SlideShare una empresa de Scribd logo
Glándula Pineal o
Epífisis
Prof. Liliana Nucette de Sierra
La Universidad del Zulia
Facultad de Medicina
Escuela de Medicina
Dto. de Ciencias Fisiológicas
Cátedra de Fisiología
Aspectos Anátomo-Fisiológicos
• Ubicación:
– Entre el Tálamo y mesencéfalo.
En una depresión entre los
tubérculos cuadrigéminos del
mesencéfalo
– Envuelta por la Piamadre.
• Origen Embriológico:
– Evaginación del Epéndimo
(Techo del Tercer ventrículo).
• Unidad Funcional:
– Pinealocito. (Célula Pineal):
secretora de Melatonina.
Pineal: Forma parecida a un cono de pino.
• Funciones atribuidas:
– Asiento del alma
(hace 2000 años).
– Potencia la libido.
– Evitar Infecciones.
– Inducir el sueño.
– Potencia el estado de
ánimo.
– Aumenta la longevidad.
• Resto vestigial de un tercer ojo
ubicado en la parte alta de la
espalda en animales inferiores
(peces y anfibios), era un órgano
fotorreceptor.
• Mamíferos evolucionó hasta ser
una glándula endocrina
relacionada con estímulos
lumínicos.
Tercer Ojo
El Núcleo Supraquiasmático es
el marcapaso circadiano
central, detecta cambios
externos. Como luz
oscuridad, a través de la
retina.
Los ritmos biológicos
endógenos se
sincronizan con señales
del medio ambiente
(sincronizadores) como
el ciclo de luz y
oscuridad.
Neuronas
simpáticas
postganglionaresGlándula Pineal NA
Vía Neuronal de la Melatonina
Luz
Oscuridad
Marcapaso
Fisiológico
NPV
Columna Torácica
(Astas Intermedio
Laterales)
Síntesis de Melatonina
hormona amínica
Triptófano
SN Adrenérgico
5- Hidroxitriptófano
TP Hidroxilasa
5- Hidroxitriptamina
(Serotonina)
L-amino ácido
aromático
descarboxilasa
NAT
N-acetil
transferasa
N-Acetil
serotonina
Melatonina(n
o se
acumula)
Hidroxindol
O-Metiltransferasa
Pinealocito
Paso limitante en la
síntesis de Melatonina
↑ NA
β1
α1
Gs
Adenilciclasa
AMPc
FLC
↑Ca2+
Proteincinasa
Ca2+ dependiente
Fosforilación
Proteincinasa A
AMPc
dependiente
Fosforila
Proteínas
Nucleares
Activación de NAT
inactivas
Transcripción de la
NAT
Pinealocito
OSCURIDAD
Mecanismo de acción de la Melatonina
• Unión a receptores de membrana:
– Receptores MT1 y MT2.
– Acoplados a proteínas G.
– MT1:
• NSQ(nucleo supraquismatico), hipotálamo medio basal, pars
tuberalis de adenohipófisis, cerebelo, hipocampo, retina, vías
dopaminérgicas centrales (Sustancia negra, caudado, putamen).
• Ovarios, glándulas mamarias, vasos sanguíneos, riñones, vesícula
biliar, piel y células del sistema inmune.
– MT2:
• SNC y retina.
• También en pulmones, miometrio, ovario, duodeno, adipocitos.
Mecanismos de Acción
• Unión a receptores de membrana:
– Inhiben a Adenilatociclasa, disminuyendo
los valores de AMPc.(o activa) ???
• Neutralización de radicales libres:
– Donando electrones: Aniones
superóxidos, ON, peróxido de hidrógeno.
• Unión a proteínas citosólicas:
– Como la Calmodulina (CaM). Antagoniza
su unión al calcio y la inhibe.
– Inhibe secundariamente: quinasas, ON
sintetasa, AMP fosfodiesterasa.
• Unión a receptores nucleares:
– Se une a receptores de la superfamilia del
ácido retinoico (RZR/ROR),
– Su acción es controvertida.
Secreción y Transporte de Melatonina
• Es una hormona liposoluble, no se
almacena.
• Secreción por Difusión. Circula en LCR y
Sangre..
• Transporte en Plasma:
– 70% unida a Albúmina.
– 30% en forma libre.
• Vida media : 10 minutos.
• Receptores de membrana acoplados a
proteína Gi.
• Degradación:
– Conversión hepática en
6-Hidroximelatonina.
• Excreción:
– Por orina.
Función???????
Luz - Oscuridad
Retina
G. Pineal
↑ Melatonina
(Noche)
↓ H. Gonadrópicas y
Gonadotropinas
Seres Humanos????
Control de la Actividad Sexual
y de la Reproducción
Reproducción o
Fertilidad Estacional
Tener las crías en épocas
del año que le aseguren su
supervivencia
?
Gónadas suprimidas
Funciones de la Melatonina
• Sincronización del ciclo nictameral:
– La Melatonina disminuye la frecuencia de disparo de algunos grupos neuronales
en el SNC, lo que podría ser importante en la inducción del sueño. (efecto
hipnótico)
– Sincronizar los ritmos biológicos con los ciclos luz-oscuridad, disminución de la
temperatura.
• Efectos sobre las gonadotropinas LH y FSH:
– La Melatonina inhibe la secreción la secreción de Gonadotropinas (LH y FSH)
estimuladas por GnRH (animales).
– En seres humanos el pico de Melatonina disminuye un 75% entre los 7 y 12
años momento en el que aumentan los niveles de LH. (probable inicio de la
pubertad).
• Acción antineoplásica:
– Posible actividad antiestrogénica, inmunoestimulante y antioxidante. Que disminuyen el crecimiento
tumoral
• Efectos antioxidantes y antienvejecimiento:
– Inactiva radicales libres de oxígeno ¿Frena el envejecimiento?
USOS CLÍNICOS
• En personas que hacen viajes trasatlánticos,
para evitar el jet lag (trastornos del sueño,
fatiga y desórdenes gastrointestinales). Y en
personas con trabajos nocturnos rotatorios.
• Trastornos del sueño, como el insomnio.
• Evitar el estrés oxidativo.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
monyk86
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Elena Rosas
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Lup Martz
 
Sistema limbico p1
Sistema limbico p1Sistema limbico p1
Sistema limbico p1
Alejandro Triana
 
2011 limbico
2011 limbico2011 limbico
2011 limbico
del sur
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Andressa Benitez
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
Exposición Hormonas VS cheperoninas VS Neurotransmisores
Exposición Hormonas VS cheperoninas VS NeurotransmisoresExposición Hormonas VS cheperoninas VS Neurotransmisores
Exposición Hormonas VS cheperoninas VS Neurotransmisores
Gomez Lopez
 
Limbico
LimbicoLimbico
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
sebastian1516
 
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergicoApunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Ricardo Manuel Serrano Escorcia
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
Zeratul Aldaris
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
El circuito de papez
El circuito de papezEl circuito de papez
El circuito de papez
Alejandro Matadamas
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Grandulas adrenales
Grandulas adrenalesGrandulas adrenales
Grandulas adrenales
Yessi Pinzon
 
Cerbro tallo entres otras cosas
Cerbro tallo entres otras cosasCerbro tallo entres otras cosas
Cerbro tallo entres otras cosas
carlos canova
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Victor Escobar
 
sistema limbico
sistema limbicosistema limbico
sistema limbico
Dayanna41
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
psico2015
 

La actualidad más candente (20)

Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Sistema limbico p1
Sistema limbico p1Sistema limbico p1
Sistema limbico p1
 
2011 limbico
2011 limbico2011 limbico
2011 limbico
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Exposición Hormonas VS cheperoninas VS Neurotransmisores
Exposición Hormonas VS cheperoninas VS NeurotransmisoresExposición Hormonas VS cheperoninas VS Neurotransmisores
Exposición Hormonas VS cheperoninas VS Neurotransmisores
 
Limbico
LimbicoLimbico
Limbico
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
 
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergicoApunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
El circuito de papez
El circuito de papezEl circuito de papez
El circuito de papez
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Grandulas adrenales
Grandulas adrenalesGrandulas adrenales
Grandulas adrenales
 
Cerbro tallo entres otras cosas
Cerbro tallo entres otras cosasCerbro tallo entres otras cosas
Cerbro tallo entres otras cosas
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
sistema limbico
sistema limbicosistema limbico
sistema limbico
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
 

Similar a Pineal[1]

Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Consultorios Medicos Nealtican
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptxFISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
AngelaMariaRondon
 
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptxEXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
ChristianHQuinteroR
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Nadia Flores
 
Digestivo1
Digestivo1Digestivo1
Digestivo1
Esteban Montes
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
sebastian1516
 
(2012-06-12)Melatonina.doc
(2012-06-12)Melatonina.doc(2012-06-12)Melatonina.doc
(2012-06-12)Melatonina.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
IlianChaires
 
Expo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptxExpo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptx
OFELIANAYUMISAIRESOT
 
Apunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivoApunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivo
Rocio Galavotti
 
Sistema endocrino 1142
Sistema endocrino 1142Sistema endocrino 1142
Sistema endocrino 1142
Luis Adolfo Lopez
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
Sistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFVSistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFV
Gianncarlo Mendez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
kareanny
 
Cuestionario retroalimentacion dilan alcocer
Cuestionario retroalimentacion dilan alcocerCuestionario retroalimentacion dilan alcocer
Cuestionario retroalimentacion dilan alcocer
aleciobastos
 
Sistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomía
JESSS, Academy
 
Sistema Endocrino
 Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Madeleine Quiñones Gonzalez
 
Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNA
Shava Cervantes
 
Síndrome de wernike korsakof
 Síndrome de wernike korsakof Síndrome de wernike korsakof
Síndrome de wernike korsakof
Gloris
 

Similar a Pineal[1] (20)

Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptxFISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
 
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptxEXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
EXPOSICION ENDOCRINOLOGIA.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Digestivo1
Digestivo1Digestivo1
Digestivo1
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
 
(2012-06-12)Melatonina.doc
(2012-06-12)Melatonina.doc(2012-06-12)Melatonina.doc
(2012-06-12)Melatonina.doc
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Expo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptxExpo Órganos Endocrinos.pptx
Expo Órganos Endocrinos.pptx
 
Apunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivoApunte del sistema digestivo
Apunte del sistema digestivo
 
Sistema endocrino 1142
Sistema endocrino 1142Sistema endocrino 1142
Sistema endocrino 1142
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Sistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFVSistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFV
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Cuestionario retroalimentacion dilan alcocer
Cuestionario retroalimentacion dilan alcocerCuestionario retroalimentacion dilan alcocer
Cuestionario retroalimentacion dilan alcocer
 
Sistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomíaSistema endocrino anatomía
Sistema endocrino anatomía
 
Sistema Endocrino
 Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNA
 
Síndrome de wernike korsakof
 Síndrome de wernike korsakof Síndrome de wernike korsakof
Síndrome de wernike korsakof
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Pineal[1]

  • 1. Glándula Pineal o Epífisis Prof. Liliana Nucette de Sierra La Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Dto. de Ciencias Fisiológicas Cátedra de Fisiología
  • 2. Aspectos Anátomo-Fisiológicos • Ubicación: – Entre el Tálamo y mesencéfalo. En una depresión entre los tubérculos cuadrigéminos del mesencéfalo – Envuelta por la Piamadre. • Origen Embriológico: – Evaginación del Epéndimo (Techo del Tercer ventrículo). • Unidad Funcional: – Pinealocito. (Célula Pineal): secretora de Melatonina. Pineal: Forma parecida a un cono de pino.
  • 3. • Funciones atribuidas: – Asiento del alma (hace 2000 años). – Potencia la libido. – Evitar Infecciones. – Inducir el sueño. – Potencia el estado de ánimo. – Aumenta la longevidad. • Resto vestigial de un tercer ojo ubicado en la parte alta de la espalda en animales inferiores (peces y anfibios), era un órgano fotorreceptor. • Mamíferos evolucionó hasta ser una glándula endocrina relacionada con estímulos lumínicos. Tercer Ojo
  • 4. El Núcleo Supraquiasmático es el marcapaso circadiano central, detecta cambios externos. Como luz oscuridad, a través de la retina. Los ritmos biológicos endógenos se sincronizan con señales del medio ambiente (sincronizadores) como el ciclo de luz y oscuridad.
  • 5. Neuronas simpáticas postganglionaresGlándula Pineal NA Vía Neuronal de la Melatonina Luz Oscuridad Marcapaso Fisiológico NPV Columna Torácica (Astas Intermedio Laterales)
  • 6. Síntesis de Melatonina hormona amínica Triptófano SN Adrenérgico 5- Hidroxitriptófano TP Hidroxilasa 5- Hidroxitriptamina (Serotonina) L-amino ácido aromático descarboxilasa NAT N-acetil transferasa N-Acetil serotonina Melatonina(n o se acumula) Hidroxindol O-Metiltransferasa Pinealocito Paso limitante en la síntesis de Melatonina
  • 7. ↑ NA β1 α1 Gs Adenilciclasa AMPc FLC ↑Ca2+ Proteincinasa Ca2+ dependiente Fosforilación Proteincinasa A AMPc dependiente Fosforila Proteínas Nucleares Activación de NAT inactivas Transcripción de la NAT Pinealocito OSCURIDAD
  • 8. Mecanismo de acción de la Melatonina • Unión a receptores de membrana: – Receptores MT1 y MT2. – Acoplados a proteínas G. – MT1: • NSQ(nucleo supraquismatico), hipotálamo medio basal, pars tuberalis de adenohipófisis, cerebelo, hipocampo, retina, vías dopaminérgicas centrales (Sustancia negra, caudado, putamen). • Ovarios, glándulas mamarias, vasos sanguíneos, riñones, vesícula biliar, piel y células del sistema inmune. – MT2: • SNC y retina. • También en pulmones, miometrio, ovario, duodeno, adipocitos.
  • 9. Mecanismos de Acción • Unión a receptores de membrana: – Inhiben a Adenilatociclasa, disminuyendo los valores de AMPc.(o activa) ??? • Neutralización de radicales libres: – Donando electrones: Aniones superóxidos, ON, peróxido de hidrógeno. • Unión a proteínas citosólicas: – Como la Calmodulina (CaM). Antagoniza su unión al calcio y la inhibe. – Inhibe secundariamente: quinasas, ON sintetasa, AMP fosfodiesterasa. • Unión a receptores nucleares: – Se une a receptores de la superfamilia del ácido retinoico (RZR/ROR), – Su acción es controvertida.
  • 10. Secreción y Transporte de Melatonina • Es una hormona liposoluble, no se almacena. • Secreción por Difusión. Circula en LCR y Sangre.. • Transporte en Plasma: – 70% unida a Albúmina. – 30% en forma libre. • Vida media : 10 minutos. • Receptores de membrana acoplados a proteína Gi. • Degradación: – Conversión hepática en 6-Hidroximelatonina. • Excreción: – Por orina.
  • 11. Función??????? Luz - Oscuridad Retina G. Pineal ↑ Melatonina (Noche) ↓ H. Gonadrópicas y Gonadotropinas Seres Humanos???? Control de la Actividad Sexual y de la Reproducción Reproducción o Fertilidad Estacional Tener las crías en épocas del año que le aseguren su supervivencia ? Gónadas suprimidas
  • 12. Funciones de la Melatonina • Sincronización del ciclo nictameral: – La Melatonina disminuye la frecuencia de disparo de algunos grupos neuronales en el SNC, lo que podría ser importante en la inducción del sueño. (efecto hipnótico) – Sincronizar los ritmos biológicos con los ciclos luz-oscuridad, disminución de la temperatura. • Efectos sobre las gonadotropinas LH y FSH: – La Melatonina inhibe la secreción la secreción de Gonadotropinas (LH y FSH) estimuladas por GnRH (animales). – En seres humanos el pico de Melatonina disminuye un 75% entre los 7 y 12 años momento en el que aumentan los niveles de LH. (probable inicio de la pubertad). • Acción antineoplásica: – Posible actividad antiestrogénica, inmunoestimulante y antioxidante. Que disminuyen el crecimiento tumoral • Efectos antioxidantes y antienvejecimiento: – Inactiva radicales libres de oxígeno ¿Frena el envejecimiento?
  • 13. USOS CLÍNICOS • En personas que hacen viajes trasatlánticos, para evitar el jet lag (trastornos del sueño, fatiga y desórdenes gastrointestinales). Y en personas con trabajos nocturnos rotatorios. • Trastornos del sueño, como el insomnio. • Evitar el estrés oxidativo.