SlideShare una empresa de Scribd logo
Reingeniería de procesos 
Perspectiva FOCI
Sistema socio-técnico 
 Puede ser definido como un sistema social, integrado 
por individuos y grupos de trabajo que responden 
a una determinada estructura y dentro de 
un contexto al que controla parcialmente, desarrollan 
actividades aplicando recursos en pos de ciertos 
valores comunes. 
 Sistemas técnicos 
 Ejemplos de sistemas técnicos son las televisiones, 
los teléfonos móviles y la mayoría del software 
de las computadoras personales. 
 Sistema social (personal) 
 Los individuos y organización usan sistemas técnicos p 
ara algún fin, pero el conocimiento de este fin 
no es parte del sistema.
Sistema socio-técnico 
 Comprenden sistemas técnicos, también incluyen conocimiento d 
e cómo debe de usarse el sistema para alcanzar algún objetivo 
más amplio. 
 Estos quieren decir que estos sistemas han definido los procesos 
operativos, incluyen personas (solo operadores) como parte 
inherentes del sistema, son gobernados por políticas y reglas 
organizacionales y pueden verse afectados por restricciones 
externas tales como leyes nacionales y políticas reguladoras.
Perspectiva 
FOCI 
 La perspectiva funcional representa qué tareas se deben realizar 
en cada fase, qué estructura jerárquica de actividades existe para 
cada tarea, y qué dependencias funcionales -flujos de información 
y control, documentos, artefactos-, son relevantes para las 
entradas y las salidas.
Perspectiva 
FOCI 
 En la perspectiva organizacional se consideran 
aspectos de qué agentes participan/planifican/ejecutan 
y controlan a qué tareas; qué roles se asignan a los 
agentes participantes; qué estrategias de 
comunicación y de dinámica de grupos se aplican, etc.
Perspectiva 
FOCI 
 La perspectiva de comportamiento representa aspectos 
dinámicos del modelo de proceso: el secuenciamiento y la 
sincronización de las tareas; información de cómo se realizan las 
actividades, esto es, iteraciones, ciclos de retroalimentación, 
paralelismo, condiciones de inicio y terminación, entre otros 
asuntos. 
 Asimismo puede especificar el ciclo de vida de un ente como un 
artefacto, proceso, agente con formalismos como: diagrama de 
transición y estados, etc.
Perspectiva 
FOCI 
 La perspectiva de información se centra en los artefactos 
producidos o requeridos por los procesos de software; en la 
estructura de los artefactos y sus interrelaciones; en la estrategias 
de administración de cambios de artefactos y seguimiento 
(trazabilidad) de los mismos.
Conclusión 
 Por lo tanto, un modelo de proceso integral y completo, necesita 
de una arquitectura de proceso (meta-modelo de proceso) para 
conectar a las diferentes perspectivas. Una arquitectura de 
proceso es una estructura conceptual útil para describir las 
perspectivas relevantes y sus relaciones. 
 Un lenguaje de modelado de procesos es un paradigma capaz de 
representar a un esquema de meta-modelo de proceso. Como 
todo lenguaje debe proveer una sintaxis precisa y una semántica 
no ambigua y amplia.
Conclusión 
 Desafortunadamente, es difícil contar con un lenguaje que 
represente a las distintas perspectivas de un modelo de proceso y 
provea constructores de soporte a las distintas actividades de 
modo que pueda ser interpretado y ejecutado con eficacia en 
diferentes proyectos de software. 
 En las práctica, la mayoría de las descripciones de proceso, cuando 
existen, se basan en mecanismos informales o semi-formales 
difíciles de ser ejecutados en ambientes centrados en procesos.
Fuente de 
información 
 http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4065/3_- 
_Una_propuesta_de_Modelo_Conceptual_para_Modelado_de_Pr 
ocesos.pdf?sequence=7
Gracias, 
L.S.C. Karla Leticia AGUILAR LÓPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
Manuel Bedoya D
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
contabilidadyf
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Edison Laz
 
Como rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionComo rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacion
MikeRipsta
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Jorge Rodolfo Vizueta Díaz
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
fabianximena
 
Estructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesosEstructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesos
valepereiras
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
Mige41
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Diseño de la Organización
Diseño de la OrganizaciónDiseño de la Organización
Diseño de la Organización
mariateresarevalo
 
Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
Edgar7b
 
Reingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abasto
troncp63
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
C16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_iei
C16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_ieiC16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_iei
C16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_iei
mariateresarevalo
 
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion  De Procesos IiSemana Cinco Gestion  De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
malcocer
 
gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales
Lili Borbor
 
Rediseño de la organizacion i.j.v
Rediseño de la organizacion i.j.vRediseño de la organizacion i.j.v
Rediseño de la organizacion i.j.v
ivanvidoza
 

La actualidad más candente (20)

Elementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesosElementos basicos de la gestión de procesos
Elementos basicos de la gestión de procesos
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Factor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurtFactor de proceso - fabio betancurt
Factor de proceso - fabio betancurt
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Como rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacionComo rediseñar una organizacion
Como rediseñar una organizacion
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
 
Estructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesosEstructura de mapa de procesos
Estructura de mapa de procesos
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en ProcesosEnfoque Basado en Procesos
Enfoque Basado en Procesos
 
Macro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresariales
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Diseño de la Organización
Diseño de la OrganizaciónDiseño de la Organización
Diseño de la Organización
 
Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
 
Reingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abastoReingeniería del proceso de abasto
Reingeniería del proceso de abasto
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
C16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_iei
C16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_ieiC16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_iei
C16 Estrategia_estructura_procesos_26092017_iei
 
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion  De Procesos IiSemana Cinco Gestion  De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
 
gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales gestión de procesos industriales
gestión de procesos industriales
 
Rediseño de la organizacion i.j.v
Rediseño de la organizacion i.j.vRediseño de la organizacion i.j.v
Rediseño de la organizacion i.j.v
 

Similar a Perspectiva foci

Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
Luis R Inciarte
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
waralivt
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
waralivt
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
U5 t6 masina eai
U5 t6 masina   eaiU5 t6 masina   eai
U5 t6 masina eai
DocumentosAreas4
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
Alejandro Alvarez
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Freddy Ramos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Yamili Góngora Ruiz
 
Metodología para el análisis de diseño del sistema
Metodología para el análisis de diseño del sistemaMetodología para el análisis de diseño del sistema
Metodología para el análisis de diseño del sistema
Freddy Ramos
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Elvis Mendoza Sequera
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Alexander Pino
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
aularjesus
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
M'elver Melende'z
 
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologicoSIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
Coatzozon20
 
Trabajo valderrama y carlos
Trabajo valderrama y   carlosTrabajo valderrama y   carlos
Trabajo valderrama y carlos
jose ali valderrama
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
lampega
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
Comercio electrónico unidad 3
Comercio electrónico unidad 3Comercio electrónico unidad 3
Comercio electrónico unidad 3
steyfer
 
Lenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomezLenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomez
MariaAlejandra420
 

Similar a Perspectiva foci (20)

Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
U5 t6 masina eai
U5 t6 masina   eaiU5 t6 masina   eai
U5 t6 masina eai
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Metodología para el análisis de diseño del sistema
Metodología para el análisis de diseño del sistemaMetodología para el análisis de diseño del sistema
Metodología para el análisis de diseño del sistema
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologicoSIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
 
Trabajo valderrama y carlos
Trabajo valderrama y   carlosTrabajo valderrama y   carlos
Trabajo valderrama y carlos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
Comercio electrónico unidad 3
Comercio electrónico unidad 3Comercio electrónico unidad 3
Comercio electrónico unidad 3
 
Lenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomezLenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomez
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Perspectiva foci

  • 1. Reingeniería de procesos Perspectiva FOCI
  • 2. Sistema socio-técnico  Puede ser definido como un sistema social, integrado por individuos y grupos de trabajo que responden a una determinada estructura y dentro de un contexto al que controla parcialmente, desarrollan actividades aplicando recursos en pos de ciertos valores comunes.  Sistemas técnicos  Ejemplos de sistemas técnicos son las televisiones, los teléfonos móviles y la mayoría del software de las computadoras personales.  Sistema social (personal)  Los individuos y organización usan sistemas técnicos p ara algún fin, pero el conocimiento de este fin no es parte del sistema.
  • 3. Sistema socio-técnico  Comprenden sistemas técnicos, también incluyen conocimiento d e cómo debe de usarse el sistema para alcanzar algún objetivo más amplio.  Estos quieren decir que estos sistemas han definido los procesos operativos, incluyen personas (solo operadores) como parte inherentes del sistema, son gobernados por políticas y reglas organizacionales y pueden verse afectados por restricciones externas tales como leyes nacionales y políticas reguladoras.
  • 4. Perspectiva FOCI  La perspectiva funcional representa qué tareas se deben realizar en cada fase, qué estructura jerárquica de actividades existe para cada tarea, y qué dependencias funcionales -flujos de información y control, documentos, artefactos-, son relevantes para las entradas y las salidas.
  • 5. Perspectiva FOCI  En la perspectiva organizacional se consideran aspectos de qué agentes participan/planifican/ejecutan y controlan a qué tareas; qué roles se asignan a los agentes participantes; qué estrategias de comunicación y de dinámica de grupos se aplican, etc.
  • 6. Perspectiva FOCI  La perspectiva de comportamiento representa aspectos dinámicos del modelo de proceso: el secuenciamiento y la sincronización de las tareas; información de cómo se realizan las actividades, esto es, iteraciones, ciclos de retroalimentación, paralelismo, condiciones de inicio y terminación, entre otros asuntos.  Asimismo puede especificar el ciclo de vida de un ente como un artefacto, proceso, agente con formalismos como: diagrama de transición y estados, etc.
  • 7. Perspectiva FOCI  La perspectiva de información se centra en los artefactos producidos o requeridos por los procesos de software; en la estructura de los artefactos y sus interrelaciones; en la estrategias de administración de cambios de artefactos y seguimiento (trazabilidad) de los mismos.
  • 8. Conclusión  Por lo tanto, un modelo de proceso integral y completo, necesita de una arquitectura de proceso (meta-modelo de proceso) para conectar a las diferentes perspectivas. Una arquitectura de proceso es una estructura conceptual útil para describir las perspectivas relevantes y sus relaciones.  Un lenguaje de modelado de procesos es un paradigma capaz de representar a un esquema de meta-modelo de proceso. Como todo lenguaje debe proveer una sintaxis precisa y una semántica no ambigua y amplia.
  • 9. Conclusión  Desafortunadamente, es difícil contar con un lenguaje que represente a las distintas perspectivas de un modelo de proceso y provea constructores de soporte a las distintas actividades de modo que pueda ser interpretado y ejecutado con eficacia en diferentes proyectos de software.  En las práctica, la mayoría de las descripciones de proceso, cuando existen, se basan en mecanismos informales o semi-formales difíciles de ser ejecutados en ambientes centrados en procesos.
  • 10. Fuente de información  http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4065/3_- _Una_propuesta_de_Modelo_Conceptual_para_Modelado_de_Pr ocesos.pdf?sequence=7
  • 11. Gracias, L.S.C. Karla Leticia AGUILAR LÓPEZ