SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL LA CONCORDIA
DATOS INFORMATIVOS:
Estudiante: Johanna Coralia Cobos Merizalde
Curso: Tercer año de bachillerato calificación:
Especialidad: Químico Biólogo
Fecha de inicio: 02/06/2010 Fecha de entrega: 10/06/10
EXPERIMENTO Nº 7.
1).- TEMA HIDROCARBUROS ALQUINOS:
ACETILENO C2H2.
2).- OBJETIVO:
Obtener acetileno a partir del carburo de calcio.
3).- FUNDAMENTO CIENTÍFICO:
Los alquinos secaracterizan porque llevan un triple enlace de
carbono a carbono.
A) En la industria: Se obtienen a partir del petróleo crudo, en el
proceso de destilación o pirolisis.
B) En el laboratorio: Tratando los derivados tetra halogenados de
hidrocarburos cuyo halógeno están en carbón vecinal con dos
átomos de zinc.
4).- MATERIALES YREACTIVOS.
MATERIALES:
 Matraz elenmeyer de 250 ml.
 Tapón de caucho para matraz perfora.
 Tubo de desprendimiento de gases en U.
 3 Tubos de ensayo.
 1 tubera.
 1 capsula de porcelana.
 1 pinza para capsula.
 1 espátula.
 1 mechero bunsen.
REACTIVOS:
 Carburo de calcio
C2Ca
 Agua
H2O
 Permanganato de potasio
K(MnO4)
5).- TÉCNICA O PROCEDIMIENTO.
Ponga agua en el matraz elenmeyer 2/3 de su volumen, arme el
aparato en la forma indicada, deje caer pequeños granos de C2Ca
por la boca del matraz. Se produce el gas acetileno. Deje escapar los
primeros gases y recoja en 2 tubos de ensayo.
7).- OBSERVACIONES.
En un matraz elenmeyer provisto de un tubo de desprendimiento
de gases introducimos la mezcla de 10 ml de alcohol etanol y 5 ml
de ácido sulfúrico, agregamos arena para acelerar la reacción y
calentamos la siguiente reacción suavemente. La reacción se toma
vigorosa y forma muchas espumas y retiramos la llama.
1. ¿Cómo va combinando el color del líquido según aumenta la
temperatura?
La solución que se encontraba en el matraz elenmeyer tomó un
color verde pantano, a medida que aumentaba la temperatura.
2. Perciba el olor del gas que se desprende.
El gas percibía a un alcohol puro.
3. ¿Por qué cree que ocurre los aumentos de calor?
Porque en el matraz es el lugar en donde se realiza la reacción,
además, que se pone muy caliente.
4. Recoja el gas etileno y realice los siguientes ensayos:
4.1Recoja un tubo de gas y pruebe el sabor, olor y color del
etileno. Lleve el tubo de gas a la llama del mechero y
compruebe su combustibilidad.
Posee un olor, sabor a alcohol puro y un color plomo claro,
al acercar el tubo al mechero y ponerlo en contacto con la
llama en la punta de uno de los extremos del tubo de
desprendimiento, este flameaba hacia abajo por un
determinado tiempo, además de que el gas se regresaba al
matraz elenmeyer debido a la llama
4.2Ponga en un tubo de ensayo 3 ml de solución de KMnO4 y
haga burbujear el gas etileno. Escriba el cambio
observado.
Al burbujear el gas etileno y ponerse en contacto con el
pergamanato de potacio toma una coloración marroón
rojiso
8).- REACCIONES QUÍMICAS.
Piojosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoumpalumpazzz
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etilenoBritnay
 
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónProceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónkattytaborda11
 
Practica de Propiedades del Metano
Practica de Propiedades del MetanoPractica de Propiedades del Metano
Practica de Propiedades del MetanoLuis Morales
 
Práctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de EtilenoPráctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de Etilenoquimicamil
 
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-butenosintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
IPN
 
Obtención de eteno o etileno
Obtención de eteno o etilenoObtención de eteno o etileno
Obtención de eteno o etileno
Efren Silva Yumi 1
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
Moises Villodas
 
Práctica de Laboratorio
Práctica de LaboratorioPráctica de Laboratorio
Práctica de Laboratorio
diajhojosmelyag
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Lab 5
Lab 5Lab 5
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-butenoSíntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
IPN
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
meliximoran
 
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docx
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docxPráctica #5. identificación de metales a la flama.docx
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docx
Daniel R. Camacho Uribe
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoSkazi Ramon
 
Obtención de acetileno y acetiluro de plata
Obtención  de  acetileno  y   acetiluro  de  plataObtención  de  acetileno  y   acetiluro  de  plata
Obtención de acetileno y acetiluro de plataGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
 
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónProceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
 
Practica de Propiedades del Metano
Practica de Propiedades del MetanoPractica de Propiedades del Metano
Practica de Propiedades del Metano
 
Práctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de EtilenoPráctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de Etileno
 
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-butenosintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
sintesis de ciclohexeno y 2-metil-2-buteno
 
Obtención de eteno o etileno
Obtención de eteno o etilenoObtención de eteno o etileno
Obtención de eteno o etileno
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
 
Práctica de Laboratorio
Práctica de LaboratorioPráctica de Laboratorio
Práctica de Laboratorio
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
 
Lab 5
Lab 5Lab 5
Lab 5
 
Ensayo a la llama
Ensayo a la llamaEnsayo a la llama
Ensayo a la llama
 
Tostacion
TostacionTostacion
Tostacion
 
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-butenoSíntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docx
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docxPráctica #5. identificación de metales a la flama.docx
Práctica #5. identificación de metales a la flama.docx
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtención de acetileno y acetiluro de plata
Obtención  de  acetileno  y   acetiluro  de  plataObtención  de  acetileno  y   acetiluro  de  plata
Obtención de acetileno y acetiluro de plata
 

Similar a Piojosa

Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
Vivian Bolaños
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
Diego Guzmán
 
Primer informe compuestos organicos y destilacion
Primer informe compuestos organicos y destilacionPrimer informe compuestos organicos y destilacion
Primer informe compuestos organicos y destilacion
Carlos Medina
 
Sesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenosSesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenos
Sarita Liza
 
5. reconocimiento de elementos organogenos y separación de mezclas por dest...
5.  reconocimiento de elementos organogenos  y separación de mezclas por dest...5.  reconocimiento de elementos organogenos  y separación de mezclas por dest...
5. reconocimiento de elementos organogenos y separación de mezclas por dest...
Ingrid Elizabeth Quiroz Vilcherrez
 
Ugel quimica organica juan y gillermina
Ugel   quimica organica juan y gillerminaUgel   quimica organica juan y gillermina
Ugel quimica organica juan y gillermina
Colegio Nacional San Juan de Trujillo
 
Reconocimiento de organogenos judith
Reconocimiento de organogenos judithReconocimiento de organogenos judith
Reconocimiento de organogenos judith
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez brauliomarconuneze
 
Practica de laboratorio quimica
Practica de laboratorio quimicaPractica de laboratorio quimica
Practica de laboratorio quimicaJacqueline Blitzz
 
Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Valeria Silva
 
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticosHidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
Diego Bastidas
 
Practica: Producción de etileno
Practica: Producción de etilenoPractica: Producción de etileno
Practica: Producción de etilenoAbraham Vazquez
 
Practica química
Practica químicaPractica química
Practica químicapaulahana
 
Quimica
QuimicaQuimica
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Valeria Silva
 

Similar a Piojosa (20)

Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
 
Primer informe compuestos organicos y destilacion
Primer informe compuestos organicos y destilacionPrimer informe compuestos organicos y destilacion
Primer informe compuestos organicos y destilacion
 
Sesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenosSesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenos
 
5. reconocimiento de elementos organogenos y separación de mezclas por dest...
5.  reconocimiento de elementos organogenos  y separación de mezclas por dest...5.  reconocimiento de elementos organogenos  y separación de mezclas por dest...
5. reconocimiento de elementos organogenos y separación de mezclas por dest...
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Ugel quimica organica juan y gillermina
Ugel   quimica organica juan y gillerminaUgel   quimica organica juan y gillermina
Ugel quimica organica juan y gillermina
 
Reconocimiento de organogenos judith
Reconocimiento de organogenos judithReconocimiento de organogenos judith
Reconocimiento de organogenos judith
 
20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio
 
Practica de laboratorio quimica
Practica de laboratorio quimicaPractica de laboratorio quimica
Practica de laboratorio quimica
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
 
Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1
 
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticosHidrocarburos alifáticos y aromáticos
Hidrocarburos alifáticos y aromáticos
 
Practica: Producción de etileno
Practica: Producción de etilenoPractica: Producción de etileno
Practica: Producción de etileno
 
Practica química
Practica químicaPractica química
Practica química
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
 

Más de Ligia Cobos

Ts ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesisTs ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesisLigia Cobos
 
Ts ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesisTs ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesisLigia Cobos
 
Ts ligia cobos_clasificacion vd y vi
Ts ligia cobos_clasificacion vd y viTs ligia cobos_clasificacion vd y vi
Ts ligia cobos_clasificacion vd y viLigia Cobos
 
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyviTs ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyviLigia Cobos
 
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyviTs ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyviLigia Cobos
 

Más de Ligia Cobos (9)

Ts ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesisTs ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesis
 
Ts ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesisTs ligiacobos perfil tesis
Ts ligiacobos perfil tesis
 
Perfil tesis
Perfil tesisPerfil tesis
Perfil tesis
 
Perfil saed[1]
Perfil saed[1]Perfil saed[1]
Perfil saed[1]
 
Perfil saed[1]
Perfil saed[1]Perfil saed[1]
Perfil saed[1]
 
Ts ligia cobos_clasificacion vd y vi
Ts ligia cobos_clasificacion vd y viTs ligia cobos_clasificacion vd y vi
Ts ligia cobos_clasificacion vd y vi
 
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyviTs ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyvi
 
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyviTs ligia cobos_clasificacionv_dyvi
Ts ligia cobos_clasificacionv_dyvi
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Piojosa

  • 1. COLEGIO NACIONAL LA CONCORDIA DATOS INFORMATIVOS: Estudiante: Johanna Coralia Cobos Merizalde Curso: Tercer año de bachillerato calificación: Especialidad: Químico Biólogo Fecha de inicio: 02/06/2010 Fecha de entrega: 10/06/10 EXPERIMENTO Nº 7. 1).- TEMA HIDROCARBUROS ALQUINOS: ACETILENO C2H2. 2).- OBJETIVO: Obtener acetileno a partir del carburo de calcio. 3).- FUNDAMENTO CIENTÍFICO: Los alquinos secaracterizan porque llevan un triple enlace de carbono a carbono. A) En la industria: Se obtienen a partir del petróleo crudo, en el proceso de destilación o pirolisis. B) En el laboratorio: Tratando los derivados tetra halogenados de hidrocarburos cuyo halógeno están en carbón vecinal con dos átomos de zinc. 4).- MATERIALES YREACTIVOS. MATERIALES:  Matraz elenmeyer de 250 ml.  Tapón de caucho para matraz perfora.  Tubo de desprendimiento de gases en U.  3 Tubos de ensayo.
  • 2.  1 tubera.  1 capsula de porcelana.  1 pinza para capsula.  1 espátula.  1 mechero bunsen. REACTIVOS:  Carburo de calcio C2Ca  Agua H2O  Permanganato de potasio K(MnO4) 5).- TÉCNICA O PROCEDIMIENTO. Ponga agua en el matraz elenmeyer 2/3 de su volumen, arme el aparato en la forma indicada, deje caer pequeños granos de C2Ca por la boca del matraz. Se produce el gas acetileno. Deje escapar los primeros gases y recoja en 2 tubos de ensayo.
  • 3. 7).- OBSERVACIONES. En un matraz elenmeyer provisto de un tubo de desprendimiento de gases introducimos la mezcla de 10 ml de alcohol etanol y 5 ml de ácido sulfúrico, agregamos arena para acelerar la reacción y calentamos la siguiente reacción suavemente. La reacción se toma vigorosa y forma muchas espumas y retiramos la llama. 1. ¿Cómo va combinando el color del líquido según aumenta la temperatura? La solución que se encontraba en el matraz elenmeyer tomó un color verde pantano, a medida que aumentaba la temperatura. 2. Perciba el olor del gas que se desprende. El gas percibía a un alcohol puro. 3. ¿Por qué cree que ocurre los aumentos de calor? Porque en el matraz es el lugar en donde se realiza la reacción, además, que se pone muy caliente. 4. Recoja el gas etileno y realice los siguientes ensayos: 4.1Recoja un tubo de gas y pruebe el sabor, olor y color del etileno. Lleve el tubo de gas a la llama del mechero y compruebe su combustibilidad. Posee un olor, sabor a alcohol puro y un color plomo claro, al acercar el tubo al mechero y ponerlo en contacto con la llama en la punta de uno de los extremos del tubo de desprendimiento, este flameaba hacia abajo por un determinado tiempo, además de que el gas se regresaba al matraz elenmeyer debido a la llama 4.2Ponga en un tubo de ensayo 3 ml de solución de KMnO4 y haga burbujear el gas etileno. Escriba el cambio observado. Al burbujear el gas etileno y ponerse en contacto con el pergamanato de potacio toma una coloración marroón rojiso 8).- REACCIONES QUÍMICAS.