SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES
TEMA:
PLAGIO ACADÉMICO
ESTUDIANTES:
ALEJANDRA GARCIA REASCO
TATIANA HUARACA CHARICANDO
DOCENTE:
GUSTAVO HOMERO OROZCO
CATEDRA:
INFOPEDAGOGÍA
RIOBAMBA-ECUADOOR
2021
El Plagio Académico
El plagio actualmente es un problema mundial y nacional considerado como un delito
grave de infracción en los derechos de propiedad intelectual el plagio existe no solo en
los campos académicos, sino también en más áreas de nuestras vidas incluso en lugares
de trabajo como salud, economía y los campos profesionales.
Muchas veces la falta es cometida es por la ignorancia plagiar cualquier tipo de
documento es ilegal por lo tanto puede ser penalizado legalmente además la tecnología
nos ha permitido facilitar los trabajos con tan solo buscarlos y en ocasiones solamente
copiarlos pero es un problema serio ya que destruye toda la práctica académica esto
ocurre cuando ponemos palabras de una fuente sin comillas y sin referencias de la fuente
original esto involucra a la copia de textos imágenes etc. sin tener el acceso o la
disponibilidad para hacerlo las causas del plagio puede ser por la pereza por la mala
gestión del tiempo invertido en los trabajos ya que no todos los estudiantes tienen una
formación adecuada esto viene desde los colegios ya que como estudiantes tomamos
como el camino más rápido la copia de los documentos sin parafrasearlos llevándonos a
caer en la deshonestidad académica.
El plagio académico es algo que debería eliminarse completamente, ya que muchas
personas toman otra información y la hacen pasar por suya, adjudicándose el trabajo.
Dentro de la sociedad el plagio académico ha sido muy normalizado, y es algo que a la
larga afecta mucho a la calidad de educación y otros ámbitos.
Con el avance de la tecnología y la manera ágil de tener acceso a internet, obtener una
información sobre cualquier tema no es nada difícil, es así como profesionales,
estudiantes buscan la manera de realizar trabajos posiblemente copiando información sin
darse cuenta de que esto es un mal, copiar información de documentos sin referenciar sus
fuentes, autores o por último hacerlo pasar por suyas es conocido como plagio. (Jannett,
2015)
Y es que no muchos cuentan con la intención de hacer plagio como tal, sino que no
estiman con la información necesaria de cómo realizar un buen trabajo, a esto se le llama
plagio de forma deliberada, donde el individuo de manera intencional o inconsciente
obtiene información y se apropia sin saberlo.
Según Girón ‘El plagio ocurre cuando se toman ideas o palabras escritas por otros sin
reconocer de forma directa el haberlo hecho’ (Rubio, 2012)
Tipos de plagio
Aparte de la forma inconsciente de hacer plagio existen una infinidad de tipos de plagio,
están por:
Forma: se puede decir que es la más común y dentro de esta, existen:
Auto-plagio, falsa autoría, envió doble, robo de material,
Método: en este tipo está copiar y pegar, parafraseo inapropiado, referencia perdida,
referencia falsa, fabricación de datos, robo de ideas.
Propósito: en este último tipo, puede llevar al plagio desde no tener cero en un trabajo
hasta por tener algún tipo de reputación dentro de la sociedad en la que se encuentre y
para esto existe de manera intencional, accidental o sin intención.
¿Pero qué impacto tiene el plagio a nivel académico?
Al conocer lo que es plagio y los tipos que existen ya podemos deducir el impacto que
tiene tanto académico como profesional, y es que al pasar los años no solo se ha copiado
trabajos escolares tanto ha sido el desespero de la sociedad podemos llamarlo de tal
manera, que se ha llegado a plagiar, temas musicales como pistas, letras, novelas, escritos,
obras de teatros, diseños de ropa, arquitectónicos entre otros. (Rodríguez, 2012)
‘La obra para ser tal y recibir la protección de la ley debe ser original lo que se cumple si
su origen se debe al autor y no es una copia de una obra preexistente, por lo que una obra
puede ser original sin ser única. Dicho de otra manera, a diferencia del derecho de
invención, en los derechos de autor no se requiere que la obra sea “novedosa”
Casos en los que no existe el plagio
Cuando una obra o tema está inspirada en la original y se ha pedido permiso por utilizarla,
cuando haya similitud de una idea, cuando existen analogías del tema, pero se desarrolle
de manera diferente, o también cuando se trate de una parodia o imitación de momentos
que pasen en la obra.(Cebrián-Robles, Raposo-Rivas, Cebrián-de-la-Serna, & Sarmiento-
Campos, 2018)
Conclusión
En conclusión, podemos decir que el plagio se considera como fraude al tomar ideas o
información sin utilizar las referencias adecuadas esto quiere decir que es apropiarnos de
un trabajo como si fuesen nuestro con una finalidad de obtener calificaciones buenas o
llegar a tener más ventajas esto ocurre porque las personas tienen inseguridades, por la
falta de tiempo o por la flojera.
En ocasiones centros educativos tienen normas sobre el plagio académico como
expulsiones o sanciones estas medidas tratan de eliminar el plagio, motivando a los
estudiantes a que parafraseen indaguen los documentos y no caigan en la tentación del
plagio ya que es una deshonestidad académica actualmente el plagio académico es un
problema en la educación ya que hoy en día se ha normalizado y esto crea problemas en
el ámbito de la educación ya que las personas están acostumbras al facilísimo.
Cebrián-Robles, V., Raposo-Rivas, M., Cebrián-de-la-Serna, M., & Sarmiento-Campos,
J. A. (2018). Perception of academic plagiarism by Spanish university students.
Educacion XX1, 21(2), 105–129. https://doi.org/10.5944/educXX1.20062
Jannett, S. (2015). Libro-No-Plagio_-Digital-1. Anotaciones Sobre El Plagio, 1(1), 40.
Rodríguez, A. S. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. e-
Ciencias de la Información, 2(1), 1–13.
Rubio, F. (2012). Innovación y buenas prácticas en el gobierno y la gestión de las
universidades. RUSC Universities and Knowledge Society Journal, 9(2), 261–266.
https://doi.org/10.7238/rusc.v9i2.1558
Anexos
Grupo 3 tarea_plagio academico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Diocelinacepeda
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Lisettca
 
Plagio ensayo
Plagio ensayoPlagio ensayo
Plagio ensayo
mikivasquez1
 
Ensayo acerca del plagio academico
Ensayo acerca del plagio academicoEnsayo acerca del plagio academico
Ensayo acerca del plagio academico
andersonleon8
 
Informe plagio en internet
Informe   plagio en internetInforme   plagio en internet
Informe plagio en internetJuan Cornieles
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña120062
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
Ensayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internetEnsayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internetcarminiadeixiret
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Luis Alberto Olivas MArtinez
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Luis Fernando Salgado
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académicoCRSTN_GZMN
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregidoarelinp
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio ensayo
Plagio ensayoPlagio ensayo
Plagio ensayo
 
Ensayo acerca del plagio academico
Ensayo acerca del plagio academicoEnsayo acerca del plagio academico
Ensayo acerca del plagio academico
 
Resumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagioResumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagio
 
Informe plagio en internet
Informe   plagio en internetInforme   plagio en internet
Informe plagio en internet
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Ensayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internetEnsayo sobre plagio en la internet
Ensayo sobre plagio en la internet
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resumen plagio academico
Resumen plagio academicoResumen plagio academico
Resumen plagio academico
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Honestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagioHonestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 

Similar a Grupo 3 tarea_plagio academico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
jc847153
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
HenryPeafiel3
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
Plagio..
Plagio..Plagio..
Plagio..
shakirasagba1
 
Grupo_18_Tarea_5.pdf
Grupo_18_Tarea_5.pdfGrupo_18_Tarea_5.pdf
Grupo_18_Tarea_5.pdf
FernandoGaguancela1
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
MishelBautista
 
Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)
carolin02parra
 
Ensayo plagio
Ensayo plagioEnsayo plagio
Ensayo plagio
Mariana Muñoz Vera
 
Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"
lilianaremache1
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
ValeriaQuisilema
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
EvelynMishell6
 
Deber5 u1
Deber5 u1Deber5 u1
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 

Similar a Grupo 3 tarea_plagio academico (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio..
Plagio..Plagio..
Plagio..
 
Grupo_18_Tarea_5.pdf
Grupo_18_Tarea_5.pdfGrupo_18_Tarea_5.pdf
Grupo_18_Tarea_5.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
6
66
6
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)
 
Ensayo plagio
Ensayo plagioEnsayo plagio
Ensayo plagio
 
Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"
 
PLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICOPLAGIO ACADÉMICO
PLAGIO ACADÉMICO
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
 
Deber5 u1
Deber5 u1Deber5 u1
Deber5 u1
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Grupo 3 tarea_plagio academico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES TEMA: PLAGIO ACADÉMICO ESTUDIANTES: ALEJANDRA GARCIA REASCO TATIANA HUARACA CHARICANDO DOCENTE: GUSTAVO HOMERO OROZCO CATEDRA: INFOPEDAGOGÍA RIOBAMBA-ECUADOOR 2021
  • 2. El Plagio Académico El plagio actualmente es un problema mundial y nacional considerado como un delito grave de infracción en los derechos de propiedad intelectual el plagio existe no solo en los campos académicos, sino también en más áreas de nuestras vidas incluso en lugares de trabajo como salud, economía y los campos profesionales. Muchas veces la falta es cometida es por la ignorancia plagiar cualquier tipo de documento es ilegal por lo tanto puede ser penalizado legalmente además la tecnología nos ha permitido facilitar los trabajos con tan solo buscarlos y en ocasiones solamente copiarlos pero es un problema serio ya que destruye toda la práctica académica esto ocurre cuando ponemos palabras de una fuente sin comillas y sin referencias de la fuente original esto involucra a la copia de textos imágenes etc. sin tener el acceso o la disponibilidad para hacerlo las causas del plagio puede ser por la pereza por la mala gestión del tiempo invertido en los trabajos ya que no todos los estudiantes tienen una formación adecuada esto viene desde los colegios ya que como estudiantes tomamos como el camino más rápido la copia de los documentos sin parafrasearlos llevándonos a caer en la deshonestidad académica. El plagio académico es algo que debería eliminarse completamente, ya que muchas personas toman otra información y la hacen pasar por suya, adjudicándose el trabajo. Dentro de la sociedad el plagio académico ha sido muy normalizado, y es algo que a la larga afecta mucho a la calidad de educación y otros ámbitos. Con el avance de la tecnología y la manera ágil de tener acceso a internet, obtener una información sobre cualquier tema no es nada difícil, es así como profesionales, estudiantes buscan la manera de realizar trabajos posiblemente copiando información sin darse cuenta de que esto es un mal, copiar información de documentos sin referenciar sus fuentes, autores o por último hacerlo pasar por suyas es conocido como plagio. (Jannett, 2015) Y es que no muchos cuentan con la intención de hacer plagio como tal, sino que no estiman con la información necesaria de cómo realizar un buen trabajo, a esto se le llama
  • 3. plagio de forma deliberada, donde el individuo de manera intencional o inconsciente obtiene información y se apropia sin saberlo. Según Girón ‘El plagio ocurre cuando se toman ideas o palabras escritas por otros sin reconocer de forma directa el haberlo hecho’ (Rubio, 2012) Tipos de plagio Aparte de la forma inconsciente de hacer plagio existen una infinidad de tipos de plagio, están por: Forma: se puede decir que es la más común y dentro de esta, existen: Auto-plagio, falsa autoría, envió doble, robo de material, Método: en este tipo está copiar y pegar, parafraseo inapropiado, referencia perdida, referencia falsa, fabricación de datos, robo de ideas. Propósito: en este último tipo, puede llevar al plagio desde no tener cero en un trabajo hasta por tener algún tipo de reputación dentro de la sociedad en la que se encuentre y para esto existe de manera intencional, accidental o sin intención. ¿Pero qué impacto tiene el plagio a nivel académico? Al conocer lo que es plagio y los tipos que existen ya podemos deducir el impacto que tiene tanto académico como profesional, y es que al pasar los años no solo se ha copiado trabajos escolares tanto ha sido el desespero de la sociedad podemos llamarlo de tal manera, que se ha llegado a plagiar, temas musicales como pistas, letras, novelas, escritos, obras de teatros, diseños de ropa, arquitectónicos entre otros. (Rodríguez, 2012) ‘La obra para ser tal y recibir la protección de la ley debe ser original lo que se cumple si su origen se debe al autor y no es una copia de una obra preexistente, por lo que una obra puede ser original sin ser única. Dicho de otra manera, a diferencia del derecho de invención, en los derechos de autor no se requiere que la obra sea “novedosa” Casos en los que no existe el plagio Cuando una obra o tema está inspirada en la original y se ha pedido permiso por utilizarla, cuando haya similitud de una idea, cuando existen analogías del tema, pero se desarrolle de manera diferente, o también cuando se trate de una parodia o imitación de momentos
  • 4. que pasen en la obra.(Cebrián-Robles, Raposo-Rivas, Cebrián-de-la-Serna, & Sarmiento- Campos, 2018) Conclusión En conclusión, podemos decir que el plagio se considera como fraude al tomar ideas o información sin utilizar las referencias adecuadas esto quiere decir que es apropiarnos de un trabajo como si fuesen nuestro con una finalidad de obtener calificaciones buenas o llegar a tener más ventajas esto ocurre porque las personas tienen inseguridades, por la falta de tiempo o por la flojera. En ocasiones centros educativos tienen normas sobre el plagio académico como expulsiones o sanciones estas medidas tratan de eliminar el plagio, motivando a los estudiantes a que parafraseen indaguen los documentos y no caigan en la tentación del plagio ya que es una deshonestidad académica actualmente el plagio académico es un problema en la educación ya que hoy en día se ha normalizado y esto crea problemas en el ámbito de la educación ya que las personas están acostumbras al facilísimo. Cebrián-Robles, V., Raposo-Rivas, M., Cebrián-de-la-Serna, M., & Sarmiento-Campos, J. A. (2018). Perception of academic plagiarism by Spanish university students. Educacion XX1, 21(2), 105–129. https://doi.org/10.5944/educXX1.20062 Jannett, S. (2015). Libro-No-Plagio_-Digital-1. Anotaciones Sobre El Plagio, 1(1), 40. Rodríguez, A. S. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. e- Ciencias de la Información, 2(1), 1–13. Rubio, F. (2012). Innovación y buenas prácticas en el gobierno y la gestión de las universidades. RUSC Universities and Knowledge Society Journal, 9(2), 261–266. https://doi.org/10.7238/rusc.v9i2.1558