SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DEL LIDER
EDUCATIVO
—Bolivar (2010)
“El liderazgo educativo no solo se
advierte como un ejercicio de gestión
institucional, sino que tiene
consecuencia en el aprendizaje .”
El liderazgo desempeña un papel crucial
en el ámbito educativo, ya que puede
influir en la forma en que los estudiantes
adquieren competencias académicas.
Los líderes educativos efectivos son
capaces de motivar, inspirar y guiar a los
estudiantes y al personal docente para
lograr el éxito académico.
INTRODUCCIÓN
PERFIL DE UN
LÍDER EDUCATIVO
01 CARACTERÍSTICASDE
UN LÍDER EFECTIVO
02
COMPETENCIAS,
HABILIDADES Y
ACTITUDES DE UN
LÍDER EFECTIVO
03 EJERCICIO
04
TABLA DE CONTENIDOS
01.
Bolívar (2010) entiende por liderazgo
pedagógico la capacidad de ejercer
influencia sobre otras personas y
movilizar mediante ella a la
organización hacia el objetivo común
de la mejora de los aprendizajes de los
alumnos.
PERFIL DE UN LIDER EDUCATIVO
1
SER
Surge el interés y la
motivación hacia el
conocimiento
3
2
SABER
Con relación a los
conocimientos
que debe poseer.
SABER HACER
Responde a las
experiencias y habilidades.
PERFIL DE UN LIDER EDUCATIVO
Se lidera
Confianza
Entusiasmo
Pasión
Compromiso
iniciativa
Honestidad
ética
Se dirige
Valores organizacionales
Procesos de cambio
Trabajo en equipo
Obtención de resultados
Solución de problemas
Proceso de control
Obligaciones
derechos
Fuente: Pautt, (2011)
CARACTERISTICAS
DE UN LIDER
EFECTIVO
AUTOCONFIANZA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
SER GENEROSO
ADECUAR SU ESTILO
DE DIRECCIÓN ESCUCHA
COMPETENCIAS,
HABILIDADES Y
ACTITUDES DE UN
LÍDER EFECTIVO
Competencias
estratégicas
Liderazgo centrado
en principios
Emprendimiento
Inteligencia
emocional
Orientación
al cliente
Competencias
operativas
Trabajo en equipo
Gerenciamiento
táctico
Relaciones
interpersonales
Empoderamiento
Fuente. Modelo de gestión de competencias de la Universidad EAN (2005).
Realidad
1.Escuelas primarias y secundarias: Establecer una cultura
escolar positiva, fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje,
mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y fortalecer la
relación con la comunidad educativa.
2.Universidades y centros de educación superior: Impulsar la
excelencia académica, promover la investigación y la innovación, y
mejorar la experiencia estudiantil en general.
3.Organizaciones educativas no formales: Aplicar estrategias de
liderazgo para guiar y apoyar a los participantes en su desarrollo
personal y académico.
En cada uno de estos lugares educativos, el liderazgo
efectivo implica habilidades de comunicación sólidas,
capacidad para fomentar un ambiente de aprendizaje
colaborativo, toma de decisiones informadas y
orientación hacia el logro de metas educativas y
formativas. Los líderes efectivos también deben
demostrar habilidades de resolución de problemas,
empatía y la capacidad de inspirar a otros para que
alcancen su máximo potencial. Al aplicar estrategias de
competencias, habilidades y actitudes de liderazgo
efectivo en estos entornos educativos, se puede mejorar
significativamente la calidad de la educación y el
Referencias
Bolívar, A (2010). El Liderazgo Educativo y su Papel en la Mejora: Una Revisión Actual de sus
Posibilidades y Limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2), 9-33.
doi:https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue2-fulltext-112
Cantón, I., & Arias, A. R. (2008). La dirección y el liderazgo: aceptación, conflicto y calidad.
Revista de educación, 345(1), 229-254
Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la
escuela: Una aproximación teórica. Propósitos y Representaciones, 4(2), 231-258.
http://dx.doi.org.ezproxy.uniminuto.edu/10.20511/pyr2016.v4n2.123
Pautt, G. (2011). Liderazgo y dirección. Revista Facultad de Ciencias Económicas.Recuperado
de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179018081005.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Perfil lider educativo_ como ser un buen

UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
Román Rivera
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
Katherinenaupari
 
Universidad pedagogica de elsalvador
Universidad  pedagogica de elsalvadorUniversidad  pedagogica de elsalvador
Universidad pedagogica de elsalvador
Veronica
 
Liderazgo resultados educativos
Liderazgo resultados educativosLiderazgo resultados educativos
Liderazgo resultados educativos
josem825
 
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Roberto Venegas
 

Similar a Perfil lider educativo_ como ser un buen (20)

UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
 
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdfPLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
 
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
 
2017 Liderazgo e innovaciones pedagógicas.pdf
2017 Liderazgo e innovaciones pedagógicas.pdf2017 Liderazgo e innovaciones pedagógicas.pdf
2017 Liderazgo e innovaciones pedagógicas.pdf
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
 
Liderazgoescolar
LiderazgoescolarLiderazgoescolar
Liderazgoescolar
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
 
Liderazgo académico
Liderazgo académicoLiderazgo académico
Liderazgo académico
 
Liderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolarLiderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolar
 
Liderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolarLiderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolar
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo 14 set
Liderazgo 14 setLiderazgo 14 set
Liderazgo 14 set
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)
 
E:\universidad pedagogica de elsalvador
E:\universidad  pedagogica de elsalvadorE:\universidad  pedagogica de elsalvador
E:\universidad pedagogica de elsalvador
 
Universidad pedagogica de elsalvador
Universidad  pedagogica de elsalvadorUniversidad  pedagogica de elsalvador
Universidad pedagogica de elsalvador
 
Liderazgo resultados educativos
Liderazgo resultados educativosLiderazgo resultados educativos
Liderazgo resultados educativos
 
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
 

Último

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Perfil lider educativo_ como ser un buen

  • 2. —Bolivar (2010) “El liderazgo educativo no solo se advierte como un ejercicio de gestión institucional, sino que tiene consecuencia en el aprendizaje .”
  • 3. El liderazgo desempeña un papel crucial en el ámbito educativo, ya que puede influir en la forma en que los estudiantes adquieren competencias académicas. Los líderes educativos efectivos son capaces de motivar, inspirar y guiar a los estudiantes y al personal docente para lograr el éxito académico. INTRODUCCIÓN
  • 4. PERFIL DE UN LÍDER EDUCATIVO 01 CARACTERÍSTICASDE UN LÍDER EFECTIVO 02 COMPETENCIAS, HABILIDADES Y ACTITUDES DE UN LÍDER EFECTIVO 03 EJERCICIO 04 TABLA DE CONTENIDOS
  • 5. 01. Bolívar (2010) entiende por liderazgo pedagógico la capacidad de ejercer influencia sobre otras personas y movilizar mediante ella a la organización hacia el objetivo común de la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
  • 6. PERFIL DE UN LIDER EDUCATIVO 1 SER Surge el interés y la motivación hacia el conocimiento 3 2 SABER Con relación a los conocimientos que debe poseer. SABER HACER Responde a las experiencias y habilidades.
  • 7. PERFIL DE UN LIDER EDUCATIVO Se lidera Confianza Entusiasmo Pasión Compromiso iniciativa Honestidad ética Se dirige Valores organizacionales Procesos de cambio Trabajo en equipo Obtención de resultados Solución de problemas Proceso de control Obligaciones derechos Fuente: Pautt, (2011)
  • 14. 1.Escuelas primarias y secundarias: Establecer una cultura escolar positiva, fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje, mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y fortalecer la relación con la comunidad educativa. 2.Universidades y centros de educación superior: Impulsar la excelencia académica, promover la investigación y la innovación, y mejorar la experiencia estudiantil en general. 3.Organizaciones educativas no formales: Aplicar estrategias de liderazgo para guiar y apoyar a los participantes en su desarrollo personal y académico.
  • 15. En cada uno de estos lugares educativos, el liderazgo efectivo implica habilidades de comunicación sólidas, capacidad para fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo, toma de decisiones informadas y orientación hacia el logro de metas educativas y formativas. Los líderes efectivos también deben demostrar habilidades de resolución de problemas, empatía y la capacidad de inspirar a otros para que alcancen su máximo potencial. Al aplicar estrategias de competencias, habilidades y actitudes de liderazgo efectivo en estos entornos educativos, se puede mejorar significativamente la calidad de la educación y el
  • 16. Referencias Bolívar, A (2010). El Liderazgo Educativo y su Papel en la Mejora: Una Revisión Actual de sus Posibilidades y Limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2), 9-33. doi:https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue2-fulltext-112 Cantón, I., & Arias, A. R. (2008). La dirección y el liderazgo: aceptación, conflicto y calidad. Revista de educación, 345(1), 229-254 Contreras, T. (2016). Liderazgo pedagógico, liderazgo docente y su papel en la mejora de la escuela: Una aproximación teórica. Propósitos y Representaciones, 4(2), 231-258. http://dx.doi.org.ezproxy.uniminuto.edu/10.20511/pyr2016.v4n2.123 Pautt, G. (2011). Liderazgo y dirección. Revista Facultad de Ciencias Económicas.Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179018081005.