SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCIÓN 3
  ACTIVIDAD        OBJETIVO            INSTRUMENTO            RECURSOS           RESULTADOS                     TIEMPO
                    Reconocer la
                                                                                 Se interesa por indagar
                 participación que                                Artículo       el porqué de la realidad
                      tienen los                                periodístico      social en que vivimos.
                  estudiantes por                             tomado de un
                                                                                 Da aportes significativos
     FORO          medio de una        Lista de Chequeo       periódico con        referentes al tema.         13-02-2012
                    conversación           (Anexo 1)          interés social.
 INTERACTIVO                                                                         Es parte de las
                     simultánea,                                                                               8:15 a.m. a
 CON SENTIDO       planteando un           Evidencias        Computador para
                                                                                      controversias
                                                                                                                10:45 a.m
                                                                                  presentadas, bajo un
    SOCIAL             tema en            Fotográficas          cada niño           comportamiento
                 particular; con el                                                    adecuado.
                  fin de cada uno            Video           Internet (msm o      Maneja un vocabulario
                   demuestre las                                facebook)         apropiado al expresar
                     aptitudes y       Pantallazos de los                            sus opiniones.
                       actitudes        muros de la red      3Preguntas para           DIMENSIÓN
                  personales a la           social.            la discusión       Sincrónica-Asincrónica
                        hora de
                                                                                       Asertividad
                    comunicarse.

                 Indagar y explorar         Material            1 Cámara de      Analizo los procesos que
                                                                                   se realizan para la
                   sobre casos de      periodístico de los   video o 1 cámara       elaboración de un
                  ciberacoso en la          equipos            fotográfica por           reportaje
   PEQUEÑOS          institución,        conformados               equipo
                                                                                  Me comprometo con la
                      utilizando
INVESTIGADORES                                                                    investigación para dar
                      reportajes          Relatorías         Hojas en blanco        buenos resultados        16 y 17-02-2012
                  investigativos no     realizadas con
QUIÉN VA A SER   tan estructurados;     cada equipo de           Esferos
                                                                                   Plantea preguntas
                                                                                    indagadores a los        9:45 a.m. a 11:45
  SHERLOCK       con la finalidad de        trabajo                              protagonistas del caso.           a.m.
   HOLMES              que los                                 Formato de
                                                                                 Reconoce los roles y las
                     estudiantes          Videobeam             encuesta          modalidades tomadas
                 tengan una nueva                                                 por cada protagonista.
                   perspectiva del     Computador con
                  ciberacoso al ser      accesorios
protagonistas de          Encuesta
                                                                                                DIMENSIÓN
                          la reconstrucción         (Anexo 2)
                            de un hecho.                                                          Roles
                                                                                                Modalidades


                            Estimular a los                                                 Diferencio entre los
                          estudiantes al uso                                                 tipos de violencia
                                                                                            verbal o sexual que
                            adecuado del              Video          Cámara de video       puedo estar expuesto
                             internet, por
                          medio del séptimo         Evidencias             Cámara          Comprendo que es el     15-02-2012
   JORNADA DE                arte, para así        fotográficas          fotográfica         grooming y sus
                                lograr la                                                    consecuencias         10:45 a.m. a
      CINE
                          sensibilización de    Diario de Campo      Formato de la lista       Reconozco que
                                                                                                                    12:45 a.m.
                          los estudiantes al                            de chequeo         actitudes puedo tomar
                             momento de                                                     al hallar un caso de
                            presentársele                                 Esferos                 grooming
                            situaciones de
                                                                                               DIMENSIÓN
                          grooming o acoso
                           sexual en la red.                                                    Grooming



                                                       ACTIVIDAD 1
                              “FORO INTERACTIVO CON SENTIDO SOCIAL”
Se adecuada la sala de informática o la biblioteca para dar inicio a la actividad, seguidamente se invita a los estudiantes del
grado sexto 3 para saludarlos nuevamente y darles la bienvenida a esta nueva etapa que iniciaron.

Luego se les explica a todos sobre lo que va a tratar la actividad del día de hoy, así podremos ir observando cómo es el
seguimiento de instrucciones de cada estudiante, al terminar la explicación daremos paso a la lectura del artículo del periódico
por parte de algunos estudiantes, si al finalizar hay dudas en cuanto a la comprensión del tema se volverá a realizar la lectura y
sin hablar acerca de la lectura, proseguimos a prender los computadores, incluyendo a al equipo investigativo para luego
hacer conexión desde una red social (facebook); al estar todos interconectados pondremos en el muro las preguntas daremos
un espacio de 5 minutos para contestar la pregunta número 1 por medio del chat, cada persona podrá enviar su opinión a
quien cada uno quiera y así hacer controversia entre ellos, la idea es observar que tanta participación hay entre los
compañeros y como se comunican entre todos, se dará un lapso de 20 minutos por pregunta, esta mecánica se realizará con
las siguientes preguntas. Al finalizar cada uno deberá dejar un mensaje sobre la discusión en el muro para que todos las
podamos observar y reflexionar sobre la actividad.



                                                       ACTIVIDAD 2

                 “PEQUEÑOS INVESTIGADORES, QUIEN VA A SER SHERLOCK HOLMES”
Se realizará esta actividad en el salón de clases o en el polideportivo de la institución, se hará el saludo habitual con los
estudiantes y se proseguirá con la explicación de la dinámica, que consiste en realizar un reportaje investigativo dentro de la
institución acerca de los casos que ha habido sobre ciberacoso u opiniones acerca del tema por parte de toda la comunidad
educativa, se formarán 5 equipos de trabajo, 3 equipos de 7 integrantes y 2 de 8 integrantes; a cada equipo se le hará entrega
de hojas en blanco para que escojan una persona que se encargue de escribir la planeación de su investigación y a otra para
que vaya redactando las relatorías, dependiendo la demora de la planificación del reportaje.

Mientras los estudiantes trabajan con los reportajes, el equipo investigativo les orienta sobre dudas o incógnitas que se les
presente. Al finalizar los equipos de trabajo con la planificación de los reportajes, se les hará entrega de una cámara por
equipo con el compromiso de cuidarla y podrán salir a cubrir su reportaje, les daremos una hora a los equipos para su labor, si
no terminan ese día podrán hacerlo en la primera hora del siguiente día.

Cuando cada equipo tenga listo su material, proyectaremos uno por uno para ver los resultados y así contrastarlos para
generar una pequeña discusión acerca del trabajo desarrollado.



                                                       ACTIVIDAD 3

                                                  “JORNADA DE CINE”
Se realizará el respectivo saludo a los estudiantes, para dar paso a la actividad programada. Seguidamente se les dará una
breve explicación a los estudiantes sobre la actividad a realizar, la cual trata sobre proyectarles una película “EL CARTERO”
que hace referencia a una joven que queda sola en casa pues sus padres salen de viaje y ella lo comenta en una red social
con sus contactos, una persona que dice ser su amigo y con la que ella se relaciona de forma virtual, busca sus datos
personales para ir a su casa, cuando llega a la casa de la joven se hace pasar por cartero y hace que esta niña le abra la
puerta, ella sin imaginarse lo hace desencadenando una fatal tragedia, que le causaran daños físicos y psicológicos difíciles
de reparar….

Mientras los estudiantes observan la película, se diligenciará la lista de chequeo, para verificar las actitudes de cada
estudiante, al finalizar se hará un conversatorio sobre lo que es el grooming y cómo puede traspasar los límites de lo virtual a
lo real.




       CRITERIOS A EVALUAR DE FORMA INDIVIDUAL PARA LA LISTA DE CHEQUEO
                     ARTIENDO DE LOS PLANES DE ACCIÓN 1 Y 2
ITEM      V                                                     CRITERIOS
   1      1    Sigue órdenes para la conexión simultánea sin distraerse con otras actividades fuera de las propuestas.
   2      1    Hace uso de las redes sociales para ingresar a muros de personas que no están conectados a la red
   3      1    Desempeña buen trabajo en equipo ante cualquier actividad
   4      2    Expone sus puntos de vista con respeto al de los demás
   5      2    Tiene claridad de conceptos sobre los roles que se desempeñan con la violencia cibernética
   6      2    Identifica los roles de ciberviolencia ante cualquier situación que se le presente y la confronta
   7      2    Tiene claridad de conceptos sobre las modalidades que se desempeñan con la violencia cibernética
   8      2    Identifica las modalidades de ciberviolencia ante cualquier situación que se le presente y la confronta
   9      2    Tiene claridad de conceptos sobre el grooming
  10      2    Identifica el grooming como otro de los actos de ciberviolencia y sabe cómo confrontarla
  11      3    Reconoce el internet como una buena herramienta para su labor escolar
  12      3    Conoce los peligros que puede tener el internet y las consecuencias que de él se desprenden al no darle un
               uso adecuado
  13      3    Usa las redes sociales como estrategia pedagógica en su labor educativa
  14      3    Comparte con sus compañeros y demás contactos enriquecedores espacios de interacción mediante las redes
               sociales
ITEM                                       VARIABLES
  1                                      Comunicación on line
  2                                        Ciberviolencia
  3                                          Las Tic’s



ACCIONES QUE RESPONDEN A LAS FALENCIAS ENCONTRADAS EN LOS CRITERIOS
                        DE FORMA INDIVIDUAL
CRITERIO      OBJETIVO                ACCIÓN             INSTRUMENTO         RECURSO          RESPONSABLE        TIEMPO      ESTUDIANTES
            Lograr que el         Adecuaremos un
             niño exprese          computador por
           sus emociones          persona el aula y
            o sentimientos      haremos conexión a
             por medio de      una red social, donde       Entrevista      Computador por
   4          internet con      cada uno enviará un       Estructurada        persona           Bety Vega       45 minutos
           recelo para que          mensaje a sus          (Anexo 3)
            no se presten      compañeros de clase                             Internet
               para malos      donde le digan lo que
            entendidos en      piensan de cada uno,
                un futuro.    pero sin usar palabras
                                    soeces si hay
                                     diferencias.
           Potencializar la     A cada estudiante se
            autoestima de     le hará entrega de una
              los niños a       hoja de papel iris, en                        Papel Iris
   6         través de un      la cual deberán hacer
           decálogo de las       un decálogo de las                            Esferos
               cosas que           cosas que más
                aprecio,         aprecie de la vida y                      Computador en
             logrando así      que tengan gran valor     Diario de Campo   sus casas o sala   Efraín Gonzalez   30 minutos
              cambiar la           para cada uno.                            de internet.
            manera de ver
                la vida,       Al terminar pasarán al                          Internet
           apreciando más      frente para socializar
           y despreciando     con sus compañeros y
                menos.         como tarea cada uno
                              lo escribirá en su muro
           Elevar el amor         Cada uno de los
           por sí mismo y       estudiantes deberá
           por los demás        escribirle en el muro
           por medio por      de tres compañeros y
   8        medio de la       un amigo de afuera de
dinámica de         la institución que                           Computador por
           “mañana        nunca esperan nada            Pantallazos         estudiante       Bety Vega       30 minutos
     sorprenderé tres           de mí, algo
       personas”, con     maravilloso, que haga                              Internet
       el fin de que el   que el día que lean el
      niño de aprecio     mensaje les trasforme
          y reciba el     la vida y les deje una
       efecto de toda         huella marcada.
        buena acción.
         Promover la      En el aula de clase se
      responsabilidad      escogen parejas para
     que tiene el niño        que se compartan
         por su vida y    cada uno un obsequio
          cuerpo por        a través de la red, al
         medio de la            cual solo ellos
           actividad       tendrán conocimiento
     “intercambiando            del secreto, al                           Computador por
      secretos” con la     siguiente día deberán                            estudiante
      finalidad de que     cambiar las parejas y
10       los niños se          nuevamente se                                    E
      comprometan a       guardarán un secreto;      Encuesta (Anexo 4)                    Efraín Gonzalez   20 minutos
           cuidar la      así sucesivamente por
     encomienda que         4 días, la idea es ver                           Internet
     les han brindado             que tanto se
     sus compañeros          comprometió con la                              En casa
      y que tanto sus         otra persona para
       compañeros le      guardar los secretos o
       cuidan la suya.         si entre ellos se
                                contaron todo.
                             Al final se realizará
                          una socialización de la
                                  experiencia.
                               Cada estudiante
                          desde su face enviará
     Desarrollar en el         mensajes a sus
           niño la           compañeros sobre
        capacidad           trabajos, actividades                         Computador por
     tecnológica por           de la institución,                           estudiante
       medio de las       información educativa,
13    redes sociales         preguntas sobre las        Pantallazos                          Bety Vega
     (facebook) con            áreas que se le                               Internet                        20 minutos
          el fin del           dificultan, entre
      fortalecimiento      otras…, para que sus
        de la labor              compañero le
     escolar de cada      contribuyan y todos se
             uno             informen de lo que
                               está sucediendo
dentro de la
                                      institución.




             RESULTADOS DE LOS CRITERIOS EVALUADOS EN EL PLAN ACCIÓN 1-2



     ESTUDIANTE                                          CRITERIOS DE LAS VARIABLES                            NUMERO DE VARIABLES

ITEMS                      1    2         3          4   5     6   7    8         9   10   11   12   13   14     NO         SI

Bonilla Ospina Xiomara
                           SI   SI       SI     NO       SI   SI   NO   SI    NO      SI   SI   SI   SI   SI      3         11

Bonilla Ospina Jorge
David                      SI   SI       SI      SI      NO   SI   SI   SI   SI       SI   SI   SI   NO   NO      3         11
Castillo Castillo Marlon
Brandon                    SI   SI       SI     NO       SI   SI   SI   SI    NO      SI   SI   SI   SI   SI      2         12

Campos Gutiérrez Juan
Camilo                     SI   SI       SI      SI      NO   SI   NO   SI    SI      SI   SI   SI   SI   SI      2         12
Carrillo Lozano Juliana
Fernanda                   SI   SI       SI     NO       SI   SI   NO   SI    SI      SI   SI   SI   SI   NO      3         11
Carrillo Tejero Daniel
Felipe                     SI   SI       SI     NO       SI   SI   NO   SI    SI      SI   SI   SI   SI   SI      2         12
Cely Pulido Nicol Lizeth
                           SI   SI       SI      SI      NO   SI   SI   SI    SI      SI   SI   SI   SI   NO      2         12
Contreras Moreno
   Yeidy Esmeralda               SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI   2       12
   Cordón Largo Eric
   Alexander                     SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI   2       12
   Díaz Meza Laura
   Alexandra                     SI        SI        SI        NO        SI        SI        NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI   3       11
   Díaz Rodríguez Yuri
   Fernanda                      SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        NO   2       12
   Escarraga López
   Disney Lorena                 SI        SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI   2       12
   Galeano Ramírez Luisa
   Fernanda                      SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI   2       12
   Guerrero Valderrama
   Daniela                       SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI   2       12
   Guzmán Castillo Lorena
   Constanza                     SI        SI        SI        NO        NO        SI        NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI       4    8




Infante Suarez
Estefanny Karely            SI        SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        2       12
Lozano Amaya Yeidy
Nohemí                      SI        SI        SI        SI        SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        2       12
Mancipe Reina Deiver
Alexander                   SI        SI        SI    NO            SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        2       12
Peña Martínez Juan
Pablo                       SI        SI        SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        NO        3       11
Martínez Pérez Jossy
Esteban                     SI        SI        SI        SI    NO            SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        NO        3       11
Méndez Laverde Emily
Dayana                      SI        SI        SI    NO            SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        2       12
Molina López Yesica
Tatiana                     SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        NO        SI        2       12
Moreno Leal Vanessa
Alexandra                   SI        SI        SI    NO            SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        2       12
Moyano Batanegro
Angie Nayely                SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        NO        NO        3       11
Navarro Pérez Jean
Carlos                      SI        SI        SI    NO            SI        SI        SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        NO        3       11
Niño Rodríguez Shirley
Dahyana                     SI        SI        SI        SI    NO            SI    NO            SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        3       11
Niño Díaz Duver Alfredo
                            SI        SI        SI        SI        SI        SI    NO        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        2       12
Pardo Montaña Juan
Camilo                      SI        SI        SI    NO            SI        SI    SI        SI        NO        SI        SI        SI        NO        SI        3       11
Ramírez Mendoza
Paula Alejandra             SI        SI        SI        SI    NO            SI    NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        NO        3       11
Reyes Montiel Leidy
Fernanda                    SI        SI        SI    NO        NO            SI    NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI        5       9
Rodríguez Herrán
Kenny Oswann                SI        SI        SI        SI    NO            SI    SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI        2       12
Rojas Saboya Juan
José                        SI        SI        SI    NO            SI        SI    SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI        2       12
   Rojas Alcala Wendy
   Vanessa                       SI        SI        SI        SI        NO        SI    SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI       2        12
   Sierra Cano Omar
   Andrés                        SI        SI        SI        SI        SI        SI    NO        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI       2        12
   Silvestre Ruiz Luisa
   Fernanda                      SI        SI        SI        NO        SI        SI    SI        SI        NO        SI        SI        SI        SI        SI       2        12
   Tacha Moreno Luisa
   Yineth                        SI        SI        SI        SI        NO        SI    SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        SI       2        12
   Valero Quiñones Julián
   David                         SI        SI        SI        SI        SI        SI    NO        SI        NO        SI        SI        SI        SI        NO       3        11
   Varón Trujillo Leidy
   Johana                        SI        SI        SI        NO        SI        SI    NO        SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI       2        12
   Zabala Pérez Jessica
   Alejandra                     SI        SI        SI        SI        NO        SI    SI        SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO       2        12

   Serrato Henry                 SI        SI        SI        SI        SI        SI    SI        SI        SI        SI        SI        SI        NO        NO       2        12
   Cuervas Martínez David
                                 SI        SI        SI        SI        SI        SI    NO        SI        NO        SI        SI        SI        NO        SI       3        11
DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DE FORMA INDIVIDUAL
 La siguiente descripción se realizó a cada uno de los estudiantes del grado 6°3, en el cual se podrá observar cómo ha sido el
proceso de ellos durante el trascurso del proyecto partiendo desde los 14 criterios propuestos con anterioridad, teniendo en
cuenta los posteriores ítem que relacionan las variables con los criterios de la siguiente forma:

SI

NO

A VECES



                           NOMBRES Y             VARIABLE               CRITERIO
                           APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN           1        2     5          7        13
                                                                        SI           SI         SI         SI
                                                 CIBERVIOLENCIA         3        4   8          9     10        12
                                JULIANA
                               CARRILLO                                 SI S         SI         SI    SI        SI
                                LOZANO           TIC’S                       6             11              14
                                                                        SI                 SI              SI

Juliana es una niña que se le dificulta la comunicación de manera cordial con sus compañeros pues en ocasiones usa
expresiones fuertes con sus compañeros, no solo por medio de la red sino también durante el trabajo en grupo. De igual
forma, el uso que le hace a la red y sus diferentes herramientas es para ocio y otras actividades que no fortalecen la formación
educativa, evidenciando aún problemas de ciberviolencia por desconocimiento.
NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1        2     5          7        13
                                                                      SI           SI         SI    SI
                              VANESSA          CIBERVIOLENCIA         3        4   8          9     10        12
                            MORENO LEAL
                                                                      SI       S   SI         SI    SI        SI
                                               PLURALIDAD E                6             11              14
                                               IDENTIDAD              SI           SI               SI

Vanessa es una niña que presenta un mayor índice de violencia cuando hace uso de la red y sus diferentes herramientas de
interacción, demostrando desconocimiento de las consecuencias que está podría generar, esto se puede asegurar que se
debe a la falta de colaboración por parte de la estudiante en las actividades propuestas y el mal uso que se le dan a las
mismas.




                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1        2     5          7        13
                                                                      SI       S   SI         SI         SI
                             LEIDY REYES       CIBERVIOLENCIA         3        4   8          9     10        12
                               MONTIEL
                                                                               S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6             11              14
                                                                      SI                 SI              SI

Leidy es una niña que en algunos momentos no sabe cómo dar a conocer sus puntos de vista, presenta mínimas falencias
para identificar los roles existentes en la ciberviolencia y en ocasiones hace uso de las red con sus herramientas para
fortalecer su educación; de la misma manera, se presenta un alto nivel de desconocimiento en lo concerniente a la variable de
ciberviolencia y el manejo inadecuado de las tic’s.
NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1        2     5          7        13
                                                                      SI           SI         SI    SI
                           JULIAN VALERO       CIBERVIOLENCIA         3        4   8          9     10        12
                             QUIÑONES
                                                                      SI       S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6             11              14
                                                                      SI                 SI         SI

Julián es un niño que se le dificulta por momentos ser respetuoso con sus compañeros cuando expone sus puntos de vista y
tiene grandes falencias para conceptualizar las dimensiones de la ciberviolencia, al hacer uso inadecuado de la red y sus
herramientas sin comprender aún los peligros que ésta le pueden generar, en su vida personal y escolar.


                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1        2     5          7        13
                                                                      SI           SI         SI         SI
                            ERIC CORDON        CIBERVIOLENCIA         3        4   8          9     10        12
                               LARGO
                                                                      SI       S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6             11              14
                                                                      SI                 SI              SI

Eric demuestra varias falencias en las tres variables, poca participación y comunicación no asertiva, desconceptualización de
algunas dimensiones de la ciberviolencia y el mal uso que en ocasiones le da a las tic’s , sin hacerlo parte de sus formación
educativa.
NOMBRES Y            VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                COMUNICACION           1         2     5          7        13
                                                                       SI            SI         SI         SI
                            EMILI MENDEZ        CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                              LAVERDE
                                                                       SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                TIC’S                       6              11              14
                                                                            SI             SI              SI

Emili es una niña que se le evidencian grandes avances en la comunicación y la conceptualización de varias dimensiones de a
ciberviolencia, en lo referente al uso de las tic’s se observa que debe fortalecérsele más la comprensión de implementarlas en
su desarrollo educativo.


                           NOMBRES Y            VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                       SI            SI         SI         SI
                               YURI DIAZ        CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                              RODRIGUEZ
                                                                       SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                TIC’S                       6              11              14
                                                                            SI             SI              SI

Al no tener claro Yuri lo que implica estar en permanente contacto con personas no solo de forma real sino también virtual,
demuestra demasiadas falencias aún para reconocer sobre y las consecuencias de la ciberviolencia al usar las tic’s y el
desconocimiento que ésta le puede ayudar para su escolaridad.
NOMBRES Y             VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN           1         2     5          7     13
                                                                        SI            SI         SI      SISI
                            JORGE BONILLA        CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10 12
                               OSPINA
                                                                        SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                 TIC’S                       6              11              14
                                                                             SI             SI              SI

Jorge es un niño que presenta en algunos momentos timidez para interactuar por la red en tiempos simultáneos, lo que hace
que su conocimiento sobre ciberviolencia aún falle, pues se evidencia poco interés por conocer y por aprender a darle otro uso
a las tic’s, que no sea en el ocio.


                           NOMBRES Y             VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                        SI            SI         SI    SI
                                DISNEY           CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                              ESCARRAGA
                                LOPEZ                                   SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                 TIC’S                       6              11              14
                                                                             SI             SI         SI

Disney se muestra ante las diferentes actividades con indiferencia y sin aportar nada a sus compañeros, aún hay muchas
falencias en la comprensión de las dimensiones que tiene la ciberviolencia y el cómo afrontarlas en su diario vivir, también
hace uso de las tic´s pero solo las emplea para el ocio, sin reparar en los peligros que se presentan cuando realiza interacción
con sus compañeros y personas externas de la institución.
NOMBRES Y             VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                        SI            SI         SI         SI
                              LAURA DIAZ         CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                                MESA
                                                                        SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                 TIC’S                       6              11              14
                                                                             SI             SI              SI

Laura es una niña que presenta poca actitud al desarrollar las actividades propuestas y al comunicar sus puntos de vista no lo
hace asertivamente, aún no se evidencia comprensión total de los conceptos de la ciberviolencia y como confrontarla en su
contexto diario, pues el mal uso de las tic’s sin hacerla parte útil de su escolaridad.


                           NOMBRES Y             VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                        SI            SI         SI    SI
                           YESSICA MOLINA CIBERVIOLENCIA                3         4   8          9     10        12
                               LOPEZ
                                                                        SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                 TIC’S                       6              11              14
                                                                             SI             SI         SI

Yessica presenta algo de timidez para la participación de actividades simultáneas en la red y reales, aún hay falencias en
algunas dimensiones de la ciberviolencia , aunque reconoce que el uso de las tic’s fortalece su educación , hay algunas
dimensiones de la red que le falta comprender.
NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                      SI            SI         SI         SI
                              DEIVER           CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                           MANEIPE REINA
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6              11              14
                                                                           SI             SI              SI

Deiver se le dificulta comunicarse asertivamente y en ocasiones no colabora con las actividades propuestas, se evidencia que
aún no se ha dimensionado la ciberviolencia a la que están expuestos en la vida diaria, desde el uso inadecuado de las tic’s.


                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                      SI            SI         SI    SI
                              XIOMARA     CIBERVIOLENCIA              3         4   8          9     10        12
                           BONILLA OSPINA
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6              11              14
                                                                           SI             SI         SI

Xiomara se muestra con poco respeto al opinar en el ciberespacio con los demás, aunque comprenda algunos conceptos de
ciberviolencia se evidencia algo de falencias aún, en especial al realizar un uso inadecuado de las tic’s.




                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2    5          7         13
                                                                      SI            SI         SI    SI
LUISA TACHA        CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                               MORENO
                                                                       SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                TIC’S                       6              11              14
                                                                            SI             SI         SI

Luisa demuestra dificultades a la hora de participar de forma activa con las diferentes actividades propuestas, entre ellas la
conexión simultánea con sus compañeros de grado por medio de internet y sus herramientas, también demuestra algo de
ciberviolencia, por el mal uso que le da a este medio.


                           NOMBRES Y            VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                       SI            SI         SI    SI
                               LORENA           CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                               GUZMAN
                               CASTILLO                                SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                TIC’S                       6              11              14
                                                                            SI             SI         SI

Lorena tiene grandes avances con la comunicación, aunque aún no conceptualice sobre la dimensión de la ciberviolencia y el
uso de las tic’s como herramienta de fortalecimiento en el contexto escolar e interacción social.


                           NOMBRES Y            VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                                COMUNICACI’ON          1         2     5          7        13
                                                                       SI            SI         SI    SI
                               DANIELA          CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                              GUERRERO
                             VALDERRAMA                                SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                TIC’S                       6              11              14
                                                                            SI             SI         SI
Daniela es una niña que le desagrada el cumplimiento de las actividades propuestas y en ocasiones no respeta al expresar su
forma de pensar en el ciberespacio; aunque no conceptualiza algunas dimensiones de la ciberviolencia, las relaciona con los
actos violentos, solo que el mal uso que todavía le da al internet sin implementarlo en su contexto escolar hace que hayan
falencias, solo lo utiliza para la interacción social.




                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                      SI            SI         SI    SI
                                BAIRON         CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                               TRUJILLO
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6              11              14
                                                                           SI             SI         SI

Bairon presenta timidez para entablar conexiones simultáneas, pero su comunicación es adecuada. Se le evidencia un mal
uso del internet pues su desconocimiento de los conceptos de la dimensión de la ciberviolencia aún no está totalmente claro.


                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                      SI            SI         SI    SI
                           ANGIE MEXANO        CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                             BASANERO
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6              11              14
                                                                           SI             SI         SI
Angie no reconoce su actitud negativa que le permita una integración grupal. Aunque hace buenos uso de las tic´s en todos
los contextos, aún no conceptualiza las dimensiones de la ciberviolencia y como estar completamente prevenida.



                            NOMBRES Y            VARIABLE                CRITERIOS
                            APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN            1         2     5          7        13
                                                                         SI            SI         SI    SI
                                JOSSY            CIBERVIOLENCIA          3         4   8          9     10        12
                               MARTINEZ
                                PEREZ                                    SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                 TIC’S                        6              11              14
                                                                              SI             SI         SI

Jossy es un niño que demuestra interés por mejorar su comunicación y trabajo con los compañeros, usa el internet para su
desarrollo escolar sin comprender los peligros que en él existe al interactuar y sin reconocer totalmente los conceptos de las
dimensiones de la ciberviolencia.


                            NOMBRES Y            VARIABLE                CRITERIOS
                            APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN            1         2     5          7        13
                                                                         IS            SI         SI    SI
                             YEIMY LOZANO        CIBERVIOLENCIA          3         4   8          9     10        12
                                AMAYA
                                                                         SI        S   SI         SI    SI        SI
                                                 TIC’S                        6              11              14
                                                                              SI             SI         SI

Yeimy es una niña que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la
red conectadas, para así darle el uso inadecuado al internet, desconociendo totalmente el concepto de las dimensiones de
ciberviolencia al interactuar de forma social.
NOMBRES Y            VARIABLE              CRITERIOS
                          APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN          1         2     5          7        13
                                                                     SI            SI         SI    SI
                             JUAN ROJAS        CIBERVIOLENCIA        3         4   8          9     10        12
                               SAVOYA
                                                                     SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC´S                      6              11              14
                                                                          SI             SI              SI

Juan demuestra poco gusto por realizar actividades con sus compañeros, aunque no utilice el internet como herramienta
pedagógica y no dimensione sus peligros, se interesa por conocer sobre las dimensiones de la ciberviolencia para usarlas en
su vida diaria.


                          NOMBRES Y            VARIABLE              CRITERIOS
                          APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN          1         2     5          7        13
                                                                     SI            SI         SI    SI
                             ESMERALDA         CIBERVIOLENCIA        3         4   8          9     10        12
                             CONTRERAS
                              MORENO                                 SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                      6              11              14
                                                                          SI             SI         SI

Esmeralda es una niña que en ocasiones no desea integrarse con las actividades propuestas, implementa el internet en su
contexto escolar, pero las redes sociales solo las utiliza como medio de interacción con diferentes personas.


                          NOMBRES Y            VARIABLE              CRITERIOS
                          APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN          1         2    5          7         13
                                                                     SI            SI         SI    SI
SHIRLY NIÑO          CIBERVIOLENCIA        3         4   8          9     10        12
                          RODRIGUEZ
                                                                     SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                      6              11              14
                                                                          SI             SI         SI

Shirly es una niña que no gusta de la participación en las actividades, lo cual hace que en ocasiones no se exprese
adecuadamente cuando opina. Aunque conozca algunos conceptos de las dimensiones de la ciberviolencia, en algunos tiene
conocimiento de cómo confrontarlos en su vida diaria y al acceder a internet olvida de los peligros de este cuando en
ocasiones interactúa con extraños.


                          NOMBRES Y            VARIABLE              CRITERIOS
                          APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN          1         2     5          7        13
                                                                     SI            SI         SI    SI
                            DULFAY NIÑO        CIBERVIOLENCIA        3         4   8          9     10        12
                               DIAZ
                                                                     SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                      6              11              14
                                                                          SI             SI         SI

Dulfay es una niña que no se interesa por integrase en las actividades y hace por momentos mal uso de las tic’s pues aún no
conceptualiza sobre las dimensiones de la ciberviolencia.




                          NOMBRES Y            VARIABLE              CRITERIOS
                          APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN          1         2    5          7         13
                                                                     SI            SI         SI    SI
WENDY ROJAS        CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                              ALCALA
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6              11              14
                                                                           SI             SI         SI

Wendy presenta un gran nivel de progreso en la comunicación, aunque utiliza el internet en pro en el contexto escolar, aún no
tiene claro sobre las dimensiones de la ciberviolencia que se presenta a través de este medio.




                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                      SI            SI         SI    SI
                           JUAN PEÑA           CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                           MARTINEZ
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
                                               TIC’S                       6              11              14
                                                                           SI             SI         SI

Juan es un niño que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la red
conectadas, para así darle el uso inadecuado al internet, desconociendo en algunos casos el concepto de las dimensiones de
ciberviolencia al interactuar de forma social.


                           NOMBRES Y           VARIABLE               CRITERIOS
                           APELLIDOS
                                               COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                      SI            SI         SI    SI
                              NICOL CELI       CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12
                                PULIDO
                                                                      SI        S   SI         SI    SI        SI
TIC’S                       6              11              14
                                                                             SI             SI         SI

Nicol es una niña que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la
red conectada, en ocasiones no tiene disposición para llevar a cabo las actividades propuestas, de igual forma da un uso
adecuado al internet en el contexto escolar y reconociendo algunos conceptos de las dimensiones de ciberviolencia al
interactuar apropiadamente de forma social.




                            NOMBRES Y            VARIABLE               CRITERIOS
                            APELLIDOS
                                                 COMUNICACIÓN           1         2     5          7        13
                                                                        SI            SI         SI    SI
                                                 CIBERVIOLENCIA         3         4   8          9     10        12

                            LUISA GALEANO                               SI        S   SI         SI    SI        SI
                               RAMIREZ           TIC’S                       6              11              14
                                                                             SI             SI         SI


Luisa es una niña que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la
red conectada, de igual manera se evidencia el uso inadecuado de las tic´s tanto en el contexto educativo y el diario, porque el
desconocimiento de los conceptos en las dimensiones de la ciberviolencia es notoria.
DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA DE LOS CRITERIOS DE
                                                EVALUACIÓN DE LAS VARIABLES COMUNICACIÓN ON
                                                          LINE, CIBERVIOLENCIA Y TIC'S
                                         40

                                         35
                 NUMERO DE ESTUDIANTES




                                         30

                                         25

                                         20

                                         15

                                         10

                                          5

                                          0
                                              CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER
                                               IO 1   IO 2   IO 3   IO 4   IO 5   IO 6   IO 7   IO 8   IO 9 IO 10 IO 11 IO 12 IO 13 IO 14
                                         SI    38     38     37     33     33     37     32     37     37     37     37     37     31     37
                                         NO     0      0      0      4      4      0      5      0      0      0      0      0      6      0


En esta grafica se evidencia el avance en la solución del problema, en la cual se ha tenido en cuenta 14 criterios a evaluar
por medio de una lista de chequeo, con respecto a las variables y con base en los análisis de los planes de acción 1y 2, se le
aplicó a cada uno de los niños. Para los niños que no cumplieron algunos criterios se planteó unas acciones que respondan
a las falencias de forma pertinente.
FORMATO DE LA LISTA DE CHEQUEO (Anexo 1)
OBJETIVO: Evidenciar el desarrollo del proceso investigativo en los estudiantes del grado 6°3 por medio de un foro interactivo
promoviendo así el uso adecuado de las tic’s.



                        ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS-PROGRAMA DE FORMACIÓN
                                                      COMPLEMENTARIA
                      INVESTIGADORES: Bety Judith Vega - Efraín Gonzalez
                      FECHA:
                      ASPECTO A EVALUAR ( DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN)
                                                                                SI NO AVECES
                      1-¿Sigue órdenes para la conexión simultánea sin
                      distraerse con otras actividades fuera de las propuestas?
                      2-¿Hace uso de las redes sociales para ingresar a muros
                      de personas que no están conectados a la red?
                      3-¿Desempeña buen trabajo en equipo ante cualquier
                      actividad?
                      4-¿Expone sus puntos de vista con respeto al de los
                      demás?
                      5-¿Tiene claridad de conceptos sobre los roles que se
                      desempeñan con la violencia cibernética?
                      6-¿Identifica los roles de ciberviolencia ante cualquier
                      situación que se le presente y la confronta?
                      7-¿Tiene claridad de conceptos sobre las modalidades que
                      se desempeñan con la violencia cibernética?
                      8-¿Identifica las modalidades de ciberviolencia ante
                      cualquier situación que se le presente y la confronta?
                      9-¿Tiene claridad de conceptos sobre el grooming?
                      10-¿Identifica el grooming como otro de los actos de
                      ciberviolencia y sabe cómo confrontarla?
11-¿Reconoce el internet como una buena herramienta
para su labor escolar?
12-¿Conoce los peligros que puede tener el internet y las
consecuencias que de él se desprenden al no darle un uso
adecuado?
13-¿Usa las redes sociales como estrategia pedagógica en
su labor educativa?
14-¿Comparte con sus compañeros y demás contactos
enriquecedores espacios de interacción mediante las
redes sociales?
                                               A VECES
 TOTAL                                             SI
                                                  NO
FORMATO DE ENCUESTA (Anexo 2)
OBJETIVO: Identificar cual ha sido la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el proceso investigativo de los
estudiantes del grado 6°3 originando conciencia de la realidad virtual.

NOMBRE :____________________________________________ SEXO : F __ M __ EDAD:_______GRADO: ______

Marca con una X la respuesta que a conciencia la hayas realizado durante la actividad:

   1- ¿Tuvo buena disposición con su equipo de trabajo?

                                              SI____      A VECES___ NO ___


   2- De lo visto en actividades anteriores, ¿Brindó aportes interesantes sobre el tema de ciberacoso a sus compañeros de
      equipo?


                                                   SI____ NO ___AVECES___

   3- ¿Crees que en su equipo todos comprenden qué es el ciberacoso?


                                                 SI____    NO____     A VECES___


   4- ¿Crees que en su equipo todos identifican los roles que pueden existen en el ciberacoso?

                                                SI____     NO____    A VECES____

   5- ¿Crees que en su equipo todos identifican las modalidades que existen en el ciberacoso?
SI____ NO____ A VECES____

6- ¿Crees que en su equipo todos identifican el grooming como acto de violencia en el ciberacoso?


                                           SI____ NO____ A VECES____

7- ¿Hizo o dio la idea de usar el internet para realizar con mejores resultados la actividad propuesta?


                                           SI____ NO____ A VECES____

8- ¿Hizo o dio la idea de usar las redes sociales para realizar con mejores resultados la actividad propuesta?


                                           SI____ NO____ A VECES____

9- ¿Crees que el internet les hubiera podido servir de mucha ayuda para investigar más sobre el tema y algunas
   estrategias para realizar mejor la actividad?

                                           SI____ NO____ A VECES____

10- ¿Crees que por medio de las redes sociales habrían podido conseguir más fácil el objetivo en la realización de la
    actividad?


                                           SI____ NO____ A VECES____


                                     GRACIAS POR TU COLABORACIÓN…
FORMATO DE LA ENTREVISTA ESTRUCTURADA (Anexo 3)
OBJETIVO: Identificar que tanto fortaleció la actividad en la expresión comunicativa on line de los estudiantes con falencias en

el proceso investigativo incentivando a su mejoramiento.


   1. ¿Sintió que es más fácil decir lo que se piensa de una persona por medio de la red?

   2. ¿A cuántos compañeros les dijo cosas positivas por la red?

   3. ¿A cuántos cosas negativas?

   4. ¿Se sintió bien al decir tanto lo positivo como lo negativo?

   5. ¿Se ha puesto en el lugar de las personas a las que le escribió para pensar que sintieron con tus escritos?

   6. ¿Se arrepiente en este momento de algo de lo que hayas escrito en la red?

   7. ¿Si fueras tú quien recibiera un mensaje como el que enviaste, tanto positivo como negativo, crees que te agradaría?

   8. ¿Crees que algo de lo que escribiste en la red te pueda traer problemas fuera de ella?

   9. ¿Usaste palabras cordiales al escribir, para así evitar malos entendidos con tus compañeros?

   10. ¿Prefieres escribirle a las personas cuando no están conectadas o cuando lo están? ¿Por qué?
FORMATO DE ENCUESTA (Anexo 4)
OBJETIVO: Registrar que tanto pueden llegar a ser responsables del cuidado mutuo de la intimidad entre los estudiantes con
falencias fortaleciendo en ellos, la prevención de la ciberviolencia cuando usa las tic’s.

NOMBRE :____________________________________________ SEXO : F __ M __ EDAD:_______GRADO: ______

Marca con una X la respuesta que a conciencia la hayas realizado durante la actividad:

   1- ¿Durante los 4 días escogió para obsequiar las personas con las que más se relaciona?

                                              SI____      A VECES___ NO ___


   2- ¿Confió en todo momento de la persona que tenía tu secreto?


                                                   SI____ NO ___AVECES___


   3- ¿Crees que tu compañero de secreto confiaba en tu discreción?


                                                 SI____    NO____     A VECES___


   4- ¿Crees que es importante confiar siempre en las personas nuestras cosas más intimas?

                                                SI____     NO____    A VECES____
5- ¿Te has sentido durante la actividad traicionado (a) por tu compañero de secreto?

                                              SI____ NO____ A VECES____


6- ¿Te hubiera gustado saber los secretos de tus compañeros?


                                           SI____ NO____ A VECES____


7- ¿Te hubiera gustado que tus compañeros supieran todos tus secretos?


                                           SI____ NO____ A VECES____


8- ¿Crees que en internet se pueden guardar secretos íntimos?


                                           SI____ NO____ A VECES____


9- ¿Crees que existen personas que utilizan internet para saber secretos íntimos de otras personas?

                                           SI____ NO____ A VECES____


10- ¿Crees que es importante cuidar mi vida intima en la red para evitar futuras consecuencias?


                                           SI____ NO____ A VECES____
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La voz de los estudiantes
La voz de los estudiantesLa voz de los estudiantes
La voz de los estudiantes
David Leonardo Moreno
 
DEBERSOTE
DEBERSOTEDEBERSOTE
DEBERSOTE
gabysss
 
Comunicaciones masivas
Comunicaciones masivasComunicaciones masivas
Comunicaciones masivas
marileosalinas
 
Comunicaciones masivas
Comunicaciones masivasComunicaciones masivas
Comunicaciones masivas
marileosalinas
 
Trabajo de clases mass media
Trabajo de clases mass mediaTrabajo de clases mass media
Trabajo de clases mass media
marileosalinas
 
Webquest[1]
Webquest[1]Webquest[1]
Webquest[1]
estelachagoyamilan
 
proyecto, secuencia o situación didáctica.
proyecto, secuencia o situación didáctica.proyecto, secuencia o situación didáctica.
proyecto, secuencia o situación didáctica.
Secretariat of Public Education
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Eileen70
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
berenicepiratoba
 
Ambiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidad
Ambiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidadAmbiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidad
Ambiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidad
Juanfer Mejía
 
El manual isabel susana arteaga y rosa elia blanco
El manual isabel susana arteaga y rosa elia blancoEl manual isabel susana arteaga y rosa elia blanco
El manual isabel susana arteaga y rosa elia blanco
rossrd
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Danny_MC
 
Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]
Leidy Garcia
 
las tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuel
las tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuellas tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuel
las tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuel
Jose M. Olmos
 

La actualidad más candente (14)

La voz de los estudiantes
La voz de los estudiantesLa voz de los estudiantes
La voz de los estudiantes
 
DEBERSOTE
DEBERSOTEDEBERSOTE
DEBERSOTE
 
Comunicaciones masivas
Comunicaciones masivasComunicaciones masivas
Comunicaciones masivas
 
Comunicaciones masivas
Comunicaciones masivasComunicaciones masivas
Comunicaciones masivas
 
Trabajo de clases mass media
Trabajo de clases mass mediaTrabajo de clases mass media
Trabajo de clases mass media
 
Webquest[1]
Webquest[1]Webquest[1]
Webquest[1]
 
proyecto, secuencia o situación didáctica.
proyecto, secuencia o situación didáctica.proyecto, secuencia o situación didáctica.
proyecto, secuencia o situación didáctica.
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
 
Ambiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidad
Ambiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidadAmbiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidad
Ambiente Praxis - Escenarios en didáctica y virtualidad
 
El manual isabel susana arteaga y rosa elia blanco
El manual isabel susana arteaga y rosa elia blancoEl manual isabel susana arteaga y rosa elia blanco
El manual isabel susana arteaga y rosa elia blanco
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]
 
las tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuel
las tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuellas tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuel
las tic en educacion__ olmos_puertas_josemanuel
 

Similar a Plan de acción 3333

DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
IMAGINEE
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
yazminvergara
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
yazminvergara
 
el video en la enseñanza
el video en la enseñanza el video en la enseñanza
el video en la enseñanza
valdescarmen
 
Pizarras digitales de bajo coste
Pizarras digitales de bajo costePizarras digitales de bajo coste
Pizarras digitales de bajo coste
Rene Torres Visso
 
Mass Media en Educaciòn Inicial
Mass Media en Educaciòn InicialMass Media en Educaciòn Inicial
Mass Media en Educaciòn Inicial
johacecibel
 
Segunda especialidad
Segunda especialidadSegunda especialidad
Segunda especialidad
Idamia Sanchez
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
Mabel Alarcón
 
Aula hospitalaria nntt
Aula hospitalaria nnttAula hospitalaria nntt
Aula hospitalaria nntt
chrisgb73
 
Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio
 Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio
Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio
Polo Aguilar
 
Historias tras el lente
Historias tras el lenteHistorias tras el lente
Historias tras el lente
maretri
 
Planeación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaPlaneación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didáctica
Hilda Morgado
 

Similar a Plan de acción 3333 (12)

DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
DESARROLLO DEL DISEÑO DE SITUACIÓN - PROBLEMA
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
el video en la enseñanza
el video en la enseñanza el video en la enseñanza
el video en la enseñanza
 
Pizarras digitales de bajo coste
Pizarras digitales de bajo costePizarras digitales de bajo coste
Pizarras digitales de bajo coste
 
Mass Media en Educaciòn Inicial
Mass Media en Educaciòn InicialMass Media en Educaciòn Inicial
Mass Media en Educaciòn Inicial
 
Segunda especialidad
Segunda especialidadSegunda especialidad
Segunda especialidad
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Aula hospitalaria nntt
Aula hospitalaria nnttAula hospitalaria nntt
Aula hospitalaria nntt
 
Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio
 Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio
Propuesta de_planeacion_act_4_aurelio
 
Historias tras el lente
Historias tras el lenteHistorias tras el lente
Historias tras el lente
 
Planeación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didácticaPlaneación de una secuencia didáctica
Planeación de una secuencia didáctica
 

Más de angelirris

Plan de accion 2
Plan de accion 2Plan de accion 2
Plan de accion 2
angelirris
 
Plan de accion 1
Plan de accion 1Plan de accion 1
Plan de accion 1
angelirris
 
Ciberacoso
Ciberacoso Ciberacoso
Ciberacoso
angelirris
 
Formato proyectos de investigación
Formato proyectos de investigaciónFormato proyectos de investigación
Formato proyectos de investigación
angelirris
 
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesNoviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
angelirris
 
Proyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoyProyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoy
angelirris
 
Ponencia diapositivas
Ponencia diapositivasPonencia diapositivas
Ponencia diapositivas
angelirris
 
Pre sustentacion jhon machado
Pre sustentacion jhon machadoPre sustentacion jhon machado
Pre sustentacion jhon machado
angelirris
 
Reflexion plan de accion 1
Reflexion plan de accion 1Reflexion plan de accion 1
Reflexion plan de accion 1
angelirris
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
angelirris
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
angelirris
 
Plan de accion 2
Plan de accion 2Plan de accion 2
Plan de accion 2
angelirris
 
Plan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programaPlan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programa
angelirris
 
Plan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programaPlan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programa
angelirris
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
angelirris
 
Informacion del plan de accion 2
Informacion del plan de accion 2Informacion del plan de accion 2
Informacion del plan de accion 2
angelirris
 
TESIS LA SEXUALIDAD
TESIS LA SEXUALIDAD TESIS LA SEXUALIDAD
TESIS LA SEXUALIDAD
angelirris
 
NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?
NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?
NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?
angelirris
 

Más de angelirris (18)

Plan de accion 2
Plan de accion 2Plan de accion 2
Plan de accion 2
 
Plan de accion 1
Plan de accion 1Plan de accion 1
Plan de accion 1
 
Ciberacoso
Ciberacoso Ciberacoso
Ciberacoso
 
Formato proyectos de investigación
Formato proyectos de investigaciónFormato proyectos de investigación
Formato proyectos de investigación
 
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesNoviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
 
Proyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoyProyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoy
 
Ponencia diapositivas
Ponencia diapositivasPonencia diapositivas
Ponencia diapositivas
 
Pre sustentacion jhon machado
Pre sustentacion jhon machadoPre sustentacion jhon machado
Pre sustentacion jhon machado
 
Reflexion plan de accion 1
Reflexion plan de accion 1Reflexion plan de accion 1
Reflexion plan de accion 1
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Plan de accion 2
Plan de accion 2Plan de accion 2
Plan de accion 2
 
Plan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programaPlan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programa
 
Plan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programaPlan de accion 2 programa
Plan de accion 2 programa
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
Informacion del plan de accion 2
Informacion del plan de accion 2Informacion del plan de accion 2
Informacion del plan de accion 2
 
TESIS LA SEXUALIDAD
TESIS LA SEXUALIDAD TESIS LA SEXUALIDAD
TESIS LA SEXUALIDAD
 
NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?
NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?
NOVIAZGO ¿AMOR, ATRACCIÓN O UN JUEGO DE ADOLESCENTES?
 

Plan de acción 3333

  • 1. PLAN DE ACCIÓN 3 ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTO RECURSOS RESULTADOS TIEMPO Reconocer la Se interesa por indagar participación que Artículo el porqué de la realidad tienen los periodístico social en que vivimos. estudiantes por tomado de un Da aportes significativos FORO medio de una Lista de Chequeo periódico con referentes al tema. 13-02-2012 conversación (Anexo 1) interés social. INTERACTIVO Es parte de las simultánea, 8:15 a.m. a CON SENTIDO planteando un Evidencias Computador para controversias 10:45 a.m presentadas, bajo un SOCIAL tema en Fotográficas cada niño comportamiento particular; con el adecuado. fin de cada uno Video Internet (msm o Maneja un vocabulario demuestre las facebook) apropiado al expresar aptitudes y Pantallazos de los sus opiniones. actitudes muros de la red 3Preguntas para DIMENSIÓN personales a la social. la discusión Sincrónica-Asincrónica hora de Asertividad comunicarse. Indagar y explorar Material 1 Cámara de Analizo los procesos que se realizan para la sobre casos de periodístico de los video o 1 cámara elaboración de un ciberacoso en la equipos fotográfica por reportaje PEQUEÑOS institución, conformados equipo Me comprometo con la utilizando INVESTIGADORES investigación para dar reportajes Relatorías Hojas en blanco buenos resultados 16 y 17-02-2012 investigativos no realizadas con QUIÉN VA A SER tan estructurados; cada equipo de Esferos Plantea preguntas indagadores a los 9:45 a.m. a 11:45 SHERLOCK con la finalidad de trabajo protagonistas del caso. a.m. HOLMES que los Formato de Reconoce los roles y las estudiantes Videobeam encuesta modalidades tomadas tengan una nueva por cada protagonista. perspectiva del Computador con ciberacoso al ser accesorios
  • 2. protagonistas de Encuesta DIMENSIÓN la reconstrucción (Anexo 2) de un hecho. Roles Modalidades Estimular a los Diferencio entre los estudiantes al uso tipos de violencia verbal o sexual que adecuado del Video Cámara de video puedo estar expuesto internet, por medio del séptimo Evidencias Cámara Comprendo que es el 15-02-2012 JORNADA DE arte, para así fotográficas fotográfica grooming y sus lograr la consecuencias 10:45 a.m. a CINE sensibilización de Diario de Campo Formato de la lista Reconozco que 12:45 a.m. los estudiantes al de chequeo actitudes puedo tomar momento de al hallar un caso de presentársele Esferos grooming situaciones de DIMENSIÓN grooming o acoso sexual en la red. Grooming ACTIVIDAD 1 “FORO INTERACTIVO CON SENTIDO SOCIAL” Se adecuada la sala de informática o la biblioteca para dar inicio a la actividad, seguidamente se invita a los estudiantes del grado sexto 3 para saludarlos nuevamente y darles la bienvenida a esta nueva etapa que iniciaron. Luego se les explica a todos sobre lo que va a tratar la actividad del día de hoy, así podremos ir observando cómo es el seguimiento de instrucciones de cada estudiante, al terminar la explicación daremos paso a la lectura del artículo del periódico por parte de algunos estudiantes, si al finalizar hay dudas en cuanto a la comprensión del tema se volverá a realizar la lectura y sin hablar acerca de la lectura, proseguimos a prender los computadores, incluyendo a al equipo investigativo para luego hacer conexión desde una red social (facebook); al estar todos interconectados pondremos en el muro las preguntas daremos un espacio de 5 minutos para contestar la pregunta número 1 por medio del chat, cada persona podrá enviar su opinión a
  • 3. quien cada uno quiera y así hacer controversia entre ellos, la idea es observar que tanta participación hay entre los compañeros y como se comunican entre todos, se dará un lapso de 20 minutos por pregunta, esta mecánica se realizará con las siguientes preguntas. Al finalizar cada uno deberá dejar un mensaje sobre la discusión en el muro para que todos las podamos observar y reflexionar sobre la actividad. ACTIVIDAD 2 “PEQUEÑOS INVESTIGADORES, QUIEN VA A SER SHERLOCK HOLMES” Se realizará esta actividad en el salón de clases o en el polideportivo de la institución, se hará el saludo habitual con los estudiantes y se proseguirá con la explicación de la dinámica, que consiste en realizar un reportaje investigativo dentro de la institución acerca de los casos que ha habido sobre ciberacoso u opiniones acerca del tema por parte de toda la comunidad educativa, se formarán 5 equipos de trabajo, 3 equipos de 7 integrantes y 2 de 8 integrantes; a cada equipo se le hará entrega de hojas en blanco para que escojan una persona que se encargue de escribir la planeación de su investigación y a otra para que vaya redactando las relatorías, dependiendo la demora de la planificación del reportaje. Mientras los estudiantes trabajan con los reportajes, el equipo investigativo les orienta sobre dudas o incógnitas que se les presente. Al finalizar los equipos de trabajo con la planificación de los reportajes, se les hará entrega de una cámara por equipo con el compromiso de cuidarla y podrán salir a cubrir su reportaje, les daremos una hora a los equipos para su labor, si no terminan ese día podrán hacerlo en la primera hora del siguiente día. Cuando cada equipo tenga listo su material, proyectaremos uno por uno para ver los resultados y así contrastarlos para generar una pequeña discusión acerca del trabajo desarrollado. ACTIVIDAD 3 “JORNADA DE CINE” Se realizará el respectivo saludo a los estudiantes, para dar paso a la actividad programada. Seguidamente se les dará una breve explicación a los estudiantes sobre la actividad a realizar, la cual trata sobre proyectarles una película “EL CARTERO”
  • 4. que hace referencia a una joven que queda sola en casa pues sus padres salen de viaje y ella lo comenta en una red social con sus contactos, una persona que dice ser su amigo y con la que ella se relaciona de forma virtual, busca sus datos personales para ir a su casa, cuando llega a la casa de la joven se hace pasar por cartero y hace que esta niña le abra la puerta, ella sin imaginarse lo hace desencadenando una fatal tragedia, que le causaran daños físicos y psicológicos difíciles de reparar…. Mientras los estudiantes observan la película, se diligenciará la lista de chequeo, para verificar las actitudes de cada estudiante, al finalizar se hará un conversatorio sobre lo que es el grooming y cómo puede traspasar los límites de lo virtual a lo real. CRITERIOS A EVALUAR DE FORMA INDIVIDUAL PARA LA LISTA DE CHEQUEO ARTIENDO DE LOS PLANES DE ACCIÓN 1 Y 2 ITEM V CRITERIOS 1 1 Sigue órdenes para la conexión simultánea sin distraerse con otras actividades fuera de las propuestas. 2 1 Hace uso de las redes sociales para ingresar a muros de personas que no están conectados a la red 3 1 Desempeña buen trabajo en equipo ante cualquier actividad 4 2 Expone sus puntos de vista con respeto al de los demás 5 2 Tiene claridad de conceptos sobre los roles que se desempeñan con la violencia cibernética 6 2 Identifica los roles de ciberviolencia ante cualquier situación que se le presente y la confronta 7 2 Tiene claridad de conceptos sobre las modalidades que se desempeñan con la violencia cibernética 8 2 Identifica las modalidades de ciberviolencia ante cualquier situación que se le presente y la confronta 9 2 Tiene claridad de conceptos sobre el grooming 10 2 Identifica el grooming como otro de los actos de ciberviolencia y sabe cómo confrontarla 11 3 Reconoce el internet como una buena herramienta para su labor escolar 12 3 Conoce los peligros que puede tener el internet y las consecuencias que de él se desprenden al no darle un uso adecuado 13 3 Usa las redes sociales como estrategia pedagógica en su labor educativa 14 3 Comparte con sus compañeros y demás contactos enriquecedores espacios de interacción mediante las redes sociales
  • 5. ITEM VARIABLES 1 Comunicación on line 2 Ciberviolencia 3 Las Tic’s ACCIONES QUE RESPONDEN A LAS FALENCIAS ENCONTRADAS EN LOS CRITERIOS DE FORMA INDIVIDUAL CRITERIO OBJETIVO ACCIÓN INSTRUMENTO RECURSO RESPONSABLE TIEMPO ESTUDIANTES Lograr que el Adecuaremos un niño exprese computador por sus emociones persona el aula y o sentimientos haremos conexión a por medio de una red social, donde Entrevista Computador por 4 internet con cada uno enviará un Estructurada persona Bety Vega 45 minutos recelo para que mensaje a sus (Anexo 3) no se presten compañeros de clase Internet para malos donde le digan lo que entendidos en piensan de cada uno, un futuro. pero sin usar palabras soeces si hay diferencias. Potencializar la A cada estudiante se autoestima de le hará entrega de una los niños a hoja de papel iris, en Papel Iris 6 través de un la cual deberán hacer decálogo de las un decálogo de las Esferos cosas que cosas que más aprecio, aprecie de la vida y Computador en logrando así que tengan gran valor Diario de Campo sus casas o sala Efraín Gonzalez 30 minutos cambiar la para cada uno. de internet. manera de ver la vida, Al terminar pasarán al Internet apreciando más frente para socializar y despreciando con sus compañeros y menos. como tarea cada uno lo escribirá en su muro Elevar el amor Cada uno de los por sí mismo y estudiantes deberá por los demás escribirle en el muro por medio por de tres compañeros y 8 medio de la un amigo de afuera de
  • 6. dinámica de la institución que Computador por “mañana nunca esperan nada Pantallazos estudiante Bety Vega 30 minutos sorprenderé tres de mí, algo personas”, con maravilloso, que haga Internet el fin de que el que el día que lean el niño de aprecio mensaje les trasforme y reciba el la vida y les deje una efecto de toda huella marcada. buena acción. Promover la En el aula de clase se responsabilidad escogen parejas para que tiene el niño que se compartan por su vida y cada uno un obsequio cuerpo por a través de la red, al medio de la cual solo ellos actividad tendrán conocimiento “intercambiando del secreto, al Computador por secretos” con la siguiente día deberán estudiante finalidad de que cambiar las parejas y 10 los niños se nuevamente se E comprometan a guardarán un secreto; Encuesta (Anexo 4) Efraín Gonzalez 20 minutos cuidar la así sucesivamente por encomienda que 4 días, la idea es ver Internet les han brindado que tanto se sus compañeros comprometió con la En casa y que tanto sus otra persona para compañeros le guardar los secretos o cuidan la suya. si entre ellos se contaron todo. Al final se realizará una socialización de la experiencia. Cada estudiante desde su face enviará Desarrollar en el mensajes a sus niño la compañeros sobre capacidad trabajos, actividades Computador por tecnológica por de la institución, estudiante medio de las información educativa, 13 redes sociales preguntas sobre las Pantallazos Bety Vega (facebook) con áreas que se le Internet 20 minutos el fin del dificultan, entre fortalecimiento otras…, para que sus de la labor compañero le escolar de cada contribuyan y todos se uno informen de lo que está sucediendo
  • 7. dentro de la institución. RESULTADOS DE LOS CRITERIOS EVALUADOS EN EL PLAN ACCIÓN 1-2 ESTUDIANTE CRITERIOS DE LAS VARIABLES NUMERO DE VARIABLES ITEMS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NO SI Bonilla Ospina Xiomara SI SI SI NO SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI 3 11 Bonilla Ospina Jorge David SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI NO NO 3 11 Castillo Castillo Marlon Brandon SI SI SI NO SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Campos Gutiérrez Juan Camilo SI SI SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI SI SI 2 12 Carrillo Lozano Juliana Fernanda SI SI SI NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI NO 3 11 Carrillo Tejero Daniel Felipe SI SI SI NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI 2 12 Cely Pulido Nicol Lizeth SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI NO 2 12
  • 8. Contreras Moreno Yeidy Esmeralda SI SI SI SI SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Cordón Largo Eric Alexander SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI 2 12 Díaz Meza Laura Alexandra SI SI SI NO SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI 3 11 Díaz Rodríguez Yuri Fernanda SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO NO 2 12 Escarraga López Disney Lorena SI SI SI SI NO SI SI SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Galeano Ramírez Luisa Fernanda SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI 2 12 Guerrero Valderrama Daniela SI SI SI SI SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Guzmán Castillo Lorena Constanza SI SI SI NO NO SI NO SI NO SI SI SI SI SI 4 8 Infante Suarez Estefanny Karely SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO 2 12 Lozano Amaya Yeidy Nohemí SI SI SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI NO SI 2 12 Mancipe Reina Deiver Alexander SI SI SI NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI 2 12 Peña Martínez Juan Pablo SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI NO NO 3 11 Martínez Pérez Jossy Esteban SI SI SI SI NO SI SI SI NO SI SI SI SI NO 3 11 Méndez Laverde Emily Dayana SI SI SI NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI 2 12 Molina López Yesica Tatiana SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI SI SI NO SI 2 12 Moreno Leal Vanessa Alexandra SI SI SI NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI 2 12 Moyano Batanegro Angie Nayely SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI SI SI NO NO 3 11 Navarro Pérez Jean Carlos SI SI SI NO SI SI SI SI NO SI SI SI SI NO 3 11 Niño Rodríguez Shirley Dahyana SI SI SI SI NO SI NO SI SI SI SI SI NO SI 3 11
  • 9. Niño Díaz Duver Alfredo SI SI SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI NO 2 12 Pardo Montaña Juan Camilo SI SI SI NO SI SI SI SI NO SI SI SI NO SI 3 11 Ramírez Mendoza Paula Alejandra SI SI SI SI NO SI NO SI NO SI SI SI SI NO 3 11 Reyes Montiel Leidy Fernanda SI SI SI NO NO SI NO SI NO SI SI SI SI SI 5 9 Rodríguez Herrán Kenny Oswann SI SI SI SI NO SI SI SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Rojas Saboya Juan José SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI 2 12 Rojas Alcala Wendy Vanessa SI SI SI SI NO SI SI SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Sierra Cano Omar Andrés SI SI SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI NO SI 2 12 Silvestre Ruiz Luisa Fernanda SI SI SI NO SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI 2 12 Tacha Moreno Luisa Yineth SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI NO SI 2 12 Valero Quiñones Julián David SI SI SI SI SI SI NO SI NO SI SI SI SI NO 3 11 Varón Trujillo Leidy Johana SI SI SI NO SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI 2 12 Zabala Pérez Jessica Alejandra SI SI SI SI NO SI SI SI SI SI SI SI SI NO 2 12 Serrato Henry SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI NO NO 2 12 Cuervas Martínez David SI SI SI SI SI SI NO SI NO SI SI SI NO SI 3 11
  • 10. DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DE FORMA INDIVIDUAL La siguiente descripción se realizó a cada uno de los estudiantes del grado 6°3, en el cual se podrá observar cómo ha sido el proceso de ellos durante el trascurso del proyecto partiendo desde los 14 criterios propuestos con anterioridad, teniendo en cuenta los posteriores ítem que relacionan las variables con los criterios de la siguiente forma: SI NO A VECES NOMBRES Y VARIABLE CRITERIO APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 JULIANA CARRILLO SI S SI SI SI SI LOZANO TIC’S 6 11 14 SI SI SI Juliana es una niña que se le dificulta la comunicación de manera cordial con sus compañeros pues en ocasiones usa expresiones fuertes con sus compañeros, no solo por medio de la red sino también durante el trabajo en grupo. De igual forma, el uso que le hace a la red y sus diferentes herramientas es para ocio y otras actividades que no fortalecen la formación educativa, evidenciando aún problemas de ciberviolencia por desconocimiento.
  • 11. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI VANESSA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MORENO LEAL SI S SI SI SI SI PLURALIDAD E 6 11 14 IDENTIDAD SI SI SI Vanessa es una niña que presenta un mayor índice de violencia cuando hace uso de la red y sus diferentes herramientas de interacción, demostrando desconocimiento de las consecuencias que está podría generar, esto se puede asegurar que se debe a la falta de colaboración por parte de la estudiante en las actividades propuestas y el mal uso que se le dan a las mismas. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI S SI SI SI LEIDY REYES CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MONTIEL S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Leidy es una niña que en algunos momentos no sabe cómo dar a conocer sus puntos de vista, presenta mínimas falencias para identificar los roles existentes en la ciberviolencia y en ocasiones hace uso de las red con sus herramientas para fortalecer su educación; de la misma manera, se presenta un alto nivel de desconocimiento en lo concerniente a la variable de ciberviolencia y el manejo inadecuado de las tic’s.
  • 12. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI JULIAN VALERO CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 QUIÑONES SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Julián es un niño que se le dificulta por momentos ser respetuoso con sus compañeros cuando expone sus puntos de vista y tiene grandes falencias para conceptualizar las dimensiones de la ciberviolencia, al hacer uso inadecuado de la red y sus herramientas sin comprender aún los peligros que ésta le pueden generar, en su vida personal y escolar. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI ERIC CORDON CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 LARGO SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Eric demuestra varias falencias en las tres variables, poca participación y comunicación no asertiva, desconceptualización de algunas dimensiones de la ciberviolencia y el mal uso que en ocasiones le da a las tic’s , sin hacerlo parte de sus formación educativa.
  • 13. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACION 1 2 5 7 13 SI SI SI SI EMILI MENDEZ CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 LAVERDE SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Emili es una niña que se le evidencian grandes avances en la comunicación y la conceptualización de varias dimensiones de a ciberviolencia, en lo referente al uso de las tic’s se observa que debe fortalecérsele más la comprensión de implementarlas en su desarrollo educativo. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI YURI DIAZ CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 RODRIGUEZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Al no tener claro Yuri lo que implica estar en permanente contacto con personas no solo de forma real sino también virtual, demuestra demasiadas falencias aún para reconocer sobre y las consecuencias de la ciberviolencia al usar las tic’s y el desconocimiento que ésta le puede ayudar para su escolaridad.
  • 14. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SISI JORGE BONILLA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 OSPINA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Jorge es un niño que presenta en algunos momentos timidez para interactuar por la red en tiempos simultáneos, lo que hace que su conocimiento sobre ciberviolencia aún falle, pues se evidencia poco interés por conocer y por aprender a darle otro uso a las tic’s, que no sea en el ocio. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI DISNEY CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 ESCARRAGA LOPEZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Disney se muestra ante las diferentes actividades con indiferencia y sin aportar nada a sus compañeros, aún hay muchas falencias en la comprensión de las dimensiones que tiene la ciberviolencia y el cómo afrontarlas en su diario vivir, también hace uso de las tic´s pero solo las emplea para el ocio, sin reparar en los peligros que se presentan cuando realiza interacción con sus compañeros y personas externas de la institución.
  • 15. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI LAURA DIAZ CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MESA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Laura es una niña que presenta poca actitud al desarrollar las actividades propuestas y al comunicar sus puntos de vista no lo hace asertivamente, aún no se evidencia comprensión total de los conceptos de la ciberviolencia y como confrontarla en su contexto diario, pues el mal uso de las tic’s sin hacerla parte útil de su escolaridad. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI YESSICA MOLINA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 LOPEZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Yessica presenta algo de timidez para la participación de actividades simultáneas en la red y reales, aún hay falencias en algunas dimensiones de la ciberviolencia , aunque reconoce que el uso de las tic’s fortalece su educación , hay algunas dimensiones de la red que le falta comprender.
  • 16. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI DEIVER CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MANEIPE REINA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Deiver se le dificulta comunicarse asertivamente y en ocasiones no colabora con las actividades propuestas, se evidencia que aún no se ha dimensionado la ciberviolencia a la que están expuestos en la vida diaria, desde el uso inadecuado de las tic’s. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI XIOMARA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 BONILLA OSPINA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Xiomara se muestra con poco respeto al opinar en el ciberespacio con los demás, aunque comprenda algunos conceptos de ciberviolencia se evidencia algo de falencias aún, en especial al realizar un uso inadecuado de las tic’s. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI
  • 17. LUISA TACHA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MORENO SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Luisa demuestra dificultades a la hora de participar de forma activa con las diferentes actividades propuestas, entre ellas la conexión simultánea con sus compañeros de grado por medio de internet y sus herramientas, también demuestra algo de ciberviolencia, por el mal uso que le da a este medio. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI LORENA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 GUZMAN CASTILLO SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Lorena tiene grandes avances con la comunicación, aunque aún no conceptualice sobre la dimensión de la ciberviolencia y el uso de las tic’s como herramienta de fortalecimiento en el contexto escolar e interacción social. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACI’ON 1 2 5 7 13 SI SI SI SI DANIELA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 GUERRERO VALDERRAMA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI
  • 18. Daniela es una niña que le desagrada el cumplimiento de las actividades propuestas y en ocasiones no respeta al expresar su forma de pensar en el ciberespacio; aunque no conceptualiza algunas dimensiones de la ciberviolencia, las relaciona con los actos violentos, solo que el mal uso que todavía le da al internet sin implementarlo en su contexto escolar hace que hayan falencias, solo lo utiliza para la interacción social. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI BAIRON CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 TRUJILLO SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Bairon presenta timidez para entablar conexiones simultáneas, pero su comunicación es adecuada. Se le evidencia un mal uso del internet pues su desconocimiento de los conceptos de la dimensión de la ciberviolencia aún no está totalmente claro. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI ANGIE MEXANO CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 BASANERO SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI
  • 19. Angie no reconoce su actitud negativa que le permita una integración grupal. Aunque hace buenos uso de las tic´s en todos los contextos, aún no conceptualiza las dimensiones de la ciberviolencia y como estar completamente prevenida. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI JOSSY CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MARTINEZ PEREZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Jossy es un niño que demuestra interés por mejorar su comunicación y trabajo con los compañeros, usa el internet para su desarrollo escolar sin comprender los peligros que en él existe al interactuar y sin reconocer totalmente los conceptos de las dimensiones de la ciberviolencia. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 IS SI SI SI YEIMY LOZANO CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 AMAYA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Yeimy es una niña que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la red conectadas, para así darle el uso inadecuado al internet, desconociendo totalmente el concepto de las dimensiones de ciberviolencia al interactuar de forma social.
  • 20. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI JUAN ROJAS CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 SAVOYA SI S SI SI SI SI TIC´S 6 11 14 SI SI SI Juan demuestra poco gusto por realizar actividades con sus compañeros, aunque no utilice el internet como herramienta pedagógica y no dimensione sus peligros, se interesa por conocer sobre las dimensiones de la ciberviolencia para usarlas en su vida diaria. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI ESMERALDA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 CONTRERAS MORENO SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Esmeralda es una niña que en ocasiones no desea integrarse con las actividades propuestas, implementa el internet en su contexto escolar, pero las redes sociales solo las utiliza como medio de interacción con diferentes personas. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI
  • 21. SHIRLY NIÑO CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 RODRIGUEZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Shirly es una niña que no gusta de la participación en las actividades, lo cual hace que en ocasiones no se exprese adecuadamente cuando opina. Aunque conozca algunos conceptos de las dimensiones de la ciberviolencia, en algunos tiene conocimiento de cómo confrontarlos en su vida diaria y al acceder a internet olvida de los peligros de este cuando en ocasiones interactúa con extraños. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI DULFAY NIÑO CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 DIAZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Dulfay es una niña que no se interesa por integrase en las actividades y hace por momentos mal uso de las tic’s pues aún no conceptualiza sobre las dimensiones de la ciberviolencia. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI
  • 22. WENDY ROJAS CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 ALCALA SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Wendy presenta un gran nivel de progreso en la comunicación, aunque utiliza el internet en pro en el contexto escolar, aún no tiene claro sobre las dimensiones de la ciberviolencia que se presenta a través de este medio. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI JUAN PEÑA CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 MARTINEZ SI S SI SI SI SI TIC’S 6 11 14 SI SI SI Juan es un niño que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la red conectadas, para así darle el uso inadecuado al internet, desconociendo en algunos casos el concepto de las dimensiones de ciberviolencia al interactuar de forma social. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI NICOL CELI CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 PULIDO SI S SI SI SI SI
  • 23. TIC’S 6 11 14 SI SI SI Nicol es una niña que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la red conectada, en ocasiones no tiene disposición para llevar a cabo las actividades propuestas, de igual forma da un uso adecuado al internet en el contexto escolar y reconociendo algunos conceptos de las dimensiones de ciberviolencia al interactuar apropiadamente de forma social. NOMBRES Y VARIABLE CRITERIOS APELLIDOS COMUNICACIÓN 1 2 5 7 13 SI SI SI SI CIBERVIOLENCIA 3 4 8 9 10 12 LUISA GALEANO SI S SI SI SI SI RAMIREZ TIC’S 6 11 14 SI SI SI Luisa es una niña que demuestra poco gusto de realizar conexión simultánea y lo hace cuando no encuentra personas en la red conectada, de igual manera se evidencia el uso inadecuado de las tic´s tanto en el contexto educativo y el diario, porque el desconocimiento de los conceptos en las dimensiones de la ciberviolencia es notoria.
  • 24. DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS VARIABLES COMUNICACIÓN ON LINE, CIBERVIOLENCIA Y TIC'S 40 35 NUMERO DE ESTUDIANTES 30 25 20 15 10 5 0 CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER CRITER IO 1 IO 2 IO 3 IO 4 IO 5 IO 6 IO 7 IO 8 IO 9 IO 10 IO 11 IO 12 IO 13 IO 14 SI 38 38 37 33 33 37 32 37 37 37 37 37 31 37 NO 0 0 0 4 4 0 5 0 0 0 0 0 6 0 En esta grafica se evidencia el avance en la solución del problema, en la cual se ha tenido en cuenta 14 criterios a evaluar por medio de una lista de chequeo, con respecto a las variables y con base en los análisis de los planes de acción 1y 2, se le aplicó a cada uno de los niños. Para los niños que no cumplieron algunos criterios se planteó unas acciones que respondan a las falencias de forma pertinente.
  • 25.
  • 26. FORMATO DE LA LISTA DE CHEQUEO (Anexo 1) OBJETIVO: Evidenciar el desarrollo del proceso investigativo en los estudiantes del grado 6°3 por medio de un foro interactivo promoviendo así el uso adecuado de las tic’s. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS-PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA INVESTIGADORES: Bety Judith Vega - Efraín Gonzalez FECHA: ASPECTO A EVALUAR ( DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN) SI NO AVECES 1-¿Sigue órdenes para la conexión simultánea sin distraerse con otras actividades fuera de las propuestas? 2-¿Hace uso de las redes sociales para ingresar a muros de personas que no están conectados a la red? 3-¿Desempeña buen trabajo en equipo ante cualquier actividad? 4-¿Expone sus puntos de vista con respeto al de los demás? 5-¿Tiene claridad de conceptos sobre los roles que se desempeñan con la violencia cibernética? 6-¿Identifica los roles de ciberviolencia ante cualquier situación que se le presente y la confronta? 7-¿Tiene claridad de conceptos sobre las modalidades que se desempeñan con la violencia cibernética? 8-¿Identifica las modalidades de ciberviolencia ante cualquier situación que se le presente y la confronta? 9-¿Tiene claridad de conceptos sobre el grooming? 10-¿Identifica el grooming como otro de los actos de ciberviolencia y sabe cómo confrontarla?
  • 27. 11-¿Reconoce el internet como una buena herramienta para su labor escolar? 12-¿Conoce los peligros que puede tener el internet y las consecuencias que de él se desprenden al no darle un uso adecuado? 13-¿Usa las redes sociales como estrategia pedagógica en su labor educativa? 14-¿Comparte con sus compañeros y demás contactos enriquecedores espacios de interacción mediante las redes sociales? A VECES TOTAL SI NO
  • 28. FORMATO DE ENCUESTA (Anexo 2) OBJETIVO: Identificar cual ha sido la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el proceso investigativo de los estudiantes del grado 6°3 originando conciencia de la realidad virtual. NOMBRE :____________________________________________ SEXO : F __ M __ EDAD:_______GRADO: ______ Marca con una X la respuesta que a conciencia la hayas realizado durante la actividad: 1- ¿Tuvo buena disposición con su equipo de trabajo? SI____ A VECES___ NO ___ 2- De lo visto en actividades anteriores, ¿Brindó aportes interesantes sobre el tema de ciberacoso a sus compañeros de equipo? SI____ NO ___AVECES___ 3- ¿Crees que en su equipo todos comprenden qué es el ciberacoso? SI____ NO____ A VECES___ 4- ¿Crees que en su equipo todos identifican los roles que pueden existen en el ciberacoso? SI____ NO____ A VECES____ 5- ¿Crees que en su equipo todos identifican las modalidades que existen en el ciberacoso?
  • 29. SI____ NO____ A VECES____ 6- ¿Crees que en su equipo todos identifican el grooming como acto de violencia en el ciberacoso? SI____ NO____ A VECES____ 7- ¿Hizo o dio la idea de usar el internet para realizar con mejores resultados la actividad propuesta? SI____ NO____ A VECES____ 8- ¿Hizo o dio la idea de usar las redes sociales para realizar con mejores resultados la actividad propuesta? SI____ NO____ A VECES____ 9- ¿Crees que el internet les hubiera podido servir de mucha ayuda para investigar más sobre el tema y algunas estrategias para realizar mejor la actividad? SI____ NO____ A VECES____ 10- ¿Crees que por medio de las redes sociales habrían podido conseguir más fácil el objetivo en la realización de la actividad? SI____ NO____ A VECES____ GRACIAS POR TU COLABORACIÓN…
  • 30. FORMATO DE LA ENTREVISTA ESTRUCTURADA (Anexo 3) OBJETIVO: Identificar que tanto fortaleció la actividad en la expresión comunicativa on line de los estudiantes con falencias en el proceso investigativo incentivando a su mejoramiento. 1. ¿Sintió que es más fácil decir lo que se piensa de una persona por medio de la red? 2. ¿A cuántos compañeros les dijo cosas positivas por la red? 3. ¿A cuántos cosas negativas? 4. ¿Se sintió bien al decir tanto lo positivo como lo negativo? 5. ¿Se ha puesto en el lugar de las personas a las que le escribió para pensar que sintieron con tus escritos? 6. ¿Se arrepiente en este momento de algo de lo que hayas escrito en la red? 7. ¿Si fueras tú quien recibiera un mensaje como el que enviaste, tanto positivo como negativo, crees que te agradaría? 8. ¿Crees que algo de lo que escribiste en la red te pueda traer problemas fuera de ella? 9. ¿Usaste palabras cordiales al escribir, para así evitar malos entendidos con tus compañeros? 10. ¿Prefieres escribirle a las personas cuando no están conectadas o cuando lo están? ¿Por qué?
  • 31. FORMATO DE ENCUESTA (Anexo 4) OBJETIVO: Registrar que tanto pueden llegar a ser responsables del cuidado mutuo de la intimidad entre los estudiantes con falencias fortaleciendo en ellos, la prevención de la ciberviolencia cuando usa las tic’s. NOMBRE :____________________________________________ SEXO : F __ M __ EDAD:_______GRADO: ______ Marca con una X la respuesta que a conciencia la hayas realizado durante la actividad: 1- ¿Durante los 4 días escogió para obsequiar las personas con las que más se relaciona? SI____ A VECES___ NO ___ 2- ¿Confió en todo momento de la persona que tenía tu secreto? SI____ NO ___AVECES___ 3- ¿Crees que tu compañero de secreto confiaba en tu discreción? SI____ NO____ A VECES___ 4- ¿Crees que es importante confiar siempre en las personas nuestras cosas más intimas? SI____ NO____ A VECES____
  • 32. 5- ¿Te has sentido durante la actividad traicionado (a) por tu compañero de secreto? SI____ NO____ A VECES____ 6- ¿Te hubiera gustado saber los secretos de tus compañeros? SI____ NO____ A VECES____ 7- ¿Te hubiera gustado que tus compañeros supieran todos tus secretos? SI____ NO____ A VECES____ 8- ¿Crees que en internet se pueden guardar secretos íntimos? SI____ NO____ A VECES____ 9- ¿Crees que existen personas que utilizan internet para saber secretos íntimos de otras personas? SI____ NO____ A VECES____ 10- ¿Crees que es importante cuidar mi vida intima en la red para evitar futuras consecuencias? SI____ NO____ A VECES____
  • 33. GRACIAS POR TU COLABORACIÓN…