SlideShare una empresa de Scribd logo
PEQUEÑO MANUAL PHOTOSCAPE
DESCARGA E INSTALACION
En primer lugar hay que bajarse el programa. Podras encontrarlo aquí:
http://photoscape.softonic.com/
Es un programa gratuito, sencillo y que no da problemas. La pagina es segura y libre
de virus.
Ojo al elegir la descarga. Cuando le des en la pagina indicada a “Descargar”,
aparecerán dos formas, una con un sello azul y otra con sello verde. Utiliza la verde
que es gratuita, un poco mas lenta, pero el programa no pesa mucho.
Descargas el programa y lo instalas, es todo automático y solo tendras que ir
siguiendo los pasos. Recuerda que mientras te bajas el programa, te preguntará si
quieres bajar la barra de herramientas de “Softonic”…. Dile que NO. Sigue y bajate el
programa. Mientras lo instalas, probablemente te pregunte si quieres hacer un acceso
directo en el escritorio… dile SI. Aunque si no lo haces, puedes hacerlo luego.
INICIO DEL PROGRAMA
Cada vez que se inicia el programa, sale el menú. Hay muchas opciones. Vamos a
hablar solo del Editor:
EDITOR
En primer lugar vemos que se halla dividido en varios apartados, los mas importantes
son:
DIRECTORIO:
Por aquí se selecciona la carpeta donde están archivadas las fotos con las que se
quiere trabajar, que se abren mas abajo con una vista en miniatura:
Para seleccionar una foto y pasarla al area de trabajo solo hay que arrastrarla o “doble
click” y pasa a la zona de trabajo:
ZONAS DE TRABAJO:
Tenemos una que se encarga del giro de las fotos, puede girar en vertical en un
sentido o en otro, invertirla como si fuese un espejo, etc.. Es esta zona:
Luego esta la zona del Zoom, muy útil cuando se quieren ver detalles de la foto o
cuando se trabaja con una herramiento de pincel o clonación (ya lo veremos después),
ya que se puede trabajar con mucho detalle para que la foto quede muy bien una vez
vuelta al tamaño original. Es esta zona
Luego tenemos una muy importante y que hay que tratar con mucho cuidado. Se trata
la zona que permite “Deshacer”, “Rehacer”, “Deshacer todo” y “Guardar”.
Esto es muy útil ya que dando la tecla “Deshacer” vuelve donde se dio el último click.
Por ejemplo, si se esta pintando algo y el ultimo trazo no ha quedado bien, pues se da
a “Deshacer” y deja la foto como estaba justo antes de ese trazo. Si por ejemplo se
prueba alguna de las opciones de color sobre una foto, y no nos gusta, se da a
“Deshacer” y la deja como estaba antes de esa última acción. Esta tecla solo afecta a
la última acción y no a todas las acumuladas en el trabajo con la foto.
Lo contrario hace “Rehacer”. Si por ejemplo das por error a “Deshacer” y quita alguna
acción hecha que sea correcta… pues se da a “Rehacer” y recupera esa acción.
Luego esta la opción de “Deshacer todo”…. Mucho cuidado con esto, ya que si das a
esta tecla te dejará la foto como la original o como la ultima vez que la guardaste.
Por ultimo esta la tecla guardar. Mi recomendación es que siempre trabajes con una
copia de la foto original. Siempre guarda el original en su carpeta correspondiente, y
haz copia de las fotos en una carpeta nueva (que puede llamarse igual pero añadiendo
un “2” o “copia”… lo que quieras). De esta forma, si le das a guardar a la foto nunca
machacaras el original que siempre se conservará en su carpeta correspondiente.
Cuando se da guardar hay tres opciones. Una es “Guardar”, esta opción te guarda la
foto con el mismo nombre. La otra es “Guardar en…”, y tu especificas la carpeta donde
quieras que se guarden las fotos editadas de forma predeterminada… esta es una
opción mas recomendable que puede sustituir a la copia de carpeta que te indicaba en
el párrafo anterior. La ultima es “Guardar como…” y aquí te permite elegir nuevo
nombre, la carpeta donde quieres guardarla, etc.
Procura ir guardando la foto frecuentemente conforme vayas trabajando en ella. Con
ello evitaras que si le das a “Deshacer todo” pierdas todo el trabajo. Si la vas
guardando y le das a deshacer todo… te la dejara como la última vez que la has
guardado y no como al principio.
Y recuerda, siempre con una copia de la foto, nunca con la foto original que guardaras
en su carpeta correspondiente. Nunca trabajes con tus archivos… siempre con copia
de ellos.
UTILIDADES
Esta es la zona mas importante del Editor.
Esta dividida en varias zonas:
EDICION:
Tiene varias zonas, de izquierda a derecha:
Zona de oscurecimiento o aclaramiento gradual
Mas a la derecha la opción de poner marcos.
Y luego el grupo de acciones, como redimensionar, ajustes, filtros, etc.
Se trata de ir probando, siempre se abren las opciones con la flechita que hay a la
derecha de cada pestaña. Hay un montón de posibilidades.
El que mas tiene son los “Filtros” con un montón de opciones.
Tambien puedes usar las teclas de “Nivel automático” y “Autocontraste”. Estas
opciones mejoran las fotos por si solas sin demasiados problemas.
Y recuerda… si haces algo y no te gusta… pues le das a “Deshacer” y te la deja como
estaba. Tambien recuerda no darle a “Deshacer todo” ya que dejarías la foto como al
principio.
COMPLEMENTOS
Esta zona sirve para insertar una imagen sobre otra, incluir textos, signos,
geométricas. Etc
RECORTE
Se utiliza para recortar la foto. Tiene multiples opciones para mantener la proporción,
hacer un recorte libre o utilizar un ratio determinado, cortes en redondo, etc. Es
cuestión de probarlo.
TOOLS
Esta pantalla es la básica para el retoque fotográfico, muy útil para eliminar figuras,
manchas, etc.
Aparte de algunas funciones estándar de ojos rojos, manchas, mosaico etc que están
en la parte izquierda. Tiene dos herramientas muy importantes.
Uno es el Paint Brush, es decir, un simple pincel que pintara según el color que elijas
en el recuadrito de encima, asi como el tamaño del pincel que lo elegiras de las
opciones que tienes a la izquierda de ese cuadrito.
Y la MAS IMPORTANTE DE TODAS… el “Clone Stamp”. Hay que cogerle la práctica,
pero una vez se coge… es mágico.
Esta utilidad sirve para copiar una zona elegida en otro lugar de la foto. Los pasos a
seguir serian:
Primero, ampliar la foto con el zoom al tamaño que resulte comodo para trabajar y se
selecciona la zona de trabajo. Se elige el tamaño del pincel… normalmente el punto
mas pequeño para probar, aunque si son zonas muy uniformes se puede elegir uno de
los otros dos mayores.
Se hace un click y se selecciona la zona a clonar… se desplaza el raton y se vuelve a
hacer click y este es el lugar donde se clonara. A partir de ahí… moviendo el ratón, se
ira desplazando la zona a clonar. La zona que dentro del circulo tiene un puntito es el
origen, que se clonará en la zona del circulo con una crucecita dentro. Se producirá la
clonación a cada click que se haga.
Cuando quieras cambiar la clonación clickar sobre “paint brush” y vuelve a clickar
sobre “clone stamp” y empiezas de nuevo a elegir el origen y destino de la clonación.
Hay que procurar que las zonas de clonación se hallen lo mas cercanas posibles para
evitar cambios de color. Cuando hay cambios de textura como por ejemplo la zona
entre un camino de tierra y el césped, hay que ir con cuidado y utilizar pinceles
pequeños.
Tambien hay que ser un poco creativo e inventarse cosas. Hay zonas de las que se
elimina un objeto y no se sabe lo que hay detrás.
En ese caso hay que echarle un poco de imaginación, reconstruir las sombras, rehacer
el suelo que uno imagina que puede haber, etc.
Con un poquito de practica y de paciencia se consiguen buenos resultados.Vamos a
ver un ejemplo con la foto que aparece en los ejemplos… ampliada sería esta:
Observaras que en esta foto hay un monton de gente, también un barco en la parte
superior derecha. Hay sombras, gente en los escalones, etc.
Se trata de ir reconstruyendo poco a poco, cogiendo el origen de clonación en
diferentes angulos para cada zona.
Por ejemplo, la gente de los escalones (la parte que mas me costo), hay que irlos
eliminando de forma horizontal. En la zona superior del escalón (clara), lo fui copiando
(con la foto muy ampliada), de derecha a izquierda, eliminando a la gente con el
mismo color que debía seguir el escalón. Luego hacía igual con la parte sombreada de
los escalones. La parte que sobresalen las personas en la hierba, pues cambiaba el
ángulo y colocaba el origen en la hierba de alrededor y seguía rellenando.
Tambien por ejemplo en la parte inferior izquierda hay una persona vestida de azul
oscuro delante del canto del muro deteriorado. Se trataba de eliminar a esta persona,
pero como no sabemos como era el muro… pues hay que inventárselo.
El resultado fue este:
Como observarás no hay nadie, no hay sombras, los escalones están reconstruidos
(regular, pero reconstruidos), hasta el barquito de arriba a la derecha ha desaparecido
así como las hondas provocadas en el agua.
Te animo a que practiques. Al principio todo ira mal, pero al poco le empezarás a coger
el puntito.
Recuerda que, siempre que vayas haciendo algo y vaya saliendo bien, guarda siempre
el trabajo antes de seguir trabajando. Cuando hayas acabado con una zona y te vayas
a otra… guarda siempre la foto. Y recuerda que si le das a deshacer todo te borrara
todo hasta la última vez que esta guardada la foto.
Pero aún así, si esto te ocurre y le das a “Deshacer todo”, sobre todo no guardes la
foto y empieza a darle a “Rehacer” repetidamente.
Te doy mi palabra que esta foto, con todo lo complicado que pueda parecer, fue mi
primer intento con este programa y estoy muy contento con el resultado.
Con un poquito de paciencia todo te saldrá bien.
El programa contiene otras utilidades, aquí solo hemos hablado del editor, pero, por
ejemplo, tiene un potente capturador de pantallas. Este documento ha sido
confeccionado utilizando esa herramienta y es sencillo y muy util.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2 flash_11_2
Guia 2 flash_11_2Guia 2 flash_11_2
Guia 2 flash_11_2
hgm2007
 
2º Foto
2º Foto2º Foto
2º Foto
Cienciastic
 
Guia blender 2.5
Guia blender 2.5Guia blender 2.5
Guia blender 2.5
Andrés Amaya
 
03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas
José M. Padilla
 
Animaccion campus party 2010
Animaccion campus party 2010Animaccion campus party 2010
Animaccion campus party 2010
campus party
 
Storyboard Interacción 29-04-2009
Storyboard Interacción 29-04-2009Storyboard Interacción 29-04-2009
Storyboard Interacción 29-04-2009
Nou2009
 
9 2
9 29 2
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
Ximena Martinez
 
2° practica de photoshop
2° practica de photoshop2° practica de photoshop
2° practica de photoshop
bcdzbsf
 
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldanApuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
cgalobar
 
Gimp práctica 3
Gimp práctica 3Gimp práctica 3
Gimp práctica 3
isabeliestec
 
Tutorial game maker
Tutorial game makerTutorial game maker
Tutorial game maker
Joserichi
 
Como restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigasComo restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigas
admfilhoproducoes
 

La actualidad más candente (13)

Guia 2 flash_11_2
Guia 2 flash_11_2Guia 2 flash_11_2
Guia 2 flash_11_2
 
2º Foto
2º Foto2º Foto
2º Foto
 
Guia blender 2.5
Guia blender 2.5Guia blender 2.5
Guia blender 2.5
 
03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas
 
Animaccion campus party 2010
Animaccion campus party 2010Animaccion campus party 2010
Animaccion campus party 2010
 
Storyboard Interacción 29-04-2009
Storyboard Interacción 29-04-2009Storyboard Interacción 29-04-2009
Storyboard Interacción 29-04-2009
 
9 2
9 29 2
9 2
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
2° practica de photoshop
2° practica de photoshop2° practica de photoshop
2° practica de photoshop
 
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldanApuntes 1 sesion pdi monica roldan
Apuntes 1 sesion pdi monica roldan
 
Gimp práctica 3
Gimp práctica 3Gimp práctica 3
Gimp práctica 3
 
Tutorial game maker
Tutorial game makerTutorial game maker
Tutorial game maker
 
Como restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigasComo restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigas
 

Similar a Photoscape

25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
Nik-ol Riascös
 
Tutorial 1 photoshop
Tutorial 1 photoshopTutorial 1 photoshop
Tutorial 1 photoshop
Vicky Pérez González
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antigua
jesicasoledad88
 
Foto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasoFoto antigua paso a paso
Foto antigua paso a paso
jesicasoledad88
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
Sonia Ballesteros
 
Tutorial De Photoshop
Tutorial De PhotoshopTutorial De Photoshop
Tutorial De Photoshop
marcarjua
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicas
makapxndx
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
Arnold Correa
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
SistemadeEstudiosMed
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
Eng Antonio Santos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
arancha_ruiz
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
Pepe Potamo
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projectorTutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Henry
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
UNIMINUTO
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
Narciso Marín
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
Eva Sanchez Crespo Romero
 
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Jhojan Ok
 

Similar a Photoscape (20)

25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
 
Tutorial 1 photoshop
Tutorial 1 photoshopTutorial 1 photoshop
Tutorial 1 photoshop
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antigua
 
Foto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasoFoto antigua paso a paso
Foto antigua paso a paso
 
Gimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandasGimp practicas guiadas tandas
Gimp practicas guiadas tandas
 
Tutorial De Photoshop
Tutorial De PhotoshopTutorial De Photoshop
Tutorial De Photoshop
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Contenido de practicas
Contenido de practicasContenido de practicas
Contenido de practicas
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
 
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projectorTutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
 
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponerGuía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
 

Más de Carlos Ces de Paz

Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
Carlos Ces de Paz
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Carlos Ces de Paz
 
Class dojo (1)
Class dojo (1)Class dojo (1)
Class dojo (1)
Carlos Ces de Paz
 
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Carlos Ces de Paz
 
La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)
Carlos Ces de Paz
 
Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)
Carlos Ces de Paz
 
Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)
Carlos Ces de Paz
 
Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)
Carlos Ces de Paz
 
Ppw politicas bueno (1)
Ppw politicas  bueno (1)Ppw politicas  bueno (1)
Ppw politicas bueno (1)
Carlos Ces de Paz
 
Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)
Carlos Ces de Paz
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Carlos Ces de Paz
 
Practica 1 (1)
Practica 1 (1)Practica 1 (1)
Practica 1 (1)
Carlos Ces de Paz
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
Carlos Ces de Paz
 
Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0
Carlos Ces de Paz
 
Presentacion hangouts
Presentacion hangoutsPresentacion hangouts
Presentacion hangouts
Carlos Ces de Paz
 
Manual profesorado
Manual profesoradoManual profesorado
Manual profesorado
Carlos Ces de Paz
 
Manual aulavirtual
Manual aulavirtualManual aulavirtual
Manual aulavirtual
Carlos Ces de Paz
 
Manual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropboxManual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropbox
Carlos Ces de Paz
 
Foros
ForosForos
Escuela 2 puntocero
Escuela 2 puntoceroEscuela 2 puntocero
Escuela 2 puntocero
Carlos Ces de Paz
 

Más de Carlos Ces de Paz (20)

Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Class dojo (1)
Class dojo (1)Class dojo (1)
Class dojo (1)
 
Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)Las tic en la organización de los centros esc (1)
Las tic en la organización de los centros esc (1)
 
La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)La figura del coordinador o (1)
La figura del coordinador o (1)
 
Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)Sistema de gestión docente (1)
Sistema de gestión docente (1)
 
Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)Proyecto nacional agrega (1)
Proyecto nacional agrega (1)
 
Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)
 
Ppw politicas bueno (1)
Ppw politicas  bueno (1)Ppw politicas  bueno (1)
Ppw politicas bueno (1)
 
Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)Orientaciones al dafo (1)
Orientaciones al dafo (1)
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Practica 1 (1)
Practica 1 (1)Practica 1 (1)
Practica 1 (1)
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0Spss brief guide 15.0
Spss brief guide 15.0
 
Presentacion hangouts
Presentacion hangoutsPresentacion hangouts
Presentacion hangouts
 
Manual profesorado
Manual profesoradoManual profesorado
Manual profesorado
 
Manual aulavirtual
Manual aulavirtualManual aulavirtual
Manual aulavirtual
 
Manual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropboxManual instalacion uso_dropbox
Manual instalacion uso_dropbox
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Escuela 2 puntocero
Escuela 2 puntoceroEscuela 2 puntocero
Escuela 2 puntocero
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Photoscape

  • 1. PEQUEÑO MANUAL PHOTOSCAPE DESCARGA E INSTALACION En primer lugar hay que bajarse el programa. Podras encontrarlo aquí: http://photoscape.softonic.com/ Es un programa gratuito, sencillo y que no da problemas. La pagina es segura y libre de virus. Ojo al elegir la descarga. Cuando le des en la pagina indicada a “Descargar”, aparecerán dos formas, una con un sello azul y otra con sello verde. Utiliza la verde que es gratuita, un poco mas lenta, pero el programa no pesa mucho. Descargas el programa y lo instalas, es todo automático y solo tendras que ir siguiendo los pasos. Recuerda que mientras te bajas el programa, te preguntará si quieres bajar la barra de herramientas de “Softonic”…. Dile que NO. Sigue y bajate el programa. Mientras lo instalas, probablemente te pregunte si quieres hacer un acceso directo en el escritorio… dile SI. Aunque si no lo haces, puedes hacerlo luego. INICIO DEL PROGRAMA Cada vez que se inicia el programa, sale el menú. Hay muchas opciones. Vamos a hablar solo del Editor: EDITOR En primer lugar vemos que se halla dividido en varios apartados, los mas importantes son:
  • 2. DIRECTORIO: Por aquí se selecciona la carpeta donde están archivadas las fotos con las que se quiere trabajar, que se abren mas abajo con una vista en miniatura: Para seleccionar una foto y pasarla al area de trabajo solo hay que arrastrarla o “doble click” y pasa a la zona de trabajo:
  • 3. ZONAS DE TRABAJO: Tenemos una que se encarga del giro de las fotos, puede girar en vertical en un sentido o en otro, invertirla como si fuese un espejo, etc.. Es esta zona: Luego esta la zona del Zoom, muy útil cuando se quieren ver detalles de la foto o cuando se trabaja con una herramiento de pincel o clonación (ya lo veremos después), ya que se puede trabajar con mucho detalle para que la foto quede muy bien una vez vuelta al tamaño original. Es esta zona Luego tenemos una muy importante y que hay que tratar con mucho cuidado. Se trata la zona que permite “Deshacer”, “Rehacer”, “Deshacer todo” y “Guardar”.
  • 4. Esto es muy útil ya que dando la tecla “Deshacer” vuelve donde se dio el último click. Por ejemplo, si se esta pintando algo y el ultimo trazo no ha quedado bien, pues se da a “Deshacer” y deja la foto como estaba justo antes de ese trazo. Si por ejemplo se prueba alguna de las opciones de color sobre una foto, y no nos gusta, se da a “Deshacer” y la deja como estaba antes de esa última acción. Esta tecla solo afecta a la última acción y no a todas las acumuladas en el trabajo con la foto. Lo contrario hace “Rehacer”. Si por ejemplo das por error a “Deshacer” y quita alguna acción hecha que sea correcta… pues se da a “Rehacer” y recupera esa acción. Luego esta la opción de “Deshacer todo”…. Mucho cuidado con esto, ya que si das a esta tecla te dejará la foto como la original o como la ultima vez que la guardaste. Por ultimo esta la tecla guardar. Mi recomendación es que siempre trabajes con una copia de la foto original. Siempre guarda el original en su carpeta correspondiente, y haz copia de las fotos en una carpeta nueva (que puede llamarse igual pero añadiendo un “2” o “copia”… lo que quieras). De esta forma, si le das a guardar a la foto nunca machacaras el original que siempre se conservará en su carpeta correspondiente. Cuando se da guardar hay tres opciones. Una es “Guardar”, esta opción te guarda la foto con el mismo nombre. La otra es “Guardar en…”, y tu especificas la carpeta donde quieras que se guarden las fotos editadas de forma predeterminada… esta es una opción mas recomendable que puede sustituir a la copia de carpeta que te indicaba en el párrafo anterior. La ultima es “Guardar como…” y aquí te permite elegir nuevo nombre, la carpeta donde quieres guardarla, etc. Procura ir guardando la foto frecuentemente conforme vayas trabajando en ella. Con ello evitaras que si le das a “Deshacer todo” pierdas todo el trabajo. Si la vas guardando y le das a deshacer todo… te la dejara como la última vez que la has guardado y no como al principio. Y recuerda, siempre con una copia de la foto, nunca con la foto original que guardaras en su carpeta correspondiente. Nunca trabajes con tus archivos… siempre con copia de ellos.
  • 5. UTILIDADES Esta es la zona mas importante del Editor. Esta dividida en varias zonas: EDICION: Tiene varias zonas, de izquierda a derecha: Zona de oscurecimiento o aclaramiento gradual Mas a la derecha la opción de poner marcos. Y luego el grupo de acciones, como redimensionar, ajustes, filtros, etc. Se trata de ir probando, siempre se abren las opciones con la flechita que hay a la derecha de cada pestaña. Hay un montón de posibilidades. El que mas tiene son los “Filtros” con un montón de opciones. Tambien puedes usar las teclas de “Nivel automático” y “Autocontraste”. Estas opciones mejoran las fotos por si solas sin demasiados problemas. Y recuerda… si haces algo y no te gusta… pues le das a “Deshacer” y te la deja como estaba. Tambien recuerda no darle a “Deshacer todo” ya que dejarías la foto como al principio.
  • 6. COMPLEMENTOS Esta zona sirve para insertar una imagen sobre otra, incluir textos, signos, geométricas. Etc RECORTE Se utiliza para recortar la foto. Tiene multiples opciones para mantener la proporción, hacer un recorte libre o utilizar un ratio determinado, cortes en redondo, etc. Es cuestión de probarlo.
  • 7. TOOLS Esta pantalla es la básica para el retoque fotográfico, muy útil para eliminar figuras, manchas, etc. Aparte de algunas funciones estándar de ojos rojos, manchas, mosaico etc que están en la parte izquierda. Tiene dos herramientas muy importantes. Uno es el Paint Brush, es decir, un simple pincel que pintara según el color que elijas en el recuadrito de encima, asi como el tamaño del pincel que lo elegiras de las opciones que tienes a la izquierda de ese cuadrito. Y la MAS IMPORTANTE DE TODAS… el “Clone Stamp”. Hay que cogerle la práctica, pero una vez se coge… es mágico. Esta utilidad sirve para copiar una zona elegida en otro lugar de la foto. Los pasos a seguir serian: Primero, ampliar la foto con el zoom al tamaño que resulte comodo para trabajar y se selecciona la zona de trabajo. Se elige el tamaño del pincel… normalmente el punto mas pequeño para probar, aunque si son zonas muy uniformes se puede elegir uno de los otros dos mayores. Se hace un click y se selecciona la zona a clonar… se desplaza el raton y se vuelve a hacer click y este es el lugar donde se clonara. A partir de ahí… moviendo el ratón, se ira desplazando la zona a clonar. La zona que dentro del circulo tiene un puntito es el origen, que se clonará en la zona del circulo con una crucecita dentro. Se producirá la clonación a cada click que se haga. Cuando quieras cambiar la clonación clickar sobre “paint brush” y vuelve a clickar sobre “clone stamp” y empiezas de nuevo a elegir el origen y destino de la clonación. Hay que procurar que las zonas de clonación se hallen lo mas cercanas posibles para evitar cambios de color. Cuando hay cambios de textura como por ejemplo la zona entre un camino de tierra y el césped, hay que ir con cuidado y utilizar pinceles pequeños. Tambien hay que ser un poco creativo e inventarse cosas. Hay zonas de las que se elimina un objeto y no se sabe lo que hay detrás.
  • 8. En ese caso hay que echarle un poco de imaginación, reconstruir las sombras, rehacer el suelo que uno imagina que puede haber, etc. Con un poquito de practica y de paciencia se consiguen buenos resultados.Vamos a ver un ejemplo con la foto que aparece en los ejemplos… ampliada sería esta: Observaras que en esta foto hay un monton de gente, también un barco en la parte superior derecha. Hay sombras, gente en los escalones, etc. Se trata de ir reconstruyendo poco a poco, cogiendo el origen de clonación en diferentes angulos para cada zona. Por ejemplo, la gente de los escalones (la parte que mas me costo), hay que irlos eliminando de forma horizontal. En la zona superior del escalón (clara), lo fui copiando (con la foto muy ampliada), de derecha a izquierda, eliminando a la gente con el mismo color que debía seguir el escalón. Luego hacía igual con la parte sombreada de los escalones. La parte que sobresalen las personas en la hierba, pues cambiaba el ángulo y colocaba el origen en la hierba de alrededor y seguía rellenando. Tambien por ejemplo en la parte inferior izquierda hay una persona vestida de azul oscuro delante del canto del muro deteriorado. Se trataba de eliminar a esta persona, pero como no sabemos como era el muro… pues hay que inventárselo. El resultado fue este:
  • 9. Como observarás no hay nadie, no hay sombras, los escalones están reconstruidos (regular, pero reconstruidos), hasta el barquito de arriba a la derecha ha desaparecido así como las hondas provocadas en el agua. Te animo a que practiques. Al principio todo ira mal, pero al poco le empezarás a coger el puntito. Recuerda que, siempre que vayas haciendo algo y vaya saliendo bien, guarda siempre el trabajo antes de seguir trabajando. Cuando hayas acabado con una zona y te vayas a otra… guarda siempre la foto. Y recuerda que si le das a deshacer todo te borrara todo hasta la última vez que esta guardada la foto. Pero aún así, si esto te ocurre y le das a “Deshacer todo”, sobre todo no guardes la foto y empieza a darle a “Rehacer” repetidamente. Te doy mi palabra que esta foto, con todo lo complicado que pueda parecer, fue mi primer intento con este programa y estoy muy contento con el resultado. Con un poquito de paciencia todo te saldrá bien. El programa contiene otras utilidades, aquí solo hemos hablado del editor, pero, por ejemplo, tiene un potente capturador de pantallas. Este documento ha sido confeccionado utilizando esa herramienta y es sencillo y muy util.