SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIÓN
Percepción 
 Proceso de tipo cognitivo de la conciencia. 
Consiste en el reconocimiento, interpretación y 
significación para la elaboración de juicios en 
torno a las apreciaciones obtenidas del ambiente 
físico y social.
Percepción 
 Factores que influyen: 
 El receptor 
 El escenario 
 Lo percibido 
 Importancia: 
 Si los seres humanos definen una situación como real, 
ésta es real en sus consecuencias.
Modelo de proceso perceptivo
Modelo de proceso perceptivo
Leyes generales de la percepción 
 Válidas para la percepción de: 
 Objetos inanimados 
 Personas 
 Situaciones sociales. 
 Algunas características básicas 
 Carácter activo 
 Carácter selectivo 
 Personalizada 
 Principio de la gestalt 
 Percepción con sentido
Percepción de las otras personas 
 Atribuciones: 
 Juicios que hacemos acerca de las características 
estables a las personas con las que interactuamos. 
 Para saber qué es lo que podemos esperar de ellas y qué 
pueden esperar ellas de nosotros. 
 Para orientarnos en las intenciones y motivos de su 
conducta. 
 Para preservar las creencias acerca de nosotros mismos. 
 Dan lugar a la teoría de las atribuciones.
Percepción de las otras personas 
 Revisitando a Carl Jung 
 Arquetipos 
 La Sombra 
 Transferencia y proyección 
 ¿Una Sombra en las organizaciones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismoEnrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Ricardo Bur
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteOnempresas
 
Pichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacanPichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacan
Rocio Klein
 
El ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereEl ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón Riviere
Clr. Ricardo Eyo
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Socialcebas37
 
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos  A.ZagmuttPsicoterapia Y Procesos Empaticos  A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.ZagmuttCristian
 
Texto i de conclusiones k
Texto i de conclusiones kTexto i de conclusiones k
Texto i de conclusiones kYalli Her-Des
 
Trabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acostaTrabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acosta
CarlosXAcostaG
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
cleydividal1
 
Enrique pichon
Enrique pichonEnrique pichon
Enrique pichonJack Chris
 
Pticg 2
Pticg 2Pticg 2
Terapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalistaTerapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalista
Maria Fuentes
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
La Educación según Enrique Pichon Rivière
La Educación según Enrique Pichon RivièreLa Educación según Enrique Pichon Rivière
La Educación según Enrique Pichon Rivière
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

La actualidad más candente (20)

Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismoEnrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
Enrique Pichon Riviere - El grupo como soporte del psiquismo
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
 
Pichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacanPichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacan
 
El ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón RiviereEl ECRO de Pichón Riviere
El ECRO de Pichón Riviere
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos  A.ZagmuttPsicoterapia Y Procesos Empaticos  A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
 
Texto i de conclusiones k
Texto i de conclusiones kTexto i de conclusiones k
Texto i de conclusiones k
 
Trabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acostaTrabajo de investigacion. carlos acosta
Trabajo de investigacion. carlos acosta
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Enrique pichon
Enrique pichonEnrique pichon
Enrique pichon
 
Pticg 2
Pticg 2Pticg 2
Pticg 2
 
Terapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalistaTerapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalista
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
El Método Dialéctico en la Teoría de Pichon Rivière
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Pticg 1
 
Concepto de personalidad
Concepto de personalidadConcepto de personalidad
Concepto de personalidad
 
Cognición social 3
Cognición social 3Cognición social 3
Cognición social 3
 
La Educación según Enrique Pichon Rivière
La Educación según Enrique Pichon RivièreLa Educación según Enrique Pichon Rivière
La Educación según Enrique Pichon Rivière
 
La gestal
La gestalLa gestal
La gestal
 

Destacado

Tres estructuras muy frecuentes
Tres estructuras muy frecuentesTres estructuras muy frecuentes
Tres estructuras muy frecuentes
mquirogaf
 
Liderazgo (i)
Liderazgo (i)Liderazgo (i)
Liderazgo (i)
mquirogaf
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
mquirogaf
 
Evolución tecnológica
Evolución tecnológicaEvolución tecnológica
Evolución tecnológica
mquirogaf
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
mquirogaf
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
mquirogaf
 

Destacado (6)

Tres estructuras muy frecuentes
Tres estructuras muy frecuentesTres estructuras muy frecuentes
Tres estructuras muy frecuentes
 
Liderazgo (i)
Liderazgo (i)Liderazgo (i)
Liderazgo (i)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Evolución tecnológica
Evolución tecnológicaEvolución tecnológica
Evolución tecnológica
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 

Similar a Percepción

Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionandresienriquez
 
Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionandresienriquez
 
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Ivonnezevahc
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos01188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0guest5c46a7
 
teoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdf
teoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdfteoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdf
teoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdf
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesEmily Morales
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnljofer
 
Sintesis comportmiento humano
Sintesis comportmiento humanoSintesis comportmiento humano
Sintesis comportmiento humanoeliecer_288
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social 1125Lu
 
Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0
BrunaCares
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
Presentacion de Clases Introductorias
Presentacion de Clases IntroductoriasPresentacion de Clases Introductorias
Presentacion de Clases Introductorias
jmsuazo
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
Capitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiCapitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiNadiAmezcua
 
Kaya compu
Kaya compuKaya compu
Kaya compu
krus7
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
Georgina Rivas Vergara
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones socialesCECY50
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 

Similar a Percepción (20)

Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacion
 
Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacion
 
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
 
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos01188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
 
teoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdf
teoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdfteoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdf
teoriasconductualesdelapersonalidad-141106215816-conversion-gate01.pdf
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
 
Sintesis comportmiento humano
Sintesis comportmiento humanoSintesis comportmiento humano
Sintesis comportmiento humano
 
Que_es_la_etica
Que_es_la_eticaQue_es_la_etica
Que_es_la_etica
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social
 
Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
Presentacion de Clases Introductorias
Presentacion de Clases IntroductoriasPresentacion de Clases Introductorias
Presentacion de Clases Introductorias
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
Capitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cualiCapitulo ii cuanti vs cuali
Capitulo ii cuanti vs cuali
 
Kaya compu
Kaya compuKaya compu
Kaya compu
 
Cognición social
Cognición socialCognición social
Cognición social
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Percepción

  • 2. Percepción  Proceso de tipo cognitivo de la conciencia. Consiste en el reconocimiento, interpretación y significación para la elaboración de juicios en torno a las apreciaciones obtenidas del ambiente físico y social.
  • 3. Percepción  Factores que influyen:  El receptor  El escenario  Lo percibido  Importancia:  Si los seres humanos definen una situación como real, ésta es real en sus consecuencias.
  • 4. Modelo de proceso perceptivo
  • 5. Modelo de proceso perceptivo
  • 6. Leyes generales de la percepción  Válidas para la percepción de:  Objetos inanimados  Personas  Situaciones sociales.  Algunas características básicas  Carácter activo  Carácter selectivo  Personalizada  Principio de la gestalt  Percepción con sentido
  • 7. Percepción de las otras personas  Atribuciones:  Juicios que hacemos acerca de las características estables a las personas con las que interactuamos.  Para saber qué es lo que podemos esperar de ellas y qué pueden esperar ellas de nosotros.  Para orientarnos en las intenciones y motivos de su conducta.  Para preservar las creencias acerca de nosotros mismos.  Dan lugar a la teoría de las atribuciones.
  • 8. Percepción de las otras personas  Revisitando a Carl Jung  Arquetipos  La Sombra  Transferencia y proyección  ¿Una Sombra en las organizaciones?