SlideShare una empresa de Scribd logo
IES MANUEL GUTIÉRREZ
             ARAGÓN



       IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   1
• Filosofía
         • Fisiología                    Raices

                                                                                                Utiliza
• Estructuralismo - Wundt               Primeros
                                                        En la actualidad la                   MÉTODOS
                                        enfoques
• Funcionalismo - James
                                                          PSICOLOGIA
• Conductistas– Watson, Paulov y Skinner                Se considera como
• Humanista- Maslow y Rogers             Perspectivas                                          • Descriptivos
• Psicoanalítica- Freud
                                                                                               • Correlativos
• Cognitiva- Piaget, VIGOTSKY
                                                                                               • Experimentales

  • Observaciones sistemáticas
  • Formulación de hipótesis
  • Elaboración de teorías                                 La CIENCIA                         Con áreas de
  • Confrontación con la realidad                             de la                         ESPECIALIZACIÓN
                                                           CONDUCTA
    • Actos que pueden ser observados
    y registrados.                                                                            • Educativa
 • Percibir
                                                                                              • Clínica
 • Poner atención                                           Y de los                          • Industrial
 • Recordar                 Modos de                      PROCESOS                            • Experimental
 • Razonar                  Conocer
                             Como:
                                                          MENTALES                            • Fisiológica
 • Solucionar
 Probelmas.                                                                                   • Evolutiva
                                                                                              • De la personalidad
                                                                                              • Social…
                                                              IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN                         2
¿Quiénes somos?
¿De dónde vienen nuestros pensamientos?
¿Podemos controlar los sentimientos?
¿Y nuestras acciones?
¿Cómo podemos entender a los que nos
rodean, y a nosotros mismos?




                   IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   3
Psicología: ciencia de la conducta y de
los procesos mentales:
◦ Conducta: todo lo que hace un organismo,
  cualquier acción que podemos observar y
  registrar
◦ Procesos mentales: experiencias
  subjetivas internas que deducimos a partir
  de la conducta: sensaciones, percepciones,
  sueños, pensamientos, creencias y los
  sentimientos


                     IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   4
La filosofía
La biología
La fisiología
A partir de ellas, nace la psicología que
intenta describir, explicar, predecir y
controlar:
◦ Cómo pensamos
◦ Cómo sentimos
◦ Cómo actuamos



                     IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   5
Reflexiones sobre la naturaleza humana

  ¿Cómo se relacionan el cuerpo y la mente?
  ¿Lo que sabemos ya venía con nosotros o fuimos
  como hojas de papel en blanco sobre las que se fue
  escribiendo la experiencia?




                        IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN    6
Pensaban que la mente era
Sócrates y Platón          separable del cuerpo y seguía
                           viva después de la muerte.
                           Consideraban, además, que
                           ya nacemos con el
                           conocimiento
Aristóteles                Propuso que “el alma no se
                           puede separar del cuerpo, y
                           lo mismo se debe sostener
                           respecto de partes específicas
                           del alma”. También sostenía
                           que el conocimiento no es
                           preexistente, sino que se
                           construye a partir de las
                           experiencias acumuladas en
                           nuestros recuerdos
              IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN              7
Científico y filósofo. Proponía que
Descartes
                       las ideas eran innatas y que la
                       mente era por completo diferente
                       del cuerpo y podía sobrevivir a la
                       muerte.
                       Según él los estímulos son
                       detectados por los órganos
                       sensoriales y trasmitidos al
                       cerebro por medio de los nervios.
                       Desde el cerebro surge el deseo
                       para actuar. Los comportamientos
                       involuntarios son respuestas
                       reflejas a estímulos ambientales.
                       Los voluntarios son
                       independientes de los estímulos
                       esternos.

            IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN                      8
La mente y    La mente y        Algunas                 La mente es
el cuerpo     el cuerpo         ideas son               una página
están         son               innatas vs              en blanco
conectados    diferentes
vs
Los hebreos   Sócrates          Sócrates                Aristóteles



Aristóteles   Platón            Platón                  Locke



San Agustín   Descartes



                          IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN                 9
Wilhem Wundt (Universidad de Leipzig,
1879) crea el que se ha llamado el primer
laboratorio de psicología. Se medían por
ejemplo, las relaciones entre estímulos y
sensaciones.
En estos inicios, la introspección era el
método básico utilizado, junto con la
experimentación.



                    IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   10
Reflexión sobre la estructura mental
◦ Edward Bradford Titchener (alumno de Wundt)
  introduce el estructuralismo en EEUU.
  Intentaba descubrir los elementos de la mente,
  los elementos más simples y como se asocian
  entre sí (asociacionismo)
  Método: introspección (observación interior,
  autoobservación), controlada por el psicólogo.




                      IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   11
Estructuralismo
Una de las primeras escuelas de
psicología que utilizó la
introspección para explorar la
estructura elemental de la mente
humana. Representantes de esta
escuela psicológica: Wundt y
Ttichener.

              IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   12
El estructuralismo fue declinando a medida
que decayó la introspección:
◦ requería de personas muy sutiles y expresivas
◦ era poco digna de confianza
◦ el acto de reflexionar sobre una experiencia
  puede variar su recuerdo
Aparece una corriente nueva:
       el funcionalismo.




                       IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   13
Reflexión acerca de las funciones
mentales

◦ William James, al contrario de los que
  intentaban estudiar la estructura de la mente a
  partir de elementos simples (estructuralistas),
  pensaba que era más eficaz considerar las
  funciones derivadas de nuestros pensamientos
  y sentimientos. Estudia la utilidad y el
  funcionamiento de los procesos mentales, su
  función adaptativa.


                      IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   14
Como funcionalista, James fomentó las
exploraciones realistas de las emociones,
los recuerdos, la fuerza de voluntad, los
hábitos y la conciencia.
Los estructuralistas se preguntaban ¿Qué
es pensar? Y los funcionalistas se
preguntan ¿Para qué sirve?



                   IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   15
Funcionalismo
◦ Escuela de psicología que se centró
  en el funcionamiento de los
  procesos mentales y de la conducta
  “cómo capacitan al organismo para
  adaptarse, sobrevivir y progresar”.
◦ Representantes de esta escuela:
  James, Dewey, Cattell.

                 IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   16
Estructuralismo                    Funcionalismo
◦ Wundt y Tichtener                ◦ James
  Se preguntaban sobre                   Se preguntó sobre las
  las estructuras de la                  funciones de la mente
  mente
  Método:                                Método:
  introspección                          exploraciones
  autorreflexiva                         realistas de las
                                         emociones, los
  (observación interior)
                                         recuerdos, la fuerza
                                         de voluntad, etc.


                           IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN           17
Sus orígenes están en muchas disciplinas y
muchos países:
◦ WUNDT (Alemania) (Filósofo y fisiólogo)
  estructuralismo
◦ JAMES (EEUU) (Filósofo) funcionalismo
◦ PAVLOV (Rusia) (Fisiólogo) conductismo
◦ FREUD (Austria) (Médico) psicoanálisis
◦ PIAGET (Suiza) (Biólogo) cognitivismo




                       IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   18
Hasta 1920: la psicología se definía
como “la ciencia de la vida mental”
Entre la década de 1920 y hasta la de
1960: los psicólogos estadounidenses
descartaron la introspección y redefinieron
la psicología como “la ciencia de la
conducta observable”
Década de 1960: la psicología retoma el
interés en los procesos mentales, por lo
que en la actualidad definimos la
psicología como la ciencia de la
conducta y de los procesos mentales

                    IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   19
El psicoanálisis: Se fundamenta en el
inconsciente. La personalidad está
determinada por los instintos biológicos.
Utiliza la introspección, la asociación
libre de ideas, y la interpretación de los
sueños como método terapéutico. (Freud)
El conductismo: Estudian la conducta
mediante el método experimental.
Rechaza el estudio de la mente. La
conducta es “la respuesta de un organismo
a los estímulos”. (Paulov, Watson, Skinner)
                    IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   20
Psicología humanista:
◦ Busca el sentido de la existencia y los valores
  humanos. El hombre es autónomo y responsable de
  las decisiones que toma en su desarrollo personal.
  Utiliza la entrevista y las dinámicas de grupos.
  (Maslow, Rogers)
Psicología cognitiva:
 La conducta se explica en términos de
 procesamiento de la información. Estudia los
 procesos cognitivos, percepción, memoria,
 aprendizaje, lenguaje, etc. Estudian tanto las
 estructuras mentales como los procesos
 mentales. (Piaget, Ausubel)



                          IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   21
Investigación básica que constituye la
base de los conocimientos de la psicología
◦ biopsicólogos, que exploran los lazos que hay entre el
  cerebro y la mente
◦ psicólogos evolutivos, que estudian nuestras
  habilidades cambiantes desde el vientre materno hasta la
  muerte
◦ psicólogos cognitivos, que experimentan sobre nuestra
  forma de percibir, actuar y resolver problemas
◦ psicólogos de la personalidad, que investigan
  nuestros rasgos permanentes
◦ psicólogos sociales, que exploran cómo nos vemos e
  influimos unos sobre otros



                           IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN       22
Investigación aplicada, que aborda los
problemas prácticos
◦ biopsicólogos, psicólogos evolucionistas,
  cognitivos, de la personalidad y sociales
◦ psicólogos industriales/organizacionales,
  que estudian la conducta de los empleados y
  prestan asesoramiento. Utilizan conceptos y
  métodos de la psicología para ayudar a las
  organizaciones y las empresas a seleccionar y
  formar el personal de modo más eficaz, para
  elevar su moral y productividad, diseñar
  productos e implementar sistemas


                      IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   23
La psicología se relaciona con muchas
otras disciplinas
◦ Cada vez más se conecta con campos que
  abarcan las matemáticas, la biología, la
  sociología y la filosofía
◦ Asimismo, cada vez más los métodos y los
  descubrimientos de la psicología ayudan a otras
  disciplinas (medicina, derecho, historia,
  lingüística)




                       IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   24
Áreas de Estudio de la
Psicología
       La psicología fisiológica
       estudia el funcionamiento
       del cerebro y del sistema
       nervioso.
        La psicología experimental
        aplica técnicas de laboratorio para
        estudiar la percepción o la
        memoria.


                 IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   25
Áreas de Aplicación de la
Psicología
«Los    psicólogos         sociales                  están
interesados en:

• Las influencias del entorno
social sobre el individuo.




                    • El modo en que éstos
                    actúan en grupo.


                       IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN           26
Áreas de Aplicación
            de la Psicología
«Los p s i c ó l o g o s d e l a
educación          estudian:  el
comportamiento          de   los
individuos y grupos sociales en
los ambientes educativos»




                       IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   27
Áreas de Aplicación de la
Psicología
 «Los p s i c ó l o g o s i n d u s t r i a l e s
 estudian el entorno laboral de los
 trabajadores»




                            IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   28
Las distintas perspectivas psicológicas no
son contradictorias, más bien constituyen
puntos de vista complementarios
Cada perspectiva tiene sus cuestiones y
sus límites
¿Qué podemos esperar de la psicología?
◦ Que nos ayude a entender por qué las personas
  piensan, sienten y actúan como lo hacen…




                      IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   29
La psicología utiliza el método científico:
◦   Observación de un fenómeno
◦   Formulación de hipótesis
◦   Contrastar la hipótesis (verificación o falsación)
◦   Se establecen leyes y teorías

Utiliza el método descriptivo (observamos y
  describimos la conducta)
El método correlacional. Un rasgo o conducta se
  relaciona con otra, positiva o negativamente, sin
  que una sea causa de la otra.
El método experimental.


                           IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN   30
El experimento es una observación
controlada que sirve para comprobar una
hipótesis.
En el experimento hay:
◦ Variable independiente VI (la condición que se
  investiga)
◦ Variable dependiente VD (refleja los efectos de la
  variable independiente)
◦ La muestra: individuos a los que se les aplica el
  experimento



                        IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN    31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02IES "Bembezar". Azuaga
 
Clase Pticog 4
Clase Pticog 4Clase Pticog 4
Clase Pticog 4
William Montgomery Urday
 
El modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimentalEl modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimental
fundación CIMA
 
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
3 corrientes de la psicología
3 corrientes de la psicología3 corrientes de la psicología
3 corrientes de la psicologíaangel_soul
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaroberteello
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Karla
KarlaKarla
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
Lily Lara
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
willken marin
 
Tema 5 procesos psicológicos basicos
Tema 5 procesos psicológicos basicosTema 5 procesos psicológicos basicos
Tema 5 procesos psicológicos basicosamparolourd
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesEmily Morales
 
Psicologia general exponer
Psicologia general exponerPsicologia general exponer
Psicologia general exponer
Erick Estrada Puicon
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
Rómulo Romero Centeno
 
Psicología general 2
Psicología general 2Psicología general 2
Psicología general 2
oscarwreyna
 

La actualidad más candente (20)

metodos psic
metodos psicmetodos psic
metodos psic
 
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
Tema1 lapsicologacomocienciappt-091019101804-phpapp02
 
Clase Pticog 4
Clase Pticog 4Clase Pticog 4
Clase Pticog 4
 
El modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimentalEl modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimental
 
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
Introduccion a la psicologia cognitiva ccesa007
 
3 corrientes de la psicología
3 corrientes de la psicología3 corrientes de la psicología
3 corrientes de la psicología
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Pticg 1
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Tema 5 procesos psicológicos basicos
Tema 5 procesos psicológicos basicosTema 5 procesos psicológicos basicos
Tema 5 procesos psicológicos basicos
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Psicologia general exponer
Psicologia general exponerPsicologia general exponer
Psicologia general exponer
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Psicología general 2
Psicología general 2Psicología general 2
Psicología general 2
 

Destacado

Estructuralismo
Estructuralismo Estructuralismo
Estructuralismo JMSY_MGGF
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismopsicogyg
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8
Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8
Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8
aalcalar
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
M.Florencia Puente
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
dareendlg
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica908
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo1125Lu
 

Destacado (13)

Estructuralismo
Estructuralismo Estructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8
Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8
Estructuralismo vs funcionalismo. sesiones 6 y 8
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
 
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
Estructural Funcionalismo   Teoria CriticaEstructural Funcionalismo   Teoria Critica
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 

Similar a Tema1

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
Loretosp68
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
9._Mestre_Navas.pdf
9._Mestre_Navas.pdf9._Mestre_Navas.pdf
9._Mestre_Navas.pdf
EmmanuelMarangi
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Deniz Jimenez
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
WendyLoraine222
 
Que es psicologia informatica
Que es psicologia informaticaQue es psicologia informatica
Que es psicologia informaticaWendyLoraine222
 
La psicologia escuelas psicologicas 4
La psicologia escuelas psicologicas 4La psicologia escuelas psicologicas 4
La psicologia escuelas psicologicas 4
jorge castro medina
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptxQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
MariaElenaAlcantara1
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologiaimalaga2
 
Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1
rutisinga2
 
U1. que es la psicologia version 03
U1. que es la psicologia version 03U1. que es la psicologia version 03
U1. que es la psicologia version 03
gargolaone
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
AdrianaBeln2
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
AdrianaBeln2
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Marco Llano
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaliliangranizo
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
Escuela de la epistemologia.pptx
Escuela de la epistemologia.pptxEscuela de la epistemologia.pptx
Escuela de la epistemologia.pptx
MirellaJackelineCand
 

Similar a Tema1 (20)

General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
9._Mestre_Navas.pdf
9._Mestre_Navas.pdf9._Mestre_Navas.pdf
9._Mestre_Navas.pdf
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Que es psicologia informatica
Que es psicologia informaticaQue es psicologia informatica
Que es psicologia informatica
 
La psicologia escuelas psicologicas 4
La psicologia escuelas psicologicas 4La psicologia escuelas psicologicas 4
La psicologia escuelas psicologicas 4
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptxQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologia
 
Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1
 
U1. que es la psicologia version 03
U1. que es la psicologia version 03U1. que es la psicologia version 03
U1. que es la psicologia version 03
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Aspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicologíaAspectos generales de la psicología
Aspectos generales de la psicología
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Escuela de la epistemologia.pptx
Escuela de la epistemologia.pptxEscuela de la epistemologia.pptx
Escuela de la epistemologia.pptx
 

Más de mariavitienes

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
mariavitienes
 
Rumbo al desconocido
Rumbo al desconocidoRumbo al desconocido
Rumbo al desconocido
mariavitienes
 
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevoOrientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
mariavitienes
 
Orientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1ºOrientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1ºmariavitienes
 
Pau
PauPau
Cfgm Cfgs
Cfgm CfgsCfgm Cfgs
Cfgm Cfgs
mariavitienes
 
Ponderaciones Universidad Cantabria D E F
Ponderaciones  Universidad  Cantabria  D E FPonderaciones  Universidad  Cantabria  D E F
Ponderaciones Universidad Cantabria D E Fmariavitienes
 
Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02mariavitienes
 
PromocióN Bachillerato
PromocióN BachilleratoPromocióN Bachillerato
PromocióN Bachilleratomariavitienes
 
Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato mariavitienes
 

Más de mariavitienes (20)

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
 
Rumbo al desconocido
Rumbo al desconocidoRumbo al desconocido
Rumbo al desconocido
 
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevoOrientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
Orientación 1ºbach 17- alumnado nuevo
 
Orientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1ºOrientación fin curso 1º
Orientación fin curso 1º
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Pau
PauPau
Pau
 
Buscar empleo
Buscar empleoBuscar empleo
Buscar empleo
 
Despues de 4º
Despues de 4º Despues de 4º
Despues de 4º
 
PAU
PAU PAU
PAU
 
Despues de 4º
Despues de 4ºDespues de 4º
Despues de 4º
 
Cfgm Cfgs
Cfgm CfgsCfgm Cfgs
Cfgm Cfgs
 
Ponderaciones Universidad Cantabria D E F
Ponderaciones  Universidad  Cantabria  D E FPonderaciones  Universidad  Cantabria  D E F
Ponderaciones Universidad Cantabria D E F
 
Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02Pau Loe (Consejeria) 02
Pau Loe (Consejeria) 02
 
PromocióN Bachillerato
PromocióN BachilleratoPromocióN Bachillerato
PromocióN Bachillerato
 
Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato Oferta 1º Bachillerato
Oferta 1º Bachillerato
 
Bachillerato Poap
Bachillerato PoapBachillerato Poap
Bachillerato Poap
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
Bases Biológicas
Bases BiológicasBases Biológicas
Bases Biológicas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tema1

  • 1. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 1
  • 2. • Filosofía • Fisiología Raices Utiliza • Estructuralismo - Wundt Primeros En la actualidad la MÉTODOS enfoques • Funcionalismo - James PSICOLOGIA • Conductistas– Watson, Paulov y Skinner Se considera como • Humanista- Maslow y Rogers Perspectivas • Descriptivos • Psicoanalítica- Freud • Correlativos • Cognitiva- Piaget, VIGOTSKY • Experimentales • Observaciones sistemáticas • Formulación de hipótesis • Elaboración de teorías La CIENCIA Con áreas de • Confrontación con la realidad de la ESPECIALIZACIÓN CONDUCTA • Actos que pueden ser observados y registrados. • Educativa • Percibir • Clínica • Poner atención Y de los • Industrial • Recordar Modos de PROCESOS • Experimental • Razonar Conocer Como: MENTALES • Fisiológica • Solucionar Probelmas. • Evolutiva • De la personalidad • Social… IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 2
  • 3. ¿Quiénes somos? ¿De dónde vienen nuestros pensamientos? ¿Podemos controlar los sentimientos? ¿Y nuestras acciones? ¿Cómo podemos entender a los que nos rodean, y a nosotros mismos? IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 3
  • 4. Psicología: ciencia de la conducta y de los procesos mentales: ◦ Conducta: todo lo que hace un organismo, cualquier acción que podemos observar y registrar ◦ Procesos mentales: experiencias subjetivas internas que deducimos a partir de la conducta: sensaciones, percepciones, sueños, pensamientos, creencias y los sentimientos IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 4
  • 5. La filosofía La biología La fisiología A partir de ellas, nace la psicología que intenta describir, explicar, predecir y controlar: ◦ Cómo pensamos ◦ Cómo sentimos ◦ Cómo actuamos IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 5
  • 6. Reflexiones sobre la naturaleza humana ¿Cómo se relacionan el cuerpo y la mente? ¿Lo que sabemos ya venía con nosotros o fuimos como hojas de papel en blanco sobre las que se fue escribiendo la experiencia? IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 6
  • 7. Pensaban que la mente era Sócrates y Platón separable del cuerpo y seguía viva después de la muerte. Consideraban, además, que ya nacemos con el conocimiento Aristóteles Propuso que “el alma no se puede separar del cuerpo, y lo mismo se debe sostener respecto de partes específicas del alma”. También sostenía que el conocimiento no es preexistente, sino que se construye a partir de las experiencias acumuladas en nuestros recuerdos IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 7
  • 8. Científico y filósofo. Proponía que Descartes las ideas eran innatas y que la mente era por completo diferente del cuerpo y podía sobrevivir a la muerte. Según él los estímulos son detectados por los órganos sensoriales y trasmitidos al cerebro por medio de los nervios. Desde el cerebro surge el deseo para actuar. Los comportamientos involuntarios son respuestas reflejas a estímulos ambientales. Los voluntarios son independientes de los estímulos esternos. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 8
  • 9. La mente y La mente y Algunas La mente es el cuerpo el cuerpo ideas son una página están son innatas vs en blanco conectados diferentes vs Los hebreos Sócrates Sócrates Aristóteles Aristóteles Platón Platón Locke San Agustín Descartes IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 9
  • 10. Wilhem Wundt (Universidad de Leipzig, 1879) crea el que se ha llamado el primer laboratorio de psicología. Se medían por ejemplo, las relaciones entre estímulos y sensaciones. En estos inicios, la introspección era el método básico utilizado, junto con la experimentación. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 10
  • 11. Reflexión sobre la estructura mental ◦ Edward Bradford Titchener (alumno de Wundt) introduce el estructuralismo en EEUU. Intentaba descubrir los elementos de la mente, los elementos más simples y como se asocian entre sí (asociacionismo) Método: introspección (observación interior, autoobservación), controlada por el psicólogo. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 11
  • 12. Estructuralismo Una de las primeras escuelas de psicología que utilizó la introspección para explorar la estructura elemental de la mente humana. Representantes de esta escuela psicológica: Wundt y Ttichener. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 12
  • 13. El estructuralismo fue declinando a medida que decayó la introspección: ◦ requería de personas muy sutiles y expresivas ◦ era poco digna de confianza ◦ el acto de reflexionar sobre una experiencia puede variar su recuerdo Aparece una corriente nueva: el funcionalismo. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 13
  • 14. Reflexión acerca de las funciones mentales ◦ William James, al contrario de los que intentaban estudiar la estructura de la mente a partir de elementos simples (estructuralistas), pensaba que era más eficaz considerar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos. Estudia la utilidad y el funcionamiento de los procesos mentales, su función adaptativa. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 14
  • 15. Como funcionalista, James fomentó las exploraciones realistas de las emociones, los recuerdos, la fuerza de voluntad, los hábitos y la conciencia. Los estructuralistas se preguntaban ¿Qué es pensar? Y los funcionalistas se preguntan ¿Para qué sirve? IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 15
  • 16. Funcionalismo ◦ Escuela de psicología que se centró en el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta “cómo capacitan al organismo para adaptarse, sobrevivir y progresar”. ◦ Representantes de esta escuela: James, Dewey, Cattell. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 16
  • 17. Estructuralismo Funcionalismo ◦ Wundt y Tichtener ◦ James Se preguntaban sobre Se preguntó sobre las las estructuras de la funciones de la mente mente Método: Método: introspección exploraciones autorreflexiva realistas de las emociones, los (observación interior) recuerdos, la fuerza de voluntad, etc. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 17
  • 18. Sus orígenes están en muchas disciplinas y muchos países: ◦ WUNDT (Alemania) (Filósofo y fisiólogo) estructuralismo ◦ JAMES (EEUU) (Filósofo) funcionalismo ◦ PAVLOV (Rusia) (Fisiólogo) conductismo ◦ FREUD (Austria) (Médico) psicoanálisis ◦ PIAGET (Suiza) (Biólogo) cognitivismo IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 18
  • 19. Hasta 1920: la psicología se definía como “la ciencia de la vida mental” Entre la década de 1920 y hasta la de 1960: los psicólogos estadounidenses descartaron la introspección y redefinieron la psicología como “la ciencia de la conducta observable” Década de 1960: la psicología retoma el interés en los procesos mentales, por lo que en la actualidad definimos la psicología como la ciencia de la conducta y de los procesos mentales IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 19
  • 20. El psicoanálisis: Se fundamenta en el inconsciente. La personalidad está determinada por los instintos biológicos. Utiliza la introspección, la asociación libre de ideas, y la interpretación de los sueños como método terapéutico. (Freud) El conductismo: Estudian la conducta mediante el método experimental. Rechaza el estudio de la mente. La conducta es “la respuesta de un organismo a los estímulos”. (Paulov, Watson, Skinner) IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 20
  • 21. Psicología humanista: ◦ Busca el sentido de la existencia y los valores humanos. El hombre es autónomo y responsable de las decisiones que toma en su desarrollo personal. Utiliza la entrevista y las dinámicas de grupos. (Maslow, Rogers) Psicología cognitiva: La conducta se explica en términos de procesamiento de la información. Estudia los procesos cognitivos, percepción, memoria, aprendizaje, lenguaje, etc. Estudian tanto las estructuras mentales como los procesos mentales. (Piaget, Ausubel) IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 21
  • 22. Investigación básica que constituye la base de los conocimientos de la psicología ◦ biopsicólogos, que exploran los lazos que hay entre el cerebro y la mente ◦ psicólogos evolutivos, que estudian nuestras habilidades cambiantes desde el vientre materno hasta la muerte ◦ psicólogos cognitivos, que experimentan sobre nuestra forma de percibir, actuar y resolver problemas ◦ psicólogos de la personalidad, que investigan nuestros rasgos permanentes ◦ psicólogos sociales, que exploran cómo nos vemos e influimos unos sobre otros IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 22
  • 23. Investigación aplicada, que aborda los problemas prácticos ◦ biopsicólogos, psicólogos evolucionistas, cognitivos, de la personalidad y sociales ◦ psicólogos industriales/organizacionales, que estudian la conducta de los empleados y prestan asesoramiento. Utilizan conceptos y métodos de la psicología para ayudar a las organizaciones y las empresas a seleccionar y formar el personal de modo más eficaz, para elevar su moral y productividad, diseñar productos e implementar sistemas IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 23
  • 24. La psicología se relaciona con muchas otras disciplinas ◦ Cada vez más se conecta con campos que abarcan las matemáticas, la biología, la sociología y la filosofía ◦ Asimismo, cada vez más los métodos y los descubrimientos de la psicología ayudan a otras disciplinas (medicina, derecho, historia, lingüística) IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 24
  • 25. Áreas de Estudio de la Psicología La psicología fisiológica estudia el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. La psicología experimental aplica técnicas de laboratorio para estudiar la percepción o la memoria. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 25
  • 26. Áreas de Aplicación de la Psicología «Los psicólogos sociales están interesados en: • Las influencias del entorno social sobre el individuo. • El modo en que éstos actúan en grupo. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 26
  • 27. Áreas de Aplicación de la Psicología «Los p s i c ó l o g o s d e l a educación estudian: el comportamiento de los individuos y grupos sociales en los ambientes educativos» IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 27
  • 28. Áreas de Aplicación de la Psicología «Los p s i c ó l o g o s i n d u s t r i a l e s estudian el entorno laboral de los trabajadores» IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 28
  • 29. Las distintas perspectivas psicológicas no son contradictorias, más bien constituyen puntos de vista complementarios Cada perspectiva tiene sus cuestiones y sus límites ¿Qué podemos esperar de la psicología? ◦ Que nos ayude a entender por qué las personas piensan, sienten y actúan como lo hacen… IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 29
  • 30. La psicología utiliza el método científico: ◦ Observación de un fenómeno ◦ Formulación de hipótesis ◦ Contrastar la hipótesis (verificación o falsación) ◦ Se establecen leyes y teorías Utiliza el método descriptivo (observamos y describimos la conducta) El método correlacional. Un rasgo o conducta se relaciona con otra, positiva o negativamente, sin que una sea causa de la otra. El método experimental. IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 30
  • 31. El experimento es una observación controlada que sirve para comprobar una hipótesis. En el experimento hay: ◦ Variable independiente VI (la condición que se investiga) ◦ Variable dependiente VD (refleja los efectos de la variable independiente) ◦ La muestra: individuos a los que se les aplica el experimento IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN 31