SlideShare una empresa de Scribd logo
E l  ReporTaJe SOBRE EL REPORTAJE: Papá de todos los géneros Profesor: John Harold Giraldo Herrera
REPORTAJES MUY POCOS: PERIÓDICOS MUCHOS
E l  ReporTaJe Se asegura que el reportaje “robó” de la crónica su peculiar estilo narrativo y lo adaptó al relato de noticias, previo trabajo de reportería: investigar el suceso en un exhaustivo trabajo de campo, en el que se deben recopilar, testimonios, citas, fechas, datos, lugares, nombres, cifras, anécdotas, diálogos, descripciones, colores etc.  Anuar Saad Saad
E l  ReporTaJe “ El reportaje no es más que la noticia completa” GGM “ El reportaje es una fotografía de la realidad, mientras la crónica una pintura” Orlando Gamboa “ Es el cuento completo sobre un aspecto que cambia y que amerita ser explicado a fondo” Ma Teresa Ronderos
E l  ReporTaJe “ Es un género informativo moderno, hijo de la entrevista, la crónica y el cine, elementos entre los que hay fronteras borrosas” “ Reportaje para mi es el género mayor del periodismo, que los incluye a todos: noticia, crónica, investigación, etc” Germán Castro Caycedo “ El reportaje humaniza y dramatiza la escueta información.  Para eso hay que mirar y escuchar atentamente, y no solo ver y oír”
E l  ReporTaJe “ El reportaje requiere de un mayor preparación y documentación para su elaboración y que tiene como eje, casi siempre, un hecho noticioso. Que su publicación no puede ser atemporal: un reportaje no puede quedar “colgado” por tiempo indefinido porque su tema puede agotarse o, lo que es peor puede ser publicado por otro medio”
E l  ReporTaJe “ Es una información que tiene determinada interpretaciones, descripciones e impresiones para enfocar un hecho desde diversos puntos de vista y pretende darle al lector los elementos que puedan contribuir a contextualizarla. Trátese pues de una noticia desarrollada con cierta libertad de estilo. La noticia gira casi siempre en torno de un acontecimiento imprevisto. El reportaje abarca noticias latentes, que se prestan para una investigación ” MRT
E l  ReporTaJe “ El reportaje es un texto informativo que incluye elementos noticiosos, declaraciones de diversos personajes, ambiente, color, y que, fundamentalmente tiene carácter descriptivo… normalmente parte de la creación de algo que fue noticia y que en su momento no pudimos o no quisimos abarcar por completo… ” Alex Grijelmo
E l  ReporTaJe “ El paso definitivo en este recorrido del cero al infinito cuyo objetivo es el de abrazar toda la realidad susceptible de tratamiento informativo, lo damos en el dominio del reportaje” “ ES EL ADN DE TODO EL PERIODISMO” Miguel Ángel Bastenier
MUCHOS TITULARES: POCAS PROFUNDIZACIONES
E l  ReporTaJe PROCEDIMIENTOS Y PAUTAS PARA EL REPORTAJE “ Del periodismo conserva la llaneza del lenguaje, la obsesiva precisión de los datos y el prurito de ofrecer contextos que hagan significativos los hechos y situaciones. De la literatura toma las técnicas, los ritmos, la construcción de atmósferas y el apasionado interés por el ser humano y sus honduras” MRT
E l  ReporTaJe TéCnIcAs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E l  ReporTaJe TéCnIcAs 5. Testimonio (uso de la primera persona del singular del personaje, testigo o protagonista de un suceso) 6. Relatar con palabras que evocan imágenes. 7. Mezclar estilos con mesura
E l  ReporTaJe Recomendación El reportero debe mezclar agresividad, modestia, introspección y obsesión por los detalles; ser inquisitivo y preciso; tener curiosidad e insistencia; debe realizar una buena investigación y observación inteligente, no debe tragar entero y, así mismo, permitirse enjuiciar toda respuesta mentirosa o evasiva
E l  ReporTaJe Recomendación Un gran reportaje obtiene profundidad, no recurriendo a tesis filosóficas para explicar los alcances de un hecho, sino presentándolo de manera completa llegando al fondo y haciéndolo más visible e inteligible
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajeYenitym
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoEmmanuel Manzotti
 
Los temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campoLos temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campoMaria Bonilla
 
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...IE 1198 LA RIBERA
 
Reportaje periodístico
Reportaje periodísticoReportaje periodístico
Reportaje periodísticoSamva Vergara
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativoCIPAS
 
Crónica periodística y_los_elementos_de_la_crónica
Crónica periodística y_los_elementos_de_la_crónicaCrónica periodística y_los_elementos_de_la_crónica
Crónica periodística y_los_elementos_de_la_crónicadruiz123
 
Diapo literatura
Diapo literaturaDiapo literatura
Diapo literaturapatoc_uls
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Jhans Castillo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativossindymso
 
La narración
La narraciónLa narración
La narracióncarlos351
 

La actualidad más candente (19)

El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
 
Los temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campoLos temas y trabajo de campo
Los temas y trabajo de campo
 
Perspectiva Narratológica
Perspectiva NarratológicaPerspectiva Narratológica
Perspectiva Narratológica
 
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
Texto narrativo. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogi...
 
Análisis narratológico
Análisis narratológico Análisis narratológico
Análisis narratológico
 
Reportaje periodístico
Reportaje periodísticoReportaje periodístico
Reportaje periodístico
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Crónica periodística y_los_elementos_de_la_crónica
Crónica periodística y_los_elementos_de_la_crónicaCrónica periodística y_los_elementos_de_la_crónica
Crónica periodística y_los_elementos_de_la_crónica
 
Diapo literatura
Diapo literaturaDiapo literatura
Diapo literatura
 
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
Crnicaperiodstica 091118162336-phpapp02
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Materia de lenguaje
Materia de lenguajeMateria de lenguaje
Materia de lenguaje
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 

Similar a El reportaje

El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx
6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx
6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptxIvonneMuoz26
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_carlos351
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_carlos351
 
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismoPeriodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismoAlicia Barco Andrade
 
06 tema 6 - el reportaje obj e int
06   tema 6 - el reportaje obj e int06   tema 6 - el reportaje obj e int
06 tema 6 - el reportaje obj e intOctavio Rodríguez
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodisticariedema
 
22 el reportaje
22 el reportaje22 el reportaje
22 el reportajeCaro Cal
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticosjuanjosotelo
 
Generos Periodisticos
Generos PeriodisticosGeneros Periodisticos
Generos PeriodisticosAnaRomeo
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOSmiguehuecijero
 

Similar a El reportaje (20)

El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx
6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx
6°-A-y-B_-PPT-PARA-EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-LENGUAJE-06-de-agosto. (2).pptx
 
Testimonio
TestimonioTestimonio
Testimonio
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
 
Publireportaje
PublireportajePublireportaje
Publireportaje
 
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismoPeriodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
 
06 tema 6 - el reportaje obj e int
06   tema 6 - el reportaje obj e int06   tema 6 - el reportaje obj e int
06 tema 6 - el reportaje obj e int
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
22 el reportaje
22 el reportaje22 el reportaje
22 el reportaje
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 
Los temas
Los temasLos temas
Los temas
 
Espñl
EspñlEspñl
Espñl
 
español
españolespañol
español
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Generos Periodisticos
Generos PeriodisticosGeneros Periodisticos
Generos Periodisticos
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 

Más de equistrece

¿Qué hace moral un valor?
¿Qué hace moral un valor? ¿Qué hace moral un valor?
¿Qué hace moral un valor? equistrece
 
Crónica de perfil
Crónica de perfilCrónica de perfil
Crónica de perfilequistrece
 
Secretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfilSecretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfilequistrece
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeequistrece
 
Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genéticaequistrece
 
Los periodistas en el entorno digital
Los periodistas en el entorno digitalLos periodistas en el entorno digital
Los periodistas en el entorno digitalequistrece
 
Exposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematicaExposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematicaequistrece
 
Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.equistrece
 
Los géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticosLos géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticosequistrece
 

Más de equistrece (11)

¿Qué hace moral un valor?
¿Qué hace moral un valor? ¿Qué hace moral un valor?
¿Qué hace moral un valor?
 
Crónica de perfil
Crónica de perfilCrónica de perfil
Crónica de perfil
 
Secretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfilSecretos para escribir un buen perfil
Secretos para escribir un buen perfil
 
Los signos
Los signosLos signos
Los signos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Teoría Genética
Teoría GenéticaTeoría Genética
Teoría Genética
 
Los periodistas en el entorno digital
Los periodistas en el entorno digitalLos periodistas en el entorno digital
Los periodistas en el entorno digital
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Exposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematicaExposición periodistica telematica
Exposición periodistica telematica
 
Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.Prensa. Generalidades.
Prensa. Generalidades.
 
Los géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticosLos géneros de opinión periodísticos
Los géneros de opinión periodísticos
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El reportaje

  • 1. E l ReporTaJe SOBRE EL REPORTAJE: Papá de todos los géneros Profesor: John Harold Giraldo Herrera
  • 2. REPORTAJES MUY POCOS: PERIÓDICOS MUCHOS
  • 3. E l ReporTaJe Se asegura que el reportaje “robó” de la crónica su peculiar estilo narrativo y lo adaptó al relato de noticias, previo trabajo de reportería: investigar el suceso en un exhaustivo trabajo de campo, en el que se deben recopilar, testimonios, citas, fechas, datos, lugares, nombres, cifras, anécdotas, diálogos, descripciones, colores etc. Anuar Saad Saad
  • 4. E l ReporTaJe “ El reportaje no es más que la noticia completa” GGM “ El reportaje es una fotografía de la realidad, mientras la crónica una pintura” Orlando Gamboa “ Es el cuento completo sobre un aspecto que cambia y que amerita ser explicado a fondo” Ma Teresa Ronderos
  • 5. E l ReporTaJe “ Es un género informativo moderno, hijo de la entrevista, la crónica y el cine, elementos entre los que hay fronteras borrosas” “ Reportaje para mi es el género mayor del periodismo, que los incluye a todos: noticia, crónica, investigación, etc” Germán Castro Caycedo “ El reportaje humaniza y dramatiza la escueta información. Para eso hay que mirar y escuchar atentamente, y no solo ver y oír”
  • 6. E l ReporTaJe “ El reportaje requiere de un mayor preparación y documentación para su elaboración y que tiene como eje, casi siempre, un hecho noticioso. Que su publicación no puede ser atemporal: un reportaje no puede quedar “colgado” por tiempo indefinido porque su tema puede agotarse o, lo que es peor puede ser publicado por otro medio”
  • 7. E l ReporTaJe “ Es una información que tiene determinada interpretaciones, descripciones e impresiones para enfocar un hecho desde diversos puntos de vista y pretende darle al lector los elementos que puedan contribuir a contextualizarla. Trátese pues de una noticia desarrollada con cierta libertad de estilo. La noticia gira casi siempre en torno de un acontecimiento imprevisto. El reportaje abarca noticias latentes, que se prestan para una investigación ” MRT
  • 8. E l ReporTaJe “ El reportaje es un texto informativo que incluye elementos noticiosos, declaraciones de diversos personajes, ambiente, color, y que, fundamentalmente tiene carácter descriptivo… normalmente parte de la creación de algo que fue noticia y que en su momento no pudimos o no quisimos abarcar por completo… ” Alex Grijelmo
  • 9. E l ReporTaJe “ El paso definitivo en este recorrido del cero al infinito cuyo objetivo es el de abrazar toda la realidad susceptible de tratamiento informativo, lo damos en el dominio del reportaje” “ ES EL ADN DE TODO EL PERIODISMO” Miguel Ángel Bastenier
  • 10. MUCHOS TITULARES: POCAS PROFUNDIZACIONES
  • 11. E l ReporTaJe PROCEDIMIENTOS Y PAUTAS PARA EL REPORTAJE “ Del periodismo conserva la llaneza del lenguaje, la obsesiva precisión de los datos y el prurito de ofrecer contextos que hagan significativos los hechos y situaciones. De la literatura toma las técnicas, los ritmos, la construcción de atmósferas y el apasionado interés por el ser humano y sus honduras” MRT
  • 12.
  • 13. E l ReporTaJe TéCnIcAs 5. Testimonio (uso de la primera persona del singular del personaje, testigo o protagonista de un suceso) 6. Relatar con palabras que evocan imágenes. 7. Mezclar estilos con mesura
  • 14. E l ReporTaJe Recomendación El reportero debe mezclar agresividad, modestia, introspección y obsesión por los detalles; ser inquisitivo y preciso; tener curiosidad e insistencia; debe realizar una buena investigación y observación inteligente, no debe tragar entero y, así mismo, permitirse enjuiciar toda respuesta mentirosa o evasiva
  • 15. E l ReporTaJe Recomendación Un gran reportaje obtiene profundidad, no recurriendo a tesis filosóficas para explicar los alcances de un hecho, sino presentándolo de manera completa llegando al fondo y haciéndolo más visible e inteligible