SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIONES Las percepciones o las imágenes que tenemos de las personas de otros grupos étnicos influyen en lo que esperamos de ellas, en nuestras expectativas hacia ellas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREJUICIO Juicio previo, favorable o desfavorable, acerca de un individuo o grupo. En cuanto se entere (la mujer), se pondrá a gritar. PIENSO  SIENTO   ACTUO Esteretipo  Prejuicio  Discriminación Cuando veo a un negro: Pienso : me va a engañar  Siento :miedo  Actuo: salg o corriendo
DISCRIMINACIÓN Refleja un comportamiento, y puede ser directa (y manifestarse a través de agresiones físicas o verbales) o indirecta (en el lenguaje, leyes, …) Sobre la mujer:  Ni se lo cuento. Si alguien piensa que las mujeres son tontas y se dejan llevar por sus hormonas, nunca nombrarán a una presidenta de su compañía.
¿Cómo se han formado estas percepciones? Los estereotipos se forman y desarrolllan en el interior de la persona Surgen de la percepción social y de los procesos de socialización. Necesidad de crear categorías que hagan más sencilla la realidad. Ej. Sillas. A cada categoría le damos unas características. De esta forma las podemos comparar, pero también condicionan nuestra conducta, nos dicen lo que podemos esperar de un miembro de un grupo.. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercator Peters
¿Por qué los estereotipos son tan estables? Son resistentes...   si creo que los rojos venden droga y veo a un rojo vendiendo droga, reforzamos nuestra idea. Orientan nuestras expectativas...  si veo un rojo solo en un parque, puedo decir que está haciendo, está vendiendo droga. Si de repente aparece su amiga, se abrazan y se van, pensaré, le va a enseñar la mercancía en casa. Efecto de autocumplimiento...  también cada persona tenemos una tendencia a actuar según las expectativas que tienen de nosotras. Ejemplo. Efecto pigmalion. Nos acordamos mejor de lo que cumple lo que nosotros/as esperábamos...  ves, ves, está vendiendo droga...
La identidad social: Pertenecemos, cada persona, a un montón de grupos: por procedencia, ciudad, zona, región, país, familia, escuela, barrio, calle, generación, usos, gustos musicales, ideología... Y poco a poco nos vamos dando cuenta de nuestra  identidad personal y  de nuestra  pertenencia a distintos grupos y de esta  identidad social , que en principio es  positiva. Cuando es negativa, dos opciones: - Abandonar el grupo - Intentar cambiarlo y de esta forma mejorar esa percepción negativa
Pertenecer a un grupo, ¿qué me aporta? Barremos para casa... “la familia es la familia”, lo que nos da también una sensación de apoyo Nos identificamos, creamos nuestra manera de hablar, de vestir, de entendernos... A las personas de otros grupos las percibimos como muy diferentes a nuestro grupo, y muy iguales entre sí. “los hombres son todos iguales”, por lo tanto, lo nuestro es mejor.  También nos lleva a fomentar la competitividad y rivalidad entre grupos, y pasar a considerales ENEMIGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
Ginio
 
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectivaElementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
wendybeatrizduarte
 
2.1 AUTOESTIMA 1 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
2.1 AUTOESTIMA 1  PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA2.1 AUTOESTIMA 1  PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
2.1 AUTOESTIMA 1 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
casa
 
Ejes transveersales
Ejes transveersalesEjes transveersales
Ejes transveersales
Fabiolacolmenarez1
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Lydia Meneses
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Alejandro Gonzalez
 
Autoestima e Identidad
Autoestima e IdentidadAutoestima e Identidad
Autoestima e Identidadperalvillo7
 
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
Ernesto León
 
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
Christian CU
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
mariadiaztejeda
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Lydia Meneses
 
3 t.p maslow
3 t.p maslow3 t.p maslow
3 t.p maslow
Alejandro León
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
Anabel Fernández
 
Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.
Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.
Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]
Biviana Tocto Saavedra
 
7 principios de la ecologia emocional
7 principios de la ecologia emocional7 principios de la ecologia emocional
7 principios de la ecologia emocional
Patricia Gualdoni
 
Actividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectos
Actividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectosActividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectos
Actividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectos
Barrios Colonias
 
Principios de la ecologia emocional
Principios de la ecologia emocionalPrincipios de la ecologia emocional
Principios de la ecologia emocional
MariaC Bernal
 
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectivaElementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
wendybeatrizduarte
 

La actualidad más candente (20)

¿Quién soy?
¿Quién soy?¿Quién soy?
¿Quién soy?
 
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectivaElementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
 
2.1 AUTOESTIMA 1 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
2.1 AUTOESTIMA 1  PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA2.1 AUTOESTIMA 1  PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
2.1 AUTOESTIMA 1 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
 
Ejes transveersales
Ejes transveersalesEjes transveersales
Ejes transveersales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima e Identidad
Autoestima e IdentidadAutoestima e Identidad
Autoestima e Identidad
 
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
 
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
3 t.p maslow
3 t.p maslow3 t.p maslow
3 t.p maslow
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
 
Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.
Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.
Diferencia entre el autoestima y el narcisismo.
 
Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]
 
7 principios de la ecologia emocional
7 principios de la ecologia emocional7 principios de la ecologia emocional
7 principios de la ecologia emocional
 
Actividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectos
Actividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectosActividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectos
Actividad 10 lección 7.6 hse si me dejo llevar por mis afectos
 
Principios de la ecologia emocional
Principios de la ecologia emocionalPrincipios de la ecologia emocional
Principios de la ecologia emocional
 
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectivaElementos que componen la identidad individual y colectiva
Elementos que componen la identidad individual y colectiva
 

Destacado

長尾理論
長尾理論長尾理論
長尾理論wlzz
 
Segurança no hi5
Segurança no hi5Segurança no hi5
Segurança no hi5
guestb1df30
 
Bulgarian Verb Flections (some errors)
Bulgarian Verb Flections (some errors)Bulgarian Verb Flections (some errors)
Bulgarian Verb Flections (some errors)Boyka Batchvarova
 
Villa de Valdelosa
Villa de ValdelosaVilla de Valdelosa
Villa de Valdelosa
1_vero_5
 
Holismo La Presencia En El Agua
Holismo La Presencia En El AguaHolismo La Presencia En El Agua
Holismo La Presencia En El Agua
raulherrera
 
Objects
ObjectsObjects
Objects
wandile
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
salmeron.rios
 

Destacado (8)

長尾理論
長尾理論長尾理論
長尾理論
 
Segurança no hi5
Segurança no hi5Segurança no hi5
Segurança no hi5
 
Bulgarian Verb Flections (some errors)
Bulgarian Verb Flections (some errors)Bulgarian Verb Flections (some errors)
Bulgarian Verb Flections (some errors)
 
Carbonemissionsagustin
CarbonemissionsagustinCarbonemissionsagustin
Carbonemissionsagustin
 
Villa de Valdelosa
Villa de ValdelosaVilla de Valdelosa
Villa de Valdelosa
 
Holismo La Presencia En El Agua
Holismo La Presencia En El AguaHolismo La Presencia En El Agua
Holismo La Presencia En El Agua
 
Objects
ObjectsObjects
Objects
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 

Similar a Percepciones

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Roswell Sanca
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
lydugo
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba
 
Cultura sin cultura
Cultura sin culturaCultura sin cultura
Cultura sin cultura
frushenka
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
sebastianlara
 
estereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmiten
estereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmitenestereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmiten
estereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmiten
ruthchoque4
 
I c
I cI c
Inteligencia emocional charla
Inteligencia emocional charlaInteligencia emocional charla
Inteligencia emocional charla
Tigrilia
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
andresbuos
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
andresbuos
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
andresbuos
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
lsanchezt93
 
Personalidades psicópatas
Personalidades psicópatasPersonalidades psicópatas
Personalidades psicópatas
Ana Mariscal
 
Ppt de preciosa 2
Ppt de preciosa 2Ppt de preciosa 2
Ppt de preciosa 2
hermet99
 
BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104
Diego Paùl Mayo Pazuña
 
Resumen psicologia
Resumen psicologiaResumen psicologia
Resumen psicologia
lsanchezt93
 
Educación emocional 3
Educación emocional  3Educación emocional  3
El yo
 El yo El yo
Autoestima para Niños
Autoestima para NiñosAutoestima para Niños
Autoestima para Niños
Quispe Carlos
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
fefvfe
 

Similar a Percepciones (20)

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 
Relacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
 
Cultura sin cultura
Cultura sin culturaCultura sin cultura
Cultura sin cultura
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
estereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmiten
estereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmitenestereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmiten
estereotipos utilizados en la vida cotidiana y como se transmiten
 
I c
I cI c
I c
 
Inteligencia emocional charla
Inteligencia emocional charlaInteligencia emocional charla
Inteligencia emocional charla
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
 
Los cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdosLos cuatro acuerdos
Los cuatro acuerdos
 
Laura Andreina Sanchez
Laura Andreina SanchezLaura Andreina Sanchez
Laura Andreina Sanchez
 
Personalidades psicópatas
Personalidades psicópatasPersonalidades psicópatas
Personalidades psicópatas
 
Ppt de preciosa 2
Ppt de preciosa 2Ppt de preciosa 2
Ppt de preciosa 2
 
BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104
 
Resumen psicologia
Resumen psicologiaResumen psicologia
Resumen psicologia
 
Educación emocional 3
Educación emocional  3Educación emocional  3
Educación emocional 3
 
El yo
 El yo El yo
El yo
 
Autoestima para Niños
Autoestima para NiñosAutoestima para Niños
Autoestima para Niños
 
Personas toxicas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Percepciones

  • 1. PERCEPCIONES Las percepciones o las imágenes que tenemos de las personas de otros grupos étnicos influyen en lo que esperamos de ellas, en nuestras expectativas hacia ellas.
  • 2.
  • 3. PREJUICIO Juicio previo, favorable o desfavorable, acerca de un individuo o grupo. En cuanto se entere (la mujer), se pondrá a gritar. PIENSO SIENTO ACTUO Esteretipo Prejuicio Discriminación Cuando veo a un negro: Pienso : me va a engañar Siento :miedo Actuo: salg o corriendo
  • 4. DISCRIMINACIÓN Refleja un comportamiento, y puede ser directa (y manifestarse a través de agresiones físicas o verbales) o indirecta (en el lenguaje, leyes, …) Sobre la mujer: Ni se lo cuento. Si alguien piensa que las mujeres son tontas y se dejan llevar por sus hormonas, nunca nombrarán a una presidenta de su compañía.
  • 5.
  • 7. ¿Por qué los estereotipos son tan estables? Son resistentes... si creo que los rojos venden droga y veo a un rojo vendiendo droga, reforzamos nuestra idea. Orientan nuestras expectativas... si veo un rojo solo en un parque, puedo decir que está haciendo, está vendiendo droga. Si de repente aparece su amiga, se abrazan y se van, pensaré, le va a enseñar la mercancía en casa. Efecto de autocumplimiento... también cada persona tenemos una tendencia a actuar según las expectativas que tienen de nosotras. Ejemplo. Efecto pigmalion. Nos acordamos mejor de lo que cumple lo que nosotros/as esperábamos... ves, ves, está vendiendo droga...
  • 8. La identidad social: Pertenecemos, cada persona, a un montón de grupos: por procedencia, ciudad, zona, región, país, familia, escuela, barrio, calle, generación, usos, gustos musicales, ideología... Y poco a poco nos vamos dando cuenta de nuestra identidad personal y de nuestra pertenencia a distintos grupos y de esta identidad social , que en principio es positiva. Cuando es negativa, dos opciones: - Abandonar el grupo - Intentar cambiarlo y de esta forma mejorar esa percepción negativa
  • 9. Pertenecer a un grupo, ¿qué me aporta? Barremos para casa... “la familia es la familia”, lo que nos da también una sensación de apoyo Nos identificamos, creamos nuestra manera de hablar, de vestir, de entendernos... A las personas de otros grupos las percibimos como muy diferentes a nuestro grupo, y muy iguales entre sí. “los hombres son todos iguales”, por lo tanto, lo nuestro es mejor. También nos lleva a fomentar la competitividad y rivalidad entre grupos, y pasar a considerales ENEMIGOS