SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
INFOPEDAGOGÍA
Nombre: Arellys Guapulema M.
Semestre: Tercero
Fecha: 2019-05-26
Ensayo sobre “El Plagio Académico”
Desde hace mucho tiempo, el plagio ha estado presente en el mundo hasta la
actualidad. Es una práctica deshonesta e incorrecta que es muy común hoy en día
gracias al avance tecnológico y a la facilidad con la que se encuentra información
en Internet. El plagio no está aún considerado como un delito, pero existen leyes
que protegen los derechos de autor (Soto Rodríguez, 2012). De una u otra forma,
el plagio es una forma de irrespeto y de desconsideración hacia el autor original de
cierta obra, ya que, cuando una persona copia, no se da cuenta de todo el esfuerzo
y el gasto de varios recursos (tiempo, dinero) que conllevó al autor original desde
un principio.
Como todo mal hábito o mala costumbre, plagiar o copiar información sin citarla
debidamente, es causada para sacar provecho o por beneficio propio. Existen varias
intenciones que llevan a que una persona cometa plagio, por ejemplo: lograr buenas
calificaciones, no esforzarse mucho, obtener dinero, entre otros (Soto Rodríguez,
2012). El plagio no solamente afecta al autor original, sino que también al interés
público porque engaña al consumidor o cliente haciéndolo creer que está
adquiriendo o leyendo algo único. Sin embargo, el plagio puede o no ser intencional,
es decir, alguien comete plagio y no sabe que lo está haciendo, y el otro caso en el
cual existe toda la mala intención de copiar. Este problema surge porque la
tecnología, principalmente el Internet, lo facilita y la metodología de enseñanza en
las instituciones educativas falla (Torres & Juárez, 2012). La metodología de
enseñanza falla cuando al estudiante se le envía trabajos muy difíciles o que no
están a su nivel, entonces, el estudiante suele recurrir al plagio para obtener buenas
calificaciones. Un gran porcentaje de profesores encuestados piensa que sus
estudiantes copian porque es más fácil, sencillo y cómodo que hacer el trabajo uno
mismo, así como también, por el exceso de trabajos solicitados a los estudiantes
(Sureda, Comas, & Morey, 2009). Por otro lado, la competitividad profesional que
ha surgido en los últimos años, generalmente, marca situaciones no favorables para
realizar un buen desempeño académico, por lo que, queriendo ser un estudiante
ejemplar o lograr una beca, a veces los estudiantes buscan el camino más fácil para
tratar de alcanzar su cometido. Pero el plagio no solo se produce en ámbitos
académicos, sino que también en ámbitos profesionales. El plagio más llamativo fue
el de la tesis del Ministro de Defensa alemán, del gobierno de Angela Merkel, Karl
Theodor Zu Guttenberg, que finalmente perdió su título y que fue un verdadero
bochorno, en la que la Universidad de Bayreuth fue inmiscuida (Torres & Juárez,
2012). También se puede mencionar, que existe plagio a nivel empresarial, por
ejemplo, el caso más reciente y sonado: Samsung había copiado el diseño y la
apariencia del iPhone de Apple desde 2011, por lo que Samsung debió pagar 460
millones de dólares a Apple.
En conclusión, el plagio se puede evitar siempre y cuando la persona que esté
realizando un trabajo cite al autor original clara y debidamente. Aunque, este
problema seguirá existiendo un buen rato, se lo debe tratar como algo serio y se lo
debe llevar a instancias legales. Dentro del ámbito académico, los profesores deben
ayudar a erradicar esta mala costumbre de sus estudiantes, siendo más
conscientes, comprensivos y fomentando la creatividad en sus clases,
desarrollando estrategias para detectar este problema cuando sea pertinente. Hay
que recordar que en cada una de las personas está el no cometer plagio, se debe
reflexionar que el cambio comienza por uno mismo y no esperar a que los demás lo
corrijan.
Bibliografía:
Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional.
E-Ciencias de La Información, 2(1), 1–13.
https://doi.org/10.15517/eci.v2i1.1213
Sureda, J., Comas, R., & Morey, M. (2009). LAS CAUSAS DEL PLAGIO
ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO UNIVERSITARIO SEGÚN EL
PROFESORADO 1. Revista Iberoamericana de Educación, 50, 197–220.
Retrieved from https://www.redalyc.org/pdf/800/80011741011.pdf
Torres, P. A., & Juárez, T. de J. (2012). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN
COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. RUIDERAe:
Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 6(6), 20. Retrieved
from https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637/538
Capturas de pantalla utilizando Mendeley
Tarea 5-Unidad 1
Tarea 5-Unidad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 info
Tarea 5 infoTarea 5 info
Tarea 5 info
SofiaSiguencia
 
Como afecta la tecnología a temprana edad
Como afecta la tecnología a temprana edadComo afecta la tecnología a temprana edad
Como afecta la tecnología a temprana edad
Alex Juarez Rojas
 
Uso correcto de internet y las nuevas tecnologías
Uso correcto de internet y las nuevas tecnologíasUso correcto de internet y las nuevas tecnologías
Uso correcto de internet y las nuevas tecnologíasLuis Martín
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Rosángela Rodríguez Pedró
 
Plagio (1)
Plagio (1)Plagio (1)
la tecnologia y su uso
la tecnologia y su usola tecnologia y su uso
la tecnologia y su usoWendy Thu Beba
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Lilibeth Rondón
 
el buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologiael buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologia
sebaloco02
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Vanessa Forero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maxi Navarro Ruiz
 
Plagio ensayo
Plagio ensayoPlagio ensayo
Plagio ensayo
mikivasquez1
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregidoarelinp
 
Power point proyecto
Power point proyectoPower point proyecto
Power point proyecto
Tamara Romero Terroba
 
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...aleKamamoto
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagioGerman4550
 
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOSTECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOSCyn_008
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 5 info
Tarea 5 infoTarea 5 info
Tarea 5 info
 
Como afecta la tecnología a temprana edad
Como afecta la tecnología a temprana edadComo afecta la tecnología a temprana edad
Como afecta la tecnología a temprana edad
 
Uso correcto de internet y las nuevas tecnologías
Uso correcto de internet y las nuevas tecnologíasUso correcto de internet y las nuevas tecnologías
Uso correcto de internet y las nuevas tecnologías
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Uso correcto de la tecnologia
Uso correcto de la tecnologiaUso correcto de la tecnologia
Uso correcto de la tecnologia
 
Plagio (1)
Plagio (1)Plagio (1)
Plagio (1)
 
la tecnologia y su uso
la tecnologia y su usola tecnologia y su uso
la tecnologia y su uso
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
el buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologiael buen uso de la tecnologia
el buen uso de la tecnologia
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plagio ensayo
Plagio ensayoPlagio ensayo
Plagio ensayo
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Reseña y Resúmenes de Plagio
Reseña y Resúmenes de PlagioReseña y Resúmenes de Plagio
Reseña y Resúmenes de Plagio
 
Power point proyecto
Power point proyectoPower point proyecto
Power point proyecto
 
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
Resumen: "Plagio académico" y "Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al es...
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOSTECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, ANALFABETOS TECNOLOGICOS
 

Similar a Tarea 5-Unidad 1

Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Diocelinacepeda
 
Trabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoTrabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoSebastián Delgado
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
SebastianVeloz4
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
jessicacuadrado1
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
VivianaCueva4
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña120062
 
Grupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academicoGrupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academico
maritzatatianahuarac
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2120746
 
Ensayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdfEnsayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdf
MelanieFer1
 
resumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioresumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioAndrea Amaya
 
Plagio..
Plagio..Plagio..
Plagio..
shakirasagba1
 
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio AcadémicoReseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio Académicofanniilu
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
tonyki
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
AlexJhoanTituaaGuano
 

Similar a Tarea 5-Unidad 1 (20)

Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
Trabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académicoTrabajo completo plagio académico
Trabajo completo plagio académico
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Grupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdfGrupo_10_Tarea_4.pdf
Grupo_10_Tarea_4.pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Grupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academicoGrupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academico
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2
 
Ensayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdfEnsayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdf
 
resumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioresumen y reseña plagio
resumen y reseña plagio
 
Plagio..
Plagio..Plagio..
Plagio..
 
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio AcadémicoReseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio Académico
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 

Más de Arellys Guapulema

4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
Arellys Guapulema
 
Tarea 1-Unidad 2
Tarea 1-Unidad 2Tarea 1-Unidad 2
Tarea 1-Unidad 2
Arellys Guapulema
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Arellys Guapulema
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
Arellys Guapulema
 
Innovaciones Educativas 2016
Innovaciones Educativas 2016Innovaciones Educativas 2016
Innovaciones Educativas 2016
Arellys Guapulema
 
Tutorial Powtoon
Tutorial PowtoonTutorial Powtoon
Tutorial Powtoon
Arellys Guapulema
 
Innovaciones Educativas
Innovaciones EducativasInnovaciones Educativas
Innovaciones Educativas
Arellys Guapulema
 
Curso Google Drive
Curso Google DriveCurso Google Drive
Curso Google Drive
Arellys Guapulema
 
La Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la IgnoranciaLa Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la Ignorancia
Arellys Guapulema
 
Normas APA Sexta Edicion
Normas APA Sexta EdicionNormas APA Sexta Edicion
Normas APA Sexta Edicion
Arellys Guapulema
 
Instructivo aprender a buscar en google
Instructivo aprender a buscar en googleInstructivo aprender a buscar en google
Instructivo aprender a buscar en google
Arellys Guapulema
 
Ejemplo Plan de Busqueda
Ejemplo Plan de BusquedaEjemplo Plan de Busqueda
Ejemplo Plan de Busqueda
Arellys Guapulema
 
Guia de Usuario Sci Verse Scopus
Guia de Usuario Sci Verse ScopusGuia de Usuario Sci Verse Scopus
Guia de Usuario Sci Verse Scopus
Arellys Guapulema
 
Manual de Zotero
Manual de ZoteroManual de Zotero
Manual de Zotero
Arellys Guapulema
 
Tarea 4-Unidad 1
Tarea 4-Unidad 1Tarea 4-Unidad 1
Tarea 4-Unidad 1
Arellys Guapulema
 
Practicas-Unidad 1
Practicas-Unidad 1Practicas-Unidad 1
Practicas-Unidad 1
Arellys Guapulema
 
Tarea 5-Unidad 2
Tarea 5-Unidad 2Tarea 5-Unidad 2
Tarea 5-Unidad 2
Arellys Guapulema
 
Tarea 4-Unidad 2
Tarea 4-Unidad 2Tarea 4-Unidad 2
Tarea 4-Unidad 2
Arellys Guapulema
 
Tarea 3-Unidad 2
Tarea 3-Unidad 2Tarea 3-Unidad 2
Tarea 3-Unidad 2
Arellys Guapulema
 
Tarea 2-Unidad 2
Tarea 2-Unidad 2Tarea 2-Unidad 2
Tarea 2-Unidad 2
Arellys Guapulema
 

Más de Arellys Guapulema (20)

4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
 
Tarea 1-Unidad 2
Tarea 1-Unidad 2Tarea 1-Unidad 2
Tarea 1-Unidad 2
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
 
Innovaciones Educativas 2016
Innovaciones Educativas 2016Innovaciones Educativas 2016
Innovaciones Educativas 2016
 
Tutorial Powtoon
Tutorial PowtoonTutorial Powtoon
Tutorial Powtoon
 
Innovaciones Educativas
Innovaciones EducativasInnovaciones Educativas
Innovaciones Educativas
 
Curso Google Drive
Curso Google DriveCurso Google Drive
Curso Google Drive
 
La Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la IgnoranciaLa Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la Ignorancia
 
Normas APA Sexta Edicion
Normas APA Sexta EdicionNormas APA Sexta Edicion
Normas APA Sexta Edicion
 
Instructivo aprender a buscar en google
Instructivo aprender a buscar en googleInstructivo aprender a buscar en google
Instructivo aprender a buscar en google
 
Ejemplo Plan de Busqueda
Ejemplo Plan de BusquedaEjemplo Plan de Busqueda
Ejemplo Plan de Busqueda
 
Guia de Usuario Sci Verse Scopus
Guia de Usuario Sci Verse ScopusGuia de Usuario Sci Verse Scopus
Guia de Usuario Sci Verse Scopus
 
Manual de Zotero
Manual de ZoteroManual de Zotero
Manual de Zotero
 
Tarea 4-Unidad 1
Tarea 4-Unidad 1Tarea 4-Unidad 1
Tarea 4-Unidad 1
 
Practicas-Unidad 1
Practicas-Unidad 1Practicas-Unidad 1
Practicas-Unidad 1
 
Tarea 5-Unidad 2
Tarea 5-Unidad 2Tarea 5-Unidad 2
Tarea 5-Unidad 2
 
Tarea 4-Unidad 2
Tarea 4-Unidad 2Tarea 4-Unidad 2
Tarea 4-Unidad 2
 
Tarea 3-Unidad 2
Tarea 3-Unidad 2Tarea 3-Unidad 2
Tarea 3-Unidad 2
 
Tarea 2-Unidad 2
Tarea 2-Unidad 2Tarea 2-Unidad 2
Tarea 2-Unidad 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tarea 5-Unidad 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS INFOPEDAGOGÍA Nombre: Arellys Guapulema M. Semestre: Tercero Fecha: 2019-05-26 Ensayo sobre “El Plagio Académico” Desde hace mucho tiempo, el plagio ha estado presente en el mundo hasta la actualidad. Es una práctica deshonesta e incorrecta que es muy común hoy en día gracias al avance tecnológico y a la facilidad con la que se encuentra información en Internet. El plagio no está aún considerado como un delito, pero existen leyes que protegen los derechos de autor (Soto Rodríguez, 2012). De una u otra forma, el plagio es una forma de irrespeto y de desconsideración hacia el autor original de cierta obra, ya que, cuando una persona copia, no se da cuenta de todo el esfuerzo y el gasto de varios recursos (tiempo, dinero) que conllevó al autor original desde un principio. Como todo mal hábito o mala costumbre, plagiar o copiar información sin citarla debidamente, es causada para sacar provecho o por beneficio propio. Existen varias intenciones que llevan a que una persona cometa plagio, por ejemplo: lograr buenas calificaciones, no esforzarse mucho, obtener dinero, entre otros (Soto Rodríguez, 2012). El plagio no solamente afecta al autor original, sino que también al interés público porque engaña al consumidor o cliente haciéndolo creer que está adquiriendo o leyendo algo único. Sin embargo, el plagio puede o no ser intencional, es decir, alguien comete plagio y no sabe que lo está haciendo, y el otro caso en el cual existe toda la mala intención de copiar. Este problema surge porque la tecnología, principalmente el Internet, lo facilita y la metodología de enseñanza en las instituciones educativas falla (Torres & Juárez, 2012). La metodología de enseñanza falla cuando al estudiante se le envía trabajos muy difíciles o que no están a su nivel, entonces, el estudiante suele recurrir al plagio para obtener buenas calificaciones. Un gran porcentaje de profesores encuestados piensa que sus estudiantes copian porque es más fácil, sencillo y cómodo que hacer el trabajo uno mismo, así como también, por el exceso de trabajos solicitados a los estudiantes (Sureda, Comas, & Morey, 2009). Por otro lado, la competitividad profesional que ha surgido en los últimos años, generalmente, marca situaciones no favorables para realizar un buen desempeño académico, por lo que, queriendo ser un estudiante ejemplar o lograr una beca, a veces los estudiantes buscan el camino más fácil para tratar de alcanzar su cometido. Pero el plagio no solo se produce en ámbitos académicos, sino que también en ámbitos profesionales. El plagio más llamativo fue
  • 2. el de la tesis del Ministro de Defensa alemán, del gobierno de Angela Merkel, Karl Theodor Zu Guttenberg, que finalmente perdió su título y que fue un verdadero bochorno, en la que la Universidad de Bayreuth fue inmiscuida (Torres & Juárez, 2012). También se puede mencionar, que existe plagio a nivel empresarial, por ejemplo, el caso más reciente y sonado: Samsung había copiado el diseño y la apariencia del iPhone de Apple desde 2011, por lo que Samsung debió pagar 460 millones de dólares a Apple. En conclusión, el plagio se puede evitar siempre y cuando la persona que esté realizando un trabajo cite al autor original clara y debidamente. Aunque, este problema seguirá existiendo un buen rato, se lo debe tratar como algo serio y se lo debe llevar a instancias legales. Dentro del ámbito académico, los profesores deben ayudar a erradicar esta mala costumbre de sus estudiantes, siendo más conscientes, comprensivos y fomentando la creatividad en sus clases, desarrollando estrategias para detectar este problema cuando sea pertinente. Hay que recordar que en cada una de las personas está el no cometer plagio, se debe reflexionar que el cambio comienza por uno mismo y no esperar a que los demás lo corrijan. Bibliografía: Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. E-Ciencias de La Información, 2(1), 1–13. https://doi.org/10.15517/eci.v2i1.1213 Sureda, J., Comas, R., & Morey, M. (2009). LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO UNIVERSITARIO SEGÚN EL PROFESORADO 1. Revista Iberoamericana de Educación, 50, 197–220. Retrieved from https://www.redalyc.org/pdf/800/80011741011.pdf Torres, P. A., & Juárez, T. de J. (2012). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 6(6), 20. Retrieved from https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637/538
  • 3. Capturas de pantalla utilizando Mendeley