SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN 2º BACHILLERATO
ACABAMOS 2º DE BACHILLERATO
UNIVERSIDAD
ENSEÑANZAS
ARTÍSTICAS
SUPERIORES
FORMACIÓN
PROFESIONAL GRADO
SUPERIOR
ENSEÑANZAS
PROFESIONALES DE
ARTES PLÁSTICAS Y
DISEÑO
ENSEÑANZAS
DEPORTIVAS DE GRADO
SUPERIOR
Grado en Diseño
Grado en Conservación y
Restauración
Grado en Artes Plásticas
PAU
LA PRUEBA DE ACCESO A
LA UNIVERSIDAD PAU
PAU= Fase general + Fase
específica (opcional)
La fase general
• Lengua Castellana y Literatura
• Historia de la Filosofía o Historia de España
• Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán)
• Una materia de modalidad
•Calificación= media aritmética de las 4
Nota PAU= 0,6*NMB + 0,4*CFG
NMB = Nota media del Bachillerato.
CFG = Calificación de la fase general. (Mínimo 4)
Tendrá validez indefinida. Por ello aconsejable para
todos.
SÓLO PARA CARRERAS CON
LÍMITE DE PLAZAS
REALIZAMOS LA SIGUIENTE
FASE: LA FASE ESPECÍFICA
DE LA PAU
La fase específica
 Para la admisión a las enseñanzas de Grado en las que
el número de plazas sea limitado, la nota de admisión
se calculará de la siguiente manera:
 Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 +
b*M2
 NMB = Nota media del Bachillerato.
 CFG = Calificación de la fase general.
 M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos
materias superadas de la fase específica que
proporcionen mejor nota de admisión.
 a, b = Parámetros de ponderación que aplica cada
universidad a las materias de la fase específica en
función de la titulación de Grado a la que desea
acceder. 0,1 ó 0,2
 Validez: dos cursos académicos siguientes.
 NOTA DE ADMISIÓN NOTA PRUEBA
PAU
 LA NOTA DE ADMISIÓN ES LA NOTA
DE (Fase general * 0,4 + media
bachillerato* 0,6) MÁS LA NOTA DE LA
FASE ESPECÍFICA SI SE HA HECHO
 Para cada carrera y en cada facultad,
tendremos una nota de admisión que
puede ser distinta
 La nota de corte de cada carrera es la
nota del último alumno que entró el curso
pasado en esa facultad y en ese Grado
◦ http://www.notasdecorte.info/
MATRÍCULA PAU
Primeros días de junio y de septiembre.
◦ Idioma extranjero del que se va a examinar
(Inglés, Francés o Alemán).
◦ Si realizará el ejercicio de Historia de
España o de Historia de la Filosofía.
◦ La materia de modalidad que elige para
examinarse en la fase general.
◦ En el caso de que se presente a la fase
específica, las materias de modalidad de las
que se examinará en la misma (que habrán de
ser distintas de la elegida en la fase general
de la misma convocatoria).
Parámetros de ponderación
 Cada universidad tiene publicados los
suyos.
 Hay que saber Qué carrera o
carreras quieres hacer
 Dónde la quieres estudiar
 Elegir las materias que nos interesen
más para cada fase
 http://www.unican.es/NR/rdonlyres/00011ffa/ut
miioqqiybcvqkjdmcbzeochdfonrat/TablaParáme
trosPonderaciónWeb.pdf
PLAZOS:
 Matrícula de la PAU: primeros días de junio y
primeros días de septiembre
 Exámenes:
 Junio (12, 13 y 14)
 Septiembre (11, 12 y 13)
 Notas:
 21 de junio y 21 de septiembre
 En el mes de junio hay que estar pendientes de
los plazos de preinscripción en las
universidades en las que pensemos pedir plaza;
en caso de universidades privadas la
preinscripción suele ser antes y algunas privadas
tienen pruebas adicionales de acceso.
EJEMPLOS
 Caso más favorable: fase general
=10
 Nota media bachillerato = 10
 Dos materias prioritarias para la
titulación que deseas y sacas un 10
en las dos…; sumarás 4 puntos
adicionales. Se calcula de este modo:
(10 * 0,2) + (10 * 0,2) = 4.
 0,4* 10+0,6*10 + 4= 14 puntos; es el
EJEMPLOS
 Caso medio: fase general = 5
 Nota media bachillerato = 5
 Dos materias prioritarias para la
titulación que deseas y sacas un 5 en
las dos…; sumarás 2 puntos
adicionales. Se calcula de este modo:
( 5* 0,2) + (5 * 0,2) = 2
 0,4* 5+0,6*5 + 2= 7 puntos.
EJEMPLOS
 Si hay que presentarse a la fase
específica porque suponemos que no
hay suficientes plazas, lo
recomendable es guardar las
mejores materias para la fase
específica.
EJEMPLOS
 Nota media bachillerato = 8
 Fase general
Lengua = 7, Hra= 7, Inglés= 6, Biología= 8
Media aritmética = (7+7+6+8)/4=7
Nota de selectividad:
0,6* 8 + 0,4* 7= 4,8 + 2,8 = 7,6
 Fase específica: dos materias prioritarias para la
titulación que deseas y sacas un 6 y un 7.
◦ ( 6* 0,2) + (7* 0,2) = 1,2+ 1,4 = 2,6 fase específica
NOTA ACCESO 7,6 + 2,6= 7,6 + 2,6= 10,2
 Si la Biología la dejamos para la fase específica y la
materia del 6 la elegimos en la fase general:
 Fase general (7+7+6+6)/4= 6,5 ; Nota de
selectividad: 0,6* 8 + 0,4* 6,5= 4,8+ 2,6=7,4
 (7*0,2)+ (8*0,2)= 1,4+1,6 =3 fase específica
NOTA ACCESO 7,4 + 3= 10,4
Hemos conseguido dos décimas más dejando la mejor nota para la
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
SUPERIORES
 Estudios superiores de música y danza
(más prueba específica).
 Grado en Danza
 Especialidades
 Coreografía e interpretación
 Pedagogía de la danza
 Enseñanzas de arte dramático (más
prueba específica).
 Grado en Arte Dramático
 Especialidades
 Dirección escénica y dramaturgia
 Escenografía
 Interpretación
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
SUPERIORES
 Enseñanzas de conservación y
restauración de bienes culturales
(más prueba específica).
◦ Grado en Conservación y Restauración
de bienes culturales
 Estudios superiores de artes
plásticas y diseño, incluidas los de
cerámica y vidrio (más prueba
específica).
◦ Grado en Artes plásticas
Ciclos Formativos de Grado
Superior Artes Plásticas y
Diseño
Artes aplicadas de la escultura
 Artes aplicadas del metal
 Artes aplicadas de la
escultura
 Artes aplicadas de la piedra
 Artes aplicadas de la madera
Artes aplicadas de la
indumentaria
 Estilismo de indumentaria
 Modelismo de indumentaria
Artes aplicadas al libro
 Encuadernación artística
 Edición de arte
 Grabado y técnicas de
estampación
Artes aplicadas al muro
 Mosaicos
 Artes aplicadas al muro
Arte floral
 Arte floral
Cerámica artística
 Pavimentos y revestimientos
cerámicos
 Cerámica artística
 Modelismo y matricería
cerámica
Diseño gráfico
 Gráfica publicitaria
 Ilustración
 Fotografía artística
Diseño industrial
 Modelismo y maquetismo
 Modelismo industrial
 Mobiliario
Diseño de Interiores
 Amueblamiento
 Arquitectura efímera
 Escaparatismo
 Elementos de jardín
 Proyectos y dirección de
obras de decoración
Esmaltes artísticos
 Esmalte artístico al fuego
sobre metales
Joyería de arte
 Orfebrería y platería
artísticas
 Bisutería artística
 Joyería artística
Textiles artísticos
 Arte textil
 Encajes artísticos
 Bordados y reposteros
 Estampaciones y tintados
artísticos
 Estilismo tejidos de calada
 Tejidos en bajo lizo
 Colorido de colecciones
Vidrio artístico
 Artes del vidrio
 Vidrieras artísticas
PREGUNTAS FRECUENTES
 http://www.educacion.gob.es/educacio
n/que-estudiar-y-
donde/bachillerato/opciones-despues-
bachillerato/pau/preguntas-
frecuentes.html
Más información
 GUÍA DE LA UNIVERSIDAD DE
CANTABRIA
◦ http://www.unican.es/NR/rdonlyres/CACCBD
1E-9DE9-4ADD-8593-
321BE354CAFD/0/GuíadeAcceso201314.pdf
 PÁGINAS WEB DE EDUCACIÓN
◦ http://www.educacion.gob.es/portada.html
◦ http://www.unican.es
◦ http://www.iesgutierrezaragon.es
◦ http://www.todofp.es
Qué estudiar y dónde….
Educación superior…
Consulta on-line de títulos
Oferta de titulaciones en
España
Por ejemplo: Grado en
Derecho
BECAS
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
◦ http://www.mecd.gob.es/horizontales/servi
cios/becas-ayudas-subvenciones/para-
estudiar/grado.html
 FUNDACIÓN BOTÍN
◦ http://www.fundacionbotin.org/becas-y-
concursos.htm
 PROPIAS DE CADA UNIVERSIDAD
RESIDENCIAS
 VISITAR PÁGINA WEB
UNIVERSIDADES
Por ejemplo:
 Universidad de Oviedo
◦ http://www.uniovi.es/vida/alojamiento
 Universidad de Sevilla
◦ http://www.sacu.us.es/es/01_03_01.asp
 Universidad de Salamanca
◦ http://www.usal.es/webusal/node/690?bcp=
conocenos
MUCHAS GRACIAS y ….
… estamos a vuestra disposición en el
departamento de orientación y jefatura
de estudios.
“Para tomar una decisión es
necesario estar bien informados”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
Alberto García G.
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
merytous
 
Información curso 11-12
Información curso 11-12Información curso 11-12
Información curso 11-12
Encarna
 
Taller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv pTaller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv p
David Rojas
 

La actualidad más candente (18)

FORMATO RESUMEN BUENA PRACTICA
FORMATO RESUMEN BUENA PRACTICAFORMATO RESUMEN BUENA PRACTICA
FORMATO RESUMEN BUENA PRACTICA
 
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
CALENDARIO DE FIN DE CURSO JUNIO 2007
 
Formato 3. ficha de resumen para una buena practica
Formato 3. ficha de resumen para una buena practicaFormato 3. ficha de resumen para una buena practica
Formato 3. ficha de resumen para una buena practica
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
 
Simpson 6
Simpson 6Simpson 6
Simpson 6
 
Información curso 11-12
Información curso 11-12Información curso 11-12
Información curso 11-12
 
Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020Info pruebas semi 20192020
Info pruebas semi 20192020
 
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
¿Y después de la ESO? Cambios con la LOMCE
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
 
Taller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv pTaller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv p
 
Info pruebas semi
Info pruebas semiInfo pruebas semi
Info pruebas semi
 
Orientacionbachillerato2021
Orientacionbachillerato2021Orientacionbachillerato2021
Orientacionbachillerato2021
 
Silva kevin
Silva kevinSilva kevin
Silva kevin
 
Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010Esquema nueva Pau curso 2010
Esquema nueva Pau curso 2010
 
Acceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superiorAcceso a la universidad desde fp grado superior
Acceso a la universidad desde fp grado superior
 
Caja mackinder
Caja mackinderCaja mackinder
Caja mackinder
 
Orientacion 4 eso 20 21
Orientacion 4 eso 20 21Orientacion 4 eso 20 21
Orientacion 4 eso 20 21
 

Similar a PAU

Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
iesplayadearinaga
 
Orientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1ºOrientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1º
mariavitienes
 
Pau y Universidad
Pau y UniversidadPau y Universidad
Pau y Universidad
cclerodv
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
paraquarto
 
Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2
geografia222
 
Orientacion académica 4º eso. autol
Orientacion académica 4º eso. autolOrientacion académica 4º eso. autol
Orientacion académica 4º eso. autol
ceipdeautol
 
Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 Bachillerato 2012
Bachillerato 2012
IESOfra
 

Similar a PAU (20)

Pau 2016
Pau 2016Pau 2016
Pau 2016
 
Oa 1 bac 1314
Oa 1 bac 1314Oa 1 bac 1314
Oa 1 bac 1314
 
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015 Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
 
Pau 2014
Pau 2014Pau 2014
Pau 2014
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
 
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
 
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 bDbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
Dbh 4 reunion de padres blog 15 16 b
 
Orientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1ºOrientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1º
 
Pau y Universidad
Pau y UniversidadPau y Universidad
Pau y Universidad
 
Oa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casaOa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casa
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
 
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
Nuevapau2010 091209054030-phpapp02
 
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
¿Y después de 2º de Bachillerato, qué?
 
Pau y Universidad 2015
Pau y Universidad 2015Pau y Universidad 2015
Pau y Universidad 2015
 
Charla paeug 2014
Charla paeug 2014Charla paeug 2014
Charla paeug 2014
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
 
Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2Plan de estudios_de_ 2
Plan de estudios_de_ 2
 
Orientacion académica 4º eso. autol
Orientacion académica 4º eso. autolOrientacion académica 4º eso. autol
Orientacion académica 4º eso. autol
 
Información 4º eso para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
Información 4º eso  para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. LeónInformación 4º eso  para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
Información 4º eso para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
 
Bachillerato 2012
Bachillerato 2012 Bachillerato 2012
Bachillerato 2012
 

Más de mariavitienes (18)

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
 
Rumbo al desconocido
Rumbo al desconocidoRumbo al desconocido
Rumbo al desconocido
 
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevoOrientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Buscar empleo
Buscar empleoBuscar empleo
Buscar empleo
 
Despues de 4º
Despues de 4º Despues de 4º
Despues de 4º
 
Despues de 4º
Despues de 4ºDespues de 4º
Despues de 4º
 
Cfgm Cfgs
Cfgm CfgsCfgm Cfgs
Cfgm Cfgs
 
Ponderaciones Universidad Cantabria D E F
Ponderaciones  Universidad  Cantabria  D E FPonderaciones  Universidad  Cantabria  D E F
Ponderaciones Universidad Cantabria D E F
 
Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02
 
PromocióN Bachillerato
PromocióN BachilleratoPromocióN Bachillerato
PromocióN Bachillerato
 
Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato
 
Bachillerato Poap
Bachillerato PoapBachillerato Poap
Bachillerato Poap
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
Bases Biológicas
Bases BiológicasBases Biológicas
Bases Biológicas
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

PAU

  • 2. ACABAMOS 2º DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO SUPERIOR Grado en Diseño Grado en Conservación y Restauración Grado en Artes Plásticas PAU
  • 3. LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU
  • 4. PAU= Fase general + Fase específica (opcional) La fase general • Lengua Castellana y Literatura • Historia de la Filosofía o Historia de España • Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán) • Una materia de modalidad •Calificación= media aritmética de las 4 Nota PAU= 0,6*NMB + 0,4*CFG NMB = Nota media del Bachillerato. CFG = Calificación de la fase general. (Mínimo 4) Tendrá validez indefinida. Por ello aconsejable para todos.
  • 5. SÓLO PARA CARRERAS CON LÍMITE DE PLAZAS REALIZAMOS LA SIGUIENTE FASE: LA FASE ESPECÍFICA DE LA PAU
  • 6. La fase específica  Para la admisión a las enseñanzas de Grado en las que el número de plazas sea limitado, la nota de admisión se calculará de la siguiente manera:  Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2  NMB = Nota media del Bachillerato.  CFG = Calificación de la fase general.  M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.  a, b = Parámetros de ponderación que aplica cada universidad a las materias de la fase específica en función de la titulación de Grado a la que desea acceder. 0,1 ó 0,2  Validez: dos cursos académicos siguientes.
  • 7.  NOTA DE ADMISIÓN NOTA PRUEBA PAU  LA NOTA DE ADMISIÓN ES LA NOTA DE (Fase general * 0,4 + media bachillerato* 0,6) MÁS LA NOTA DE LA FASE ESPECÍFICA SI SE HA HECHO  Para cada carrera y en cada facultad, tendremos una nota de admisión que puede ser distinta  La nota de corte de cada carrera es la nota del último alumno que entró el curso pasado en esa facultad y en ese Grado ◦ http://www.notasdecorte.info/
  • 8. MATRÍCULA PAU Primeros días de junio y de septiembre. ◦ Idioma extranjero del que se va a examinar (Inglés, Francés o Alemán). ◦ Si realizará el ejercicio de Historia de España o de Historia de la Filosofía. ◦ La materia de modalidad que elige para examinarse en la fase general. ◦ En el caso de que se presente a la fase específica, las materias de modalidad de las que se examinará en la misma (que habrán de ser distintas de la elegida en la fase general de la misma convocatoria).
  • 9. Parámetros de ponderación  Cada universidad tiene publicados los suyos.  Hay que saber Qué carrera o carreras quieres hacer  Dónde la quieres estudiar  Elegir las materias que nos interesen más para cada fase  http://www.unican.es/NR/rdonlyres/00011ffa/ut miioqqiybcvqkjdmcbzeochdfonrat/TablaParáme trosPonderaciónWeb.pdf
  • 10. PLAZOS:  Matrícula de la PAU: primeros días de junio y primeros días de septiembre  Exámenes:  Junio (12, 13 y 14)  Septiembre (11, 12 y 13)  Notas:  21 de junio y 21 de septiembre  En el mes de junio hay que estar pendientes de los plazos de preinscripción en las universidades en las que pensemos pedir plaza; en caso de universidades privadas la preinscripción suele ser antes y algunas privadas tienen pruebas adicionales de acceso.
  • 11. EJEMPLOS  Caso más favorable: fase general =10  Nota media bachillerato = 10  Dos materias prioritarias para la titulación que deseas y sacas un 10 en las dos…; sumarás 4 puntos adicionales. Se calcula de este modo: (10 * 0,2) + (10 * 0,2) = 4.  0,4* 10+0,6*10 + 4= 14 puntos; es el
  • 12. EJEMPLOS  Caso medio: fase general = 5  Nota media bachillerato = 5  Dos materias prioritarias para la titulación que deseas y sacas un 5 en las dos…; sumarás 2 puntos adicionales. Se calcula de este modo: ( 5* 0,2) + (5 * 0,2) = 2  0,4* 5+0,6*5 + 2= 7 puntos.
  • 13. EJEMPLOS  Si hay que presentarse a la fase específica porque suponemos que no hay suficientes plazas, lo recomendable es guardar las mejores materias para la fase específica.
  • 14. EJEMPLOS  Nota media bachillerato = 8  Fase general Lengua = 7, Hra= 7, Inglés= 6, Biología= 8 Media aritmética = (7+7+6+8)/4=7 Nota de selectividad: 0,6* 8 + 0,4* 7= 4,8 + 2,8 = 7,6  Fase específica: dos materias prioritarias para la titulación que deseas y sacas un 6 y un 7. ◦ ( 6* 0,2) + (7* 0,2) = 1,2+ 1,4 = 2,6 fase específica NOTA ACCESO 7,6 + 2,6= 7,6 + 2,6= 10,2  Si la Biología la dejamos para la fase específica y la materia del 6 la elegimos en la fase general:  Fase general (7+7+6+6)/4= 6,5 ; Nota de selectividad: 0,6* 8 + 0,4* 6,5= 4,8+ 2,6=7,4  (7*0,2)+ (8*0,2)= 1,4+1,6 =3 fase específica NOTA ACCESO 7,4 + 3= 10,4 Hemos conseguido dos décimas más dejando la mejor nota para la
  • 15. ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES  Estudios superiores de música y danza (más prueba específica).  Grado en Danza  Especialidades  Coreografía e interpretación  Pedagogía de la danza  Enseñanzas de arte dramático (más prueba específica).  Grado en Arte Dramático  Especialidades  Dirección escénica y dramaturgia  Escenografía  Interpretación
  • 16. ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES  Enseñanzas de conservación y restauración de bienes culturales (más prueba específica). ◦ Grado en Conservación y Restauración de bienes culturales  Estudios superiores de artes plásticas y diseño, incluidas los de cerámica y vidrio (más prueba específica). ◦ Grado en Artes plásticas
  • 17. Ciclos Formativos de Grado Superior Artes Plásticas y Diseño Artes aplicadas de la escultura  Artes aplicadas del metal  Artes aplicadas de la escultura  Artes aplicadas de la piedra  Artes aplicadas de la madera Artes aplicadas de la indumentaria  Estilismo de indumentaria  Modelismo de indumentaria Artes aplicadas al libro  Encuadernación artística  Edición de arte  Grabado y técnicas de estampación Artes aplicadas al muro  Mosaicos  Artes aplicadas al muro Arte floral  Arte floral Cerámica artística  Pavimentos y revestimientos cerámicos  Cerámica artística  Modelismo y matricería cerámica Diseño gráfico  Gráfica publicitaria  Ilustración  Fotografía artística Diseño industrial  Modelismo y maquetismo  Modelismo industrial  Mobiliario Diseño de Interiores  Amueblamiento  Arquitectura efímera  Escaparatismo  Elementos de jardín  Proyectos y dirección de obras de decoración Esmaltes artísticos  Esmalte artístico al fuego sobre metales Joyería de arte  Orfebrería y platería artísticas  Bisutería artística  Joyería artística Textiles artísticos  Arte textil  Encajes artísticos  Bordados y reposteros  Estampaciones y tintados artísticos  Estilismo tejidos de calada  Tejidos en bajo lizo  Colorido de colecciones Vidrio artístico  Artes del vidrio  Vidrieras artísticas
  • 19. Más información  GUÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ◦ http://www.unican.es/NR/rdonlyres/CACCBD 1E-9DE9-4ADD-8593- 321BE354CAFD/0/GuíadeAcceso201314.pdf  PÁGINAS WEB DE EDUCACIÓN ◦ http://www.educacion.gob.es/portada.html ◦ http://www.unican.es ◦ http://www.iesgutierrezaragon.es ◦ http://www.todofp.es
  • 20. Qué estudiar y dónde….
  • 24. Por ejemplo: Grado en Derecho
  • 25. BECAS  MINISTERIO DE EDUCACIÓN ◦ http://www.mecd.gob.es/horizontales/servi cios/becas-ayudas-subvenciones/para- estudiar/grado.html  FUNDACIÓN BOTÍN ◦ http://www.fundacionbotin.org/becas-y- concursos.htm  PROPIAS DE CADA UNIVERSIDAD
  • 26. RESIDENCIAS  VISITAR PÁGINA WEB UNIVERSIDADES Por ejemplo:  Universidad de Oviedo ◦ http://www.uniovi.es/vida/alojamiento  Universidad de Sevilla ◦ http://www.sacu.us.es/es/01_03_01.asp  Universidad de Salamanca ◦ http://www.usal.es/webusal/node/690?bcp= conocenos
  • 27. MUCHAS GRACIAS y …. … estamos a vuestra disposición en el departamento de orientación y jefatura de estudios. “Para tomar una decisión es necesario estar bien informados”