SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
INFOPEDAGOGÍA
NOMBRE: Sofía Flores
CURSO: Tercer Semestre
FECHA: 2019-05-20
PLAGIO ACADÉMICO
El plagio académico ha sido un tema de discusión en todas las áreas educativas en especial en el
ámbito académico el problema del plagio parece algo común y da la impresión de ir en aumento,
por eso es importante concientizar sobre el uso de las normas APA en trabajos de investigación o
en simples tareas en donde se recopile información de otros autores. Se debe mejorar la educación
respecto al plagio para así evitarlo en un futuro. Si bien al día de hoy los avances tecnológicos nos
ofrecen un acceso fácil a Internet y a todo tipo de información de todo el mundo, muchos de los
estudiantes e incluso profesionales buscan la manera más fácil de realizar sus trabajos, el famoso
“copia y pega”, tomando información sin referenciar o haciéndola pasar como ideas propias.
Los universitarios plagian por los siguientes motivos: para obtener mejores calificaciones y
resultados académicos; por pereza y mala gestión del tiempo en la elaboración de trabajos; por la
facilidad y comodidad de acceso a material vía Internet y por desconocimiento de las normas
básicas para la elaboración de un trabajo académico (Sureda, Jaume; Comas, Rubén; Morey,
2008).Según (Comas, Sureda, Casero, & Morey, 2011) en relación a los trabajos académicos, el
plagio y/o auto plagio de partes de trabajos ya entregados, propios o ajenos, aparece como la
práctica más frecuente; la mitad del alumnado declara haberla realizado alguna vez, y más del 80%
cree que sus compañeros la realizan con frecuencia.
Los resultados presentados en el trabajo de investigación nos presentan cifras muy altas que
demuestran que el hurto de autoría en trabajos presentados por jóvenes universitarios es cada vez
más frecuente. Es por esto que se ha visto necesario educar sobre el plagio de información y a su
vez, pienso que es necesario también inculcar a los estudiantes el uso adecuado de las tecnologías,
ya que la principal fuente de documentación académica más utilizada por los jóvenes parece ser
Internet (que dejó fuera a los libros físicos), de esta forma una de las principales causas de plagio
se podría evitar, la falta de conocimiento sobre como referenciar bien un autor. Existen muchas
plataformas que nos permiten realizar nuestros trabajos de manera correcta y evitando el plagio de
documentación. Dada la gravedad, de esta infracción, es recomendable que las instituciones
educativas adopten procedimientos con los cuales un comité investigue y establezca sanciones a
los responsables de esta conducta, previo procedimiento en el que se verifiquen las garantías
constitucionales del debido proceso y del derecho de defensa a los estudiantes. Los docentes
cuentan con la posibilidad de usar aplicaciones informáticas que determinan si un texto ha sido
digitado por quien se dice su autor o si, por el contrario, ha sido obtenido mediante copia de otro
preexistente. Se recomienda que este u otros medios probatorios sustenten cualquier sanción en
esta materia, y que se brinde al estudiante la posibilidad de aportar o discutir las pruebas en su
contra.
Existen muchos tipos de plagio que se pueden cometer, la mayoría de los cuales se podrían prevenir
con una apropiada educación sobre cómo evitar el plagio, tanto en universidades como en
escuelas y colegios. De esta forma los alumnos se van acostumbrando desde temprano
a citar correctamente y a no dejar para el final la bibliografía en sus trabajos, de manera que al
menos así no cometan un plagio accidental o sin intención (Soto Rodríguez, 2012)
En conclusión, para evita el plagio académico en las diferentes áreas es indispensable contar con
un guía que nos oriente, como sería el docente quien ay esta capacitado para realizar capacitaciones
en diferentes casos de plagio académico.
REFERENCIAS
Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-Ciencias
de La Información, 2(1). https://doi.org/10.15517/eci.v2i1.1213
Comas, R., Sureda, J., Casero, A., & Morey, M. (2011). La integridad académica entre el
alumnado universitario español. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 37(1), 207–225.
https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000100011
Sureda, Jaume; Comas, Rubén; Morey, M. (2008). Las causas del plagio académico entre los
alumnos universitarios según el profesorado. 50, 197–220. Retrieved from
https://www.redalyc.org/pdf/800/80011741011.pdf?fbclid=IwAR2QwItTbw-
6J4WWQ5aw3Bpm7RUNuOxl8m2-h6AKjndppQVFyJ7n11muONk
Mendeley tarea
Mendeley tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
Joel_Javier
 
plagio donde es mas frecuente y porque
plagio donde es mas frecuente y porqueplagio donde es mas frecuente y porque
plagio donde es mas frecuente y porque
Angie Rincón
 
Tarea 5 info
Tarea 5 infoTarea 5 info
Tarea 5 info
SofiaSiguencia
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagiojhoeel
 
Plagio en Internet Grupo los Integradores
Plagio en Internet Grupo los IntegradoresPlagio en Internet Grupo los Integradores
Plagio en Internet Grupo los Integradores
Pedro Sánchez
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Jefer Vilema
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregidoarelinp
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
urribarrip
 
Esquema lectura tecnologia educativa
Esquema lectura tecnologia educativaEsquema lectura tecnologia educativa
Esquema lectura tecnologia educativaveronicaolalla
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagioGerman4550
 
Deber 5
Deber 5Deber 5
Presentación1 tarea info unidad 8
Presentación1 tarea info unidad 8Presentación1 tarea info unidad 8
Presentación1 tarea info unidad 8
glenda santana
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Marco Mendoza López
 
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
gracielaalexandra
 
Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5
2828mirian
 
Business And Technology Learning Center
Business And Technology Learning Center
Business And Technology Learning Center
Business And Technology Learning Center
vinsongwjnswfpvf
 
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNETRIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
Mirna Salas
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
tonyki
 

La actualidad más candente (20)

El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
 
plagio donde es mas frecuente y porque
plagio donde es mas frecuente y porqueplagio donde es mas frecuente y porque
plagio donde es mas frecuente y porque
 
Tarea 5 info
Tarea 5 infoTarea 5 info
Tarea 5 info
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Plagio en Internet Grupo los Integradores
Plagio en Internet Grupo los IntegradoresPlagio en Internet Grupo los Integradores
Plagio en Internet Grupo los Integradores
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 
El Plagio en Internet
El Plagio en InternetEl Plagio en Internet
El Plagio en Internet
 
Esquema lectura tecnologia educativa
Esquema lectura tecnologia educativaEsquema lectura tecnologia educativa
Esquema lectura tecnologia educativa
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
Deber 5
Deber 5Deber 5
Deber 5
 
Presentación1 tarea info unidad 8
Presentación1 tarea info unidad 8Presentación1 tarea info unidad 8
Presentación1 tarea info unidad 8
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5
 
Business And Technology Learning Center
Business And Technology Learning Center
Business And Technology Learning Center
Business And Technology Learning Center
 
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNETRIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
RIESGOS ASOCIADOS A INTERNET
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 

Similar a Mendeley tarea

Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
jessicacuadrado1
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
VivianaCueva4
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
El plagio informe edwin y lissette
El plagio  informe edwin y lissetteEl plagio  informe edwin y lissette
El plagio informe edwin y lissette
lissette2015
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
SoledadGavilanes
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Diocelinacepeda
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
Marie Mendoza
 
Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
MathiasIsaacPucha
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
geralMC
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Katherine Araujo
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
ValeriaQuisilema
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
SebastianVeloz4
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdfGrupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Plagios por internet
Plagios por internetPlagios por internet
Plagios por internet
salcedoja
 
Informe Plagio
Informe PlagioInforme Plagio
Informe Plagio
Exeario Sosa
 

Similar a Mendeley tarea (20)

Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
El plagio informe edwin y lissette
El plagio  informe edwin y lissetteEl plagio  informe edwin y lissette
El plagio informe edwin y lissette
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
 
Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
 
El plagio
El plagio El plagio
El plagio
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
 
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdfGrupo_1_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_1_Tarea_4 (1).pdf
 
Plagios por internet
Plagios por internetPlagios por internet
Plagios por internet
 
Informe Plagio
Informe PlagioInforme Plagio
Informe Plagio
 

Más de sofiamichelle22

Tesis.pdf
Tesis.pdfTesis.pdf
Tesis.pdf
sofiamichelle22
 
Autoevaulacion
Autoevaulacion Autoevaulacion
Autoevaulacion
sofiamichelle22
 
Coevaluacion (1)
Coevaluacion (1)Coevaluacion (1)
Coevaluacion (1)
sofiamichelle22
 
Practicas segundo parcial
Practicas segundo parcialPracticas segundo parcial
Practicas segundo parcial
sofiamichelle22
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
sofiamichelle22
 
Tareas revisadas
Tareas revisadasTareas revisadas
Tareas revisadas
sofiamichelle22
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
sofiamichelle22
 
Calificacion grupo
Calificacion grupoCalificacion grupo
Calificacion grupo
sofiamichelle22
 
Rubrica uni 2
Rubrica uni 2Rubrica uni 2
Rubrica uni 2
sofiamichelle22
 
Examen infopedagogia
Examen infopedagogiaExamen infopedagogia
Examen infopedagogia
sofiamichelle22
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
sofiamichelle22
 
Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)
Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)
Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)
sofiamichelle22
 
Rubriva evaluacion
Rubriva evaluacionRubriva evaluacion
Rubriva evaluacion
sofiamichelle22
 
Pantalla de practica hoja 1
Pantalla de practica   hoja 1Pantalla de practica   hoja 1
Pantalla de practica hoja 1
sofiamichelle22
 
Trabajo fin 1
Trabajo fin 1Trabajo fin 1
Trabajo fin 1
sofiamichelle22
 
Tarea 4 final
Tarea 4 final Tarea 4 final
Tarea 4 final
sofiamichelle22
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
sofiamichelle22
 
Link tarea 2 uni 2
Link tarea 2 uni 2Link tarea 2 uni 2
Link tarea 2 uni 2
sofiamichelle22
 
Link tarea uni 2
Link tarea uni 2Link tarea uni 2
Link tarea uni 2
sofiamichelle22
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
sofiamichelle22
 

Más de sofiamichelle22 (20)

Tesis.pdf
Tesis.pdfTesis.pdf
Tesis.pdf
 
Autoevaulacion
Autoevaulacion Autoevaulacion
Autoevaulacion
 
Coevaluacion (1)
Coevaluacion (1)Coevaluacion (1)
Coevaluacion (1)
 
Practicas segundo parcial
Practicas segundo parcialPracticas segundo parcial
Practicas segundo parcial
 
Practicas 1
Practicas 1Practicas 1
Practicas 1
 
Tareas revisadas
Tareas revisadasTareas revisadas
Tareas revisadas
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Calificacion grupo
Calificacion grupoCalificacion grupo
Calificacion grupo
 
Rubrica uni 2
Rubrica uni 2Rubrica uni 2
Rubrica uni 2
 
Examen infopedagogia
Examen infopedagogiaExamen infopedagogia
Examen infopedagogia
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)
Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)
Extraccion de datos info aprendizaje colaborativo (1)
 
Rubriva evaluacion
Rubriva evaluacionRubriva evaluacion
Rubriva evaluacion
 
Pantalla de practica hoja 1
Pantalla de practica   hoja 1Pantalla de practica   hoja 1
Pantalla de practica hoja 1
 
Trabajo fin 1
Trabajo fin 1Trabajo fin 1
Trabajo fin 1
 
Tarea 4 final
Tarea 4 final Tarea 4 final
Tarea 4 final
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Link tarea 2 uni 2
Link tarea 2 uni 2Link tarea 2 uni 2
Link tarea 2 uni 2
 
Link tarea uni 2
Link tarea uni 2Link tarea uni 2
Link tarea uni 2
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Mendeley tarea

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS INFOPEDAGOGÍA NOMBRE: Sofía Flores CURSO: Tercer Semestre FECHA: 2019-05-20 PLAGIO ACADÉMICO El plagio académico ha sido un tema de discusión en todas las áreas educativas en especial en el ámbito académico el problema del plagio parece algo común y da la impresión de ir en aumento, por eso es importante concientizar sobre el uso de las normas APA en trabajos de investigación o en simples tareas en donde se recopile información de otros autores. Se debe mejorar la educación respecto al plagio para así evitarlo en un futuro. Si bien al día de hoy los avances tecnológicos nos ofrecen un acceso fácil a Internet y a todo tipo de información de todo el mundo, muchos de los estudiantes e incluso profesionales buscan la manera más fácil de realizar sus trabajos, el famoso “copia y pega”, tomando información sin referenciar o haciéndola pasar como ideas propias. Los universitarios plagian por los siguientes motivos: para obtener mejores calificaciones y resultados académicos; por pereza y mala gestión del tiempo en la elaboración de trabajos; por la facilidad y comodidad de acceso a material vía Internet y por desconocimiento de las normas básicas para la elaboración de un trabajo académico (Sureda, Jaume; Comas, Rubén; Morey, 2008).Según (Comas, Sureda, Casero, & Morey, 2011) en relación a los trabajos académicos, el plagio y/o auto plagio de partes de trabajos ya entregados, propios o ajenos, aparece como la práctica más frecuente; la mitad del alumnado declara haberla realizado alguna vez, y más del 80% cree que sus compañeros la realizan con frecuencia. Los resultados presentados en el trabajo de investigación nos presentan cifras muy altas que demuestran que el hurto de autoría en trabajos presentados por jóvenes universitarios es cada vez más frecuente. Es por esto que se ha visto necesario educar sobre el plagio de información y a su vez, pienso que es necesario también inculcar a los estudiantes el uso adecuado de las tecnologías,
  • 2. ya que la principal fuente de documentación académica más utilizada por los jóvenes parece ser Internet (que dejó fuera a los libros físicos), de esta forma una de las principales causas de plagio se podría evitar, la falta de conocimiento sobre como referenciar bien un autor. Existen muchas plataformas que nos permiten realizar nuestros trabajos de manera correcta y evitando el plagio de documentación. Dada la gravedad, de esta infracción, es recomendable que las instituciones educativas adopten procedimientos con los cuales un comité investigue y establezca sanciones a los responsables de esta conducta, previo procedimiento en el que se verifiquen las garantías constitucionales del debido proceso y del derecho de defensa a los estudiantes. Los docentes cuentan con la posibilidad de usar aplicaciones informáticas que determinan si un texto ha sido digitado por quien se dice su autor o si, por el contrario, ha sido obtenido mediante copia de otro preexistente. Se recomienda que este u otros medios probatorios sustenten cualquier sanción en esta materia, y que se brinde al estudiante la posibilidad de aportar o discutir las pruebas en su contra. Existen muchos tipos de plagio que se pueden cometer, la mayoría de los cuales se podrían prevenir con una apropiada educación sobre cómo evitar el plagio, tanto en universidades como en escuelas y colegios. De esta forma los alumnos se van acostumbrando desde temprano a citar correctamente y a no dejar para el final la bibliografía en sus trabajos, de manera que al menos así no cometan un plagio accidental o sin intención (Soto Rodríguez, 2012) En conclusión, para evita el plagio académico en las diferentes áreas es indispensable contar con un guía que nos oriente, como sería el docente quien ay esta capacitado para realizar capacitaciones en diferentes casos de plagio académico.
  • 3. REFERENCIAS Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-Ciencias de La Información, 2(1). https://doi.org/10.15517/eci.v2i1.1213 Comas, R., Sureda, J., Casero, A., & Morey, M. (2011). La integridad académica entre el alumnado universitario español. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 37(1), 207–225. https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000100011 Sureda, Jaume; Comas, Rubén; Morey, M. (2008). Las causas del plagio académico entre los alumnos universitarios según el profesorado. 50, 197–220. Retrieved from https://www.redalyc.org/pdf/800/80011741011.pdf?fbclid=IwAR2QwItTbw- 6J4WWQ5aw3Bpm7RUNuOxl8m2-h6AKjndppQVFyJ7n11muONk