SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres y apellidos del docente: JULIO CESAR LLÁNES MEZA
JORGE LUIS ROMERO AHUMADA
GUILLERMO DÍAZ DELUQUE
JOSÉ ISMAEL CONTRERAS RAMÓN
InstituciónEducativa: DIVINA PASTORA
Sede: CENTRAL
Municipio: RIOHACHA
Departamento: GUAJIRA
Pasos para elaborar una relatoría:
1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto
Educativo TIC.
La Graficas Hablan. Propuesta para la interpretacion de Textos Discontinuos
2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto Edu-
cativo TIC. Estadistica
3. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian-
tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC.
4. HerramientasTIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación
del Proyecto Educativo TIC. Computador, VideoBeam, conexión a Internet.
5. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la
aplicación del Proyecto Educativo TIC.
6. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación
de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran
resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5
reglones. La idea de la propuesta del proyecto es fortalecer el análisis e
interpretación de textos discontinuos que les permitan favorecer el carácter
crítico o el juicio dependiendo de su contexto.
El uso de las gráficas permite al estudiante desenvolverse en un contexto
donde las ideas básicas en su oratoria pretenden ser el factor fundamental
de la construcción de su propio conocimiento.
7. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje
en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron
propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6
reglones. El resultado de aprendizaje es importante porque permite
fortalecer los procesos de interpretacion en todos los contexto y areas del
conocimiento. Nuestra propuesta va enfocada en fortalecer las
competencias al momento de aplicar las diferentes pruebas de estado,
SABER 11, PRUEBA PISA, entre otras. Debido a que exite, un nivel bajo
en estas prueba, es necesario que los estudiantes tengan en cuenta que la
mayor parte de dichas pruebas estan diseñadas con textos discontinuos
que busca que los estudiantes tengan un Buena interpretacion.
8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3
momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC.
1- La prueba diagnóstica estuvo enmarada hacer un análisis de como
estaban los estudiantes en el análisis e interpretación de textos
discontinuos. Los estudiantes estuvieron durante la aplicación muy
prestos a colaborar con los procesos que se pretendían realizar durante
el proyecto educativo TIC.
2- En la presentación de la clase con los recursos educativos digitales
abiertos, permitió mostrarles una propuesta diferente en la elaboración de
un plan de trabajo (Clase). El desarrollo de las actividades con l
interacción de recursos digitales y herramientas TIC, hizo que los
estudiantes se motivaran, se entusiasmaran y pudieran desarrollar todas
lo propuesto logrando el objetivo que se quería y era Poder fortalecer la
interpretación de Imágenes.
3- La aplicación de la Prueba Virtual con la Plataforma Socrative.com,
represento sin lugar a dudas una oportunidad única tanto para los
docentes como para los estudiantes, es decir, los estudiantes no habían
tenido la experiencia de presentar un examen con estas características y
por el lado de los docentes, tener la oportunidad de aprender a conocer
estas herramientas TIC, a diseñar un examen virtual y así fortalecer y
mejorar los procesos pedagógicos.
9. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto
Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto
Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría
y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes.
1- La aplicación del proyecto educativo TIC, favoreció a los estudiantes
en sus procesos de argumentación e interpretación de textos
discontinuos, proponiéndoles diversas estrategias u opciones que les
permitieron generar satisfacción durante las actividades. Con respectos
a los nosotros los docentes nuestros procesos pedagógico se
enrriquecieron enormemente, valiéndonos de muchas opciones,
recursos, estrategias innovadoras educativas, la cual, tenemos para
compartir con los estudiantes en pro del proceso de aprendizaje.
2- Para mejora se requiere, tener más posibilidades para el acceso a los
diferentes recursos y herramientas Digitales que nos permitan
desenvolvernos mejora al momento de aplicar una clase con PEPA o
una plataforma virtual.
3- La razón por la cual, es necesario seguir aplicando el proyecto
educativo TIC es porque se debe seguir fortaleciendo los procesos de
interpretación y de compresión de textos discontinuos en todas las
áreas y los niveles de educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldandcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamondcpe2014
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
sandra robayoaviles
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopezPortafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopezdcpe2014
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaTecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaUNED
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
lamanicardal
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
Proyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los DomingosProyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los Domingosanaulloaest
 
Cesar tarea2 copia1
Cesar tarea2 copia1Cesar tarea2 copia1
Cesar tarea2 copia1
jorge
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega finalssalaza7
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
Karina Beatríz
 
Oscar
OscarOscar
3 a 12437
3 a 124373 a 12437
3 a 12437
osquipa
 
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Cátedra Banco Santander
 
Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014
Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014 Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014
Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014
cpe_unicordoba
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativasPresentación de árboles y alternativas
Presentación de árboles y alternativas
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
La television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargasLa television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargas
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamonProyecto de aula   sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopezPortafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación modernaTecnodiario y sus aportes a la educación moderna
Tecnodiario y sus aportes a la educación moderna
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los DomingosProyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los Domingos
 
Cesar tarea2 copia1
Cesar tarea2 copia1Cesar tarea2 copia1
Cesar tarea2 copia1
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
3 a 12437
3 a 124373 a 12437
3 a 12437
 
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
 
C e fosfonorte 420
C e fosfonorte 420C e fosfonorte 420
C e fosfonorte 420
 
Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014
Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014 Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014
Lectura critica presentaci¢nes educa digital 2014
 

Destacado

Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
daidronixmaster
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpiezaProyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
coltricapi
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimientoProyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
DeinyLopez
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelacolastilleros
 

Destacado (10)

REDA
REDAREDA
REDA
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 
Proyecto area verde
Proyecto area verdeProyecto area verde
Proyecto area verde
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpiezaProyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
 
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimientoProyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 

Similar a RELATORIA

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
Francisco José
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
jamechaves
 
RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170angelmanuel22
 
Cnb moduo4 productofinal (1)
Cnb moduo4 productofinal (1)Cnb moduo4 productofinal (1)
Cnb moduo4 productofinal (1)
Herberth Sisay
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
jeans murillo
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
innovatic grupos innovatic
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirEfrén Ingledue
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo). Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
andreinajohana
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 

Similar a RELATORIA (20)

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
 
RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170
 
Cnb moduo4 productofinal (1)
Cnb moduo4 productofinal (1)Cnb moduo4 productofinal (1)
Cnb moduo4 productofinal (1)
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenir
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo). Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

RELATORIA

  • 1. Nombres y apellidos del docente: JULIO CESAR LLÁNES MEZA JORGE LUIS ROMERO AHUMADA GUILLERMO DÍAZ DELUQUE JOSÉ ISMAEL CONTRERAS RAMÓN InstituciónEducativa: DIVINA PASTORA Sede: CENTRAL Municipio: RIOHACHA Departamento: GUAJIRA Pasos para elaborar una relatoría: 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto Educativo TIC. La Graficas Hablan. Propuesta para la interpretacion de Textos Discontinuos 2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto Edu- cativo TIC. Estadistica 3. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian- tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 4. HerramientasTIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. Computador, VideoBeam, conexión a Internet.
  • 2. 5. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 6. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5 reglones. La idea de la propuesta del proyecto es fortalecer el análisis e interpretación de textos discontinuos que les permitan favorecer el carácter crítico o el juicio dependiendo de su contexto. El uso de las gráficas permite al estudiante desenvolverse en un contexto donde las ideas básicas en su oratoria pretenden ser el factor fundamental de la construcción de su propio conocimiento. 7. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6 reglones. El resultado de aprendizaje es importante porque permite fortalecer los procesos de interpretacion en todos los contexto y areas del
  • 3. conocimiento. Nuestra propuesta va enfocada en fortalecer las competencias al momento de aplicar las diferentes pruebas de estado, SABER 11, PRUEBA PISA, entre otras. Debido a que exite, un nivel bajo en estas prueba, es necesario que los estudiantes tengan en cuenta que la mayor parte de dichas pruebas estan diseñadas con textos discontinuos que busca que los estudiantes tengan un Buena interpretacion. 8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3 momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC. 1- La prueba diagnóstica estuvo enmarada hacer un análisis de como estaban los estudiantes en el análisis e interpretación de textos discontinuos. Los estudiantes estuvieron durante la aplicación muy prestos a colaborar con los procesos que se pretendían realizar durante el proyecto educativo TIC. 2- En la presentación de la clase con los recursos educativos digitales abiertos, permitió mostrarles una propuesta diferente en la elaboración de un plan de trabajo (Clase). El desarrollo de las actividades con l interacción de recursos digitales y herramientas TIC, hizo que los estudiantes se motivaran, se entusiasmaran y pudieran desarrollar todas lo propuesto logrando el objetivo que se quería y era Poder fortalecer la interpretación de Imágenes. 3- La aplicación de la Prueba Virtual con la Plataforma Socrative.com, represento sin lugar a dudas una oportunidad única tanto para los docentes como para los estudiantes, es decir, los estudiantes no habían tenido la experiencia de presentar un examen con estas características y por el lado de los docentes, tener la oportunidad de aprender a conocer estas herramientas TIC, a diseñar un examen virtual y así fortalecer y mejorar los procesos pedagógicos.
  • 4. 9. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes. 1- La aplicación del proyecto educativo TIC, favoreció a los estudiantes en sus procesos de argumentación e interpretación de textos discontinuos, proponiéndoles diversas estrategias u opciones que les permitieron generar satisfacción durante las actividades. Con respectos a los nosotros los docentes nuestros procesos pedagógico se enrriquecieron enormemente, valiéndonos de muchas opciones, recursos, estrategias innovadoras educativas, la cual, tenemos para compartir con los estudiantes en pro del proceso de aprendizaje. 2- Para mejora se requiere, tener más posibilidades para el acceso a los diferentes recursos y herramientas Digitales que nos permitan desenvolvernos mejora al momento de aplicar una clase con PEPA o una plataforma virtual. 3- La razón por la cual, es necesario seguir aplicando el proyecto educativo TIC es porque se debe seguir fortaleciendo los procesos de interpretación y de compresión de textos discontinuos en todas las áreas y los niveles de educación.