SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFALFA: LA REINA DE LAS FORRAJERAS. O la morera para el caso del trópico colombiano. 
Si busca una especie ideal para producir heno o ensilaje, que a su vez pueda comerla fresca el ganado o que mejore los suelos de cultivo y les incorpore nitrógeno, la alfalfa es la efectiva, pues reúne estas características. 
Si busca una especie ideal para producir heno o ensilaje, que a su vez pueda comerla fresca el ganado o que mejore los suelos de cultivo y les incorpore nitrógeno, la alfalfa es la efectiva, pues reúne estas características. 
La alfalfa (Medicago sativa L. en la jerga de los agrónomos) es originaria del sudoeste asiático y se cultiva en todo el mundo, desde la helada Siberia hasta los países tropicales. 
Para las condiciones de Colombia, la planta logra un mejor desarrollo en suelos profundos -casi neutros (pH 7)-, especialmente ricos en calcio, fósforo y potasio, bien drenados, bien aireados, de textura liviana o pesada y poco compacta. 
Se puede cultivar desde los 700 hasta 4.000 metros sobre el nivel del mar, en zonas con niveles de precipitación de 400 a 1.400 milímetros anuales y con temperaturas de entre 6 a 25 grados centrígrados. 
Se recomienda especialmente, antes de sembrar, un previo análisis de suelos y sujetarse a sus resultados; después de la siembra, aplicar riego cada 7 ó 10 días para que produzca todo el año. 
Con varios usos. 
Una vez establecido el cultivo, en los climas cálidos, un primer corte se le debe hacer a los 90 días de la siembra y en las zonas frías a los 120 días. 
Posteriormente, se pueden hacer cortes cada seis u ocho semanas, teniendo en cuenta cortar antes de que el cultivo alcance la plena floración. 
Por corte, el cultivo produce hasta 20 toneladas de forraje por hectárea, que en fresco es apetecido por toda clase de ganado, lo mismo que por los cerdos. Por esto, se le conoce como la reina de las plantas forrajeras . 
"El heno de alfalfa es de alto valor nutritivo, pues bien elaborado contiene hasta 20 por ciento de proteínas, calcio y vitaminas A y D", dice el ingerniero forestal Fredy Zapata.
Se usa también como cultivo de cobertura para mejorar los suelos, pues se trata de una planta leguminosa que fija a la tierra el nitrógeno que toma del aire. Para ello, sólo basta cortarla e incorporarla al suelo una vez llega a su estado de prefloración. 
La alfalfa puede sembrarse sola o en asociación con otras especies forrajeras (avena, raigrás, azul orchoro, festuca o kikuyo) si la va usar para heno o ensilaje. 
Igualmente, si se cultiva asociada con especies gramíneas (pasto raygras) se logra mejorar la estructura y el drenaje del suelo", destaca el ingeniero forestal Fredy Zapata. 
VARIEDADES EN COLOMBIA. 
Para las fincas ubicadas entre los 700 y 2.200 metros sobre el nivel del mar, se recomienda sembrar las variedades llamadas: Peruana común, Africana, India, Chilena, California, AS-49, AS-13 y Magali Euver, entre otras, que se consiguen en el mercado nacional. Son poco resistentes a las heladas. 
Por el contrario, para las zonas hasta los 3.100 metros de altura se utilizan las variedades conocidas como Ranger, Atlantic, Buffalo y Atlixco. 
Para una hectárea se requieren, aproximadamente, de 15 a 20 kilos de semilla, que se siembra en hileras a 30 centímetros, o al voleo, buscando siempre que quede lo mejor distribuida posible y enterrada a no más de dos centímetros. 
En el mercado se comercializan otras variedades, como Alfagenes, Canadiense, 20-20, SW8210, 120-10 y SW14. Su precio por kilo oscila entre los 15.000 y 18.000 pesos. 
FOTO/Juan Carlos Domínguez. 
La alfalfa se adapta mejor que muchas otras leguminosas a un amplio rango de clima y de suelos, entre los 700 y los 4.000 metros sobre el niv 
Ventas de forrajeras,
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.
Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual avena
manual avenamanual avena
manual avena
Rocio Gomez
 
Maiz
MaizMaiz
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En ElLos Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En Elmacatuenti
 
Campo natural mejrado
Campo natural mejradoCampo natural mejrado
Campo natural mejrado
IgnacioPP
 
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)luciamonchiero
 
Bancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forrajeBancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forrajeJohana Solis
 
La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...
La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...
La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...
Piere Lanqueroft
 
Isla Verde- Cultivo de Trigo
Isla Verde- Cultivo de TrigoIsla Verde- Cultivo de Trigo
Isla Verde- Cultivo de Trigo
julimena
 
Tp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanaTp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanamatylopezlp98
 
Nacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera giganteaNacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera gigantea
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)up
 

La actualidad más candente (18)

manual avena
manual avenamanual avena
manual avena
 
Avena
AvenaAvena
Avena
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En ElLos Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
Los Paisajes Agrarios Y La Ganaderia En El
 
Campo natural mejrado
Campo natural mejradoCampo natural mejrado
Campo natural mejrado
 
La era de la soja
La era de la sojaLa era de la soja
La era de la soja
 
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
 
Bancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forrajeBancos mixtos de forraje
Bancos mixtos de forraje
 
presentacion-de-pastos.ppt
presentacion-de-pastos.pptpresentacion-de-pastos.ppt
presentacion-de-pastos.ppt
 
La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...
La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...
La ruta del poroto milagro$o.Hecho por Carolina Billordo, Maria Ganduglia y O...
 
Alfalfa
AlfalfaAlfalfa
Alfalfa
 
Isla Verde- Cultivo de Trigo
Isla Verde- Cultivo de TrigoIsla Verde- Cultivo de Trigo
Isla Verde- Cultivo de Trigo
 
Tp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanaTp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañana
 
Nacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera giganteaNacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera gigantea
 
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)Origen, taxonomíay morfología   arroz (8)
Origen, taxonomíay morfología arroz (8)
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 

Destacado

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaamalin marcano
 
Análisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retosAnálisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retos
Braulio Baez Garcia
 
SENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVO
SENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVOSENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVO
SENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVO
chepediazperez
 
MBC 03 2009_d.pdf
MBC 03 2009_d.pdfMBC 03 2009_d.pdf
Tareas intraclase
Tareas intraclaseTareas intraclase
Tareas intraclase
Xavier Jumbo
 
Primer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º esoPrimer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º eso
Gabi Valero
 
Plan de-estudios-civil
Plan de-estudios-civilPlan de-estudios-civil
Plan de-estudios-civil
Marvi Asencio Villar
 
Presentación psicologia 2 presentación slider
Presentación psicologia 2  presentación sliderPresentación psicologia 2  presentación slider
Presentación psicologia 2 presentación slider
antonicobain
 
Linux
LinuxLinux
Practica 1 quimica
Practica 1 quimicaPractica 1 quimica
Practica 1 quimicaDaniduran99
 
Libros
LibrosLibros
Records mundiales
Records mundialesRecords mundiales
Records mundiales
Jciruki
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
registrointegral
 
5.2.4.1.3.1 realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...
5.2.4.1.3.1  realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...5.2.4.1.3.1  realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...
5.2.4.1.3.1 realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...
Daniel Millan
 
10 reglas básicas de la netiqueta laura
10 reglas básicas de la netiqueta laura10 reglas básicas de la netiqueta laura
10 reglas básicas de la netiqueta laura
Lâlííthâ Kârdênâx
 
Daniel jose ramos
Daniel jose ramosDaniel jose ramos
Daniel jose ramos
danieljoseramos
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Bashintona
 
Arbeitsmarktbericht August 2009.pdf
Arbeitsmarktbericht August 2009.pdfArbeitsmarktbericht August 2009.pdf
Arbeitsmarktbericht August 2009.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf
090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf
090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Análisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retosAnálisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retos
 
SENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVO
SENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVOSENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVO
SENDEROS ECOLOGICOS DE SUSACON Y EL ENTORNO RURAL EDUCATIVO
 
MBC 03 2009_d.pdf
MBC 03 2009_d.pdfMBC 03 2009_d.pdf
MBC 03 2009_d.pdf
 
Tareas intraclase
Tareas intraclaseTareas intraclase
Tareas intraclase
 
Primer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º esoPrimer trimestre 2º eso
Primer trimestre 2º eso
 
Plan de-estudios-civil
Plan de-estudios-civilPlan de-estudios-civil
Plan de-estudios-civil
 
Presentación psicologia 2 presentación slider
Presentación psicologia 2  presentación sliderPresentación psicologia 2  presentación slider
Presentación psicologia 2 presentación slider
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Revista -udelas_1
Revista  -udelas_1Revista  -udelas_1
Revista -udelas_1
 
Practica 1 quimica
Practica 1 quimicaPractica 1 quimica
Practica 1 quimica
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Records mundiales
Records mundialesRecords mundiales
Records mundiales
 
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
Paulina Soriano; Desafíos Públicos y Privados para la inversión en Logística ...
 
5.2.4.1.3.1 realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...
5.2.4.1.3.1  realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...5.2.4.1.3.1  realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...
5.2.4.1.3.1 realiza un cuadro con los beneficios y las obligaciones para los...
 
10 reglas básicas de la netiqueta laura
10 reglas básicas de la netiqueta laura10 reglas básicas de la netiqueta laura
10 reglas básicas de la netiqueta laura
 
Daniel jose ramos
Daniel jose ramosDaniel jose ramos
Daniel jose ramos
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
 
Arbeitsmarktbericht August 2009.pdf
Arbeitsmarktbericht August 2009.pdfArbeitsmarktbericht August 2009.pdf
Arbeitsmarktbericht August 2009.pdf
 
090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf
090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf
090906_Krueger_BGL_Presseinfo.pdf
 

Similar a Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.

MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
JosselineSC
 
presentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.pptpresentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.ppt
Jorge Ariel Torres Gonzalez
 
Chaparro 2005 08-01 aeschynemene
Chaparro 2005 08-01 aeschynemeneChaparro 2005 08-01 aeschynemene
Chaparro 2005 08-01 aeschynemene
Gabriel Olmedo
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraPUCE SEDE IBARRA
 
7.2. LEGUMINOSAS.pptx
7.2. LEGUMINOSAS.pptx7.2. LEGUMINOSAS.pptx
7.2. LEGUMINOSAS.pptx
MaryluzCasamonaGavil
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
ficha tecnica Pasto Dulce.pdf
ficha tecnica Pasto Dulce.pdfficha tecnica Pasto Dulce.pdf
ficha tecnica Pasto Dulce.pdf
ZapatillaLimaYurimag
 
Pastos
PastosPastos
green44-10_1-6.pdf
green44-10_1-6.pdfgreen44-10_1-6.pdf
green44-10_1-6.pdf
RocioOsorio19
 
Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)Guaba (inga edulis)
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
JOSE_CONTRERAS
 
Bancos forrajeros
Bancos forrajeros Bancos forrajeros
Bancos forrajeros
ROQUE FELIX QUINTERO
 
Diapositivasemily
DiapositivasemilyDiapositivasemily
Diapositivasemily
Emilly16
 
Como cultivar aloe vera
Como cultivar aloe veraComo cultivar aloe vera
Como cultivar aloe vera
Asocialoe
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Papa
PapaPapa
Mayo 2013
Mayo 2013Mayo 2013
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEASPRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
roldanrangelg
 

Similar a Alfalfa y la morera. reinas de forrajes. (20)

MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
 
Yaragua
YaraguaYaragua
Yaragua
 
presentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.pptpresentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.ppt
 
Chaparro 2005 08-01 aeschynemene
Chaparro 2005 08-01 aeschynemeneChaparro 2005 08-01 aeschynemene
Chaparro 2005 08-01 aeschynemene
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
 
7.2. LEGUMINOSAS.pptx
7.2. LEGUMINOSAS.pptx7.2. LEGUMINOSAS.pptx
7.2. LEGUMINOSAS.pptx
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
ficha tecnica Pasto Dulce.pdf
ficha tecnica Pasto Dulce.pdfficha tecnica Pasto Dulce.pdf
ficha tecnica Pasto Dulce.pdf
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
green44-10_1-6.pdf
green44-10_1-6.pdfgreen44-10_1-6.pdf
green44-10_1-6.pdf
 
Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)
 
Presentacion tamarindo
Presentacion tamarindoPresentacion tamarindo
Presentacion tamarindo
 
Bancos forrajeros
Bancos forrajeros Bancos forrajeros
Bancos forrajeros
 
Diapositivasemily
DiapositivasemilyDiapositivasemily
Diapositivasemily
 
Como cultivar aloe vera
Como cultivar aloe veraComo cultivar aloe vera
Como cultivar aloe vera
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
Mayo 2013
Mayo 2013Mayo 2013
Mayo 2013
 
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEASPRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
PRESENTACIÓN SOBRE FORRAJES, HACIENDO ÉNFASIS EN FABACEAS
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Alfalfa y la morera. reinas de forrajes.

  • 1. ALFALFA: LA REINA DE LAS FORRAJERAS. O la morera para el caso del trópico colombiano. Si busca una especie ideal para producir heno o ensilaje, que a su vez pueda comerla fresca el ganado o que mejore los suelos de cultivo y les incorpore nitrógeno, la alfalfa es la efectiva, pues reúne estas características. Si busca una especie ideal para producir heno o ensilaje, que a su vez pueda comerla fresca el ganado o que mejore los suelos de cultivo y les incorpore nitrógeno, la alfalfa es la efectiva, pues reúne estas características. La alfalfa (Medicago sativa L. en la jerga de los agrónomos) es originaria del sudoeste asiático y se cultiva en todo el mundo, desde la helada Siberia hasta los países tropicales. Para las condiciones de Colombia, la planta logra un mejor desarrollo en suelos profundos -casi neutros (pH 7)-, especialmente ricos en calcio, fósforo y potasio, bien drenados, bien aireados, de textura liviana o pesada y poco compacta. Se puede cultivar desde los 700 hasta 4.000 metros sobre el nivel del mar, en zonas con niveles de precipitación de 400 a 1.400 milímetros anuales y con temperaturas de entre 6 a 25 grados centrígrados. Se recomienda especialmente, antes de sembrar, un previo análisis de suelos y sujetarse a sus resultados; después de la siembra, aplicar riego cada 7 ó 10 días para que produzca todo el año. Con varios usos. Una vez establecido el cultivo, en los climas cálidos, un primer corte se le debe hacer a los 90 días de la siembra y en las zonas frías a los 120 días. Posteriormente, se pueden hacer cortes cada seis u ocho semanas, teniendo en cuenta cortar antes de que el cultivo alcance la plena floración. Por corte, el cultivo produce hasta 20 toneladas de forraje por hectárea, que en fresco es apetecido por toda clase de ganado, lo mismo que por los cerdos. Por esto, se le conoce como la reina de las plantas forrajeras . "El heno de alfalfa es de alto valor nutritivo, pues bien elaborado contiene hasta 20 por ciento de proteínas, calcio y vitaminas A y D", dice el ingerniero forestal Fredy Zapata.
  • 2. Se usa también como cultivo de cobertura para mejorar los suelos, pues se trata de una planta leguminosa que fija a la tierra el nitrógeno que toma del aire. Para ello, sólo basta cortarla e incorporarla al suelo una vez llega a su estado de prefloración. La alfalfa puede sembrarse sola o en asociación con otras especies forrajeras (avena, raigrás, azul orchoro, festuca o kikuyo) si la va usar para heno o ensilaje. Igualmente, si se cultiva asociada con especies gramíneas (pasto raygras) se logra mejorar la estructura y el drenaje del suelo", destaca el ingeniero forestal Fredy Zapata. VARIEDADES EN COLOMBIA. Para las fincas ubicadas entre los 700 y 2.200 metros sobre el nivel del mar, se recomienda sembrar las variedades llamadas: Peruana común, Africana, India, Chilena, California, AS-49, AS-13 y Magali Euver, entre otras, que se consiguen en el mercado nacional. Son poco resistentes a las heladas. Por el contrario, para las zonas hasta los 3.100 metros de altura se utilizan las variedades conocidas como Ranger, Atlantic, Buffalo y Atlixco. Para una hectárea se requieren, aproximadamente, de 15 a 20 kilos de semilla, que se siembra en hileras a 30 centímetros, o al voleo, buscando siempre que quede lo mejor distribuida posible y enterrada a no más de dos centímetros. En el mercado se comercializan otras variedades, como Alfagenes, Canadiense, 20-20, SW8210, 120-10 y SW14. Su precio por kilo oscila entre los 15.000 y 18.000 pesos. FOTO/Juan Carlos Domínguez. La alfalfa se adapta mejor que muchas otras leguminosas a un amplio rango de clima y de suelos, entre los 700 y los 4.000 metros sobre el niv Ventas de forrajeras,