SlideShare una empresa de Scribd logo
• Manifiesto colectivo de las Organizaciones Católicas de
Educación.
• Qué Educación para qué país.
• La Educación como Bien Público.
• El Sistema Educativo.
• Participación y responsabilidades de los estados y
municipios en la educación.
• Formación Profesional.
Guzmán Blanco
1870
•Decreto de
Instrucción
Pública
• Obligación de padres
a inscribir a sus hijos.
• División de la escuela
por sexo.
• Obligatoriedad
instrucción primaria.
• Gratuidad Instrucción
Primaria
Cipriano Castro
1899 -1908
•La Educación
estuvo Desasistida.
•el índice de
analfabetismo era
muy alto.
•La mayoría de la
población no sabia
leer ni escribir.
Juan Vicente Gómez
1908 - 1935
• Decretó la fundación
de las escuelas de
Agricultura, de
Veterinaria de
Caracas y de
Enfermeras y de Artes
y Oficios en varias
regiones del país.
• No llegaron a
funcionar y la Escuela
Normal de Varones en
Caracas.
• La Universidad
Central estuvo
clausurada desde
1912 hasta 1922 .
Eleazar López
Contreras 1936- 1941
. Atención a maestros
y profesores
• Establecimientos
jardines de infancia
• Creación de un
consejo nacional de
investigación
• Creación de
institutos
politécnicos.
• Reorganización de
universidades.
• Ayuda a sociedades
cientificas.
• Lucha contra el
analfabetismo.
Marcos Pérez Jiménez
1948 – 1958
•Los programas
educativos del sector
oficial en estos años se
ven detenidos.
•Se da un aumento en la
matricula escolar del
sector privado e
incremento de estos
planteles en todos los
niveles .
•Se promulga la nueva
Ley de Educación, que
incluyo disposiciones
específicas acerca de la
educación privada,
estableciéndose la
distinción, con status
legal entre los planteles
públicos y privados.
El presente Proyecto de Ley tiene
por objeto regular la educación
como proceso integral y
permanente que afecta la persona
humana y que imparte el Estado
venezolano a través del Ejecutivo
Nacional, de los Estados y
Municipios, sus órganos
descentralizados y los particulares.
Esto surge ante el cambio
profundo consolidado en el marco
jurídico nacional, con la
aprobación y ratificación en
referéndum aprobatorio de la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
• Apertura de la corresponsabilidad de los
agentes de la educación.
• Igualdad de géneros
• Ampliación de 200 días de clases.
• Flexibilidad en el currículo.
• Los trabajos comunitarios.
• La atención de las comunidades
indígenas .
• Finalidades de la Educación.
• Corresponsabilidad y participación de
los distintos niveles de administración
pública.
• Los derechos de los profesionales de
la educación.
• El derecho de los padres a exigir si sus
hijos reciben educación religiosa en
los planteles.
• Es un derecho hum. y un deber social fundamental, democrática, gratuita y oblig.
• Es obligatoria en todos los Subsistemas niveles y modalidades.
• Planes de Estudio (obligatoriedad de la educ. ambiental, matem. Castell. Historia..
• Los centros educativos deben incorporar la aplicación de las nuevas tecnologías.
Capítulo VI
De los Derechos Culturales y Educativos
Art. 102 y 103; Art: 107;Art: 108 ;
• Todas las personas son iguales ante la ley, en consecuencia:
• Derecho a la igualdad sin discriminación ni subordinación .
• Atención educativa a personas con necesidades especiales .
TÍTULO III
De los deberes, Derechos Humanos y
Garantías
Art. 19-21 y 23.
• Espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas.
• El padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar,
educar, mantener y asistir a sus hijos
Capítulo V
De los Derechos Sociales y de las Familias
Art. 75 Art. 76
• El derecho de los pueblos indígenas a mantener y desarrollar su identidad étnica y
cultural .
Capítulo VIII
De los Derechos de los pueblos indígenas
Art. 121
• La Educación Religiosa como derecho de las familias, según sus convicciones.Capítulo III
De los Derechos Civiles
Art. 59
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
establece:
¿DONDE?
La Creatividad, lo Social,
Cultural, Espiritual y
Político.
Capacitación = Trabajo
Productivo.
La Educación Como Bien
Público
Pertinencia
Social
Compromiso
Ético
Servicio
Público
LA EDUCACIÓN
COMO
COMPROMISO
ÉTICO
Noción de
Ciudadanía
Desplazamiento
del Carácter
fragmentario de
la educación
Reconocimient
o del Sujeto
Humanización
de la
Formación
DEFINICION Y ESTRUCTURA
AGENTES (ACTORES EDUCATIVOS)
LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
PARTICIPACIÒN Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS EN LA
EDUCACIÒN
PLANES DE ESTUDIO
SUBSISTEMA DE EDUCACIÒN BÀSICA
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN PRIMARIA
EDUCACIÒN MEDIA
SUBSISTEMA DE EDUCACIÒN
UNIVERSITARIA
MATERNAL PREESCOLAR
E. MEDIA
GENERAL
E. MEDIA TÈCNICA
PREGRADO
POSTGRADO
ESPECIALIZACIÒN
MAESTRÌA DOCTORADO
FAMILIA
EDUCADORES
COMUNIDADES
MEDIOS DE COMUNICACIÒN SOCIAL
AGENTES EDUCATIVOS PLANTELES
OFICIALES
P. O. NACIONALES
P. O. ESTATALES
P. O. MUNICIPALES
P. O. AUTÒNOMOS
(ÒRGANOS DEL
PODER PUBLICO)
P. O.
COMUNITARIOS
PLANTELES
PRIVADOS
ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS
EDUCACIÒN ESPECIAL
EDUCACIÒN DE ADULTOS Y
ADULTAS
EDUCACIÒN EN FRONTERAS
EDUCACIÒN RURAL
EDUCACIÒN PARA LAS ARTES
EDUCACIÒN MILITAR
EDUCACIÒN INTERCULTURAL E
INTERCULTURAL BILINGÛE
CONSEJOS DE NIVEL
FEDERAL
CONSEJO DE
NIVEL
ESTADAL
REDES
MUNICIPALES
PARTICIPACIÒN Y RESPONSABILIDADES DE
LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS EN LA
EDUCACIÒN
PLANES DE
ESTUDIO
DISCRIMINACIONES EDUCATIVAS
FORMACIÒN DE LA CONCIENCIA Y
DEL LIBRE ALBEDRÌO DEL SER HUMANO
EDUCACIÒN RELIGIOSA ESCOLAR
FECHA: 15/06/2013
FORMACION
PROFESIONAL
José Molina
El 15 de enero de 1932, Luis Beltrán
Prieto Figueroa, maestro de una
escuela pública y estudiante
universitario, funda junto con un
reducido grupo de educadoras y
educadores, la Sociedad venezolana
de maestros de instrucción primaria
(SVMIP)
José Molina 1
En muchos países latinoamericanos se
asumió como estrategia el
neoliberalismo pedagógico. En este
sentido, se estableció una vinculación
directa entre los organismos
destinados a actividades financieras
(e.g. FMI y BM) y los programas
educacionales de América Latina. Por
lo tanto, los ministerios de economía
intervinieron en las áreas pedagógicas
estatal y privada, y sus imposiciones
económicas determinaron desde los
salarios docentes hasta cambios de
estructura de los sistemas y reformas
de contenidos
EL NEOLIBERALISMO Y LA
EDUCACION
Guadalupe Álvarez: La cuestión educativa en el
pensamiento de Antonio Gramsci, Sociedad y
Discurso . 2009. Nº 15FECHA: 15/06/2013
FECHA: 15/06/2013
ECONÓMICO
POLÍTICO
LA FORMACION PROFESIONAL
En la edad media la Iglesia dirigía la
educación lo que impedía que la misma
llegase al colectivo, solo era destinada a
preparar algunos para el dominio de las
mayorías. En Nuestros Tiempos esta función
no puede estar en manos de algunos con
intereses particulares y por ello es hoy en día
una responsabilidad de Estado.
Luis Beltran Prieto Figueroa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Historia de la educación en argentina
Historia de la educación en argentinaHistoria de la educación en argentina
Historia de la educación en argentina
Josefina Gramajo
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
margaritacujilema
 
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...John Sudarsky
 
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorTrabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
 
Derechos humanos derecho a la aducación
Derechos humanos derecho a la aducaciónDerechos humanos derecho a la aducación
Derechos humanos derecho a la aducaciónasaizm
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)Grupo Unicomer
 
LEN
LENLEN
El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas edu...
El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas   edu...El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas   edu...
El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas edu...Angela Vásquez Oliver
 
Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]ladivina_80
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
Nadine Galán
 
Problematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
AngelaFernandez86
 
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTAFOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
DrCarlos Arvelo
 
Loei actualizada (a enero 2016)
Loei   actualizada (a enero 2016)Loei   actualizada (a enero 2016)
Loei actualizada (a enero 2016)
Victor Naranjo
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
Cristina Molina Briones
 
Ley de la.. 2
Ley de la.. 2Ley de la.. 2
Ley de la.. 2
Ercy Aguilar
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 

La actualidad más candente (19)

A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
Historia de la educación en argentina
Historia de la educación en argentinaHistoria de la educación en argentina
Historia de la educación en argentina
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
La educación en la constitución del ecuador matriz (2)
 
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
Convivencia escolar - Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y li...
 
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorTrabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
Derechos humanos derecho a la aducación
Derechos humanos derecho a la aducaciónDerechos humanos derecho a la aducación
Derechos humanos derecho a la aducación
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)
 
LEN
LENLEN
LEN
 
El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas edu...
El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas   edu...El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas   edu...
El derecho a la educación en el Perú. Foro Latinoamericano de Políticas edu...
 
Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
 
Problematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativasProblematica contemporanea educativas
Problematica contemporanea educativas
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTAFOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
 
Loei actualizada (a enero 2016)
Loei   actualizada (a enero 2016)Loei   actualizada (a enero 2016)
Loei actualizada (a enero 2016)
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Ley de la.. 2
Ley de la.. 2Ley de la.. 2
Ley de la.. 2
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 

Similar a La educacion que venezuela necesita

Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
mcanasto
 
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonioProducto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Antonio Oyarzabal Cortez
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativamariaemily
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
gabrielalalaleo
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Daniela Tovar
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
Taydeé Cadena
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
samy0128
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
Madelyn Antisonrisas
 
La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838estefanyevora
 
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo PeresLey070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Lourdes Tito Araujo
 
Marco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básicaMarco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básica
monyabate
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
Nallely Fernández Miranda
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
Alfredo Correa
 
Coeducar
CoeducarCoeducar
Coeducar
marfresno
 
La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838estefanyevora
 
JUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdf
JUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdfJUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdf
JUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdf
inmaofi
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
crazulia
 
Clase 2. unipe 2021
Clase 2. unipe 2021Clase 2. unipe 2021
Clase 2. unipe 2021
Vanesa Casal
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
Araceli Cortes
 

Similar a La educacion que venezuela necesita (20)

Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010Reformas educativas bolivianas 1955 2010
Reformas educativas bolivianas 1955 2010
 
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonioProducto 3 oyarzabal cortez antonio
Producto 3 oyarzabal cortez antonio
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
Fundamentos de la docencia en educación media superior 2 andamio-educación....
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
 
La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838
 
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo PeresLey070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
 
Marco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básicaMarco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básica
 
Hechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xxHechos históricos de mital del siglo xx
Hechos históricos de mital del siglo xx
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
No Bastará Con Predicar
No Bastará Con PredicarNo Bastará Con Predicar
No Bastará Con Predicar
 
Coeducar
CoeducarCoeducar
Coeducar
 
La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838
 
JUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdf
JUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdfJUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdf
JUAN CARLOS TEDESCO EXPOSICIÓN.pdf
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
 
Clase 2. unipe 2021
Clase 2. unipe 2021Clase 2. unipe 2021
Clase 2. unipe 2021
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
 

Más de Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho

Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Material de exposición de MSF
Material de exposición de MSFMaterial de exposición de MSF
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de EducaciónPresentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Foro misiones sociales
Foro misiones socialesForo misiones sociales
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Seguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionalesSeguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionales
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Fundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos finalFundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos final
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Implantacion de sistemas
Implantacion de sistemasImplantacion de sistemas
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Kendal y Kendal
Kendal y KendalKendal y Kendal
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Programación Xp Nocturno
Programación Xp NocturnoProgramación Xp Nocturno
Metodologia ROM
Metodologia ROMMetodologia ROM
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt

Más de Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho (20)

Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)
 
Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Material de exposición de MSF
Material de exposición de MSFMaterial de exposición de MSF
Material de exposición de MSF
 
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de EducaciónPresentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
 
Foro misiones sociales
Foro misiones socialesForo misiones sociales
Foro misiones sociales
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Seguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionalesSeguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionales
 
Fundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos finalFundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos final
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
 
Implantacion de sistemas
Implantacion de sistemasImplantacion de sistemas
Implantacion de sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Kendal y Kendal
Kendal y KendalKendal y Kendal
Kendal y Kendal
 
Xp
XpXp
Xp
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
Programación Xp Nocturno
Programación Xp NocturnoProgramación Xp Nocturno
Programación Xp Nocturno
 
Metodologia ROM
Metodologia ROMMetodologia ROM
Metodologia ROM
 
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Conexion a bases de datos
 
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt
Metodologia omt
 
Rup
RupRup
Rup
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La educacion que venezuela necesita

  • 1.
  • 2. • Manifiesto colectivo de las Organizaciones Católicas de Educación. • Qué Educación para qué país. • La Educación como Bien Público. • El Sistema Educativo. • Participación y responsabilidades de los estados y municipios en la educación. • Formación Profesional.
  • 3.
  • 4. Guzmán Blanco 1870 •Decreto de Instrucción Pública • Obligación de padres a inscribir a sus hijos. • División de la escuela por sexo. • Obligatoriedad instrucción primaria. • Gratuidad Instrucción Primaria Cipriano Castro 1899 -1908 •La Educación estuvo Desasistida. •el índice de analfabetismo era muy alto. •La mayoría de la población no sabia leer ni escribir. Juan Vicente Gómez 1908 - 1935 • Decretó la fundación de las escuelas de Agricultura, de Veterinaria de Caracas y de Enfermeras y de Artes y Oficios en varias regiones del país. • No llegaron a funcionar y la Escuela Normal de Varones en Caracas. • La Universidad Central estuvo clausurada desde 1912 hasta 1922 . Eleazar López Contreras 1936- 1941 . Atención a maestros y profesores • Establecimientos jardines de infancia • Creación de un consejo nacional de investigación • Creación de institutos politécnicos. • Reorganización de universidades. • Ayuda a sociedades cientificas. • Lucha contra el analfabetismo. Marcos Pérez Jiménez 1948 – 1958 •Los programas educativos del sector oficial en estos años se ven detenidos. •Se da un aumento en la matricula escolar del sector privado e incremento de estos planteles en todos los niveles . •Se promulga la nueva Ley de Educación, que incluyo disposiciones específicas acerca de la educación privada, estableciéndose la distinción, con status legal entre los planteles públicos y privados.
  • 5. El presente Proyecto de Ley tiene por objeto regular la educación como proceso integral y permanente que afecta la persona humana y que imparte el Estado venezolano a través del Ejecutivo Nacional, de los Estados y Municipios, sus órganos descentralizados y los particulares. Esto surge ante el cambio profundo consolidado en el marco jurídico nacional, con la aprobación y ratificación en referéndum aprobatorio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 6. • Apertura de la corresponsabilidad de los agentes de la educación. • Igualdad de géneros • Ampliación de 200 días de clases. • Flexibilidad en el currículo. • Los trabajos comunitarios. • La atención de las comunidades indígenas . • Finalidades de la Educación. • Corresponsabilidad y participación de los distintos niveles de administración pública. • Los derechos de los profesionales de la educación. • El derecho de los padres a exigir si sus hijos reciben educación religiosa en los planteles.
  • 7. • Es un derecho hum. y un deber social fundamental, democrática, gratuita y oblig. • Es obligatoria en todos los Subsistemas niveles y modalidades. • Planes de Estudio (obligatoriedad de la educ. ambiental, matem. Castell. Historia.. • Los centros educativos deben incorporar la aplicación de las nuevas tecnologías. Capítulo VI De los Derechos Culturales y Educativos Art. 102 y 103; Art: 107;Art: 108 ; • Todas las personas son iguales ante la ley, en consecuencia: • Derecho a la igualdad sin discriminación ni subordinación . • Atención educativa a personas con necesidades especiales . TÍTULO III De los deberes, Derechos Humanos y Garantías Art. 19-21 y 23. • Espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. • El padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos Capítulo V De los Derechos Sociales y de las Familias Art. 75 Art. 76 • El derecho de los pueblos indígenas a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural . Capítulo VIII De los Derechos de los pueblos indígenas Art. 121 • La Educación Religiosa como derecho de las familias, según sus convicciones.Capítulo III De los Derechos Civiles Art. 59 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) establece:
  • 8. ¿DONDE? La Creatividad, lo Social, Cultural, Espiritual y Político. Capacitación = Trabajo Productivo.
  • 9.
  • 10. La Educación Como Bien Público Pertinencia Social Compromiso Ético Servicio Público
  • 11. LA EDUCACIÓN COMO COMPROMISO ÉTICO Noción de Ciudadanía Desplazamiento del Carácter fragmentario de la educación Reconocimient o del Sujeto Humanización de la Formación
  • 12.
  • 13. DEFINICION Y ESTRUCTURA AGENTES (ACTORES EDUCATIVOS) LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO PARTICIPACIÒN Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS EN LA EDUCACIÒN PLANES DE ESTUDIO
  • 14. SUBSISTEMA DE EDUCACIÒN BÀSICA EDUCACIÒN INICIAL EDUCACIÒN PRIMARIA EDUCACIÒN MEDIA SUBSISTEMA DE EDUCACIÒN UNIVERSITARIA MATERNAL PREESCOLAR E. MEDIA GENERAL E. MEDIA TÈCNICA PREGRADO POSTGRADO ESPECIALIZACIÒN MAESTRÌA DOCTORADO
  • 15. FAMILIA EDUCADORES COMUNIDADES MEDIOS DE COMUNICACIÒN SOCIAL AGENTES EDUCATIVOS PLANTELES OFICIALES P. O. NACIONALES P. O. ESTATALES P. O. MUNICIPALES P. O. AUTÒNOMOS (ÒRGANOS DEL PODER PUBLICO) P. O. COMUNITARIOS PLANTELES PRIVADOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
  • 16. EDUCACIÒN ESPECIAL EDUCACIÒN DE ADULTOS Y ADULTAS EDUCACIÒN EN FRONTERAS EDUCACIÒN RURAL EDUCACIÒN PARA LAS ARTES EDUCACIÒN MILITAR EDUCACIÒN INTERCULTURAL E INTERCULTURAL BILINGÛE
  • 17. CONSEJOS DE NIVEL FEDERAL CONSEJO DE NIVEL ESTADAL REDES MUNICIPALES PARTICIPACIÒN Y RESPONSABILIDADES DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS EN LA EDUCACIÒN PLANES DE ESTUDIO DISCRIMINACIONES EDUCATIVAS FORMACIÒN DE LA CONCIENCIA Y DEL LIBRE ALBEDRÌO DEL SER HUMANO EDUCACIÒN RELIGIOSA ESCOLAR
  • 18.
  • 19. FECHA: 15/06/2013 FORMACION PROFESIONAL José Molina El 15 de enero de 1932, Luis Beltrán Prieto Figueroa, maestro de una escuela pública y estudiante universitario, funda junto con un reducido grupo de educadoras y educadores, la Sociedad venezolana de maestros de instrucción primaria (SVMIP)
  • 20. José Molina 1 En muchos países latinoamericanos se asumió como estrategia el neoliberalismo pedagógico. En este sentido, se estableció una vinculación directa entre los organismos destinados a actividades financieras (e.g. FMI y BM) y los programas educacionales de América Latina. Por lo tanto, los ministerios de economía intervinieron en las áreas pedagógicas estatal y privada, y sus imposiciones económicas determinaron desde los salarios docentes hasta cambios de estructura de los sistemas y reformas de contenidos EL NEOLIBERALISMO Y LA EDUCACION Guadalupe Álvarez: La cuestión educativa en el pensamiento de Antonio Gramsci, Sociedad y Discurso . 2009. Nº 15FECHA: 15/06/2013
  • 22. En la edad media la Iglesia dirigía la educación lo que impedía que la misma llegase al colectivo, solo era destinada a preparar algunos para el dominio de las mayorías. En Nuestros Tiempos esta función no puede estar en manos de algunos con intereses particulares y por ello es hoy en día una responsabilidad de Estado. Luis Beltran Prieto Figueroa