SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Centenario de la Promulgación de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”
“2017, Año del No Trabajo Infantil en Chiapas”
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS, O.P.D
COORDINACION REGIONAL ZONA SELVA NORTE
COLEGIO DE BACHILLERES BACHAJON
CLAVE: 07ECB0029P
DOMICILIO CONOCIDO.
BACHAJON, CHILON, CHIAPAS.
CORREO: plantel28@cobach.edu.mx
TEL. 019196538061
PROGRAMA DE INTERVENCION PARAABATIR EL ABANDONO ESCOLAR
PLANTEL 28 BACHAJON
DIRECTOR. LIC. FÉLIX HERNÁNDEZ GÓMEZ
Diagnóstico.
La tasa de abandono escolar en el Plantel 28 Bachajón del Colegio de Bachilleres de Chiapas en los ciclos
escolares 2015-2016 y 2016-2017 la tasa de abandono fueron del 12.30 % y 9.20 % respectivamente.
Causas del abandono escolar.
En el colegiado se analizó las causas del abandono escolar en el plantel agrupándolos en el siguiente cuadro:
Académicas: Personales: Socioeconómicas:
Reprobación
Inasistencia a las clases
Cursar asignaturas
Repetir semestre
Embarazo
Concubinato
Bajo escolaridad de los
padres
Estudiar fuera de su
comunidad
Nulos ingresos familiares
Enfermedades de
desnutrición
Plan de acción.
Dimensiones Causas del
abandono escolar
Propuestas de atención en base a los programas de Construye T o
Yo no abandono en el plantel
Académica Reprobación
Inasistencia a las
clases
Cursar
asignaturas
Repetir semestre
Fortalecer la vocación educativa de la escuela y crear un clima escolar
favorable
Mejorar el clima escolar
Reconocer el desempeño de los alumnos y docentes.
Motivar el interés de los jóvenes por el estudio
Ofrecer apoyo a estudiantes con problemas académicos
Acompañar a alumnos de bajo rendimiento académico.
Personal Embarazo
Concubinato
Bajo escolaridad
de los padres
Estudiar fuera de
su comunidad
Busca desarrollar la competencia funcional y social de la persona, su
capacidad para afrontar situaciones y su fortalecimiento interior.
El carácter preventivo que supone la relación entre la familia y la
escuela, y las posibles intervenciones que se deriven de esta relación.
Acompañamiento al individuo con la finalidad de lograr el máximo
desarrollo de sus potencialidades, así como de involucrar a los
estudiantes en un proyecto personal de futuro.
Considerar las condiciones ambientales y contextuales en las que se
desenvuelven los estudiantes, ya que éstas influyen en la toma de
decisiones y en su desarrollo personal.
Socioeconómica Nulos ingresos
familiares
Enfermedades de
desnutrición
Apoyar a los alumnos en peligro de abandono escolar con la finalidad
de apoyarlos a concluir su educación
Constituir el comité de becas contra el abandono para la difusión y
registro de los alumnos en peligro de abandono escolar.
Acciones especificas
Asistencia •Faltar un día entero, o
•Faltar a 5 clases en una
semana.
Contactar al familiar.
Visita domiciliaria.
“Año del Centenario de la Promulgación de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”
“2017, Año del No Trabajo Infantil en Chiapas”
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS, O.P.D
COORDINACION REGIONAL ZONA SELVA NORTE
COLEGIO DE BACHILLERES BACHAJON
CLAVE: 07ECB0029P
DOMICILIO CONOCIDO.
BACHAJON, CHILON, CHIAPAS.
CORREO: plantel28@cobach.edu.mx
TEL. 019196538061
Buen
desempeño
•Dos o más materias reprobadas. Informar el incidente a padres con un mensaje a su
teléfono celular (o a un teléfono fijo, en su defecto).
Diálogo de docentes o tutor académico con el
alumno.
Tutoría académica recomendable.
En caso de reincidencia, citar a padres para detectar
causas, valorar riesgos y acordar acciones.
Comportamiento •Incidente de violencia verbal o
física.
•Maltrato de las instalaciones del
plantel.
•Reporte de trastornos
emocionales.
Informar el incidente a padres con un mensaje a su
teléfono celular (o a un teléfono fijo, en su defecto).
Diálogo de docentes o tutor académico con el
alumno.
Tutoría académica recomendable.
En caso de reincidencia, citar a padres para detectar
causas, valorar riesgos y acordar acciones.
Tutoría académica.
Pertinencia del plan de acción
Para obtener resultados favorables del programa contra el abandono escolar en el plantel es necesario el uso
oportuno de los datos de control escolar, de los docentes, orientadores, administrativos y padres de familia para
su construcción, implementación y evaluación del desarrollo y resultados del programa. Para lo anterior es
necesario la utilización de la caja de herramientas para el combate al abandono escolar y de suma importancia el
trabajo en equipo en donde participan los docentes, las orientadoras escolares, los administrativos, los padres
de familia y el personal directivo.
Evaluación
Autodiagnóstico del clima escolar
1. ¿El director del plantel y parte del equipo directivo reciben todos los días a los alumnos en la entrada y los
saludan por su nombre?
2. ¿Al inicio de clases, todos los directivos están pendientes de que los alumnos ingresen a sus salones?
3. ¿El seguimiento académico a alumnos y el abandono escolar se tratan de manera recurrente en las reuniones
del colegiado docente?
4. ¿Se hace un esfuerzo específico por apoyar y acompañar a los alumnos que tienen bajas calificaciones o que
no asisten a clases?
5. ¿Cuenta con un horario de visita o con puertas abiertas para que los padres de familia puedan tener acceso a
los directivos del plantel y profesores?
6. ¿Propicia la organización de actividades artísticas y deportivas que promuevan la identidad de los jóvenes
hacia el plantel?
7. ¿Los alumnos tienen acceso a la biblioteca y sala de cómputo a cualquier hora durante el horario escolar?
8. ¿El personal escolar supervisa que los baños se encuentren limpios?
9. ¿Recaba periódicamente la opinión de alumnos y padres respecto de la calidad de la atención que reciben en
las áreas administrativas?
10. ¿Cuándo un alumno se ausenta de clases, se le contacta y se informa a sus padres?
Autodiagnóstico
1. ¿En su escuela los docentes monitorean constantemente a los alumnos de bajo rendimiento?
2. ¿Su escuela cuenta con un programa de apoyo académico para alumnos de bajo rendimiento?
3. ¿Conocen el contexto personal y familiar de los alumnos de bajo rendimiento?
4. ¿Usted y el personal directivo responsable del área académica supervisan las clases?
5. ¿Usted y el personal directivo responsable del área académica emiten un informe de observación y le dan
realimentación a los docentes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Yolemon
 
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Diana lizeth Carrillo Ortega
 
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Maritza Vega
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
noelia_ra
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
colegiosPowerPoint
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
BrendaGRR
 
I.psicosocial primaria jamv 2013-1
I.psicosocial primaria jamv 2013-1I.psicosocial primaria jamv 2013-1
I.psicosocial primaria jamv 2013-1
auladeapoyoiesf
 
Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)
lottedef
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jan Luis
 
el cafe
el cafeel cafe
el cafe
guest25a4c6
 
Ppt trabajo investigacion (final)
Ppt  trabajo investigacion (final)Ppt  trabajo investigacion (final)
Ppt trabajo investigacion (final)
Juan Carlos Calfilaf
 
Recetas nutritivas
Recetas nutritivasRecetas nutritivas
Recetas nutritivas
Nancy Gutièrrez
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marynsol
 
Pérez elba el_entorno
Pérez elba el_entornoPérez elba el_entorno
Pérez elba el_entorno
GRETCHEN407
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Deserción Escolar!
Deserción Escolar!Deserción Escolar!
Deserción Escolar!
nancyjassov
 
Programa cunas municipales
Programa cunas municipalesPrograma cunas municipales
Programa cunas municipales
VerOnk Ps
 
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLARENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
deymes8
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
Sulio Chacón Yauris
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Claudia Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
 
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
Artículo de divulgación: "Accidentes una problemática real en la comunidad es...
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
I.psicosocial primaria jamv 2013-1
I.psicosocial primaria jamv 2013-1I.psicosocial primaria jamv 2013-1
I.psicosocial primaria jamv 2013-1
 
Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
el cafe
el cafeel cafe
el cafe
 
Ppt trabajo investigacion (final)
Ppt  trabajo investigacion (final)Ppt  trabajo investigacion (final)
Ppt trabajo investigacion (final)
 
Recetas nutritivas
Recetas nutritivasRecetas nutritivas
Recetas nutritivas
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Pérez elba el_entorno
Pérez elba el_entornoPérez elba el_entorno
Pérez elba el_entorno
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Deserción Escolar!
Deserción Escolar!Deserción Escolar!
Deserción Escolar!
 
Programa cunas municipales
Programa cunas municipalesPrograma cunas municipales
Programa cunas municipales
 
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLARENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
 
Orientaciones ceba
Orientaciones cebaOrientaciones ceba
Orientaciones ceba
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 

Similar a Plan de accion contra el abandono escolar 28 bachajon

PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
Adalberto
 
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PSPresentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Margarita Romero
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
Irene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
Irene Pringle
 
Ejemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuelaEjemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuela
Abigail DE Sampayo
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
Yenifer De Montero Cruz
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
guest3949de
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
guesteca3c4
 
M I G R A¡ N T E S
M I G R A¡ N T E SM I G R A¡ N T E S
M I G R A¡ N T E S
guest3949de
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Elsy Lope
 
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
beto420589
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
MARTHA ADRIANA PASTOR GUERRERO
 
PEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docxPEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docx
AlorVeryto
 
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
valadezjka16
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
ELVA YARENI PEÑA MACIAS
 
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jan Luis
 
A9 irv
A9 irvA9 irv

Similar a Plan de accion contra el abandono escolar 28 bachajon (20)

PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
 
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PSPresentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Ejemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuelaEjemplo diagnóstico escuela
Ejemplo diagnóstico escuela
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
 
M I G R A¡ N T E S
M I G R A¡ N T E SM I G R A¡ N T E S
M I G R A¡ N T E S
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
 
Abandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superiorAbandono escolar en la educacion media superior
Abandono escolar en la educacion media superior
 
PEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docxPEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docx
 
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
 
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
Identificación de dislalia en niños de preescolar, en el Jardín de Niños Esta...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
A9 irv
A9 irvA9 irv
A9 irv
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Plan de accion contra el abandono escolar 28 bachajon

  • 1. “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” “2017, Año del No Trabajo Infantil en Chiapas” COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS, O.P.D COORDINACION REGIONAL ZONA SELVA NORTE COLEGIO DE BACHILLERES BACHAJON CLAVE: 07ECB0029P DOMICILIO CONOCIDO. BACHAJON, CHILON, CHIAPAS. CORREO: plantel28@cobach.edu.mx TEL. 019196538061 PROGRAMA DE INTERVENCION PARAABATIR EL ABANDONO ESCOLAR PLANTEL 28 BACHAJON DIRECTOR. LIC. FÉLIX HERNÁNDEZ GÓMEZ Diagnóstico. La tasa de abandono escolar en el Plantel 28 Bachajón del Colegio de Bachilleres de Chiapas en los ciclos escolares 2015-2016 y 2016-2017 la tasa de abandono fueron del 12.30 % y 9.20 % respectivamente. Causas del abandono escolar. En el colegiado se analizó las causas del abandono escolar en el plantel agrupándolos en el siguiente cuadro: Académicas: Personales: Socioeconómicas: Reprobación Inasistencia a las clases Cursar asignaturas Repetir semestre Embarazo Concubinato Bajo escolaridad de los padres Estudiar fuera de su comunidad Nulos ingresos familiares Enfermedades de desnutrición Plan de acción. Dimensiones Causas del abandono escolar Propuestas de atención en base a los programas de Construye T o Yo no abandono en el plantel Académica Reprobación Inasistencia a las clases Cursar asignaturas Repetir semestre Fortalecer la vocación educativa de la escuela y crear un clima escolar favorable Mejorar el clima escolar Reconocer el desempeño de los alumnos y docentes. Motivar el interés de los jóvenes por el estudio Ofrecer apoyo a estudiantes con problemas académicos Acompañar a alumnos de bajo rendimiento académico. Personal Embarazo Concubinato Bajo escolaridad de los padres Estudiar fuera de su comunidad Busca desarrollar la competencia funcional y social de la persona, su capacidad para afrontar situaciones y su fortalecimiento interior. El carácter preventivo que supone la relación entre la familia y la escuela, y las posibles intervenciones que se deriven de esta relación. Acompañamiento al individuo con la finalidad de lograr el máximo desarrollo de sus potencialidades, así como de involucrar a los estudiantes en un proyecto personal de futuro. Considerar las condiciones ambientales y contextuales en las que se desenvuelven los estudiantes, ya que éstas influyen en la toma de decisiones y en su desarrollo personal. Socioeconómica Nulos ingresos familiares Enfermedades de desnutrición Apoyar a los alumnos en peligro de abandono escolar con la finalidad de apoyarlos a concluir su educación Constituir el comité de becas contra el abandono para la difusión y registro de los alumnos en peligro de abandono escolar. Acciones especificas Asistencia •Faltar un día entero, o •Faltar a 5 clases en una semana. Contactar al familiar. Visita domiciliaria.
  • 2. “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” “2017, Año del No Trabajo Infantil en Chiapas” COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS, O.P.D COORDINACION REGIONAL ZONA SELVA NORTE COLEGIO DE BACHILLERES BACHAJON CLAVE: 07ECB0029P DOMICILIO CONOCIDO. BACHAJON, CHILON, CHIAPAS. CORREO: plantel28@cobach.edu.mx TEL. 019196538061 Buen desempeño •Dos o más materias reprobadas. Informar el incidente a padres con un mensaje a su teléfono celular (o a un teléfono fijo, en su defecto). Diálogo de docentes o tutor académico con el alumno. Tutoría académica recomendable. En caso de reincidencia, citar a padres para detectar causas, valorar riesgos y acordar acciones. Comportamiento •Incidente de violencia verbal o física. •Maltrato de las instalaciones del plantel. •Reporte de trastornos emocionales. Informar el incidente a padres con un mensaje a su teléfono celular (o a un teléfono fijo, en su defecto). Diálogo de docentes o tutor académico con el alumno. Tutoría académica recomendable. En caso de reincidencia, citar a padres para detectar causas, valorar riesgos y acordar acciones. Tutoría académica. Pertinencia del plan de acción Para obtener resultados favorables del programa contra el abandono escolar en el plantel es necesario el uso oportuno de los datos de control escolar, de los docentes, orientadores, administrativos y padres de familia para su construcción, implementación y evaluación del desarrollo y resultados del programa. Para lo anterior es necesario la utilización de la caja de herramientas para el combate al abandono escolar y de suma importancia el trabajo en equipo en donde participan los docentes, las orientadoras escolares, los administrativos, los padres de familia y el personal directivo. Evaluación Autodiagnóstico del clima escolar 1. ¿El director del plantel y parte del equipo directivo reciben todos los días a los alumnos en la entrada y los saludan por su nombre? 2. ¿Al inicio de clases, todos los directivos están pendientes de que los alumnos ingresen a sus salones? 3. ¿El seguimiento académico a alumnos y el abandono escolar se tratan de manera recurrente en las reuniones del colegiado docente? 4. ¿Se hace un esfuerzo específico por apoyar y acompañar a los alumnos que tienen bajas calificaciones o que no asisten a clases? 5. ¿Cuenta con un horario de visita o con puertas abiertas para que los padres de familia puedan tener acceso a los directivos del plantel y profesores? 6. ¿Propicia la organización de actividades artísticas y deportivas que promuevan la identidad de los jóvenes hacia el plantel? 7. ¿Los alumnos tienen acceso a la biblioteca y sala de cómputo a cualquier hora durante el horario escolar? 8. ¿El personal escolar supervisa que los baños se encuentren limpios? 9. ¿Recaba periódicamente la opinión de alumnos y padres respecto de la calidad de la atención que reciben en las áreas administrativas? 10. ¿Cuándo un alumno se ausenta de clases, se le contacta y se informa a sus padres? Autodiagnóstico 1. ¿En su escuela los docentes monitorean constantemente a los alumnos de bajo rendimiento? 2. ¿Su escuela cuenta con un programa de apoyo académico para alumnos de bajo rendimiento? 3. ¿Conocen el contexto personal y familiar de los alumnos de bajo rendimiento? 4. ¿Usted y el personal directivo responsable del área académica supervisan las clases? 5. ¿Usted y el personal directivo responsable del área académica emiten un informe de observación y le dan realimentación a los docentes?