SlideShare una empresa de Scribd logo
El Plagio en Internet
Participantes:
1. Nathalie Rodríguez Durán. C.I.: 15295486. UTS
    Maracaibo.
2. Yennys Rodríguez. C.I.: 7802877. UFT Cabudare.
3. Edith Evies. C.I.: 18103161. UFT Barquisimeto.
4. Luis B. Fajardo CI: 7 020 803 IUPSM Extensión Valencia.
5. Anyer Polanco. C.I.15.730.343 UFT Barquisimeto.
6. Mauricio Ramírez. C.I.: 14269195. UFT Barquisimeto y
    UTS Barquisimeto.
7. Kevin Mujica. C.I.: 12.281.915. UTS San Felipe.
El Plagio en Internet

Introducción:
Se desarrollo una discusión abierta sobre el
Tema del Plagio en Internet con una
participación mixta, apoyada a través de la
herramienta comunicacional Skype.
El Plagio en Internet
Lo primero que se realizó fue definir qué es plagio, para guiar la discusión. Por
plagio se entiende tomar ideas, en cualquier formato (texto, ilustraciones…), que
no nos pertenecen, y no darle el debido crédito de quien provino, sino que nos
las apropiamos como si fueran nuestras.
Estas ideas deben tener un sentido completo y no formar parte del conocimiento general
(hechos sin refutación ni subjetividad), ya que no se considera plagio a las fechas
históricas, leyes universales, en otras palabras, hechos de conocimiento público.
Quizá por comodidad, con la era de la informática, y la avalancha de información que proviene de
Internet, los seres humanos se han vuelto propensos a plagiar información, por comodidad,
pereza, falta de tiempo, por lo que estamos muy expuestos a plagio en cada una de las situaciones
que vivimos como docentes, tutores, pero también en nuestro rol de estudiantes. Es muy común la
frase: Cortar y Pegar, sin ofrecer crédito al autor de lo que se extrae de Internet.
Existen dos tipos de plagio: El Intencional y el No Intencional. Con respecto al primero, es
el más común, el que se “copia y pega” descaradamente, siendo muy común en los
trabajos, informes, tesis, entre otros, con el firme propósito de obtener méritos a costa de
la autoría de otro. Aunque esta es una práctica muy común en esta era tecnológica, la
situación se repetía cuando el estudiante se dirigía a una biblioteca a copiar literalmente
de un libro, la asignación que solicitaba el profesor.
El otro tipo de plagio es el No Intencional, que es el más difícil de detectar, pero más usado
por los docentes. Parafrasear una idea que no nos pertenece, sin un aporte sustancial al
sentido de la oración, ese es el plagio No Intencional. Así se usen sinónimos, se le de la
“vuelta” a la frase, sigue siendo plagio no admitir que no somos los autores de esa idea.
El siguiente punto tratado fue la experiencia que hemos tenido ante el plagio, como
tutores y docentes. Se coincidió que el plagio es una práctica muy recurrente en trabajos
de grado y de aula, llegando incluso a ser copiados enteramente hasta el título y no sólo su
contenido, de forma parcial o total. La forma como se castiga esta práctica depende del
profesor, aunque esté tipificado en las Normas de universidades, el criterio del docente
sobre la forma de paliar este realidad, es la que priva.
Aparte de la normativa que rige esta materia en cada uno de las casas de estudios, pudimos
conocer por parte de una compañera abogada, que existe la Ley de Derecho de Autor y el
Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual, que establecen una serie de sanciones
(prisión) para quien viole el derecho de autor con un plagio. Aunque el plagiado debe
iniciar la denuncia para estar en presencia de un delito.
Asimismo, existen otras normas jurídicas que también tipifican esta práctica como un
delito: Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ley del Ejercicio del Periodismo,
entre otras.
El tercer y último punto tratado en esta discusión sobre el plagio en Internet, tuvo que ver
sobre nuestras recomendaciones, sugerencias para que el plagio no suceda en nuestros
salones de clase. Una de las más interesantes fue la de estimular la lectura, recomendando
que se utilicen las comillas para darle el crédito a quién lo merece y seguidamente el
alumno realice un análisis e interpretación de lo que leyó
El modelo de educación constructivista ayuda también a que el conocimiento sea
transferido de una mejor manera al estudiante.
Existen herramientas de aprendizaje que se pueden realizar dentro del aula de clases o por
educación a distancia, como la creación de mapas mentales, conceptuales, mándalas,
simulaciones, cuadros comparativos, ejercicios prácticos, que minimizan en gran medida el
plagio, aunque siempre hay que recordarles que así se cambien la forma de presentación
de la información, hay que darle el crédito al autor, no importando que sean gráficos,
cifras, estadísticas.
Finalmente, nuestro rol como educadores es arduo ante la situación de plagio que se vive
en nuestra sociedad, pero hay que recordar que las estrategias que manejamos como
docentes debe inculcar en el estudiante el interés por la lectura, por el análisis e
interpretación de ese conocimiento que pueden conseguir en Internet. Asimismo, hacerles
comprender que las consecuencias, más allá de algo punitivo, son morales, y que jamás
son justificables teniendo tantas herramientas a la mano.
El Plagio en Internet


Conclusiones:
• Se puede decir que el tema es de vital interés para la comunidad en
  general y especial mente para la virtual.
• También, existen muchos adelantos sobre los derechos del autor, pero
  en la actualidad todavía el comercio y los aspectos legales han de
  negociar par llegar a defender y establecer estándares internacionales.
• Cabe destacar que el tema es apasionante y enriquecedor para la
  discusión grupal ingrediente este que permitió mantenerla temperatura
  en nuestra discusión .
• Finalmente un voto a la herramienta utilizada (Skype) la cual nos
  mantuvo firmes en el rendimiento de la palabra en línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
NoeliaGDiPaolo
 
Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet myvg87
 
Internet
InternetInternet
Internet
scr110896
 
Frey 23 (1)
Frey 23 (1)Frey 23 (1)
Frey 23 (1)
kemado1234
 
Frey 23 (2)
Frey 23 (2)Frey 23 (2)
Frey 23 (2)
kemado1234
 
TICS
TICSTICS
Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet* Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet*
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
El internet
El internetEl internet
El internet
apuntenicole
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
Riesgos de la internet daniela mendez
Riesgos de la internet daniela mendezRiesgos de la internet daniela mendez
Riesgos de la internet daniela mendezangeladanielamo
 
Internet karen sánchez
Internet karen sánchezInternet karen sánchez
Internet karen sánchez
Karen Sánchez Correa
 
Los peligros del internet
Los peligros del internetLos peligros del internet
Los peligros del internetFelix_Baquero
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Aracelis Torres
 
Que es el plagio
Que es el plagioQue es el plagio
Que es el plagio
Felipe160599
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internetrosalba212
 
Riesgos en-internet-PFRH
Riesgos en-internet-PFRHRiesgos en-internet-PFRH
Riesgos en-internet-PFRH
Luz Vasquez Valentino
 

La actualidad más candente (17)

Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
 
Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet Conclusiones sobre el Plagio en internet
Conclusiones sobre el Plagio en internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Frey 23 (1)
Frey 23 (1)Frey 23 (1)
Frey 23 (1)
 
Frey 23 (2)
Frey 23 (2)Frey 23 (2)
Frey 23 (2)
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
 
Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet* Los Reyes, El plagio en internet*
Los Reyes, El plagio en internet*
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Riesgos de la internet daniela mendez
Riesgos de la internet daniela mendezRiesgos de la internet daniela mendez
Riesgos de la internet daniela mendez
 
Internet karen sánchez
Internet karen sánchezInternet karen sánchez
Internet karen sánchez
 
Los peligros del internet
Los peligros del internetLos peligros del internet
Los peligros del internet
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Que es el plagio
Que es el plagioQue es el plagio
Que es el plagio
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Riesgos en-internet-PFRH
Riesgos en-internet-PFRHRiesgos en-internet-PFRH
Riesgos en-internet-PFRH
 

Destacado

Trabajo de scratch 1.4
Trabajo de scratch 1.4Trabajo de scratch 1.4
Trabajo de scratch 1.4dan740
 
Presentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaPresentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaBaroline Buton
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
juanes1278
 
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte IISistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
ngonzalez05
 
7. ampliación puerto
7.  ampliación puerto7.  ampliación puerto
7. ampliación puertopsoegijon
 
14 09 04 salgar la camara (5 meses después)
 14 09 04 salgar   la camara (5 meses después) 14 09 04 salgar   la camara (5 meses después)
14 09 04 salgar la camara (5 meses después)
tecnocover
 
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)papastadopulus
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
ALCALDIA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1Silk Rap
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Rodrigo Caraballo
 
Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...
Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...
Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...Javi Pérez
 
Cómo explotar la creatividad digital
Cómo explotar la creatividad digitalCómo explotar la creatividad digital
Cómo explotar la creatividad digital
Manu Arroyo
 

Destacado (20)

Plataforma exposicion
Plataforma exposicionPlataforma exposicion
Plataforma exposicion
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Trabajo de scratch 1.4
Trabajo de scratch 1.4Trabajo de scratch 1.4
Trabajo de scratch 1.4
 
Presentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaPresentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativa
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
 
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte IISistema Operativo Windowsxp Parte II
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
 
Tics
TicsTics
Tics
 
7. ampliación puerto
7.  ampliación puerto7.  ampliación puerto
7. ampliación puerto
 
14 09 04 salgar la camara (5 meses después)
 14 09 04 salgar   la camara (5 meses después) 14 09 04 salgar   la camara (5 meses después)
14 09 04 salgar la camara (5 meses después)
 
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Alfa ensayo 1_ (1)
Alfa ensayo 1_ (1)Alfa ensayo 1_ (1)
Alfa ensayo 1_ (1)
 
Nelson david-gilberth
Nelson david-gilberthNelson david-gilberth
Nelson david-gilberth
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
La bit cora (1)
La bit cora (1)La bit cora (1)
La bit cora (1)
 
Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...
Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...
Ute erika perez dr. gonzalo remache_plan de investigación modalidad de proyec...
 
Cómo explotar la creatividad digital
Cómo explotar la creatividad digitalCómo explotar la creatividad digital
Cómo explotar la creatividad digital
 

Similar a Plagio en internet (def)

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Lilibeth Rondón
 
Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020
SimonRodriguez48
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
Daniela Abreu
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2120746
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
menamigue
 
Conclusiones el plagio en internet
Conclusiones el plagio en internetConclusiones el plagio en internet
Conclusiones el plagio en internet
Williams Mujica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
leningiovanny
 
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
gladmoreno
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Joy Torrez
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Charlie Brown S
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
adriigiisa
 
Ensayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legalesEnsayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legales
enuti
 
Escuela normal urbana federal cuautla equipo
Escuela normal urbana federal cuautla equipoEscuela normal urbana federal cuautla equipo
Escuela normal urbana federal cuautla equipo
marianagladis
 
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla equipo
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla equipoEscuela Normal Urbana Federal Cuautla equipo
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla equipo
marianagladis
 

Similar a Plagio en internet (def) (20)

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 
Final plagio!
Final plagio!Final plagio!
Final plagio!
 
Resumen plagio.
Resumen plagio.Resumen plagio.
Resumen plagio.
 
Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
Conclusiones el plagio en internet
Conclusiones el plagio en internetConclusiones el plagio en internet
Conclusiones el plagio en internet
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
Plagio en la internet (SAIA Modulo III)
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
 
Ensayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legalesEnsayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legales
 
Escuela normal urbana federal cuautla equipo
Escuela normal urbana federal cuautla equipoEscuela normal urbana federal cuautla equipo
Escuela normal urbana federal cuautla equipo
 
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla equipo
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla equipoEscuela Normal Urbana Federal Cuautla equipo
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla equipo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Plagio en internet (def)

  • 1. El Plagio en Internet Participantes: 1. Nathalie Rodríguez Durán. C.I.: 15295486. UTS Maracaibo. 2. Yennys Rodríguez. C.I.: 7802877. UFT Cabudare. 3. Edith Evies. C.I.: 18103161. UFT Barquisimeto. 4. Luis B. Fajardo CI: 7 020 803 IUPSM Extensión Valencia. 5. Anyer Polanco. C.I.15.730.343 UFT Barquisimeto. 6. Mauricio Ramírez. C.I.: 14269195. UFT Barquisimeto y UTS Barquisimeto. 7. Kevin Mujica. C.I.: 12.281.915. UTS San Felipe.
  • 2. El Plagio en Internet Introducción: Se desarrollo una discusión abierta sobre el Tema del Plagio en Internet con una participación mixta, apoyada a través de la herramienta comunicacional Skype.
  • 3. El Plagio en Internet Lo primero que se realizó fue definir qué es plagio, para guiar la discusión. Por plagio se entiende tomar ideas, en cualquier formato (texto, ilustraciones…), que no nos pertenecen, y no darle el debido crédito de quien provino, sino que nos las apropiamos como si fueran nuestras.
  • 4. Estas ideas deben tener un sentido completo y no formar parte del conocimiento general (hechos sin refutación ni subjetividad), ya que no se considera plagio a las fechas históricas, leyes universales, en otras palabras, hechos de conocimiento público.
  • 5. Quizá por comodidad, con la era de la informática, y la avalancha de información que proviene de Internet, los seres humanos se han vuelto propensos a plagiar información, por comodidad, pereza, falta de tiempo, por lo que estamos muy expuestos a plagio en cada una de las situaciones que vivimos como docentes, tutores, pero también en nuestro rol de estudiantes. Es muy común la frase: Cortar y Pegar, sin ofrecer crédito al autor de lo que se extrae de Internet.
  • 6. Existen dos tipos de plagio: El Intencional y el No Intencional. Con respecto al primero, es el más común, el que se “copia y pega” descaradamente, siendo muy común en los trabajos, informes, tesis, entre otros, con el firme propósito de obtener méritos a costa de la autoría de otro. Aunque esta es una práctica muy común en esta era tecnológica, la situación se repetía cuando el estudiante se dirigía a una biblioteca a copiar literalmente de un libro, la asignación que solicitaba el profesor.
  • 7. El otro tipo de plagio es el No Intencional, que es el más difícil de detectar, pero más usado por los docentes. Parafrasear una idea que no nos pertenece, sin un aporte sustancial al sentido de la oración, ese es el plagio No Intencional. Así se usen sinónimos, se le de la “vuelta” a la frase, sigue siendo plagio no admitir que no somos los autores de esa idea.
  • 8. El siguiente punto tratado fue la experiencia que hemos tenido ante el plagio, como tutores y docentes. Se coincidió que el plagio es una práctica muy recurrente en trabajos de grado y de aula, llegando incluso a ser copiados enteramente hasta el título y no sólo su contenido, de forma parcial o total. La forma como se castiga esta práctica depende del profesor, aunque esté tipificado en las Normas de universidades, el criterio del docente sobre la forma de paliar este realidad, es la que priva.
  • 9. Aparte de la normativa que rige esta materia en cada uno de las casas de estudios, pudimos conocer por parte de una compañera abogada, que existe la Ley de Derecho de Autor y el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual, que establecen una serie de sanciones (prisión) para quien viole el derecho de autor con un plagio. Aunque el plagiado debe iniciar la denuncia para estar en presencia de un delito. Asimismo, existen otras normas jurídicas que también tipifican esta práctica como un delito: Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ley del Ejercicio del Periodismo, entre otras.
  • 10. El tercer y último punto tratado en esta discusión sobre el plagio en Internet, tuvo que ver sobre nuestras recomendaciones, sugerencias para que el plagio no suceda en nuestros salones de clase. Una de las más interesantes fue la de estimular la lectura, recomendando que se utilicen las comillas para darle el crédito a quién lo merece y seguidamente el alumno realice un análisis e interpretación de lo que leyó
  • 11. El modelo de educación constructivista ayuda también a que el conocimiento sea transferido de una mejor manera al estudiante. Existen herramientas de aprendizaje que se pueden realizar dentro del aula de clases o por educación a distancia, como la creación de mapas mentales, conceptuales, mándalas, simulaciones, cuadros comparativos, ejercicios prácticos, que minimizan en gran medida el plagio, aunque siempre hay que recordarles que así se cambien la forma de presentación de la información, hay que darle el crédito al autor, no importando que sean gráficos, cifras, estadísticas.
  • 12. Finalmente, nuestro rol como educadores es arduo ante la situación de plagio que se vive en nuestra sociedad, pero hay que recordar que las estrategias que manejamos como docentes debe inculcar en el estudiante el interés por la lectura, por el análisis e interpretación de ese conocimiento que pueden conseguir en Internet. Asimismo, hacerles comprender que las consecuencias, más allá de algo punitivo, son morales, y que jamás son justificables teniendo tantas herramientas a la mano.
  • 13. El Plagio en Internet Conclusiones: • Se puede decir que el tema es de vital interés para la comunidad en general y especial mente para la virtual. • También, existen muchos adelantos sobre los derechos del autor, pero en la actualidad todavía el comercio y los aspectos legales han de negociar par llegar a defender y establecer estándares internacionales. • Cabe destacar que el tema es apasionante y enriquecedor para la discusión grupal ingrediente este que permitió mantenerla temperatura en nuestra discusión . • Finalmente un voto a la herramienta utilizada (Skype) la cual nos mantuvo firmes en el rendimiento de la palabra en línea.