SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de investigación cuantitativa Encuestas para evaluar el consumo de alimentos 1 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Encuestas dietarias 24 horas recordatorio:  estudios epidemiológicos, tratamiento clínico, personal entrenado para su aplicación. Record diario de alimentación:  1-7 días, autoadministrado, tratamiento clínico. Historia dietaria:  hábitos de salud, patrones de alimentación, 3 días recordatorio.  Cruzar toda la información obtenida. 2 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Encuestas dietarias Colección de muestras de alimentos:  alto costo, estudios epidemiológicos. Cuentas de comida:  hospitales, hoteles, campamentos. Hojas de balance de alimentos:  indirecto, a nivel macro (regional o de país).  El consumo per cápita de calorías se calcula a partir del consumo en un año, de cada uno de los macronutrientes y la energía. 3 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Encuestas dietarias:  frecuencia alimentaria Evalúa ingesta de energía y/o nutrientes específicos. 100 o menos alimentos de consumo masivo entre la población o comunidad. Porciones estandarizadas. Estudios epidemiológicos. Fácil de aplicar. Identificar grupos en riesgo. 4 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Formatos de encuestas  Cuestionario de evaluación dietaria MEDFICTS (carne, huevos, lácteos, fritos, alimentos horneados, alimentos fuera de casa, grasas de mesa y snacks).  Step one, step two diets (programa nacional del Colesterol). El cuestionario Willet (U. de Harvard):  ingesta promedio de nutrientes, tiene preguntas semi abiertas para evaluar las marcas de los productos. 5 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Universidad de Harvard:  cuestionarios para evaluar a adolescentes y niños. El cuestionario Block:  Instituto Nacional de cáncer.  Riesgo epidemiológico.  Grasas, grasas saturadas 6 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Ventajas Estos cuestionarios pueden ser adaptados a la realidad comunitaria. Son de rápida aplicación (30 minutos). Pueden autoadministrarse. Bajo costo. Es fácil entrenar al encuestador. Al ser comparados con otras formas de evaluación se obtienen resultados similares. 7 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Registros y récords Revisar los registros y récords de actividades que se han realizado en la comunidad. Estadísticas descriptivas. Gráficos explanatorios. Pueden servir como antecedentes y para comparar con la línea basal. 8 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
Gracias 9 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Karla Bibiana Jimenez
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
Beluu G.
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayosammaza
 
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Daria Salvador Serio
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalalejamonsalve
 
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat Nutricional04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat NutricionalHospital Hidalgo
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
Fernandazr19
 
Presentación evaluación del estado nutricio
Presentación  evaluación del estado nutricioPresentación  evaluación del estado nutricio
Presentación evaluación del estado nutricioEdnita González
 
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricioEnsayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricioRikrdo Hera
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Francisco Javier Carrillo Sandoval
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Guillermo Guzmán
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalmariadelatorre
 
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral IndividualEvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
Pepa Grilla
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Tamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; HerramientasTamizaje Nutricional; Herramientas
Tamizaje Nutricional; Herramientas
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
 
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat Nutricional04 Taller Valoracio Estat Nutricional
04 Taller Valoracio Estat Nutricional
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
 
Presentación evaluación del estado nutricio
Presentación  evaluación del estado nutricioPresentación  evaluación del estado nutricio
Presentación evaluación del estado nutricio
 
Metodos antropometricos
Metodos antropometricosMetodos antropometricos
Metodos antropometricos
 
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricioEnsayo evaluacion-del-estado-nutricio
Ensayo evaluacion-del-estado-nutricio
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral IndividualEvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Practica 10-2008
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 

Destacado

Cómo hago verduras
Cómo hago verdurasCómo hago verduras
Cómo hago verdurasvvaldini7
 
EvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De AlimentosEvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De Alimentosolmeda
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
kenny stiglitz
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
aly119
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
Fernando Patricio Osorio Tapia
 
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en GuayaquilEncuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Dina Salazar
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalJoaquin Flores
 
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)Nicte Camacho
 

Destacado (9)

Cómo hago verduras
Cómo hago verdurasCómo hago verduras
Cómo hago verduras
 
EvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De AlimentosEvaluacióN Ingesta De Alimentos
EvaluacióN Ingesta De Alimentos
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
 
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en GuayaquilEncuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
 
Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008Encuestas Alimentarias 2008
Encuestas Alimentarias 2008
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion Nutricional
 
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
 

Similar a EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA

1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf
1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf
1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf
Andoni30
 
7 entrevista
7 entrevista7 entrevista
7 entrevista
Nelany Guerrero
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
eliaponte
 
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdfManual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
lisbetperezvargas
 
Central Lechera Asturiana, estudio de producto Naturcol
Central Lechera Asturiana, estudio de producto NaturcolCentral Lechera Asturiana, estudio de producto Naturcol
Central Lechera Asturiana, estudio de producto Naturcol
Central_Lechera_Asturiana
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
Rebeca Escamilla
 
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
MedRoller TMor
 
Metodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónMetodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónWendy Bencomo
 
Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)
Mireya Arrieta del Toro
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
JORGEYOVANNYGONZALEZ
 
Guía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infancia
Guía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infanciaGuía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infancia
Guía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infanciaLola Montalvo
 
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
SueAnaQL
 
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdfProceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
DianaLauraGarca6
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
juegosmante1
 
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónjlpc1962
 
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 20124 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
Mauricio Fernandez D
 

Similar a EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA (20)

1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf
1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf
1.3.- Métodos para valorar el estado nutricional.pdf
 
7 entrevista
7 entrevista7 entrevista
7 entrevista
 
evaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptxevaluacion nutricional (1).pptx
evaluacion nutricional (1).pptx
 
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdfManual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
Manual_Nutricion_Kelloggs_Capitulo_07.pdf
 
Central Lechera Asturiana, estudio de producto Naturcol
Central Lechera Asturiana, estudio de producto NaturcolCentral Lechera Asturiana, estudio de producto Naturcol
Central Lechera Asturiana, estudio de producto Naturcol
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
 
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
 
Unidad 2a Nutricion
Unidad 2a NutricionUnidad 2a Nutricion
Unidad 2a Nutricion
 
Metodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónMetodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutrición
 
Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
 
Guía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infancia
Guía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infanciaGuía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infancia
Guía de Consejo Dietético y Promoción de Hábitos Saludables para la infancia
 
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
 
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdfProceso-de-atencion-nutricia.pdf
Proceso-de-atencion-nutricia.pdf
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
 
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
 
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 20124 experiencia uso gaba isabel zacarias  aruba 2012
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
 
Psychology2
Psychology2Psychology2
Psychology2
 
Psychology2
Psychology2Psychology2
Psychology2
 

Más de MARIA DEL CARMEN GANGOTENA

Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De CompetenciasEl Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De CompetenciasMARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Piramide EspañOl
Piramide EspañOlPiramide EspañOl
Piramide EspañOl
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Anatomia De La Piramide97
Anatomia De La Piramide97Anatomia De La Piramide97
Anatomia De La Piramide97
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
PràCticas De AnatomìA En La
PràCticas De AnatomìA En LaPràCticas De AnatomìA En La
PràCticas De AnatomìA En La
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 

Más de MARIA DEL CARMEN GANGOTENA (20)

Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
 
Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2
 
10 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 0710 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 07
 
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...L A  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G A C IÓ N  C I E N TÍ F I...
L A M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G A C IÓ N C I E N TÍ F I...
 
Para Qué Me Sirve Hacer Una MonografíA
Para Qué Me Sirve Hacer Una MonografíAPara Qué Me Sirve Hacer Una MonografíA
Para Qué Me Sirve Hacer Una MonografíA
 
Seleccionar Las Ayudas Correctas
Seleccionar Las Ayudas CorrectasSeleccionar Las Ayudas Correctas
Seleccionar Las Ayudas Correctas
 
Pensamiento Positivo Y Otros
Pensamiento Positivo Y OtrosPensamiento Positivo Y Otros
Pensamiento Positivo Y Otros
 
10 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 0710 Principales Causas Morbilidad 07
10 Principales Causas Morbilidad 07
 
Principios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN NutricionalPrincipios De La EducaciòN Nutricional
Principios De La EducaciòN Nutricional
 
EducaciòN Nutricional
EducaciòN NutricionalEducaciòN Nutricional
EducaciòN Nutricional
 
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En AlimentosGuias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
 
I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97
 
I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97I Semestre 2009 2010 97
I Semestre 2009 2010 97
 
Competencias Y Perfil Profesional
Competencias Y Perfil ProfesionalCompetencias Y Perfil Profesional
Competencias Y Perfil Profesional
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Los Principios Del Aprendizaje
Los Principios Del AprendizajeLos Principios Del Aprendizaje
Los Principios Del Aprendizaje
 
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De CompetenciasEl Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
El Aprendizaje Signiticativo Y La AdquisiciòN De Competencias
 
Piramide EspañOl
Piramide EspañOlPiramide EspañOl
Piramide EspañOl
 
Anatomia De La Piramide97
Anatomia De La Piramide97Anatomia De La Piramide97
Anatomia De La Piramide97
 
PràCticas De AnatomìA En La
PràCticas De AnatomìA En LaPràCticas De AnatomìA En La
PràCticas De AnatomìA En La
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA

  • 1. Técnicas de investigación cuantitativa Encuestas para evaluar el consumo de alimentos 1 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 2. Encuestas dietarias 24 horas recordatorio: estudios epidemiológicos, tratamiento clínico, personal entrenado para su aplicación. Record diario de alimentación: 1-7 días, autoadministrado, tratamiento clínico. Historia dietaria: hábitos de salud, patrones de alimentación, 3 días recordatorio. Cruzar toda la información obtenida. 2 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 3. Encuestas dietarias Colección de muestras de alimentos: alto costo, estudios epidemiológicos. Cuentas de comida: hospitales, hoteles, campamentos. Hojas de balance de alimentos: indirecto, a nivel macro (regional o de país). El consumo per cápita de calorías se calcula a partir del consumo en un año, de cada uno de los macronutrientes y la energía. 3 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 4. Encuestas dietarias: frecuencia alimentaria Evalúa ingesta de energía y/o nutrientes específicos. 100 o menos alimentos de consumo masivo entre la población o comunidad. Porciones estandarizadas. Estudios epidemiológicos. Fácil de aplicar. Identificar grupos en riesgo. 4 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 5. Formatos de encuestas Cuestionario de evaluación dietaria MEDFICTS (carne, huevos, lácteos, fritos, alimentos horneados, alimentos fuera de casa, grasas de mesa y snacks). Step one, step two diets (programa nacional del Colesterol). El cuestionario Willet (U. de Harvard): ingesta promedio de nutrientes, tiene preguntas semi abiertas para evaluar las marcas de los productos. 5 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 6. Universidad de Harvard: cuestionarios para evaluar a adolescentes y niños. El cuestionario Block: Instituto Nacional de cáncer. Riesgo epidemiológico. Grasas, grasas saturadas 6 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 7. Ventajas Estos cuestionarios pueden ser adaptados a la realidad comunitaria. Son de rápida aplicación (30 minutos). Pueden autoadministrarse. Bajo costo. Es fácil entrenar al encuestador. Al ser comparados con otras formas de evaluación se obtienen resultados similares. 7 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 8. Registros y récords Revisar los registros y récords de actividades que se han realizado en la comunidad. Estadísticas descriptivas. Gráficos explanatorios. Pueden servir como antecedentes y para comparar con la línea basal. 8 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II
  • 9. Gracias 9 Facultad de C. Médicas - Escuela de Nutriología - Tópicos cient. II