SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE LA
   PSICOPEDAGOGIA.



           Yesenia Morel P.
          Ronald Moreno A.
      Psicopedagogia IPP 2012.
objetivos

• Reconocer el punto de partida de la
  psicopedagogía.

• Conocer el camino que a recorrido la
  psicopedagogía para llegar a lo que hoy
  conocemos.

• Cual es el rol que cumple en el sistema
  educativo un psicopedagogo.
La Psicopedagogía se define como :
• Disciplina que se encarga de la personalización de los
  procesos educativos.

• La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual
  aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la
  educación.

• Es la ciencia que estudia el fenómeno de adaptación que
  implica el desarrollo evolutivo de la mente, con el proceso de
  enseñanza-aprendizaje.

• Es una ciencia aplicada, que surge de la fusión de la
  psicología y la pedagogía, cuyo campo de aplicación es la
  educación, a la cual le proporciona métodos, técnicas y
  procedimientos para lograr un proceso de enseñanza-
  aprendizaje más adecuado a las necesidades.
• “Un psicopedagogo es un
  profesor especialista en
  educación diferencial, con
  mención en trastornos del
  aprendizaje”
Evolución de la psicopedagogía.
Pionera en Argentina.

• La Universidad del Salvador, en Argentina, fue
  pionera, pues la primera carrera de grado de
  Psicopedagogía en Latinoamérica forma parte
  de su Acta Fundacional del 2 de mayo de 1956,
  en Buenos Aires. A partir de entonces, dicha
  disciplina ha ido extendiéndose hacia otros
  países latinoamericanos y especialmente
  hacia España.
• En Chile, la Psicopedagogía data de 1981, año en que se crea la
  carrera.

• Sin embargo nuestra historia de Educación Especial nace en
  1853 con la Creación de la Primera escuela de sordo – mudo.

• En 1976 se dictan planes y programas especiales relativo a
  Deficiencia Mental, Trastornos específicos del aprendizaje, y
  alteraciones del lenguaje oral.

• Desde 1964 las universidades comienzan a formar
  profesionales para las distintas áreas que atiende la educación
  especial.
Como y porque nace la Psp.
• La Psicopedagogía surge en un primer momento
  como una respuesta a la demanda planteada por la
  escuela, relacionada con las dificultades de
  aprendizaje dadas en ese ámbito escolar.

• Para el año 1964 Las Universidades comienzan a
  formar profesionales que atiendan la Educación
  Especial o Diferencial.

 En el año 1976, se dictan Planes y Programas
 oficiales relativos a Diferencia Mental, Trastornos
 de Visión, Trastornos específicos del Aprendizaje
• Dentro del proceso Educativo figuran
  Nuevos Desafíos, el más grande quizás
  es en el ámbito de los Trastornos del
  Aprendizaje.

• El apoyo directo alumno-profesor es
  cubierto en el mismo establecimiento por
  la Psicopedagogía.
• La psicopedagogía nace entonces para dar
  respuestas a las necesidades educativas de los
  alumnos sin embargo, en sus inicios estaba
  mas cerca del análisis psicológico del alumno
  que de un análisis pedagógico.
• La disciplina a variado en el tiempo y hoy nos
  encontramos con una psicopedagogía que
  debe entender el proceso de educar como un
  todo, entrar en el mundo del alumnos que
  tiene necesidades educativas.
Rol Y habilidades de un Psicopedagogo(a).
• Comprender los procesos del aprender, sus múltiples
  entrecruzamientos y las prácticas sociales e históricas que
  los atraviesan y asistir a la persona desde un abordaje
  individual, grupal y comunitario.

• Asesorar a los distintos actores implicados sobre la
  caracterización del curso saludable de la constitución del
  aprender a fin de prevenir malestares en los distintos
  estadios evolutivos.

• Detectar alteraciones en el aprender, proponer y aplicar
  estrategias de tratamiento y efectuar pronósticos de
  evolución.
• Desarrollar estrategias de prevención.

• Orientar sobre intervenciones de enseñanza que
  favorezcan una mejor calidad en el proceso de
  aprender.

• Intervenir en el área de recursos humanos en
  contextos relacionados con el mundo del trabajo.

• Elaborar, orientar y asesorar respecto a la construcción
  y selección de materiales didácticos específicos para
  niños con necesidades educativas especiales.
• Desarrollar estrategias de intervención en
  proyectos vinculadas a la tercera edad.

• Comunicar su saber en equipos
  interdisciplinarios en distintos ámbitos
  institucionales relacionados con la educación, la
  salud, el trabajo, etc.

• Participar en proyectos de investigación
  interdisciplinarios.
CAMPO DE UN PSICOPEDAGOGO

• En escuelas comunes y especiales, en centros de
  diagnóstico y tratamientos.

• En programas y proyectos de integración.

• En hospitales y clínicas.

• Integrando y dirigiendo Unidades Técnico Pedagógicas.

• En el libre ejercicio de la profesión.
Formacion del psicopedagogo
• La formacion del psicopedagogo incluye o debe incluir:

• Interdisciplinariedad (aquello que se realiza con la cooperación
  de varias disciplinas).

• Sólida base teórica y práctica.

• Formación continua.

• Formación personal y humana que incluye: madurez
  personal, capacidad de comprensión y de escucha empática,
  respeto, sensibilidad, flexibilidad y apertura, capacidad
  de coordinar y dinamizar, habilidad para las relaciones
  personales, facilidad para la comunicación, seguridad,
  energía, capacidad de:
  planificación, sentido crítico y capacidad de autoevaluación y
  autocrítica.
QUEDA MUCHO POR HACER EN
CUANTO A LA EDUCACION EN
NUESTRO PAIS… Y NOSOTROS COMO
PSICOPEDAGOGOS, NOS TOCA
COMBIAR EL RUMBO… ASI SEA..



                 Yesenia Morel P.
                 Ronald Moreno A.
           Instituto Profesional de Providencia.
                      Psicopedagogia 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetElba Roso
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
Maria Santiago
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Guillermo Buendia
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoadilmamp
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget

La actualidad más candente (20)

Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Experimentos piaget
Experimentos piagetExperimentos piaget
Experimentos piaget
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 

Similar a Historia Psicopedagogia en Chile

Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Lauren Ricardo
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
daniela moreno
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
La interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLa interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLiliana Alcantara Reyes
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSjoel
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Angie Lorena Daza Rodriguez
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
Dhanapaez
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
Importancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptxImportancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptx
JessArzate3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionyocelin1971
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionypcelinlora1971
 

Similar a Historia Psicopedagogia en Chile (20)

Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
 
La interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolarLa interv, psicop en el contexto escolar
La interv, psicop en el contexto escolar
 
Entrevista carmina
Entrevista carminaEntrevista carmina
Entrevista carmina
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOSGABINETES PSICOPEDAGOGICOS
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
Importancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptxImportancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 

Más de Ronald Frank Moreno Acevedo

Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificaciónManual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificaciónRonald Frank Moreno Acevedo
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaRonald Frank Moreno Acevedo
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaRonald Frank Moreno Acevedo
 
Disertacion Psicologia PIAGET
Disertacion Psicologia PIAGETDisertacion Psicologia PIAGET
Disertacion Psicologia PIAGET
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Disertacion Droga Extasis
Disertacion Droga ExtasisDisertacion Droga Extasis
Disertacion Droga Extasis
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
Ronald Frank Moreno Acevedo
 

Más de Ronald Frank Moreno Acevedo (9)

Decreto 87
Decreto 87Decreto 87
Decreto 87
 
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificaciónManual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
 
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia KinestesicaInteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
Inteligencias Multiples: Inteligencia Musical y Inteligencia Kinestesica
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
 
Trabajo metodología de las artes musicales
Trabajo metodología de las artes musicalesTrabajo metodología de las artes musicales
Trabajo metodología de las artes musicales
 
Disertacion Psicologia PIAGET
Disertacion Psicologia PIAGETDisertacion Psicologia PIAGET
Disertacion Psicologia PIAGET
 
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
 
Disertacion Droga Extasis
Disertacion Droga ExtasisDisertacion Droga Extasis
Disertacion Droga Extasis
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Historia Psicopedagogia en Chile

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE LA PSICOPEDAGOGIA. Yesenia Morel P. Ronald Moreno A. Psicopedagogia IPP 2012.
  • 2. objetivos • Reconocer el punto de partida de la psicopedagogía. • Conocer el camino que a recorrido la psicopedagogía para llegar a lo que hoy conocemos. • Cual es el rol que cumple en el sistema educativo un psicopedagogo.
  • 3. La Psicopedagogía se define como : • Disciplina que se encarga de la personalización de los procesos educativos. • La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la educación. • Es la ciencia que estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la mente, con el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Es una ciencia aplicada, que surge de la fusión de la psicología y la pedagogía, cuyo campo de aplicación es la educación, a la cual le proporciona métodos, técnicas y procedimientos para lograr un proceso de enseñanza- aprendizaje más adecuado a las necesidades.
  • 4. • “Un psicopedagogo es un profesor especialista en educación diferencial, con mención en trastornos del aprendizaje”
  • 5. Evolución de la psicopedagogía. Pionera en Argentina. • La Universidad del Salvador, en Argentina, fue pionera, pues la primera carrera de grado de Psicopedagogía en Latinoamérica forma parte de su Acta Fundacional del 2 de mayo de 1956, en Buenos Aires. A partir de entonces, dicha disciplina ha ido extendiéndose hacia otros países latinoamericanos y especialmente hacia España.
  • 6. • En Chile, la Psicopedagogía data de 1981, año en que se crea la carrera. • Sin embargo nuestra historia de Educación Especial nace en 1853 con la Creación de la Primera escuela de sordo – mudo. • En 1976 se dictan planes y programas especiales relativo a Deficiencia Mental, Trastornos específicos del aprendizaje, y alteraciones del lenguaje oral. • Desde 1964 las universidades comienzan a formar profesionales para las distintas áreas que atiende la educación especial.
  • 7. Como y porque nace la Psp. • La Psicopedagogía surge en un primer momento como una respuesta a la demanda planteada por la escuela, relacionada con las dificultades de aprendizaje dadas en ese ámbito escolar. • Para el año 1964 Las Universidades comienzan a formar profesionales que atiendan la Educación Especial o Diferencial. En el año 1976, se dictan Planes y Programas oficiales relativos a Diferencia Mental, Trastornos de Visión, Trastornos específicos del Aprendizaje
  • 8. • Dentro del proceso Educativo figuran Nuevos Desafíos, el más grande quizás es en el ámbito de los Trastornos del Aprendizaje. • El apoyo directo alumno-profesor es cubierto en el mismo establecimiento por la Psicopedagogía.
  • 9. • La psicopedagogía nace entonces para dar respuestas a las necesidades educativas de los alumnos sin embargo, en sus inicios estaba mas cerca del análisis psicológico del alumno que de un análisis pedagógico. • La disciplina a variado en el tiempo y hoy nos encontramos con una psicopedagogía que debe entender el proceso de educar como un todo, entrar en el mundo del alumnos que tiene necesidades educativas.
  • 10. Rol Y habilidades de un Psicopedagogo(a). • Comprender los procesos del aprender, sus múltiples entrecruzamientos y las prácticas sociales e históricas que los atraviesan y asistir a la persona desde un abordaje individual, grupal y comunitario. • Asesorar a los distintos actores implicados sobre la caracterización del curso saludable de la constitución del aprender a fin de prevenir malestares en los distintos estadios evolutivos. • Detectar alteraciones en el aprender, proponer y aplicar estrategias de tratamiento y efectuar pronósticos de evolución.
  • 11. • Desarrollar estrategias de prevención. • Orientar sobre intervenciones de enseñanza que favorezcan una mejor calidad en el proceso de aprender. • Intervenir en el área de recursos humanos en contextos relacionados con el mundo del trabajo. • Elaborar, orientar y asesorar respecto a la construcción y selección de materiales didácticos específicos para niños con necesidades educativas especiales.
  • 12. • Desarrollar estrategias de intervención en proyectos vinculadas a la tercera edad. • Comunicar su saber en equipos interdisciplinarios en distintos ámbitos institucionales relacionados con la educación, la salud, el trabajo, etc. • Participar en proyectos de investigación interdisciplinarios.
  • 13. CAMPO DE UN PSICOPEDAGOGO • En escuelas comunes y especiales, en centros de diagnóstico y tratamientos. • En programas y proyectos de integración. • En hospitales y clínicas. • Integrando y dirigiendo Unidades Técnico Pedagógicas. • En el libre ejercicio de la profesión.
  • 14. Formacion del psicopedagogo • La formacion del psicopedagogo incluye o debe incluir: • Interdisciplinariedad (aquello que se realiza con la cooperación de varias disciplinas). • Sólida base teórica y práctica. • Formación continua. • Formación personal y humana que incluye: madurez personal, capacidad de comprensión y de escucha empática, respeto, sensibilidad, flexibilidad y apertura, capacidad de coordinar y dinamizar, habilidad para las relaciones personales, facilidad para la comunicación, seguridad, energía, capacidad de: planificación, sentido crítico y capacidad de autoevaluación y autocrítica.
  • 15. QUEDA MUCHO POR HACER EN CUANTO A LA EDUCACION EN NUESTRO PAIS… Y NOSOTROS COMO PSICOPEDAGOGOS, NOS TOCA COMBIAR EL RUMBO… ASI SEA.. Yesenia Morel P. Ronald Moreno A. Instituto Profesional de Providencia. Psicopedagogia 2012.