SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
- YALICO VARGAS MILDRED
- HURTADO SULCA ROSSMERY
- LAURA VARGAS LIZ
- BREÑA CONTRERAS RONALDO
- VIVANCO SIVIPAUCAR JEISSON
- PORTA SERVA MAYKER
- TORRES GALLEGOS JORDI
DOCENTE:
-ALBERTO ZAMORA
BRACHIARIA HÍBRIDO MAVUNO
ORIGEN
MAVUNO es una gramínea perenne originaria de África, resultante del cruce
libre de 8 plantas de su misma especie con alta digestibilidad ✅, palatabilidad
✅ y gran aporte proteico 💪. En homenaje al origen del híbrido, ligado
directamente al continente africano; su nombre significa “La mejor cosecha”
(Suaíli).
SEMILLAS PASTO BRACHIARIA HIBRIDA
MAVUNO
El tiempo de formación de la pastura es entre
90-120 días, el primer pastoreo se hace cuando
el pasto tenga 70-80 cm y se retiran los
animales cuando el pasto tenga una altura
aprox de 20-25 cm
Para su establecimiento se requiere de 10-12
kilos de semilla para obtener muy buena
cobertura de plantas.
SISTEMA RADUCULAR
 Su sistema de raíz
puede alcanzar hasta
2 metros de
profundidad, esto es
especialmente bueno
ya que puede explorar
el perfil del suelo
buscando agua y
nutrientes
MACOLLAJE
 Es de crecimiento erecto y
forma macollas con una altura
promedio de 1.3 metros.
Destaca por su tolerancia a la
sequía. Es importante aclarar
que esta pastura requiere de
suelos con buena fertilidad
(media-alta), no se adapta a
suelos de baja fertilidad por ser
un híbrido de alta producción.
Requiere suelos con pH entre
5.8-6.2
VALOR NUTRICIONAL
PASTO MAVUNO Y PASTO IMPERIAL.pptx
PASTO MAVUNO Y PASTO IMPERIAL.pptx
PASTO MAVUNO Y PASTO IMPERIAL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Fedegan
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Fedegan
 
crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Trebol rojo
Trebol rojoTrebol rojo
Trebol rojo
Gaby Lara
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
juvasilva
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
PUCE SEDE IBARRA
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Porcinos informe
Porcinos informePorcinos informe
Porcinos informe
edwins bens sanchez ramos
 
Calculo de la cantidad de heno
Calculo  de  la cantidad de heno Calculo  de  la cantidad de heno
Calculo de la cantidad de heno
Hugo Pacotaype Meza
 
Ensilaje.
Ensilaje.Ensilaje.
Ensilaje.
Amador Pontaza
 
Raza romosinuano
Raza romosinuanoRaza romosinuano
Raza romosinuano
razasbovinasdecolombia
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
Lem Romero
 
Partes del toro
Partes del toroPartes del toro
Partes del toro
Jose Antonio Diaz
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
pablos1991
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
unsuenoganadero2012
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
JesusCamero6
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
 
crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas crianza y manejo de las truchas
crianza y manejo de las truchas
 
Trebol rojo
Trebol rojoTrebol rojo
Trebol rojo
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
 
Porcinos informe
Porcinos informePorcinos informe
Porcinos informe
 
Calculo de la cantidad de heno
Calculo  de  la cantidad de heno Calculo  de  la cantidad de heno
Calculo de la cantidad de heno
 
Ensilaje.
Ensilaje.Ensilaje.
Ensilaje.
 
Raza romosinuano
Raza romosinuanoRaza romosinuano
Raza romosinuano
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Partes del toro
Partes del toroPartes del toro
Partes del toro
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 

Similar a PASTO MAVUNO Y PASTO IMPERIAL.pptx

Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
Jesu Bustillo
 
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultorLa miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
carlosarielcastillov
 
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
jestrada47
 
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1
Jhon Alexander Santamaria Santamaria
 
Diapositivasemily
DiapositivasemilyDiapositivasemily
Diapositivasemily
Emilly16
 
Dipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codornizDipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codorniz
MaraFernanda213
 
Clase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
Widchel Kernizan
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Manejocolmenas 130813165004-phpapp02
Manejocolmenas 130813165004-phpapp02Manejocolmenas 130813165004-phpapp02
Manejocolmenas 130813165004-phpapp02
Susana Pereira
 
Ganadería en el mundo
Ganadería  en el mundoGanadería  en el mundo
Ganadería en el mundo
juberoloya
 
GANADERÍA EN EL MUNDO
GANADERÍA EN EL MUNDOGANADERÍA EN EL MUNDO
GANADERÍA EN EL MUNDO
juberoloya
 
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptxProducción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
salazardiazalberto69
 
Jose[1]
Jose[1]Jose[1]
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
manuelcuevas30
 
Granja naturaleza viva final
Granja naturaleza viva finalGranja naturaleza viva final
Apis melifer
Apis meliferApis melifer
Apis melifer
Kike Hernandez Flores
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
QUIRON
 

Similar a PASTO MAVUNO Y PASTO IMPERIAL.pptx (20)

Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultorLa miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
 
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
 
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1
 
Diapositivasemily
DiapositivasemilyDiapositivasemily
Diapositivasemily
 
Dipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codornizDipositiva avestruz y codorniz
Dipositiva avestruz y codorniz
 
Clase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinosClase v ovinos_y_caprinos
Clase v ovinos_y_caprinos
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Manejocolmenas 130813165004-phpapp02
Manejocolmenas 130813165004-phpapp02Manejocolmenas 130813165004-phpapp02
Manejocolmenas 130813165004-phpapp02
 
Ganadería en el mundo
Ganadería  en el mundoGanadería  en el mundo
Ganadería en el mundo
 
GANADERÍA EN EL MUNDO
GANADERÍA EN EL MUNDOGANADERÍA EN EL MUNDO
GANADERÍA EN EL MUNDO
 
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptxProducción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
Producción de Ovinos I para producción agropecuaria .pptx
 
Jose[1]
Jose[1]Jose[1]
Jose[1]
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
 
Granja naturaleza viva final
Granja naturaleza viva finalGranja naturaleza viva final
Granja naturaleza viva final
 
Apis melifer
Apis meliferApis melifer
Apis melifer
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

PASTO MAVUNO Y PASTO IMPERIAL.pptx

  • 1. INTEGRANTES: - YALICO VARGAS MILDRED - HURTADO SULCA ROSSMERY - LAURA VARGAS LIZ - BREÑA CONTRERAS RONALDO - VIVANCO SIVIPAUCAR JEISSON - PORTA SERVA MAYKER - TORRES GALLEGOS JORDI DOCENTE: -ALBERTO ZAMORA
  • 3. ORIGEN MAVUNO es una gramínea perenne originaria de África, resultante del cruce libre de 8 plantas de su misma especie con alta digestibilidad ✅, palatabilidad ✅ y gran aporte proteico 💪. En homenaje al origen del híbrido, ligado directamente al continente africano; su nombre significa “La mejor cosecha” (Suaíli).
  • 4. SEMILLAS PASTO BRACHIARIA HIBRIDA MAVUNO El tiempo de formación de la pastura es entre 90-120 días, el primer pastoreo se hace cuando el pasto tenga 70-80 cm y se retiran los animales cuando el pasto tenga una altura aprox de 20-25 cm Para su establecimiento se requiere de 10-12 kilos de semilla para obtener muy buena cobertura de plantas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. SISTEMA RADUCULAR  Su sistema de raíz puede alcanzar hasta 2 metros de profundidad, esto es especialmente bueno ya que puede explorar el perfil del suelo buscando agua y nutrientes
  • 13. MACOLLAJE  Es de crecimiento erecto y forma macollas con una altura promedio de 1.3 metros. Destaca por su tolerancia a la sequía. Es importante aclarar que esta pastura requiere de suelos con buena fertilidad (media-alta), no se adapta a suelos de baja fertilidad por ser un híbrido de alta producción. Requiere suelos con pH entre 5.8-6.2