SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar 2
Laura Bertha Reyes Sánchez
TALLER REGIONAL de las Alianzas
Regionales por el Suelo de Latinoamérica
y El Caribe
Impacto del Día Mundial del Suelo (2018)
Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación
Regional 2016-2017
GOBERNANZA y LEY del Suelo:
Propuesta de proyecto de Ley de Suelos para México:
a) Participación en la Cámara de Senadores de la República Mexicana. 24 de Octubre de 2018.
b) Conferencia: "Educación, concientización y gobernanza como políticas públicas indispensables para
el rescate del campo mexicano". Congreso Nacional: políticas, programas, y proyectos para el
rescate del campo mexicano. Noviembre 6 de 2018.
c) Conferencia en la Cámara de Senadores de la República Mexicana. https://youtu.be/vmi50wIDp7Y,
Diciembre 5 de 2018.
d) Participación en la Reunión de expertos en Manejo Integral de Cuencas. Zacatecas, 8 de febrero de
2019.
e) Se apoyó localmente a FAO ante la SADER para lograr la nominación del nuevo Punto Focal de
México.
Costa Rica: Constitución de la “Alianza Nacional por el Suelo y las Tierras”. Asociación Costarricense
de la Ciencia del Suelo. 24 de febrero de 2019.
Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación
Regional 2016-2017
CONFERENCIAS:
Conferencia: “Gobernanza y desarrollo agropecuario en el marco de la Alianza mundial por el Suelo
FAO-ONU para el cumplimiento de los ODS”. Academia Veterinaria Mexicana, A.C. |27 de febrero de
2018.
Conferencia: "El Suelo, esencia y herencia cultural que permite la vida en La Tierra". Día de la Madre
Tierra. 31 de marzo, parque Águilas-Japón, Ciudad de México.
Conferencia: "Educating and raising awareness by practicing sciences to achieve SDG 15 in a mediatized
world". Academia de Ciencias de Austria. Abril 3 de 2019.
Conferencia: "Educación, concientización y gobernanza como políticas públicas de preservación de los
Suelos de México. Proyecto Despega México. UNAM, 27 de mayo de 2019.
Conferencia de la Celebración del Día del Medio Ambiente. A realizarse en Cuautitlán Izcalli, México, el
5 de junio de 2019.
Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación
Regional 2018-2019
SIMPOSIOS y ACTIVIDADES EDUCATIVAS:
Organización VII “Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia
del Suelo” a realizarse el 9 de octubre de 2019, en el seno del XXII CLACS.
a) PERÚ: Curso de formación para docentes de escuelas participantes en el Proyecto "Así son
los Suelos de mi Nación" en preparación al "VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones
Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo" en el XXII CLACS de Montevideo,
Uruguay.
b) URUGUAY: Curso de formación para docentes de escuelas participantes en el Proyecto
"Así son los Suelos de mi Nación" en preparación al "VII Simposio Latinoamericano de
Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo" en el XXII CLACS de
Montevideo, Uruguay.
http://www.fagro.edu.uy/index.php/noticias-principales/4120-cursillo-de-nivelacion-y-
actualizacion-en-suelos-para-docentes-nuestros-suelos-un-bien-a-conservar
Organización del XIV “Simposio Mexicano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia
del Suelo” a realizarse el 29 de octubre de 2019 en el seno del XLIV Congreso Nacional de la Ciencia del
Suelo.
Organización del OPENING SYMPOSIUM: "The sustainability of the soil resource within the framework
of the U. N. Sustainable Development Objectives", a realizarse en Aguascalientes, México. 29 de octubre
de 2019.
Organización de la Celebración del Día del Medio Ambiente Mesa de debate sobre el "Suelo y el Cambio
Climático en el marco de las Agendas 2030 y 2050". A realizarse en Perú, el 5 de junio de 2019.
Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación
Regional 2016-2017
PUBLICACIONES:
“Red Virtual de Amigos del Suelo”, Campaña en Twitter #ElSueloEsVida.
Festejando el Día Mundial del Suelo se presentó el 5 de diciembre de 2018 el libro “Global Soil Proverbs
- Cultural Language of the Soil” en el cual se participó con el capítulo: “Mexican Proverbs”.
Se realizó un video para festejar el Día 5 de diciembre, dirigido especialmente a los estudiantes, el cual
fue visto en todas las Sesiones de festejo en México.
Se realizó un video para la Cámara de Senadores de México.
https://www.youtube.com/watch?v=iO8kMEp8WQk
Segunda Edición de “La Red Latinoamericana de Educación y Enseñanza de la Ciencia del Suelo” y
“Estudiantes de educación básica, media y superior en los Congresos de la Sociedad Latinoamericana de
la Ciencia del Suelo”, en el libro el “Libro Blanco: tratamiento del suelo en los libros de texto de
enseñanza secundaria obligatoria y de bachillerato en España”
Se colaboró con Material didáctico para el
programa Soil Doctors de FAO.
* Como RELAEECS, se trabaja actualmente
para el proyecto de libro de “Herramientas
para la enseñanza de la Ciencia del Suelo”,
con nuestras experiencias desde Argentina,
Colombia, Perú, México y Venezuela.
Actividades realizadas como parte del Plan de
Implementación Regional 2016-2017
COLABORACIONES y DIFUSIÓN:
Se asesora de forma continua el proyecto “Así son los Suelos de mi Nación” y el trabajo en la parcela
escolar del “Colegio Educar 2000” de Ecuador, para la inclusión en la enseñanza básica y media el tema
Suelo de forma interdisciplinar.
Se colaboró con la AACS FAO Argentina y la empresa agrícola CREA para la creación realización del
proyecto educativo "Así son los Suelos de mi País".
Se colabora con la SChCS para el Proyecto de Ley de Suelos de la República de Chile.
a) Sesión especial en el Senado: “Ley General de Suelos - Chile”. 3 de junio, 2019.
b) Video de presentación para la Cámara de Senadores de Chile. 3 de junio, 2019.
Se participó en el WCSS de Río de Janeiro, Brasil, haciendo las propuestas incluyentes de Latinoamérica;
en especial las del ámbito educativo (Comisión 4). 2018.
Se presentó el proyecto Latinoamericano de Educación y Enseñanza de la SLCS en el 21 World Congress
of Soil Science de Río de Janeiro, Brasil. Agosto de 2018.
Limitaciones para promover el tema suelos en la
Regional
 El concepto generalizado acerca de la actividad educativa como un trabajo de menor importancia.
 Falta de compromiso real de los científicos del suelo con la educación ciudadana y la extensión.
 Ausencia de proyectos educativos y de extensión de las Sociedades Científicas y escaso
compromiso para apoyarlos.
 Desvalorización de la literatura educativa y de los artículos de investigación educativa que los
Consejos de Ciencia y Tecnología, Instituciones y Universidades promueven a través de la baja
puntuación o desconocimiento curricular de estas actividades.
 Desvalorización de los proyectos educativos que los Consejos de Ciencia y Tecnología, las
Instituciones y Universidades promueven mediante la ausencia de convocatorias y financiamiento
para estas actividades.
 La ausencia de pronunciamientos claros de la UNESCO en referencia concreta a la necesidad de
inclusión del tema como parte de la educación ambiental que todo ciudadano debe recibir (de lo
cual es clara evidencia la falta de trabajo de los científicos del suelo para lograrlo).
 Falta de compromiso real de los gobiernos con la educación ciudadana y la inclusión del tema
suelo como elemento indispensable a la preservación del ambiente.
 Ausencia de vinculación real y de trabajo comprometido, tanto de participantes como de Puntos
focales.
Actividades planificadas para el bienio
2018-2019
 Participación en el 21st World Congress of Soil Science, especialmente en la
División 4, impulsando al interior de la misma el Plan de implementación
del Pilar 2.
 Participación en la organización del XXI Congreso Latinoamericano de la
Ciencia del Suelo, impulsando el Plan de implementación del Pilar 2.
 Organización del VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas
en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo.
 Realización de todo tipo de actividades de difusión y divulgación de la AMS.
 Organización de festejos del Día Mundial del Suelo en toda la Región.
 Apoyar tosas las actividades de la AMS, especialmente en Latinoamérica.
 Propuesta educativa vinculante de los proyectos “Así son los Suelos de mi
Nación”, con la iniciativa “Tea Bag”.
 Incentivar la elaboración de material didáctico y publicaciones.
 Fortalecimiento de las actividades de la RELAEECS.
Red Latinoamericana de Educación y Enseñanza de
la Ciencia del Suelo: RELAEECS
Sociedad Latinoamericana de la Ciencia Suelo
1º octubre 2004, Congreso Latinoamericano de Cartagena de Indias Colombia
Science is
Not
Silence
Costa Rica.
1. Edición de Billete de Lotería Nacional
2. Concurso fotográfico 13-18 años.
3. Declaración de San José
4. Actividad de conservación del Suelo.
Honduras
1. Semana del suelo (12-17 octubre)
Cuba
1. Guía Telefónica de Cuba.
2. Taller Regional AMS FAO
México
1. Organización de 4 Simposios y 1 Reunión
Internacional .
2. Concurso de POSTERS alusivos.
3. Calendario conmemorativo del 2015.
4. 2 Encuentros Nacionales de Docentes e
Investigadores.
5. 2 Publicaciones en periódicos circulación
nacional y 8 Boletines Academia ciencias.
6. Evento entrega oficial Atlas suelos de FAO.
7. Simposio de innovaciones educativas.
8. ALIANZA NACIONAL POR EL SUELO.
Uruguay
1. Calendario 2015.
2. Simposio 28-29 Octubre
3. Estampilla conmemorativa.
4. video.
5. Artículo.
Bolivia
1. Simposio 27 Julio.
Chile
1. Simposio 7-9 Octubre
Paraguay
1. Congreso 1-2 Octubre
Venezuela
1. Congreso 24-27 Noviembre
2. Simposio para niños.
Argentina
1. Competencia para
estudiantes agricultura:
“Pintemos el suelo”
2. Seminario de Física
de Suelos.
3. Encuentro Nacional
de docentes de Ciencia
del Suelo.
Colombia
1. Seminario de fertilidad
del suelo.
Brasil
Conferencia
Internacional de
Gobernanza
Impacto Regional 2015
DIVULGACIÓN:
1.- “Atlas de los suelos de América Latina y El Caribe, un regalo de grandes dimensiones”. Comunidad
Órgano informativo de la FES-C. No. 3 decimoquinta época. Pág. 11. 25 de marzo de 2015.
2.- “2015, Año Internacional de los Suelos”. Periódico La Jornada, Suplemento SUELO, AGUA, VIDA de
La Jornada del Campo. Pág. 10, 18 de abril de 2015.
3.- “Conforman la Alianza Nacional por el Suelo en beneficio de la Sociedad y el Ambiente”. Academia
Mexicana de Ciencias: Boletín AMC/192/15. Agosto 17 de 2015.
4.- “Urgente necesidad de conservar los suelos, imprescindibles para la vida humana”. GACETA
Zaragoza de la FES-Z. Año 3 Número 42, págs., 5-9, 30 de octubre de 2015.
5.- “Cuidar los suelos, un tema educación y concientización para la sobrevivencia”. Academia Mexicana
de Ciencias: Boletín AMC/289/15. de diciembre de 2015.
http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/cuidar-los-suelos-un-tema-educacion-y-
concientizacion-para-la-sobrevivencia/
6.- “Año internacional de los suelos: un llamado al mundo para conservarlos y protegerlos”. Academia
Mexicana de Ciencias: Boletín AMC/295/15, 8 de diciembre de 2015.
http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/ano-internacional-de-los-suelos-un-
llamado-al-mundo-para-conservarlo-y-protegerlo/
7.- “Un llamado al mundo para conservar y proteger los suelos”. Boletín Informativo de la Academia
Mexicana de Ciencias. NÚMERO ESPECIAL DE INVIERNO, págs. 22-23, 2015.
http://issuu.com/amcboletin/docs/amc_boletin50-e
8.- “México, el único país de AL con una Alianza Nacional por el Suelo”. Boletín Informativo de la
Academia Mexicana de Ciencias. NÚMERO ESPECIAL DE INVIERNO, pag. 25, 2015.
http://issuu.com/amcboletin/docs/amc_boletin50-e
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Día Mundial del Suelo: 2018
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Día Mundial del Suelo: 2018
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Día Mundial del Suelo: 2018
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Diplomado en Gestión
Sostenible de suelo y
agua para granos
básicos
Maestría en Ciencias en Manejo Integral de
Suelos en ambientes tropicales
4 universidades: Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua
Lanzamiento en Guatemala (Junio 2019)
Lanzamiento en Nicaragua (Agosto 2019)
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Diplomado en Gestión Sostenible de suelo y
agua para granos básicos
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Sociedad Española de la
Ciencia del Suelo
Así son los Suelos
de mi Nación
Día Mundial del Suelo 2018
Chile
Día Mundial del Suelo
Costa Rica.
1.- Aprendamos a cuidar el suelo
Jugando.
2.- Alianza Nacional por el Suelo
Guatemala
1.- Día internacional del suelo.
2.- Seminario conmemorativo
día mundial del suelo
México
1. Convocatoria “Así son los Suelos de mi Nación”.
2. Simposio Campus Veracruz, C.P.
3. Conversatorio Oportunidades y Retos: URZA.
4. Simposio comprendiendo al Suelo. ENES-Morelia.
5. Día mundial del Suelo. Atilxco, Puebla.
6.- Simposio Metropolitano Edafología. FES-Z-UNAM
7.- Solemne Conmemoriación. Explanada Cámara de
Senadores.
8.- Conferencia Cámara de Senadores.
9.- Conferencia de prensa. Sala prensa del Senado.
10.- Día Mundial Suelo. UAAAN Saltillo Coahuila.
Perú
Cómo ser parte de la Solución
Venezuela
Fiesta Día Mundial del Suelo
Uruguay
Fiesta Día Mundial del Suelo
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Argentina
1.- Jornada Día Mundial del Suelo
2.- Día Mundial del Suelo
3.- Lanzamiento Revista “Nuestro Suelo
Honduras
1.- Día Mundial del Suelo
2.- Semana del Suelo
Cuba
Simposio Suelo y
Sociedad.
Bolivia
Simposio
Día Mundial del Suelo
Brasil
Día Mundial del Suelo
Panamá
Foro Conmemoración 5-XII-19
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Día Mundial del Suelo: 2018
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Día Mundial del Suelo: 2018
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Día Mundial del Suelo: 2018
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Diplomado en Gestión
Sostenible de suelo y
agua para granos
básicos
Maestría en Ciencias en Manejo Integral de
Suelos en ambientes tropicales
4 universidades: Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua
Lanzamiento en Guatemala (Junio 2019)
Lanzamiento en Nicaragua (Agosto 2019)
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Diplomado en Gestión Sostenible de suelo y
agua para granos básicos
Alianzas Regionales de
Centroamérica, México-El
Caribe y de Sudamérica por
el Suelo de FAO - ONU
Simposios y otras actividades: 2018-19
Sociedad Española de la
Ciencia del Suelo
Así son los Suelos
de mi Nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCUELA,SALUD Y VIDA
ESCUELA,SALUD Y VIDAESCUELA,SALUD Y VIDA
ESCUELA,SALUD Y VIDA
Karina Angulo de Martinez
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado
Irving Gardea
 
Cultivos Hidropónicos
Cultivos HidropónicosCultivos Hidropónicos
Cultivos Hidropónicos
Brayan Colmenares Cruz
 
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 fPortafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
hdanpars2
 
7mo egb proyecto 6 semana 4
7mo egb proyecto 6 semana 47mo egb proyecto 6 semana 4
7mo egb proyecto 6 semana 4
paolo8497
 
7mo egb planf. microcurricular proyec 6 sem 3,4 19 al 30 de abril
7mo egb  planf. microcurricular  proyec 6 sem 3,4   19 al 30 de abril7mo egb  planf. microcurricular  proyec 6 sem 3,4   19 al 30 de abril
7mo egb planf. microcurricular proyec 6 sem 3,4 19 al 30 de abril
paolo8497
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaCintia Frendo
 
GeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El MundoGeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El Mundogeorgina yahuaca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.maju2305
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
lomutr
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Leticia Arbelo
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
vilmayelitza
 

La actualidad más candente (18)

ESCUELA,SALUD Y VIDA
ESCUELA,SALUD Y VIDAESCUELA,SALUD Y VIDA
ESCUELA,SALUD Y VIDA
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado
 
Cultivos Hidropónicos
Cultivos HidropónicosCultivos Hidropónicos
Cultivos Hidropónicos
 
Historial final
Historial finalHistorial final
Historial final
 
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 fPortafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
 
7mo egb proyecto 6 semana 4
7mo egb proyecto 6 semana 47mo egb proyecto 6 semana 4
7mo egb proyecto 6 semana 4
 
7mo egb planf. microcurricular proyec 6 sem 3,4 19 al 30 de abril
7mo egb  planf. microcurricular  proyec 6 sem 3,4   19 al 30 de abril7mo egb  planf. microcurricular  proyec 6 sem 3,4   19 al 30 de abril
7mo egb planf. microcurricular proyec 6 sem 3,4 19 al 30 de abril
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
GeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El MundoGeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El Mundo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
 
Proyecto casi culminado
Proyecto casi culminadoProyecto casi culminado
Proyecto casi culminado
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 

Similar a Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of the Central America, Caribbean and Mexico Soil Partnership

Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
ExternalEvents
 
Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS
ExternalEvents
 
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
ExternalEvents
 
Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619
Ivan Arenas
 
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
jpcp
 
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
ExternalEvents
 
1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf
ASAUEE
 
Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)
Alvaro Gomez
 
presentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptx
presentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptxpresentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptx
presentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptx
DavidzonCaicedo
 
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee barilocheCuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
ASAUEE
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
museoserrano
 
1er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 20231er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 2023
EdgarArmandoChavezMo
 
Pnf agroalimentaria
Pnf agroalimentariaPnf agroalimentaria
Pnf agroalimentaria
brian yamanue baloa gota
 
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
edsonguillermolevano
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
ASAUEE
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Rosa Arguello
 
peruanos 2222.ppt
peruanos 2222.pptperuanos 2222.ppt
peruanos 2222.ppt
PedroColchado
 
Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe
Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe
Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe
ADRIANATOLEDOSANCHEZ
 

Similar a Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of the Central America, Caribbean and Mexico Soil Partnership (20)

Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
Pilar 2 | Tercer Taller de la Alianza Regional para Centro América, México y ...
 
Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS Acciones Socios de la AMS
Acciones Socios de la AMS
 
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS Acciones  del Punto Focal y la SVCS en la AMS
Acciones del Punto Focal y la SVCS en la AMS
 
Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619Md secuencia didactica_090619
Md secuencia didactica_090619
 
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
 
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio HermosillaSuelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
Suelos de Chile - Rodrigo Osorio Hermosilla
 
Boletin panacea1
Boletin panacea1Boletin panacea1
Boletin panacea1
 
1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf1ra Circular III EICEyA.pdf
1ra Circular III EICEyA.pdf
 
Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)
 
presentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptx
presentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptxpresentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptx
presentacion-facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas.pptx
 
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee barilocheCuarta circular ix jornadas ee bariloche
Cuarta circular ix jornadas ee bariloche
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
 
1er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 20231er foro de BPA UABC 2023
1er foro de BPA UABC 2023
 
Pnf agroalimentaria
Pnf agroalimentariaPnf agroalimentaria
Pnf agroalimentaria
 
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
 
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía EcológicaActas IX Jornadas Economía Ecológica
Actas IX Jornadas Economía Ecológica
 
05a mesa5
05a mesa505a mesa5
05a mesa5
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
 
peruanos 2222.ppt
peruanos 2222.pptperuanos 2222.ppt
peruanos 2222.ppt
 
Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe
Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe
Linea de tiempo/Trazabilidad en América Latina y el Caribe
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Pillar 2: Activities undertaken and results towards the pillars of action of the Central America, Caribbean and Mexico Soil Partnership

  • 1. Pilar 2 Laura Bertha Reyes Sánchez TALLER REGIONAL de las Alianzas Regionales por el Suelo de Latinoamérica y El Caribe
  • 2. Impacto del Día Mundial del Suelo (2018)
  • 3. Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación Regional 2016-2017 GOBERNANZA y LEY del Suelo: Propuesta de proyecto de Ley de Suelos para México: a) Participación en la Cámara de Senadores de la República Mexicana. 24 de Octubre de 2018. b) Conferencia: "Educación, concientización y gobernanza como políticas públicas indispensables para el rescate del campo mexicano". Congreso Nacional: políticas, programas, y proyectos para el rescate del campo mexicano. Noviembre 6 de 2018. c) Conferencia en la Cámara de Senadores de la República Mexicana. https://youtu.be/vmi50wIDp7Y, Diciembre 5 de 2018. d) Participación en la Reunión de expertos en Manejo Integral de Cuencas. Zacatecas, 8 de febrero de 2019. e) Se apoyó localmente a FAO ante la SADER para lograr la nominación del nuevo Punto Focal de México. Costa Rica: Constitución de la “Alianza Nacional por el Suelo y las Tierras”. Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo. 24 de febrero de 2019.
  • 4. Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación Regional 2016-2017 CONFERENCIAS: Conferencia: “Gobernanza y desarrollo agropecuario en el marco de la Alianza mundial por el Suelo FAO-ONU para el cumplimiento de los ODS”. Academia Veterinaria Mexicana, A.C. |27 de febrero de 2018. Conferencia: "El Suelo, esencia y herencia cultural que permite la vida en La Tierra". Día de la Madre Tierra. 31 de marzo, parque Águilas-Japón, Ciudad de México. Conferencia: "Educating and raising awareness by practicing sciences to achieve SDG 15 in a mediatized world". Academia de Ciencias de Austria. Abril 3 de 2019. Conferencia: "Educación, concientización y gobernanza como políticas públicas de preservación de los Suelos de México. Proyecto Despega México. UNAM, 27 de mayo de 2019. Conferencia de la Celebración del Día del Medio Ambiente. A realizarse en Cuautitlán Izcalli, México, el 5 de junio de 2019.
  • 5. Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación Regional 2018-2019 SIMPOSIOS y ACTIVIDADES EDUCATIVAS: Organización VII “Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo” a realizarse el 9 de octubre de 2019, en el seno del XXII CLACS. a) PERÚ: Curso de formación para docentes de escuelas participantes en el Proyecto "Así son los Suelos de mi Nación" en preparación al "VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo" en el XXII CLACS de Montevideo, Uruguay. b) URUGUAY: Curso de formación para docentes de escuelas participantes en el Proyecto "Así son los Suelos de mi Nación" en preparación al "VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo" en el XXII CLACS de Montevideo, Uruguay. http://www.fagro.edu.uy/index.php/noticias-principales/4120-cursillo-de-nivelacion-y- actualizacion-en-suelos-para-docentes-nuestros-suelos-un-bien-a-conservar Organización del XIV “Simposio Mexicano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo” a realizarse el 29 de octubre de 2019 en el seno del XLIV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Organización del OPENING SYMPOSIUM: "The sustainability of the soil resource within the framework of the U. N. Sustainable Development Objectives", a realizarse en Aguascalientes, México. 29 de octubre de 2019. Organización de la Celebración del Día del Medio Ambiente Mesa de debate sobre el "Suelo y el Cambio Climático en el marco de las Agendas 2030 y 2050". A realizarse en Perú, el 5 de junio de 2019.
  • 6. Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación Regional 2016-2017 PUBLICACIONES: “Red Virtual de Amigos del Suelo”, Campaña en Twitter #ElSueloEsVida. Festejando el Día Mundial del Suelo se presentó el 5 de diciembre de 2018 el libro “Global Soil Proverbs - Cultural Language of the Soil” en el cual se participó con el capítulo: “Mexican Proverbs”. Se realizó un video para festejar el Día 5 de diciembre, dirigido especialmente a los estudiantes, el cual fue visto en todas las Sesiones de festejo en México. Se realizó un video para la Cámara de Senadores de México. https://www.youtube.com/watch?v=iO8kMEp8WQk Segunda Edición de “La Red Latinoamericana de Educación y Enseñanza de la Ciencia del Suelo” y “Estudiantes de educación básica, media y superior en los Congresos de la Sociedad Latinoamericana de la Ciencia del Suelo”, en el libro el “Libro Blanco: tratamiento del suelo en los libros de texto de enseñanza secundaria obligatoria y de bachillerato en España” Se colaboró con Material didáctico para el programa Soil Doctors de FAO. * Como RELAEECS, se trabaja actualmente para el proyecto de libro de “Herramientas para la enseñanza de la Ciencia del Suelo”, con nuestras experiencias desde Argentina, Colombia, Perú, México y Venezuela.
  • 7. Actividades realizadas como parte del Plan de Implementación Regional 2016-2017 COLABORACIONES y DIFUSIÓN: Se asesora de forma continua el proyecto “Así son los Suelos de mi Nación” y el trabajo en la parcela escolar del “Colegio Educar 2000” de Ecuador, para la inclusión en la enseñanza básica y media el tema Suelo de forma interdisciplinar. Se colaboró con la AACS FAO Argentina y la empresa agrícola CREA para la creación realización del proyecto educativo "Así son los Suelos de mi País". Se colabora con la SChCS para el Proyecto de Ley de Suelos de la República de Chile. a) Sesión especial en el Senado: “Ley General de Suelos - Chile”. 3 de junio, 2019. b) Video de presentación para la Cámara de Senadores de Chile. 3 de junio, 2019. Se participó en el WCSS de Río de Janeiro, Brasil, haciendo las propuestas incluyentes de Latinoamérica; en especial las del ámbito educativo (Comisión 4). 2018. Se presentó el proyecto Latinoamericano de Educación y Enseñanza de la SLCS en el 21 World Congress of Soil Science de Río de Janeiro, Brasil. Agosto de 2018.
  • 8. Limitaciones para promover el tema suelos en la Regional  El concepto generalizado acerca de la actividad educativa como un trabajo de menor importancia.  Falta de compromiso real de los científicos del suelo con la educación ciudadana y la extensión.  Ausencia de proyectos educativos y de extensión de las Sociedades Científicas y escaso compromiso para apoyarlos.  Desvalorización de la literatura educativa y de los artículos de investigación educativa que los Consejos de Ciencia y Tecnología, Instituciones y Universidades promueven a través de la baja puntuación o desconocimiento curricular de estas actividades.  Desvalorización de los proyectos educativos que los Consejos de Ciencia y Tecnología, las Instituciones y Universidades promueven mediante la ausencia de convocatorias y financiamiento para estas actividades.  La ausencia de pronunciamientos claros de la UNESCO en referencia concreta a la necesidad de inclusión del tema como parte de la educación ambiental que todo ciudadano debe recibir (de lo cual es clara evidencia la falta de trabajo de los científicos del suelo para lograrlo).  Falta de compromiso real de los gobiernos con la educación ciudadana y la inclusión del tema suelo como elemento indispensable a la preservación del ambiente.  Ausencia de vinculación real y de trabajo comprometido, tanto de participantes como de Puntos focales.
  • 9. Actividades planificadas para el bienio 2018-2019  Participación en el 21st World Congress of Soil Science, especialmente en la División 4, impulsando al interior de la misma el Plan de implementación del Pilar 2.  Participación en la organización del XXI Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, impulsando el Plan de implementación del Pilar 2.  Organización del VII Simposio Latinoamericano de Innovaciones Educativas en la Enseñanza de la Ciencia del Suelo.  Realización de todo tipo de actividades de difusión y divulgación de la AMS.  Organización de festejos del Día Mundial del Suelo en toda la Región.  Apoyar tosas las actividades de la AMS, especialmente en Latinoamérica.  Propuesta educativa vinculante de los proyectos “Así son los Suelos de mi Nación”, con la iniciativa “Tea Bag”.  Incentivar la elaboración de material didáctico y publicaciones.  Fortalecimiento de las actividades de la RELAEECS.
  • 10. Red Latinoamericana de Educación y Enseñanza de la Ciencia del Suelo: RELAEECS Sociedad Latinoamericana de la Ciencia Suelo 1º octubre 2004, Congreso Latinoamericano de Cartagena de Indias Colombia
  • 12. Costa Rica. 1. Edición de Billete de Lotería Nacional 2. Concurso fotográfico 13-18 años. 3. Declaración de San José 4. Actividad de conservación del Suelo. Honduras 1. Semana del suelo (12-17 octubre) Cuba 1. Guía Telefónica de Cuba. 2. Taller Regional AMS FAO México 1. Organización de 4 Simposios y 1 Reunión Internacional . 2. Concurso de POSTERS alusivos. 3. Calendario conmemorativo del 2015. 4. 2 Encuentros Nacionales de Docentes e Investigadores. 5. 2 Publicaciones en periódicos circulación nacional y 8 Boletines Academia ciencias. 6. Evento entrega oficial Atlas suelos de FAO. 7. Simposio de innovaciones educativas. 8. ALIANZA NACIONAL POR EL SUELO. Uruguay 1. Calendario 2015. 2. Simposio 28-29 Octubre 3. Estampilla conmemorativa. 4. video. 5. Artículo. Bolivia 1. Simposio 27 Julio. Chile 1. Simposio 7-9 Octubre Paraguay 1. Congreso 1-2 Octubre Venezuela 1. Congreso 24-27 Noviembre 2. Simposio para niños. Argentina 1. Competencia para estudiantes agricultura: “Pintemos el suelo” 2. Seminario de Física de Suelos. 3. Encuentro Nacional de docentes de Ciencia del Suelo. Colombia 1. Seminario de fertilidad del suelo. Brasil Conferencia Internacional de Gobernanza
  • 13. Impacto Regional 2015 DIVULGACIÓN: 1.- “Atlas de los suelos de América Latina y El Caribe, un regalo de grandes dimensiones”. Comunidad Órgano informativo de la FES-C. No. 3 decimoquinta época. Pág. 11. 25 de marzo de 2015. 2.- “2015, Año Internacional de los Suelos”. Periódico La Jornada, Suplemento SUELO, AGUA, VIDA de La Jornada del Campo. Pág. 10, 18 de abril de 2015. 3.- “Conforman la Alianza Nacional por el Suelo en beneficio de la Sociedad y el Ambiente”. Academia Mexicana de Ciencias: Boletín AMC/192/15. Agosto 17 de 2015. 4.- “Urgente necesidad de conservar los suelos, imprescindibles para la vida humana”. GACETA Zaragoza de la FES-Z. Año 3 Número 42, págs., 5-9, 30 de octubre de 2015. 5.- “Cuidar los suelos, un tema educación y concientización para la sobrevivencia”. Academia Mexicana de Ciencias: Boletín AMC/289/15. de diciembre de 2015. http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/cuidar-los-suelos-un-tema-educacion-y- concientizacion-para-la-sobrevivencia/ 6.- “Año internacional de los suelos: un llamado al mundo para conservarlos y protegerlos”. Academia Mexicana de Ciencias: Boletín AMC/295/15, 8 de diciembre de 2015. http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/ano-internacional-de-los-suelos-un- llamado-al-mundo-para-conservarlo-y-protegerlo/ 7.- “Un llamado al mundo para conservar y proteger los suelos”. Boletín Informativo de la Academia Mexicana de Ciencias. NÚMERO ESPECIAL DE INVIERNO, págs. 22-23, 2015. http://issuu.com/amcboletin/docs/amc_boletin50-e 8.- “México, el único país de AL con una Alianza Nacional por el Suelo”. Boletín Informativo de la Academia Mexicana de Ciencias. NÚMERO ESPECIAL DE INVIERNO, pag. 25, 2015. http://issuu.com/amcboletin/docs/amc_boletin50-e
  • 14. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Día Mundial del Suelo: 2018
  • 15. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Día Mundial del Suelo: 2018
  • 16. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Día Mundial del Suelo: 2018
  • 17. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19
  • 18. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19 Diplomado en Gestión Sostenible de suelo y agua para granos básicos Maestría en Ciencias en Manejo Integral de Suelos en ambientes tropicales 4 universidades: Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua Lanzamiento en Guatemala (Junio 2019) Lanzamiento en Nicaragua (Agosto 2019)
  • 19. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19 Diplomado en Gestión Sostenible de suelo y agua para granos básicos
  • 20. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19 Sociedad Española de la Ciencia del Suelo Así son los Suelos de mi Nación
  • 21. Día Mundial del Suelo 2018 Chile Día Mundial del Suelo Costa Rica. 1.- Aprendamos a cuidar el suelo Jugando. 2.- Alianza Nacional por el Suelo Guatemala 1.- Día internacional del suelo. 2.- Seminario conmemorativo día mundial del suelo México 1. Convocatoria “Así son los Suelos de mi Nación”. 2. Simposio Campus Veracruz, C.P. 3. Conversatorio Oportunidades y Retos: URZA. 4. Simposio comprendiendo al Suelo. ENES-Morelia. 5. Día mundial del Suelo. Atilxco, Puebla. 6.- Simposio Metropolitano Edafología. FES-Z-UNAM 7.- Solemne Conmemoriación. Explanada Cámara de Senadores. 8.- Conferencia Cámara de Senadores. 9.- Conferencia de prensa. Sala prensa del Senado. 10.- Día Mundial Suelo. UAAAN Saltillo Coahuila. Perú Cómo ser parte de la Solución Venezuela Fiesta Día Mundial del Suelo Uruguay Fiesta Día Mundial del Suelo Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Argentina 1.- Jornada Día Mundial del Suelo 2.- Día Mundial del Suelo 3.- Lanzamiento Revista “Nuestro Suelo Honduras 1.- Día Mundial del Suelo 2.- Semana del Suelo Cuba Simposio Suelo y Sociedad. Bolivia Simposio Día Mundial del Suelo Brasil Día Mundial del Suelo Panamá Foro Conmemoración 5-XII-19
  • 22. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Día Mundial del Suelo: 2018
  • 23. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Día Mundial del Suelo: 2018
  • 24. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Día Mundial del Suelo: 2018
  • 25. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19
  • 26. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19 Diplomado en Gestión Sostenible de suelo y agua para granos básicos Maestría en Ciencias en Manejo Integral de Suelos en ambientes tropicales 4 universidades: Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua Lanzamiento en Guatemala (Junio 2019) Lanzamiento en Nicaragua (Agosto 2019)
  • 27. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19 Diplomado en Gestión Sostenible de suelo y agua para granos básicos
  • 28. Alianzas Regionales de Centroamérica, México-El Caribe y de Sudamérica por el Suelo de FAO - ONU Simposios y otras actividades: 2018-19 Sociedad Española de la Ciencia del Suelo Así son los Suelos de mi Nación