SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas para América latina      América latina se encuentra sumida en una situa­ción de crisis estructural que se manifiesta a partir de aspectos concretos: un aumento del desempleo que su­pera el 8 % promedio en la región, más allá de las dife­rencias que muestran algunos países; un creciente dé­ficit comercial que hacia 1997 superaba los 28.000 mi­llones de dólares; el aumento explosivo de la deuda ex­terna latinoamericana que ronda los 637.000 millones de dólares; una especialización productiva que limita el crecimiento de estos países por estar vinculada con la producción de bienes de bajo valor agregado (hidro­carburos y productos agropecuarios); una industriali­zación altamente dependiente del exterior; un creci­miento económico que se expresa por el incremento del PBI latinoamericano en un promedio del 3 % entre 1990 y 1996, pero que contrasta con el nivel de pobreza que según la UNICEF, aumentó desde 1970 en un 37 %.       Esta crisis estructural remite a su propia conformación como economía dependiente, que tal como se presenta a lo largo del capítulo, es producto de un proceso que invo­lucra el contexto internacional, regional y nacional.
Ello se visualiza, por ejemplo, a partir de la implementación de políticas de ajuste en algunos países, en esta última década. Tal es el caso (aunque con sus es­pecificidades) de México, Brasil, Chile y la Argentina. Dichas políticas se inscriben en un contexto más am­plio dado por la reestructuración económica mundial, en la que los cambios tecnológicos y productivos y las nuevas organizaciones de las empresas, influyan tam­bién en las economías de nuestros países.  Ello sin olvidar uno de los ejes de esta trama que es el endeudamiento extemo; el mismo ha llevado a los países deudores a una mayor dependencia respecto del exterior a partir de las deudas que mantiene con organismos acree­dores como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y otros grandes bancos internacionales.
Más allá de los casos particulares, lo cierto es que este estado de cosas trae aparejadas situaciones de de­terioro social y económico que se vinculan a un aumen­to de la pobreza, del desempleo y fundamentalmente, la profundización de una constante en toda América latina: las graves desigualdades sociales.Estas desigualdades constituyen fuentes de conflic­tos, por ejemplo, en algunas áreas rurales de Brasil en­tre los campesinos sin tierra y los hacendados, que concentran la pro­piedad de las mismas. Estas dispari­dades también se manifiestan en las ciudades, donde existen amplias franjas de población que no tienen acceso a condiciones mínimas de bienestar (una vivienda digna, agua potable, cloacas, etc.). Es el caso como ya dijimos, de las villas mise­ria en la Argentina, las chabolas en México o las favelas en Brasil.
mortalidad infantil en latinoamérica por paises
Ante esta realidad que viven nuestros países, ¿qué estrategias se han imple mentad o para superar los pro­blemas? Una de ellas es la integración. Desde los años 60, han habido intentos de integración regional para fortalecer las respectivas economías: la Asociación Latinoamerica­na de Libre Comercio (ALALC), el Grupo Andino en 196!) (Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Colombia), la Comunidad del Caribe, la Asociación Latinoamericana de Integración en 1981 (ALADI) que nuclea a los inte­grantes del Pacto Andino con México y Chile, e incorpo­ra a la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, Estos cua­tro últimos países han conformado desde 1991 el Merca­do Común del Sur o Mercosur. Así es que se han producido asociaciones para al­canzar distintos fines: políticos, zonas de libre comer­cio, mercados comunes; en definitiva, manifestaciones diversas que impulsan la idea de cooperación y la complementariedad entre los países latinoamericanos ante una problemática común. GARCIA, Patricia A. :”Geografía, temas del Mundo actual” p. 268-269

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abril 2020 informe estrategia internacional
Abril 2020 informe estrategia internacionalAbril 2020 informe estrategia internacional
Abril 2020 informe estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑALA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
CID Gallup
 
Marco teorico s5
Marco teorico s5Marco teorico s5
Marco teorico s5
Roberto Flores
 
Economia, Monografía de la deuda externa
Economia, Monografía de la deuda externaEconomia, Monografía de la deuda externa
Economia, Monografía de la deuda externa
OcampoKaren
 
El mundo al derecho, el mundo del revés
El mundo al derecho, el mundo del revésEl mundo al derecho, el mundo del revés
El mundo al derecho, el mundo del revés
Red Verdeflex
 
Monografía Deuda externa argentina
Monografía Deuda externa argentinaMonografía Deuda externa argentina
Monografía Deuda externa argentina
Luciana Fucci
 
Como surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integraciónComo surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integración
Adriana Fermin
 
México y el mundo
México y el mundoMéxico y el mundo
México y el mundo
Aaron IV Martínez
 
Caratula rectoria del edo
Caratula rectoria del edoCaratula rectoria del edo
Caratula rectoria del edo
Baldemar Garcia Morales
 
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y LatinoamericaEl subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
daimar saez
 
Presencia brasilera en la cadena productiva de la soya en Bolivia
Presencia brasilera en la cadena productiva de la soya en BoliviaPresencia brasilera en la cadena productiva de la soya en Bolivia
Presencia brasilera en la cadena productiva de la soya en Bolivia
TIERRA
 
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayoClaves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
Cesce
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Emilio Garcia
 
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancúnOcde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
tapa060414
tapa060414tapa060414
tapa060414
Mart Balcala
 
la evaluación política y económica de Venezuela
la evaluación política y económica de Venezuelala evaluación política y económica de Venezuela
la evaluación política y económica de Venezuela
barbaramarin9
 
Los orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América Latina
Los orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América LatinaLos orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América Latina
Los orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América Latina
Industrias El Carmen, C. A.
 
Pequeño diccionario de la actualidad
Pequeño diccionario de la actualidadPequeño diccionario de la actualidad
Pequeño diccionario de la actualidad
Manuel Marin Giménez
 

La actualidad más candente (18)

Abril 2020 informe estrategia internacional
Abril 2020 informe estrategia internacionalAbril 2020 informe estrategia internacional
Abril 2020 informe estrategia internacional
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑALA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
 
Marco teorico s5
Marco teorico s5Marco teorico s5
Marco teorico s5
 
Economia, Monografía de la deuda externa
Economia, Monografía de la deuda externaEconomia, Monografía de la deuda externa
Economia, Monografía de la deuda externa
 
El mundo al derecho, el mundo del revés
El mundo al derecho, el mundo del revésEl mundo al derecho, el mundo del revés
El mundo al derecho, el mundo del revés
 
Monografía Deuda externa argentina
Monografía Deuda externa argentinaMonografía Deuda externa argentina
Monografía Deuda externa argentina
 
Como surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integraciónComo surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integración
 
México y el mundo
México y el mundoMéxico y el mundo
México y el mundo
 
Caratula rectoria del edo
Caratula rectoria del edoCaratula rectoria del edo
Caratula rectoria del edo
 
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y LatinoamericaEl subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
 
Presencia brasilera en la cadena productiva de la soya en Bolivia
Presencia brasilera en la cadena productiva de la soya en BoliviaPresencia brasilera en la cadena productiva de la soya en Bolivia
Presencia brasilera en la cadena productiva de la soya en Bolivia
 
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayoClaves de la semana del 18 al 24 de mayo
Claves de la semana del 18 al 24 de mayo
 
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del metaEscenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
Escenarios posibles y tendencias del conflicto armado en el sur del meta
 
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancúnOcde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
Ocde ardavin integración económica y transformación social en al cancún
 
tapa060414
tapa060414tapa060414
tapa060414
 
la evaluación política y económica de Venezuela
la evaluación política y económica de Venezuelala evaluación política y económica de Venezuela
la evaluación política y económica de Venezuela
 
Los orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América Latina
Los orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América LatinaLos orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América Latina
Los orígenes del caos económico venezolano en el contexto de América Latina
 
Pequeño diccionario de la actualidad
Pequeño diccionario de la actualidadPequeño diccionario de la actualidad
Pequeño diccionario de la actualidad
 

Destacado

Plan de proyecto y de negocios
Plan de proyecto y de negociosPlan de proyecto y de negocios
Plan de proyecto y de negociosVerona Arzumanián
 
C:\fakepath\proyecto examen
C:\fakepath\proyecto examenC:\fakepath\proyecto examen
C:\fakepath\proyecto examenMirko
 
Publicación diario Correo 21-Ago-2012
Publicación diario Correo 21-Ago-2012Publicación diario Correo 21-Ago-2012
Publicación diario Correo 21-Ago-2012revista_lapunta
 
Encuesta a docentes
Encuesta a docentesEncuesta a docentes
Encuesta a docentes
claudisa
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Carmencita Osita
 
Estrategias diego
Estrategias diegoEstrategias diego
Estrategias diegoleonsalame
 
Diapositiv..proyecto
Diapositiv..proyectoDiapositiv..proyecto
Diapositiv..proyecto
31dayana
 
2ªODM
2ªODM2ªODM
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
lopeziliana
 
Entrevista A Dios
Entrevista A DiosEntrevista A Dios
Entrevista A Dios
guestebc7fd
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
escarlycardenas
 
Figuras Simetricas
Figuras SimetricasFiguras Simetricas
Figuras Simetricas
lqleticiaqui93
 
Comercial2da junio2007
Comercial2da junio2007Comercial2da junio2007
Comercial2da junio2007
alexander
 
Metodo holton
Metodo holtonMetodo holton
Inversiones en bolsa
Inversiones en bolsaInversiones en bolsa
Inversiones en bolsa
MABELALF
 
Postal ines
Postal inesPostal ines
Postal ines
pellegrinoines
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimiento
elpaapss
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O E N E Q U I P O
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  E N  E Q U I P OD I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  E N  E Q U I P O
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O E N E Q U I P O
guest0107e4
 

Destacado (20)

2on. 10 ANYS DHF
2on. 10 ANYS DHF2on. 10 ANYS DHF
2on. 10 ANYS DHF
 
Plan de proyecto y de negocios
Plan de proyecto y de negociosPlan de proyecto y de negocios
Plan de proyecto y de negocios
 
C:\fakepath\proyecto examen
C:\fakepath\proyecto examenC:\fakepath\proyecto examen
C:\fakepath\proyecto examen
 
Publicación diario Correo 21-Ago-2012
Publicación diario Correo 21-Ago-2012Publicación diario Correo 21-Ago-2012
Publicación diario Correo 21-Ago-2012
 
Encuesta a docentes
Encuesta a docentesEncuesta a docentes
Encuesta a docentes
 
2
22
2
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Estrategias diego
Estrategias diegoEstrategias diego
Estrategias diego
 
Diapositiv..proyecto
Diapositiv..proyectoDiapositiv..proyecto
Diapositiv..proyecto
 
2ªODM
2ªODM2ªODM
2ªODM
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
Entrevista A Dios
Entrevista A DiosEntrevista A Dios
Entrevista A Dios
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Figuras Simetricas
Figuras SimetricasFiguras Simetricas
Figuras Simetricas
 
Comercial2da junio2007
Comercial2da junio2007Comercial2da junio2007
Comercial2da junio2007
 
Metodo holton
Metodo holtonMetodo holton
Metodo holton
 
Inversiones en bolsa
Inversiones en bolsaInversiones en bolsa
Inversiones en bolsa
 
Postal ines
Postal inesPostal ines
Postal ines
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimiento
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O E N E Q U I P O
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  E N  E Q U I P OD I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  E N  E Q U I P O
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O E N E Q U I P O
 

Similar a Perspectivas para américa latina

En américa latina
En américa latinaEn américa latina
En américa latina
Carlos Pintos
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
Elardvj2
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
guest284235
 
Ensayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países Latinoamericanos
Ensayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países LatinoamericanosEnsayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países Latinoamericanos
Ensayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países Latinoamericanos
Jhonny Hernandez pineda
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexico
luisenriquefm1969
 
Consultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitalesConsultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitales
carlos cerinza
 
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Halliburton
 
Trabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericanoTrabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericano
diegogarces05
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
Richard Valverde
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Rafael Verde)
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
Paola Simpson
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
guest84c682
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Monografía "Deuda Externa en Argentina"Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Nanuu Lopez
 
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Monografía  "Deuda Externa en Argentina"Monografía  "Deuda Externa en Argentina"
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Nanuu Lopez
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
alexcg24al
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
alexcg24al
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 

Similar a Perspectivas para américa latina (20)

En américa latina
En américa latinaEn américa latina
En américa latina
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
 
Ensayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países Latinoamericanos
Ensayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países LatinoamericanosEnsayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países Latinoamericanos
Ensayo Efectos de la Política Neoliberal en los Países Latinoamericanos
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexico
 
Consultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitalesConsultas mercado-de-capitales
Consultas mercado-de-capitales
 
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
 
Trabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericanoTrabajo entorno economico ltinoamericano
Trabajo entorno economico ltinoamericano
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Monografía "Deuda Externa en Argentina"Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
 
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
Monografía  "Deuda Externa en Argentina"Monografía  "Deuda Externa en Argentina"
Monografía "Deuda Externa en Argentina"
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Desequilibrios y problemas de desarrollo
Desequilibrios y  problemas de desarrolloDesequilibrios y  problemas de desarrollo
Desequilibrios y problemas de desarrollo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

Perspectivas para américa latina

  • 1. Perspectivas para América latina América latina se encuentra sumida en una situa­ción de crisis estructural que se manifiesta a partir de aspectos concretos: un aumento del desempleo que su­pera el 8 % promedio en la región, más allá de las dife­rencias que muestran algunos países; un creciente dé­ficit comercial que hacia 1997 superaba los 28.000 mi­llones de dólares; el aumento explosivo de la deuda ex­terna latinoamericana que ronda los 637.000 millones de dólares; una especialización productiva que limita el crecimiento de estos países por estar vinculada con la producción de bienes de bajo valor agregado (hidro­carburos y productos agropecuarios); una industriali­zación altamente dependiente del exterior; un creci­miento económico que se expresa por el incremento del PBI latinoamericano en un promedio del 3 % entre 1990 y 1996, pero que contrasta con el nivel de pobreza que según la UNICEF, aumentó desde 1970 en un 37 %. Esta crisis estructural remite a su propia conformación como economía dependiente, que tal como se presenta a lo largo del capítulo, es producto de un proceso que invo­lucra el contexto internacional, regional y nacional.
  • 2. Ello se visualiza, por ejemplo, a partir de la implementación de políticas de ajuste en algunos países, en esta última década. Tal es el caso (aunque con sus es­pecificidades) de México, Brasil, Chile y la Argentina. Dichas políticas se inscriben en un contexto más am­plio dado por la reestructuración económica mundial, en la que los cambios tecnológicos y productivos y las nuevas organizaciones de las empresas, influyan tam­bién en las economías de nuestros países. Ello sin olvidar uno de los ejes de esta trama que es el endeudamiento extemo; el mismo ha llevado a los países deudores a una mayor dependencia respecto del exterior a partir de las deudas que mantiene con organismos acree­dores como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y otros grandes bancos internacionales.
  • 3. Más allá de los casos particulares, lo cierto es que este estado de cosas trae aparejadas situaciones de de­terioro social y económico que se vinculan a un aumen­to de la pobreza, del desempleo y fundamentalmente, la profundización de una constante en toda América latina: las graves desigualdades sociales.Estas desigualdades constituyen fuentes de conflic­tos, por ejemplo, en algunas áreas rurales de Brasil en­tre los campesinos sin tierra y los hacendados, que concentran la pro­piedad de las mismas. Estas dispari­dades también se manifiestan en las ciudades, donde existen amplias franjas de población que no tienen acceso a condiciones mínimas de bienestar (una vivienda digna, agua potable, cloacas, etc.). Es el caso como ya dijimos, de las villas mise­ria en la Argentina, las chabolas en México o las favelas en Brasil.
  • 4. mortalidad infantil en latinoamérica por paises
  • 5. Ante esta realidad que viven nuestros países, ¿qué estrategias se han imple mentad o para superar los pro­blemas? Una de ellas es la integración. Desde los años 60, han habido intentos de integración regional para fortalecer las respectivas economías: la Asociación Latinoamerica­na de Libre Comercio (ALALC), el Grupo Andino en 196!) (Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Colombia), la Comunidad del Caribe, la Asociación Latinoamericana de Integración en 1981 (ALADI) que nuclea a los inte­grantes del Pacto Andino con México y Chile, e incorpo­ra a la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, Estos cua­tro últimos países han conformado desde 1991 el Merca­do Común del Sur o Mercosur. Así es que se han producido asociaciones para al­canzar distintos fines: políticos, zonas de libre comer­cio, mercados comunes; en definitiva, manifestaciones diversas que impulsan la idea de cooperación y la complementariedad entre los países latinoamericanos ante una problemática común. GARCIA, Patricia A. :”Geografía, temas del Mundo actual” p. 268-269