SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Dario Villa Angel 
Cargo del expositor 
Institución Educativa Salinas 
La Mani del Cardal 
Caldas, Antioquia 
TIC-ACTUANDO 
Computadores para 
Educar
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Tic-Actuando 
El proyecto Tic-Actuando hace énfasis en las habilidades 
comunicativas como competencias básicas del área de humanidades 
y busca el dominio en la lengua materna y del inglés.
Problematización •En los tiempos actuales las personas han venido 
tomando serio interés del uso cotidiano y rutinario de 
aparatos y herramientas modernos que les permitan 
comunicarse de manera eficaz, eficiente y rápida; no 
escapan a estos afanes los niños y las niñas de la Escuela 
Rural La Maní del Cardal del Municipio de Caldas. Se 
observa a los estudiantes desde preescolar hasta el 
grado quinto la alegría de poder utilizar el computador y 
de sentirse impactados en clases por los tableros 
virtuales y por el uso de redes que pongan a su alcance 
maneras y formas de acceder a conocimientos 
significativos y la irrenunciable oportunidad de 
actualización de datos y sucesos acaecidos en la 
sociedad. Competencias que se adquieren con el 
dominio de la Lengua Materna y con un segundo idioma 
en este caso el Inglés. 
La pregunta clave para enrutar el presente trabajo 
pedagógico es: 
•Usando las TIC en las clases del área de humanidades… ¿ Qué 
actividades pedagógicas se han de ejecutar con la población 
estudiantil de la sede La Maní del Cardal para que desarrollen las 
habilidades básicas de la comunicación y así adquieran un nivel 
aceptable en el dominio de la lengua materna y del inglés?
Objetivo general 
Adquirir un dominio aceptable 
de la lengua materna y el inglés 
mediante el uso de las TIC.
•implementar el uso de las TIC en el área de humanidades en La Sede La Maní del 
Cardal aplicando las herramientas de los programas: Word, Excel y power point. 
•Mejorar las habilidades básicas de la comunicacion en la población estudiantil por 
medio de aplicaciones con las TIC que brindan actividades comunicativas y juegos 
educativos. 
•Evidenciar por medio de un portafolio virtual las actividades realizadas y los 
aprendizajes que los niños vayan obteniendo con la implementación de los recursos 
tecnológicos en el aula de clases. 
•Aplicar a través de las TIC, las diferentes actividades propuestas en JClik, Juedulan 
entre otros programas que vienen incorporados en los computadores para educar. 
Objetivos especificos 
.
Indagación 
Se prefiere un enfoque sistémico donde se permita intencionar toda acción escolar con los lineamientos 
del plan de mejoramiento de la Institución Educativa Rural salinas. Se atenderá las sugerencias de la 
investigación etnográfica donde los protagonistas serán los mismos estudiantes, implementando la 
estrategia ABP, Trabajo Cooperativo y los conceptos pedagógicos que fundamentan la Metodología 
Escuela Nueva.
Tematización 
Referente Conceptual 
Se refieren tres temas centrales: Las habilidades básicas de la comunicación, El idioma inglés y las TIC. 
LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN: 
Las cuatro macro habilidades de comunicación son: escuchar, hablar, leer y escribir. Esto es esencialmente igual en cualquier 
idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje al escuchar primero y luego hablar, seguidas de la lectura y escritura. Al 
aprender una nueva lengua, la mejor manera de hacerlo es mediante el logro de un equilibrio en cada una de estas áreas, ya 
que todas están interconectadas. Las habilidades que no se practiquen terminarán siendo más débiles.
Metodología 
Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuanto a su aplicación. 
•La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a partir de la necesidad detectada, es 
muy importante. 
•La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula evidenciando la participación de los estudiantes. 
•La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cada uno de los objetivos contemplados. 
•La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una breve explicación de cuáles y cómo.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
• En esta parte de la exposición el docente 
debe describir su experiencia en el uso de 
las nuevas tecnologías y cual fue la 
participación de sus estudiantes en el 
proyecto. 
• Tener presente la evaluación previa y 
posterior del proceso presentando los 
resultados encontrados
Aplicación 
Valoración 
Tener presente que: la posible selección para la 
participación en el evento nacional, serán: 
El impacto del acompañamiento y participación de 
los estudiantes. 
Uso de mínimo tres (3)herramientas Web 2.0 
Desarrollo de competencias en las áreas básicas.
Portafolio 
Digital 
En este Espacio se debe 
evidenciar el portafolio 
digital desarrollado para el 
proyecto.
Incorporando las TIC 
en la educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!
Banco de imágenes 
Atención: 
Las siguientes imágenes se pueden usar en la presentación y son para uso 
exclusivo del evento Educa Regional 2014. 
Cualquier uso diferente al desarrollo de la presentación para dicho evento tendrá 
sanciones legales.
Personajes adultos
Personajes niños
Iconos
Iconos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4
JoseJulianRamirezLon
 
Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto
GustavoCalle11
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
amaliacastro03
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
198212
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
Yesenia Batista
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
BARSINA
 
El ingles y las tic
El ingles y las ticEl ingles y las tic
El ingles y las ticprofjuliom
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
pilli137
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
BARSINA
 
Solis e icaza 6 oct 19
Solis e icaza 6 oct 19Solis e icaza 6 oct 19
Solis e icaza 6 oct 19
mafalda1959
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Políticas públicas tic
Políticas públicas ticPolíticas públicas tic
Políticas públicas tic
José González Beltrán
 
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los IdiomasImportancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
4577383
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4
 
Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto Presentación Idea de proyecto
Presentación Idea de proyecto
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Tic maestría
Tic maestríaTic maestría
Tic maestría
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
 
El ingles y las tic
El ingles y las ticEl ingles y las tic
El ingles y las tic
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
 
Solis e icaza 6 oct 19
Solis e icaza 6 oct 19Solis e icaza 6 oct 19
Solis e icaza 6 oct 19
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Políticas públicas tic
Políticas públicas ticPolíticas públicas tic
Políticas públicas tic
 
Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.Proyecto De Aula Cpe.
Proyecto De Aula Cpe.
 
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los IdiomasImportancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
Importancia de las Tics en la Enseñanza de los Idiomas
 

Destacado

Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.
Terita Diaz
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulobeckyna
 
Energías alternativas pp
Energías alternativas ppEnergías alternativas pp
Energías alternativas ppMatias ascanio
 
El impacto de las ntic en el aula
El impacto de las ntic en el aulaEl impacto de las ntic en el aula
El impacto de las ntic en el aula
Sandra Liliana Gonzalez
 
A tip on how to teach english online
A tip on how to teach english onlineA tip on how to teach english online
A tip on how to teach english onlineTeachenglishJ
 
Acoso
AcosoAcoso
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Churro Celis
 

Destacado (10)

Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Energías alternativas pp
Energías alternativas ppEnergías alternativas pp
Energías alternativas pp
 
El impacto de las ntic en el aula
El impacto de las ntic en el aulaEl impacto de las ntic en el aula
El impacto de las ntic en el aula
 
A tip on how to teach english online
A tip on how to teach english onlineA tip on how to teach english online
A tip on how to teach english online
 
Ejercicios redacc
Ejercicios redaccEjercicios redacc
Ejercicios redacc
 
Practical lesson 12(b)
Practical lesson  12(b)Practical lesson  12(b)
Practical lesson 12(b)
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
Aprir info service 13_11
Aprir info service 13_11Aprir info service 13_11
Aprir info service 13_11
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
 

Similar a Pesentación proyecto Tic-Actuando

Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170angelmanuel22
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
yesicatics2015
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
Francisco José
 
proyecto final las Tics
proyecto final las Ticsproyecto final las Tics
proyecto final las Tics
duvan garcia
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Olgah2015
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaDiego Astorquiza
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)
almasapa
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Beatriz Elena Madrid Valencia
 

Similar a Pesentación proyecto Tic-Actuando (20)

Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170
 
Proyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica lilianaProyecto anexo 24 yesica liliana
Proyecto anexo 24 yesica liliana
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
proyecto final las Tics
proyecto final las Ticsproyecto final las Tics
proyecto final las Tics
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Proy tic
Proy ticProy tic
Proy tic
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
 
RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Pesentación proyecto Tic-Actuando

  • 1.
  • 2.
  • 3. Oscar Dario Villa Angel Cargo del expositor Institución Educativa Salinas La Mani del Cardal Caldas, Antioquia TIC-ACTUANDO Computadores para Educar
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5.
  • 6. Tic-Actuando El proyecto Tic-Actuando hace énfasis en las habilidades comunicativas como competencias básicas del área de humanidades y busca el dominio en la lengua materna y del inglés.
  • 7. Problematización •En los tiempos actuales las personas han venido tomando serio interés del uso cotidiano y rutinario de aparatos y herramientas modernos que les permitan comunicarse de manera eficaz, eficiente y rápida; no escapan a estos afanes los niños y las niñas de la Escuela Rural La Maní del Cardal del Municipio de Caldas. Se observa a los estudiantes desde preescolar hasta el grado quinto la alegría de poder utilizar el computador y de sentirse impactados en clases por los tableros virtuales y por el uso de redes que pongan a su alcance maneras y formas de acceder a conocimientos significativos y la irrenunciable oportunidad de actualización de datos y sucesos acaecidos en la sociedad. Competencias que se adquieren con el dominio de la Lengua Materna y con un segundo idioma en este caso el Inglés. La pregunta clave para enrutar el presente trabajo pedagógico es: •Usando las TIC en las clases del área de humanidades… ¿ Qué actividades pedagógicas se han de ejecutar con la población estudiantil de la sede La Maní del Cardal para que desarrollen las habilidades básicas de la comunicación y así adquieran un nivel aceptable en el dominio de la lengua materna y del inglés?
  • 8. Objetivo general Adquirir un dominio aceptable de la lengua materna y el inglés mediante el uso de las TIC.
  • 9. •implementar el uso de las TIC en el área de humanidades en La Sede La Maní del Cardal aplicando las herramientas de los programas: Word, Excel y power point. •Mejorar las habilidades básicas de la comunicacion en la población estudiantil por medio de aplicaciones con las TIC que brindan actividades comunicativas y juegos educativos. •Evidenciar por medio de un portafolio virtual las actividades realizadas y los aprendizajes que los niños vayan obteniendo con la implementación de los recursos tecnológicos en el aula de clases. •Aplicar a través de las TIC, las diferentes actividades propuestas en JClik, Juedulan entre otros programas que vienen incorporados en los computadores para educar. Objetivos especificos .
  • 10. Indagación Se prefiere un enfoque sistémico donde se permita intencionar toda acción escolar con los lineamientos del plan de mejoramiento de la Institución Educativa Rural salinas. Se atenderá las sugerencias de la investigación etnográfica donde los protagonistas serán los mismos estudiantes, implementando la estrategia ABP, Trabajo Cooperativo y los conceptos pedagógicos que fundamentan la Metodología Escuela Nueva.
  • 11. Tematización Referente Conceptual Se refieren tres temas centrales: Las habilidades básicas de la comunicación, El idioma inglés y las TIC. LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN: Las cuatro macro habilidades de comunicación son: escuchar, hablar, leer y escribir. Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje al escuchar primero y luego hablar, seguidas de la lectura y escritura. Al aprender una nueva lengua, la mejor manera de hacerlo es mediante el logro de un equilibrio en cada una de estas áreas, ya que todas están interconectadas. Las habilidades que no se practiquen terminarán siendo más débiles.
  • 12. Metodología Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuanto a su aplicación. •La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a partir de la necesidad detectada, es muy importante. •La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula evidenciando la participación de los estudiantes. •La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cada uno de los objetivos contemplados. •La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una breve explicación de cuáles y cómo.
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes • En esta parte de la exposición el docente debe describir su experiencia en el uso de las nuevas tecnologías y cual fue la participación de sus estudiantes en el proyecto. • Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso presentando los resultados encontrados
  • 14. Aplicación Valoración Tener presente que: la posible selección para la participación en el evento nacional, serán: El impacto del acompañamiento y participación de los estudiantes. Uso de mínimo tres (3)herramientas Web 2.0 Desarrollo de competencias en las áreas básicas.
  • 15. Portafolio Digital En este Espacio se debe evidenciar el portafolio digital desarrollado para el proyecto.
  • 16.
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!
  • 18.
  • 19. Banco de imágenes Atención: Las siguientes imágenes se pueden usar en la presentación y son para uso exclusivo del evento Educa Regional 2014. Cualquier uso diferente al desarrollo de la presentación para dicho evento tendrá sanciones legales.

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  11. Y corresponde a: La Inversión más alta para compra de tabletas para la educación.