SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
      Universidad Pedagógica
     Experimental Libertador
  “Luís Beltrán Prieto Figueroa”




Enfoques y modelos
    didácticos.
                                      Participantes:
                               García Armando
                               Rodríguez José
                               Piña Jhonatan
                               Rodríguez Rosyel
                               Perozo Pedro

                                    Didáctica de la
                                       Electricidad
                                Prof. Darnley Guacaran
   Barquisimeto, Enero 2012
Como se   Como se
 enseña    evalúa
Para que               Que                   Intereses
enseñar              enseñar                del alumno




            Como
                               Evaluación
           evaluar
Modelos Didácticos
   Espontaneista.


                        Como
             Como      evaluar.
            enseñar.
¿Para que
enseñar?
Motivación.                  Información.                   Orientaci0n.



                                 Proporcionan



                                 Estrategias
                                 Didácticas.


                                                        Técnica de Aprendizaje
   Técnica de Enseñanza

                                                 Aprendizaje           Flexibilidad
 Trabajo               Trabajo                   Significativo          cognitiva
Individual             Docente

             Trabajo                                             Trabajo
               en                                                Docente
             Equipo
Exposición.
              Expresión oral para dar        •Ideas.
  ¿Que Es?                                •Contenidos.
                    a conocer
                                         •Experiencias.

             •Búsqueda de información.
   Pasos.      •Elaboración de ensayo.
                 •Material de apoyo

                  Introducción .
  Partes.           Desarrollo.
                   Conclusión.
                     Recursos.


Objetivo.     Proporcionar la mayor
             información de fuentes
                    seguras.
Lectura dirigida.



Consiste en la lectura de un documento párrafo por párrafo
 por parte de los participantes dirigida por el instructor o
                         facilitador.
Discusiones grupales.
Son la formación de grupos de 4 o mas personas
 para intercambiar experiencias conocimientos
    con el objetivo de dar solución a estados
                  conflictivos.
Lluvia de ideas.
Es una técnica que se emplea como una herramienta
para trabajos grupales para facilitar el surgimiento de
      nuevas ideas sobre un tema en especifico.
Trabajos grupales.
Es la herramientas mas eficaz para el trabajo compartido
  ayuda a aclarar conceptos desarrollar el protagonismo
              y potenciar la responsabilidad.
¡ Muchas
 Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
PERE MARQUES
 
Sesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizajeSesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizaje
aalcalar
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Alex Hernandez Torres
 
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesicoTécnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Rene Higuera
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
beto abado chaiña
 
Técnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previosTécnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previos
Calidad Educativa Ipae
 
Aprendizaje memorable
Aprendizaje memorableAprendizaje memorable
Aprendizaje memorable
María del Carmen Méndez Santos
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
MiriHetfield
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
jhazminzita
 
Aprendizaje efectivo
Aprendizaje efectivoAprendizaje efectivo
Aprendizaje efectivo
Bracyerd Gorrin
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMO
Cindy2308Lopez96
 
Actividad 6.1 proceso de aprendizaje
Actividad 6.1 proceso de aprendizajeActividad 6.1 proceso de aprendizaje
Actividad 6.1 proceso de aprendizaje
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
Ana M.
Ana M.Ana M.
Ana M.
Ana Mo.
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
yesseniatsc
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Ferman10
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
yadiritaortiz
 

La actualidad más candente (18)

Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
 
Sesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizajeSesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizaje
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesicoTécnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Técnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previosTécnica Recoger saberes previos
Técnica Recoger saberes previos
 
Aprendizaje memorable
Aprendizaje memorableAprendizaje memorable
Aprendizaje memorable
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje efectivo
Aprendizaje efectivoAprendizaje efectivo
Aprendizaje efectivo
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y AUTÓNOMO
 
Actividad 6.1 proceso de aprendizaje
Actividad 6.1 proceso de aprendizajeActividad 6.1 proceso de aprendizaje
Actividad 6.1 proceso de aprendizaje
 
Ana M.
Ana M.Ana M.
Ana M.
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
 

Destacado

Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
bryannieto
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
MajinRuiz63
 
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Periodico pilar
Periodico pilarPeriodico pilar
Periodico pilar
pmosqui
 
Manual
ManualManual
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
990429
 
Ley SOPA
Ley SOPALey SOPA
Ley SOPA
Luis Fustillos
 
Casa s_sejima
Casa s_sejimaCasa s_sejima
Casa s_sejima
catedrabueno
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Angela Castro
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Comunicacion elias
Comunicacion eliasComunicacion elias
Comunicacion elias
eliasmolina
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
angelita-123
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Rosa Alonso
 
Informe final tc2
Informe final tc2Informe final tc2
Informe final tc2
nandito9
 
Chef mas representativos
Chef mas representativosChef mas representativos
Chef mas representativos
jeissonfelipegarzon
 
Oxidantes
OxidantesOxidantes
Oxidantes
luisenriqueee
 
Tecero de secundaria
Tecero de secundariaTecero de secundaria
Tecero de secundaria
Axel Velasquez Trujillo
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
MajinRuiz63
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
jhosafatt
 
Trabajodefinicionblog2.docx
Trabajodefinicionblog2.docxTrabajodefinicionblog2.docx
Trabajodefinicionblog2.docx
Jhoanna Andrea
 

Destacado (20)

Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
 
Periodico pilar
Periodico pilarPeriodico pilar
Periodico pilar
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Ley SOPA
Ley SOPALey SOPA
Ley SOPA
 
Casa s_sejima
Casa s_sejimaCasa s_sejima
Casa s_sejima
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de MedicinaPulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
Pulmonary embolism Embolia de pulmón para estudiantes de Medicina
 
Comunicacion elias
Comunicacion eliasComunicacion elias
Comunicacion elias
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Informe final tc2
Informe final tc2Informe final tc2
Informe final tc2
 
Chef mas representativos
Chef mas representativosChef mas representativos
Chef mas representativos
 
Oxidantes
OxidantesOxidantes
Oxidantes
 
Tecero de secundaria
Tecero de secundariaTecero de secundaria
Tecero de secundaria
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
 
Trabajodefinicionblog2.docx
Trabajodefinicionblog2.docxTrabajodefinicionblog2.docx
Trabajodefinicionblog2.docx
 

Similar a Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus

Ambientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidadAmbientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidad
Carlos Marcelo
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
anaolmosvela
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
Javier Tolentino G
 
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesusPedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
p3droj3sus
 
El proceso de enseñanza, aprendizaje y la
El proceso de enseñanza, aprendizaje y laEl proceso de enseñanza, aprendizaje y la
El proceso de enseñanza, aprendizaje y la
Edgar Germán Larrea Naranjo
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 
Dia2
Dia2Dia2
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
Fundaciotalita
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sergio Sainz Marrón
 
8 postulados y estrategias de apje
8 postulados y estrategias de apje8 postulados y estrategias de apje
8 postulados y estrategias de apje
DeisyYMoreno
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
victoriakarla
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Cesar Augusto
 
Las concepciones de los profesores mapas conceptuales
Las concepciones de los profesores mapas conceptualesLas concepciones de los profesores mapas conceptuales
Las concepciones de los profesores mapas conceptuales
magdizz25gmail.com
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
isvala
 
Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.
Guadalupe de la Cruz
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
lobly
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
isvala
 
Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.
yezita12
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
lobly
 

Similar a Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus (20)

Ambientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidadAmbientes de aprendizaje en la universidad
Ambientes de aprendizaje en la universidad
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.Habilidades docentes Zarzar et al.
Habilidades docentes Zarzar et al.
 
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesusPedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
 
El proceso de enseñanza, aprendizaje y la
El proceso de enseñanza, aprendizaje y laEl proceso de enseñanza, aprendizaje y la
El proceso de enseñanza, aprendizaje y la
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Dia2
Dia2Dia2
Dia2
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
Fere miercoles
Fere miercolesFere miercoles
Fere miercoles
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
8 postulados y estrategias de apje
8 postulados y estrategias de apje8 postulados y estrategias de apje
8 postulados y estrategias de apje
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competenciasTema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
Tema 4. introduccion a la formación docente basa en competencias
 
Las concepciones de los profesores mapas conceptuales
Las concepciones de los profesores mapas conceptualesLas concepciones de los profesores mapas conceptuales
Las concepciones de los profesores mapas conceptuales
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
 
Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
 
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa5.  las concepciones de los profesores  mapas conceptuales-isa
5. las concepciones de los profesores mapas conceptuales-isa
 
Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.
 
Mapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesoresMapas las concepciones de los profesores
Mapas las concepciones de los profesores
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Luís Beltrán Prieto Figueroa” Enfoques y modelos didácticos. Participantes: García Armando Rodríguez José Piña Jhonatan Rodríguez Rosyel Perozo Pedro Didáctica de la Electricidad Prof. Darnley Guacaran Barquisimeto, Enero 2012
  • 2. Como se Como se enseña evalúa
  • 3. Para que Que Intereses enseñar enseñar del alumno Como Evaluación evaluar
  • 4. Modelos Didácticos Espontaneista. Como Como evaluar. enseñar. ¿Para que enseñar?
  • 5. Motivación. Información. Orientaci0n. Proporcionan Estrategias Didácticas. Técnica de Aprendizaje Técnica de Enseñanza Aprendizaje Flexibilidad Trabajo Trabajo Significativo cognitiva Individual Docente Trabajo Trabajo en Docente Equipo
  • 6. Exposición. Expresión oral para dar •Ideas. ¿Que Es? •Contenidos. a conocer •Experiencias. •Búsqueda de información. Pasos. •Elaboración de ensayo. •Material de apoyo Introducción . Partes. Desarrollo. Conclusión. Recursos. Objetivo. Proporcionar la mayor información de fuentes seguras.
  • 7. Lectura dirigida. Consiste en la lectura de un documento párrafo por párrafo por parte de los participantes dirigida por el instructor o facilitador.
  • 8. Discusiones grupales. Son la formación de grupos de 4 o mas personas para intercambiar experiencias conocimientos con el objetivo de dar solución a estados conflictivos.
  • 9. Lluvia de ideas. Es una técnica que se emplea como una herramienta para trabajos grupales para facilitar el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema en especifico.
  • 10. Trabajos grupales. Es la herramientas mas eficaz para el trabajo compartido ayuda a aclarar conceptos desarrollar el protagonismo y potenciar la responsabilidad.