SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
INTEGRANTE:
• CUICHAN EDDY
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA
TEMA: PEDAGOGÍA CRÍTICA
INTRODUCCIÓN
• Demostrar a través del análisis crítico la teoría conductista y
constructivista en el aula de clases de los Centros Educativos
Ecuatorianos para determinar su validez como estrategias de enseñanza.
• La educación no se debe tomar como un asunto a la ligera, la
responsabilidad del docente es muy grande
• Es necesario que el primer paso que se dé para mejorar la educación
ecuatoriana sea mejorar las habilidades profesionales de los docentes.
• “La educación superior tiene que adaptar sus estructuras y métodos de
enseñanza a las nuevas necesidades.”
Objetivos
Determinar como la Pedagogía Crítica
transforma tanto a la educación
tradicional como a los estudiantes
logrando que los mismos tengan
conciencia reflexiva, analítica y
crítica.
• Utilizar la Pedagogía Crítica para analizar, reconocer y transformar
problemas cotidianos que afectan a la sociedad y buscar alternativas de
solución.
• Transformar la educación tradicional a una en la que los estudiantes y los
profesores comenten, critiquen los temas que se estudian.
• Establecer que la educación no debe ser neutral, todo lo contrario, esta
debe ser sensible a los problemas.
PEDAGOGÍA CRÍTICA
Teoría que propone que a través de la practica los
estudiantes alcanzan una conciencia critica dentro de la
sociedad.
• Construye el conocimiento desde una
concepción problematizadora
• Transformar el pensamiento critico asumiendo la realidad con sus
implicaciones históricas culturales y en especial educativas que
permitan modificar el entorno.
ELEMENTOS DE LA PEDAGOGIA CRITICA
• - Es necesaria la formación de la autoconciencia para lograr crear un
proceso de construcción de significados apoyados en las experiencias
personales.
PEDAGOGIA INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN
Pedagogía e investigación son
inseparables. La investigación
es la única manera como la
pedagogía puede llegar a
convertirse en un proceso
educativo humano que tiene
que cualificarse
permanentemente. Su modo
propio de proceder le exige
investigar o deja de ser
pedagógica para convertirse en
un simple acto de reproducción
mecánica.
•A INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA ES:
- Asumir crítica y creativamente el trabajo cotidiano.
- Es mirar críticamente las propias prácticas educativas.
- Es acudir a la "malicia indígena" para optimizar procesos
escolares, atreviéndose a darle salidas creativas y/o
divertidas.
- Es leer y enriquecer la rutina docente desde otras
perspectivas.
- Es la manifestación de la curiosidad constante del maestro
que se hace cada vez más maduro y sistemático.
PEDAGOGÍA CONDUCTISTA
Conocimientos
Códigos
impersonales
Destrezas Competencias
Busca adquirir
Conductas
observables
Transmisión parcelada
de saberes técnicos m
ediante un
adiestramiento
experimental
Modelar la
conducta
PEDAGOGÍA CONDUCTISTA
Producir aprendizajes,
retenerlos y
transmitirlos bajo un
método
Objetivos medibles Precisos Lógicos Exactos
Objetivo
Manipular
Evaluar
Proyectar
Medir
Comportamiento del
alumno después de la
instrucción
PEDAGOGÍA CONDUCTISTA
Relación maestro alumno
Método: estímulo-respuesta
Proceso evaluativo
Objetivos
Maestro:
busca
estímulos
Alumno:
responde
estímulos
Generar
conocimiento
Moldeamiento
de la
conducta
PEDAGOGÍA
CONSTRUCTIVISTA
CONCEPTUALIZACIÓN
• Idea basada en que el individuo, tanto es aspectos
cognitivos como en sociales no es un producto sino
una construcción propia
CONTEXTO DE ORIGEN
• Movimiento histórico y cultural
• El ser humano es producto de la capacidad de adquirir
conocimientos
PAPEL DEL DOCENTE
• Mediador de conocimiento
• Piensa críticamente
• Ayuda pedagógica
• No solo transmisión de información
PAPEL DEL ESTUDIANTE
• El alumno no es pasivo ante el entorno
• Conocimiento resultado de actividades
• Fomentar autonomía intelectual y moral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaPrecursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogía
leilapitti
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
guest975e56
 
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticasLa formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
educar innovatic
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
cecilia65kjg
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
candeolivera
 
Desarrollo del Currículo en las innovaciones educativas
Desarrollo del Currículo en las innovaciones educativasDesarrollo del Currículo en las innovaciones educativas
Desarrollo del Currículo en las innovaciones educativas
Osmar Velasquez Salado
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVAGrupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
evelyn997
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
angie paola jimenez rhenals
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
irene cano loayza
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
Alexa Robalino
 
misión y visión de la universidad
misión y visión de la universidadmisión y visión de la universidad
misión y visión de la universidad
katival95
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Kleber Roberto Pérez Delgado
 
Para defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charlesPara defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charles
Gladiana Gonzalez
 
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativaMisión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)
1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)
1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)
eriaceve
 
Carrera
CarreraCarrera
3
33
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
alexrend
 

La actualidad más candente (19)

Precursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogíaPrecursores de la psicopedagogía
Precursores de la psicopedagogía
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticasLa formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Desarrollo del Currículo en las innovaciones educativas
Desarrollo del Currículo en las innovaciones educativasDesarrollo del Currículo en las innovaciones educativas
Desarrollo del Currículo en las innovaciones educativas
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVAGrupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
 
misión y visión de la universidad
misión y visión de la universidadmisión y visión de la universidad
misión y visión de la universidad
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Para defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charlesPara defensa de cuadro con charles
Para defensa de cuadro con charles
 
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativaMisión y visión de la carrera de psicología educativa
Misión y visión de la carrera de psicología educativa
 
1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)
1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)
1 modelo pedagogico institucional (7 octubre 2012)
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
 
3
33
3
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 

Similar a Pedagogía Crítica

Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
SEBASTIAN VEGA
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.pptT1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
OvidioDiaz3
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
santy1997eltigre
 
Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01
Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01
Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01
Luisa Quintero
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
Alvarez Vanessa
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
edisoncaizalopez
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
sneapermook
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
fcecep
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
yeseguasgua
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
julianatrejos
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
andreamedina34
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdfPEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 

Similar a Pedagogía Crítica (20)

Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.pptT1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
 
Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01
Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01
Pedagogiaydidactica 090423162615-phpapp01
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdfPEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
PEDAGOGÍA CRÍTICA.pdf
 

Más de Eddy Cuichán

Lenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos AcadémicosLenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos Académicos
Eddy Cuichán
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
Eddy Cuichán
 
Ribosomas de las células musculares
Ribosomas de las células muscularesRibosomas de las células musculares
Ribosomas de las células musculares
Eddy Cuichán
 
Culturas de Pichincha
Culturas de PichinchaCulturas de Pichincha
Culturas de Pichincha
Eddy Cuichán
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Eddy Cuichán
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Eddy Cuichán
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Eddy Cuichán
 

Más de Eddy Cuichán (7)

Lenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos AcadémicosLenguaje Documentos Académicos
Lenguaje Documentos Académicos
 
Zoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidosZoología de invertebrados anélidos
Zoología de invertebrados anélidos
 
Ribosomas de las células musculares
Ribosomas de las células muscularesRibosomas de las células musculares
Ribosomas de las células musculares
 
Culturas de Pichincha
Culturas de PichinchaCulturas de Pichincha
Culturas de Pichincha
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Pedagogía Crítica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INTEGRANTE: • CUICHAN EDDY FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA TEMA: PEDAGOGÍA CRÍTICA
  • 3. • Demostrar a través del análisis crítico la teoría conductista y constructivista en el aula de clases de los Centros Educativos Ecuatorianos para determinar su validez como estrategias de enseñanza.
  • 4. • La educación no se debe tomar como un asunto a la ligera, la responsabilidad del docente es muy grande
  • 5. • Es necesario que el primer paso que se dé para mejorar la educación ecuatoriana sea mejorar las habilidades profesionales de los docentes.
  • 6. • “La educación superior tiene que adaptar sus estructuras y métodos de enseñanza a las nuevas necesidades.”
  • 7. Objetivos Determinar como la Pedagogía Crítica transforma tanto a la educación tradicional como a los estudiantes logrando que los mismos tengan conciencia reflexiva, analítica y crítica.
  • 8. • Utilizar la Pedagogía Crítica para analizar, reconocer y transformar problemas cotidianos que afectan a la sociedad y buscar alternativas de solución. • Transformar la educación tradicional a una en la que los estudiantes y los profesores comenten, critiquen los temas que se estudian. • Establecer que la educación no debe ser neutral, todo lo contrario, esta debe ser sensible a los problemas.
  • 10. Teoría que propone que a través de la practica los estudiantes alcanzan una conciencia critica dentro de la sociedad.
  • 11. • Construye el conocimiento desde una concepción problematizadora
  • 12.
  • 13. • Transformar el pensamiento critico asumiendo la realidad con sus implicaciones históricas culturales y en especial educativas que permitan modificar el entorno.
  • 14. ELEMENTOS DE LA PEDAGOGIA CRITICA
  • 15.
  • 16. • - Es necesaria la formación de la autoconciencia para lograr crear un proceso de construcción de significados apoyados en las experiencias personales.
  • 17. PEDAGOGIA INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN Pedagogía e investigación son inseparables. La investigación es la única manera como la pedagogía puede llegar a convertirse en un proceso educativo humano que tiene que cualificarse permanentemente. Su modo propio de proceder le exige investigar o deja de ser pedagógica para convertirse en un simple acto de reproducción mecánica.
  • 18. •A INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA ES: - Asumir crítica y creativamente el trabajo cotidiano. - Es mirar críticamente las propias prácticas educativas. - Es acudir a la "malicia indígena" para optimizar procesos escolares, atreviéndose a darle salidas creativas y/o divertidas. - Es leer y enriquecer la rutina docente desde otras perspectivas. - Es la manifestación de la curiosidad constante del maestro que se hace cada vez más maduro y sistemático.
  • 19.
  • 20. PEDAGOGÍA CONDUCTISTA Conocimientos Códigos impersonales Destrezas Competencias Busca adquirir Conductas observables Transmisión parcelada de saberes técnicos m ediante un adiestramiento experimental Modelar la conducta
  • 21. PEDAGOGÍA CONDUCTISTA Producir aprendizajes, retenerlos y transmitirlos bajo un método Objetivos medibles Precisos Lógicos Exactos Objetivo Manipular Evaluar Proyectar Medir Comportamiento del alumno después de la instrucción
  • 22. PEDAGOGÍA CONDUCTISTA Relación maestro alumno Método: estímulo-respuesta Proceso evaluativo Objetivos Maestro: busca estímulos Alumno: responde estímulos Generar conocimiento Moldeamiento de la conducta
  • 24. CONCEPTUALIZACIÓN • Idea basada en que el individuo, tanto es aspectos cognitivos como en sociales no es un producto sino una construcción propia
  • 25. CONTEXTO DE ORIGEN • Movimiento histórico y cultural • El ser humano es producto de la capacidad de adquirir conocimientos
  • 26. PAPEL DEL DOCENTE • Mediador de conocimiento • Piensa críticamente • Ayuda pedagógica • No solo transmisión de información
  • 27. PAPEL DEL ESTUDIANTE • El alumno no es pasivo ante el entorno • Conocimiento resultado de actividades • Fomentar autonomía intelectual y moral