SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUALGAYOC
PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA
PROYECTO:
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO –
SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN
ANTONIO DISTRITO BAMBAMARCA - HUALGAYOC -
CAJAMARCA”
Formulador: Ingº. Cynthia Maribel Gamero Cabrejos.
Hualgayoc, Julio del 2016.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
I. RESUMEN EJECUTIVO
A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE
LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO
PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMBAMARCA, PROVINCIA
HUALGAYOC-CAJAMARCA”
B. Objetivo del proyecto
Lograr una considerable “MENOR INCIDENCIA DE ENFERMEDADES
GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS y DÉRMICAS LOS
CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA
- C.P. SAN ANTONIO”
C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP
Agua potable
En el Balance Oferta – Demanda para producción de agua potable para todo el horizonte
del proyecto, se observa que existe un déficit creciente hasta el final del periodo de
atención del proyecto por causas del mal estado sistema de agua existente que
actualmente se encuentra colapsándose en su totalmente por haber superado
enormemente su vida útil de diseño, la misma que carece estructuras de protección y
funcionalidad del sistema, por lo que en esta forma se está confirmando la necesidad de
realizar la oferta del servicio de suministro de agua con el mejoramiento, que permita cubrir
el déficit existente así como la atención de la creciente demanda futura, lo cual será posible
a partir del sistema previsto. A continuación se muestra el déficit de caudal para todo el
horizonte del proyecto.
Año Oferta Demanda Balance
0 0.00 0.00 0.00
1 11.35 11.28 0.08
2 11.35 11.41 -0.06
3 11.35 11.55 -0.19
4 11.35 11.68 -0.33
5 11.35 11.81 -0.46
6 11.35 11.95 -0.60
7 11.35 12.08 -0.73
8 11.35 12.24 -0.88
9 11.35 12.39 -1.04
10 11.35 12.54 -1.19
11 11.35 12.70 -1.35
12 11.35 12.85 -1.50
13 11.35 13.01 -1.65
14 11.35 13.16 -1.81
15 11.35 13.31 -1.96
16 11.35 13.47 -2.11
17 11.35 13.62 -2.27
18 11.35 13.79 -2.44
19 11.35 13.97 -2.61
20 11.35 14.14 -2.79
Balance (miles m3/año)
0.00
2.00
4.00
6.00
8.00
10.00
12.00
14.00
16.00
18.00
20.00
0 5 10 15 20
Volumenm3/año
Años
Balance Oferta - Demanda agua potable
Con Proyecto
Oferta Demanda
OFERTA EXISTENTE
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
En la situación con Proyecto, según el estudio hidrológico Se aprovechará el Agua del
manantiales existentes denominados La Nueva Esperanza 01 y 02 que los actualmente
abastecerán con un caudal acumulado de 0.36 lt/seg = 11,352.96 m3/año
.
Es necesario acotar que el diseño de la captación estará en función a la demanda
proyectada, se adjunta memoria de cálculo en anexo.
Saneamiento
En el Balance Oferta – Demanda en saneamiento para el horizonte del proyecto (10 años),
se observa que existe un déficit de infraestructura de unidades básicas de saneamiento,
el cual crece anualmente hasta el final del horizonte del proyecto. Este desbalance será
cubierto por la construcción de las 131 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS)
proyectadas, tal como se plantea en la alternativa de saneamiento
D. Análisis técnico del PIP
ALTERNATIVA N° 01
Corresponde el Ampliación y Mejoramiento del Sistema Agua Potable y Saneamiento
Básico Rural, para un total de 116 familias.
En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la
Ampliación y Mejoramiento de un sistemapor gravedad, captaciones Tipo C-1 (02
construc), inst. línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de
capacidad (Construc), con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución
de 13,900.23 ml, 19 und cámaras rompe presión Tipo 7, 116 conexiones
domiciliarias, 116 casetas sanitarias (baño rural + lavadero de granito) con puerta,
ventana y la estructura de cobertura con madera de la zona, 116 instalaciones de
biodigestores con caja de lodos y con sus pozos de infiltración (con ladrillo KK de
la zona), Plan de Manejo Ambiental y capacitaciones (Mitigación Ambiental,
Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento Ambiental, Seguridad de Riesgos e
Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y Capacitación de Operación y
Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento Rural de las estructuras) y
flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye lo siguiente: Elaboración
de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión de Obra.
ALTERNATIVA N° 02
AÑOS OFERTA DEMANDA DEFICIT
0 0 116 -116
1 0 117 -117
2 0 119 -119
3 0 120 -120
4 0 122 -122
5 0 123 -123
6 0 124 -124
7 0 126 -126
8 0 127 -127
9 0 129 -129
10 0 131 -131
BALANCEOFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID)
-5
15
35
55
75
95
115
135
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
LETRINAS(UND)
BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID)
DEMANDA OFERTA
DEFICIT
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
Corresponde a la AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE RURAL y SANEAMIENTO BASICO RURAL CON LA INSTALACION DE
CASETAS SANITARIAS, para un total de 116 familias.
En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación
y Mejoramiento de un sistema por gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc),
inst. línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad
(Construc), con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23
ml, 19 und cámaras rompepresión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas
sanitarias (baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de
cobertura con madera tornillo, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos
y con sus pozos de infiltración (con ladrillo pandereta), Plan de Manejo Ambiental y
capacitaciones (Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento
Ambiental, Seguridad de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y
Capacitación de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento
Rural de las estructuras) y flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye
lo siguiente: Elaboración de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión
de Obra.
E. Costos del PIP
El presupuesto referencial del proyecto, ha sido estructurado por el tipo de
obras y actividades, a fin de que éste sea ejecutado en una sola etapa según
el presupuesto que asigne la Municipalidad Distrital de La Encañada; a
continuación se muestra los costos para la alternativa 01.
Costos de la Inversión.
ALTERNATIVA N° 01
DESCRIPCION UNID METRADO DIRECTO TOTAL
TANGIBLES 833,602.33 1,131,198.36
01 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) UND 02 5,408.83 7,339.78
02 LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) ML 621.65 8,871.36 12,038.44
03 RESERVORIO CIRCULAR DE 20 M3 UND 01 8,673.36 11,769.75
04 CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO UND 01 1,034.74 1,404.14
05 RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) ML 13900.23 206,065.77 279,631.25
06 CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) UND 19 16,790.59 22,784.83
07 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). UND 116 19,048.55 25,848.88
08 INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) UND 116 321,918.43 436,843.31
09 INSTALACION DE BIODIGESTOR UND 116 129,259.11 175,404.61
10 INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION UND 116 52,998.49 71,918.95
11
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO ,
SEGURIDAD Y CAPACITACIONES
GLB 01 42,533.10 57,717.42
12 FLETE GLB 01 21,000.00 28,497.00
INTANGIBLES 67,871.90 67,871.90
13 ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO GLB 1.00 22,623.97 22,623.97
14 SUPERVISION DE OBRA GLB 1.00 45,247.93 45,247.93
TOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO S/. 1,199,070.26
COSTOS (S/.
PRESUPUESTO REFERENCIAL A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 01)
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
F. Beneficios del PIP
cantidad (S/.) Precio (S/./m3
)
0 20.0
Precio máximo al cual no se
demandaria agua potable
Consumo de los no conectados al
sistema (m3
/mes/vivi.)
3.0 15.3
Precio económico del agua para los
no conectados al sistema (S/./m3
)
Consumo según tarifa de EPS o
propuesta (m3/mes/vivi.)
11.0 2.5 Tarifa de la EPS o propuesta
Consumo de saturación con tarifa
marginal cero (m3/mes/vivi.)
12.6 0.0
Q = 12.6 -0.63 P
2. Estimación de los beneficios de nuevos usuarios
45.75
71.23
116.98
I. Curva de la Demanda y Beneficios Económicos para nuevos Usuarios
1. Estimación de la curva de demanda de agua
Variable cantidad
nuevos usuarios
Variable precio
a. Beneficios por recursos liberados (S/. / fam/mes)
b. Beneficios por incremento del consumo de agua (S/. / fam/mes)
c. Beneficios brutos totales (S/. / fam/mes)
20.0
15.3
2.5
0.00.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
0 2 4 6 8 10 12 14
P(S/./m3)
Q (m3/usuario/mes)
CURVADE DEMANDA Y BENEFICIOS ECONOMICOS PARA NUEVOS
USUARIOS
Area de beneficios
Recursos liberados
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
G. Resultados de la evaluación social
Principales Rubros
Costo total
a precios de
mercado
Factor de
corrección
Costo a
precios
sociales
Expediente Técnico 22,624 0.91 20,588
Costo Directo 583,666
CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) 5409 4,277
Insumo de origen nacional 3624 0.85 3,080
Insumo de origen impotado 541 0.81 438
Mano de Obra Calificada 498 0.91 453
Mano de Obra no Calificada 746 0.41 306
LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) 8871 7,015
Insumo de origen nacional 5944 0.85 5,052
Insumo de origen impotado 887 0.81 719
Mano de Obra Calificada 816 0.91 743
Mano de Obra no Calificada 1224 0.41 502
RESERVORIO CIRCULAR DE 20 M3 8673 6,859
Insumo de origen nacional 5811 0.85 4,939
Insumo de origen impotado 867 0.81 703
Mano de Obra Calificada 798 0.91 726
Mano de Obra no Calificada 1197 0.41 491
CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO 1035 818
Insumo de origen nacional 693 0.85 589
Insumo de origen impotado 103 0.81 84
Mano de Obra Calificada 95 0.91 87
Mano de Obra no Calificada 143 0.41 59
RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) 206066 162,957
Insumo de origen nacional 138064 0.85 117,354
Insumo de origen impotado 20607 0.81 16,691
Mano de Obra Calificada 18958 0.91 17,252
Mano de Obra no Calificada 28437 0.41 11,659
CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) 16791 13,278
Insumo de origen nacional 11250 0.85 9,562
Insumo de origen impotado 1679 0.81 1,360
Mano de Obra Calificada 1545 0.91 1,406
Mano de Obra no Calificada 2317 0.41 950
CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). 19049 15,064
Insumo de origen nacional 12763 0.85 10,848
Insumo de origen impotado 1905 0.81 1,543
Mano de Obra Calificada 1752 0.91 1,595
Mano de Obra no Calificada 2629 0.41 1,078
INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) 321918 254,573
Insumo de origen nacional 215685 0.85 183,333
Insumo de origen impotado 32192 0.81 26,075
Mano de Obra Calificada 29617 0.91 26,951
Mano de Obra no Calificada 44425 0.41 18,214
INSTALACION DE BIODIGESTOR 129259 102,218
Insumo de origen nacional 86604 0.85 73,613
Insumo de origen impotado 12926 0.81 10,470
Mano de Obra Calificada 11892 0.91 10,822
Mano de Obra no Calificada 17838 0.41 7,313
INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION 52998 41,911
Insumo de origen nacional 35509 0.85 30,183
Insumo de origen impotado 5300 0.81 4,293
Mano de Obra Calificada 4876 0.91 4,437
Mano de Obra no Calificada 7314 0.41 2,999
42533 33,635
Insumo de origen nacional 28497 0.85 24,223
Insumo de origen impotado 4253 0.81 3,445
Mano de Obra Calificada 3913 0.91 3,561
Mano de Obra no Calificada 5870 0.41 2,407
FLETE 21000 16,607
Insumo de origen nacional 14070 0.85 11,960
Insumo de origen impotado 2100 0.81 1,701
Mano de Obra Calificada 1932 0.91 1,758
Mano de Obra no Calificada 2898 0.41 1,188
Supervisión 45248 0.91 41,176
Gastos Generales + Utilidad + IGV 297596 0.85 252,957
Total 1,199,070 973,933
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y
CAPACITACIONES
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
Sostenibilidad del PIP
El proyecto evaluado es sostenible en el tiempo por las siguientes razones:
Institución Función Compromiso
Municipalidad
Provincial de
Hualgayoc (MPC)
Asegurar la prestación de los
servicios de Agua potable y
saneamiento básico rural
Financiamiento de las obras y de la
pre-inversión (40 y 60%
aproximadamente).
JASS de los sectores de
La Unión y Frutillo
Pampa
Prestación de los servicios de
Agua potable en el caserío
beneficiario, control,
mantenimiento y conservación
del sistema.
Participación de Personal bajo la
administración del JASS, asistencia
técnica de Operación y
Mantenimiento del sistema, así
como la capacitación respectiva.
Beneficiarios Participación en las acciones de
desarrollo social
Aportación del costo de Operación
y Mantenimiento.
Institucionalmente
Este proyecto es sostenible en el tiempo por ser parte de las funciones
inherentes de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc.
La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, posee la capacidad instalada tanto
técnica como administrativa, garantizando la correcta ejecución del proyecto.
Financieramente
El proyecto es sostenible financieramente por estar considerado en el
Presupuesto Institucional de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc para el
2016.
Operación y mantenimiento
La operación y mantenimiento del proyecto estará a cargo del Comité de
Gestión del Sector y de la JASS, por lo que dicho acuerdo consta en el Acta de
Compromiso de Operación y Mantenimiento de la Obra, cuya copia consta en
documentos varios, al final del Perfil.
Socialmente
Es sostenible socialmente por ser un proyecto a solicitud de la sociedad civil y
por haberla priorizado dentro de los presupuestos participativos e
institucionales.
Participación de los Beneficiarios Directos del Proyecto.
Los beneficiarios serán responsables de organizar y promover el cuidado de la
infraestructura del sistema de Agua potable y Saneamiento básico Rural.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
H. Impacto ambiental
Acciones que puedes causar impacto
Acciones Sin proyecto Ejecución Operación
Acciones que
modifican el suelo
-Contaminación del suelo
y Aguas subterráneas por
Aguas residuales.
- Movimiento de tierras para el
tendido de tuberías y
Mejoramiento yAmpliación de
PTAP
-Movimiento de tierras en las zonas
de expansión de los servicios con
poca frecuencia
Acciones que
implican emisión
de contaminantes
- Microorganismos
patógenos en las Aguas
residuales.
- Olores ofensivos en la
zonas de descarga.
-Producción de polvo.
-Ruido de la maquinaria
liviana extemporáneamente..
- Polvo y ruido durante la
instalación.
- Menor emisión de olores en las
cajas de captación y reservorio.
Acciones que
modifican los
cuerpos de Agua
- Descarga de Aguas
residuales sin tratar a ríos
y quebradas con alta
presencia de CF y DBO
-Eliminación de descargas de
Aguas residuales sin tratar.
- Descarga de Aguas excedentes
tratadas con CF y DBO dentro de
los límites máximo permisibles
Acciones que
modifican el
ecosistema
- Presencia de charcos
de Aguas residuales.
- Deforestación para la
instalación de tuberías de
conducción y aducción.
- Captación del caudal total de los
manantiales
I. Organización y Gestión
Para la ejecución de la obra se recomienda por contrata, por el monto de
Inversión, siendo la Empresa ganadora quien asuma la Mano de Obra
Calificada, Maquinaria y equipo que se necesita; cuyo financiamiento será por
parte de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, teniendo como Inversión
Intangible la Elaboración de Expediente Técnico, la Supervisión y liquidación de
la obra.
La Operación y mantenimiento del proyecto estará a cargo de la JASS de los
caseríos Machaypungo – Sector la Unión y Frutillo Pampa, que se constituirá
una vez ejecutado el proyecto.
Aprobado el presente perfil. Se procede a la etapa de inversión del proyecto; el
proyecto se iniciará con la elaboración del expediente técnico por parte de la
consultora ganadora; la mismaque evaluará y aprobará el estudio de ingeniería.
La oficina de administración a través del órgano competente, formulará las bases
del concurso público, para licitar la ejecución de obras del proyecto.
La ejecución de obras estará supervisado por la Municipalidad Provincial de
Hualgayoc, la que velará que las obras se hagan con la calidad y recursos
planteados en los estudios de ingeniería. Culminada las obras se hará entrega
a la JASS correspondiente del caserío antes indicado.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
Plan de Implementación
TOTAL MES 6
DESCRIPCION METRADO PRESUP (S/.) 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena
A. INVERSIÓN TANGIBLE 1,131,198
A.1 COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA
3,670 3,670
1 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) 2.00 7,340
1.0 1.0
2 LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) 621.65 12,038
11,770
3 RESERVORIO CIRCULAR DE 20 M3 1.00 11,770
1
702 702
4 CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO 1.00 1,404
0.5 0.5
93210
5 RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) 13,900.23 279,631
4587
6 CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) 19.00 22,785
7 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). 116.00 25,849
218,422 218,422
8 INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) 116.00 436,843
58 58
87,702 87,702
9 INSTALACION DE BIODIGESTOR 116.00 175,405
58 58
35,959 35,959
10 INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION 116.00 71,919
58 58
57717
11 1.00 57,717
1
12 FLETE 1.00 28,497
B. INVERSION INTANGIBLE 67,872 6,464 12,928
11 ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO 1.00 22,624
6,464
14 SUPERVISION DE OBRA 1.00 45,248
0.14
TOTAL 1,199,070
342,257
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL y MONITOREO
ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES
0.29
0.56
0.29
LIQUIDACIONDEOBRA
9313
0.29
342,257
12,928
19
12,928
673,678
25849
0.00
0.02
LICITACIONDELAOBRA
0.29
22,624
22,623.97 126,60210,134
12,928
0.110.00 0.01
22,624
12,928
100.00%
116
0.00 0.00
186421
673,678
622
3,670
28,497
1
12,928
126,602
12,038
22,785
CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICO - VALORIZADO A PRECIOS PRIVADOS
ALTERNATIVA 01
MES 1 MES 4MES 2 MES 3 MES 5
AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA- C.P SAN ANTONIO, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC-CAJAMARCA
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
J. Marco Lógico
RESUMEN DEOBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DEVERIFICACIÓN SUPUESTOS
FIN
“Mejora de la calidad de vida de
la población de los sectores La
Unión – Frutillo Pampa”
- Disminución en costos de salud
e índices de morbilidad y
mortalidad, - reducción de las
NBI de en el 1er año, al 2do año se
incrementa el IDH hasta el quinto
año del proyecto.
Censos, encuestas, información
del INEI, visitas a la zona
Interés de la población Para
participar en acciones de
desarrollo de su localidad.
-Disminución progresiva de
índices de EDA y enfermedades
asociadas al consumo de Agua en
90% en la localidad al término del
proyecto.
-Disminución de la población sin
acceso a Agua del 50% a 5% al
cabo del año 5 del proyecto
1.- Infraestructura del sistema de
Agua potable y la Instalación de
casetas sanitarias(baños
rurales) en buenas condiciones
(Componente infraestructura)
- Población satisfecha en un 95 %
por el buen servicio que brinda el
sistema de Agua potable.
- Realización de pruebas
hidráulicas en la línea de
conducción, red de distribución.
- La Municipalidad Provincial de
Hualgayoc conjuntamente con
los pobladores de los sectores
La Unión – Frutillo Pampa,
gestionan el Mejoramiento y
Ampliación del sistema de Agua
potable y Saneamiento Básico
Rural.
2.-Programa de capacitaciones
sobre el uso adecuado y
moderado del Agua potable
(componente de capacitación)
- Funciona un adecuado sistema
de distribución operación y
mantenimiento.
- Reporte de la junta de usuarios
sobre el servicio que se brinda
en diferentes puntos del sistema.
- La Junta Administradora del
Servicio de Saneamiento vela por
un buen servicio de operación y
mantenimiento.
- Familias capacitadas en un 95%
sobre el uso adecuado del Agua.
- Encuestas realizadas a familias
sobre el uso de Agua por parte
del MINSA.
-Tangibles: -Tangibles:
v Captación Tipo C1 (02 und)
S/ 7339.78
v Línea de conducción (621.65
m) S/. 12038.44
- Presupuesto Participativo
2015.
- Aprobación del expediente
técnico.
v Reservorio de 20 m³ (01.00
und) S/.11,769.75
- Resolución de aprobación del
Expediente Técnico.
- Disponibilidad presupuestal por
parte de la Municipalidad
Provincial de Hualgayoc.
v Caseta de válvulas (01.00
und), S/. 1,404.14
v Red de distribución
(13,900.23 m) S/. 279,63125
v CRPT-7 (19 und) S/.
22,784.83
v Conexiones domiciliarias
(116 und) S/. 25,848.88
v Casetas sanitarias con
biodigestores y pozo de
infiltración (116 und) S/.
684,166.87
v Plan de Manejo Ambiental y
Monitoreo Arquelogico,
seguridad y capacitaciones (01
gbl) S/. 57,717.42
v Flete (01 gbl) S/. 28,497.00
-Intangibles: -Intangibles:
Elaboración de expediente
técnico, labores de Supervisión y
Liquidación del Proyecto
v Elaboración de Expediente
Técnico S/. 22,623.97
v Supervisión y Liquidación de
Obra. S/. 44,247.93
ACCIONES
- La participación de las
autoridades locales y población
en generales aseguran la
sostenibilidad del proyecto.
- Presupuesto del costo de la
obra.
Ampliación y mejoramiento de
infraestructura del sistema de
Agua potable de manantial por
gravedad y Instalación de
Casetas sanitarias con
biodigestores y pozos de
infiltración. (116.00 und),
Mitigación de Impacto Ambiental,
monitoreo y seguimiento
ambiental, seguridad de riesgos
e higiene en obra y capacitación
de operación y mantenimiento. ,
Flete
COSTO TOTAL DEL PROYECTO: S/.
1'199,070.26
PROPÓSITO
Menor incidencia de
enfermedades
gastrointestinales, parasitarias y
dérmicas de de los sectores La
Unión – Frutillo Pampa.
Información del Ministerio de
Salud (Centro de Salud el
Porvenir)
Adecuadas prácticas y hábitos de
higiene y aseo personal.
COMPONENTES
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
II. ASPECTOS GENERALES
2.1. Nombre del Proyecto:
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS
MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO
BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA”
UBICACIÓN :
Departamento : Cajamarca
Provincia : Hualgayoc
Distrito : Bambamarca
Centro Poblado : San Antonio
Sector : La Unión - Frutillo Pampa.
Región
Cajamarca
REGION CAJAMARCA EN EL PERU Y LAS PROVINCIAS DELA REGION
PROV. DE CAJAMARCA EN REGION CAJAMARCA Y DISTRITOS DE PROV. DE CAJAMARCA
Provincia
HUALGAY
Ilustración 1: Ubicación del distrito Bambamarca
Fuente: Elaborado a partir de mapas político nacional, departamental, provincial y distrital.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
2.2. Unidad Formuladora y Ejecutora:
2.2.1. Unidad Formuladora:
Municipalidad Provincial de Hualgayoc
Sector : Unidad Formuladora
Responsable : Ingº Victor Huaripata Cortez
Pliego : Gobierno Local Prov. Hualgayoc
Teléfono : (076) 353016
Correo electrónico : ing.cgc@outlook.com.pe
Dirección : Av. Atahualpa N° 202
Formulador : Ing. .Cynthia Maribel Gamero Cabrejos
2.2.2. Unidad Ejecutora:
Municipalidad Provincial de Hualgayoc
Nombre : Municipalidad Provincial de Hualgayoc.
Sector : Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural
Responsable : Ingº Rolando Anyaypoma Julcamoro.
Pliego : Gobierno local Prov. Hualgayoc
Teléfono : (076) 353016 / 353557
Dirección : Jr. Miguel Grau Nº 380
.
Competencia de la Gerencia Desarrollo Urbano y Rural:
La Gerencia tiene la función de promover, monitorear, supervisar y ejecutar obras
de infraestructura urbana o rural, acorde con los Planes y programas de Obras de
Desarrollo Municipal y Regional.
Capacidad de la Gerencia:
La Gerencia cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos y obras diversas,
así mismo dispone de personal técnico – profesional, para ejecutar el proyecto.
2.3. Participación de los Beneficiarios y de las Autoridades
- La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, a través de la Gerencia Municipal en el
marco de la nueva Ley Orgánica de Municipalidades 27972, los gobiernos locales
ZONA
DEL
DISTRITO DEBAMBAMARC Y EL CP SAN ANTONIO
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
promueven una adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo
integral sostenible y armónico de su circunscripción, esta manera mejorar la calidad de
vida de las personas prioriza este proyecto, con la necesidad de disminuir la incidencia
de enfermedades de los pobladores de los caseríos. Machaypungo – Sector la Unión y
Frutillo Pampa del C.P. San Antonio, mediante la Mejoramiento y Ampliación de su
sistema de Agua potable rural para beneficiar 116, que actualmente viven en dicha
zona.
- A través de la conformación de un Comité de Gestión Integral, los beneficiarios se
comprometen a participar activamente en la gestión y ejecución del proyecto, así como
comprometer en caso necesario, su aporte de mano de obra y pago de tarifas que
impliquen el uso del servicio; además determinar la directiva encargadas de la
operación y mantenimiento de la futura JAAS, y también las entidades y/o personas que
tendrán a cargo la capacitación adecuada.
2.4. Marco de Referencia
La población ha expresado su solicitud explícita en diversas oportunidades, mediante
gestiones anteriormente efectuadas por sus autoridades o representantes, habiendo
recibido respuestas o resultados desfavorables. Es necesario modificar esta situación
negativa de la población y fortalecer su organización y capacidad de gestión.
Es concreta y probada la necesidad de mejorar y ampliar el Sistema de Agua potable rural
y su respectivo saneamiento básico para de los caseríos. Machaypungo – Sector la Unión
y Frutillo Pampa del C.P. San Antonio, actualmente la población está sufriendo que su
sistema actual de agua y letrinización instalada hace 30 años ha colapsado, en sus redes
de agua como en sus estructuras de captaciones y reservorio, y que actualmente tiene agua
por máximo por dos horas, que juntan en recipientes en muy malas condiciones, la
población carece de educación sanitaria como un plan de operación y mantenimiento que
les permita un mejor cuidado de su sistema, por lo que la población está en peligro de
desabastecimiento del servicio del agua y que actualmente la carencia de un sistema de
agua servidas puede a con llevar hacer sus deposiciones en letrinas provisionales o al aire
libre.
Con el logro de este proyecto, la población logrará mejorar el hábitat de sus viviendas y con
ello, disminuir notablemente la incidencia de enfermedades. De allí que la Municipalidad
Provincial de Hualgayoc ha identificado este proyecto como prioritario para su
financiamiento en el período 2016.
Este proyecto se encuentra enmarcado en los lineamientos de la Política Sectorial de la
Municipalidad, dentro de la Estructura Programática:
Función 018: Saneamiento.
Programa 040: Saneamiento.
Sub Programa 089: Saneamiento Rural.
Comprende las acciones orientadas al planeamiento, instalación, Mejoramiento y
Ampliación, operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de Agua y sistemas
de alcantarillado, desagües sanitarios y deshechos sanitarios industriales.
Este proyecto se enmarca en la Ley Nº 27972 -Ley Orgánica de Municipalidades- en cuyo
Título V referido a las competencias y funciones específicas compartidas de los Gobiernos
Locales, Arts. 73° y 80°, las Municipalidades, en materia de saneamiento, salud y
salubridad, tiene la de:
“Administrar y reglamentar directamente o por concesión el servicio de Agua potable,
alcantarillado y desagüe, limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos, cuando por
economías de escala resulte eficiente centralizar provincialmente el servicio.”… así como:
“Proveer los servicios de saneamiento rural....”, “Difundir programas de saneamiento
ambiental… en coordinación con los organismos regionales y nacionales pertinentes”… y
.…“Realizar campañas de control de epidemias y medicina preventiva ... y gestionar la
atención primaria de la salud, educación sanitaria...”.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
Por ello, a través de la Gerencia de Infraestructura, está formulando el presente proyecto
de inversión a nivel de perfil dentro del marco de la Ley Nº 27293 -Ley del Sistema Nacional
de Inversión Pública- tomando como referencia documentación técnica base y de carácter
preliminar formulada en anteriores oportunidades por el Comité de Gestión ante otras
entidades y costeada por la población beneficiaria (gastos de pre-inversión).
III. IDENTIFICACIÓN
3.1. Diagnóstico de la Situación Actual
3.1.1. Antecedentes de la situación que motiva el proyecto
Los pobladores de los caseríos. Machaypungo – Sector la Unión y Frutillo Pampa del C.P.
San Antonio, es uno de los sectores más cercanos a la ciudad de Bambamarca de que
cuenta con abastecimiento de Agua potable no en su totalidad de sus pobladores, esta
comunidad por su clima variado, está amenazada siempre por epidemias y enfermedades
como la tuberculosis, la malaria, el cólera que desde el año 1992 viene causando estragos
en la población.
Esta localidades es una de las poblaciones que cuenta con un Sistema de Abastecimiento
de Agua Potable con más de treinta años de antigüedad y que actualmente no cuenta con
las recomendaciones mínimas del Ministerio de Salud, sin embargo hay que remarcar las
perseverancia de sus directivos quienes han acudido a la Oficina de Foncodes, Ministerio
de Salud, entre otras, sin haber hallado la ayuda necesaria para ver realizado al fin el
proyecto.
Actualmente los pobladores tienen un sistema de agua potable y letrinización a punto de
colapsar al 100%, que actualmente tiene agua por regulada por sectores del sistema y el
uso de letrinas provisionales constituyendo este hecho un riesgo inminente para la salud
pública.
El comité de gestión viene coordinando actualmente con la Municipalidad Provincial de
Hualgayoc para el financiamiento de tan importante obra.
3.1.2. Zona y población afectada
El Distrito de Bambamarca según el censo del 2007, cuenta con una población de 52,718
habitantes, de los cuales 17,763 se ubican en el área urbana y 34,955 es rural; su tasa de
crecimiento anual consideramos la promedio del Distrito es de 1.2 %, su densidad es 116.79
Hab./Km²., en una extensión de 451.38 Km².
En la actualidad, la cantidad de familias usuarias del Agua potable de la zona de influencia
en el Sector La Nueva Unión, se ha incrementado, hasta llegar a las 61 que son el número
de viviendas que actualmente existen según el padrón de beneficiarios(ver anexos), las
cuales a un promedio de 6 personas por familia, hacen una población involucrada de 366
habitantes, lo que indica que dentro del horizonte del proyecto se podrá albergar a una
población mayor, en función de su ritmo de crecimiento, pero teniendo presente que todo
esto se desarrollará dentro de la misma área.
Distrito de Bambamarca
INEI- POBLACION SEGÚN CENSO
Nº Habit.
Categorías Casos %
Acumulado
%
Población Provincia de Hualgayoc al 2007 (INEI) 89,813 Urbano 17,763 33.69 % 33.69 %
Población Distrito de Bambamarca Año 2016 58,693 Rural 34,955 66.31 % 100.00 %
Tasa de crecimiento anual distrital (INEI 2007) 1.20% Total 52,718 100.00 % 100.00 %
Tasa de crecimiento anual Zona Rural 1.20% FUENTE: INEI, Censo 2007 - Elaboración propia
FUENTE: Elaboración propia - INEI
POBLACION DE REFERENCIA
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
3.1.3. Características Socioeconómicas de la Zona Afectada
La población afectada residente en el área del proyecto constituye una gama de
trabajadores, pues están ocupados en variadas actividades económicas como: agricultores
en su mayoría, ganadería, siendo su producción generalmente para el autoconsumo y
semilla, artesanos, trabajadores de Mejoramiento y Ampliación civil, comercialización de
animales menores y artículos de primera necesidad, las construcciones existentes son de
material tradicional, paredes de adobe o tapial, techo de teja o calamina sobre armazón de
madera.
3.1.4. Intentos anteriores de solución
Se trató de dar solución al problema recurriendo a diferentes instituciones como Foncodes,
Ministerio de Salud y en los últimos años ante la Municipalidad Provincial de Bambamarca
y se espera que se haga realizad la ejecución del presente proyecto, que se está iniciando
con el estudio a nivel de perfil SNIP, también es necesario el incremento del caudal de agua
para abastecer a la población beneficiaria, con otras nuevas fuentes de agua, para dar
seguridad del servicio para un futuro ya cercano.
Otra de las posibilidades para el incremento del caudal en los manantiales es la realización
de “RECARGA DE ACUÍFEROS”, a través de prácticas mecánico – estructurales como son
la construcción de “ACEQUIAS DE INFILTRACIÓN” en las partes altas o sobre los
manantiales, con el fin de asegurar el abastecimiento normal a la población beneficiaria
3.1.5. Matriz de Grupos Involucrados
3.1.6. Situación actual
En todos los sectores del área de influencia del proyecto, tiene una población rural de 116
familias de escasos recursos, asumiéndose una carga familiar de 05 integrantes por familia,
hacen un total estimado de 580 habitantes, quienes actualmente tienen un servicio cada 3
ó 4 días, porque el sistema de agua potable que comprende captaciones reservorio y redes
está casi colapsado en su totalidad, se tiene que estar reparándose cada vez que hay
desabastecimiento, para poder prestar el servicio, lo que no cubre lo que aporta cada
familia, además la cantidad de agua captada es muy limitada, con respecto al saneamiento
básico prácticamente ya no existe, por lo que es necesario el mejoramiento del sistema de
Grupo Involucrado Problema Percibido Intereses
. Beneficiarios (Comité de
Gestión y/o de Obra
-Reiteradas solicitudes de
atención
-Crecimiento poblacional y
escasezde recursos
económicos
-Protección y apoyo al grupo de
genero
-Requerimiento del
mejoramiento yampliación del
sistema de saneamiento básico
-Atención a moradores yvecinos
en general.
-Opciones de empleo
. Municipalidad Provincial
de Hualgayoc
-Iniciativas de gestión
-Poco monto de presupuesto
participativo, para los caseríos
-Promoción de la participación
ciudadana (Mesas de
Concertación).
-Educación sanitaria y
ambiental
.Ministerio de Educación-
Centros Educativos
- Porcentaje de analfabetismo
- Falta de líderes para convocar
a los usuarios
- Educación medioambiental y
sanitaria
- Operación y Mantenimiento
- Capacitación a usuarios
.Organizaciones de Base
(Clubes de Madres,Vaso
de leche, etc).
- Falta de identificación con el
proyecto
- Debilitada credibilidad
- Mejoramiento de las viviendas.
- Mejores condiciones de vida
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
agua potable y la ampliación de estructuras como cámaras de rompe presión para asegurar
o garantizar la durabilidad del sistema por el tiempo de diseño ofertado.
3.2 Definición del problema y sus Causas
3.2.1. Problema
El problema central identificado es “ALTA INCIDENCIA DE
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS y
DÉRMICAS EN LOS CASERÍOS MACHAYPUNGO – SECTOR LAUNIÓN,
FRUTILLO PAMPA – C. P. SAN ANTONIO”.
3.2.2. Causas
Causas Directas:
 Consumo de Agua no tratada.
 Deposiciones de excretas al aire libre.
 Inadecuados hábitos y prácticas de higiene.
Causas Indirectas:
 Inexistente servicio de Agua.
 Fuentes de Agua expuestas a agentes contaminantes.
 Inexistente servicio de desagüe.
 Limitada educación sanitaria y capacitación.
3.2.3. Efectos
Efectos directos:
 Alto grado de desnutrición.
 Alto índice de mortalidad infantil.
Efectos indirectos:
 Incremento en los gastos de atención de salud de la población.
Los efectos al final ocasionan el “Deterioro de la calidad de vida de la
población de los Caseríos Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa
– C. P. San Antonio”.”
Traducimos todo esto en el árbol causas-efectos:
3.3 Objetivos del proyecto:
3.3.1. Objetivo Principal
Lograr una considerable “MENOR INCIDENCIA DE ENFERMEDADES
GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS y DÉRMICAS DE LOS CASERÍOS
DE MACHAYPUNGO – SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA – C. P. SAN
ANTONIO”
3.3.2 Objetivos Específicos
Medios de primer nivel:
 Consumo de Agua potable.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
 Deposición sanitaria de excretas.
 Adecuados hábitos y prácticas de higiene.
Medios fundamentales:
 Cobertura servicio de Agua potable.
 Fuentes de Agua aprovechadas adecuadamente.
 Cobertura sistema de Saneamiento Básico Rural.
 Programa educación sanitaria y capacitación.
Fines directos:
 Reducidos índices de mal nutrición.
 Bajo índice de mortalidad infantil.
Efectos indirectos:
 Gastos reducidos de atención de salud de la población.
El fin último que se desea lograr es la “Mejora de la calidad de vida de la
población de los Caseríos Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa
– C. P. San Antonio”
A continuación presentamos el árbol de medios, objetivos y fines, en el que
podremos identificar lo que se espera lograr con la intervención del proyecto:
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
ÁRBOL DE CAUSAS – EFECTOS:
EFECTO FINAL
E
F
E EFECTO INDIRECTO
C
T
O
S EFECTOS
DIRECTOS
PROBLEMA CENTRAL
CAUSAS
C DIRECTAS
A
U
S
A
S CAUSAS
INDIRECTAS
La incidencia de enfermedades gastro intestinales, parasitarias y dérmicas en los
Caseríos Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P. San Antonio
DISPOSICIONES DE
EXCRETAS AL AIRE LIBRE
LIMITADA EDUCACIÓN
SANITARIA y
CAPACITACIÓN O&M
CONSUMO DE AGUA
MAL TRATADA.
ALTO GRADO DE
DESNUTRICIÓN
ALTO ÍNDICE DE
MORTALIDAD INFANTIL
INCREMENTO EN LOS GASTOS DE
ATENCION DE SALUD DE LA POBLACIÓN
“Deterioro de la calidad de vida de la población de los Caseríos
Machaypungo -Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P.San Antonio”
INADECUADOS HÁBITOS Y
PRACTICAS DE HIGIENE
DEFICIENTE
SERVICIO
DE AGUA
FUENTES DE AGUA
EXPUESTAS A
AGENTES
CONTAMINANTES
INEXISTENTE SERVICIO
DE ELIMINACION DE
EXCRETAS
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
ÁRBOL DE MEDIOS – FINES:
FIN ÚLTIMO
F
I FIN INDIRECTO
N
E
S
FINES
DIRECTOS
OBJETIVO CENTRAL
MEDIO DEL
M PRIMER NIVEL
E
D
I
O MEDIOS
S FUNDAMENTALES
Menor incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas
de Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P. San Antonio”
DISPOSICIÓN SANITARIA
DE EXCRETAS
PROGRAMA DE
EDUCACIÓN SANITARIA y
CAPACITACIÓN DE O&M
CONSUMO DE
AGUA POTABLE
REDUCCIÓN DEL ÍNDICE
DE NUTRICIÓN
DISMINUCIÓN ÍNDICE DE
MORTALIDAD INFANTIL
DISMINUCIÓN DE GASTOS DE ATENCIÓN
DE SALUD POR PARTE DE LA POBLACIÓN
“Mejora de la calidad de vida de la población de los Caseríos de
Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P. San Antonio”
ADECUADOS HÁBITOS y
PRACTICAS DE HIGIENE
COBERTURA CON EL
MEJ. CON SERVICIO
AGUA POTABLE
FUENTES DE AGUA
APROVECHADAS
ADECUADAMENTE
COBERTURA SISTEMA
DE ELEMINACION DE
EXCRETAS
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
Cobertura sistema de
Eliminación de Excretas y
tratamiento de aguas
residuales
Programa de educación
sanitaria
Mej. y ampliación
del sistema de
agua potable
Acometidas
domiciliarias
de agua
Tratamiento
adecuado del
agua potable
Medio
fundamental {
Acciones
{
Actividades
{
Capacitación en operación,
mantenimiento de obra y
Educación Sanitaria
Cobertura del
Servicio de Agua
Potable
Tratamiento adecuado y/o
sanitario de excretas y de
aguas residuales
Construcción de Casetas
Sanitarias
Fuentes de agua
aprovechadas
adecuadamente
Sensibilización y
concientización en el uso y
cuidado de los servicios
Medio
fundamental {
Acciones
{
Actividades {
Medio
fundamental {
Acciones
{
Actividades
{
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
3.4.1. ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS.
Del mismo árbol de objetivos, se observa que para cada medio de Primer Nivel se han
identificado los respectivos Medios Fundamentales. Para lograr los medios
fundamentales, deberán identificarse las correspondientes Acciones, que permitan
plantear las alternativas de solución al problema central identificado.
Para ilustrar con más detalle este aspecto se muestra el gráfico siguiente:
ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES
Alt. 01
Alt. 02
Medio
Fundamental
Cobertura
del servicio
de agua
potable
Medio
Fundamental
Programa de
educación
sanitaria
ACCIÓN 4:
Capacitación en
operación,
mantenimiento
de obra,
educación
sanitaria
ACCIÓN 1:
Mejoramiento y
Ampliación del
Sistema de Agua
Potable rural, por
gravedad
Medio
Fundamental
Fuentes de
agua
aprovechadas
adecuadamente
Medio
Fundamental
Cobertura del
sistema de
Casetas
Sanitarias
ACCIÓN 2:
Construcción
De Casetas Sanitarias con
tratamiento de excretas y de
aguas residuales con
instalación de Biodigestores
(PVC-600lt.), caja de lodos y
pozo de infiltración con
materiales de la zona
ACCIÓN 3:
Construcción
De Casetas Sanitarias con
tratamiento de excretas y
de aguas residuales con
instalación de
Biodigestores (PVC-600 lt),
caja de lodos y pozo de
infiltración con materiales
con mayores acabados
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
3.4.2 ALTERNATIVAS ENCONTRADAS.
Del gráfico denominado ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES
PROPUESTAS, se tiene que se han identificado 04 acciones, cuya implementación
va a permitir alcanzar el objetivo central identificado.
De la agrupación de acciones se puede deducir las alternativas de solución, las que
serán denominadas de la siguiente forma:
PROYECTO ALTERNATIVO 1:
o Ampliación y Mejoramiento del sistema de Agua potable rural por gravedad y
tratamiento de excretas y aguas residuales, con casetas sanitarias caja de lodos
y pozo de infiltración, para un total de 116 familias, con materiales de la zona
(madera y ladrillo artesanal de la zona)
oEducación Sanitaria, capacitación en operación y mantenimiento de obra.
PROYECTO ALTERNATIVO 2:
o Ampliación y Mejoramiento del sistema de Agua potable rural por gravedad y
tratamiento de excretas y aguas residuales, con casetas sanitarias caja de lodos
y pozo de infiltración, para un total de 116 familias, con materiales de la zona
(madera tornillo y ladrillo pandereta)
oEducación Sanitaria, capacitación en operación y mantenimiento de obra.
DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Se proponen las alternativas más coherentes para lograr un sistema de saneamiento
básico integral independiente, incluyendo conexiones domiciliarias de Agua potable,
con sus respectivas letrinas, para las familias beneficiadas, donde ambas solo
difieren en la calidad o tipo de la letrina y se detalla a continuación:
A. ALTERNATIVA 1
Corresponde a la AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE RURAL y SANEAMIENTO BASICO RURAL CON LA INSTALACION DE
CASETAS SANITARIAS, para un total de 116 familias.
En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación
y Mejoramiento de un sistemapor gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc),inst.
línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad (Construc),
con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23 ml, 19 und
cámaras rompe presión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas sanitarias
(baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de cobertura
con madera de la zona, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos y con
sus pozos de infiltración (con ladrillo KK de la zona), Plan de Manejo Ambiental y
capacitaciones (Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento
Ambiental, Seguridad de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y
Capacitación de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento
Rural de las estructuras) y flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye
lo siguiente: Elaboración de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión
de Obra.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
La estructura del proyecto para su ejecución, se ha considerado de la siguiente forma:
a. INVERSIÓN FIJA TANGIBLE
1.1 INFRAESTRUCTURA
- CAPTACION TIPO C1 (02 UND.)
- LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML)
- RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3
- CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND)
- RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml)
- CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND)
- CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND).
- CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO
DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera de la zona
- INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND)
- INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo
artesanal de la zona
- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y CAPACITACIONES:
- MITIGACION AMBIENTAL
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
- SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA
- CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA
- CAPACITACION EN OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
- FLETE
b. INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE
- ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO)
- SUPERVISIÓN DE OBRA
B. ALTERNATIVA 2
Corresponde a la AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE RURAL y SANEAMIENTO BASICO RURAL CON LA INSTALACION DE
CASETAS SANITARIAS, para un total de 116 familias.
En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación y
Mejoramiento de un sistema por gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc), inst.
línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad (Construc),
con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23 ml, 19 und
cámaras rompe presión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas sanitarias
(baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de cobertura con
madera tornillo, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos y con sus pozos
de infiltración (con ladrillo pandereta), Plan de Manejo Ambiental y capacitaciones
(Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento Ambiental, Seguridad
de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y Capacitación de Operación y
Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento Rural de las estructuras) y flete y lo
que corresponde a la parte intangible constituye lo siguiente: Elaboración de Estudios
Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión de Obra.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
La estructura del proyecto para su ejecución, se ha considerado de la siguiente forma:
a. INVERSIÓN FIJA TANGIBLE
1.2 INFRAESTRUCTURA
- CAPTACION TIPO C1 (02 UND.)
- LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML)
- RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3
- CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND)
- RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml)
- CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND)
- CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND).
- CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO
DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera tornillo
- INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND)
- CONSTRUCCION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo
tipo pandereta.
- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y CAPACITACIONES:
- MITIGACION AMBIENTAL
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
- SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA
- CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA
- CAPACITACION EN OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
- FLETE
b. INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE
- ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO)
- SUPERVISIÓN DE OBRA
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
4.1 CICLO DEL PROYECTO Y HORIZONTE DE EVALUACIÓN
Teniendo presente la naturaleza del proyecto y el tipo de servicios a brindarse, se estima
la vida útil del proyecto considerando el esquema siguiente:
 Horizonte o periodo de evaluación: 20 años
 Unidad de tiempo: Anual
 Duración de Mejoramiento y Ampliación: 3 Meses
 Operación y mantenimiento: Mensual
Se adopta este horizonte dado que el componente principal del proyecto es la
infraestructura de saneamiento básico (Agua potable) como es la tubería para la línea
de conducción y red de distribución, y 10 años para letrinas.
El ciclo del proyecto se plantea de la siguiente manera según cada componente cuyo
tiempo de ejecución será de 3 meses; así mismo para este tipo de proyectos la fase de
post-inversión será de 20 años.
Elaboración Propia
4.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Para este proyecto se considera un horizonte de evaluación de 20 años.
El proyecto está orientado a crear condiciones favorables para mejorar la calidad de
vida de los pobladores de los Caseríos Machaypunto - Sector La Unión, Frutillo Pampa.
La demanda de este proyecto está dada principalmente por la población objetivo
conformada por los grupos de familias o personas que habitan las viviendas de los
Caseríos Machaypunto - Sector La Unión, Frutillo Pampa.
ELABORACIÓN DE PERFIL
ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO
LICITACION DE OBRA (CONVOCATORIA)
LINEA DE CONDUCCION (621.65ML)
RESERVORIOCIRCULAR DE 20M3
CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO
RED DE DISTRIBUCION (13,900.23ml)
CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO7 (19UND)
CONEXIONES DOMICILIARIAS (116UND).
INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO
RURAL)
INSTALACION DE BIODIGESTOR
INSTALACION DE POZODE INFILTRACION
PLAN DE MANEJOAMBIENTALy MONITOREO
ARQUELOGICO,SEGURIDAD Y CAPACITACIONES
- MITIGACION AMBIENTAL
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
- SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA
- CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA
- CAPACITACION EN OPERACIÓN Y
- PLAN DE MANEJO ARQUEOLOGICO
FLETE
SUPERVISION DE OBRA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
OPERACIÓNYMANTENIMIENTO
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
La identificación de la población objetivo, se muestra a continuación:
Población Distrito de Bambamarca (CENSO 2007)
Población Objetivo del proyecto (hab.)
Nº de familias beneficiadas (2016)
Nº de personas promedio por familia (2016)
Total población beneficiaria (2016)
Tasa de crecimiento anual de la Zona Rural INEI 2007
FUENTE: INEI - Elaboración propia
1.2%
POBLACION
52,718
580
116
5
580
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Población (Hab.) 580 587 594 601 608 615 622 629 637 645 653
Nº Familias Prom. 116 98 99 100 101 103 104 105 106 108 109
2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036
Población (Hab.) 661 669 677 685 693 701 709 718 727 736
Nº Familias Prom. 110 112 113 114 116 117 118 120 121 123
FUENTE: INEI - Elaboración propia
Promedio = 658
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Población (Hab.) 580 587 594 601 608 615 622 629 637 645 653
Nº Familias Prom. 116 98 99 100 101 103 104 105 106 108 109
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Población (Hab.) 661 669 677 685 693 701 709 718 727 736
Nº Familias Prom. 110 112 113 114 116 117 118 120 121 123
Promedio = 658
Nº Familias / Nº Serv.
Agua Pot.
AÑOS
FUENTE: Elaboración propia - INEI
AÑOS
Proyeccion de la Población para el Servicio de CASETAS SANITARIAS
AÑOSNº Familias / Nº Serv.
Saneamiento
Nº Familias / Nº Serv.
Saneamiento
Nº Familias / Nº Serv. Agua Pot.
AÑOS
Proyeccion de la Población para el servicio de AGUAPOTABLE
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
Información base y parámetros:
La proyección de la demanda se muestra en el siguiente cuadro:
LOCALIDAD Sin Proyecto Con Proyecto
366 366
1.8 1.8
6 6
0 50
0 50
0% 1
0% 0%
0
0
0
DOTACIONES DE CONSUMO (solo para verificación - no llenar)
0 62.5
62.5 62.5
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
APORTE DE AGUAS RESIDUALES (6)
POBLACIÓN ACTUAL CON CONEXIONES AGUA (red püblica)
TASA CRECIMIENTO ANUAL DE POBLACIONAL (%) (1)
DENSIDAD POR LOTE (hab/lote) (2)
DOTACIÓN DE CONSUMO POR CONEXIONES (litros / habitante - dia) (3)
DOTACIÓN DE CONSUMO POR PILETAS (litros / habitante - dia) (4)
Nº DE FAMILIAS POR PILETAS (5)
POBLACIÓN ACTUAL CON PILETAS
(Proyección INEI)
POR PILETAS (litros / habitante - dia)
NUEVA UNION - C.P. CHANTA ALTA - ENCAÑADA
POBLACIÓN ACTUAL (habitantes)
(Reglamento Nacional de Construcciones)
(Estimado)
POBLACIÓN ACTUAL CON CONEXIONES ALCANTARILLADO (red püblica)
POR CONEXIONES (litros / habitante - dia)
(Información INEI y/o Determinado por la UF)
Dotación = 50 lt/hab/dia para la sierra
Dotación de Reglamento x 0.8
AÑO COBERTURAAGUA(%)
CONEXIONES PILETAS
0* 0.0% 0.0% 0.0% 10% 0%
1 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
2 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
3 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
4 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
5 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
6 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
7 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
8 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
9 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
10 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
11 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
12 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
13 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
14 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
15 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
16 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
17 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
18 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
19 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
20 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0%
PÉRDIDAS DE
AGUA
COBERTURA
DESAGÜE
(%)
MICROMEDICIÓN
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
PROYECCION DE LA DEMANDA DE AGUA:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
CONEXIONE
S
POR
C. SANIT.
OTROS
M EDIOS (*)
POR
CONEX.
POR
C. SANIT.
TOTAL %
POR
CONEX.
POR
C. SANIT.
TOTAL
POR
CONEX.
POR
C. SANIT.
lt/dia m3/año lt/dia m3/año
0 580 0.0% 0.0% 100.0% 0 0 0 0.0% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 587 0.0% 100.0% 0.0% 0 587 587 100.0% 0 117 117 0 29,350 29,350 10,713 30,895 11,277 15
2 594 0.0% 100.0% 0.0% 0 594 594 100.0% 0 119 119 0 29,700 29,700 10,841 31,263 11,411 16
3 601 0.0% 100.0% 0.0% 0 601 601 100.0% 0 120 120 0 30,050 30,050 10,968 31,632 11,546 16
4 608 0.0% 100.0% 0.0% 0 608 608 100.0% 0 122 122 0 30,400 30,400 11,096 32,000 11,680 16
5 615 0.0% 100.0% 0.0% 0 615 615 100.0% 0 123 123 0 30,750 30,750 11,224 32,368 11,814 16
6 622 0.0% 100.0% 0.0% 0 622 622 100.0% 0 124 124 0 31,100 31,100 11,352 32,737 11,949 16
7 629 0.0% 100.0% 0.0% 0 629 629 100.0% 0 126 126 0 31,450 31,450 11,479 33,105 12,083 17
8 637 0.0% 100.0% 0.0% 0 637 637 100.0% 0 127 127 0 31,850 31,850 11,625 33,526 12,237 17
9 645 0.0% 100.0% 0.0% 0 645 645 100.0% 0 129 129 0 32,250 32,250 11,771 33,947 12,391 17
10 653 0.0% 100.0% 0.0% 0 653 653 100.0% 0 131 131 0 32,650 32,650 11,917 34,368 12,544 17
11 661 0.0% 100.0% 0.0% 0 661 661 100.0% 0 132 132 0 33,050 33,050 12,063 34,789 12,698 17
12 669 0.0% 100.0% 0.0% 0 669 669 100.0% 0 134 134 0 33,450 33,450 12,209 35,211 12,852 18
13 677 0.0% 100.0% 0.0% 0 677 677 100.0% 0 135 135 0 33,850 33,850 12,355 35,632 13,006 18
14 685 0.0% 100.0% 0.0% 0 685 685 100.0% 0 137 137 0 34,250 34,250 12,501 36,053 13,159 18
15 693 0.0% 100.0% 0.0% 0 693 693 100.0% 0 139 139 0 34,650 34,650 12,647 36,474 13,313 18
16 701 0.0% 100.0% 0.0% 0 701 701 100.0% 0 140 140 0 35,050 35,050 12,793 36,895 13,467 18
17 709 0.0% 100.0% 0.0% 0 709 709 100.0% 0 142 142 0 35,450 35,450 12,939 37,316 13,620 19
18 718 0.0% 100.0% 0.0% 0 718 718 100.0% 0 144 144 0 35,900 35,900 13,104 37,789 13,793 19
19 727 0.0% 100.0% 0.0% 0 727 727 100.0% 0 145 145 0 36,350 36,350 13,268 38,263 13,966 19
20 736 0.0% 100.0% 0.0% 0 736 736 100.0% 0 147 147 0 36,800 36,800 13,432 38,737 14,139 19
Q = 0.36 lt/sg Qp (lt/seg) 0.45
(2) =proyección de la población (12) = (10) + (11) Q = 31,104.00 lt/dia Qmd (lt/seg) 0.58
(7) = (2) x (4) (13) = (6)* Dotación de consumo por conex. Q = 11,352.96 m3/año Qmh (lt/seg) 0.67
(8) = (6) + (7) (14) = (7)*Dotación de consumo por piletas Varios 0.36 Vol. Reg. (m3/día) 19
(9) = (8)/(2) (en %) (15) = (13) + (14) TOTAL 0.36
(10) = (6) / Densidad por lote (17) = (15) / (1-%pérdidas)
(11) = (7) / Densidad por lote (18) = (17)*365/1000
(19) = (17)/1000*0.30*1
AÑO
POBLACIÓN
DEMANDA
VOLUMEN
ALMACENAM
IENTO (m3)
DEMANDA
PRODUCCIÓN DE
AGUA
VIVIENDAS SERVIDAS (unidades)
RESUMENOferta con proyecto
POBLACION SERVIDA (hab)COBERTURA (%)
CONSUMO
DEAGUA (l/día)
CONSUMO
DEAGUA TOTAL
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
4.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA.
La oferta actual que brinda el proyecto es prácticamente inexistente, debido a que los
sectores que se deberían abastecer de forma continua por el actual sistema de agua,
no es posible ya que este sistematiene una antigüedad de treinta años, que ha superado
su vida útil actualmente está colapsando en su totalidad por lo que necesita mejorar y
ampliar el sistema de Agua potable, por lo que está obligando a los moradores y/o
beneficiarios a utilizar para su consumo Agua de diferentes puquios, manantiales y
canales que existen por la zona, siendo esto completamente nocivo para su salud, así
como es necesario aclarar que las 116 familias actuales necesitan con urgencia las
casetas sanitarias, en vista que la mayor parte que tienen de construcción precaria han
cumplido su vida útil (10 años) prácticamente se está considerando una oferta nula de
letrinas sanitarias, es por ello que la población realiza la eliminación de las excretas a la
intemperie.
4.3.1 Análisis de la Oferta sin Proyecto.
El sistema actual cuenta con obras civiles a punto a colapsar para prestar un
servicio adecuado por lo que es necesario tener un sistema nuevo paralelo al existente,
en resumen la oferta sin proyecto, para la población objetivo, es parcialmente nula,
debido a que la población de los sectores no cuenta con un sistema de Agua potable
apropiado, y en su totalidad se abastecen o consumen Agua de pequeños manantiales,
de pequeños canales de regadío, el resto de la población se abastece de Aguas de
filtración sin ningún tipo de tratamiento, que disminuye en épocas de sequía, también
es necesario aclarar que las 116 familias actuales necesitan con urgencia tener un
sistema individual de eliminación de excretas y de aguas residuales.
4.3.2 Análisis de la Oferta con Proyecto.
La Oferta con proyecto, considera la dotación de Agua potable con acometidas
domiciliarias y saneamiento básico rural a 116 familias.
Se aprovechará el Agua del manantiales existentes denominados La Nueva Esperanza
01 y 02 que los actualmente abastecerán con un caudal acumulado de 0.36 lt/seg.
4.4 BALANCE OFERTADEMANDA.
En el cuadro y gráfico siguiente se muestra el balance Oferta - Demanda Con Proyecto:
Año Oferta Demanda Balance
0 0.00 0.00 0.00
1 11.35 11.28 0.08
2 11.35 11.41 -0.06
3 11.35 11.55 -0.19
4 11.35 11.68 -0.33
5 11.35 11.81 -0.46
6 11.35 11.95 -0.60
7 11.35 12.08 -0.73
8 11.35 12.24 -0.88
9 11.35 12.39 -1.04
10 11.35 12.54 -1.19
11 11.35 12.70 -1.35
12 11.35 12.85 -1.50
13 11.35 13.01 -1.65
14 11.35 13.16 -1.81
15 11.35 13.31 -1.96
16 11.35 13.47 -2.11
17 11.35 13.62 -2.27
18 11.35 13.79 -2.44
19 11.35 13.97 -2.61
20 11.35 14.14 -2.79
Balance (miles m3/año)
0.00
2.00
4.00
6.00
8.00
10.00
12.00
14.00
16.00
18.00
20.00
0 5 10 15 20
Volumenm3/año
Años
Balance Oferta - Demanda agua potable
Con Proyecto
Oferta Demanda
OFERTA EXISTENTE
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
Balance (miles m3/año)
Año Oferta Demanda
Balance
0 0.00 0.00 0.00
1 5.68 11.28 -5.60
2 5.68 11.41 -5.73
3 5.68 11.55 -5.87
4 5.68 11.68 -6.00
5 5.68 11.81 -6.14
6 5.68 11.95 -6.27
7 5.68 12.08 -6.41
8 5.68 12.24 -6.56
9 5.68 12.39 -6.71
10 5.68 12.54 -6.87
11 5.68 12.70 -7.02
12 5.68 12.85 -7.18
13 5.68 13.01 -7.33
14 5.68 13.16 -7.48
15 5.68 13.31 -7.64
16 5.68 13.47 -7.79
17 5.68 13.62 -7.94
18 5.68 13.79 -8.12
19 5.68 13.97 -8.29
20 5.68 14.14 -8.46
-5.00
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Volumen(milesm3/año)
Años
Balance Oferta - Demanda agua potable
Sin Proyecto
Oferta Demanda
DEFICIT POR SISTEMA EXISTENTE COLAPSANDO
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
0 580 0.0% 116 580 0.00
1 587 0.0% 117 587 0.00
2 594 0.0% 119 594 0.00
3 601 0.0% 120 601 0.00
4 608 0.0% 122 608 0.00
5 615 0.0% 123 615 0.00
6 622 0.0% 124 622 0.00
7 629 0.0% 126 629 0.00
8 637 0.0% 127 637 0.00
9 645 0.0% 129 645 0.00
10 653 0.0% 131 653 0.00
AÑOS OFERTA DEMANDA DEFICIT
0 0 116 -116
1 0 117 -117
2 0 119 -119
3 0 120 -120
4 0 122 -122
5 0 123 -123
6 0 124 -124
7 0 126 -126
8 0 127 -127
9 0 129 -129
10 0 131 -131
AÑOS OFERTA DEMANDA SUPERAVIT
0 116 116 0
1 117 117 0
2 119 119 0
3 120 120 0
4 122 122 0
5 123 123 0
6 124 124 0
7 126 126 0
8 127 127 0
9 129 129 0
10 131 131 0
Del cuadro y grafico de balance oferta y demanda
con proyecto la oferta y demanda son iguales.
BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID)
BALANCE OFERTA - DEMANDA CON PROYECTO (UNID)
PROYECCION DE LADEMANDADE CASETAS SANITARIAS
AÑOS POBLACION
TOTAL
COBERTURA
DE
SANEAMIENTO
(%)
POBLACION
ATENDIDA/ C.
SANITARIAS
(FAMILIAS)
POBLACION
ATENDIDA/ C.
SANITARIAS(H
ABITANTES)
OFERTA DEL
SERVICIO DE
CASETA
SANITARIAS
-5
15
35
55
75
95
115
135
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
LETRINAS(UND)
BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID)
DEMANDA OFERTA
DEFICIT
100
105
110
115
120
125
130
135
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
LETRINAS(UND)
BALANCE OFERTA - DEMANDA CON PROYECTO (UNID)
OFERTA DEMANDA
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
4.5 PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS
ALTERNATIVA 1
Corresponde el Ampliación y Mejoramiento del Sistema Agua Potable y Saneamiento Básico
Rural, para un total de 116 familias.
INVERSION TANGIBLE
- CAPTACION TIPO C1 (02 UND.)
- LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML)
- RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3
- CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND)
- RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml)
- CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND)
- CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND).
- CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO
DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera de la zona
- INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND)
- CONSTRUCCION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo
artesanal de la zona
- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, ARQUELOGICO Y CAPACITACIONES:
- MITIGACION AMBIENTAL
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
- SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA
- CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA
- CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
- PLAN DE MANEJO DE MONITOREO ARQUELOGICO
- FLETE
INVERSION INTANGIBLE
- ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO)
- SUPERVISIÓN DE OBRA
ALTERNATIVA 2
Corresponde el Ampliación y Mejoramiento del Sistema Agua Potable y Saneamiento Básico
Rural, para un total de 116 familias.
Cuyos componentes que se plantea desarrollar son los siguientes:
INVERSION TANGIBLE
- . CAPTACION TIPO C1 (02 UND.)
- LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML)
- RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3
- CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND)
- RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml)
- CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND)
- CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND).
- CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO
DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera tornillo
- INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND)
- CONSTRUCCION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo
tipo pandereta.
- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, ARQUELOGICO Y CAPACITACIONES:
- MITIGACION AMBIENTAL
- MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL
- SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA
- CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
- CAPACITACION EN OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
- PLAN DE MANEJO DE MONITOREO ARQUELOGICO
- FLETE
INVERSION INTANGIBLE
- ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO)
- SUPERVISIÓN DE OBRA
4.6 COSTOS
El presupuesto referencial del proyecto, ha sido estructurado por el tipo de obras y
actividades, a fin de que éste sea ejecutado en una sola etapa según el presupuesto que
asigne la Municipalidad Provincial de Hualgayoc; a continuación se muestran los costos
privados y sociales para las alternativas 01 y 02.
4.6.1 Costos de la Inversión.
ALTERNATIVA 01:
DESCRIPCION UNID METRADO DIRECTO TOTAL
TANGIBLES 833,602.33 1,131,198.36
01 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) UND 02 5,408.83 7,339.78
02 LINEA DECONDUCCION (621.65 ML) ML 621.65 8,871.36 12,038.44
03 RESERVORIO CIRCULAR DE20 M3 UND 01 8,673.36 11,769.75
04 CASETAS DEVALVULAS DERESERVORIO UND 01 1,034.74 1,404.14
05 RED DEDISTRIBUCION (13,900.23 ml) ML 13900.23 206,065.77 279,631.25
06 CAMARA DEROMPREPRESION TIPO 7 (19 UND) UND 19 16,790.59 22,784.83
07 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). UND 116 19,048.55 25,848.88
08 INSTALACION DECASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) UND 116 321,918.43 436,843.31
09 INSTALACION DEBIODIGESTOR UND 116 129,259.11 175,404.61
10 INSTALACION DEPOZO DEINFILTRACION UND 116 52,998.49 71,918.95
11
PLAN DEMANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO ,
SEGURIDAD Y CAPACITACIONES
GLB 01 42,533.10 57,717.42
12 FLETE GLB 01 21,000.00 28,497.00
INTANGIBLES 67,871.90 67,871.90
13 ELABORACION DEEXPEDIENTETÉCNICO GLB 1.00 22,623.97 22,623.97
14 SUPERVISION DEOBRA GLB 1.00 45,247.93 45,247.93
TOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO S/. 1,199,070.26
COSTOS (S/.
PRESUPUESTO REFERENCIAL A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 01)
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
ALTERNATIVA 02:
DESCRIPCION UNID METRADO DIRECTO TOTAL
TANGIBLES 913,967.25 1,240,253.55
01 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) UND 02 5,408.83 7,340
02 LINEA DECONDUCCION (621.65 ML) ML 621.65 8,871.36 12,038
03 RESERVORIO CIRCULAR DE20 M3 UND 01 8,673.36 11,770
04 CASETAS DEVALVULAS DERESERVORIO UND 01 1,034.74 1,404
05 RED DEDISTRIBUCION (13,900.23 ml) ML 13900.23 206,065.77 279,631
06 CAMARA DEROMPREPRESION TIPO 7 (19 UND) UND 19 16,790.59 22,785
07 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). UND 116 19,048.55 25,849
08 INSTALACION DECASETA SANITARIA (BAÑO RURAL)UND 116 393,272.59 533,671
09 INSTALACION DEBIODIGESTOR UND 116 129,259.11 175,405
10 INSTALACION DEPOZO DEINFILTRACION UND 116 62,009.25 84,147
11
PLAN DEMANEJO AMBIENTAL y MONITOREO
ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES GLB 01 42,533.10 57,717
12 FLETE GLB 01 21,000.00 28,497
INTANGIBLES 74,415.21 74,415.21
13 ELABORACION DEEXPEDIENTETÉCNICO GLB 1.00 24,805.07 24,805
14 SUPERVISION DEOBRA GLB 1.00 49,610.14 49,610
TOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO S/. 1,314,668.76
COSTOS (S/.
PRESUPUESTO REFERENCIAL A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 02)
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
4.6.2 Costos de Operación y Mantenimiento
4.6.3.1. Costos en la situación “Sin Proyecto”
a) Costos de provisión de Agua a las viviendas, mediante acarreo, porque no cuentan
con conexiones domiciliarias.
La población de los sectores de La Unión y Frutillo Pampa, en su mayoría actualmente
consume Agua directamente de sus canales de regadío o de pequeños manantiales, por
el sistema de agua potable que está colapsando. Estas Aguas son acarreadas por la
población (madres e hijos) en las mañanas o tardes, utilizando para tal fin recipientes como
baldes y latas.
b) Costos de Operación y Mantenimiento del sistema de Agua que no existe debido
a que el abastecimiento del líquido elemento lo realizan de pozos, puquios aledaños
a sus viviendas:
:
Unid Valor
Número de acarreos de agua por día (1) Viajes 5
Volumén del balde (2) Lt 20
Densidad poblacional (3) Hab/viv 6
Consumo promedio diario por lote (4)=(1)*(2) Lt 100
Consumo promedio mensual por lote. (4)*30/1000 m³/mes 3
(1) (2) (3)=(1)x(2)/60 (4) (5)=(3)x(4)
Madre 12 3.5 0.70 1 0.70
Hijo 15 3 0.75 1.1 0.83
1.45 Total (S/.) 1.53
45.75 soles
549 soles
20 lt.
100 lt.
3 m³
15.3 soles/m³Valor del tiempo de acarreo al mes por cada m³
Valor del tiempo de acarreo por familia al mes (S/./mes)
Valor del tiempo de acarreo por familia al año (S/./año)
Cantidad acarreada por viaje (lt./viaje)
Nota: No se ha considerado al Padre, debido a que este sale a trabajar muy temprano
Cantidad acarreada al dìa (lt./día)
Cantidad acarreada al mes (m³/mes)
DATOS DEL CONSUMO
CÁLCULO DEL COSTO POR ACARREO DE AGUA
Persona que
acarrea
Tiempo de acarreo por
Viaje (min.)
Nº de Viajes/día
Tiempo Total
Acarreo (hrs.)
Valor del
Tiempo por
Hora (S/.)
Valor del tiempo
de Acareo (S/día)
Datos
Operación 12600.00
1 operador 750.00 9000.00
Gastos de reparación varios 300.00 3600.00
760.00
- Limpieza y desinfección ( 2 veces/año) 50.00 100.00
- Cloración (mensual) 30.00 360.00
Herramientas 5.00 60.00
Otros 20.00 240.00
S/. 13,360.00
COSTO ANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO "SIN PROYECTO"
Tiempo
empleado (')
Costo mensual
S/.
Costo Anual S/.DESCRIPCIÓN
TOTAL
Mantenimiento
Costo diario S/.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
4.6.3.2. Costos en la situación “Con Proyecto”
Operación 9396.00
1 operador 1 25.00 750.00 9000.00
Materiales de escritorio 3.00 36.00
Gastos de reparación varios 20.00 240.00
Balance Anual 10.00 120.00
700.00
- Limpieza y desinfección ( 2 veces/año) 50.00 100.00
- Cloración (mensual) 30.00 360.00
Herramientas 5.00 60.00
Vestuario 5.00 60.00
Otros 10.00 120.00
Casetas Sanitarias y desagues 5000.00
Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00
1 25.00 200.00 2400.00
Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00
Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00
S/. 15,096.00
Operación 9396.00
1 operador 1 25.00 750.00 9000.00
Materiales de escritorio 3.00 36.00
Gastos de reparación varios 20.00 240.00
Balance Anual 10.00 120.00
700.00
- Limpieza y desinfección ( 2 veces/año) 50.00 100.00
- Cloración (mensual) 30.00 360.00
Herramientas 5.00 60.00
Vestuario 5.00 60.00
Otros 10.00 120.00
Casetas Sanitarias y desagues 5000.00
Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00
Desinfección de caja delodos (01mes) 1 25.00 200.00 2400.00
Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00
Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00
S/. 15,096.00
Costo Anual S/.
COSTOS DE OPERACIÓN y MANTENIMIENTO A PRECIOS PRIVADOS : ALTERNATIVA 01
Desinfección de caja delodos (01mes)
Costo diario S/.
Costo mensual
S/.
Mantenimiento
DESCRIPCIÓN
TOTAL
DESCRIPCIÓN
TOTAL
COSTOS DE OPERACIÓN y MANTENIMIENTO A PRECIOS PRIVADOS : ALTERNATIVA 02
Mantenimiento
Tiempo
empleado (')
Costo diario S/.
Costo mensual
S/.
Tiempo
empleado (')
Costo Anual S/.
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
3.6.3.3. Costos Incrementales.
VACT
PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
INTANGIBLES 67,872
TANGIBLES 1,131,198
TOTAL INVERSION 1,199,070 1,199,070 200 100 200 100 100 200 100 200 200 100 200 100 200 200 100 200 200 100 200 0
COSTOS SIN PROYECTO 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360
OPERACIÓN 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600
MANTENIMIENTO 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760
COSTOS CON PROYECTO 0 15,096 15,271 15,448 15,627 15,809 15,992 16,178 16,365 16,555 16,747 16,941 17,138 17,337 17,538 17,741 17,947 18,155 18,366 18,579 18,794
OPERACIÓN 9,396 9,505 9,615 9,727 9,840 9,954 10,069 10,186 10,304 10,424 10,545 10,667 10,791 10,916 11,042 11,171 11,300 11,431 11,564 11,698
MANTENIMIENTO 700 708 716 725 733 742 750 759 768 777 786 795 804 813 823 832 842 852 862 871
TOTAL COSTOS INCREMENTALES 1,185,710 1,936 2,011 2,288 2,367 2,549 2,832 2,918 3,205 3,395 3,487 3,781 3,878 4,177 4,378 4,481 4,787 4,995 5,106 5,419 5,434
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15
VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 1,212,065 1,185,710 1,760 1,662 1,719 1,617 1,583 1,599 1,497 1,495 1,440 1,344 1,325 1,236 1,210 1,153 1,073 1,042 988 918 886 808
INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E
1,199,070 1,212,065 1647
N o ta:
Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio 1US $ = 3.27 S/.
T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00%
VACT
PS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
INTANGIBLES 61,763
TANGIBLES 912,169
TOTAL INVERSION 973,933 973,933 168 84 168 84 84 168 84 168 168 84 168 84 168 168 84 168 168 84 168 0
COSTOS SIN PROYECTOS 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 7,352 7,352 7,438 7,524 7,611 7,700 7,789 7,879 7,971 8,063 8,157 8,251 8,347 8,444 8,542 8,641 8,741 8,842 8,945 9,049 9,154
COSTOS CON PROYECTOS 0 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969
TOTAL COSTOS INCREMENTALES 966,580 1,626 1,644 1,832 1,852 1,958 2,149 2,174 2,367 2,478 2,506 2,703 2,734 2,934 3,051 3,086 3,290 3,412 3,451 3,659 3,617
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15
VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 986,084 966,580 1,478 1,359 1,376 1,265 1,216 1,213 1,115 1,104 1,051 966 948 871 850 804 739 716 675 621 598 538
INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E
973,933 986,084 1340
N o ta:
Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio1US $ = 3.27 S/.
T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00%
736
PERIODO (Años)
A precios sociales
DESCRIPCION
736
COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 1
COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 1
A precios privados
DESCRIPCION
PERIODO (Años)
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
VACT
PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
INTANGIBLES 74,415
TANGIBLES 1,240,254
TOTAL INVERSION 1,314,669 1,314,669 200 100 200 100 100 200 100 200 200 100 200 100 200 200 100 200 200 100 200 0
COSTOS SIN PROYECTO 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360
OPERACIÓN 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600
MANTENIMIENTO 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760
COSTOS CON PROYECTO 15,096 15,271 15,448 15,627 15,809 15,992 16,178 16,365 16,555 16,747 16,941 17,138 17,337 17,538 17,741 17,947 18,155 18,366 18,579 18,794
OPERACIÓN 9,396 9,505 9,615 9,727 9,840 9,954 10,069 10,186 10,304 10,424 10,545 10,667 10,791 10,916 11,042 11,171 11,300 11,431 11,564 11,698
MANTENIMIENTO 700 708 716 725 733 742 750 759 768 777 786 795 804 813 823 832 842 852 862 871
TOTAL COSTOS INCREMENTALES 1,301,309 1,936 2,011 2,288 2,367 2,549 2,832 2,918 3,205 3,395 3,487 3,781 3,878 4,177 4,378 4,481 4,787 4,995 5,106 5,419 5,434
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15
VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 1,327,664 1,301,309 1,760 1,662 1,719 1,617 1,583 1,599 1,497 1,495 1,440 1,344 1,325 1,236 1,210 1,153 1,073 1,042 988 918 886 808
INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E
1,314,669 1,327,664 2018
N o ta:
Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio 1US $ = 3.27 S/.
T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00%
VACT
PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
INTANGIBLES 67,717.84
TANGIBLES 1,000,109
TOTAL INVERSION 1,067,827 1,067,827 168 84 168 84 84 168 84 168 168 84 168 84 168 168 84 168 168 84 168 0
COSTOS SIN PROYECTO 7,352 7,352 7,438 7,524 7,611 7,700 7,789 7,879 7,971 8,063 8,157 8,251 8,347 8,444 8,542 8,641 8,741 8,842 8,945 9,049 9,154
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 7,352 7,352 7,438 7,524 7,611 7,700 7,789 7,879 7,971 8,063 8,157 8,251 8,347 8,444 8,542 8,641 8,741 8,842 8,945 9,049 9,154
COSTOS CON PROYECTO 0 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969
TOTAL COSTOS INCREMENTALES 1,060,474 1,626 1,559 1,660 1,594 1,611 1,713 1,647 1,749 1,767 1,702 1,805 1,740 1,843 1,862 1,798 1,902 1,922 1,858 1,963 1,816
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15
VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 1,074,971 1,060,474 1,478 1,289 1,247 1,088 1,000 967 845 816 749 656 632 554 534 490 430 414 380 334 321 270
INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E
1,067,827 1,074,971 1634
N o ta:
Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio 1US $ = 3.27 S/.
T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00%
658
658
DESCRIPCION
COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 2
A precios sociales
PERIODO (Años)
A precios privados
COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 2
PERIODO (Años)
DESCRIPCION
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
V. EVALUACIÓN.
5.1. Beneficios en la Situación “Sin Proyecto”
 Brindar el servicio de Agua potable en los meses de lluvia.
 Brindar mínimamente el uso de casetas sanitarias.
 Contar con una población incentivada a contribuir con el mejoramiento del Sistema de
Agua potable y casetas sanitarias.
5.2. Beneficios en la Situación “Con Proyecto”
Los beneficios en la situación con proyecto están dados por los ingresos que recibe el Junta
Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), cuya tarifa según compromiso de los
beneficiarios será de S/.2.00 nuevos soles mensuales
Unid Valor
Número de acarreos de agua por día (1) Viajes 5
Volumén del balde (2) Lt 20
Densidad poblacional (3) Hab/viv 6
Consumo promedio diario por lote (4)=(1)*(2) Lt 100
Consumo promedio mensual por lote. (4)*30/1000 m³/mes 3
(1) (2) (3)=(1)x(2)/60 (4) (5)=(3)x(4)
Madre 12 3.5 0.70 1 0.70
Hijo 15 3 0.75 1.1 0.83
1.45 Total (S/.) 1.53
45.75 soles
549 soles
20 lt.
100 lt.
3 m³
15.3 soles/m³Valor del tiempo de acarreo al mes por cada m³
Valor del tiempo de acarreo por familia al mes (S/./mes)
Valor del tiempo de acarreo por familia al año (S/./año)
Cantidad acarreada por viaje (lt./viaje)
Nota: No se ha considerado al Padre, debido a que este sale a trabajar muy temprano
Cantidad acarreada al dìa (lt./día)
Cantidad acarreada al mes (m³/mes)
DATOS DEL CONSUMO
CÁLCULO DEL COSTO POR ACARREO DE AGUA
Persona que
acarrea
Tiempo de acarreo por
Viaje (min.)
Nº de Viajes/día
Tiempo Total
Acarreo (hrs.)
Valor del
Tiempo por
Hora (S/.)
Valor del tiempo
de Acareo (S/día)
Datos
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
5.3 Beneficios Incrementales.
Cualitativamente:
 Desarrollo socio económico de las comunidades
 Mejoramiento de los servicios básicos
 Mayores posibilidades de desarrollo
 Mejor condición y calidad de vida
 Interconexión rápida y oportuna
 En lo referente a lo económico se tiene beneficios incrementales (ver costos
incrementales)
5.4 Evaluación Económica.
a) Metodología Beneficio / Costo.
cantidad (S/.) Precio (S/./m3
)
0 20.0
Precio máximo al cual no se
demandaria agua potable
Consumo de los no conectados al
sistema (m3
/mes/vivi.)
3.0 15.3
Precio económico del agua para los
no conectados al sistema (S/./m3
)
Consumo según tarifa de EPS o
propuesta (m3/mes/vivi.)
11.0 2.5 Tarifa de la EPS o propuesta
Consumo de saturación con tarifa
marginal cero (m3/mes/vivi.)
12.6 0.0
Q = 12.6 -0.63 P
2. Estimación de los beneficios de nuevos usuarios
45.75
71.23
116.98
a. Beneficios por recursos liberados (S/. / fam/mes)
b. Beneficios por incremento del consumo de agua (S/. / fam/mes)
c. Beneficios brutos totales (S/. / fam/mes)
I. Curva de la Demanda y Beneficios Económicos para nuevos Usuarios
1. Estimación de la curva de demanda de agua
Variable cantidad
nuevos usuarios
Variable precio
20.0
15.3
2.5
0.00.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
0 2 4 6 8 10 12 14
P(S/./m3)
Q (m3/usuario/mes)
CURVADE DEMANDA Y BENEFICIOS ECONOMICOS PARA NUEVOS
USUARIOS
Area de beneficios
Recursos liberados
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
EVALUACION ECONÓMICA PARA AGUA POTABLE DE LOS SECTORES LA UNION - FRUTILLO PAMPA ALTERNATIVA 01
POBLACION POBLACION INVER.A PRECIOS Produccion total Costos de Op. Flujo Neto a Factor de Valor Actual Neto
PROYECTADA CONECTADA Total Antigua Nuevas Total Antigua Nuevas SOCIALES S/. de agua (m3) y Mant. S/. Prec. Soc S/. Dscto 10 % a precios sociales
0 580 0.00% 0 0 0 0 0 0 575,230 -575,230 1.000 -575,230
1 587 100.00% 117 0 117 164,244 0 164,244 168 16,296 1,458 162,618 0.909 147,834
2 594 100.00% 119 0 119 167,051 0 167,051 84 16,574 1,475 165,492 0.826 136,770
3 601 100.00% 120 0 120 168,455 0 168,455 168 16,713 1,492 166,795 0.751 125,315
4 608 100.00% 122 0 122 171,263 0 171,263 84 16,992 1,510 169,669 0.683 115,886
5 615 100.00% 123 0 123 172,667 0 172,667 84 17,131 1,527 171,055 0.621 106,212
6 622 100.00% 124 0 124 174,070 0 174,070 168 17,271 1,545 172,358 0.564 97,291
7 629 100.00% 126 0 126 176,878 0 176,878 84 17,549 1,563 175,231 0.513 89,921
8 637 100.00% 127 0 127 178,282 0 178,282 168 17,688 1,581 176,533 0.467 82,354
9 645 100.00% 129 0 129 181,089 0 181,089 168 17,967 1,599 179,322 0.424 76,050
10 653 100.00% 131 0 131 183,897 0 183,897 84 18,246 1,618 182,195 0.386 70,244
11 661 100.00% 132 0 132 185,301 0 185,301 168 18,385 1,637 183,496 0.350 64,314
12 669 100.00% 134 0 134 188,108 0 188,108 84 18,663 1,655 186,369 0.319 59,383
13 677 100.00% 135 0 135 189,512 0 189,512 168 18,803 1,675 187,669 0.290 54,361
14 685 100.00% 137 0 137 192,320 0 192,320 168 19,081 1,694 190,458 0.263 50,153
15 693 100.00% 139 0 139 195,127 0 195,127 84 19,360 1,714 193,329 0.239 46,282
16 701 100.00% 140 0 140 196,531 0 196,531 168 19,499 1,734 194,629 0.218 42,357
17 709 100.00% 142 0 142 199,339 0 199,339 168 19,778 1,754 197,417 0.198 39,058
18 718 100.00% 144 0 144 202,146 0 202,146 84 20,056 1,774 200,288 0.180 36,024
19 727 100.00% 145 0 145 203,550 0 203,550 168 20,195 1,795 201,587 0.164 32,961
20 736 100.00% 147 0 147 206,358 0 206,358 0 20,474 1,816 204,542 0.149 30,404
3,696,188
Beneficios Brutos Antiguos usuarios : 0.00 Soles/fam-mes 1,737,896 VANS = 927,945
Beneficios Brutos Nuevos usuarios : 116.98 Soles/fam-mes TIR = 29.33%
Costo incremental por cada instalación nueva adicional 84 Nuevos Soles (asumir) B/C = 2.35
EVALUACION ECONÓMICA PARA AGUA POTABLE DE LOS SECTORES LA UNION - FRUTILLO PAMPA ALTERNATIVA 02
POBLACION POBLACION INVER.A PRECIOS Produccion total Costos de Op. Flujo Neto a Factor de Valor Actual Neto
PROYECTADA CONECTADA Total Antigua Nuevas Total Antigua Nuevas SOCIALES S/. de agua (m3) y Mant. S/. INCREMPrec. Soc S/. Dscto 10 % a precios sociales
0 580 0.00% 0 60 0 605,572 -605,572 1.000 -605,572
1 587 100.00% 117 0 117 164,244 164,244 168 16,296 1,458 162,618 0.909 147,834
2 594 100.00% 119 0 119 167,051 167,051 168 16,574 1,475 165,408 0.826 136,701
3 601 100.00% 120 0 120 168,455 168,455 84 16,713 1,492 166,879 0.751 125,379
4 608 100.00% 122 0 122 171,263 171,263 168 16,992 1,510 169,585 0.683 115,829
5 615 100.00% 123 0 123 172,667 172,667 84 17,131 1,527 171,056 0.621 106,212
6 622 100.00% 124 0 124 174,070 174,070 84 17,271 1,545 172,442 0.564 97,339
7 629 100.00% 126 0 126 176,878 176,878 168 17,549 1,563 175,147 0.513 89,878
8 637 100.00% 127 0 127 178,282 178,282 84 17,688 1,581 176,617 0.467 82,393
9 645 100.00% 129 0 129 181,089 181,089 168 17,967 1,599 179,322 0.424 76,050
10 653 100.00% 131 0 131 183,897 183,897 168 18,246 1,618 182,111 0.386 70,212
11 661 100.00% 132 0 132 185,301 185,301 84 18,385 1,637 183,580 0.350 64,344
12 669 100.00% 134 0 134 188,108 188,108 168 18,663 1,655 186,285 0.319 59,356
13 677 100.00% 135 0 135 189,512 189,512 84 18,803 1,675 187,753 0.290 54,385
14 685 100.00% 137 0 137 192,320 192,320 168 19,081 1,694 190,458 0.263 50,153
15 693 100.00% 139 0 139 195,127 195,127 168 19,360 1,714 193,246 0.239 46,261
16 701 100.00% 140 0 140 196,531 196,531 84 19,499 1,734 194,713 0.218 42,375
17 709 100.00% 142 0 142 199,339 199,339 168 19,778 1,754 197,417 0.198 39,058
18 718 100.00% 144 0 144 202,146 202,146 168 20,056 1,774 200,204 0.180 36,008
19 727 100.00% 145 0 145 203,550 203,550 84 20,195 1,795 201,671 0.164 32,975
20 736 100.00% 147 0 147 206,358 206,358 168 20,474 1,816 204,374 0.149 30,379
VANS = 897,551
TIR = 27.87%
B/C = 2.25
AÑO
Nº DE FAMILIAS CONECTADAS BENEFICIOS BRUTOS
AÑO
Nº DE FAMILIAS CONECTADAS BENEFICIOS BRUTOS
CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901
Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL HUALGAYOC
PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA
POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION,
FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA,
PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA
b) Metodología Costo/Efectividad para las casetas sanitarias rurales
RESUMEN ALTERNATIVA Nº 1 P. PRIVADO F. CORRECCION P. SOCIAL
CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO
RURAL 504176 398702
Insumo de origen nacional 337798 0.85 287128
Insumo de origen importado 50418 0.81 40838
Mano de Obra Calificada 46384 0.91 42210
Mano de Obra no Calificada 69576 0.41 28526
CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 504,176 398,702
Casetas Sanitarias y desagues 5000.00 3546.00
Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00 0.41 410
Desinfección de caja de lodos (01mes) 1 25.00 200.00 2400.00 0.85 2040
Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00 0.85 850
Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00 0.41 246
TOTAL S/. 5,000.00 S/. 3,546.00
Operación 3000.00 2286.00
Mantenimiento 1000.00 410.00
TOTAL 4000.00 2696.00
DESCRIPCIÓN
Tiempo
empleado (')
Costo diario
S/.
Costo
mensual S/.
Costo Anual P.
Mercado S/.
Factor de
Correc.
Costo Anual P.
Social S/.
RESUMEN ALTERNATIVA Nº 2 P. PRIVADO F. CORRECCION P. SOCIAL
CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 584541 462255
Insumo de origen nacional 391642 0.85 332896
Insumo de origen impotado 58454 0.81 47348
Mano de Obra Calificada 53778 0.91 48938
Mano de Obra no Calificada 80667 0.41 33073
CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 584,541 462,255
DESCRIPCIÓN
Casetas Sanitarias y desagues 5000.00 3546.00
Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00 0.41 410
Desinfección de caja del odos (01 mes) 1 25.00 200.00 2400.00 0.85 2040
Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00 0.85 850
Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00 0.41 246
TOTAL S/. 5,000.00 S/. 3,546.00
Operación 3000.00 2286.00
Mantenimiento 1000.00 410.00
TOTAL 4000.00 2696.00
Factor de
Correc.
Costo Anual P.
Social S/.
Tiempo
empleado (')
Costo diario
S/.
Costo
mensual S/.
Costo Anual P.
Mercado S/.
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
DltMercadoLenin
 
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptxAplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
noheli damas parra
 
Expediente componente social obra
Expediente componente social obraExpediente componente social obra
Expediente componente social obra
Kty Sgs
 
DADO DE CONCRETO.docx
DADO DE CONCRETO.docxDADO DE CONCRETO.docx
DADO DE CONCRETO.docx
yanivillaverdedamian
 
Inf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cutaInf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cuta
HectorDiaz700504
 
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptxUBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
KEVINAGUIRREVERA3
 
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docxESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ChristianTito6
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdfPLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
MiguelAngelCordova4
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
Vlady Flores Castro
 
Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01
Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01
Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01
Cabrera medina
 
03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo
03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo
03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo
YURI LOPEZ
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
Edwin Quispe
 
Tdr prueba hidraulica
Tdr   prueba hidraulicaTdr   prueba hidraulica
Tdr prueba hidraulica
luigiRafaelQUISPEYAN
 
FILTROS INTERMITENTES DE ARENA
FILTROS INTERMITENTES DE ARENAFILTROS INTERMITENTES DE ARENA
FILTROS INTERMITENTES DE ARENA
Gilmar Mamani Escobar
 
Defensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gavionesDefensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gaviones
Osman Gonzales Gamonal
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
JadenGomez2
 
Ioarr resumen ejecutivo interseccion av. jesus - av. kennedy
Ioarr resumen ejecutivo   interseccion av. jesus - av. kennedyIoarr resumen ejecutivo   interseccion av. jesus - av. kennedy
Ioarr resumen ejecutivo interseccion av. jesus - av. kennedy
LEONARDOCALCINA1
 
Ficha tecnica masoccacca (01)
Ficha tecnica masoccacca  (01)Ficha tecnica masoccacca  (01)
Ficha tecnica masoccacca (01)
FrancoVitoMoralesMen
 

La actualidad más candente (20)

informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
 
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptxAplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
 
Expediente componente social obra
Expediente componente social obraExpediente componente social obra
Expediente componente social obra
 
DADO DE CONCRETO.docx
DADO DE CONCRETO.docxDADO DE CONCRETO.docx
DADO DE CONCRETO.docx
 
Inf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cutaInf.compatibilidad cuta
Inf.compatibilidad cuta
 
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptxUBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
 
07 precios unitarios
07 precios unitarios07 precios unitarios
07 precios unitarios
 
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docxESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdfPLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
 
LIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRALIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRA
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
 
Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01
Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01
Informe 612 2015 solicitar registro de adicional de obra 01
 
03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo
03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo
03. expediente tecnico_proyecto_piloto_santa_rosillo
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
 
Tdr prueba hidraulica
Tdr   prueba hidraulicaTdr   prueba hidraulica
Tdr prueba hidraulica
 
FILTROS INTERMITENTES DE ARENA
FILTROS INTERMITENTES DE ARENAFILTROS INTERMITENTES DE ARENA
FILTROS INTERMITENTES DE ARENA
 
Defensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gavionesDefensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gaviones
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
Ioarr resumen ejecutivo interseccion av. jesus - av. kennedy
Ioarr resumen ejecutivo   interseccion av. jesus - av. kennedyIoarr resumen ejecutivo   interseccion av. jesus - av. kennedy
Ioarr resumen ejecutivo interseccion av. jesus - av. kennedy
 
Ficha tecnica masoccacca (01)
Ficha tecnica masoccacca  (01)Ficha tecnica masoccacca  (01)
Ficha tecnica masoccacca (01)
 

Destacado

Jose Montero
Jose MonteroJose Montero
Jose Montero
jlmontero
 
8219 worrawan-make a story
8219 worrawan-make a story8219 worrawan-make a story
8219 worrawan-make a storybhawanaskst
 
Parte 01 e 02 introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...
Parte 01 e 02   introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...Parte 01 e 02   introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...
Parte 01 e 02 introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...
Erika Zuza
 
JAS Professional Resume092016internal
JAS Professional Resume092016internalJAS Professional Resume092016internal
JAS Professional Resume092016internalJeff Sperlbaum
 
Barcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voe
Barcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voeBarcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voe
Barcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voe
Sarah Pust
 
Objetos tecnológicos en seguridad ocupacional
Objetos tecnológicos en seguridad ocupacionalObjetos tecnológicos en seguridad ocupacional
Objetos tecnológicos en seguridad ocupacional
Juan Kmilo Triviño
 
Daybreak Everywhere: Chapter V
Daybreak Everywhere:  Chapter VDaybreak Everywhere:  Chapter V
Daybreak Everywhere: Chapter Vcrlupi810
 
Dltv2014 ict in schools
Dltv2014   ict in schoolsDltv2014   ict in schools
Dltv2014 ict in schools
Helen Otway
 
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampaPerfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?
WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?
WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?
Lee Chain
 
La importancia de la educación y etimología.
La importancia de la educación y etimología.La importancia de la educación y etimología.
La importancia de la educación y etimología.
Edwin Lucero Rinza
 
Encuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave Sinaloa
Encuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave SinaloaEncuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave Sinaloa
Encuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave Sinaloa
Juan Francisco Felix Verdin
 
3Es of Ransomware
3Es of Ransomware3Es of Ransomware
3Es of Ransomware
Sunil Kumar
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
ANEPMA
 
Web Application Frewall
Web Application FrewallWeb Application Frewall
Web Application FrewallAbhishek Singh
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosfilosophon1703
 
Forms of business organisation
Forms of business organisationForms of business organisation
Forms of business organisation
Ni234
 
Interaktive Medienfassaden
Interaktive MedienfassadenInteraktive Medienfassaden
Interaktive Medienfassadennextmedia_haw
 

Destacado (20)

Jose Montero
Jose MonteroJose Montero
Jose Montero
 
Lifes circle
Lifes circleLifes circle
Lifes circle
 
8219 worrawan-make a story
8219 worrawan-make a story8219 worrawan-make a story
8219 worrawan-make a story
 
Parte 01 e 02 introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...
Parte 01 e 02   introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...Parte 01 e 02   introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...
Parte 01 e 02 introdução - mídias digitais e redes sociais - 24.11.2012 (ve...
 
JAS Professional Resume092016internal
JAS Professional Resume092016internalJAS Professional Resume092016internal
JAS Professional Resume092016internal
 
Barcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voe
Barcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voeBarcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voe
Barcamp hh2012 gute webtexte_pusteblumemedia_voe
 
Objetos tecnológicos en seguridad ocupacional
Objetos tecnológicos en seguridad ocupacionalObjetos tecnológicos en seguridad ocupacional
Objetos tecnológicos en seguridad ocupacional
 
cartilla 1
cartilla 1cartilla 1
cartilla 1
 
Daybreak Everywhere: Chapter V
Daybreak Everywhere:  Chapter VDaybreak Everywhere:  Chapter V
Daybreak Everywhere: Chapter V
 
Dltv2014 ict in schools
Dltv2014   ict in schoolsDltv2014   ict in schools
Dltv2014 ict in schools
 
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampaPerfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
 
WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?
WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?
WHAT'S IN YOUR ELEVATOR MAINTENANCE CONTRACT?
 
La importancia de la educación y etimología.
La importancia de la educación y etimología.La importancia de la educación y etimología.
La importancia de la educación y etimología.
 
Encuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave Sinaloa
Encuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave SinaloaEncuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave Sinaloa
Encuesta de Preferencia Electoral 2013 Guasave Sinaloa
 
3Es of Ransomware
3Es of Ransomware3Es of Ransomware
3Es of Ransomware
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
 
Web Application Frewall
Web Application FrewallWeb Application Frewall
Web Application Frewall
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgos
 
Forms of business organisation
Forms of business organisationForms of business organisation
Forms of business organisation
 
Interaktive Medienfassaden
Interaktive MedienfassadenInteraktive Medienfassaden
Interaktive Medienfassaden
 

Similar a Perfil ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa

Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Ronny Parizaca Q.
 
Canal de riego casma
Canal de riego casmaCanal de riego casma
Canal de riego casma
luis Gonzales Pineda
 
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epuInforme de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Alcaldia Urrao
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
LuisSteveRamosQuezad
 
Anexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectosAnexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectos
William Acuña
 
informe-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obrainforme-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obra
Juan Mauricio Blair Farah
 
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdfINFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
JuniorSandovalAmador
 
Resumen chincha 0
Resumen chincha 0Resumen chincha 0
Resumen chincha 0
moises palomino
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
JosuelNuez1
 
Formato snip 226763
Formato snip 226763Formato snip 226763
Formato snip 226763
Antony Fernandez
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
Hegel Blas Achic
 
Tdr d. alcides carrion
Tdr d. alcides carrionTdr d. alcides carrion
Tdr d. alcides carrion
richard mamani gallegod
 
C_02_LLICLLAO ALTO.pdf
C_02_LLICLLAO ALTO.pdfC_02_LLICLLAO ALTO.pdf
C_02_LLICLLAO ALTO.pdf
JORGELUISCAMACHOCH
 
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
ChristianAsanza1
 

Similar a Perfil ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa (20)

Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
Memoria descriptiva de una obra de saneamiento urbano
 
Canal de riego casma
Canal de riego casmaCanal de riego casma
Canal de riego casma
 
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epuInforme de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
 
Anexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectosAnexo 3 informe de validación proyectos
Anexo 3 informe de validación proyectos
 
informe-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obrainforme-del_supervisor_de_obra
informe-del_supervisor_de_obra
 
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdfINFORME N° 08 KELVIN.pdf
INFORME N° 08 KELVIN.pdf
 
Resumen chincha 0
Resumen chincha 0Resumen chincha 0
Resumen chincha 0
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
Reajuste con formula polinomica
Reajuste con formula polinomicaReajuste con formula polinomica
Reajuste con formula polinomica
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Formato snip 226763
Formato snip 226763Formato snip 226763
Formato snip 226763
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
 
Tdr d. alcides carrion
Tdr d. alcides carrionTdr d. alcides carrion
Tdr d. alcides carrion
 
Nombre del proyecto de inversión pública trabajo
Nombre del proyecto de inversión pública trabajoNombre del proyecto de inversión pública trabajo
Nombre del proyecto de inversión pública trabajo
 
C_02_LLICLLAO ALTO.pdf
C_02_LLICLLAO ALTO.pdfC_02_LLICLLAO ALTO.pdf
C_02_LLICLLAO ALTO.pdf
 
Ocoa sur
Ocoa surOcoa sur
Ocoa sur
 
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
 

Más de FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO

Mecanica de suelos san juan 1.
Mecanica de suelos san juan 1.Mecanica de suelos san juan 1.
Mecanica de suelos san juan 1.
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Drenaje pluvial distrito chota sector 1
Drenaje pluvial distrito  chota sector 1Drenaje pluvial distrito  chota sector 1
Drenaje pluvial distrito chota sector 1
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Analisis gestion de riesgos sj
Analisis gestion de riesgos sjAnalisis gestion de riesgos sj
Analisis gestion de riesgos sj
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Ensayos de protor modificado
Ensayos de protor modificadoEnsayos de protor modificado
Ensayos de protor modificado
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Expediente tecnico canal monsefu y canal reque
Expediente tecnico  canal monsefu y canal requeExpediente tecnico  canal monsefu y canal reque
Expediente tecnico canal monsefu y canal reque
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Modelo estructura de costos de consultoria de servicios
Modelo estructura de costos de consultoria de serviciosModelo estructura de costos de consultoria de servicios
Modelo estructura de costos de consultoria de servicios
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Proyecto shumba
Proyecto shumbaProyecto shumba
B. estudio de mecanica de suelos
B. estudio de mecanica de suelosB. estudio de mecanica de suelos
B. estudio de mecanica de suelos
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Cira aldea001
Cira aldea001Cira aldea001
Diseño de losa aligerada de tramos continuos
Diseño de losa aligerada de tramos continuosDiseño de losa aligerada de tramos continuos
Diseño de losa aligerada de tramos continuos
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 

Más de FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO (11)

Mecanica de suelos san juan 1.
Mecanica de suelos san juan 1.Mecanica de suelos san juan 1.
Mecanica de suelos san juan 1.
 
Drenaje pluvial distrito chota sector 1
Drenaje pluvial distrito  chota sector 1Drenaje pluvial distrito  chota sector 1
Drenaje pluvial distrito chota sector 1
 
Analisis gestion de riesgos sj
Analisis gestion de riesgos sjAnalisis gestion de riesgos sj
Analisis gestion de riesgos sj
 
Ensayos de protor modificado
Ensayos de protor modificadoEnsayos de protor modificado
Ensayos de protor modificado
 
Expediente tecnico canal monsefu y canal reque
Expediente tecnico  canal monsefu y canal requeExpediente tecnico  canal monsefu y canal reque
Expediente tecnico canal monsefu y canal reque
 
Modelo estructura de costos de consultoria de servicios
Modelo estructura de costos de consultoria de serviciosModelo estructura de costos de consultoria de servicios
Modelo estructura de costos de consultoria de servicios
 
Proyecto shumba
Proyecto shumbaProyecto shumba
Proyecto shumba
 
B. estudio de mecanica de suelos
B. estudio de mecanica de suelosB. estudio de mecanica de suelos
B. estudio de mecanica de suelos
 
Cira aldea001
Cira aldea001Cira aldea001
Cira aldea001
 
Diseño de losa aligerada de tramos continuos
Diseño de losa aligerada de tramos continuosDiseño de losa aligerada de tramos continuos
Diseño de losa aligerada de tramos continuos
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Perfil ampliacion y mej del sist agua potable frutillo pampa

  • 1. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUALGAYOC PERFIL DE INVERSIÓN PÚBLICA PROYECTO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO – SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO DISTRITO BAMBAMARCA - HUALGAYOC - CAJAMARCA” Formulador: Ingº. Cynthia Maribel Gamero Cabrejos. Hualgayoc, Julio del 2016.
  • 2. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL I. RESUMEN EJECUTIVO A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMBAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA” B. Objetivo del proyecto Lograr una considerable “MENOR INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS y DÉRMICAS LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO” C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP Agua potable En el Balance Oferta – Demanda para producción de agua potable para todo el horizonte del proyecto, se observa que existe un déficit creciente hasta el final del periodo de atención del proyecto por causas del mal estado sistema de agua existente que actualmente se encuentra colapsándose en su totalmente por haber superado enormemente su vida útil de diseño, la misma que carece estructuras de protección y funcionalidad del sistema, por lo que en esta forma se está confirmando la necesidad de realizar la oferta del servicio de suministro de agua con el mejoramiento, que permita cubrir el déficit existente así como la atención de la creciente demanda futura, lo cual será posible a partir del sistema previsto. A continuación se muestra el déficit de caudal para todo el horizonte del proyecto. Año Oferta Demanda Balance 0 0.00 0.00 0.00 1 11.35 11.28 0.08 2 11.35 11.41 -0.06 3 11.35 11.55 -0.19 4 11.35 11.68 -0.33 5 11.35 11.81 -0.46 6 11.35 11.95 -0.60 7 11.35 12.08 -0.73 8 11.35 12.24 -0.88 9 11.35 12.39 -1.04 10 11.35 12.54 -1.19 11 11.35 12.70 -1.35 12 11.35 12.85 -1.50 13 11.35 13.01 -1.65 14 11.35 13.16 -1.81 15 11.35 13.31 -1.96 16 11.35 13.47 -2.11 17 11.35 13.62 -2.27 18 11.35 13.79 -2.44 19 11.35 13.97 -2.61 20 11.35 14.14 -2.79 Balance (miles m3/año) 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 0 5 10 15 20 Volumenm3/año Años Balance Oferta - Demanda agua potable Con Proyecto Oferta Demanda OFERTA EXISTENTE
  • 3. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA En la situación con Proyecto, según el estudio hidrológico Se aprovechará el Agua del manantiales existentes denominados La Nueva Esperanza 01 y 02 que los actualmente abastecerán con un caudal acumulado de 0.36 lt/seg = 11,352.96 m3/año . Es necesario acotar que el diseño de la captación estará en función a la demanda proyectada, se adjunta memoria de cálculo en anexo. Saneamiento En el Balance Oferta – Demanda en saneamiento para el horizonte del proyecto (10 años), se observa que existe un déficit de infraestructura de unidades básicas de saneamiento, el cual crece anualmente hasta el final del horizonte del proyecto. Este desbalance será cubierto por la construcción de las 131 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) proyectadas, tal como se plantea en la alternativa de saneamiento D. Análisis técnico del PIP ALTERNATIVA N° 01 Corresponde el Ampliación y Mejoramiento del Sistema Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, para un total de 116 familias. En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación y Mejoramiento de un sistemapor gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc), inst. línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad (Construc), con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23 ml, 19 und cámaras rompe presión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas sanitarias (baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de cobertura con madera de la zona, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos y con sus pozos de infiltración (con ladrillo KK de la zona), Plan de Manejo Ambiental y capacitaciones (Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento Ambiental, Seguridad de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y Capacitación de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento Rural de las estructuras) y flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye lo siguiente: Elaboración de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión de Obra. ALTERNATIVA N° 02 AÑOS OFERTA DEMANDA DEFICIT 0 0 116 -116 1 0 117 -117 2 0 119 -119 3 0 120 -120 4 0 122 -122 5 0 123 -123 6 0 124 -124 7 0 126 -126 8 0 127 -127 9 0 129 -129 10 0 131 -131 BALANCEOFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID) -5 15 35 55 75 95 115 135 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LETRINAS(UND) BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID) DEMANDA OFERTA DEFICIT
  • 4. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA Corresponde a la AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL y SANEAMIENTO BASICO RURAL CON LA INSTALACION DE CASETAS SANITARIAS, para un total de 116 familias. En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación y Mejoramiento de un sistema por gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc), inst. línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad (Construc), con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23 ml, 19 und cámaras rompepresión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas sanitarias (baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de cobertura con madera tornillo, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos y con sus pozos de infiltración (con ladrillo pandereta), Plan de Manejo Ambiental y capacitaciones (Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento Ambiental, Seguridad de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y Capacitación de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento Rural de las estructuras) y flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye lo siguiente: Elaboración de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión de Obra. E. Costos del PIP El presupuesto referencial del proyecto, ha sido estructurado por el tipo de obras y actividades, a fin de que éste sea ejecutado en una sola etapa según el presupuesto que asigne la Municipalidad Distrital de La Encañada; a continuación se muestra los costos para la alternativa 01. Costos de la Inversión. ALTERNATIVA N° 01 DESCRIPCION UNID METRADO DIRECTO TOTAL TANGIBLES 833,602.33 1,131,198.36 01 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) UND 02 5,408.83 7,339.78 02 LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) ML 621.65 8,871.36 12,038.44 03 RESERVORIO CIRCULAR DE 20 M3 UND 01 8,673.36 11,769.75 04 CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO UND 01 1,034.74 1,404.14 05 RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) ML 13900.23 206,065.77 279,631.25 06 CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) UND 19 16,790.59 22,784.83 07 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). UND 116 19,048.55 25,848.88 08 INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) UND 116 321,918.43 436,843.31 09 INSTALACION DE BIODIGESTOR UND 116 129,259.11 175,404.61 10 INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION UND 116 52,998.49 71,918.95 11 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES GLB 01 42,533.10 57,717.42 12 FLETE GLB 01 21,000.00 28,497.00 INTANGIBLES 67,871.90 67,871.90 13 ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO GLB 1.00 22,623.97 22,623.97 14 SUPERVISION DE OBRA GLB 1.00 45,247.93 45,247.93 TOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO S/. 1,199,070.26 COSTOS (S/. PRESUPUESTO REFERENCIAL A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 01)
  • 5. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA F. Beneficios del PIP cantidad (S/.) Precio (S/./m3 ) 0 20.0 Precio máximo al cual no se demandaria agua potable Consumo de los no conectados al sistema (m3 /mes/vivi.) 3.0 15.3 Precio económico del agua para los no conectados al sistema (S/./m3 ) Consumo según tarifa de EPS o propuesta (m3/mes/vivi.) 11.0 2.5 Tarifa de la EPS o propuesta Consumo de saturación con tarifa marginal cero (m3/mes/vivi.) 12.6 0.0 Q = 12.6 -0.63 P 2. Estimación de los beneficios de nuevos usuarios 45.75 71.23 116.98 I. Curva de la Demanda y Beneficios Económicos para nuevos Usuarios 1. Estimación de la curva de demanda de agua Variable cantidad nuevos usuarios Variable precio a. Beneficios por recursos liberados (S/. / fam/mes) b. Beneficios por incremento del consumo de agua (S/. / fam/mes) c. Beneficios brutos totales (S/. / fam/mes) 20.0 15.3 2.5 0.00.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 0 2 4 6 8 10 12 14 P(S/./m3) Q (m3/usuario/mes) CURVADE DEMANDA Y BENEFICIOS ECONOMICOS PARA NUEVOS USUARIOS Area de beneficios Recursos liberados
  • 6. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA G. Resultados de la evaluación social Principales Rubros Costo total a precios de mercado Factor de corrección Costo a precios sociales Expediente Técnico 22,624 0.91 20,588 Costo Directo 583,666 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) 5409 4,277 Insumo de origen nacional 3624 0.85 3,080 Insumo de origen impotado 541 0.81 438 Mano de Obra Calificada 498 0.91 453 Mano de Obra no Calificada 746 0.41 306 LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) 8871 7,015 Insumo de origen nacional 5944 0.85 5,052 Insumo de origen impotado 887 0.81 719 Mano de Obra Calificada 816 0.91 743 Mano de Obra no Calificada 1224 0.41 502 RESERVORIO CIRCULAR DE 20 M3 8673 6,859 Insumo de origen nacional 5811 0.85 4,939 Insumo de origen impotado 867 0.81 703 Mano de Obra Calificada 798 0.91 726 Mano de Obra no Calificada 1197 0.41 491 CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO 1035 818 Insumo de origen nacional 693 0.85 589 Insumo de origen impotado 103 0.81 84 Mano de Obra Calificada 95 0.91 87 Mano de Obra no Calificada 143 0.41 59 RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) 206066 162,957 Insumo de origen nacional 138064 0.85 117,354 Insumo de origen impotado 20607 0.81 16,691 Mano de Obra Calificada 18958 0.91 17,252 Mano de Obra no Calificada 28437 0.41 11,659 CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) 16791 13,278 Insumo de origen nacional 11250 0.85 9,562 Insumo de origen impotado 1679 0.81 1,360 Mano de Obra Calificada 1545 0.91 1,406 Mano de Obra no Calificada 2317 0.41 950 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). 19049 15,064 Insumo de origen nacional 12763 0.85 10,848 Insumo de origen impotado 1905 0.81 1,543 Mano de Obra Calificada 1752 0.91 1,595 Mano de Obra no Calificada 2629 0.41 1,078 INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) 321918 254,573 Insumo de origen nacional 215685 0.85 183,333 Insumo de origen impotado 32192 0.81 26,075 Mano de Obra Calificada 29617 0.91 26,951 Mano de Obra no Calificada 44425 0.41 18,214 INSTALACION DE BIODIGESTOR 129259 102,218 Insumo de origen nacional 86604 0.85 73,613 Insumo de origen impotado 12926 0.81 10,470 Mano de Obra Calificada 11892 0.91 10,822 Mano de Obra no Calificada 17838 0.41 7,313 INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION 52998 41,911 Insumo de origen nacional 35509 0.85 30,183 Insumo de origen impotado 5300 0.81 4,293 Mano de Obra Calificada 4876 0.91 4,437 Mano de Obra no Calificada 7314 0.41 2,999 42533 33,635 Insumo de origen nacional 28497 0.85 24,223 Insumo de origen impotado 4253 0.81 3,445 Mano de Obra Calificada 3913 0.91 3,561 Mano de Obra no Calificada 5870 0.41 2,407 FLETE 21000 16,607 Insumo de origen nacional 14070 0.85 11,960 Insumo de origen impotado 2100 0.81 1,701 Mano de Obra Calificada 1932 0.91 1,758 Mano de Obra no Calificada 2898 0.41 1,188 Supervisión 45248 0.91 41,176 Gastos Generales + Utilidad + IGV 297596 0.85 252,957 Total 1,199,070 973,933 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES
  • 7. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA Sostenibilidad del PIP El proyecto evaluado es sostenible en el tiempo por las siguientes razones: Institución Función Compromiso Municipalidad Provincial de Hualgayoc (MPC) Asegurar la prestación de los servicios de Agua potable y saneamiento básico rural Financiamiento de las obras y de la pre-inversión (40 y 60% aproximadamente). JASS de los sectores de La Unión y Frutillo Pampa Prestación de los servicios de Agua potable en el caserío beneficiario, control, mantenimiento y conservación del sistema. Participación de Personal bajo la administración del JASS, asistencia técnica de Operación y Mantenimiento del sistema, así como la capacitación respectiva. Beneficiarios Participación en las acciones de desarrollo social Aportación del costo de Operación y Mantenimiento. Institucionalmente Este proyecto es sostenible en el tiempo por ser parte de las funciones inherentes de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc. La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, posee la capacidad instalada tanto técnica como administrativa, garantizando la correcta ejecución del proyecto. Financieramente El proyecto es sostenible financieramente por estar considerado en el Presupuesto Institucional de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc para el 2016. Operación y mantenimiento La operación y mantenimiento del proyecto estará a cargo del Comité de Gestión del Sector y de la JASS, por lo que dicho acuerdo consta en el Acta de Compromiso de Operación y Mantenimiento de la Obra, cuya copia consta en documentos varios, al final del Perfil. Socialmente Es sostenible socialmente por ser un proyecto a solicitud de la sociedad civil y por haberla priorizado dentro de los presupuestos participativos e institucionales. Participación de los Beneficiarios Directos del Proyecto. Los beneficiarios serán responsables de organizar y promover el cuidado de la infraestructura del sistema de Agua potable y Saneamiento básico Rural.
  • 8. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA H. Impacto ambiental Acciones que puedes causar impacto Acciones Sin proyecto Ejecución Operación Acciones que modifican el suelo -Contaminación del suelo y Aguas subterráneas por Aguas residuales. - Movimiento de tierras para el tendido de tuberías y Mejoramiento yAmpliación de PTAP -Movimiento de tierras en las zonas de expansión de los servicios con poca frecuencia Acciones que implican emisión de contaminantes - Microorganismos patógenos en las Aguas residuales. - Olores ofensivos en la zonas de descarga. -Producción de polvo. -Ruido de la maquinaria liviana extemporáneamente.. - Polvo y ruido durante la instalación. - Menor emisión de olores en las cajas de captación y reservorio. Acciones que modifican los cuerpos de Agua - Descarga de Aguas residuales sin tratar a ríos y quebradas con alta presencia de CF y DBO -Eliminación de descargas de Aguas residuales sin tratar. - Descarga de Aguas excedentes tratadas con CF y DBO dentro de los límites máximo permisibles Acciones que modifican el ecosistema - Presencia de charcos de Aguas residuales. - Deforestación para la instalación de tuberías de conducción y aducción. - Captación del caudal total de los manantiales I. Organización y Gestión Para la ejecución de la obra se recomienda por contrata, por el monto de Inversión, siendo la Empresa ganadora quien asuma la Mano de Obra Calificada, Maquinaria y equipo que se necesita; cuyo financiamiento será por parte de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, teniendo como Inversión Intangible la Elaboración de Expediente Técnico, la Supervisión y liquidación de la obra. La Operación y mantenimiento del proyecto estará a cargo de la JASS de los caseríos Machaypungo – Sector la Unión y Frutillo Pampa, que se constituirá una vez ejecutado el proyecto. Aprobado el presente perfil. Se procede a la etapa de inversión del proyecto; el proyecto se iniciará con la elaboración del expediente técnico por parte de la consultora ganadora; la mismaque evaluará y aprobará el estudio de ingeniería. La oficina de administración a través del órgano competente, formulará las bases del concurso público, para licitar la ejecución de obras del proyecto. La ejecución de obras estará supervisado por la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, la que velará que las obras se hagan con la calidad y recursos planteados en los estudios de ingeniería. Culminada las obras se hará entrega a la JASS correspondiente del caserío antes indicado.
  • 9. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo Plan de Implementación TOTAL MES 6 DESCRIPCION METRADO PRESUP (S/.) 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena 1ra quincena 2da quincena A. INVERSIÓN TANGIBLE 1,131,198 A.1 COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA 3,670 3,670 1 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) 2.00 7,340 1.0 1.0 2 LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) 621.65 12,038 11,770 3 RESERVORIO CIRCULAR DE 20 M3 1.00 11,770 1 702 702 4 CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO 1.00 1,404 0.5 0.5 93210 5 RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) 13,900.23 279,631 4587 6 CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) 19.00 22,785 7 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). 116.00 25,849 218,422 218,422 8 INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) 116.00 436,843 58 58 87,702 87,702 9 INSTALACION DE BIODIGESTOR 116.00 175,405 58 58 35,959 35,959 10 INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION 116.00 71,919 58 58 57717 11 1.00 57,717 1 12 FLETE 1.00 28,497 B. INVERSION INTANGIBLE 67,872 6,464 12,928 11 ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO 1.00 22,624 6,464 14 SUPERVISION DE OBRA 1.00 45,248 0.14 TOTAL 1,199,070 342,257 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES 0.29 0.56 0.29 LIQUIDACIONDEOBRA 9313 0.29 342,257 12,928 19 12,928 673,678 25849 0.00 0.02 LICITACIONDELAOBRA 0.29 22,624 22,623.97 126,60210,134 12,928 0.110.00 0.01 22,624 12,928 100.00% 116 0.00 0.00 186421 673,678 622 3,670 28,497 1 12,928 126,602 12,038 22,785 CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICO - VALORIZADO A PRECIOS PRIVADOS ALTERNATIVA 01 MES 1 MES 4MES 2 MES 3 MES 5 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA- C.P SAN ANTONIO, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC-CAJAMARCA
  • 10.
  • 11. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo J. Marco Lógico RESUMEN DEOBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DEVERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN “Mejora de la calidad de vida de la población de los sectores La Unión – Frutillo Pampa” - Disminución en costos de salud e índices de morbilidad y mortalidad, - reducción de las NBI de en el 1er año, al 2do año se incrementa el IDH hasta el quinto año del proyecto. Censos, encuestas, información del INEI, visitas a la zona Interés de la población Para participar en acciones de desarrollo de su localidad. -Disminución progresiva de índices de EDA y enfermedades asociadas al consumo de Agua en 90% en la localidad al término del proyecto. -Disminución de la población sin acceso a Agua del 50% a 5% al cabo del año 5 del proyecto 1.- Infraestructura del sistema de Agua potable y la Instalación de casetas sanitarias(baños rurales) en buenas condiciones (Componente infraestructura) - Población satisfecha en un 95 % por el buen servicio que brinda el sistema de Agua potable. - Realización de pruebas hidráulicas en la línea de conducción, red de distribución. - La Municipalidad Provincial de Hualgayoc conjuntamente con los pobladores de los sectores La Unión – Frutillo Pampa, gestionan el Mejoramiento y Ampliación del sistema de Agua potable y Saneamiento Básico Rural. 2.-Programa de capacitaciones sobre el uso adecuado y moderado del Agua potable (componente de capacitación) - Funciona un adecuado sistema de distribución operación y mantenimiento. - Reporte de la junta de usuarios sobre el servicio que se brinda en diferentes puntos del sistema. - La Junta Administradora del Servicio de Saneamiento vela por un buen servicio de operación y mantenimiento. - Familias capacitadas en un 95% sobre el uso adecuado del Agua. - Encuestas realizadas a familias sobre el uso de Agua por parte del MINSA. -Tangibles: -Tangibles: v Captación Tipo C1 (02 und) S/ 7339.78 v Línea de conducción (621.65 m) S/. 12038.44 - Presupuesto Participativo 2015. - Aprobación del expediente técnico. v Reservorio de 20 m³ (01.00 und) S/.11,769.75 - Resolución de aprobación del Expediente Técnico. - Disponibilidad presupuestal por parte de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc. v Caseta de válvulas (01.00 und), S/. 1,404.14 v Red de distribución (13,900.23 m) S/. 279,63125 v CRPT-7 (19 und) S/. 22,784.83 v Conexiones domiciliarias (116 und) S/. 25,848.88 v Casetas sanitarias con biodigestores y pozo de infiltración (116 und) S/. 684,166.87 v Plan de Manejo Ambiental y Monitoreo Arquelogico, seguridad y capacitaciones (01 gbl) S/. 57,717.42 v Flete (01 gbl) S/. 28,497.00 -Intangibles: -Intangibles: Elaboración de expediente técnico, labores de Supervisión y Liquidación del Proyecto v Elaboración de Expediente Técnico S/. 22,623.97 v Supervisión y Liquidación de Obra. S/. 44,247.93 ACCIONES - La participación de las autoridades locales y población en generales aseguran la sostenibilidad del proyecto. - Presupuesto del costo de la obra. Ampliación y mejoramiento de infraestructura del sistema de Agua potable de manantial por gravedad y Instalación de Casetas sanitarias con biodigestores y pozos de infiltración. (116.00 und), Mitigación de Impacto Ambiental, monitoreo y seguimiento ambiental, seguridad de riesgos e higiene en obra y capacitación de operación y mantenimiento. , Flete COSTO TOTAL DEL PROYECTO: S/. 1'199,070.26 PROPÓSITO Menor incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas de de los sectores La Unión – Frutillo Pampa. Información del Ministerio de Salud (Centro de Salud el Porvenir) Adecuadas prácticas y hábitos de higiene y aseo personal. COMPONENTES
  • 12. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA II. ASPECTOS GENERALES 2.1. Nombre del Proyecto: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA” UBICACIÓN : Departamento : Cajamarca Provincia : Hualgayoc Distrito : Bambamarca Centro Poblado : San Antonio Sector : La Unión - Frutillo Pampa. Región Cajamarca REGION CAJAMARCA EN EL PERU Y LAS PROVINCIAS DELA REGION PROV. DE CAJAMARCA EN REGION CAJAMARCA Y DISTRITOS DE PROV. DE CAJAMARCA Provincia HUALGAY Ilustración 1: Ubicación del distrito Bambamarca Fuente: Elaborado a partir de mapas político nacional, departamental, provincial y distrital.
  • 13. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 2.2. Unidad Formuladora y Ejecutora: 2.2.1. Unidad Formuladora: Municipalidad Provincial de Hualgayoc Sector : Unidad Formuladora Responsable : Ingº Victor Huaripata Cortez Pliego : Gobierno Local Prov. Hualgayoc Teléfono : (076) 353016 Correo electrónico : ing.cgc@outlook.com.pe Dirección : Av. Atahualpa N° 202 Formulador : Ing. .Cynthia Maribel Gamero Cabrejos 2.2.2. Unidad Ejecutora: Municipalidad Provincial de Hualgayoc Nombre : Municipalidad Provincial de Hualgayoc. Sector : Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Responsable : Ingº Rolando Anyaypoma Julcamoro. Pliego : Gobierno local Prov. Hualgayoc Teléfono : (076) 353016 / 353557 Dirección : Jr. Miguel Grau Nº 380 . Competencia de la Gerencia Desarrollo Urbano y Rural: La Gerencia tiene la función de promover, monitorear, supervisar y ejecutar obras de infraestructura urbana o rural, acorde con los Planes y programas de Obras de Desarrollo Municipal y Regional. Capacidad de la Gerencia: La Gerencia cuenta con experiencia en la ejecución de proyectos y obras diversas, así mismo dispone de personal técnico – profesional, para ejecutar el proyecto. 2.3. Participación de los Beneficiarios y de las Autoridades - La Municipalidad Provincial de Hualgayoc, a través de la Gerencia Municipal en el marco de la nueva Ley Orgánica de Municipalidades 27972, los gobiernos locales ZONA DEL DISTRITO DEBAMBAMARC Y EL CP SAN ANTONIO
  • 14. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA promueven una adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de su circunscripción, esta manera mejorar la calidad de vida de las personas prioriza este proyecto, con la necesidad de disminuir la incidencia de enfermedades de los pobladores de los caseríos. Machaypungo – Sector la Unión y Frutillo Pampa del C.P. San Antonio, mediante la Mejoramiento y Ampliación de su sistema de Agua potable rural para beneficiar 116, que actualmente viven en dicha zona. - A través de la conformación de un Comité de Gestión Integral, los beneficiarios se comprometen a participar activamente en la gestión y ejecución del proyecto, así como comprometer en caso necesario, su aporte de mano de obra y pago de tarifas que impliquen el uso del servicio; además determinar la directiva encargadas de la operación y mantenimiento de la futura JAAS, y también las entidades y/o personas que tendrán a cargo la capacitación adecuada. 2.4. Marco de Referencia La población ha expresado su solicitud explícita en diversas oportunidades, mediante gestiones anteriormente efectuadas por sus autoridades o representantes, habiendo recibido respuestas o resultados desfavorables. Es necesario modificar esta situación negativa de la población y fortalecer su organización y capacidad de gestión. Es concreta y probada la necesidad de mejorar y ampliar el Sistema de Agua potable rural y su respectivo saneamiento básico para de los caseríos. Machaypungo – Sector la Unión y Frutillo Pampa del C.P. San Antonio, actualmente la población está sufriendo que su sistema actual de agua y letrinización instalada hace 30 años ha colapsado, en sus redes de agua como en sus estructuras de captaciones y reservorio, y que actualmente tiene agua por máximo por dos horas, que juntan en recipientes en muy malas condiciones, la población carece de educación sanitaria como un plan de operación y mantenimiento que les permita un mejor cuidado de su sistema, por lo que la población está en peligro de desabastecimiento del servicio del agua y que actualmente la carencia de un sistema de agua servidas puede a con llevar hacer sus deposiciones en letrinas provisionales o al aire libre. Con el logro de este proyecto, la población logrará mejorar el hábitat de sus viviendas y con ello, disminuir notablemente la incidencia de enfermedades. De allí que la Municipalidad Provincial de Hualgayoc ha identificado este proyecto como prioritario para su financiamiento en el período 2016. Este proyecto se encuentra enmarcado en los lineamientos de la Política Sectorial de la Municipalidad, dentro de la Estructura Programática: Función 018: Saneamiento. Programa 040: Saneamiento. Sub Programa 089: Saneamiento Rural. Comprende las acciones orientadas al planeamiento, instalación, Mejoramiento y Ampliación, operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de Agua y sistemas de alcantarillado, desagües sanitarios y deshechos sanitarios industriales. Este proyecto se enmarca en la Ley Nº 27972 -Ley Orgánica de Municipalidades- en cuyo Título V referido a las competencias y funciones específicas compartidas de los Gobiernos Locales, Arts. 73° y 80°, las Municipalidades, en materia de saneamiento, salud y salubridad, tiene la de: “Administrar y reglamentar directamente o por concesión el servicio de Agua potable, alcantarillado y desagüe, limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos, cuando por economías de escala resulte eficiente centralizar provincialmente el servicio.”… así como: “Proveer los servicios de saneamiento rural....”, “Difundir programas de saneamiento ambiental… en coordinación con los organismos regionales y nacionales pertinentes”… y .…“Realizar campañas de control de epidemias y medicina preventiva ... y gestionar la atención primaria de la salud, educación sanitaria...”.
  • 15. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA Por ello, a través de la Gerencia de Infraestructura, está formulando el presente proyecto de inversión a nivel de perfil dentro del marco de la Ley Nº 27293 -Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública- tomando como referencia documentación técnica base y de carácter preliminar formulada en anteriores oportunidades por el Comité de Gestión ante otras entidades y costeada por la población beneficiaria (gastos de pre-inversión). III. IDENTIFICACIÓN 3.1. Diagnóstico de la Situación Actual 3.1.1. Antecedentes de la situación que motiva el proyecto Los pobladores de los caseríos. Machaypungo – Sector la Unión y Frutillo Pampa del C.P. San Antonio, es uno de los sectores más cercanos a la ciudad de Bambamarca de que cuenta con abastecimiento de Agua potable no en su totalidad de sus pobladores, esta comunidad por su clima variado, está amenazada siempre por epidemias y enfermedades como la tuberculosis, la malaria, el cólera que desde el año 1992 viene causando estragos en la población. Esta localidades es una de las poblaciones que cuenta con un Sistema de Abastecimiento de Agua Potable con más de treinta años de antigüedad y que actualmente no cuenta con las recomendaciones mínimas del Ministerio de Salud, sin embargo hay que remarcar las perseverancia de sus directivos quienes han acudido a la Oficina de Foncodes, Ministerio de Salud, entre otras, sin haber hallado la ayuda necesaria para ver realizado al fin el proyecto. Actualmente los pobladores tienen un sistema de agua potable y letrinización a punto de colapsar al 100%, que actualmente tiene agua por regulada por sectores del sistema y el uso de letrinas provisionales constituyendo este hecho un riesgo inminente para la salud pública. El comité de gestión viene coordinando actualmente con la Municipalidad Provincial de Hualgayoc para el financiamiento de tan importante obra. 3.1.2. Zona y población afectada El Distrito de Bambamarca según el censo del 2007, cuenta con una población de 52,718 habitantes, de los cuales 17,763 se ubican en el área urbana y 34,955 es rural; su tasa de crecimiento anual consideramos la promedio del Distrito es de 1.2 %, su densidad es 116.79 Hab./Km²., en una extensión de 451.38 Km². En la actualidad, la cantidad de familias usuarias del Agua potable de la zona de influencia en el Sector La Nueva Unión, se ha incrementado, hasta llegar a las 61 que son el número de viviendas que actualmente existen según el padrón de beneficiarios(ver anexos), las cuales a un promedio de 6 personas por familia, hacen una población involucrada de 366 habitantes, lo que indica que dentro del horizonte del proyecto se podrá albergar a una población mayor, en función de su ritmo de crecimiento, pero teniendo presente que todo esto se desarrollará dentro de la misma área. Distrito de Bambamarca INEI- POBLACION SEGÚN CENSO Nº Habit. Categorías Casos % Acumulado % Población Provincia de Hualgayoc al 2007 (INEI) 89,813 Urbano 17,763 33.69 % 33.69 % Población Distrito de Bambamarca Año 2016 58,693 Rural 34,955 66.31 % 100.00 % Tasa de crecimiento anual distrital (INEI 2007) 1.20% Total 52,718 100.00 % 100.00 % Tasa de crecimiento anual Zona Rural 1.20% FUENTE: INEI, Censo 2007 - Elaboración propia FUENTE: Elaboración propia - INEI POBLACION DE REFERENCIA
  • 16. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 3.1.3. Características Socioeconómicas de la Zona Afectada La población afectada residente en el área del proyecto constituye una gama de trabajadores, pues están ocupados en variadas actividades económicas como: agricultores en su mayoría, ganadería, siendo su producción generalmente para el autoconsumo y semilla, artesanos, trabajadores de Mejoramiento y Ampliación civil, comercialización de animales menores y artículos de primera necesidad, las construcciones existentes son de material tradicional, paredes de adobe o tapial, techo de teja o calamina sobre armazón de madera. 3.1.4. Intentos anteriores de solución Se trató de dar solución al problema recurriendo a diferentes instituciones como Foncodes, Ministerio de Salud y en los últimos años ante la Municipalidad Provincial de Bambamarca y se espera que se haga realizad la ejecución del presente proyecto, que se está iniciando con el estudio a nivel de perfil SNIP, también es necesario el incremento del caudal de agua para abastecer a la población beneficiaria, con otras nuevas fuentes de agua, para dar seguridad del servicio para un futuro ya cercano. Otra de las posibilidades para el incremento del caudal en los manantiales es la realización de “RECARGA DE ACUÍFEROS”, a través de prácticas mecánico – estructurales como son la construcción de “ACEQUIAS DE INFILTRACIÓN” en las partes altas o sobre los manantiales, con el fin de asegurar el abastecimiento normal a la población beneficiaria 3.1.5. Matriz de Grupos Involucrados 3.1.6. Situación actual En todos los sectores del área de influencia del proyecto, tiene una población rural de 116 familias de escasos recursos, asumiéndose una carga familiar de 05 integrantes por familia, hacen un total estimado de 580 habitantes, quienes actualmente tienen un servicio cada 3 ó 4 días, porque el sistema de agua potable que comprende captaciones reservorio y redes está casi colapsado en su totalidad, se tiene que estar reparándose cada vez que hay desabastecimiento, para poder prestar el servicio, lo que no cubre lo que aporta cada familia, además la cantidad de agua captada es muy limitada, con respecto al saneamiento básico prácticamente ya no existe, por lo que es necesario el mejoramiento del sistema de Grupo Involucrado Problema Percibido Intereses . Beneficiarios (Comité de Gestión y/o de Obra -Reiteradas solicitudes de atención -Crecimiento poblacional y escasezde recursos económicos -Protección y apoyo al grupo de genero -Requerimiento del mejoramiento yampliación del sistema de saneamiento básico -Atención a moradores yvecinos en general. -Opciones de empleo . Municipalidad Provincial de Hualgayoc -Iniciativas de gestión -Poco monto de presupuesto participativo, para los caseríos -Promoción de la participación ciudadana (Mesas de Concertación). -Educación sanitaria y ambiental .Ministerio de Educación- Centros Educativos - Porcentaje de analfabetismo - Falta de líderes para convocar a los usuarios - Educación medioambiental y sanitaria - Operación y Mantenimiento - Capacitación a usuarios .Organizaciones de Base (Clubes de Madres,Vaso de leche, etc). - Falta de identificación con el proyecto - Debilitada credibilidad - Mejoramiento de las viviendas. - Mejores condiciones de vida
  • 17. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA agua potable y la ampliación de estructuras como cámaras de rompe presión para asegurar o garantizar la durabilidad del sistema por el tiempo de diseño ofertado. 3.2 Definición del problema y sus Causas 3.2.1. Problema El problema central identificado es “ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS y DÉRMICAS EN LOS CASERÍOS MACHAYPUNGO – SECTOR LAUNIÓN, FRUTILLO PAMPA – C. P. SAN ANTONIO”. 3.2.2. Causas Causas Directas:  Consumo de Agua no tratada.  Deposiciones de excretas al aire libre.  Inadecuados hábitos y prácticas de higiene. Causas Indirectas:  Inexistente servicio de Agua.  Fuentes de Agua expuestas a agentes contaminantes.  Inexistente servicio de desagüe.  Limitada educación sanitaria y capacitación. 3.2.3. Efectos Efectos directos:  Alto grado de desnutrición.  Alto índice de mortalidad infantil. Efectos indirectos:  Incremento en los gastos de atención de salud de la población. Los efectos al final ocasionan el “Deterioro de la calidad de vida de la población de los Caseríos Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C. P. San Antonio”.” Traducimos todo esto en el árbol causas-efectos: 3.3 Objetivos del proyecto: 3.3.1. Objetivo Principal Lograr una considerable “MENOR INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS y DÉRMICAS DE LOS CASERÍOS DE MACHAYPUNGO – SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA – C. P. SAN ANTONIO” 3.3.2 Objetivos Específicos Medios de primer nivel:  Consumo de Agua potable.
  • 18. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA  Deposición sanitaria de excretas.  Adecuados hábitos y prácticas de higiene. Medios fundamentales:  Cobertura servicio de Agua potable.  Fuentes de Agua aprovechadas adecuadamente.  Cobertura sistema de Saneamiento Básico Rural.  Programa educación sanitaria y capacitación. Fines directos:  Reducidos índices de mal nutrición.  Bajo índice de mortalidad infantil. Efectos indirectos:  Gastos reducidos de atención de salud de la población. El fin último que se desea lograr es la “Mejora de la calidad de vida de la población de los Caseríos Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C. P. San Antonio” A continuación presentamos el árbol de medios, objetivos y fines, en el que podremos identificar lo que se espera lograr con la intervención del proyecto:
  • 19. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA ÁRBOL DE CAUSAS – EFECTOS: EFECTO FINAL E F E EFECTO INDIRECTO C T O S EFECTOS DIRECTOS PROBLEMA CENTRAL CAUSAS C DIRECTAS A U S A S CAUSAS INDIRECTAS La incidencia de enfermedades gastro intestinales, parasitarias y dérmicas en los Caseríos Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P. San Antonio DISPOSICIONES DE EXCRETAS AL AIRE LIBRE LIMITADA EDUCACIÓN SANITARIA y CAPACITACIÓN O&M CONSUMO DE AGUA MAL TRATADA. ALTO GRADO DE DESNUTRICIÓN ALTO ÍNDICE DE MORTALIDAD INFANTIL INCREMENTO EN LOS GASTOS DE ATENCION DE SALUD DE LA POBLACIÓN “Deterioro de la calidad de vida de la población de los Caseríos Machaypungo -Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P.San Antonio” INADECUADOS HÁBITOS Y PRACTICAS DE HIGIENE DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA FUENTES DE AGUA EXPUESTAS A AGENTES CONTAMINANTES INEXISTENTE SERVICIO DE ELIMINACION DE EXCRETAS
  • 20. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA ÁRBOL DE MEDIOS – FINES: FIN ÚLTIMO F I FIN INDIRECTO N E S FINES DIRECTOS OBJETIVO CENTRAL MEDIO DEL M PRIMER NIVEL E D I O MEDIOS S FUNDAMENTALES Menor incidencia de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas de Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P. San Antonio” DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA y CAPACITACIÓN DE O&M CONSUMO DE AGUA POTABLE REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE NUTRICIÓN DISMINUCIÓN ÍNDICE DE MORTALIDAD INFANTIL DISMINUCIÓN DE GASTOS DE ATENCIÓN DE SALUD POR PARTE DE LA POBLACIÓN “Mejora de la calidad de vida de la población de los Caseríos de Machaypungo – Sector La Unión, Frutillo Pampa – C.P. San Antonio” ADECUADOS HÁBITOS y PRACTICAS DE HIGIENE COBERTURA CON EL MEJ. CON SERVICIO AGUA POTABLE FUENTES DE AGUA APROVECHADAS ADECUADAMENTE COBERTURA SISTEMA DE ELEMINACION DE EXCRETAS
  • 21. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA Cobertura sistema de Eliminación de Excretas y tratamiento de aguas residuales Programa de educación sanitaria Mej. y ampliación del sistema de agua potable Acometidas domiciliarias de agua Tratamiento adecuado del agua potable Medio fundamental { Acciones { Actividades { Capacitación en operación, mantenimiento de obra y Educación Sanitaria Cobertura del Servicio de Agua Potable Tratamiento adecuado y/o sanitario de excretas y de aguas residuales Construcción de Casetas Sanitarias Fuentes de agua aprovechadas adecuadamente Sensibilización y concientización en el uso y cuidado de los servicios Medio fundamental { Acciones { Actividades { Medio fundamental { Acciones { Actividades {
  • 22. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 3.4. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 3.4.1. ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS. Del mismo árbol de objetivos, se observa que para cada medio de Primer Nivel se han identificado los respectivos Medios Fundamentales. Para lograr los medios fundamentales, deberán identificarse las correspondientes Acciones, que permitan plantear las alternativas de solución al problema central identificado. Para ilustrar con más detalle este aspecto se muestra el gráfico siguiente: ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES Alt. 01 Alt. 02 Medio Fundamental Cobertura del servicio de agua potable Medio Fundamental Programa de educación sanitaria ACCIÓN 4: Capacitación en operación, mantenimiento de obra, educación sanitaria ACCIÓN 1: Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable rural, por gravedad Medio Fundamental Fuentes de agua aprovechadas adecuadamente Medio Fundamental Cobertura del sistema de Casetas Sanitarias ACCIÓN 2: Construcción De Casetas Sanitarias con tratamiento de excretas y de aguas residuales con instalación de Biodigestores (PVC-600lt.), caja de lodos y pozo de infiltración con materiales de la zona ACCIÓN 3: Construcción De Casetas Sanitarias con tratamiento de excretas y de aguas residuales con instalación de Biodigestores (PVC-600 lt), caja de lodos y pozo de infiltración con materiales con mayores acabados
  • 23. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 3.4.2 ALTERNATIVAS ENCONTRADAS. Del gráfico denominado ÁRBOL DE MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES PROPUESTAS, se tiene que se han identificado 04 acciones, cuya implementación va a permitir alcanzar el objetivo central identificado. De la agrupación de acciones se puede deducir las alternativas de solución, las que serán denominadas de la siguiente forma: PROYECTO ALTERNATIVO 1: o Ampliación y Mejoramiento del sistema de Agua potable rural por gravedad y tratamiento de excretas y aguas residuales, con casetas sanitarias caja de lodos y pozo de infiltración, para un total de 116 familias, con materiales de la zona (madera y ladrillo artesanal de la zona) oEducación Sanitaria, capacitación en operación y mantenimiento de obra. PROYECTO ALTERNATIVO 2: o Ampliación y Mejoramiento del sistema de Agua potable rural por gravedad y tratamiento de excretas y aguas residuales, con casetas sanitarias caja de lodos y pozo de infiltración, para un total de 116 familias, con materiales de la zona (madera tornillo y ladrillo pandereta) oEducación Sanitaria, capacitación en operación y mantenimiento de obra. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Se proponen las alternativas más coherentes para lograr un sistema de saneamiento básico integral independiente, incluyendo conexiones domiciliarias de Agua potable, con sus respectivas letrinas, para las familias beneficiadas, donde ambas solo difieren en la calidad o tipo de la letrina y se detalla a continuación: A. ALTERNATIVA 1 Corresponde a la AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL y SANEAMIENTO BASICO RURAL CON LA INSTALACION DE CASETAS SANITARIAS, para un total de 116 familias. En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación y Mejoramiento de un sistemapor gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc),inst. línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad (Construc), con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23 ml, 19 und cámaras rompe presión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas sanitarias (baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de cobertura con madera de la zona, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos y con sus pozos de infiltración (con ladrillo KK de la zona), Plan de Manejo Ambiental y capacitaciones (Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento Ambiental, Seguridad de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y Capacitación de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento Rural de las estructuras) y flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye lo siguiente: Elaboración de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión de Obra.
  • 24. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA La estructura del proyecto para su ejecución, se ha considerado de la siguiente forma: a. INVERSIÓN FIJA TANGIBLE 1.1 INFRAESTRUCTURA - CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) - LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) - RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3 - CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND) - RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) - CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) - CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). - CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera de la zona - INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND) - INSTALACION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo artesanal de la zona - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y CAPACITACIONES: - MITIGACION AMBIENTAL - MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA - CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA - CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - FLETE b. INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE - ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO) - SUPERVISIÓN DE OBRA B. ALTERNATIVA 2 Corresponde a la AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL y SANEAMIENTO BASICO RURAL CON LA INSTALACION DE CASETAS SANITARIAS, para un total de 116 familias. En la parte de infraestructura, comprende los trabajos necesarios para la Ampliación y Mejoramiento de un sistema por gravedad, captaciones Tipo C-1 (02 construc), inst. línea de conducción de 621.65 ml. 01 reservorio de 20 m³ de capacidad (Construc), con su respectiva caseta de válvulas, red de distribución de 13,900.23 ml, 19 und cámaras rompe presión Tipo 7, 116 conexiones domiciliarias, 116 casetas sanitarias (baño rural + lavadero de granito) con puerta, ventana y la estructura de cobertura con madera tornillo, 116 instalaciones de biodigestores con caja de lodos y con sus pozos de infiltración (con ladrillo pandereta), Plan de Manejo Ambiental y capacitaciones (Mitigación Ambiental, Monitoreo Arqueológico y del Seguimiento Ambiental, Seguridad de Riesgos e Higiene en Obra, Capacitación Sanitaria y Capacitación de Operación y Mantenimiento del Sistema de Agua y Saneamiento Rural de las estructuras) y flete y lo que corresponde a la parte intangible constituye lo siguiente: Elaboración de Estudios Definitivos (Expediente Técnico), y Supervisión de Obra.
  • 25. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA La estructura del proyecto para su ejecución, se ha considerado de la siguiente forma: a. INVERSIÓN FIJA TANGIBLE 1.2 INFRAESTRUCTURA - CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) - LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) - RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3 - CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND) - RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) - CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) - CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). - CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera tornillo - INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND) - CONSTRUCCION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo tipo pandereta. - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y CAPACITACIONES: - MITIGACION AMBIENTAL - MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA - CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA - CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - FLETE b. INVERSIÓN FIJA INTANGIBLE - ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO) - SUPERVISIÓN DE OBRA
  • 26. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN 4.1 CICLO DEL PROYECTO Y HORIZONTE DE EVALUACIÓN Teniendo presente la naturaleza del proyecto y el tipo de servicios a brindarse, se estima la vida útil del proyecto considerando el esquema siguiente:  Horizonte o periodo de evaluación: 20 años  Unidad de tiempo: Anual  Duración de Mejoramiento y Ampliación: 3 Meses  Operación y mantenimiento: Mensual Se adopta este horizonte dado que el componente principal del proyecto es la infraestructura de saneamiento básico (Agua potable) como es la tubería para la línea de conducción y red de distribución, y 10 años para letrinas. El ciclo del proyecto se plantea de la siguiente manera según cada componente cuyo tiempo de ejecución será de 3 meses; así mismo para este tipo de proyectos la fase de post-inversión será de 20 años. Elaboración Propia 4.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA Para este proyecto se considera un horizonte de evaluación de 20 años. El proyecto está orientado a crear condiciones favorables para mejorar la calidad de vida de los pobladores de los Caseríos Machaypunto - Sector La Unión, Frutillo Pampa. La demanda de este proyecto está dada principalmente por la población objetivo conformada por los grupos de familias o personas que habitan las viviendas de los Caseríos Machaypunto - Sector La Unión, Frutillo Pampa. ELABORACIÓN DE PERFIL ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO LICITACION DE OBRA (CONVOCATORIA) LINEA DE CONDUCCION (621.65ML) RESERVORIOCIRCULAR DE 20M3 CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO RED DE DISTRIBUCION (13,900.23ml) CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO7 (19UND) CONEXIONES DOMICILIARIAS (116UND). INSTALACION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) INSTALACION DE BIODIGESTOR INSTALACION DE POZODE INFILTRACION PLAN DE MANEJOAMBIENTALy MONITOREO ARQUELOGICO,SEGURIDAD Y CAPACITACIONES - MITIGACION AMBIENTAL - MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA - CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA - CAPACITACION EN OPERACIÓN Y - PLAN DE MANEJO ARQUEOLOGICO FLETE SUPERVISION DE OBRA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO OPERACIÓNYMANTENIMIENTO
  • 27. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA La identificación de la población objetivo, se muestra a continuación: Población Distrito de Bambamarca (CENSO 2007) Población Objetivo del proyecto (hab.) Nº de familias beneficiadas (2016) Nº de personas promedio por familia (2016) Total población beneficiaria (2016) Tasa de crecimiento anual de la Zona Rural INEI 2007 FUENTE: INEI - Elaboración propia 1.2% POBLACION 52,718 580 116 5 580 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 Población (Hab.) 580 587 594 601 608 615 622 629 637 645 653 Nº Familias Prom. 116 98 99 100 101 103 104 105 106 108 109 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 Población (Hab.) 661 669 677 685 693 701 709 718 727 736 Nº Familias Prom. 110 112 113 114 116 117 118 120 121 123 FUENTE: INEI - Elaboración propia Promedio = 658 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Población (Hab.) 580 587 594 601 608 615 622 629 637 645 653 Nº Familias Prom. 116 98 99 100 101 103 104 105 106 108 109 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Población (Hab.) 661 669 677 685 693 701 709 718 727 736 Nº Familias Prom. 110 112 113 114 116 117 118 120 121 123 Promedio = 658 Nº Familias / Nº Serv. Agua Pot. AÑOS FUENTE: Elaboración propia - INEI AÑOS Proyeccion de la Población para el Servicio de CASETAS SANITARIAS AÑOSNº Familias / Nº Serv. Saneamiento Nº Familias / Nº Serv. Saneamiento Nº Familias / Nº Serv. Agua Pot. AÑOS Proyeccion de la Población para el servicio de AGUAPOTABLE
  • 28. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA Información base y parámetros: La proyección de la demanda se muestra en el siguiente cuadro: LOCALIDAD Sin Proyecto Con Proyecto 366 366 1.8 1.8 6 6 0 50 0 50 0% 1 0% 0% 0 0 0 DOTACIONES DE CONSUMO (solo para verificación - no llenar) 0 62.5 62.5 62.5 (1) (2) (3) (4) (5) (6) APORTE DE AGUAS RESIDUALES (6) POBLACIÓN ACTUAL CON CONEXIONES AGUA (red püblica) TASA CRECIMIENTO ANUAL DE POBLACIONAL (%) (1) DENSIDAD POR LOTE (hab/lote) (2) DOTACIÓN DE CONSUMO POR CONEXIONES (litros / habitante - dia) (3) DOTACIÓN DE CONSUMO POR PILETAS (litros / habitante - dia) (4) Nº DE FAMILIAS POR PILETAS (5) POBLACIÓN ACTUAL CON PILETAS (Proyección INEI) POR PILETAS (litros / habitante - dia) NUEVA UNION - C.P. CHANTA ALTA - ENCAÑADA POBLACIÓN ACTUAL (habitantes) (Reglamento Nacional de Construcciones) (Estimado) POBLACIÓN ACTUAL CON CONEXIONES ALCANTARILLADO (red püblica) POR CONEXIONES (litros / habitante - dia) (Información INEI y/o Determinado por la UF) Dotación = 50 lt/hab/dia para la sierra Dotación de Reglamento x 0.8 AÑO COBERTURAAGUA(%) CONEXIONES PILETAS 0* 0.0% 0.0% 0.0% 10% 0% 1 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 2 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 3 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 4 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 5 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 6 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 7 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 8 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 9 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 10 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 11 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 12 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 13 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 14 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 15 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 16 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 17 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 18 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 19 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% 20 0.0% 100.0% 100.0% 10% 0% PÉRDIDAS DE AGUA COBERTURA DESAGÜE (%) MICROMEDICIÓN
  • 29. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA PROYECCION DE LA DEMANDA DE AGUA: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CONEXIONE S POR C. SANIT. OTROS M EDIOS (*) POR CONEX. POR C. SANIT. TOTAL % POR CONEX. POR C. SANIT. TOTAL POR CONEX. POR C. SANIT. lt/dia m3/año lt/dia m3/año 0 580 0.0% 0.0% 100.0% 0 0 0 0.0% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 587 0.0% 100.0% 0.0% 0 587 587 100.0% 0 117 117 0 29,350 29,350 10,713 30,895 11,277 15 2 594 0.0% 100.0% 0.0% 0 594 594 100.0% 0 119 119 0 29,700 29,700 10,841 31,263 11,411 16 3 601 0.0% 100.0% 0.0% 0 601 601 100.0% 0 120 120 0 30,050 30,050 10,968 31,632 11,546 16 4 608 0.0% 100.0% 0.0% 0 608 608 100.0% 0 122 122 0 30,400 30,400 11,096 32,000 11,680 16 5 615 0.0% 100.0% 0.0% 0 615 615 100.0% 0 123 123 0 30,750 30,750 11,224 32,368 11,814 16 6 622 0.0% 100.0% 0.0% 0 622 622 100.0% 0 124 124 0 31,100 31,100 11,352 32,737 11,949 16 7 629 0.0% 100.0% 0.0% 0 629 629 100.0% 0 126 126 0 31,450 31,450 11,479 33,105 12,083 17 8 637 0.0% 100.0% 0.0% 0 637 637 100.0% 0 127 127 0 31,850 31,850 11,625 33,526 12,237 17 9 645 0.0% 100.0% 0.0% 0 645 645 100.0% 0 129 129 0 32,250 32,250 11,771 33,947 12,391 17 10 653 0.0% 100.0% 0.0% 0 653 653 100.0% 0 131 131 0 32,650 32,650 11,917 34,368 12,544 17 11 661 0.0% 100.0% 0.0% 0 661 661 100.0% 0 132 132 0 33,050 33,050 12,063 34,789 12,698 17 12 669 0.0% 100.0% 0.0% 0 669 669 100.0% 0 134 134 0 33,450 33,450 12,209 35,211 12,852 18 13 677 0.0% 100.0% 0.0% 0 677 677 100.0% 0 135 135 0 33,850 33,850 12,355 35,632 13,006 18 14 685 0.0% 100.0% 0.0% 0 685 685 100.0% 0 137 137 0 34,250 34,250 12,501 36,053 13,159 18 15 693 0.0% 100.0% 0.0% 0 693 693 100.0% 0 139 139 0 34,650 34,650 12,647 36,474 13,313 18 16 701 0.0% 100.0% 0.0% 0 701 701 100.0% 0 140 140 0 35,050 35,050 12,793 36,895 13,467 18 17 709 0.0% 100.0% 0.0% 0 709 709 100.0% 0 142 142 0 35,450 35,450 12,939 37,316 13,620 19 18 718 0.0% 100.0% 0.0% 0 718 718 100.0% 0 144 144 0 35,900 35,900 13,104 37,789 13,793 19 19 727 0.0% 100.0% 0.0% 0 727 727 100.0% 0 145 145 0 36,350 36,350 13,268 38,263 13,966 19 20 736 0.0% 100.0% 0.0% 0 736 736 100.0% 0 147 147 0 36,800 36,800 13,432 38,737 14,139 19 Q = 0.36 lt/sg Qp (lt/seg) 0.45 (2) =proyección de la población (12) = (10) + (11) Q = 31,104.00 lt/dia Qmd (lt/seg) 0.58 (7) = (2) x (4) (13) = (6)* Dotación de consumo por conex. Q = 11,352.96 m3/año Qmh (lt/seg) 0.67 (8) = (6) + (7) (14) = (7)*Dotación de consumo por piletas Varios 0.36 Vol. Reg. (m3/día) 19 (9) = (8)/(2) (en %) (15) = (13) + (14) TOTAL 0.36 (10) = (6) / Densidad por lote (17) = (15) / (1-%pérdidas) (11) = (7) / Densidad por lote (18) = (17)*365/1000 (19) = (17)/1000*0.30*1 AÑO POBLACIÓN DEMANDA VOLUMEN ALMACENAM IENTO (m3) DEMANDA PRODUCCIÓN DE AGUA VIVIENDAS SERVIDAS (unidades) RESUMENOferta con proyecto POBLACION SERVIDA (hab)COBERTURA (%) CONSUMO DEAGUA (l/día) CONSUMO DEAGUA TOTAL
  • 30. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 4.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA. La oferta actual que brinda el proyecto es prácticamente inexistente, debido a que los sectores que se deberían abastecer de forma continua por el actual sistema de agua, no es posible ya que este sistematiene una antigüedad de treinta años, que ha superado su vida útil actualmente está colapsando en su totalidad por lo que necesita mejorar y ampliar el sistema de Agua potable, por lo que está obligando a los moradores y/o beneficiarios a utilizar para su consumo Agua de diferentes puquios, manantiales y canales que existen por la zona, siendo esto completamente nocivo para su salud, así como es necesario aclarar que las 116 familias actuales necesitan con urgencia las casetas sanitarias, en vista que la mayor parte que tienen de construcción precaria han cumplido su vida útil (10 años) prácticamente se está considerando una oferta nula de letrinas sanitarias, es por ello que la población realiza la eliminación de las excretas a la intemperie. 4.3.1 Análisis de la Oferta sin Proyecto. El sistema actual cuenta con obras civiles a punto a colapsar para prestar un servicio adecuado por lo que es necesario tener un sistema nuevo paralelo al existente, en resumen la oferta sin proyecto, para la población objetivo, es parcialmente nula, debido a que la población de los sectores no cuenta con un sistema de Agua potable apropiado, y en su totalidad se abastecen o consumen Agua de pequeños manantiales, de pequeños canales de regadío, el resto de la población se abastece de Aguas de filtración sin ningún tipo de tratamiento, que disminuye en épocas de sequía, también es necesario aclarar que las 116 familias actuales necesitan con urgencia tener un sistema individual de eliminación de excretas y de aguas residuales. 4.3.2 Análisis de la Oferta con Proyecto. La Oferta con proyecto, considera la dotación de Agua potable con acometidas domiciliarias y saneamiento básico rural a 116 familias. Se aprovechará el Agua del manantiales existentes denominados La Nueva Esperanza 01 y 02 que los actualmente abastecerán con un caudal acumulado de 0.36 lt/seg. 4.4 BALANCE OFERTADEMANDA. En el cuadro y gráfico siguiente se muestra el balance Oferta - Demanda Con Proyecto: Año Oferta Demanda Balance 0 0.00 0.00 0.00 1 11.35 11.28 0.08 2 11.35 11.41 -0.06 3 11.35 11.55 -0.19 4 11.35 11.68 -0.33 5 11.35 11.81 -0.46 6 11.35 11.95 -0.60 7 11.35 12.08 -0.73 8 11.35 12.24 -0.88 9 11.35 12.39 -1.04 10 11.35 12.54 -1.19 11 11.35 12.70 -1.35 12 11.35 12.85 -1.50 13 11.35 13.01 -1.65 14 11.35 13.16 -1.81 15 11.35 13.31 -1.96 16 11.35 13.47 -2.11 17 11.35 13.62 -2.27 18 11.35 13.79 -2.44 19 11.35 13.97 -2.61 20 11.35 14.14 -2.79 Balance (miles m3/año) 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 0 5 10 15 20 Volumenm3/año Años Balance Oferta - Demanda agua potable Con Proyecto Oferta Demanda OFERTA EXISTENTE
  • 31. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA Balance (miles m3/año) Año Oferta Demanda Balance 0 0.00 0.00 0.00 1 5.68 11.28 -5.60 2 5.68 11.41 -5.73 3 5.68 11.55 -5.87 4 5.68 11.68 -6.00 5 5.68 11.81 -6.14 6 5.68 11.95 -6.27 7 5.68 12.08 -6.41 8 5.68 12.24 -6.56 9 5.68 12.39 -6.71 10 5.68 12.54 -6.87 11 5.68 12.70 -7.02 12 5.68 12.85 -7.18 13 5.68 13.01 -7.33 14 5.68 13.16 -7.48 15 5.68 13.31 -7.64 16 5.68 13.47 -7.79 17 5.68 13.62 -7.94 18 5.68 13.79 -8.12 19 5.68 13.97 -8.29 20 5.68 14.14 -8.46 -5.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Volumen(milesm3/año) Años Balance Oferta - Demanda agua potable Sin Proyecto Oferta Demanda DEFICIT POR SISTEMA EXISTENTE COLAPSANDO
  • 32. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 0 580 0.0% 116 580 0.00 1 587 0.0% 117 587 0.00 2 594 0.0% 119 594 0.00 3 601 0.0% 120 601 0.00 4 608 0.0% 122 608 0.00 5 615 0.0% 123 615 0.00 6 622 0.0% 124 622 0.00 7 629 0.0% 126 629 0.00 8 637 0.0% 127 637 0.00 9 645 0.0% 129 645 0.00 10 653 0.0% 131 653 0.00 AÑOS OFERTA DEMANDA DEFICIT 0 0 116 -116 1 0 117 -117 2 0 119 -119 3 0 120 -120 4 0 122 -122 5 0 123 -123 6 0 124 -124 7 0 126 -126 8 0 127 -127 9 0 129 -129 10 0 131 -131 AÑOS OFERTA DEMANDA SUPERAVIT 0 116 116 0 1 117 117 0 2 119 119 0 3 120 120 0 4 122 122 0 5 123 123 0 6 124 124 0 7 126 126 0 8 127 127 0 9 129 129 0 10 131 131 0 Del cuadro y grafico de balance oferta y demanda con proyecto la oferta y demanda son iguales. BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID) BALANCE OFERTA - DEMANDA CON PROYECTO (UNID) PROYECCION DE LADEMANDADE CASETAS SANITARIAS AÑOS POBLACION TOTAL COBERTURA DE SANEAMIENTO (%) POBLACION ATENDIDA/ C. SANITARIAS (FAMILIAS) POBLACION ATENDIDA/ C. SANITARIAS(H ABITANTES) OFERTA DEL SERVICIO DE CASETA SANITARIAS -5 15 35 55 75 95 115 135 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LETRINAS(UND) BALANCE OFERTA - DEMANDA SIN PROYECTO (UNID) DEMANDA OFERTA DEFICIT 100 105 110 115 120 125 130 135 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LETRINAS(UND) BALANCE OFERTA - DEMANDA CON PROYECTO (UNID) OFERTA DEMANDA
  • 33. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 4.5 PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS ALTERNATIVA 1 Corresponde el Ampliación y Mejoramiento del Sistema Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, para un total de 116 familias. INVERSION TANGIBLE - CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) - LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) - RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3 - CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND) - RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) - CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) - CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). - CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera de la zona - INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND) - CONSTRUCCION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo artesanal de la zona - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, ARQUELOGICO Y CAPACITACIONES: - MITIGACION AMBIENTAL - MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA - CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA - CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - PLAN DE MANEJO DE MONITOREO ARQUELOGICO - FLETE INVERSION INTANGIBLE - ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO) - SUPERVISIÓN DE OBRA ALTERNATIVA 2 Corresponde el Ampliación y Mejoramiento del Sistema Agua Potable y Saneamiento Básico Rural, para un total de 116 familias. Cuyos componentes que se plantea desarrollar son los siguientes: INVERSION TANGIBLE - . CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) - LINEA DE CONDUCCION (621.65 ML) - RESERVORIO CIRCULAR CAP. 20 M3 - CASETAS DE VALVULAS DE RESERVORIO (01 UND) - RED DE DISTRIBUCION (13,900.23 ml) - CAMARA DE ROMPRE PRESION TIPO 7 (19 UND) - CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). - CONSTRUCCION DE CASETA SANITARIA (BAÑO RURAL + LAVADERO DE GRANITO), con cobertura, puerta y ventana de madera tornillo - INSTALACION DE BIODIGESTOR (116 UND) - CONSTRUCCION DE POZO DE INFILTRACION (116 UND), con ladrillo tipo pandereta. - PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, ARQUELOGICO Y CAPACITACIONES: - MITIGACION AMBIENTAL - MONITOREO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL - SEGURIDAD DE RIESGOS E HIGIENE EN OBRA - CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA
  • 34. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA - CAPACITACION EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - PLAN DE MANEJO DE MONITOREO ARQUELOGICO - FLETE INVERSION INTANGIBLE - ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTE TÉCNICO) - SUPERVISIÓN DE OBRA 4.6 COSTOS El presupuesto referencial del proyecto, ha sido estructurado por el tipo de obras y actividades, a fin de que éste sea ejecutado en una sola etapa según el presupuesto que asigne la Municipalidad Provincial de Hualgayoc; a continuación se muestran los costos privados y sociales para las alternativas 01 y 02. 4.6.1 Costos de la Inversión. ALTERNATIVA 01: DESCRIPCION UNID METRADO DIRECTO TOTAL TANGIBLES 833,602.33 1,131,198.36 01 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) UND 02 5,408.83 7,339.78 02 LINEA DECONDUCCION (621.65 ML) ML 621.65 8,871.36 12,038.44 03 RESERVORIO CIRCULAR DE20 M3 UND 01 8,673.36 11,769.75 04 CASETAS DEVALVULAS DERESERVORIO UND 01 1,034.74 1,404.14 05 RED DEDISTRIBUCION (13,900.23 ml) ML 13900.23 206,065.77 279,631.25 06 CAMARA DEROMPREPRESION TIPO 7 (19 UND) UND 19 16,790.59 22,784.83 07 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). UND 116 19,048.55 25,848.88 08 INSTALACION DECASETA SANITARIA (BAÑO RURAL) UND 116 321,918.43 436,843.31 09 INSTALACION DEBIODIGESTOR UND 116 129,259.11 175,404.61 10 INSTALACION DEPOZO DEINFILTRACION UND 116 52,998.49 71,918.95 11 PLAN DEMANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES GLB 01 42,533.10 57,717.42 12 FLETE GLB 01 21,000.00 28,497.00 INTANGIBLES 67,871.90 67,871.90 13 ELABORACION DEEXPEDIENTETÉCNICO GLB 1.00 22,623.97 22,623.97 14 SUPERVISION DEOBRA GLB 1.00 45,247.93 45,247.93 TOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO S/. 1,199,070.26 COSTOS (S/. PRESUPUESTO REFERENCIAL A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 01)
  • 35. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA ALTERNATIVA 02: DESCRIPCION UNID METRADO DIRECTO TOTAL TANGIBLES 913,967.25 1,240,253.55 01 CAPTACION TIPO C1 (02 UND.) UND 02 5,408.83 7,340 02 LINEA DECONDUCCION (621.65 ML) ML 621.65 8,871.36 12,038 03 RESERVORIO CIRCULAR DE20 M3 UND 01 8,673.36 11,770 04 CASETAS DEVALVULAS DERESERVORIO UND 01 1,034.74 1,404 05 RED DEDISTRIBUCION (13,900.23 ml) ML 13900.23 206,065.77 279,631 06 CAMARA DEROMPREPRESION TIPO 7 (19 UND) UND 19 16,790.59 22,785 07 CONEXIONES DOMICILIARIAS (116 UND). UND 116 19,048.55 25,849 08 INSTALACION DECASETA SANITARIA (BAÑO RURAL)UND 116 393,272.59 533,671 09 INSTALACION DEBIODIGESTOR UND 116 129,259.11 175,405 10 INSTALACION DEPOZO DEINFILTRACION UND 116 62,009.25 84,147 11 PLAN DEMANEJO AMBIENTAL y MONITOREO ARQUELOGICO , SEGURIDAD Y CAPACITACIONES GLB 01 42,533.10 57,717 12 FLETE GLB 01 21,000.00 28,497 INTANGIBLES 74,415.21 74,415.21 13 ELABORACION DEEXPEDIENTETÉCNICO GLB 1.00 24,805.07 24,805 14 SUPERVISION DEOBRA GLB 1.00 49,610.14 49,610 TOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO S/. 1,314,668.76 COSTOS (S/. PRESUPUESTO REFERENCIAL A PRECIOS PRIVADOS (ALTERNATIVA 02)
  • 36. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 4.6.2 Costos de Operación y Mantenimiento 4.6.3.1. Costos en la situación “Sin Proyecto” a) Costos de provisión de Agua a las viviendas, mediante acarreo, porque no cuentan con conexiones domiciliarias. La población de los sectores de La Unión y Frutillo Pampa, en su mayoría actualmente consume Agua directamente de sus canales de regadío o de pequeños manantiales, por el sistema de agua potable que está colapsando. Estas Aguas son acarreadas por la población (madres e hijos) en las mañanas o tardes, utilizando para tal fin recipientes como baldes y latas. b) Costos de Operación y Mantenimiento del sistema de Agua que no existe debido a que el abastecimiento del líquido elemento lo realizan de pozos, puquios aledaños a sus viviendas: : Unid Valor Número de acarreos de agua por día (1) Viajes 5 Volumén del balde (2) Lt 20 Densidad poblacional (3) Hab/viv 6 Consumo promedio diario por lote (4)=(1)*(2) Lt 100 Consumo promedio mensual por lote. (4)*30/1000 m³/mes 3 (1) (2) (3)=(1)x(2)/60 (4) (5)=(3)x(4) Madre 12 3.5 0.70 1 0.70 Hijo 15 3 0.75 1.1 0.83 1.45 Total (S/.) 1.53 45.75 soles 549 soles 20 lt. 100 lt. 3 m³ 15.3 soles/m³Valor del tiempo de acarreo al mes por cada m³ Valor del tiempo de acarreo por familia al mes (S/./mes) Valor del tiempo de acarreo por familia al año (S/./año) Cantidad acarreada por viaje (lt./viaje) Nota: No se ha considerado al Padre, debido a que este sale a trabajar muy temprano Cantidad acarreada al dìa (lt./día) Cantidad acarreada al mes (m³/mes) DATOS DEL CONSUMO CÁLCULO DEL COSTO POR ACARREO DE AGUA Persona que acarrea Tiempo de acarreo por Viaje (min.) Nº de Viajes/día Tiempo Total Acarreo (hrs.) Valor del Tiempo por Hora (S/.) Valor del tiempo de Acareo (S/día) Datos Operación 12600.00 1 operador 750.00 9000.00 Gastos de reparación varios 300.00 3600.00 760.00 - Limpieza y desinfección ( 2 veces/año) 50.00 100.00 - Cloración (mensual) 30.00 360.00 Herramientas 5.00 60.00 Otros 20.00 240.00 S/. 13,360.00 COSTO ANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO "SIN PROYECTO" Tiempo empleado (') Costo mensual S/. Costo Anual S/.DESCRIPCIÓN TOTAL Mantenimiento Costo diario S/.
  • 37. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 4.6.3.2. Costos en la situación “Con Proyecto” Operación 9396.00 1 operador 1 25.00 750.00 9000.00 Materiales de escritorio 3.00 36.00 Gastos de reparación varios 20.00 240.00 Balance Anual 10.00 120.00 700.00 - Limpieza y desinfección ( 2 veces/año) 50.00 100.00 - Cloración (mensual) 30.00 360.00 Herramientas 5.00 60.00 Vestuario 5.00 60.00 Otros 10.00 120.00 Casetas Sanitarias y desagues 5000.00 Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00 1 25.00 200.00 2400.00 Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00 Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00 S/. 15,096.00 Operación 9396.00 1 operador 1 25.00 750.00 9000.00 Materiales de escritorio 3.00 36.00 Gastos de reparación varios 20.00 240.00 Balance Anual 10.00 120.00 700.00 - Limpieza y desinfección ( 2 veces/año) 50.00 100.00 - Cloración (mensual) 30.00 360.00 Herramientas 5.00 60.00 Vestuario 5.00 60.00 Otros 10.00 120.00 Casetas Sanitarias y desagues 5000.00 Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00 Desinfección de caja delodos (01mes) 1 25.00 200.00 2400.00 Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00 Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00 S/. 15,096.00 Costo Anual S/. COSTOS DE OPERACIÓN y MANTENIMIENTO A PRECIOS PRIVADOS : ALTERNATIVA 01 Desinfección de caja delodos (01mes) Costo diario S/. Costo mensual S/. Mantenimiento DESCRIPCIÓN TOTAL DESCRIPCIÓN TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN y MANTENIMIENTO A PRECIOS PRIVADOS : ALTERNATIVA 02 Mantenimiento Tiempo empleado (') Costo diario S/. Costo mensual S/. Tiempo empleado (') Costo Anual S/.
  • 38. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 3.6.3.3. Costos Incrementales. VACT PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 INTANGIBLES 67,872 TANGIBLES 1,131,198 TOTAL INVERSION 1,199,070 1,199,070 200 100 200 100 100 200 100 200 200 100 200 100 200 200 100 200 200 100 200 0 COSTOS SIN PROYECTO 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 OPERACIÓN 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 MANTENIMIENTO 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 COSTOS CON PROYECTO 0 15,096 15,271 15,448 15,627 15,809 15,992 16,178 16,365 16,555 16,747 16,941 17,138 17,337 17,538 17,741 17,947 18,155 18,366 18,579 18,794 OPERACIÓN 9,396 9,505 9,615 9,727 9,840 9,954 10,069 10,186 10,304 10,424 10,545 10,667 10,791 10,916 11,042 11,171 11,300 11,431 11,564 11,698 MANTENIMIENTO 700 708 716 725 733 742 750 759 768 777 786 795 804 813 823 832 842 852 862 871 TOTAL COSTOS INCREMENTALES 1,185,710 1,936 2,011 2,288 2,367 2,549 2,832 2,918 3,205 3,395 3,487 3,781 3,878 4,177 4,378 4,481 4,787 4,995 5,106 5,419 5,434 FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15 VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 1,212,065 1,185,710 1,760 1,662 1,719 1,617 1,583 1,599 1,497 1,495 1,440 1,344 1,325 1,236 1,210 1,153 1,073 1,042 988 918 886 808 INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E 1,199,070 1,212,065 1647 N o ta: Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio 1US $ = 3.27 S/. T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00% VACT PS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 INTANGIBLES 61,763 TANGIBLES 912,169 TOTAL INVERSION 973,933 973,933 168 84 168 84 84 168 84 168 168 84 168 84 168 168 84 168 168 84 168 0 COSTOS SIN PROYECTOS 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 7,352 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 7,352 7,352 7,438 7,524 7,611 7,700 7,789 7,879 7,971 8,063 8,157 8,251 8,347 8,444 8,542 8,641 8,741 8,842 8,945 9,049 9,154 COSTOS CON PROYECTOS 0 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969 TOTAL COSTOS INCREMENTALES 966,580 1,626 1,644 1,832 1,852 1,958 2,149 2,174 2,367 2,478 2,506 2,703 2,734 2,934 3,051 3,086 3,290 3,412 3,451 3,659 3,617 FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15 VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 986,084 966,580 1,478 1,359 1,376 1,265 1,216 1,213 1,115 1,104 1,051 966 948 871 850 804 739 716 675 621 598 538 INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E 973,933 986,084 1340 N o ta: Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio1US $ = 3.27 S/. T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00% 736 PERIODO (Años) A precios sociales DESCRIPCION 736 COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 1 COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 1 A precios privados DESCRIPCION PERIODO (Años)
  • 39. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA VACT PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 INTANGIBLES 74,415 TANGIBLES 1,240,254 TOTAL INVERSION 1,314,669 1,314,669 200 100 200 100 100 200 100 200 200 100 200 100 200 200 100 200 200 100 200 0 COSTOS SIN PROYECTO 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 13,360 OPERACIÓN 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 12,600 MANTENIMIENTO 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 760 COSTOS CON PROYECTO 15,096 15,271 15,448 15,627 15,809 15,992 16,178 16,365 16,555 16,747 16,941 17,138 17,337 17,538 17,741 17,947 18,155 18,366 18,579 18,794 OPERACIÓN 9,396 9,505 9,615 9,727 9,840 9,954 10,069 10,186 10,304 10,424 10,545 10,667 10,791 10,916 11,042 11,171 11,300 11,431 11,564 11,698 MANTENIMIENTO 700 708 716 725 733 742 750 759 768 777 786 795 804 813 823 832 842 852 862 871 TOTAL COSTOS INCREMENTALES 1,301,309 1,936 2,011 2,288 2,367 2,549 2,832 2,918 3,205 3,395 3,487 3,781 3,878 4,177 4,378 4,481 4,787 4,995 5,106 5,419 5,434 FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15 VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 1,327,664 1,301,309 1,760 1,662 1,719 1,617 1,583 1,599 1,497 1,495 1,440 1,344 1,325 1,236 1,210 1,153 1,073 1,042 988 918 886 808 INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E 1,314,669 1,327,664 2018 N o ta: Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio 1US $ = 3.27 S/. T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00% VACT PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 INTANGIBLES 67,717.84 TANGIBLES 1,000,109 TOTAL INVERSION 1,067,827 1,067,827 168 84 168 84 84 168 84 168 168 84 168 84 168 168 84 168 168 84 168 0 COSTOS SIN PROYECTO 7,352 7,352 7,438 7,524 7,611 7,700 7,789 7,879 7,971 8,063 8,157 8,251 8,347 8,444 8,542 8,641 8,741 8,842 8,945 9,049 9,154 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 7,352 7,352 7,438 7,524 7,611 7,700 7,789 7,879 7,971 8,063 8,157 8,251 8,347 8,444 8,542 8,641 8,741 8,842 8,945 9,049 9,154 COSTOS CON PROYECTO 0 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8,811 8,913 9,016 9,121 9,227 9,334 9,442 9,551 9,662 9,774 9,888 10,002 10,118 10,236 10,355 10,475 10,596 10,719 10,843 10,969 TOTAL COSTOS INCREMENTALES 1,060,474 1,626 1,559 1,660 1,594 1,611 1,713 1,647 1,749 1,767 1,702 1,805 1,740 1,843 1,862 1,798 1,902 1,922 1,858 1,963 1,816 FACTOR DE ACTUALIZACIÓN 1.00 0.91 0.83 0.75 0.68 0.62 0.56 0.51 0.47 0.42 0.39 0.35 0.32 0.29 0.26 0.24 0.22 0.20 0.18 0.16 0.15 VALOR ACTUAL COSTOS TOTALES 1,074,971 1,060,474 1,478 1,289 1,247 1,088 1,000 967 845 816 749 656 632 554 534 490 430 414 380 334 321 270 INVERSION VACT BENEFICIARIOS C/E 1,067,827 1,074,971 1634 N o ta: Intangibles : saneamiento de terreno, estudios complementarios de ingeniería, y otros Tipo de cambio 1US $ = 3.27 S/. T angibles : obras civiles, equipamiento, terreno y otros. TSD= 10.00% 658 658 DESCRIPCION COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 2 A precios sociales PERIODO (Años) A precios privados COSTOS INCREMENTALES ALTERNATIVA 2 PERIODO (Años) DESCRIPCION
  • 40. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA V. EVALUACIÓN. 5.1. Beneficios en la Situación “Sin Proyecto”  Brindar el servicio de Agua potable en los meses de lluvia.  Brindar mínimamente el uso de casetas sanitarias.  Contar con una población incentivada a contribuir con el mejoramiento del Sistema de Agua potable y casetas sanitarias. 5.2. Beneficios en la Situación “Con Proyecto” Los beneficios en la situación con proyecto están dados por los ingresos que recibe el Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), cuya tarifa según compromiso de los beneficiarios será de S/.2.00 nuevos soles mensuales Unid Valor Número de acarreos de agua por día (1) Viajes 5 Volumén del balde (2) Lt 20 Densidad poblacional (3) Hab/viv 6 Consumo promedio diario por lote (4)=(1)*(2) Lt 100 Consumo promedio mensual por lote. (4)*30/1000 m³/mes 3 (1) (2) (3)=(1)x(2)/60 (4) (5)=(3)x(4) Madre 12 3.5 0.70 1 0.70 Hijo 15 3 0.75 1.1 0.83 1.45 Total (S/.) 1.53 45.75 soles 549 soles 20 lt. 100 lt. 3 m³ 15.3 soles/m³Valor del tiempo de acarreo al mes por cada m³ Valor del tiempo de acarreo por familia al mes (S/./mes) Valor del tiempo de acarreo por familia al año (S/./año) Cantidad acarreada por viaje (lt./viaje) Nota: No se ha considerado al Padre, debido a que este sale a trabajar muy temprano Cantidad acarreada al dìa (lt./día) Cantidad acarreada al mes (m³/mes) DATOS DEL CONSUMO CÁLCULO DEL COSTO POR ACARREO DE AGUA Persona que acarrea Tiempo de acarreo por Viaje (min.) Nº de Viajes/día Tiempo Total Acarreo (hrs.) Valor del Tiempo por Hora (S/.) Valor del tiempo de Acareo (S/día) Datos
  • 41. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA 5.3 Beneficios Incrementales. Cualitativamente:  Desarrollo socio económico de las comunidades  Mejoramiento de los servicios básicos  Mayores posibilidades de desarrollo  Mejor condición y calidad de vida  Interconexión rápida y oportuna  En lo referente a lo económico se tiene beneficios incrementales (ver costos incrementales) 5.4 Evaluación Económica. a) Metodología Beneficio / Costo. cantidad (S/.) Precio (S/./m3 ) 0 20.0 Precio máximo al cual no se demandaria agua potable Consumo de los no conectados al sistema (m3 /mes/vivi.) 3.0 15.3 Precio económico del agua para los no conectados al sistema (S/./m3 ) Consumo según tarifa de EPS o propuesta (m3/mes/vivi.) 11.0 2.5 Tarifa de la EPS o propuesta Consumo de saturación con tarifa marginal cero (m3/mes/vivi.) 12.6 0.0 Q = 12.6 -0.63 P 2. Estimación de los beneficios de nuevos usuarios 45.75 71.23 116.98 a. Beneficios por recursos liberados (S/. / fam/mes) b. Beneficios por incremento del consumo de agua (S/. / fam/mes) c. Beneficios brutos totales (S/. / fam/mes) I. Curva de la Demanda y Beneficios Económicos para nuevos Usuarios 1. Estimación de la curva de demanda de agua Variable cantidad nuevos usuarios Variable precio 20.0 15.3 2.5 0.00.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 0 2 4 6 8 10 12 14 P(S/./m3) Q (m3/usuario/mes) CURVADE DEMANDA Y BENEFICIOS ECONOMICOS PARA NUEVOS USUARIOS Area de beneficios Recursos liberados
  • 42. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA EVALUACION ECONÓMICA PARA AGUA POTABLE DE LOS SECTORES LA UNION - FRUTILLO PAMPA ALTERNATIVA 01 POBLACION POBLACION INVER.A PRECIOS Produccion total Costos de Op. Flujo Neto a Factor de Valor Actual Neto PROYECTADA CONECTADA Total Antigua Nuevas Total Antigua Nuevas SOCIALES S/. de agua (m3) y Mant. S/. Prec. Soc S/. Dscto 10 % a precios sociales 0 580 0.00% 0 0 0 0 0 0 575,230 -575,230 1.000 -575,230 1 587 100.00% 117 0 117 164,244 0 164,244 168 16,296 1,458 162,618 0.909 147,834 2 594 100.00% 119 0 119 167,051 0 167,051 84 16,574 1,475 165,492 0.826 136,770 3 601 100.00% 120 0 120 168,455 0 168,455 168 16,713 1,492 166,795 0.751 125,315 4 608 100.00% 122 0 122 171,263 0 171,263 84 16,992 1,510 169,669 0.683 115,886 5 615 100.00% 123 0 123 172,667 0 172,667 84 17,131 1,527 171,055 0.621 106,212 6 622 100.00% 124 0 124 174,070 0 174,070 168 17,271 1,545 172,358 0.564 97,291 7 629 100.00% 126 0 126 176,878 0 176,878 84 17,549 1,563 175,231 0.513 89,921 8 637 100.00% 127 0 127 178,282 0 178,282 168 17,688 1,581 176,533 0.467 82,354 9 645 100.00% 129 0 129 181,089 0 181,089 168 17,967 1,599 179,322 0.424 76,050 10 653 100.00% 131 0 131 183,897 0 183,897 84 18,246 1,618 182,195 0.386 70,244 11 661 100.00% 132 0 132 185,301 0 185,301 168 18,385 1,637 183,496 0.350 64,314 12 669 100.00% 134 0 134 188,108 0 188,108 84 18,663 1,655 186,369 0.319 59,383 13 677 100.00% 135 0 135 189,512 0 189,512 168 18,803 1,675 187,669 0.290 54,361 14 685 100.00% 137 0 137 192,320 0 192,320 168 19,081 1,694 190,458 0.263 50,153 15 693 100.00% 139 0 139 195,127 0 195,127 84 19,360 1,714 193,329 0.239 46,282 16 701 100.00% 140 0 140 196,531 0 196,531 168 19,499 1,734 194,629 0.218 42,357 17 709 100.00% 142 0 142 199,339 0 199,339 168 19,778 1,754 197,417 0.198 39,058 18 718 100.00% 144 0 144 202,146 0 202,146 84 20,056 1,774 200,288 0.180 36,024 19 727 100.00% 145 0 145 203,550 0 203,550 168 20,195 1,795 201,587 0.164 32,961 20 736 100.00% 147 0 147 206,358 0 206,358 0 20,474 1,816 204,542 0.149 30,404 3,696,188 Beneficios Brutos Antiguos usuarios : 0.00 Soles/fam-mes 1,737,896 VANS = 927,945 Beneficios Brutos Nuevos usuarios : 116.98 Soles/fam-mes TIR = 29.33% Costo incremental por cada instalación nueva adicional 84 Nuevos Soles (asumir) B/C = 2.35 EVALUACION ECONÓMICA PARA AGUA POTABLE DE LOS SECTORES LA UNION - FRUTILLO PAMPA ALTERNATIVA 02 POBLACION POBLACION INVER.A PRECIOS Produccion total Costos de Op. Flujo Neto a Factor de Valor Actual Neto PROYECTADA CONECTADA Total Antigua Nuevas Total Antigua Nuevas SOCIALES S/. de agua (m3) y Mant. S/. INCREMPrec. Soc S/. Dscto 10 % a precios sociales 0 580 0.00% 0 60 0 605,572 -605,572 1.000 -605,572 1 587 100.00% 117 0 117 164,244 164,244 168 16,296 1,458 162,618 0.909 147,834 2 594 100.00% 119 0 119 167,051 167,051 168 16,574 1,475 165,408 0.826 136,701 3 601 100.00% 120 0 120 168,455 168,455 84 16,713 1,492 166,879 0.751 125,379 4 608 100.00% 122 0 122 171,263 171,263 168 16,992 1,510 169,585 0.683 115,829 5 615 100.00% 123 0 123 172,667 172,667 84 17,131 1,527 171,056 0.621 106,212 6 622 100.00% 124 0 124 174,070 174,070 84 17,271 1,545 172,442 0.564 97,339 7 629 100.00% 126 0 126 176,878 176,878 168 17,549 1,563 175,147 0.513 89,878 8 637 100.00% 127 0 127 178,282 178,282 84 17,688 1,581 176,617 0.467 82,393 9 645 100.00% 129 0 129 181,089 181,089 168 17,967 1,599 179,322 0.424 76,050 10 653 100.00% 131 0 131 183,897 183,897 168 18,246 1,618 182,111 0.386 70,212 11 661 100.00% 132 0 132 185,301 185,301 84 18,385 1,637 183,580 0.350 64,344 12 669 100.00% 134 0 134 188,108 188,108 168 18,663 1,655 186,285 0.319 59,356 13 677 100.00% 135 0 135 189,512 189,512 84 18,803 1,675 187,753 0.290 54,385 14 685 100.00% 137 0 137 192,320 192,320 168 19,081 1,694 190,458 0.263 50,153 15 693 100.00% 139 0 139 195,127 195,127 168 19,360 1,714 193,246 0.239 46,261 16 701 100.00% 140 0 140 196,531 196,531 84 19,499 1,734 194,713 0.218 42,375 17 709 100.00% 142 0 142 199,339 199,339 168 19,778 1,754 197,417 0.198 39,058 18 718 100.00% 144 0 144 202,146 202,146 168 20,056 1,774 200,204 0.180 36,008 19 727 100.00% 145 0 145 203,550 203,550 84 20,195 1,795 201,671 0.164 32,975 20 736 100.00% 147 0 147 206,358 206,358 168 20,474 1,816 204,374 0.149 30,379 VANS = 897,551 TIR = 27.87% B/C = 2.25 AÑO Nº DE FAMILIAS CONECTADAS BENEFICIOS BRUTOS AÑO Nº DE FAMILIAS CONECTADAS BENEFICIOS BRUTOS
  • 43. CONSULTOR: ING. CYNTHIA MARIBEL GAMERO CABREJOS CELULAR: #979084901 Dirección: Calle Cahuide 240 – San Carlos – José Leonardo Ortiz - Chiclayo MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA AGUA POTABLE DE LOS CASERIOS MACHAYPUNGO - SECTOR LA UNION, FRUTILLO PAMPA - C.P. SAN ANTONIO, DISTRITO BAMABAMARCA, PROVINCIA HUALGAYOC-CAJAMARCA b) Metodología Costo/Efectividad para las casetas sanitarias rurales RESUMEN ALTERNATIVA Nº 1 P. PRIVADO F. CORRECCION P. SOCIAL CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 504176 398702 Insumo de origen nacional 337798 0.85 287128 Insumo de origen importado 50418 0.81 40838 Mano de Obra Calificada 46384 0.91 42210 Mano de Obra no Calificada 69576 0.41 28526 CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 504,176 398,702 Casetas Sanitarias y desagues 5000.00 3546.00 Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00 0.41 410 Desinfección de caja de lodos (01mes) 1 25.00 200.00 2400.00 0.85 2040 Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00 0.85 850 Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00 0.41 246 TOTAL S/. 5,000.00 S/. 3,546.00 Operación 3000.00 2286.00 Mantenimiento 1000.00 410.00 TOTAL 4000.00 2696.00 DESCRIPCIÓN Tiempo empleado (') Costo diario S/. Costo mensual S/. Costo Anual P. Mercado S/. Factor de Correc. Costo Anual P. Social S/. RESUMEN ALTERNATIVA Nº 2 P. PRIVADO F. CORRECCION P. SOCIAL CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 584541 462255 Insumo de origen nacional 391642 0.85 332896 Insumo de origen impotado 58454 0.81 47348 Mano de Obra Calificada 53778 0.91 48938 Mano de Obra no Calificada 80667 0.41 33073 CONSTRUCCION DECASETA DEBAÑO RURAL 584,541 462,255 DESCRIPCIÓN Casetas Sanitarias y desagues 5000.00 3546.00 Limpieza de biodigestor (01 vez año) 20 50.00 1000.00 0.41 410 Desinfección de caja del odos (01 mes) 1 25.00 200.00 2400.00 0.85 2040 Pintado de la caseta sanitaria (01 veces al año) 20 50.00 1000.00 0.85 850 Cuidado de alrededores (2/semana) 2 25.00 50.00 600.00 0.41 246 TOTAL S/. 5,000.00 S/. 3,546.00 Operación 3000.00 2286.00 Mantenimiento 1000.00 410.00 TOTAL 4000.00 2696.00 Factor de Correc. Costo Anual P. Social S/. Tiempo empleado (') Costo diario S/. Costo mensual S/. Costo Anual P. Mercado S/.