SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del uso de las TICS en la
enseñanza de una lengua extranjera
dentro del corpus observado.
Elizabeth Aristizabal, Maria Ahumada,
Duvan Garcia, Cindy Avila.
TÍTULO
Análisis del uso de las TICS en la enseñanza de una
lengua extranjera dentro del corpus observado.
Introducción
En este proyecto se podrá encontrar un análisis de 6
proyectos investigativos sobre las TIC como una
herramienta para la enseñanza de una lengua extranjera.
El objetivo principal de este proyecto es:
• analizar cómo se llevó a cabo la implementación de las
TICS en cada proyecto
• analizar la eficacia de esta herramienta en el
mejoramiento del problema observado en cada
población.
• Analizar la propuesta creada con sus conclusiones.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo analizar el uso de las TIC en la enseñanza y aprendizaje de una
lengua extranjera dentro del corpus observado?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La investigación se realizó en base a 6 proyectos investigativos:
• Implementación de las TICS como herramienta pedagógica en la enseñanza del
vocabulario del idioma inglés de las estudiantes de 8vo del Colegio Hogar
Mariano.
• Las TICS como estrategia en el aprendizaje de vocabulario en el área de inglés y
mejora del Speaking en estudiantes de 6to Grado en el colegio SOCADELLE.
• Utilización de las Tics en el mejoramiento de la producción oral de la lengua
inglesa de las estudiantes de 5b de la institución educativa distrital mayor de
barranquilla y el caribe.
• Actividades de lectura y escucha para mejorar la competencia
comunicativa en estudiantes de 6to de la institucion educativa
tecnico comercial ALBERTO PUMAREJO DE MALAMBO.
• Desarrollar la producción oral de los estudiantes de 5to nivel
en los cursos de lenguas extranjeras de la universidad del atlántico.
• Implementacion de herramientas de la Web 2.0 como estrategia
de aprendizaje para el desarrollo de la produccion oral en
estudiantes de decimo grado del Colegio distrital Boston de
Barranquilla
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Observaciones:
• En los primeros dos colegios el problema que se observó fue el
vocabulario y en los demás el problema observado fue la producción
oral.
• Al observar cada parte de todos os proyectos se pudo notar que en
algunos no había mucha concordancia y coherencia en todo el
proyecto.
• se pudo ver muchas inconsistencias y errores a la hora de redactar la
pregunta problema y los objetivos los cuales son bases para el buen
planteamiento y realización de un proyecto investigativo.
• la mayoría de los proyectos no especificaron la eficacia de la
implementación de las TIC como herramienta para mejorar las
falencias en el aprendizaje de la lengua extranjera.
OBJETIVOS
Objetivo general: Analizar la implementación de las TIC en la
enseñanza de una lengua extranjera de cada proyecto del corpus.
Objetivos específicos:
1- Observar la afinidad de las partes de cada uno de los proyectos del
corpus.
2- Verificar si fueron propuestas las TIC como herramienta de
aprendizaje de una lengua extranjera.
3- Identificar las TIC que se implementaron para la solución del
problema planteado en cada uno de los proyectos
4-Determinar si los objetivos planteados en cada proyecto fueron
alcanzados.
JUSTIFICACIÓN
- Dar conclusiones de manera cualitativa sobre los resultados encontrados en
investigaciones previas, acerca del uso de las HERRAMIENTAS WEB 2.0
dentro de la enseñanza y aprendizaje de un idioma extranjero.
MARCO TEÓRICO
En la actualidad ya se está viviendo esta nueva forma de concebir la web y los recursos. Es
por ello que se presenta la necesidad de integrar y actualizar estos conceptos en la
enseñanza y hacer uso de esta nueva tecnología. Bajo este panorama se consolida una Web
que permite innovar hacia un modelo más rico en herramientas, espacios de intercambio y
pedagógicamente más accesibles donde los estudiantes y docentes pueden aportar sus
conocimientos e intercambiarlos entre sí.
Por otro lado,cabe resaltar que las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de la mano
de la Informática e Internet, se han insertado tan profundamente en la sociedad al punto de modificar
pautas sociales, culturales y económicas, que parecían inmodificables, o que, comparando con otros
avances, hubiesen llevado décadas, o siglos. En este orden de ideas, la educación no ha sido ajena a
las consecuencias del impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la
sociedad actual; Por tanto, los docentes del siglo XXI han tenido que adoptar un perfil nuevo que
cubra un amplio rubro de competencias en relación a los nuevos recursos tecnológicos,
concerniente a esto hoy día existen aplicaciones que pueden servir a este fin, y una de ellas es la
Web 2.0.
REFERENTES TEÓRICOS:
La Web 2.0 aplicada a la educación
- “Una de las cualidades más resaltables es e que hacen posible el trabajo en equipo, facilitando la solución de
problemas y la toma de decisiones de forma conjunta”
La Web 2.0 en la enseñanza de una Lengua extranjera
- “En el campo de la enseñanza de idiomas el profesor de idiomas tiene la posibilidad de cambiar el entorno de
aprendizaje”
- Definiciones de herramientas de la Web 2.0 empleadas:
A) Podcast “Los podcasts son pistas de audio descargables usualmente gratuitos, que pueden ser escuchados
directamente desde los sitios web de sus creadores.”
B) Webquest
“Promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas superiores”.
“La webquest suele proponer tareas atractivas que invitan al estudiante a adoptar una conducta activa”.
C) Memrise
“Memrise es una herramienta de aprendizaje en línea con cursos creados por su comunidad, que se centran principalmente
en enseñar idiomas, pero también para materias académicas y no académicas”.
D) Memorize.com
“Es una aplicación que permite a los estudiantes a estudiar, aprender, comunicarse, entrenarse y divertirse. Se podrá
memorizar la información tal cual como puede ser obtenida al leer un libro”,
MARCO LEGAL
"La Ley 115 de 1994, también denominada Ley General de Educación dentro de los fines de la
educación, el numeral 13 cita “La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para
crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le
permita al educando ingresar al sector productivo” (Artículo 5)"
"La Ley 715 de 2001 que ha brindado la oportunidad de trascender desde un sector “con baja
cantidad y calidad de información a un sector con un conjunto completo de información pertinente,
oportuna y de calidad en diferentes aspectos relevantes para la gestión de cada nivel en el sector”
(Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, 2008: 35)”.
"La Ley 1341 del 30 de julio de 2009 es una de las muestras más claras del esfuerzo del gobierno
colombino por brindarle al país un marco normativo para el desarrollo del sector de Tecnologías de
Información y Comunicaciones. Esta Ley promueve el acceso y uso de las TIC a través de su
masificación, garantiza la libre competencia, el uso eficiente de la infraestructura y el espectro, y en
especial, fortalece la protección de los derechos de los usuarios”.
MARCO METODOLÓGICO
- El presente trabajo es una investigación descriptiva dado que no hay manipulación de las variables presentadas por los trabajos
analizados . En esta metodología fundamentalmente describe y puede valerse de algunos elementos cuantitativos y cualitativos
ofrecido en los mismo detalles de cada proyecto verificado.
- Las conclusiones han sido determinadas por el análisis subjetivo de los investigadores y sus interpretaciones acerca de los mismos.
- Se procuró hacer un estudio sobre el uso de las Tics dentro del campo educativo, con la finalidad de determinar si el uso de dichas
herramientas fueron de utilidad para lograr avances en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes en el
proceso de aprendizaje de un idioma extranjero.
- La recolección de datos cualitativos fue centrada en el uso de formularios en línea para sintetizar la información colectada en los
proyectos analizados (por medio de gráficos) , en la observación y conclusión deductiva de cada investigador.
Recoleccion y analisis
de datos.
Al analizar el corpus, se identificó
que de 6 trabajos que lo componen,
sólo 3 presentaron una propuesta
pedagógica.
● Cuestionario.
● Gráfico.
● Observación.
● Lectura.
Resultados.
RECURSOS
Para la realización de nuestro proyecto de investigación se utilizaron
unos recursos que fueron de gran utilidad. Estos fueron de uso digital
y/o tecnológico aparte del ya conocido corpus.
•Corpus
•Wikispaces
•herramientas de google drive
RECURSOS
•Corpus
•Wikispaces
•Herramientas de Google Drive
CONCLUSIONES...
Este trabajo de investigación nos sirvió para interiorizarnos y aprender de una
manera adecuada como se realiza un proyecto de investigación, para en un
futuro tener una mejor noción o conocimientos elementales a la hora de
realizar una investigación, como los pasos que debemos
llevar a cabo y los elementos que debemos
tener en cuenta a la hora de redactarlo.
proyecto final las Tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
jamoragon
 
TECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del Arte
TECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del ArteTECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del Arte
TECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del Arte
Liliana Simón
 
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Silvana Carnicero
 
Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...
Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...
Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...
Asier Romero Andonegi
 
Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4
JoseJulianRamirezLon
 
Lenguas modernas
Lenguas modernasLenguas modernas
Lenguas modernas
jeissonsteven9609
 
Sesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonietaSesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss
 
La importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro Arapé
La importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro ArapéLa importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro Arapé
La importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro Arapé
Alejandro Arapé
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
rosvazdi
 
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
solandy9
 
Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly
Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly
Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly
Rainer Bult
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
aitor18ma
 
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje MultimediaProyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Lenguas modernas
Lenguas modernasLenguas modernas
Lenguas modernas
valentina gamboa
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Flavio Ochoa
 
La libre eleccion de idiomas en el ciclo basico
La libre eleccion de idiomas en el ciclo basicoLa libre eleccion de idiomas en el ciclo basico
La libre eleccion de idiomas en el ciclo basico
mcbog2
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
 
TECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del Arte
TECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del ArteTECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del Arte
TECNOLOGiAS de Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Estado del Arte
 
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
 
Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...
Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...
Perspectivas 2.0 y TIC en el campo de la enseñanza de lenguas: del libro de t...
 
Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4Presentación innovacion fase 4
Presentación innovacion fase 4
 
Lenguas modernas
Lenguas modernasLenguas modernas
Lenguas modernas
 
Sesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonietaSesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonieta
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
La importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro Arapé
La importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro ArapéLa importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro Arapé
La importancia de las TIC en la enseñanza del español (ELE) Alejandro Arapé
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
 
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
Planificador de proyectos (23 07-2014) (2)
 
Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly
Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly
Diapositiva Proyecto Canaima - Rainer y Nataly
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
 
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje MultimediaProyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Lenguas modernas
Lenguas modernasLenguas modernas
Lenguas modernas
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
La libre eleccion de idiomas en el ciclo basico
La libre eleccion de idiomas en el ciclo basicoLa libre eleccion de idiomas en el ciclo basico
La libre eleccion de idiomas en el ciclo basico
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 

Similar a proyecto final las Tics

CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
ever
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...
Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...
Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...
eLearning Papers
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Laura Torres
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
jairo17485
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Diego Astorquiza
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
P R O Y
P  R  O  YP  R  O  Y
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
Dina Abreu
 
Tic's en ingles sary
Tic's en ingles saryTic's en ingles sary
Tic's en ingles sary
saryospina
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
Lizeth Arias
 
Proyecto aplicación de las tic 1
Proyecto aplicación de las tic 1Proyecto aplicación de las tic 1
Proyecto aplicación de las tic 1
Paz Peralta
 
Proyecto las tics
Proyecto las ticsProyecto las tics
Proyecto las tics
Maria Masseroni
 
El ingles y las tic
El ingles y las ticEl ingles y las tic
El ingles y las tic
profjuliom
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
Maria Masseroni
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
Hernando Jaramillo Peñalosa
 

Similar a proyecto final las Tics (20)

CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana ErazoProyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
Proyecto TicTools Nelly Yoana Erazo
 
Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...
Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...
Net4Voice: nuevas tecnologías para la conversión de voz en entornos de aprend...
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
P R O Y
P  R  O  YP  R  O  Y
P R O Y
 
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
 
Tic's en ingles sary
Tic's en ingles saryTic's en ingles sary
Tic's en ingles sary
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
 
Proyecto aplicación de las tic 1
Proyecto aplicación de las tic 1Proyecto aplicación de las tic 1
Proyecto aplicación de las tic 1
 
Proyecto las tics
Proyecto las ticsProyecto las tics
Proyecto las tics
 
El ingles y las tic
El ingles y las ticEl ingles y las tic
El ingles y las tic
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

proyecto final las Tics

  • 1. Análisis del uso de las TICS en la enseñanza de una lengua extranjera dentro del corpus observado. Elizabeth Aristizabal, Maria Ahumada, Duvan Garcia, Cindy Avila.
  • 2. TÍTULO Análisis del uso de las TICS en la enseñanza de una lengua extranjera dentro del corpus observado.
  • 3. Introducción En este proyecto se podrá encontrar un análisis de 6 proyectos investigativos sobre las TIC como una herramienta para la enseñanza de una lengua extranjera. El objetivo principal de este proyecto es: • analizar cómo se llevó a cabo la implementación de las TICS en cada proyecto • analizar la eficacia de esta herramienta en el mejoramiento del problema observado en cada población. • Analizar la propuesta creada con sus conclusiones.
  • 4. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo analizar el uso de las TIC en la enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera dentro del corpus observado?
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La investigación se realizó en base a 6 proyectos investigativos: • Implementación de las TICS como herramienta pedagógica en la enseñanza del vocabulario del idioma inglés de las estudiantes de 8vo del Colegio Hogar Mariano. • Las TICS como estrategia en el aprendizaje de vocabulario en el área de inglés y mejora del Speaking en estudiantes de 6to Grado en el colegio SOCADELLE. • Utilización de las Tics en el mejoramiento de la producción oral de la lengua inglesa de las estudiantes de 5b de la institución educativa distrital mayor de barranquilla y el caribe.
  • 6. • Actividades de lectura y escucha para mejorar la competencia comunicativa en estudiantes de 6to de la institucion educativa tecnico comercial ALBERTO PUMAREJO DE MALAMBO. • Desarrollar la producción oral de los estudiantes de 5to nivel en los cursos de lenguas extranjeras de la universidad del atlántico. • Implementacion de herramientas de la Web 2.0 como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de la produccion oral en estudiantes de decimo grado del Colegio distrital Boston de Barranquilla
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Observaciones: • En los primeros dos colegios el problema que se observó fue el vocabulario y en los demás el problema observado fue la producción oral. • Al observar cada parte de todos os proyectos se pudo notar que en algunos no había mucha concordancia y coherencia en todo el proyecto. • se pudo ver muchas inconsistencias y errores a la hora de redactar la pregunta problema y los objetivos los cuales son bases para el buen planteamiento y realización de un proyecto investigativo. • la mayoría de los proyectos no especificaron la eficacia de la implementación de las TIC como herramienta para mejorar las falencias en el aprendizaje de la lengua extranjera.
  • 8. OBJETIVOS Objetivo general: Analizar la implementación de las TIC en la enseñanza de una lengua extranjera de cada proyecto del corpus. Objetivos específicos: 1- Observar la afinidad de las partes de cada uno de los proyectos del corpus. 2- Verificar si fueron propuestas las TIC como herramienta de aprendizaje de una lengua extranjera. 3- Identificar las TIC que se implementaron para la solución del problema planteado en cada uno de los proyectos 4-Determinar si los objetivos planteados en cada proyecto fueron alcanzados.
  • 9. JUSTIFICACIÓN - Dar conclusiones de manera cualitativa sobre los resultados encontrados en investigaciones previas, acerca del uso de las HERRAMIENTAS WEB 2.0 dentro de la enseñanza y aprendizaje de un idioma extranjero.
  • 10. MARCO TEÓRICO En la actualidad ya se está viviendo esta nueva forma de concebir la web y los recursos. Es por ello que se presenta la necesidad de integrar y actualizar estos conceptos en la enseñanza y hacer uso de esta nueva tecnología. Bajo este panorama se consolida una Web que permite innovar hacia un modelo más rico en herramientas, espacios de intercambio y pedagógicamente más accesibles donde los estudiantes y docentes pueden aportar sus conocimientos e intercambiarlos entre sí.
  • 11. Por otro lado,cabe resaltar que las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de la mano de la Informática e Internet, se han insertado tan profundamente en la sociedad al punto de modificar pautas sociales, culturales y económicas, que parecían inmodificables, o que, comparando con otros avances, hubiesen llevado décadas, o siglos. En este orden de ideas, la educación no ha sido ajena a las consecuencias del impacto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la sociedad actual; Por tanto, los docentes del siglo XXI han tenido que adoptar un perfil nuevo que cubra un amplio rubro de competencias en relación a los nuevos recursos tecnológicos, concerniente a esto hoy día existen aplicaciones que pueden servir a este fin, y una de ellas es la Web 2.0.
  • 12. REFERENTES TEÓRICOS: La Web 2.0 aplicada a la educación - “Una de las cualidades más resaltables es e que hacen posible el trabajo en equipo, facilitando la solución de problemas y la toma de decisiones de forma conjunta” La Web 2.0 en la enseñanza de una Lengua extranjera - “En el campo de la enseñanza de idiomas el profesor de idiomas tiene la posibilidad de cambiar el entorno de aprendizaje” - Definiciones de herramientas de la Web 2.0 empleadas: A) Podcast “Los podcasts son pistas de audio descargables usualmente gratuitos, que pueden ser escuchados directamente desde los sitios web de sus creadores.”
  • 13. B) Webquest “Promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas superiores”. “La webquest suele proponer tareas atractivas que invitan al estudiante a adoptar una conducta activa”. C) Memrise “Memrise es una herramienta de aprendizaje en línea con cursos creados por su comunidad, que se centran principalmente en enseñar idiomas, pero también para materias académicas y no académicas”. D) Memorize.com “Es una aplicación que permite a los estudiantes a estudiar, aprender, comunicarse, entrenarse y divertirse. Se podrá memorizar la información tal cual como puede ser obtenida al leer un libro”,
  • 14. MARCO LEGAL "La Ley 115 de 1994, también denominada Ley General de Educación dentro de los fines de la educación, el numeral 13 cita “La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo” (Artículo 5)" "La Ley 715 de 2001 que ha brindado la oportunidad de trascender desde un sector “con baja cantidad y calidad de información a un sector con un conjunto completo de información pertinente, oportuna y de calidad en diferentes aspectos relevantes para la gestión de cada nivel en el sector” (Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, 2008: 35)”.
  • 15. "La Ley 1341 del 30 de julio de 2009 es una de las muestras más claras del esfuerzo del gobierno colombino por brindarle al país un marco normativo para el desarrollo del sector de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Esta Ley promueve el acceso y uso de las TIC a través de su masificación, garantiza la libre competencia, el uso eficiente de la infraestructura y el espectro, y en especial, fortalece la protección de los derechos de los usuarios”.
  • 16. MARCO METODOLÓGICO - El presente trabajo es una investigación descriptiva dado que no hay manipulación de las variables presentadas por los trabajos analizados . En esta metodología fundamentalmente describe y puede valerse de algunos elementos cuantitativos y cualitativos ofrecido en los mismo detalles de cada proyecto verificado. - Las conclusiones han sido determinadas por el análisis subjetivo de los investigadores y sus interpretaciones acerca de los mismos. - Se procuró hacer un estudio sobre el uso de las Tics dentro del campo educativo, con la finalidad de determinar si el uso de dichas herramientas fueron de utilidad para lograr avances en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de un idioma extranjero. - La recolección de datos cualitativos fue centrada en el uso de formularios en línea para sintetizar la información colectada en los proyectos analizados (por medio de gráficos) , en la observación y conclusión deductiva de cada investigador.
  • 17. Recoleccion y analisis de datos. Al analizar el corpus, se identificó que de 6 trabajos que lo componen, sólo 3 presentaron una propuesta pedagógica. ● Cuestionario. ● Gráfico. ● Observación. ● Lectura.
  • 19. RECURSOS Para la realización de nuestro proyecto de investigación se utilizaron unos recursos que fueron de gran utilidad. Estos fueron de uso digital y/o tecnológico aparte del ya conocido corpus. •Corpus •Wikispaces •herramientas de google drive
  • 21. CONCLUSIONES... Este trabajo de investigación nos sirvió para interiorizarnos y aprender de una manera adecuada como se realiza un proyecto de investigación, para en un futuro tener una mejor noción o conocimientos elementales a la hora de realizar una investigación, como los pasos que debemos llevar a cabo y los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de redactarlo.