SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO HENRÍQUEZ 
UREÑA
NACIÓ EN SANTO DOMINGO 29 DE JUNIO 
DE 1884. EN EL SENO DE UNA FAMILIA 
ILUSTRE HIJO DEL SEÑOR FRANCISCO 
HENRRIQUEZ Y CARBAJAL, FUE 
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 
PRESTIGIOSO DOCTOR EN MEDICINA Y LA 
SEÑORA SALOMÉ UREÑA UNA POETISA 
DE NUESTRO PAÍS. 
WANDA PEREIRA
Aportes 
La vida y obra de Pedro Henríquez 
Ureña comprendió varias etapas, 
dos en los EE.UU la primera a los 
17 años en nueva york aprendió el 
idioma y entro en contacto con las 
mejores bibliotecas y los mas 
grandes valores musicales y 
teatrales. 
Maríanela
Aportes 
Escritor y humanista dominicano. Hijo de la 
poetisa Salomé Ureña de Henríquez, ha sido 
una de las figuras más sólidas y estimables de 
la cultura dominicana. Su vida literaria empezó 
a los catorce años, con la publicación de una 
colección de poemas titulada Aquí abajo. En 
1901 se trasladó a Nueva York a cursar 
estudios universitarios. De aquella ciudad pasó 
a La Habana, Cuba, donde en 1905 publicó su 
primer libro, Ensayos críticos. 
joanna García
Aportes 
Un ilustre escritor, maestro, 
filósofo, crítico literario y poeta.Fue 
quien dio fin a las discusiones sobre 
las características de la identidad 
latinoamericana, conocida como 
educador y descubridor de 
vocación.Se destaca por ser un 
poeta, critico, literario y 
considerado uno de los escritores 
que posee mas valores 
humanista.Sus caracteristica son 
destinadas por su responsabilidad; 
honestidad y laboriosidad. 
María
Aportes! 
También, las características del 
Romanticismo como movimiento literario en 
el mundo americano. “Va a haber una 
literatura indigenista que se corresponde con 
el Romanticismo. Pedro Henríquez Ureña lo 
establece”. Añadiendo que desde la primera 
infancia del consagrado educador, éste 
inicia los estudios del habla de mexicanos, 
estadounidenses, argentinos, dominicanos y 
otros, que dan como resultado su tesis sobre 
el andalucismo del español de América y sus 
estudios fundamentales en torno a las 
expresiones estróficas del español. Además, 
las aportaciones de Pedro Henríquez Ureña 
en la metrificación, presentadas en su tesis 
doctoral de Minnesota, las describen como 
“modélicas”. Sobre Pedro Henríquez Ureña 
se han escrito en el mundo alrededor de 
siete mil 800 tesis doctorales y de grado.
Pedro Henríquez Ureña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporánea
juanca-gonsalez
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Lali Tracanelli
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
amppp
 

La actualidad más candente (20)

La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporánea
 
Historia de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do añoHistoria de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do año
 
Realismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoaméricaRealismo en hispanoamérica
Realismo en hispanoamérica
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
La lirica vanguardista
La lirica vanguardistaLa lirica vanguardista
La lirica vanguardista
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Literatura venezolana
Literatura venezolanaLiteratura venezolana
Literatura venezolana
 
Ensayistas, poetas y novelistas de nuestro país (venezuela)
Ensayistas, poetas y novelistas de nuestro país (venezuela)Ensayistas, poetas y novelistas de nuestro país (venezuela)
Ensayistas, poetas y novelistas de nuestro país (venezuela)
 
Expansión Europea en los siglos XV-XVI
Expansión Europea en los siglos XV-XVIExpansión Europea en los siglos XV-XVI
Expansión Europea en los siglos XV-XVI
 
2. limitaciones y usos de la tierra en venezuela 2015
2.  limitaciones y usos de la tierra en venezuela 20152.  limitaciones y usos de la tierra en venezuela 2015
2. limitaciones y usos de la tierra en venezuela 2015
 
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
 

Similar a Pedro Henríquez Ureña

Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
Anyii Bravo
 
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Maricela Guarner
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
alejaim
 

Similar a Pedro Henríquez Ureña (20)

Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Biografia  camila henriquez ureña abril 2012Biografia  camila henriquez ureña abril 2012
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspotGabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
Gabriel garcia y sus amigos blogger blogspot
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Gabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigosGabriel garcia y sus amigos
Gabriel garcia y sus amigos
 
Españolliricamexicana
EspañolliricamexicanaEspañolliricamexicana
Españolliricamexicana
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
 
Literatura indigenista conceptos y características
Literatura indigenista conceptos y características Literatura indigenista conceptos y características
Literatura indigenista conceptos y características
 
literatura ll
literatura llliteratura ll
literatura ll
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZREFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
 
Informe de sor juana.
Informe de sor juana.Informe de sor juana.
Informe de sor juana.
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
 
Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)
 

Más de Netali

José ramón lópez lora
José ramón lópez loraJosé ramón lópez lora
José ramón lópez lora
Netali
 

Más de Netali (20)

Contenidos Actitudinales Planificacion
Contenidos Actitudinales Planificacion Contenidos Actitudinales Planificacion
Contenidos Actitudinales Planificacion
 
Nuevo uniforme escolar 18 19
Nuevo uniforme escolar 18 19Nuevo uniforme escolar 18 19
Nuevo uniforme escolar 18 19
 
Vectoriales espacios
Vectoriales espaciosVectoriales espacios
Vectoriales espacios
 
Segunda republica dominicana
Segunda republica dominicanaSegunda republica dominicana
Segunda republica dominicana
 
Los exponentes
Los exponentesLos exponentes
Los exponentes
 
El examen o prueba
El examen o prueba El examen o prueba
El examen o prueba
 
Conectivos lógicos
Conectivos lógicosConectivos lógicos
Conectivos lógicos
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
 
Adjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijosAdjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijos
 
Símbolos matemáticos
Símbolos matemáticosSímbolos matemáticos
Símbolos matemáticos
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Simetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemasSimetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemas
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
 
Identificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbosIdentificar sustantivos, artículos, verbos
Identificar sustantivos, artículos, verbos
 
José ramón lópez lora
José ramón lópez loraJosé ramón lópez lora
José ramón lópez lora
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Energia terminca
Energia termincaEnergia terminca
Energia terminca
 
Componentes de Universo
Componentes de Universo Componentes de Universo
Componentes de Universo
 
Feliz maria del monte
Feliz maria del monteFeliz maria del monte
Feliz maria del monte
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Pedro Henríquez Ureña

  • 2. NACIÓ EN SANTO DOMINGO 29 DE JUNIO DE 1884. EN EL SENO DE UNA FAMILIA ILUSTRE HIJO DEL SEÑOR FRANCISCO HENRRIQUEZ Y CARBAJAL, FUE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PRESTIGIOSO DOCTOR EN MEDICINA Y LA SEÑORA SALOMÉ UREÑA UNA POETISA DE NUESTRO PAÍS. WANDA PEREIRA
  • 3. Aportes La vida y obra de Pedro Henríquez Ureña comprendió varias etapas, dos en los EE.UU la primera a los 17 años en nueva york aprendió el idioma y entro en contacto con las mejores bibliotecas y los mas grandes valores musicales y teatrales. Maríanela
  • 4. Aportes Escritor y humanista dominicano. Hijo de la poetisa Salomé Ureña de Henríquez, ha sido una de las figuras más sólidas y estimables de la cultura dominicana. Su vida literaria empezó a los catorce años, con la publicación de una colección de poemas titulada Aquí abajo. En 1901 se trasladó a Nueva York a cursar estudios universitarios. De aquella ciudad pasó a La Habana, Cuba, donde en 1905 publicó su primer libro, Ensayos críticos. joanna García
  • 5. Aportes Un ilustre escritor, maestro, filósofo, crítico literario y poeta.Fue quien dio fin a las discusiones sobre las características de la identidad latinoamericana, conocida como educador y descubridor de vocación.Se destaca por ser un poeta, critico, literario y considerado uno de los escritores que posee mas valores humanista.Sus caracteristica son destinadas por su responsabilidad; honestidad y laboriosidad. María
  • 6. Aportes! También, las características del Romanticismo como movimiento literario en el mundo americano. “Va a haber una literatura indigenista que se corresponde con el Romanticismo. Pedro Henríquez Ureña lo establece”. Añadiendo que desde la primera infancia del consagrado educador, éste inicia los estudios del habla de mexicanos, estadounidenses, argentinos, dominicanos y otros, que dan como resultado su tesis sobre el andalucismo del español de América y sus estudios fundamentales en torno a las expresiones estróficas del español. Además, las aportaciones de Pedro Henríquez Ureña en la metrificación, presentadas en su tesis doctoral de Minnesota, las describen como “modélicas”. Sobre Pedro Henríquez Ureña se han escrito en el mundo alrededor de siete mil 800 tesis doctorales y de grado.