SlideShare una empresa de Scribd logo
Plagio académico
Instituto Tecnológico Cordillera
en el año 2019
Objetivo
 Demostrar que los estudiantes del Instituto Cordillera han
cometido plagio en el año 2019.
Objetivos específicos
 Definir que es el plagio académico y en qué momentos se lo
comete.
 Levantar información acerca de las consecuencias del plagio
académico.
 Levantar información acerca del plagio académico cometido por
los estudiantes de instituto cordillera.
 Presentar resultados y analizar cuántos de ellos han cometido
plagio.
Hipótesis
 Los estudiantes del Instituto Cordillera en el año 2019, obtienen
información de internet y cometen plagio académico.
Introducción
 En el presente proyecto, se observa una mayor preocupación tanto
en los creativos y diseñadores por su aspecto (Copy),
incrementando de manera notable un estilo de énfasis de
incapacidad de innovar.
• Existen varias formas de cometer plagios en diferentes formularios
escritos, artes y tesis:
 Se calcula este porciento cuando solo se parafrasea o copiar de una
fuente y peor si no se cita afecta en un (35% o 20%)
 Se calculó este porcentaje si se copia oraciones completas y peor sin su
fuente respectiva afecta un (32% o 26%)
 Se calcula este porcentaje cuando se pone una fuente ficticia o no
funcional afecta en un (12% o 8%)
 Se calcula este porcentaje cuando se detecta un plagio de un trabajo
propio de otra persona afecta en un (9% o 3%)
 (RUSC, 2012)
Justificación
 En este proyecto se pretende concientizar a los estudiantes del
Instituto Cordillera sobre Instituto Cordillera tienen que fomentar el
desarrollo de las capacidades de los estudiantes
 Esto nos ayudará, además de ser éticos a desenvolvernos de una
mejor manera en trabajos dirigidos por nuestros docentes como:
mapa conceptual, ensayo, resumen, proyecto, video, fotografía,
diseño, monografía e incluso tesis de grado.
Marco teórico
 El plagio académico está presente en el mundo desde los inicios de la
escritura, pero el concepto con el que se lo conoce hoy es
relativamente nuevo ya que en la antigüedad la definición de plagio
era otra muy distinta al robo de textos u otros.
 La palabra plagio apareció por primera vez en la literatura, pero
hasta el día de hoy no se puede dar un concepto exacto del plagio.
(Oliveira Guedes, Revista Bioética, 2015)
 Todas las personas que pasan por el mundo académico se han
preocupado por el plagio, desde alumnos hasta maestros, los mismos
que se preocupan por enseñar la ética académica lo que conlleva a
no mentir o engañar al lector. (Oliveira Guedes, Revista Bioética,
2015)
 Más allá de la parte ética de cometer plagio en lo académico, ¿qué
conocimiento adquieren los estudiantes de todo eso?, ¿realmente van
a estar preparados para enfrentar en ámbito profesional con este
tipo de conductas?, y los más importante ¿realmente están
conscientes de las consecuencias que tiene este acto? (Torres, 2014)
Estado de Arte
 Tanto el nivel de tecnología y sus avances y conexiones a ello en los
años que lo lleva indican claramente un nivel bajo de pensamiento
de los estudiantes para obviamente robar información y usar tips de
cualquier cosa. Se denomina una experiencia “Baja” de un (30%) que
tienes los estudiantes tanto de experiencia como de conocimiento y
tiempo de conexión.
 En países más desarrollados e innovados tales como (Estados Unidos,
España, Reino Unido entre otros) un plagio suele ser grave ya que es
un intento de acción de usar ideas o pensamientos de las demás
personas y peor si no se dan créditos de autor.
 Que dan como lugar a un plagio deliberado que en todos los países e
incluido los ya mencionados y también Universidades se aplican
sanciones dependiendo el tipo de delito cometido
 Desde los años 90 del siglo pasado se registró una deshonestidad
académica de parte de un alumnado que está bien documentada
desde ello se a sistematizado, con el objetivo de combatir el
fenómeno plagio donde ya era alarmante.
Metodología
• Con la finalidad de investigar el plagio académico en estudiantes
de Instituto Cordillera se definieron las siguientes variables:
 La carrera del estudiante
 El nivel que está cursando
 El conocimiento acerca del tema
 Las herramientas tecnológicas que usan
 El internet
 La permisión por parte de los profesores
 El nivel de sanción por cometer este acto
 Tiempo del periodo académico
Tipo de estudio
 Este estudio fue mediante una encueta, se recopilaron los datos
de los alumnos de Cuarto semestre de Diseño Gráfico, se
analizaron y luego fueron relacionados sin ningún tipo de
manipulación.
Lugar de estudio
 Instituto Tecnológico Superior Cordillera, campus edificio
Yacuambi. Los estudiantes están en constante presión con las
tareas y trabajos que realizar ya que se encuentran en un periodo
académico lleno de días de vacaciones por fiestas y festividades
esto acorta el tiempo para desarrollar el PEA de manera habitual.
Universo
Encuesta
Contestar con una sola opción
Siendo 1: lo más bajo 3: medio y 5: lo más alto
SI: si estás de acuerdo y NO: no estás de acuerdo
• 1: ¿Con que frecuencia
utilizas internet al día?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
• 2: ¿Con que frecuencia
utilizas internet al momento
de realizar deberes o
trabajos?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
• 3: ¿Que sitio Web de
información investigas con
frecuencia?
a) Pinterest
b) Rincón del Vago
c) Wikipedia
d) SlideShare
e) Otros sitios web
• 4: ¿Crees que el plagio es un
medio provocado por el
avance de la tecnología?
a) SI
b) NO
• 5: ¿Crees que han poniendo
“Derechos de autor” o
citando es libre cualquier
usuario de coger información
de cualquier lado?
a) SI
b) NO
• 6: ¿Crees que un medio para
eliminar el plagio es la
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN?
a) SI
b) NO
• 7: ¿Estás de acuerdo que en
varios países de Asia al plagio
lo consideren como un alago,
cariño y admiración al autor
de cualquier contexto?
a) SI
b) NO
• 8: ¿Algunas ves has cogido
información de cualquier
sitio, libro o articulo sin poner
una referencia, cita o
bibliografía?
a) SI
b) NO
• 9: ¿Qué nivel de Creatividad
crees que tenga un Diseñador
Gráfico en la actualidad?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
• 10: ¿En qué nivel de
INNOVACIÓN crees que se
encuentra nuestro país?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
Discusión
 Cada persona en general no considera un criterio propio y creativo de
cualquier contexto en un trabajo no hay un conocimiento de redacción
más en los jóvenes que usan el medio Internet ya que en la actualidad se
ha vuelto una necesidad.
 Se vio y se analizó los sitios web de información global y frecuentemente
el menos visitado es SlideShare por la restricción y bloqueo de cliquear
el texto solo permite una visualización previa y el más visitado es
Wikipedia
 Dado que la mejor manera de realizarse un trabajo en leer, entender y
explicar con las propias palabras el tema a tratar algo que se quiere
lograr, aumentando los niveles tanto de lectura comprensiva y
pensamientos propios y así se desarrolla una creatividad e innovación
para avanzar.
 Pero con el pasar de los años incluso ha empeorado ya que un nivel alto los
estudiantes a pesar de coger información tratan de modificarla con 2 o 3
palabras cambiadas y hacerse pasar por el autor o peor aún coger información
de lleno y no citar ni derechos de autor esto en lugares mayores las
consecuencias pueden ser fatales.
 Pero esto se da más en el contexto del Diseño Gráfico que se hace suponer que
son creativos y tienen una capacidad de innovar tanto que si se han detectado
en los últimos años un plagio tanto informativo como de logotipos similares que
algunos fueron denunciados e incluso en la prisión por sustituir los
conocimientos de otro creativo en cualquier marca y peor reconocida a nivel
mundial.
 Pero por ultimo esto también se debe a nivel de países hablando de nuestro país
Ecuador con el simple hecho que la mayoría de países de América Latina son del
tercer mundo por el hecho mismo de no tener ese deseo de innovar o crear
nuevas cosas
Conclusión
 El presente estudio demuestra que el plagio académico, por parte de los
estudiantes del Instituto Tecnológico Cordillera en el año 2019 es muy evidente
por no tener esa capacidad de creatividad observando tanto los sitios web
donde se realiza más un plagio, pensando que el citar cualquier cosa están
libres de todo de tratando de cambiar ínfimas cosas a una información ya no
cometen plagio académico.
 Se sabe claramente que lo peor de un estudiante es plagiar sabiendo las
consecuencias que se les conlleva si se les descubren, pero en este año 2019 la
mayoría es víctima de este fenómeno en el ITSCO ya que en Internet existen
una gran variedad de información que ahora son dependientes de eso, entonces
el nivel de cometer plagio es alto tanto en el Instituto Tecnológico Cordillera
como en otros sin mencionar, colegio y Universidades.
 Siendo algunos sitios como libros digitales, PDF informativos como artículos
científicos y sitios web más donde la información se roba y evidentemente se
comete un plagio en todo el año de estudio 2019.
Bibliografía:
• Bravo, J. C. (2015). Propuesta de política institucional para erradicar el plagio en los documentos. En J. C. Bravo, Propuesta de política
institucional para erradicar el plagio en los documentos. Manabi.
• CHAUSSÉE, M. E. (2015). Congreso nacional de investigación educativa. Recuperado el 12 de Febrero de 2020, de Congreso nacional de
investigación educativa.: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v12/doc/0536.pdf
• Creel, D. O. (2003). Universidad, Internet y plagio. En D. O. Creel, Universidad, Internet y plagio. Colombia.
• Fajardo Heras, H., Barrera Maura, M., Robles Bykbaev, V., & Timbi. (2014). PlaM-DeP: una plataforma modular. En H. Fajardo Heras, M.
Barrera Maura, V. Robles Bykbaev, & Timbi, PlaM-DeP: una plataforma modular. Cuenca: Ingenius.
• JC Torres-Díaz, M.-G. M.-B. (2001). Usos de Internet y niveles de plagio . En M.-G. M.-B. JC Torres-Díaz, Usos de Internet y niveles de plagio
. Loja.
• Netquest. (2020). Recuperado el 15 de Febrero de 2020, de Netquest: https://www.netquest.com/es/gracias-calculadora-muestra
• Oliveira Guedes, D. (Abril de 2015). Revista Bioética. Recuperado el 13 de Febrero de 2020, de Revista Bioética:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1983-80422015000100139&script=sci_arttext&tlng=es
• RUSC. (2012). Revista del conocimiento. En RUSC, Revista del conocimiento. Josep M. Duart.
• Sureda, J., Comas, R., & Morey, M. (2009). LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO. En J. Sureda, R. Comas, & M. Morey, LAS CAUSAS DEL
PLAGIO ACADÉMICO. España.
• Torres, A. (2014). RUIDERAe. Recuperado el 13 de Febrero de 2020, de RUIDERAe:
https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637
•

Más contenido relacionado

Similar a Plagio académico

Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
Tatianafv21
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
jhoeel
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
VivianaCueva4
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
jessicacuadrado1
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
EvelynMishell6
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
jc847153
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
HenryPeafiel3
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico
120062
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Jefer Vilema
 
Resumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academicoResumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academico
mildred121212
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
SebastianVeloz4
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Betty Angulo Muñoz
 
Mendeley tarea
Mendeley tarea Mendeley tarea
Mendeley tarea
sofiamichelle22
 
Tarea 5-Unidad 1
Tarea 5-Unidad 1Tarea 5-Unidad 1
Tarea 5-Unidad 1
Arellys Guapulema
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
DianaCH14
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Luis Alberto Olivas MArtinez
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
tonyki
 
reseña
reseñareseña
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio AcadémicoReseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio Académico
fanniilu
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
arelinp
 

Similar a Plagio académico (20)

Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
Resumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academicoResumen Ciber plageo academico
Resumen Ciber plageo academico
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
 
Mendeley tarea
Mendeley tarea Mendeley tarea
Mendeley tarea
 
Tarea 5-Unidad 1
Tarea 5-Unidad 1Tarea 5-Unidad 1
Tarea 5-Unidad 1
 
Ciber resumen terminado
Ciber resumen terminadoCiber resumen terminado
Ciber resumen terminado
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
reseña
reseñareseña
reseña
 
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio AcadémicoReseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio Académico
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 

Más de AlexJhoanTituaaGuano

CONGO
CONGOCONGO
Ñucanchi
ÑucanchiÑucanchi
Manual corporativo 6.0
Manual corporativo 6.0Manual corporativo 6.0
Manual corporativo 6.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Manual corporativo 4.0
Manual corporativo 4.0Manual corporativo 4.0
Manual corporativo 4.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Manual corporativo 3.0
Manual corporativo 3.0Manual corporativo 3.0
Manual corporativo 3.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Manual corporativo WARMY
Manual corporativo WARMYManual corporativo WARMY
Manual corporativo WARMY
AlexJhoanTituaaGuano
 

Más de AlexJhoanTituaaGuano (8)

CONGO
CONGOCONGO
CONGO
 
Ñucanchi
ÑucanchiÑucanchi
Ñucanchi
 
Manual corporativo 6.0
Manual corporativo 6.0Manual corporativo 6.0
Manual corporativo 6.0
 
Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0
 
Manual corporativo 4.0
Manual corporativo 4.0Manual corporativo 4.0
Manual corporativo 4.0
 
Manual corporativo 3.0
Manual corporativo 3.0Manual corporativo 3.0
Manual corporativo 3.0
 
Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0Manual corporativo 2.0
Manual corporativo 2.0
 
Manual corporativo WARMY
Manual corporativo WARMYManual corporativo WARMY
Manual corporativo WARMY
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Plagio académico

  • 1. Plagio académico Instituto Tecnológico Cordillera en el año 2019
  • 2. Objetivo  Demostrar que los estudiantes del Instituto Cordillera han cometido plagio en el año 2019.
  • 3. Objetivos específicos  Definir que es el plagio académico y en qué momentos se lo comete.  Levantar información acerca de las consecuencias del plagio académico.  Levantar información acerca del plagio académico cometido por los estudiantes de instituto cordillera.  Presentar resultados y analizar cuántos de ellos han cometido plagio.
  • 4. Hipótesis  Los estudiantes del Instituto Cordillera en el año 2019, obtienen información de internet y cometen plagio académico.
  • 5. Introducción  En el presente proyecto, se observa una mayor preocupación tanto en los creativos y diseñadores por su aspecto (Copy), incrementando de manera notable un estilo de énfasis de incapacidad de innovar.
  • 6. • Existen varias formas de cometer plagios en diferentes formularios escritos, artes y tesis:  Se calcula este porciento cuando solo se parafrasea o copiar de una fuente y peor si no se cita afecta en un (35% o 20%)  Se calculó este porcentaje si se copia oraciones completas y peor sin su fuente respectiva afecta un (32% o 26%)  Se calcula este porcentaje cuando se pone una fuente ficticia o no funcional afecta en un (12% o 8%)  Se calcula este porcentaje cuando se detecta un plagio de un trabajo propio de otra persona afecta en un (9% o 3%)  (RUSC, 2012)
  • 7. Justificación  En este proyecto se pretende concientizar a los estudiantes del Instituto Cordillera sobre Instituto Cordillera tienen que fomentar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes  Esto nos ayudará, además de ser éticos a desenvolvernos de una mejor manera en trabajos dirigidos por nuestros docentes como: mapa conceptual, ensayo, resumen, proyecto, video, fotografía, diseño, monografía e incluso tesis de grado.
  • 8. Marco teórico  El plagio académico está presente en el mundo desde los inicios de la escritura, pero el concepto con el que se lo conoce hoy es relativamente nuevo ya que en la antigüedad la definición de plagio era otra muy distinta al robo de textos u otros.  La palabra plagio apareció por primera vez en la literatura, pero hasta el día de hoy no se puede dar un concepto exacto del plagio. (Oliveira Guedes, Revista Bioética, 2015)
  • 9.  Todas las personas que pasan por el mundo académico se han preocupado por el plagio, desde alumnos hasta maestros, los mismos que se preocupan por enseñar la ética académica lo que conlleva a no mentir o engañar al lector. (Oliveira Guedes, Revista Bioética, 2015)  Más allá de la parte ética de cometer plagio en lo académico, ¿qué conocimiento adquieren los estudiantes de todo eso?, ¿realmente van a estar preparados para enfrentar en ámbito profesional con este tipo de conductas?, y los más importante ¿realmente están conscientes de las consecuencias que tiene este acto? (Torres, 2014)
  • 10. Estado de Arte  Tanto el nivel de tecnología y sus avances y conexiones a ello en los años que lo lleva indican claramente un nivel bajo de pensamiento de los estudiantes para obviamente robar información y usar tips de cualquier cosa. Se denomina una experiencia “Baja” de un (30%) que tienes los estudiantes tanto de experiencia como de conocimiento y tiempo de conexión.  En países más desarrollados e innovados tales como (Estados Unidos, España, Reino Unido entre otros) un plagio suele ser grave ya que es un intento de acción de usar ideas o pensamientos de las demás personas y peor si no se dan créditos de autor.
  • 11.  Que dan como lugar a un plagio deliberado que en todos los países e incluido los ya mencionados y también Universidades se aplican sanciones dependiendo el tipo de delito cometido  Desde los años 90 del siglo pasado se registró una deshonestidad académica de parte de un alumnado que está bien documentada desde ello se a sistematizado, con el objetivo de combatir el fenómeno plagio donde ya era alarmante.
  • 12. Metodología • Con la finalidad de investigar el plagio académico en estudiantes de Instituto Cordillera se definieron las siguientes variables:  La carrera del estudiante  El nivel que está cursando  El conocimiento acerca del tema  Las herramientas tecnológicas que usan  El internet  La permisión por parte de los profesores  El nivel de sanción por cometer este acto  Tiempo del periodo académico
  • 13. Tipo de estudio  Este estudio fue mediante una encueta, se recopilaron los datos de los alumnos de Cuarto semestre de Diseño Gráfico, se analizaron y luego fueron relacionados sin ningún tipo de manipulación.
  • 14. Lugar de estudio  Instituto Tecnológico Superior Cordillera, campus edificio Yacuambi. Los estudiantes están en constante presión con las tareas y trabajos que realizar ya que se encuentran en un periodo académico lleno de días de vacaciones por fiestas y festividades esto acorta el tiempo para desarrollar el PEA de manera habitual.
  • 16. Encuesta Contestar con una sola opción Siendo 1: lo más bajo 3: medio y 5: lo más alto SI: si estás de acuerdo y NO: no estás de acuerdo • 1: ¿Con que frecuencia utilizas internet al día? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 • 2: ¿Con que frecuencia utilizas internet al momento de realizar deberes o trabajos? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 • 3: ¿Que sitio Web de información investigas con frecuencia? a) Pinterest b) Rincón del Vago c) Wikipedia d) SlideShare e) Otros sitios web • 4: ¿Crees que el plagio es un medio provocado por el avance de la tecnología? a) SI b) NO • 5: ¿Crees que han poniendo “Derechos de autor” o citando es libre cualquier usuario de coger información de cualquier lado? a) SI b) NO
  • 17. • 6: ¿Crees que un medio para eliminar el plagio es la CREATIVIDAD E INNOVACIÓN? a) SI b) NO • 7: ¿Estás de acuerdo que en varios países de Asia al plagio lo consideren como un alago, cariño y admiración al autor de cualquier contexto? a) SI b) NO • 8: ¿Algunas ves has cogido información de cualquier sitio, libro o articulo sin poner una referencia, cita o bibliografía? a) SI b) NO • 9: ¿Qué nivel de Creatividad crees que tenga un Diseñador Gráfico en la actualidad? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 • 10: ¿En qué nivel de INNOVACIÓN crees que se encuentra nuestro país? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
  • 18. Discusión  Cada persona en general no considera un criterio propio y creativo de cualquier contexto en un trabajo no hay un conocimiento de redacción más en los jóvenes que usan el medio Internet ya que en la actualidad se ha vuelto una necesidad.  Se vio y se analizó los sitios web de información global y frecuentemente el menos visitado es SlideShare por la restricción y bloqueo de cliquear el texto solo permite una visualización previa y el más visitado es Wikipedia  Dado que la mejor manera de realizarse un trabajo en leer, entender y explicar con las propias palabras el tema a tratar algo que se quiere lograr, aumentando los niveles tanto de lectura comprensiva y pensamientos propios y así se desarrolla una creatividad e innovación para avanzar.
  • 19.  Pero con el pasar de los años incluso ha empeorado ya que un nivel alto los estudiantes a pesar de coger información tratan de modificarla con 2 o 3 palabras cambiadas y hacerse pasar por el autor o peor aún coger información de lleno y no citar ni derechos de autor esto en lugares mayores las consecuencias pueden ser fatales.  Pero esto se da más en el contexto del Diseño Gráfico que se hace suponer que son creativos y tienen una capacidad de innovar tanto que si se han detectado en los últimos años un plagio tanto informativo como de logotipos similares que algunos fueron denunciados e incluso en la prisión por sustituir los conocimientos de otro creativo en cualquier marca y peor reconocida a nivel mundial.  Pero por ultimo esto también se debe a nivel de países hablando de nuestro país Ecuador con el simple hecho que la mayoría de países de América Latina son del tercer mundo por el hecho mismo de no tener ese deseo de innovar o crear nuevas cosas
  • 20. Conclusión  El presente estudio demuestra que el plagio académico, por parte de los estudiantes del Instituto Tecnológico Cordillera en el año 2019 es muy evidente por no tener esa capacidad de creatividad observando tanto los sitios web donde se realiza más un plagio, pensando que el citar cualquier cosa están libres de todo de tratando de cambiar ínfimas cosas a una información ya no cometen plagio académico.  Se sabe claramente que lo peor de un estudiante es plagiar sabiendo las consecuencias que se les conlleva si se les descubren, pero en este año 2019 la mayoría es víctima de este fenómeno en el ITSCO ya que en Internet existen una gran variedad de información que ahora son dependientes de eso, entonces el nivel de cometer plagio es alto tanto en el Instituto Tecnológico Cordillera como en otros sin mencionar, colegio y Universidades.  Siendo algunos sitios como libros digitales, PDF informativos como artículos científicos y sitios web más donde la información se roba y evidentemente se comete un plagio en todo el año de estudio 2019.
  • 21. Bibliografía: • Bravo, J. C. (2015). Propuesta de política institucional para erradicar el plagio en los documentos. En J. C. Bravo, Propuesta de política institucional para erradicar el plagio en los documentos. Manabi. • CHAUSSÉE, M. E. (2015). Congreso nacional de investigación educativa. Recuperado el 12 de Febrero de 2020, de Congreso nacional de investigación educativa.: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v12/doc/0536.pdf • Creel, D. O. (2003). Universidad, Internet y plagio. En D. O. Creel, Universidad, Internet y plagio. Colombia. • Fajardo Heras, H., Barrera Maura, M., Robles Bykbaev, V., & Timbi. (2014). PlaM-DeP: una plataforma modular. En H. Fajardo Heras, M. Barrera Maura, V. Robles Bykbaev, & Timbi, PlaM-DeP: una plataforma modular. Cuenca: Ingenius. • JC Torres-Díaz, M.-G. M.-B. (2001). Usos de Internet y niveles de plagio . En M.-G. M.-B. JC Torres-Díaz, Usos de Internet y niveles de plagio . Loja. • Netquest. (2020). Recuperado el 15 de Febrero de 2020, de Netquest: https://www.netquest.com/es/gracias-calculadora-muestra • Oliveira Guedes, D. (Abril de 2015). Revista Bioética. Recuperado el 13 de Febrero de 2020, de Revista Bioética: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1983-80422015000100139&script=sci_arttext&tlng=es • RUSC. (2012). Revista del conocimiento. En RUSC, Revista del conocimiento. Josep M. Duart. • Sureda, J., Comas, R., & Morey, M. (2009). LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO. En J. Sureda, R. Comas, & M. Morey, LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO. España. • Torres, A. (2014). RUIDERAe. Recuperado el 13 de Febrero de 2020, de RUIDERAe: https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637 •