SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGAR Nº ALUMNOS TEMPORALIZACI
ÓN
OBJETIVO
EVALUACIÓ
N
 Elaboración de una pequeña Programación.
 8 sesiones ( Una por cada valor)
 + 2 sesiones (1ª/Inicial - 10ª/Final)  Convivencias
2ª.-Solidaridad,
3ª.-Respeto,
4ª.- Ponerse en el lugar del otro (Empatía),
5ª.- Compromiso,
6ª.- Trabajo en equipo,
7ª.- Saber estar (Buenas maneras),
8ª.- Paz
9ª.- Igualdad.
 Organizadas en torno a dos dimensiones
“Yo
conmigo
mismo”
“Yo con
los
demás”
Todas y cada una de las 10 sesiones seguían el
mismo esquema de desarrollo:
REFLEXIVO
TEÓRICO LÚDICO
LEMA FINAL
REFLEXIV
O EVALUACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
A NIVEL INDIVIDUAL A NIVEL CONJUNTO
ANEXO I
ANEXO IV
TEÓRIC
O
Parte de:
una visión generalizada sobre las
ideas ya expuestas y resultados
anteriores.
Este marco pretende:
-Reflexionar sobre ejemplos más
cotidianos. (Contextos)
- Reforzar y/o ampliar los conocimientos
previos.
- Desarrollar alguna actividad
complementaria a la temática.
ANEXO II
LÚDIC
O
Se propondrán juegos
populares en los cuales
desarrollen no solo sus
destrezas motrices sino también
su aplicación práctica/moral de
lo aprendido.
Durante su desarrollo se producirá
otro momento de la evaluación
(Observación).
Valoraré cómo ha sido mi
intervención.
Para concluir la sesión, realizarán de
nuevo el mismo cuestionario que al
inicio de la sesión.
A modo de ampliación
de lo aprendidoLEMA
FINAL
Elaborar una breve conclusión
a modo individual sobre lo
trabajado.
Mediante una puesta en
común, juntamos ideas y
elaboramos conjuntamente un
lema final.
“DEBERES”
ANEXO III
¿Cómo evalué
los
conocimiento
s de los
alumnos ?
INVESTIGACIÓN
PRETEST-
POSTEST
Cuestionario de Inicio
Registrar los
conocimientos previos.
Individual.
 Al inicio de cada una de
las sesiones.
REFLEXIVO TEÓRICO
A TRAVÉS DE
A TRAVÉS DE
La observación
De Las diversas
intervenciones/ participaciones
del alumno en las tareas
propuestas:
Puestas en común, lluvia de ideas,
ejemplificaciones, actividades
monográficas...
*
ANEXO I
ANEXO II
LÚDICO LEMA FINAL
A TRAVÉS DE
A TRAVÉS DE
Observación
Del comportamiento del alumno en la
participación de los juegos.
Cuestionario Final
Registrar los conocimientos aprendidos.
Individual.
 Al finalizar cada una de las sesiones.
Observación
 De las
reflexiones finales a nivel
personal.
 De la creatividad/ grado
de síntesis a la hora de
plasmar lo aprendido.
ANEXO I
ANEXO III
OTRAS HERRAMIENTAS/ RECURSOS DE
EVALUACIÓN…
ANEXO IV
DIBUJOS
CONVIVENCIAS
¿Dóndequedanregistradoslosresultados?
TABLA DE
REGISTRO
ANEXO V
CUADERNO DE
CAMPO
ANEXO IV
 La Finalidad de llevar a cabo este Trabajo de
Investigación radica en el hecho de establecer
unas conclusiones finales.
 Primeramente veamos …
¿Cómo las he extraído?
¡¡¡Cuáles
1.- Diseño de una tabla de registro
Para ayudarme a registrar de una forma clara y sencilla los resultados
obtenidos tanto del Cuestionario Pretest como en el postest.
(ambos realizados por los alumnos)
De este modo, aparecen
reflejados los todos los
resultados en dos Tablas
de Registro por cada
sesión:
1.- Tabla resultados
pretest;
2.- Tabla resultados
postest
Es decir, un total del 16
Tablas para las ocho
sesiones.
2.- Recuento de datos
Con todas las respuestas agrupadas en la hoja de
registro de cada sesión, calculé los porcentajes
correspondientes para cada una de las 5 preguntas, en
relación con las tres opciones de respuestas.
Tanto para el Cuestionario Inicial como para el Final.
3.- REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Decidí representar los resultados de cada una de estas
tablas, en un gráfico de barras, con la finalidad de observar
visualmente y de forma más precisa aún, la posible
evolución experimentada entre los conocimientos previos o
iniciales de los alumnos y los conocimientos finales en
cada uno de los valores trabajados.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
S
O
L
I
D
A
R
I
D
A
D
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
R
E
S
P
E
T
O
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
PONERSE
EN EL
LUGAR
DEL
OTRO
EMPATÍA
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
C
O
M
P
R
O
M
I
S
O
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
TRABAJO
EN
EQUIPO
Comunicación
con la familia
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
SABER
ESTAR
Buenas Maneras
Comunicación
con la familia.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
P
A
Z
Comunicación
tutor
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
P1 P2 P3 P4 P5
C.INICIAL
SI
AV
NO
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
P1 P2 P3 P4 P5
C.FINAL
SI
AV
NO
I
G
U
A
L
D
A
D
Comunicación
con la familia
GRÁFICA REPRESENTATIVA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS
RESULTADOS POSITIVOS OBTENIDOS PARA CADA UNO DE
LOS OCHO VALORES TRABAJADOS, COMPARANDO
CONOCIMIENTOS INICIALES CON LOS FINALES.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
1 2 3 4 5 6 7 8
PREVIO
FINAL
Interpretando cada número con su
correspondiente Valor Moral:
1.- Solidaridad
2.-Respeto
3.-Ponerse en el
Lugar del otro
4.-Compromiso
5.-Trabajo en equipo
6.- Saber
estar / Buenas Maneras
7.-Paz
8.-Igualdad

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de investigación tfg

Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgmerytous
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgmerytous
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgmerytous
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgmerytous
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgmerytous
 
Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3
Jorge Cornejo Fernandez
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
Rosana Río Cuarto
 
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
varis2662
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
profeivan2007
 
Charla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésCharla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésVideoconferencias UTPL
 
Webquest Primeros Auxilios 3º ESO
Webquest Primeros Auxilios 3º ESOWebquest Primeros Auxilios 3º ESO
Webquest Primeros Auxilios 3º ESO
nnttmaster
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
MONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptx
MONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptxMONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptx
MONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptx
ssuser1d18f8
 
Aplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendozaAplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
MACKGLIONY BOTELLO RODRIGUEZ
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
GabyHasra VTuber
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Claudia Plata
 
Evaluación con Portafolios
Evaluación con PortafoliosEvaluación con Portafolios
Evaluación con Portafolios
Raquel Pich
 

Similar a Trabajo de investigación tfg (20)

Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
 
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfgTrabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
 
Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3Sugerencias metodologicas 3
Sugerencias metodologicas 3
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
 
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
 
Charla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésCharla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglés
 
Webquest Primeros Auxilios 3º ESO
Webquest Primeros Auxilios 3º ESOWebquest Primeros Auxilios 3º ESO
Webquest Primeros Auxilios 3º ESO
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
MONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptx
MONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptxMONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptx
MONITOREO PEDAGÓGICO- Protocolo e Instrumentos.pptx
 
Aplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendozaAplicacion3 claudia mendoza
Aplicacion3 claudia mendoza
 
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
Jugando con fracciones rediseño del proyecto.
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Evaluación con Portafolios
Evaluación con PortafoliosEvaluación con Portafolios
Evaluación con Portafolios
 

Más de merytous

La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valoresmerytous
 
La educación en valores definitivo
La educación en valores definitivoLa educación en valores definitivo
La educación en valores definitivomerytous
 
Responsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresResponsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresmerytous
 
La educación en valores bueno
La educación en valores buenoLa educación en valores bueno
La educación en valores buenomerytous
 
Responsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresResponsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresmerytous
 
La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valoresmerytous
 
Responsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresResponsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresmerytous
 
E.valores.tfg
E.valores.tfgE.valores.tfg
E.valores.tfgmerytous
 
Mi symbaloo
Mi symbalooMi symbaloo
Mi symbaloomerytous
 
Realidad aumentada TDH
Realidad aumentada TDHRealidad aumentada TDH
Realidad aumentada TDHmerytous
 
manual pdi
manual pdimanual pdi
manual pdimerytous
 
Ventajas y desventajas libro virtual
Ventajas y desventajas libro virtualVentajas y desventajas libro virtual
Ventajas y desventajas libro virtualmerytous
 
Recursostic
RecursosticRecursostic
Recursosticmerytous
 
Españoles vagos y alemanes sin gracia
Españoles vagos y alemanes sin graciaEspañoles vagos y alemanes sin gracia
Españoles vagos y alemanes sin graciamerytous
 
VÍDEO DIDÁCTICO I
VÍDEO DIDÁCTICO IVÍDEO DIDÁCTICO I
VÍDEO DIDÁCTICO Imerytous
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadmerytous
 
Angelitos muertos
Angelitos muertosAngelitos muertos
Angelitos muertosmerytous
 
Crítica Spigador@s
Crítica Spigador@sCrítica Spigador@s
Crítica Spigador@smerytous
 

Más de merytous (20)

La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valores
 
La educación en valores definitivo
La educación en valores definitivoLa educación en valores definitivo
La educación en valores definitivo
 
Responsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresResponsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valores
 
La educación en valores bueno
La educación en valores buenoLa educación en valores bueno
La educación en valores bueno
 
Responsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresResponsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valores
 
La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valores
 
Responsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valoresResponsables de la educación en valores
Responsables de la educación en valores
 
E.valores.tfg
E.valores.tfgE.valores.tfg
E.valores.tfg
 
Nota cora
Nota coraNota cora
Nota cora
 
Mi symbaloo
Mi symbalooMi symbaloo
Mi symbaloo
 
Realidad aumentada TDH
Realidad aumentada TDHRealidad aumentada TDH
Realidad aumentada TDH
 
manual pdi
manual pdimanual pdi
manual pdi
 
Ventajas y desventajas libro virtual
Ventajas y desventajas libro virtualVentajas y desventajas libro virtual
Ventajas y desventajas libro virtual
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Recursostic
RecursosticRecursostic
Recursostic
 
Españoles vagos y alemanes sin gracia
Españoles vagos y alemanes sin graciaEspañoles vagos y alemanes sin gracia
Españoles vagos y alemanes sin gracia
 
VÍDEO DIDÁCTICO I
VÍDEO DIDÁCTICO IVÍDEO DIDÁCTICO I
VÍDEO DIDÁCTICO I
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Angelitos muertos
Angelitos muertosAngelitos muertos
Angelitos muertos
 
Crítica Spigador@s
Crítica Spigador@sCrítica Spigador@s
Crítica Spigador@s
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Trabajo de investigación tfg

  • 1.
  • 2. LUGAR Nº ALUMNOS TEMPORALIZACI ÓN OBJETIVO EVALUACIÓ N
  • 3.  Elaboración de una pequeña Programación.  8 sesiones ( Una por cada valor)  + 2 sesiones (1ª/Inicial - 10ª/Final)  Convivencias 2ª.-Solidaridad, 3ª.-Respeto, 4ª.- Ponerse en el lugar del otro (Empatía), 5ª.- Compromiso, 6ª.- Trabajo en equipo, 7ª.- Saber estar (Buenas maneras), 8ª.- Paz 9ª.- Igualdad.
  • 4.  Organizadas en torno a dos dimensiones “Yo conmigo mismo” “Yo con los demás”
  • 5. Todas y cada una de las 10 sesiones seguían el mismo esquema de desarrollo: REFLEXIVO TEÓRICO LÚDICO LEMA FINAL
  • 6. REFLEXIV O EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS A NIVEL INDIVIDUAL A NIVEL CONJUNTO ANEXO I ANEXO IV
  • 7. TEÓRIC O Parte de: una visión generalizada sobre las ideas ya expuestas y resultados anteriores. Este marco pretende: -Reflexionar sobre ejemplos más cotidianos. (Contextos) - Reforzar y/o ampliar los conocimientos previos. - Desarrollar alguna actividad complementaria a la temática. ANEXO II
  • 8. LÚDIC O Se propondrán juegos populares en los cuales desarrollen no solo sus destrezas motrices sino también su aplicación práctica/moral de lo aprendido. Durante su desarrollo se producirá otro momento de la evaluación (Observación). Valoraré cómo ha sido mi intervención. Para concluir la sesión, realizarán de nuevo el mismo cuestionario que al inicio de la sesión.
  • 9. A modo de ampliación de lo aprendidoLEMA FINAL Elaborar una breve conclusión a modo individual sobre lo trabajado. Mediante una puesta en común, juntamos ideas y elaboramos conjuntamente un lema final. “DEBERES” ANEXO III
  • 10. ¿Cómo evalué los conocimiento s de los alumnos ? INVESTIGACIÓN PRETEST- POSTEST
  • 11. Cuestionario de Inicio Registrar los conocimientos previos. Individual.  Al inicio de cada una de las sesiones. REFLEXIVO TEÓRICO A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE La observación De Las diversas intervenciones/ participaciones del alumno en las tareas propuestas: Puestas en común, lluvia de ideas, ejemplificaciones, actividades monográficas... * ANEXO I ANEXO II
  • 12. LÚDICO LEMA FINAL A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE Observación Del comportamiento del alumno en la participación de los juegos. Cuestionario Final Registrar los conocimientos aprendidos. Individual.  Al finalizar cada una de las sesiones. Observación  De las reflexiones finales a nivel personal.  De la creatividad/ grado de síntesis a la hora de plasmar lo aprendido. ANEXO I ANEXO III
  • 13. OTRAS HERRAMIENTAS/ RECURSOS DE EVALUACIÓN… ANEXO IV
  • 17.  La Finalidad de llevar a cabo este Trabajo de Investigación radica en el hecho de establecer unas conclusiones finales.  Primeramente veamos … ¿Cómo las he extraído? ¡¡¡Cuáles
  • 18. 1.- Diseño de una tabla de registro Para ayudarme a registrar de una forma clara y sencilla los resultados obtenidos tanto del Cuestionario Pretest como en el postest. (ambos realizados por los alumnos)
  • 19. De este modo, aparecen reflejados los todos los resultados en dos Tablas de Registro por cada sesión: 1.- Tabla resultados pretest; 2.- Tabla resultados postest Es decir, un total del 16 Tablas para las ocho sesiones.
  • 20. 2.- Recuento de datos Con todas las respuestas agrupadas en la hoja de registro de cada sesión, calculé los porcentajes correspondientes para cada una de las 5 preguntas, en relación con las tres opciones de respuestas. Tanto para el Cuestionario Inicial como para el Final.
  • 21. 3.- REPRESENTACIÓN GRÁFICA Decidí representar los resultados de cada una de estas tablas, en un gráfico de barras, con la finalidad de observar visualmente y de forma más precisa aún, la posible evolución experimentada entre los conocimientos previos o iniciales de los alumnos y los conocimientos finales en cada uno de los valores trabajados.
  • 22. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO S O L I D A R I D A D 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO
  • 23. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO R E S P E T O
  • 24. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO EMPATÍA
  • 25. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO C O M P R O M I S O
  • 26. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO TRABAJO EN EQUIPO Comunicación con la familia
  • 27. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO SABER ESTAR Buenas Maneras Comunicación con la familia.
  • 28. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO P A Z Comunicación tutor
  • 29. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% P1 P2 P3 P4 P5 C.INICIAL SI AV NO 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% P1 P2 P3 P4 P5 C.FINAL SI AV NO I G U A L D A D Comunicación con la familia
  • 30. GRÁFICA REPRESENTATIVA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS POSITIVOS OBTENIDOS PARA CADA UNO DE LOS OCHO VALORES TRABAJADOS, COMPARANDO CONOCIMIENTOS INICIALES CON LOS FINALES. 0% 20% 40% 60% 80% 100% 1 2 3 4 5 6 7 8 PREVIO FINAL Interpretando cada número con su correspondiente Valor Moral: 1.- Solidaridad 2.-Respeto 3.-Ponerse en el Lugar del otro 4.-Compromiso 5.-Trabajo en equipo 6.- Saber estar / Buenas Maneras 7.-Paz 8.-Igualdad