SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Limbico
SE REFIERE A TODO EL CIRCUITO NEURONAL QUE
CONTROLA EL COMPORTAMIENTO EMOCIONAL Y LOS
IMPULSOS DE LAS MOTIVACIONES.
HIPOTALAMO
REGULAN ESTADOS INTERNOS DEL CUERPO:
TEMPERATURA CORPORAL, OSMOLALIDAD, IMPULSOS
PARA COMER Y BEBER Y PARA CONTROLAR EL PESO
CORPORAL.
Posición clave del
hipotálamo
Hipotálamo, centro de control
importante del Sistema
Limbico


Posee vías de comunicación de doble sentido con
todos los estratos del sistema límbico.



Envía señales eferentes en tres direcciones:



a) Posterior e inferior, hacia tronco del encéfalo,
dirigidas sobre todo a las áreas reticulares del
mesencefalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo, y
desde estas regiones hacia los nervios perfiféricos
pertenecientes al SNA.
Hipotálamo, centro de control
importante del sistema limbico.


b) Superior, hacia muchas zonas altas del
diencéfalo y el telencéfalo, especialmente los
núcleos anteriores del tálamo y las porciones
límbicas de la corteza cerebral.



c) Hacia el infundíbulo hipotalámico para controlar
la mayoría de las funciones secretoras de la
neurohipófisis y la adenohipofisis.
Hipotálamo

Regula la
mayoria de las
funciones
vegetativas y
endocrinas del
cuerpo, así como
muchas facetas
del
comportamiento
emocional.
Funciones de control
vegetativo y endocrino del
hipotálamo


Área hipotalámica lateral:
Control de la sed, hambre y
muchos de los impulsos
emocionales.



Presión arterial



Sed y conservación del agua



El apetito y gasto de energía



Regulación de la temperatura



Control endocrino
Regulación cardiovascular



A través de los centros de control
cardiovascular específicos, situados
en las regiones reticulares de la
protuberancia y el bulbo raquídeo.



Aumento y descenso de la presión
arterial, aceleración y reducción de
la frecuencia cardíaca.
Regulación cardiovascular



Estimulación del hipotálamo lateral y posterior:
eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca.



Estimulación del Área Preóptica: (opuesto),
provoca la disminución de ambas variables.
Regulación de la temperatura
corporal


Área Preóptica: Se ocupa de regular la
temperatura corporal.



Un incremento de esta variable en la
sangre circulante a tráves de dicha
área, aumenta la actividad de las
neuronas sensibles a la temperatura,
mientras que su descenso la reduce.



Porción anterior del hipotálamo.
Regulación del agua corporal


Hipotálamo lateral: Centro de la
sed.



1) Originando la sensación de
sed, lo que lleva a que el animal
o persona beban agua y 2)
Controlando la excreción de
agua por la orina.



Núcleos Supraópticos: Control
de la excreción renal del agua.


Cuando los liquidos corporales
están demasiado concentrados,
se estimulan las neuronas de estas
zonas y sus fibras avanzan en
sentido descendente a tráves del
infundibulo hacia la neurohipófisis:
Vasopresina u Hormona
Antidiurética; esta se absorbe por
la sangre y se transporta a los
riñones
Regulación de la contractilidad
uterina y de la expulsión de la leche
por la mama


Núcleos paraventriculares:
Oxitocina, aumenta la
contractilidad del útero al
tiempo que contrae las
células mioepiteliales
alrededor de los alveolos
mamarios.
Regulación digestiva y de la
alimentación


Área hipotalámica lateral:
Centro de la saciedad.



Cuerpos mamilares: Actividad
digestiva



Regulan al menos
parcialmente los patrones de
muchos reflejos de la
alimentación, como lamerse los
labios y deglutir.
Lesiones hipotalámicas



Hipotálamo lateral de ambos
lados: reduce las ganas de
beber y comer a casi cero =
inanición hasta un punto letal.
Lesiones hipotalámicas



Lesiones bilaterales de las
regiones ventromediales del
hipotálamo: ganas excesivas
de beber y de comer, así
como de hiperactividad y
muchas veces una ferosidad
constante junto a brotes
frecuentes de extrema cólera
ante la más ligera
provocación.
Funciones de "recompensa" y
de "castigo" cumplidas por el
sistema límbico.


Sensaciones agradables
o desagradables;
recompensa o castigo;
satisfacción o aversión.
Centros de Recompensa


Situados a lo largo del
trayecto del fascículo
prosencefálico medial, sobre
todo en los núcleos
ventromedial y lateral del
hipotálamo.
Centros de Castigo



Regiones más potentes encargadas de recibir el
castigo y promover las tendencias de huida:
Sustancia gris del mesencéfalo que rodea al
acueducto de Silvio y asciende por las zonas
periventriculares del hipotálamo y el tálamo.



Regiones de castigo menos potentes: ciertos lugares
de la amigdala y el hipocampo.



El castigo y el miedo pueden tener prioridad sobre
el placer y la recompensa.
Ira; duro castigo.


Zona paraventricular del hipotálamo e hipotálamo lateral



Animal: 1) adopte una postura defensiva, 2) extienda sus
garras, 3) levante su cola, 4) bufe, 5) escupa saliva, 6)
gruña, 7) manifieste piloerección, unos ojos muy abiertos y
pupilas dilatadas.



Señales inhibidoras procedentes de los núcleos
ventromediales del hipotálamo, parte del hipocampo y de
la corteza limbica anterior, en especial en las
circunvoluciones cingulares anteriores y en las angulares =
Ayudan a reprimir el fenómeno de la ira.
Apacibilidad y Mansedumbre



Los patrones emocionales de
comportamiento exactamente
opuests de dan al estimular los
centros de la recompensa.
Importancia de la
recompensa o el castigo en el
comportamiento


Si estamos realizando algo que resulta gratificante,
seguimos llevándolo a cabo; si es penoso, lo
abandonamos.



La administración de un tranquilizante;
clorpromacina, suele inhibir tanto los centros de
recompensa como los de castigo, lo que atenúa la
reactividad afectiva del animal.
Importancia de la recompensa o el
castigo en el aprendizaje y la
memoria: Habituación frente a
refuerzo.


Habituación (a partir de entonces ignora al
estímulo): Un estimulo sensitivo recién
experimentado casi siempre excita múltiples
regiones de la corteza cerebral; pero si la
experiencia sensitiva no despierta una sensación de
recompensa y castigo, la repetición de un estímulo
una y otra vez conduce hacia la extinción casi total
de la respuesta en la corteza cerebral.
Importancia de la
recompensa o el castigo en el
aprendizaje y la memoria:
Habituación frente a refuerzo.


Respuesta reforzada: Cuando el estimulo si que
causa una recompensa o un castigo en vez de la
indeferencia, la respuesta de la corteza cerebral se
vuelve progresivamente cada vez más intensa con
su aplicación repetida en lugar de desvanecerse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
PROFEUSTJESUS
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
Marco Romero
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral
Jonathan Montesdeoca
 
Nervio Olfatorio
Nervio OlfatorioNervio Olfatorio
Nervio Olfatorio
Beccs13
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
Jesus Alonso Paez Coheto
 
El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011
Jose Ferrer
 
Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...
Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...
Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...
Andres Lopez Ugalde
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
Efren Torres
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
Marjorie Vera Ramírez
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y CastigoUbicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
Gabriela Vásquez
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
Abby Gar
 
Vias medulares descendentes
Vias medulares descendentesVias medulares descendentes
Vias medulares descendentes
aka17palb
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Mauricio_motat
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
meli1890
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Merce De-Alba
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
MIGUEL REYES
 

La actualidad más candente (20)

Áreas de Brodmann
Áreas de BrodmannÁreas de Brodmann
Áreas de Brodmann
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral
 
Nervio Olfatorio
Nervio OlfatorioNervio Olfatorio
Nervio Olfatorio
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
 
El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011El diencéfalo 2011
El diencéfalo 2011
 
Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...
Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...
Mecanismos encefalicos del comportamiento y la motivacion: el sistema limbico...
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y CastigoUbicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
Ubicación e importancia del Sistema de Recompensa y Castigo
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Vias medulares descendentes
Vias medulares descendentesVias medulares descendentes
Vias medulares descendentes
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Lemnisco medial
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 

Destacado

Efectos de la Radiación Sobre Aparato Respiratorio
Efectos de la Radiación Sobre Aparato RespiratorioEfectos de la Radiación Sobre Aparato Respiratorio
Efectos de la Radiación Sobre Aparato Respiratorio
Julieta Plancarte
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Julieta Plancarte
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Julieta Plancarte
 
Mecanismos De Defensa Del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa Del Aparato RespiratorioMecanismos De Defensa Del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa Del Aparato Respiratorio
Julieta Plancarte
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
Julieta Plancarte
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Lu Pérgon
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
Julieta Plancarte
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
Julieta Plancarte
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Julieta Plancarte
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
Julieta Plancarte
 
Crecimiento y Desarrollo del Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Adolescente
Julieta Plancarte
 
El circuito de papez
El circuito de papezEl circuito de papez
El circuito de papez
Alejandro Matadamas
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Julieta Plancarte
 
El Sistema Límbico
El Sistema  LímbicoEl Sistema  Límbico
El Sistema Límbico
Jose Ferrer
 
Mecanismos De Defensa del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa del Aparato RespiratorioMecanismos De Defensa del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa del Aparato Respiratorio
Julieta Plancarte
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
Eneidamadrid
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Raul Lazos
 
SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático
Julieta Plancarte
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 

Destacado (19)

Efectos de la Radiación Sobre Aparato Respiratorio
Efectos de la Radiación Sobre Aparato RespiratorioEfectos de la Radiación Sobre Aparato Respiratorio
Efectos de la Radiación Sobre Aparato Respiratorio
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Mecanismos De Defensa Del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa Del Aparato RespiratorioMecanismos De Defensa Del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa Del Aparato Respiratorio
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Biometria Hematica
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria Hematica
 
Crecimiento y Desarrollo del Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Adolescente
 
El circuito de papez
El circuito de papezEl circuito de papez
El circuito de papez
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
El Sistema Límbico
El Sistema  LímbicoEl Sistema  Límbico
El Sistema Límbico
 
Mecanismos De Defensa del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa del Aparato RespiratorioMecanismos De Defensa del Aparato Respiratorio
Mecanismos De Defensa del Aparato Respiratorio
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 

Similar a Generalidades de Hipotálamo y Sistema Límbico

Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Dr. John Pablo Meza B.
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Chober Guaman Castillo
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
daniel_vb1
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Omar Galarza
 
Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones
Jennifer davila
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Celina Velasco
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Sscarbeat OB
 
Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)
ρ∂θι∂ Perales
 
Hipotálamo - Revisión
Hipotálamo - RevisiónHipotálamo - Revisión
Hipotálamo - Revisión
Alejandra Barreto
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
galipote
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVCAnatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
James Vlin Felden
 
Eje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo HipofisiarioEje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo Hipofisiario
Robinson Jorge Soto Quispe
 
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
MMENON
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
jasnamolina
 
ENCEFALO PRIMITIVO.pptx
ENCEFALO PRIMITIVO.pptxENCEFALO PRIMITIVO.pptx
ENCEFALO PRIMITIVO.pptx
EdwinDeaquinoDolores
 
Psicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicosPsicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicos
aprendefilo
 

Similar a Generalidades de Hipotálamo y Sistema Límbico (20)

Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Hipotamo
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)Sistema endocrino (1)
Sistema endocrino (1)
 
Hipotálamo - Revisión
Hipotálamo - RevisiónHipotálamo - Revisión
Hipotálamo - Revisión
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVCAnatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
Anatomía y Fisiología del Hipotálamo - AVC
 
Eje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo HipofisiarioEje Hipotálamo Hipofisiario
Eje Hipotálamo Hipofisiario
 
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
2018 diencefalic funcional rnm tc slideshare
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
 
ENCEFALO PRIMITIVO.pptx
ENCEFALO PRIMITIVO.pptxENCEFALO PRIMITIVO.pptx
ENCEFALO PRIMITIVO.pptx
 
Psicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicosPsicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicos
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Generalidades de Hipotálamo y Sistema Límbico

  • 1. Sistema Limbico SE REFIERE A TODO EL CIRCUITO NEURONAL QUE CONTROLA EL COMPORTAMIENTO EMOCIONAL Y LOS IMPULSOS DE LAS MOTIVACIONES. HIPOTALAMO REGULAN ESTADOS INTERNOS DEL CUERPO: TEMPERATURA CORPORAL, OSMOLALIDAD, IMPULSOS PARA COMER Y BEBER Y PARA CONTROLAR EL PESO CORPORAL.
  • 2.
  • 4. Hipotálamo, centro de control importante del Sistema Limbico  Posee vías de comunicación de doble sentido con todos los estratos del sistema límbico.  Envía señales eferentes en tres direcciones:  a) Posterior e inferior, hacia tronco del encéfalo, dirigidas sobre todo a las áreas reticulares del mesencefalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo, y desde estas regiones hacia los nervios perfiféricos pertenecientes al SNA.
  • 5. Hipotálamo, centro de control importante del sistema limbico.  b) Superior, hacia muchas zonas altas del diencéfalo y el telencéfalo, especialmente los núcleos anteriores del tálamo y las porciones límbicas de la corteza cerebral.  c) Hacia el infundíbulo hipotalámico para controlar la mayoría de las funciones secretoras de la neurohipófisis y la adenohipofisis.
  • 6. Hipotálamo Regula la mayoria de las funciones vegetativas y endocrinas del cuerpo, así como muchas facetas del comportamiento emocional.
  • 7. Funciones de control vegetativo y endocrino del hipotálamo  Área hipotalámica lateral: Control de la sed, hambre y muchos de los impulsos emocionales.  Presión arterial  Sed y conservación del agua  El apetito y gasto de energía  Regulación de la temperatura  Control endocrino
  • 8. Regulación cardiovascular  A través de los centros de control cardiovascular específicos, situados en las regiones reticulares de la protuberancia y el bulbo raquídeo.  Aumento y descenso de la presión arterial, aceleración y reducción de la frecuencia cardíaca.
  • 9. Regulación cardiovascular  Estimulación del hipotálamo lateral y posterior: eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca.  Estimulación del Área Preóptica: (opuesto), provoca la disminución de ambas variables.
  • 10. Regulación de la temperatura corporal  Área Preóptica: Se ocupa de regular la temperatura corporal.  Un incremento de esta variable en la sangre circulante a tráves de dicha área, aumenta la actividad de las neuronas sensibles a la temperatura, mientras que su descenso la reduce.  Porción anterior del hipotálamo.
  • 11. Regulación del agua corporal  Hipotálamo lateral: Centro de la sed.  1) Originando la sensación de sed, lo que lleva a que el animal o persona beban agua y 2) Controlando la excreción de agua por la orina.  Núcleos Supraópticos: Control de la excreción renal del agua.
  • 12.  Cuando los liquidos corporales están demasiado concentrados, se estimulan las neuronas de estas zonas y sus fibras avanzan en sentido descendente a tráves del infundibulo hacia la neurohipófisis: Vasopresina u Hormona Antidiurética; esta se absorbe por la sangre y se transporta a los riñones
  • 13. Regulación de la contractilidad uterina y de la expulsión de la leche por la mama  Núcleos paraventriculares: Oxitocina, aumenta la contractilidad del útero al tiempo que contrae las células mioepiteliales alrededor de los alveolos mamarios.
  • 14. Regulación digestiva y de la alimentación  Área hipotalámica lateral: Centro de la saciedad.  Cuerpos mamilares: Actividad digestiva  Regulan al menos parcialmente los patrones de muchos reflejos de la alimentación, como lamerse los labios y deglutir.
  • 15.
  • 16. Lesiones hipotalámicas  Hipotálamo lateral de ambos lados: reduce las ganas de beber y comer a casi cero = inanición hasta un punto letal.
  • 17. Lesiones hipotalámicas  Lesiones bilaterales de las regiones ventromediales del hipotálamo: ganas excesivas de beber y de comer, así como de hiperactividad y muchas veces una ferosidad constante junto a brotes frecuentes de extrema cólera ante la más ligera provocación.
  • 18. Funciones de "recompensa" y de "castigo" cumplidas por el sistema límbico.  Sensaciones agradables o desagradables; recompensa o castigo; satisfacción o aversión.
  • 19. Centros de Recompensa  Situados a lo largo del trayecto del fascículo prosencefálico medial, sobre todo en los núcleos ventromedial y lateral del hipotálamo.
  • 20. Centros de Castigo  Regiones más potentes encargadas de recibir el castigo y promover las tendencias de huida: Sustancia gris del mesencéfalo que rodea al acueducto de Silvio y asciende por las zonas periventriculares del hipotálamo y el tálamo.  Regiones de castigo menos potentes: ciertos lugares de la amigdala y el hipocampo.  El castigo y el miedo pueden tener prioridad sobre el placer y la recompensa.
  • 21. Ira; duro castigo.  Zona paraventricular del hipotálamo e hipotálamo lateral  Animal: 1) adopte una postura defensiva, 2) extienda sus garras, 3) levante su cola, 4) bufe, 5) escupa saliva, 6) gruña, 7) manifieste piloerección, unos ojos muy abiertos y pupilas dilatadas.  Señales inhibidoras procedentes de los núcleos ventromediales del hipotálamo, parte del hipocampo y de la corteza limbica anterior, en especial en las circunvoluciones cingulares anteriores y en las angulares = Ayudan a reprimir el fenómeno de la ira.
  • 22. Apacibilidad y Mansedumbre  Los patrones emocionales de comportamiento exactamente opuests de dan al estimular los centros de la recompensa.
  • 23. Importancia de la recompensa o el castigo en el comportamiento  Si estamos realizando algo que resulta gratificante, seguimos llevándolo a cabo; si es penoso, lo abandonamos.  La administración de un tranquilizante; clorpromacina, suele inhibir tanto los centros de recompensa como los de castigo, lo que atenúa la reactividad afectiva del animal.
  • 24. Importancia de la recompensa o el castigo en el aprendizaje y la memoria: Habituación frente a refuerzo.  Habituación (a partir de entonces ignora al estímulo): Un estimulo sensitivo recién experimentado casi siempre excita múltiples regiones de la corteza cerebral; pero si la experiencia sensitiva no despierta una sensación de recompensa y castigo, la repetición de un estímulo una y otra vez conduce hacia la extinción casi total de la respuesta en la corteza cerebral.
  • 25. Importancia de la recompensa o el castigo en el aprendizaje y la memoria: Habituación frente a refuerzo.  Respuesta reforzada: Cuando el estimulo si que causa una recompensa o un castigo en vez de la indeferencia, la respuesta de la corteza cerebral se vuelve progresivamente cada vez más intensa con su aplicación repetida en lugar de desvanecerse.