SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LA
INFORMATICA
JHONSON FELIX 174224
TEMA IV:
Periféricos de procesamiento de Datos (parte
interna)
Multimedia
PeRIFéRICOs De PROCesAMIeNTO De
DATOs
(PARTe INTeRNA)
Memorias: es el dispositivo que retiene,
memoriza o almacena datos informáticos
durante algún período de tiempo. La memoria
proporciona una de las principales funciones de
la computación moderna: el almacenamiento de
información y conocimiento.
Tarjetas:
Tarjeta gráfica, un circuito impreso encargado
de generar las imágenes presentadas en la
pantalla del ordenador.
Tarjeta de red, un circuito que permite al
ordenador conectarse a una red informática.
Tarjeta de sonido, un circuito o componente del
ordenador que le ayuda a emitir sonidos.
CPU: La unidad central de
procesamiento , CPU , o, simplemente,
el procesador . Es el componente en una
computadora digital que interpreta las
instrucciones y procesa los datos contenidos en
los programas de computadora.
 Puertos: es una interfaz a través de la cual se
pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o
puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso
se usa frecuentemente el término puerto lógico (por
ejemplo, los puertos de redes que permiten la
transmisión de datos entre diferentes computadoras).
 Bus de datos: Un bus de datos es un dispositivo
mediante el cual al interior de una computadora
se transportan datos e información relevante.
Para la informática, el bus es una serie de
cables que funcionan cargando datos en la
memoria para transportarlos a la Unidad Central
de Procesamiento o CPU.
 MotherBoard: La placa base, también conocida
como tarjeta madre, placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es
una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen
la computadora. Es una parte fundamental para
montar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil o algún
dispositivo.
Procesadores. Hertz MHz, GHz, otros: QUE ES MHZ
Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos
se miden en mega Hertz (MHz) y es un factor
determinante de calidad, de esta. Así dentro del
mismo tipo de microprocesador, se pueden
encontrar distintas velocidades.
El envió de un impulso por segundo es la unidad
básica, conocida como Hertz. Esta unidad es
suficiente para representar la frecuencia de los
microprocesadores actuales, usándose por tanto
el mega Hertz (MHZ) que corresponde a un millón
de estos impulsos por segundo.
 QUE ES GHZ : Es comúnmente utilizado en el
lenguaje de las computadoras cuando se habla
de las computadoras cuando se habla de
velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa
literalmente una onda o ciclo por segundo
.entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de
ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una
computadora más rápida es .siendo todas las
cosas iguales, una computadora con procesador
de 2 GHZ será dos veces más rápida que una
con procesador de 1 GHZ.
 Fuente de poder Power supply: La fuente de
poder, también conocida como fuente de
alimentación, o en inglés Power supply, es la
encargada de alimentar de electricidad a todos
los dispositivos de una computadora que estén
conectados a la placa madre de esta, esto es,
de darles la energía necesaria para que
funcionen.
MultiMedia
 Concepto de multimedia: El
término multimedia hace referencia a
cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples
medios de expresión físicos o digitales para
presentar o comunicar información. De allí la
expresión multimedios. Los medios pueden ser
variados, desde texto e imágenes,
hasta animación, sonido, video, etc.
 Periféricos de la multimedia:
 Tarjeta de Sonido:
Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede
ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor
calidad. Estas tiene salida o conexión para el
micrófono, parlantes y el conector para
instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
 DVD:
Es la unidad de almacenamiento más popular en el
mundo multimedia y tiene la misma tecnología de
los CD´s de música.
También lee los CD, ya que los CD-ROM han salido
del mercado. Su inconveniencia es que no se
puede regrabar sobre el CD o DVD, a no ser que
se tenga un quemador o unidad grabadora de CD
´s o de DVD.
 Bafles para Multimedia: Los bafles para la
multimedia son pequeños, siempre traen dos para
permitir el sonido estereofónico, el cual aumenta
la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en la
actualidad la potencia de estos son de 180 watts.
Hoy en día se puede cambiar estos por unos más
potentes, llamados SUBWOOFER.
 Micrófono: El micrófono es un periférico de
entrada que convierte el sonido en señales
eléctricas, el micrófono empieza a usarse
frecuentemente cuando salió la multimedia. Este
se conecta a la tarjeta de sonido. Los hay de
mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth.
 PUERTOS PARALELOS, SERIALES Y USB:
Estos puertos vienen incluidos en cualquier
computador, desde estos puertos podrá
conectar impresoras, escáner, discos
removibles, el Mouse, etc.
Los puertos en serie están representados
como: COM1, COM2, etc. Y los paralelos
como LPT1, LPT2, etc., existen tarjetas que
permiten aumentar el número de puertos.
 Tipos de información multimedia:
 Texto: sin formatear, formateado, lineal e
hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas,
planos, dibujos lineales...
 Imágenes: son documentos formados por pixeles.
Pueden generarse por copia del entorno
(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser
ficheros muy voluminosos.
 Animación: presentación de un número de
gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de
imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento.
Pueden ser sintetizadas o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros
sonidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)
florrgc
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Partes del-computador
Partes del-computadorPartes del-computador
Partes del-computador
D Rengifo
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
alexander jimenez
 
Tarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misaelTarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misael
Juan Rivera
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
rasv0102
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
MiguelAdolfoIglesiaM
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Alberto Diaz
 
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
abraham upia
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose Misael Perdomo Perez
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
yaneth leon
 
Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5
juanalexander0230
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
Polanco Sanz
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Luis Castillo
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Jatniel Nuñez
 
Hardware 2011
Hardware 2011Hardware 2011
Hardware 2011
nachogf
 
Componentes de un pc
Componentes de un pcComponentes de un pc
Componentes de un pc
mdv45
 

La actualidad más candente (19)

HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)HARDWARE (corrección)
HARDWARE (corrección)
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Partes del-computador
Partes del-computadorPartes del-computador
Partes del-computador
 
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de DatosTema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
Tema IV: Periféricos de procesamiento de Datos
 
Tarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misaelTarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misael
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
Periferico de procesamiento de datos (partes interna)
 
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468Jose misael Perdomo 16-0468
Jose misael Perdomo 16-0468
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimediaLos perifericos de procesamiento de datos y multimedia
Los perifericos de procesamiento de datos y multimedia
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Hardware 2011
Hardware 2011Hardware 2011
Hardware 2011
 
Componentes de un pc
Componentes de un pcComponentes de un pc
Componentes de un pc
 

Similar a Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
Juan Luis Cruz
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Tarea informática
Tarea informáticaTarea informática
Tarea informática
JosiAMV
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
Breylin Ramos Lantigua
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Jorge R. Chevalier
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
motaa13
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
motaa13
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
Luis Cortorreal
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ronmy mabel leonardo gonzalez
 
Introd. a la informatica
Introd. a la informaticaIntrod. a la informatica
Introd. a la informatica
Luismel Guzmán Vargas
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
darluri
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
rasv0102
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
melvincruz05
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 

Similar a Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) (20)

Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Tarea informática
Tarea informáticaTarea informática
Tarea informática
 
Tarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informaticaTarea #4 de introducion a la informatica
Tarea #4 de introducion a la informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 
Introducion4
Introducion4Introducion4
Introducion4
 
Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Introd. a la informatica
Introd. a la informaticaIntrod. a la informatica
Introd. a la informatica
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

  • 1. INTRODUCCION A LA INFORMATICA JHONSON FELIX 174224 TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Multimedia
  • 2. PeRIFéRICOs De PROCesAMIeNTO De DATOs (PARTe INTeRNA) Memorias: es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 3. Tarjetas: Tarjeta gráfica, un circuito impreso encargado de generar las imágenes presentadas en la pantalla del ordenador. Tarjeta de red, un circuito que permite al ordenador conectarse a una red informática. Tarjeta de sonido, un circuito o componente del ordenador que le ayuda a emitir sonidos.
  • 4. CPU: La unidad central de procesamiento , CPU , o, simplemente, el procesador . Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora.
  • 5.  Puertos: es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 6.  Bus de datos: Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU.
  • 7.  MotherBoard: La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo.
  • 8. Procesadores. Hertz MHz, GHz, otros: QUE ES MHZ Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega Hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades. El envió de un impulso por segundo es la unidad básica, conocida como Hertz. Esta unidad es suficiente para representar la frecuencia de los microprocesadores actuales, usándose por tanto el mega Hertz (MHZ) que corresponde a un millón de estos impulsos por segundo.
  • 9.  QUE ES GHZ : Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ.
  • 10.  Fuente de poder Power supply: La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés Power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen.
  • 11. MultiMedia  Concepto de multimedia: El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 12.  Periféricos de la multimedia:  Tarjeta de Sonido: Es el periférico que proporciona sonido al PC, puede ser de 8,16,32 O 64 bits, siendo está la de mejor calidad. Estas tiene salida o conexión para el micrófono, parlantes y el conector para instrumentos de tipo MIDI. (Sintetizadores).
  • 13.  DVD: Es la unidad de almacenamiento más popular en el mundo multimedia y tiene la misma tecnología de los CD´s de música. También lee los CD, ya que los CD-ROM han salido del mercado. Su inconveniencia es que no se puede regrabar sobre el CD o DVD, a no ser que se tenga un quemador o unidad grabadora de CD ´s o de DVD.
  • 14.  Bafles para Multimedia: Los bafles para la multimedia son pequeños, siempre traen dos para permitir el sonido estereofónico, el cual aumenta la fidelidad y crea un ambiente de realismo, en la actualidad la potencia de estos son de 180 watts. Hoy en día se puede cambiar estos por unos más potentes, llamados SUBWOOFER.
  • 15.  Micrófono: El micrófono es un periférico de entrada que convierte el sonido en señales eléctricas, el micrófono empieza a usarse frecuentemente cuando salió la multimedia. Este se conecta a la tarjeta de sonido. Los hay de mesa, en forma de diadema y Auricular bluetooth.
  • 16.  PUERTOS PARALELOS, SERIALES Y USB: Estos puertos vienen incluidos en cualquier computador, desde estos puertos podrá conectar impresoras, escáner, discos removibles, el Mouse, etc. Los puertos en serie están representados como: COM1, COM2, etc. Y los paralelos como LPT1, LPT2, etc., existen tarjetas que permiten aumentar el número de puertos.
  • 17.  Tipos de información multimedia:  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
  • 18.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.