SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo Dental
Definición
“El cálculo dental (placa dental
calcificada) es un biofilm bacteriano
complejo, mineralizado formado sobre
las superficies de los dientes.”
Christina Warinner. Camilla Speller. Matthew J. Collins. (2015), A new era in palaeomicrobiology: Prospects for ancient dental calculus as a long-term record of the human oral
microbiome. The Royal Society
Clasificación
Cálculo subgingivalCálculo supragingival
Aspecto Clínico
Cálculo Supragingival
• Blanco amarillento
• Arcilloso
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Aspecto Clínico
Cálculo Subgingival
 Color negro o marrón verdoso oscuro, duro y denso
 Firmemente adherido a la raíz del diente.
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Distribución
• Superficies vestibulares de los molares
superiores
• Superficies linguales de los dientes
antero-inferiores
Supragingival
• Superficies interproximales
• Superficies linguales de los dientes
Subgingival
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Diagnóstico
Periscopía
-Uso de un endoscopio
periodontal miniatura.
-Mínimamente invasivo, se
introduce en la bolsa
periodontal.
-Visualización de la
superficie de la raíz dentro
del entorno subgingival.
Autofluorescencia
Tecnología basada en la endoscopia con fibra óptica
GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
Diagnóstico
Espectrometría óptica
Utiliza un diodo y
fibra óptica, se trata
de tecnología de
emisión de luz.
La firma espectral ,
es causada por la
absorción, reflexión
y difracción cuando
se irradia luz roja.
Es detectada por
fibra óptica y
convertida en una
señal eléctrica que
es analizada por un
procesador
algorítmico.
GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
Spectro-optical technology. The DetecTar (Dentsply Professional, York, PA, USA) uses a light-
emitting diode and fiberoptic technology to detect calculus.
GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
Diagnóstico
Tecnología ultrasónica
Escalador ultrasónico convencional, piezo impulsado. (PerioScan)
Proporciona un modo de detección para discriminar entre depósitos de cálculo y raíces limpias.
Cuando se detecta el cálculo, una señal acústica adicional suena
GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
Composición
Placa
mineralizada
Cubierta por
una capa
bacteriana no
mineralizada
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Composición
Parte Inorgánica
Fosfato dicálcico deshidratado
Fosfato octocálcico
Hidroxiapatita
Whitlockita
Parte Orgánica
Proteínas-Lípidos
Carbohidratos
Células epiteliales descamadas
Leucocitos y Microorganismos
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Estructura
El Cálculo supragingival tiene
una estructura heterogénea
La estructura del cálculo
subgingival es algo más
homogénea
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Formación
Biopelícula
bacteriana
Sales minerales
Microorganismos no
son esenciales
Enzimas derivadas
de las capas
bacterianas
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Formación
Sobresaturación de
fosfato de calcio
Placa Absorbe y
concentra Calcio y
Fosfatos
Deposición de
precursores de
fosfato de calcio
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Histological view of a human tooth root with calculus C) and plaque (P) deposited on a layer of acellular
extrinsic fiber cementum (AEFC). Undecalcified ground section stained with toluidine blue and fuchsin. D,
dentin. Courtesy of Dr D. Bosshardt, Bern
C
P
AEFC
D
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
P
P
C
Histological section of a human tooth root covered with calculus (C) and plaque (P). The light-coloured inner
portion of the biofilm is mineralized, whereas the outer and more intensely stained regions correspond to
uncalcified plaque. Decalcified thin section stained with toluidine blue. Reproduced with permission from
Periodontal Regenerative Therapy, A. Sculean (ed.), Quintessenz, Berlin, 2010.
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Adhesión
Fijación por
medio de
una película
orgánica
Traba
Mecánica
Adaptación de
los poros de la
superficie
interna del
cálculo
Penetración
de las
bacterias
Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.
Teorías de Mineralización
Precipitación de
Minerales
Agentes de Siembra
Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.
Teorías de Mineralización
1. Precipitación de minerales
Aumento en el pH de la saliva
Proteínas coloidales
Fosfatasa, células epiteliales
descamadas o bacterias.
2. Agentes de Siembra
Pequeños focos de calcificación
Nucleación heterogénea
Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.
Efectos del Cálculo sobre los Tejidos
Periodontales
El cálculo puede considerarse
el resultado y no la causa de
la inflamación periodontal.
Es difícil distinguir entre los
efectos de cálculo o placa en
el periodonto
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Efectos del Cálculo sobre los Tejidos
Periodontales
Papel secundario del cálculo en el desarrollo y progresión de la
periodontitis.
• Vehículo poroso ideal para la retención de la placa
bacteriana.
Depósito para productos bacterianos y antígenos tóxicos.
SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000,
55, 167–188.
Bibliografia
 Deepa G. Kamath, Sangeeta Umesh Nayak. (2014). Detection, removal and prevention of calculus: Literature Review. The Saudi Dental
Journal, 26, 7–13.
 Christina Warinner. Camilla Speller. Matthew J. Collins. (2015), A new era in palaeomicrobiology: Prospects for ancient dental calculus as
a long-term record of the human oral microbiome. The Royal Society
 SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the
prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
 GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55,
189-204.
 Oi-Hong Tung,a,b Shyh-Yuan Lee,a Yu-Lin Lai,b and How-Foo Chenc. (2011). Characteristics of subgingival calculus detection by
multiphoton fluorescence microscopy. Journal of Biomedical Optics 16(6).
 Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Denisse Venegas
 
Epitelio gingival
Epitelio gingivalEpitelio gingival
Epitelio gingival
Yoy Rangel
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresionCat Lunac
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
Fabián Betancourt Alcántara
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalKaki2501p
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
Majo Nuñez
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
John Sisalima
 
Encía
EncíaEncía
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
 
Epitelio gingival
Epitelio gingivalEpitelio gingival
Epitelio gingival
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Ionómeros de vidrio
Ionómeros de vidrioIonómeros de vidrio
Ionómeros de vidrio
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de MordidaDiagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de Mordida
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
Encía
EncíaEncía
Encía
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 

Destacado

Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodonciaIrrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
John Sisalima
 
Abp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso ClinicoAbp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso Clinico
John Sisalima
 
Opioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologiaOpioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologia
John Sisalima
 
Ejemplo de un estudio de Cohorte
Ejemplo de un estudio de CohorteEjemplo de un estudio de Cohorte
Ejemplo de un estudio de Cohorte
John Sisalima
 
Síndrome antifosfolípidos odontologia
Síndrome antifosfolípidos odontologiaSíndrome antifosfolípidos odontologia
Síndrome antifosfolípidos odontologia
John Sisalima
 
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios LongitudinalesTerapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
John Sisalima
 
Relación entre periodontitis y enfermedad cardiovascular
Relación entre periodontitis y enfermedad cardiovascularRelación entre periodontitis y enfermedad cardiovascular
Relación entre periodontitis y enfermedad cardiovascular
John Sisalima
 
Condiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudasCondiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudas
John Sisalima
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
John Sisalima
 
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en PeriodonciaTomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
John Sisalima
 
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en PeriodonciaAcondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
John Sisalima
 
Factores que modifican la acción de los anestésicos locales
Factores que modifican la acción de los anestésicos localesFactores que modifican la acción de los anestésicos locales
Factores que modifican la acción de los anestésicos locales
John Sisalima
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
John Sisalima
 
Enfermedades peri implantarias
Enfermedades  peri implantariasEnfermedades  peri implantarias
Enfermedades peri implantarias
John Sisalima
 
Inmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodonciaInmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodoncia
John Sisalima
 
Root planing
Root planingRoot planing
Root planing
Swati Gupta
 

Destacado (16)

Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodonciaIrrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
 
Abp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso ClinicoAbp nefrología Caso Clinico
Abp nefrología Caso Clinico
 
Opioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologiaOpioides presentacion odontologia
Opioides presentacion odontologia
 
Ejemplo de un estudio de Cohorte
Ejemplo de un estudio de CohorteEjemplo de un estudio de Cohorte
Ejemplo de un estudio de Cohorte
 
Síndrome antifosfolípidos odontologia
Síndrome antifosfolípidos odontologiaSíndrome antifosfolípidos odontologia
Síndrome antifosfolípidos odontologia
 
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios LongitudinalesTerapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
 
Relación entre periodontitis y enfermedad cardiovascular
Relación entre periodontitis y enfermedad cardiovascularRelación entre periodontitis y enfermedad cardiovascular
Relación entre periodontitis y enfermedad cardiovascular
 
Condiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudasCondiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudas
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
 
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en PeriodonciaTomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
 
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en PeriodonciaAcondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
 
Factores que modifican la acción de los anestésicos locales
Factores que modifican la acción de los anestésicos localesFactores que modifican la acción de los anestésicos locales
Factores que modifican la acción de los anestésicos locales
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
 
Enfermedades peri implantarias
Enfermedades  peri implantariasEnfermedades  peri implantarias
Enfermedades peri implantarias
 
Inmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodonciaInmunologia en periodoncia
Inmunologia en periodoncia
 
Root planing
Root planingRoot planing
Root planing
 

Similar a Cálculo dental Periodoncia

AUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOSAUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOS
marialozano540829
 
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible CompletasMontaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Nicolas Pérez Quiroz
 
Dens in dente
Dens in denteDens in dente
Dens in dente
Joosepski
 
Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
John Sisalima
 
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptxTrauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Efecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontales
Efecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontalesEfecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontales
Efecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontalesKattyrv
 
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcionExposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcionSabina Mungi Castañeda
 
Odontología forense final
Odontología forense finalOdontología forense final
Odontología forense final
Carlos Villarrubia
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
Carlos Villarrubia
 
Injerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo AlveolarInjerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo Alveolar
InvestigacinEducativ
 
ERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTALERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTAL
Juan Carlos Munévar
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
David Campoverde
 
Periimplantitis
PeriimplantitisPeriimplantitis
Periimplantitisacelaml
 
TRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADA
TRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADATRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADA
TRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADA
luisharom
 
FORMATO CASO CLINICO.pptx
FORMATO CASO CLINICO.pptxFORMATO CASO CLINICO.pptx
FORMATO CASO CLINICO.pptx
CarlitOoxLittleMOnzt
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
Mane Marchant
 
cx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdfcx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdf
DENISSEANDREAOLAECHE
 
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdfDiapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
SamanthaMachucaMonta
 

Similar a Cálculo dental Periodoncia (20)

AUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOSAUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOS
 
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible CompletasMontaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
 
Dens in dente
Dens in denteDens in dente
Dens in dente
 
Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
 
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptxTrauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
Trauma Dentoalveolar-Palatoalveolar.pptx
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Efecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontales
Efecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontalesEfecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontales
Efecto del tratamiento ortodóncico en los tejidos periodontales
 
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcionExposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
Exposición de ortodoncia extracciones seriadas y guia de erupcion
 
Odontología forense final
Odontología forense finalOdontología forense final
Odontología forense final
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Injerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo AlveolarInjerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo Alveolar
 
ERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTALERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTAL
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
 
Periimplantitis
PeriimplantitisPeriimplantitis
Periimplantitis
 
TRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADA
TRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADATRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADA
TRAUMA DENTAL Y CAPNOGRAFIA EN PACIENTES CON EDAD AVANZADA
 
FORMATO CASO CLINICO.pptx
FORMATO CASO CLINICO.pptxFORMATO CASO CLINICO.pptx
FORMATO CASO CLINICO.pptx
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
 
cx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdfcx avanzada implantes.pdf
cx avanzada implantes.pdf
 
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdfDiapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
 

Más de John Sisalima

Cirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontalCirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontal
John Sisalima
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
John Sisalima
 
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalEpidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
John Sisalima
 
Condiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudasCondiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudas
John Sisalima
 
Protocolo diseño de sonrisa
Protocolo diseño de sonrisaProtocolo diseño de sonrisa
Protocolo diseño de sonrisa
John Sisalima
 
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en PeriodonciaAcondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
John Sisalima
 
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicosFactores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
John Sisalima
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
John Sisalima
 
Sintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas TranscripcionSintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas Transcripcion
John Sisalima
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Revelador de placa
Revelador de placa Revelador de placa
Revelador de placa
John Sisalima
 
Diagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontalDiagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontal
John Sisalima
 

Más de John Sisalima (12)

Cirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontalCirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontal
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontalEpidemiologia de la enfermedad periodontal
Epidemiologia de la enfermedad periodontal
 
Condiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudasCondiciones periodontales agudas
Condiciones periodontales agudas
 
Protocolo diseño de sonrisa
Protocolo diseño de sonrisaProtocolo diseño de sonrisa
Protocolo diseño de sonrisa
 
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en PeriodonciaAcondicionamiento radicular en Periodoncia
Acondicionamiento radicular en Periodoncia
 
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicosFactores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
Factores determinantes de la composición microbiana en los nichos ecologicos
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
 
Sintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas TranscripcionSintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas Transcripcion
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Revelador de placa
Revelador de placa Revelador de placa
Revelador de placa
 
Diagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontalDiagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontal
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Cálculo dental Periodoncia

  • 2. Definición “El cálculo dental (placa dental calcificada) es un biofilm bacteriano complejo, mineralizado formado sobre las superficies de los dientes.” Christina Warinner. Camilla Speller. Matthew J. Collins. (2015), A new era in palaeomicrobiology: Prospects for ancient dental calculus as a long-term record of the human oral microbiome. The Royal Society
  • 4. Aspecto Clínico Cálculo Supragingival • Blanco amarillento • Arcilloso SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 5. Aspecto Clínico Cálculo Subgingival  Color negro o marrón verdoso oscuro, duro y denso  Firmemente adherido a la raíz del diente. SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 6. Distribución • Superficies vestibulares de los molares superiores • Superficies linguales de los dientes antero-inferiores Supragingival • Superficies interproximales • Superficies linguales de los dientes Subgingival SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 7. Diagnóstico Periscopía -Uso de un endoscopio periodontal miniatura. -Mínimamente invasivo, se introduce en la bolsa periodontal. -Visualización de la superficie de la raíz dentro del entorno subgingival. Autofluorescencia Tecnología basada en la endoscopia con fibra óptica GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
  • 8. Diagnóstico Espectrometría óptica Utiliza un diodo y fibra óptica, se trata de tecnología de emisión de luz. La firma espectral , es causada por la absorción, reflexión y difracción cuando se irradia luz roja. Es detectada por fibra óptica y convertida en una señal eléctrica que es analizada por un procesador algorítmico. GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
  • 9. Spectro-optical technology. The DetecTar (Dentsply Professional, York, PA, USA) uses a light- emitting diode and fiberoptic technology to detect calculus. GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
  • 10. Diagnóstico Tecnología ultrasónica Escalador ultrasónico convencional, piezo impulsado. (PerioScan) Proporciona un modo de detección para discriminar entre depósitos de cálculo y raíces limpias. Cuando se detecta el cálculo, una señal acústica adicional suena GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.
  • 11. Composición Placa mineralizada Cubierta por una capa bacteriana no mineralizada SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 12. Composición Parte Inorgánica Fosfato dicálcico deshidratado Fosfato octocálcico Hidroxiapatita Whitlockita Parte Orgánica Proteínas-Lípidos Carbohidratos Células epiteliales descamadas Leucocitos y Microorganismos SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 13. Estructura El Cálculo supragingival tiene una estructura heterogénea La estructura del cálculo subgingival es algo más homogénea SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 14. Formación Biopelícula bacteriana Sales minerales Microorganismos no son esenciales Enzimas derivadas de las capas bacterianas SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 15. Formación Sobresaturación de fosfato de calcio Placa Absorbe y concentra Calcio y Fosfatos Deposición de precursores de fosfato de calcio SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 16. Histological view of a human tooth root with calculus C) and plaque (P) deposited on a layer of acellular extrinsic fiber cementum (AEFC). Undecalcified ground section stained with toluidine blue and fuchsin. D, dentin. Courtesy of Dr D. Bosshardt, Bern C P AEFC D SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 17. P P C Histological section of a human tooth root covered with calculus (C) and plaque (P). The light-coloured inner portion of the biofilm is mineralized, whereas the outer and more intensely stained regions correspond to uncalcified plaque. Decalcified thin section stained with toluidine blue. Reproduced with permission from Periodontal Regenerative Therapy, A. Sculean (ed.), Quintessenz, Berlin, 2010. SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 18. Adhesión Fijación por medio de una película orgánica Traba Mecánica Adaptación de los poros de la superficie interna del cálculo Penetración de las bacterias Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.
  • 19. Teorías de Mineralización Precipitación de Minerales Agentes de Siembra Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.
  • 20. Teorías de Mineralización 1. Precipitación de minerales Aumento en el pH de la saliva Proteínas coloidales Fosfatasa, células epiteliales descamadas o bacterias. 2. Agentes de Siembra Pequeños focos de calcificación Nucleación heterogénea Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.
  • 21. Efectos del Cálculo sobre los Tejidos Periodontales El cálculo puede considerarse el resultado y no la causa de la inflamación periodontal. Es difícil distinguir entre los efectos de cálculo o placa en el periodonto SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 22. Efectos del Cálculo sobre los Tejidos Periodontales Papel secundario del cálculo en el desarrollo y progresión de la periodontitis. • Vehículo poroso ideal para la retención de la placa bacteriana. Depósito para productos bacterianos y antígenos tóxicos. SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.
  • 23. Bibliografia  Deepa G. Kamath, Sangeeta Umesh Nayak. (2014). Detection, removal and prevention of calculus: Literature Review. The Saudi Dental Journal, 26, 7–13.  Christina Warinner. Camilla Speller. Matthew J. Collins. (2015), A new era in palaeomicrobiology: Prospects for ancient dental calculus as a long-term record of the human oral microbiome. The Royal Society  SØREN JEPSEN, JAMES DESCHNER, ANDREAS BRAUN, FRANK SCHWARZ & JO¨ RG EBERHARD. (2011). Calculus removal and the prevention of its formation. Periodontology 2000, 55, 167–188.  GRIT MEISSNER & THOMAS KOCHER. (2011). Calculus-detection technologies and their clinical application. Periodontology 2000, 55, 189-204.  Oi-Hong Tung,a,b Shyh-Yuan Lee,a Yu-Lin Lai,b and How-Foo Chenc. (2011). Characteristics of subgingival calculus detection by multiphoton fluorescence microscopy. Journal of Biomedical Optics 16(6).  Newman, Takei, Carranza. Periodontología Clínica de Carranza. 10ma edición, Editorial Interamericana.