SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES




           UNIANDES

      CENTRO DE APOYO SANTO DOMINGO
   FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
          ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
        MODULO DE PLAN DE NEGOCIOS
         TUTOR: ING.OMAR SAMANIEGO
       ALUMNO: ALEXANDER GAVILANES

      NIVEL: OCTAVO DE ADMINISTRACION
       PERIODO OCTUBRE 2012 ABRIL 2013
PASOS PARA ELABORAR UNA VISIÓN Y MISIÓN

   La visión es la imagen que se tiene del lugar
    a donde se quiere llegar, de cómo queremos
    vernos, como institución, en un futuro
    definido.

  La visión nos permite plantear un futuro
  deseable, que sea lo suficientemente claro y
  motivador para otros, como para trabajar en
  su cumplimiento.
 La declaración de la visión debe responder a
  las siguientes preguntas:
VISIÓN
   ¿Qué tratamos de conseguir?
    · ¿Cuáles son nuestros valores?
    · ¿Cómo produciremos resultados?
    · ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio?
    · ¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
MISIÓN

   la Misión es la declaración que sirve para
    saber cuál es nuestro negocio o razón
    fundamental de ser y operar. Es el primer
    paso y uno de los elementos críticos para
    realizar una planeación estratégica.
 Existen algunas preguntas fundamentales
  que guían al equipo de personas que se
  reúnen a definir una Misión.
 ¿Por qué existimos (cuál es nuestro
  propósito básico)?
 ¿En qué sector debemos estar?
 ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano
  objetivo?
 ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o
  ciudadano objetivo?
 ¿Qué es valor para nuestro usuario o
  ciudadano?
 ¿Qué necesidades podemos satisfacer?
 ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas
  necesidades?
 ¿En qué nicho o sector queremos estar?
 ¿Cuáles son nuestros productos o
  servicios presentes o futuros?
 ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué
  característica especial tenemos o
  deseamos tener?
 ¿Cómo mediremos el éxito de la misión?
 ¿Qué aspectos filosóficos son importantes
  para el futuro de nuestra organización?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
tecnoeducaservicios.com
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personalUnasaMK1
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
Lilliam Rosales Siles
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
mylomero
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdfTEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
ALFREDOPEREZFALLA2
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Beneficios de un plan de negocios
Beneficios de un plan de negociosBeneficios de un plan de negocios
Beneficios de un plan de negocios
Bryan Campos Vasquez
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
MaritzaSatn
 
PPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaPPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion Educativa
Isabel Martínez
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Ensayo critico emprendimiento
Ensayo critico emprendimientoEnsayo critico emprendimiento
Ensayo critico emprendimiento
MARIANAMEDINAPINZON
 

La actualidad más candente (20)

Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Introducción al manual docente
Introducción al manual docenteIntroducción al manual docente
Introducción al manual docente
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
 
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdfTEMA 1.  INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
 
Beneficios de un plan de negocios
Beneficios de un plan de negociosBeneficios de un plan de negocios
Beneficios de un plan de negocios
 
Contextos conclusion
Contextos conclusionContextos conclusion
Contextos conclusion
 
PPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion EducativaPPT Investigacion Educativa
PPT Investigacion Educativa
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Ensayo critico emprendimiento
Ensayo critico emprendimientoEnsayo critico emprendimiento
Ensayo critico emprendimiento
 

Similar a Pasos para elaborar la mision vision

Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1
Ernesto Cedeño Garcés
 
Cristhina Villarreal
Cristhina VillarrealCristhina Villarreal
Cristhina Villarreal
CristhinaVillarreal
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Requisitos para elaborar una visión y una misión
Requisitos  para elaborar una visión y una misiónRequisitos  para elaborar una visión y una misión
Requisitos para elaborar una visión y una misióngissella_zambrano
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
Roberto roche
Roberto rocheRoberto roche
Roberto roche
UNIANDES
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
HarryNavarroVasquez
 
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
monimer izdo
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónnellyclavon
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
ANEP - DETP
 

Similar a Pasos para elaborar la mision vision (20)

Requisito..
Requisito..Requisito..
Requisito..
 
Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Cristhina Villarreal
Cristhina VillarrealCristhina Villarreal
Cristhina Villarreal
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas CalidadLa Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
La Misión, La Visión y Los Objetivos - Ayudas Calidad
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Tatiana moreira
Tatiana moreiraTatiana moreira
Tatiana moreira
 
1 tarea
1 tarea1 tarea
1 tarea
 
Requisitos para elaborar una visión y una misión
Requisitos  para elaborar una visión y una misiónRequisitos  para elaborar una visión y una misión
Requisitos para elaborar una visión y una misión
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
La visión
La visiónLa visión
La visión
 
Foe0 clase2.4
Foe0 clase2.4Foe0 clase2.4
Foe0 clase2.4
 
Roberto roche
Roberto rocheRoberto roche
Roberto roche
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
 
Define la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdfDefine la estrategia.pdf
Define la estrategia.pdf
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
 
Mision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_ObjetivosMision_Vision_Objetivos
Mision_Vision_Objetivos
 

Pasos para elaborar la mision vision

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES CENTRO DE APOYO SANTO DOMINGO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MODULO DE PLAN DE NEGOCIOS TUTOR: ING.OMAR SAMANIEGO ALUMNO: ALEXANDER GAVILANES NIVEL: OCTAVO DE ADMINISTRACION PERIODO OCTUBRE 2012 ABRIL 2013
  • 2. PASOS PARA ELABORAR UNA VISIÓN Y MISIÓN  La visión es la imagen que se tiene del lugar a donde se quiere llegar, de cómo queremos vernos, como institución, en un futuro definido. La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar en su cumplimiento.  La declaración de la visión debe responder a las siguientes preguntas:
  • 3. VISIÓN  ¿Qué tratamos de conseguir? · ¿Cuáles son nuestros valores? · ¿Cómo produciremos resultados? · ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio? · ¿Cómo conseguiremos ser competitivos?
  • 4. MISIÓN  la Misión es la declaración que sirve para saber cuál es nuestro negocio o razón fundamental de ser y operar. Es el primer paso y uno de los elementos críticos para realizar una planeación estratégica.
  • 5.  Existen algunas preguntas fundamentales que guían al equipo de personas que se reúnen a definir una Misión.  ¿Por qué existimos (cuál es nuestro propósito básico)?  ¿En qué sector debemos estar?  ¿Quién es nuestro usuario o ciudadano objetivo?  ¿En dónde se encuentra nuestro usuario o ciudadano objetivo?  ¿Qué es valor para nuestro usuario o ciudadano?  ¿Qué necesidades podemos satisfacer?
  • 6.  ¿Cómo es que vamos a satisfacer estas necesidades?  ¿En qué nicho o sector queremos estar?  ¿Cuáles son nuestros productos o servicios presentes o futuros?  ¿En qué nos distinguimos?, ¿qué característica especial tenemos o deseamos tener?  ¿Cómo mediremos el éxito de la misión?  ¿Qué aspectos filosóficos son importantes para el futuro de nuestra organización?