SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerimar Almodóvar Capielo, BTS y Tanatóloga




                   Certificación en
                    Tanatología
¿Qué es la Tanatología?

      Es   la ciencia encargada de
      encontrarle sentido al proceso de la
      muerte, además de otras perdidas y
      duelos (dolor).
Tanatología

        Muchos le conocen como la ciencia de la
         “buena muerte”.
        Tiene una diversidad de disciplinas, y
         cada una profundiza en las diferentes
         dimensiones.
        Algunas de las dimensiones relacionadas
         con la muerte son; el arte, los
         cementerios, las tumbas, edades del
         individuo, enfermedades terminales,
         cultura y espiritualidad entre otros.
El término: Tanatología


           Se lo debemos Iliá (Élie)
            Mechnikov (1845-1916), biólogo
            ruso, fundador de la ciencia de la
            inmunología, quien utilizó dicho
            vocablo en la conferencia que
            dictara en 1908 al recibir el Premio
            Nóbel de Medicina (por sus trabajos
            que culminaron en la Teoría de la
            Fagocitosis), junto a Paul Ehrlich
El término: Tanatología


       A Méchnikov se le reconoce el haber
           promovido el desarrollo de las
          ciencias que se encargarían del
          estudio de la Vejez y la Muerte.
              Conocidas hoy como la
          Gerontología y la Tanatología.
Desarrollo etimológico del
        Concepto
         Tanatología es un término
          compuesto de dos vocablos de
          origen griego.
             TÁNATO , se deriva de thanatos, que
              era el nombre que se le daba a la diosa
              de la Muerte dentro de la mitología
              griega.
             LOGIA, derivado también del griego y
              significa, ciencia, estudio o doctrina
              de...
Desarrollo etimológico del
        Concepto
      TÁNATOS es representada con una
       guadaña, un ánfora y una MARIPOSA.




          La guadaña es para indicar que los hombres son
           segados en masa como las flores y las yerbas
           efímeras.
          El ánfora es para guardar las cenizas.
          La MARIPOSA VOLANDO es el emblema de la
           esperanza en otra vida.
Diversidad en Áreas de
        trabajo
      Un Tanatólogo es un experto en el
       manejo de las perdidas, por lo tanto
       esta preparado para trabajar con
       cualquier tipo de perdida, vida, algún
       miembro del cuerpo, salud, empleo,
       divorcio, etc.; aunque generalmente
       gira entorno a los enfermos con
       enfermedades terminales y la muerte.
      La tanatología tiene una base
       interdisciplinaria: medicina,
       enfermería, psicología, asistencia
       social, espiritualidad y religiones,
       justicia, ética, etc.
Dra. Elizabeth Kübler Ross
        (1926-2004)
          Se le denomina como la pionera de la
           Tanatología.
          Se dio cuenta de algunos fenómenos
           psicológicos que acompañan a los
           enfermos en etapa terminal durante
           el proceso de la muerte
          Organizo en cinco postulados o etapas
           esos fenómenos definiendo sus
           características: Negación, Depresión,
           Cólera, Reajuste o Negociación y
           Aceptación.
Dame Cicely Saunders
    (1918-2005)

      Se le denomina la fundadora del
       movimiento “Hospicios”
      Estudió en la escuela de enfermería de
       Nightingale y en 1967 funda “St.
       Christopher Hospice” en Gran Bretaña.
      Desarrolla la teoría del Dolor Total.
       En 1957 obtuvo el título y una beca para
       investigar el tratamiento del dolor en
       enfermos incurables; a la vez trabajaba
       en un hospicio para moribundos pobres
       llevado por las Hermanas de la Caridad.
Florence Nightingale
(1820-1910)


        Dedico su vida al cuidado de los
         enfermos.
        Colaboro con la fundación de la Cruz
         Roja Internacional, durante la guerra
         franco-rusa.
        Tuvo una visión imparcial de la
         religión lo que le ayudo a
         identificarse con la espiritualidad del
         paciente.
Reflexión




      H o j a s d e mi Á r b o l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
Rafael Llamas
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Yali Escribano Cadena
 
Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garciamariaelizabet
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
Mely Vasquez Luria
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
Axel Balderas
 
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
LINA BUSTAMANTE
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Dr. Uploader
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Lizeth Hernandez
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
LorenaEslo95
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
Sandra Montiel
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaAngelica Delgado
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Duelo complicado copia
Duelo complicado   copiaDuelo complicado   copia
Duelo complicado copiaclauber
 
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayorMapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
tinaa_
 
Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
vickycarrillo71
 
bioetica y tanatologia
bioetica y tanatologiabioetica y tanatologia
bioetica y tanatologia
Instituto Nacional de Salud
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Luz Elena Hemken Arrillaga
 

La actualidad más candente (20)

El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garcia
 
Tanatologia objetivos
Tanatologia objetivosTanatologia objetivos
Tanatologia objetivos
 
TANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELOTANATOLOGÍA. DUELO
TANATOLOGÍA. DUELO
 
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Intervención psicológica en pacientes terminales
Intervención psicológica en pacientes terminalesIntervención psicológica en pacientes terminales
Intervención psicológica en pacientes terminales
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatología
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
CapíTulo19
CapíTulo19CapíTulo19
CapíTulo19
 
Etapas del Duelo
Etapas del DueloEtapas del Duelo
Etapas del Duelo
 
Duelo complicado copia
Duelo complicado   copiaDuelo complicado   copia
Duelo complicado copia
 
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayorMapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
 
Duelo presentación
Duelo presentaciónDuelo presentación
Duelo presentación
 
bioetica y tanatologia
bioetica y tanatologiabioetica y tanatologia
bioetica y tanatologia
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
 

Destacado

Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grishajuanacua
 
El miedo a la muerte
El miedo a la muerteEl miedo a la muerte
El miedo a la muerte
msandino
 
La eutanacia ntics2
La eutanacia ntics2La eutanacia ntics2
La eutanacia ntics2erikach27
 
Elisabeth kubler ross - Un nuevo amanecer
Elisabeth kubler ross - Un nuevo amanecerElisabeth kubler ross - Un nuevo amanecer
Elisabeth kubler ross - Un nuevo amanecerAmtac Ac
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Bertha Vega
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
amo_cf
 
Muerte xv
Muerte xvMuerte xv
Muerte xv
GprAedo
 

Destacado (17)

Europa ,asia ,américa y áfrica
Europa ,asia ,américa y áfricaEuropa ,asia ,américa y áfrica
Europa ,asia ,américa y áfrica
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
 
Edad media literatura medieval
Edad media   literatura medievalEdad media   literatura medieval
Edad media literatura medieval
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
El miedo a la muerte
El miedo a la muerteEl miedo a la muerte
El miedo a la muerte
 
La eutanacia ntics2
La eutanacia ntics2La eutanacia ntics2
La eutanacia ntics2
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Elisabeth kubler ross - Un nuevo amanecer
Elisabeth kubler ross - Un nuevo amanecerElisabeth kubler ross - Un nuevo amanecer
Elisabeth kubler ross - Un nuevo amanecer
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
L A E D A D M E D I A
L A  E D A D  M E D I AL A  E D A D  M E D I A
L A E D A D M E D I A
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Muerte xv
Muerte xvMuerte xv
Muerte xv
 
eutanasia
eutanasiaeutanasia
eutanasia
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
 

Similar a Personajes y Conceptos importantes

1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
TANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptxTANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptx
Laura Zavala
 
Nociones de tanatologia_IAFJSR
Nociones de tanatologia_IAFJSRNociones de tanatologia_IAFJSR
Nociones de tanatologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GermanMartinez355804
 
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
luis herman henriquez vigas
 
Tanatologia anexos
Tanatologia anexosTanatologia anexos
Tanatologia anexos
Ariana Suárez Beltrán
 
Duelo
DueloDuelo
Generalidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologiaGeneralidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologia
Yessica Hill Archundia
 
Varios tanatologia
Varios tanatologiaVarios tanatologia
Varios tanatologiaKarla Karlys
 
La Medicina del Siglo XVIII
La Medicina del Siglo XVIIILa Medicina del Siglo XVIII
La Medicina del Siglo XVIII
Daniel Delgado
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
francisca pallauta
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
Estrella851903
 
Tf00001028 (1)
Tf00001028 (1)Tf00001028 (1)
Tf00001028 (1)
Mónica Córdoba
 
Dilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasiaDilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasiaLeonardo Velasco
 
TANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptx
TANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptxTANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptx
TANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptx
Adriana Brito
 
Sentido ultimo vida[1]
Sentido ultimo vida[1]Sentido ultimo vida[1]
Sentido ultimo vida[1]
Roberto Graña
 

Similar a Personajes y Conceptos importantes (20)

Coquito tanatol
Coquito tanatolCoquito tanatol
Coquito tanatol
 
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
 
TANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptxTANATOLOGÍA.pptx
TANATOLOGÍA.pptx
 
Entorno medico
Entorno medicoEntorno medico
Entorno medico
 
Nociones de tanatologia_IAFJSR
Nociones de tanatologia_IAFJSRNociones de tanatologia_IAFJSR
Nociones de tanatologia_IAFJSR
 
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdfGENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
GENERALIDhfkkfkdkdkkddkkdkdkdkdkdkADES DE LA Tanatolog-a.pdf
 
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
qué es la tanatología (artículo) autor margarita bravo mariño (2)
 
Tanatologia anexos
Tanatologia anexosTanatologia anexos
Tanatologia anexos
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Generalidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologiaGeneralidades de la tanatologia
Generalidades de la tanatologia
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
Varios tanatologia
Varios tanatologiaVarios tanatologia
Varios tanatologia
 
La Medicina del Siglo XVIII
La Medicina del Siglo XVIIILa Medicina del Siglo XVIII
La Medicina del Siglo XVIII
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
 
Tf00001028 (1)
Tf00001028 (1)Tf00001028 (1)
Tf00001028 (1)
 
Dilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasiaDilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
TANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptx
TANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptxTANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptx
TANATOLOGÍA FORENSE Y LA TANATOPRAXIA.pptx
 
Sentido ultimo vida[1]
Sentido ultimo vida[1]Sentido ultimo vida[1]
Sentido ultimo vida[1]
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Personajes y Conceptos importantes

  • 1. Gerimar Almodóvar Capielo, BTS y Tanatóloga Certificación en Tanatología
  • 2. ¿Qué es la Tanatología?  Es la ciencia encargada de encontrarle sentido al proceso de la muerte, además de otras perdidas y duelos (dolor).
  • 3. Tanatología  Muchos le conocen como la ciencia de la “buena muerte”.  Tiene una diversidad de disciplinas, y cada una profundiza en las diferentes dimensiones.  Algunas de las dimensiones relacionadas con la muerte son; el arte, los cementerios, las tumbas, edades del individuo, enfermedades terminales, cultura y espiritualidad entre otros.
  • 4. El término: Tanatología  Se lo debemos Iliá (Élie) Mechnikov (1845-1916), biólogo ruso, fundador de la ciencia de la inmunología, quien utilizó dicho vocablo en la conferencia que dictara en 1908 al recibir el Premio Nóbel de Medicina (por sus trabajos que culminaron en la Teoría de la Fagocitosis), junto a Paul Ehrlich
  • 5. El término: Tanatología A Méchnikov se le reconoce el haber promovido el desarrollo de las ciencias que se encargarían del estudio de la Vejez y la Muerte. Conocidas hoy como la Gerontología y la Tanatología.
  • 6. Desarrollo etimológico del Concepto  Tanatología es un término compuesto de dos vocablos de origen griego.  TÁNATO , se deriva de thanatos, que era el nombre que se le daba a la diosa de la Muerte dentro de la mitología griega.  LOGIA, derivado también del griego y significa, ciencia, estudio o doctrina de...
  • 7. Desarrollo etimológico del Concepto  TÁNATOS es representada con una guadaña, un ánfora y una MARIPOSA.  La guadaña es para indicar que los hombres son segados en masa como las flores y las yerbas efímeras.  El ánfora es para guardar las cenizas.  La MARIPOSA VOLANDO es el emblema de la esperanza en otra vida.
  • 8. Diversidad en Áreas de trabajo  Un Tanatólogo es un experto en el manejo de las perdidas, por lo tanto esta preparado para trabajar con cualquier tipo de perdida, vida, algún miembro del cuerpo, salud, empleo, divorcio, etc.; aunque generalmente gira entorno a los enfermos con enfermedades terminales y la muerte.  La tanatología tiene una base interdisciplinaria: medicina, enfermería, psicología, asistencia social, espiritualidad y religiones, justicia, ética, etc.
  • 9. Dra. Elizabeth Kübler Ross (1926-2004)  Se le denomina como la pionera de la Tanatología.  Se dio cuenta de algunos fenómenos psicológicos que acompañan a los enfermos en etapa terminal durante el proceso de la muerte  Organizo en cinco postulados o etapas esos fenómenos definiendo sus características: Negación, Depresión, Cólera, Reajuste o Negociación y Aceptación.
  • 10. Dame Cicely Saunders (1918-2005)  Se le denomina la fundadora del movimiento “Hospicios”  Estudió en la escuela de enfermería de Nightingale y en 1967 funda “St. Christopher Hospice” en Gran Bretaña.  Desarrolla la teoría del Dolor Total.  En 1957 obtuvo el título y una beca para investigar el tratamiento del dolor en enfermos incurables; a la vez trabajaba en un hospicio para moribundos pobres llevado por las Hermanas de la Caridad.
  • 11. Florence Nightingale (1820-1910)  Dedico su vida al cuidado de los enfermos.  Colaboro con la fundación de la Cruz Roja Internacional, durante la guerra franco-rusa.  Tuvo una visión imparcial de la religión lo que le ayudo a identificarse con la espiritualidad del paciente.
  • 12. Reflexión H o j a s d e mi Á r b o l