SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
MÉRIDA-VENEZUELA
DRENAJES LONGITUDINALES
(Electiva V)
ALUMNO:
MORENO UZCATEGUI, JOSE D.
C.I. V.- 19.752.874.
ESC: 42.
Mérida, Septiembre de 2016
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE DRENAJE DE UNA VIA.
Los sistemas de drenaje vial son el conjunto de obras civiles con mayor
importancia dentro de la construcción de cualquier tipo de vía de comunicación;
más allá del buen diseño y trazado del eje de una vía, esta debe contener una
estructura idónea referente a sus sistemas de drenaje, los cuales seas capaces de
evacuar de manera eficaz cualquier cantidad de agua que se incorpore a la
calzada de la vía, esta va a garantizar seguridad y confort a todos los transitantes
que hagan uso de estos ejes viales.
Así mismo, pese a las adversidades con las que los ingenieros civiles se enfrentan
por la variaciones que presentan los suelos, estos deben proponer un buen
sistema de drenaje desde su proyecto, ubicando estos tipos de obras en suelos
preferiblemente estables, ya que según análisis, se sabe que la mayoría de los
daños que sufren las vías es por el mal funcionamiento de los sistemas de
drenaje, lo que acorta considerablemente el periodo de vía útil de las mismas.
Los sistemas de drenaje viales se clasifican a su vez en:
 Drenajes de agua superficiales; cuyo propósito es retirar de la calzada de
la vía las aguas que escurren por la misma, este tipo de drenaje
comprende, las aguar provenientes de los taludes de relleno y las aguas
que escurren en el pavimento.
 Drenaje de aguas subterráneas; cuyo proceso es natural y está
Relacionado con el drenaje de aguas superficiales.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE DRENAJE VIAL.
Son las obras que en conjunto permiten el buen funcionamiento del drenado de las
aguas que están en contacto con la plata forma de la vía con la finalidad de evitar
futuras fallas, inconvenientes producidos por las aguas pluviales, superficiales o
subterráneas.
Estas obras que conforman este sistema de drenaje se clasifican en tres tipos:
o Obra de drenaje transversal.
o Obra de drenaje longitudinal.
o Obras de subdrenante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
jose rafael diaz nuñez
 
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una viaImportancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
ITOR ANTONIO DÁVILA RUIZ
 
Drenajes transversal electiva 5
Drenajes transversal electiva 5Drenajes transversal electiva 5
Drenajes transversal electiva 5
Jose Jesus Portillo
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
stefanyreyes2804
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
fernando ramirez
 
Drenajes Viales
Drenajes VialesDrenajes Viales
Drenajes Viales
EDUARDO PORTO
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Juan Gutierrez
 
Conclusiones drenaje
Conclusiones drenajeConclusiones drenaje
Conclusiones drenaje
Jose Jesus Portillo
 
Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal
Ricardo Pérez Briceño
 
Caracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajesCaracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajes
Yelitza Quintero
 
Planteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anilloPlanteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anillo
Alejandro Crespo Kashtanov
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
kristian escalona
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
Leonardo Marquez
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
MIGUEL DUGARTE
 
drenajes viales
drenajes vialesdrenajes viales
drenajes viales
Leandro Gonzalez
 
Drenajes viales reflexion
Drenajes viales reflexionDrenajes viales reflexion
Drenajes viales reflexion
pedro jose cardoza perdomo
 
Presentación saia mila
Presentación saia milaPresentación saia mila
Presentación saia mila
milagro graterol
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
Israel Rmz
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
stefanyreyes2804
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
Estibenzon ZR
 

La actualidad más candente (20)

Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
 
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una viaImportancia de los sistemas de drenajes en una via
Importancia de los sistemas de drenajes en una via
 
Drenajes transversal electiva 5
Drenajes transversal electiva 5Drenajes transversal electiva 5
Drenajes transversal electiva 5
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Drenajes Viales
Drenajes VialesDrenajes Viales
Drenajes Viales
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 
Conclusiones drenaje
Conclusiones drenajeConclusiones drenaje
Conclusiones drenaje
 
Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal
 
Caracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajesCaracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajes
 
Planteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anilloPlanteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anillo
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
 
drenajes viales
drenajes vialesdrenajes viales
drenajes viales
 
Drenajes viales reflexion
Drenajes viales reflexionDrenajes viales reflexion
Drenajes viales reflexion
 
Presentación saia mila
Presentación saia milaPresentación saia mila
Presentación saia mila
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
 

Similar a Pdf daniel

Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
genesis briceño
 
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Ana Rodriguez
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
Johanny Quintero
 
Elevtiva v
Elevtiva vElevtiva v
Elevtiva v
luis_dxd
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
luis_dxd
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
arcangel1205
 
Leandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv vLeandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv v
Leandro Gonzalez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
julemi valero teran
 
Actividad 1. Reflexiones
Actividad 1. ReflexionesActividad 1. Reflexiones
Actividad 1. Reflexiones
Viviana Emíl Altuve Zambrano
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
Yelitza Quintero
 
CAM2_ACT2_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT2_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT2_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT2_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
Luis Rojas
 
Drenaje Transversal
Drenaje TransversalDrenaje Transversal
Drenaje Transversal
Maria Mercado
 
Drenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalveDrenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalve
daniel monsalve
 
Analisis de drenajes
Analisis de drenajesAnalisis de drenajes
Analisis de drenajes
Yexsire Salcedo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Albenis Angulo la Cruz
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
RONALDPAULALTUVEGONZALEZ
 
Electiva 5. conclusion
Electiva 5. conclusionElectiva 5. conclusion
Electiva 5. conclusion
yannflores19
 
República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2
miguelanyeka
 
Drenaje
DrenajeDrenaje
Drenaje
JEAN RAMIREZ
 

Similar a Pdf daniel (20)

Sistema de drenajes
Sistema de drenajesSistema de drenajes
Sistema de drenajes
 
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
 
Elevtiva v
Elevtiva vElevtiva v
Elevtiva v
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Leandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv vLeandro diapositivaselectiv v
Leandro diapositivaselectiv v
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Actividad 1. Reflexiones
Actividad 1. ReflexionesActividad 1. Reflexiones
Actividad 1. Reflexiones
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
 
CAM2_ACT2_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT2_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT2_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT2_GRUPO_1.pdf
 
Drenaje vial
Drenaje vialDrenaje vial
Drenaje vial
 
Drenaje Transversal
Drenaje TransversalDrenaje Transversal
Drenaje Transversal
 
Drenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalveDrenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalve
 
Analisis de drenajes
Analisis de drenajesAnalisis de drenajes
Analisis de drenajes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Electiva 5. conclusion
Electiva 5. conclusionElectiva 5. conclusion
Electiva 5. conclusion
 
República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2República bolivariana de venezuela2
República bolivariana de venezuela2
 
Drenaje
DrenajeDrenaje
Drenaje
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Pdf daniel

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” MÉRIDA-VENEZUELA DRENAJES LONGITUDINALES (Electiva V) ALUMNO: MORENO UZCATEGUI, JOSE D. C.I. V.- 19.752.874. ESC: 42. Mérida, Septiembre de 2016
  • 2. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE DRENAJE DE UNA VIA. Los sistemas de drenaje vial son el conjunto de obras civiles con mayor importancia dentro de la construcción de cualquier tipo de vía de comunicación; más allá del buen diseño y trazado del eje de una vía, esta debe contener una estructura idónea referente a sus sistemas de drenaje, los cuales seas capaces de evacuar de manera eficaz cualquier cantidad de agua que se incorpore a la calzada de la vía, esta va a garantizar seguridad y confort a todos los transitantes que hagan uso de estos ejes viales. Así mismo, pese a las adversidades con las que los ingenieros civiles se enfrentan por la variaciones que presentan los suelos, estos deben proponer un buen sistema de drenaje desde su proyecto, ubicando estos tipos de obras en suelos preferiblemente estables, ya que según análisis, se sabe que la mayoría de los daños que sufren las vías es por el mal funcionamiento de los sistemas de drenaje, lo que acorta considerablemente el periodo de vía útil de las mismas. Los sistemas de drenaje viales se clasifican a su vez en:  Drenajes de agua superficiales; cuyo propósito es retirar de la calzada de la vía las aguas que escurren por la misma, este tipo de drenaje comprende, las aguar provenientes de los taludes de relleno y las aguas que escurren en el pavimento.  Drenaje de aguas subterráneas; cuyo proceso es natural y está Relacionado con el drenaje de aguas superficiales. COMPONENTES DEL SISTEMA DE DRENAJE VIAL. Son las obras que en conjunto permiten el buen funcionamiento del drenado de las aguas que están en contacto con la plata forma de la vía con la finalidad de evitar futuras fallas, inconvenientes producidos por las aguas pluviales, superficiales o subterráneas. Estas obras que conforman este sistema de drenaje se clasifican en tres tipos: o Obra de drenaje transversal. o Obra de drenaje longitudinal.
  • 3. o Obras de subdrenante.