SlideShare una empresa de Scribd logo
La Planificación de Auditoria Interna tiene como finalidad presentar todas las actividades a
efectuar con el fin de evaluar el ambiente de control interno, determinar el grado de
cumplimiento de las políticas y procedimientos vigentes establecidos en ______, así como, el
cumplimiento de las regulaciones aplicables al ámbito farmacéutico.
El período a cubrir por las revisiones a efectuar por parte del Equipo de Auditoría Interna es el año
2022.
Para la consecución de los objetivos de Auditoría Interna estaremos realizando dos (2) tipos de
trabajos clasificados como Auditorías de Procedimientos y Auditorías Financieras, a través de las
cuales podremos:
1. Revisar y valorar el sistema de control interno.
2. Comprobar el cumplimiento de las Políticas y Procedimientos de la empresa, así como
de regulaciones aplicables al ámbito relativo a las farmacias.
3. Salvaguardar los activos.
4. Determinar la confiabilidad de la contabilidad y de los sistemas de información.
5. Comunicar a la Gerencia correspondiente los hallazgos, cualquier desviación de Control
Interno y los riesgos inherentes.
6. Sugerir controles internos en caso de ser necesario con la finalidad de mejorar
continuamente, a través de análisis periódico de los riesgos existentes y previstos.
7. Realizar seguimiento a las recomendaciones realizadas por la Unidad de Auditoria.
Gerencia de Infraestructura y Proyectos
Gerencia de Operaciones
Gerencia de Compras
Gerencia de IT
Área Compras y Suministros
Gerencia de Ventas
Gerencia de Administración y Finanzas
Gerencia de Capital Humano
1. Gerencia de Infraestructura y Proyectos.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, para el proceso de mejoras, reparaciones y mantenimiento de activos y equipos de la
fundación.
 Verificar la existencia de contratos con los proveedores.
 Validar los procedimientos para la selección de proveedores.
 Verificar la existencia de niveles de autorización y aprobación.
2. Gerencia de Operaciones.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar por Rubro:
1. Inventario:
 Realizar semestralmente inventario del total de las existencias en el almacén.
 Verificar la adecuada clasificación, orden y ubicación de la mercancía en el Almacén.
 Verificar el correcto ingreso de la mercancía al sistema.
 Verificar el adecuado despacho de mercancías a las farmacias.
 Analizar los movimientos de inventario efectuados por parte del personal del almacén, en atención a
los productos bloqueados, mal ingresos de los despachos recibidos de parte de los laboratorios,
entre otros.
 Llevar y analizar estadísticas de los reportes de novedad emitidos por parte de las Farmacias,
correspondientes a los despachos recibidos de parte del almacén a fin de alertar sobre desviaciones
durante un determinado período.
3. Gerencia de Compras.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, para el proceso de compras.
 Verificar la correcta documentación de los expedientes de los proveedores que conforman la cartera
de compras de _____.
 Verificar la existencia de contratos de proveedores de mercancía en consignación.
 Análisis de compras versus demanda.
 Análisis de rotación de inventario.
4. Gerencia de IT.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, para el proceso de compras de equipos de computación, mantenimiento de equipos,
otros.
 Verificar la adecuada documentación y soporte de las compras efectuadas durante el año 2022.
 Verificar la existencia de contratos de proveedores, haciendo énfasis en cláusulas de: Penalidades,
duración, costo mensual.
 Verificar la razonabilidad de las compras, basada en la adecuada detección de necesidades.
 Comprobar el adecuado y oportuno registro contable de las compras efectuadas durante el año
2022.
5. Compras y Suministros.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, para el proceso de compras de materiales y suministros.
 Verificar la adecuada documentación y resguardo de los expedientes de los proveedores, así como,
de los soporte de las compras efectuadas durante el año 2022.
 Verificar la existencia de contratos de proveedores, haciendo énfasis en cláusulas de: Penalidades,
duración, costo mensual y aspectos relacionados con conflictos de intereses.
 Verificar la razonabilidad de las compras, basada en la adecuada detección de necesidades.
 Comprobar el adecuado y oportuno registro contable de las compras efectuadas durante el año
2022.
6. Gerencia de Ventas.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar por Rubro:
1. Efectivo en Farmacia:
 Efectuar arqueo de caja (bolívares/divisas) de las farmacias a ser visitadas.
2. Ventas:
 Efectuar cuadre aleatorio de los consolidados de ventas de las Farmacias.
3. Inventario:
 Se realizaran inventarios parciales de la totalidad de las existencias en las Farmacias.
7. Gerencia de Administración y Finanzas.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar por Rubro:
1. Activo Fijo:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, asociados a los procesos de adquisición y registro de los activos fijos.
 Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro del activo fijo.
 En el caso de haber realizado la compra de algún activo fijo, se solicitará la documentación
correspondiente a dicha adquisición.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar por Rubro:
2. Otros Activos:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, asociados a los procesos de adquisición y registro de los otros activos.
 Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro de otros activos.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar por Rubro:
3. Cuentas por Pagar:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, asociados a los procesos de adquisición y registro de las cuentas por pagar.
 Análisis de antigüedad de las partidas registradas en el rubro de cuentas por pagar.
 Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro de las cuentas por
pagar.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar por Rubro:
4. Gastos/Ingresos:
 Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro de gastos/ingresos.
 Análisis de las principales variaciones y tipos de erogaciones de dinero realizadas por la fundación.
 Análisis de los costos incurridos por la fundación para la operatividad de la misma.
8. Gerencia de Capital Humano.
Recursos: 1 auditor.
Aspectos a Evaluar:
 Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la
Fundación, para el proceso de nómina.
 Validar que los procedimientos y controles existentes garanticen que los gastos totales de nómina
coinciden con las cantidades registradas en el libro mayor y en el auxiliar de nómina.
 Validar la existencia de procedimientos y controles adecuados para asegurar que todos los costos de
las remuneraciones y beneficios laborales y los pagos respectivos están adecuadas e íntegramente
contabilizados en los registros correspondientes.
 Validar la existencia de procedimientos y controles adecuados para asegurar que los costos de las
remuneraciones y beneficios laborales y los pagos respectivos están registrados en el período
contable adecuado.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Auditoria- 2022.pptx

EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docxEL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
YaraPicci
 
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdfAuditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
JathsiriGuadalupeRey
 
Auditoria de prop.planta y equipo leoglendis, angely, dalisa, maria, marlyn
Auditoria de prop.planta y equipo  leoglendis, angely, dalisa, maria, marlynAuditoria de prop.planta y equipo  leoglendis, angely, dalisa, maria, marlyn
Auditoria de prop.planta y equipo leoglendis, angely, dalisa, maria, marlyn
leoglendis
 
Auditorias de compras
Auditorias de comprasAuditorias de compras
Auditorias de compras
jesquerrev1
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
Carlos Marcelo Escobar
 
Documento tecnico n° 73 aseguramiento a procesos de soporte financieros par...
Documento tecnico n° 73   aseguramiento a procesos de soporte financieros par...Documento tecnico n° 73   aseguramiento a procesos de soporte financieros par...
Documento tecnico n° 73 aseguramiento a procesos de soporte financieros par...
auditormilano
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Daianna Reyes
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
YINEIRALOVERA
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Lucy1009
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Lucy1009
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
jesquerrev1
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
JulioCamejoCarrillo
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
bryan_fk
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Efrain Peñaloza
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
Indira Gaibor Vinueza
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
Giuliana RICALDI CASTILLO
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Alisson Gomez Garcia
 

Similar a Plan de Auditoria- 2022.pptx (20)

EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docxEL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
EL CICLO DE COMPRAS xdd.docx
 
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdfAuditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
 
Auditoria de prop.planta y equipo leoglendis, angely, dalisa, maria, marlyn
Auditoria de prop.planta y equipo  leoglendis, angely, dalisa, maria, marlynAuditoria de prop.planta y equipo  leoglendis, angely, dalisa, maria, marlyn
Auditoria de prop.planta y equipo leoglendis, angely, dalisa, maria, marlyn
 
Auditorias de compras
Auditorias de comprasAuditorias de compras
Auditorias de compras
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
 
Documento tecnico n° 73 aseguramiento a procesos de soporte financieros par...
Documento tecnico n° 73   aseguramiento a procesos de soporte financieros par...Documento tecnico n° 73   aseguramiento a procesos de soporte financieros par...
Documento tecnico n° 73 aseguramiento a procesos de soporte financieros par...
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Plan de Auditoria- 2022.pptx

  • 1.
  • 2. La Planificación de Auditoria Interna tiene como finalidad presentar todas las actividades a efectuar con el fin de evaluar el ambiente de control interno, determinar el grado de cumplimiento de las políticas y procedimientos vigentes establecidos en ______, así como, el cumplimiento de las regulaciones aplicables al ámbito farmacéutico. El período a cubrir por las revisiones a efectuar por parte del Equipo de Auditoría Interna es el año 2022.
  • 3. Para la consecución de los objetivos de Auditoría Interna estaremos realizando dos (2) tipos de trabajos clasificados como Auditorías de Procedimientos y Auditorías Financieras, a través de las cuales podremos: 1. Revisar y valorar el sistema de control interno. 2. Comprobar el cumplimiento de las Políticas y Procedimientos de la empresa, así como de regulaciones aplicables al ámbito relativo a las farmacias. 3. Salvaguardar los activos. 4. Determinar la confiabilidad de la contabilidad y de los sistemas de información. 5. Comunicar a la Gerencia correspondiente los hallazgos, cualquier desviación de Control Interno y los riesgos inherentes. 6. Sugerir controles internos en caso de ser necesario con la finalidad de mejorar continuamente, a través de análisis periódico de los riesgos existentes y previstos. 7. Realizar seguimiento a las recomendaciones realizadas por la Unidad de Auditoria.
  • 4. Gerencia de Infraestructura y Proyectos Gerencia de Operaciones Gerencia de Compras Gerencia de IT Área Compras y Suministros Gerencia de Ventas Gerencia de Administración y Finanzas Gerencia de Capital Humano
  • 5. 1. Gerencia de Infraestructura y Proyectos. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, para el proceso de mejoras, reparaciones y mantenimiento de activos y equipos de la fundación.  Verificar la existencia de contratos con los proveedores.  Validar los procedimientos para la selección de proveedores.  Verificar la existencia de niveles de autorización y aprobación.
  • 6. 2. Gerencia de Operaciones. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar por Rubro: 1. Inventario:  Realizar semestralmente inventario del total de las existencias en el almacén.  Verificar la adecuada clasificación, orden y ubicación de la mercancía en el Almacén.  Verificar el correcto ingreso de la mercancía al sistema.  Verificar el adecuado despacho de mercancías a las farmacias.  Analizar los movimientos de inventario efectuados por parte del personal del almacén, en atención a los productos bloqueados, mal ingresos de los despachos recibidos de parte de los laboratorios, entre otros.  Llevar y analizar estadísticas de los reportes de novedad emitidos por parte de las Farmacias, correspondientes a los despachos recibidos de parte del almacén a fin de alertar sobre desviaciones durante un determinado período.
  • 7. 3. Gerencia de Compras. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, para el proceso de compras.  Verificar la correcta documentación de los expedientes de los proveedores que conforman la cartera de compras de _____.  Verificar la existencia de contratos de proveedores de mercancía en consignación.  Análisis de compras versus demanda.  Análisis de rotación de inventario.
  • 8. 4. Gerencia de IT. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, para el proceso de compras de equipos de computación, mantenimiento de equipos, otros.  Verificar la adecuada documentación y soporte de las compras efectuadas durante el año 2022.  Verificar la existencia de contratos de proveedores, haciendo énfasis en cláusulas de: Penalidades, duración, costo mensual.  Verificar la razonabilidad de las compras, basada en la adecuada detección de necesidades.  Comprobar el adecuado y oportuno registro contable de las compras efectuadas durante el año 2022.
  • 9. 5. Compras y Suministros. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, para el proceso de compras de materiales y suministros.  Verificar la adecuada documentación y resguardo de los expedientes de los proveedores, así como, de los soporte de las compras efectuadas durante el año 2022.  Verificar la existencia de contratos de proveedores, haciendo énfasis en cláusulas de: Penalidades, duración, costo mensual y aspectos relacionados con conflictos de intereses.  Verificar la razonabilidad de las compras, basada en la adecuada detección de necesidades.  Comprobar el adecuado y oportuno registro contable de las compras efectuadas durante el año 2022.
  • 10. 6. Gerencia de Ventas. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar por Rubro: 1. Efectivo en Farmacia:  Efectuar arqueo de caja (bolívares/divisas) de las farmacias a ser visitadas. 2. Ventas:  Efectuar cuadre aleatorio de los consolidados de ventas de las Farmacias. 3. Inventario:  Se realizaran inventarios parciales de la totalidad de las existencias en las Farmacias.
  • 11. 7. Gerencia de Administración y Finanzas. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar por Rubro: 1. Activo Fijo:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, asociados a los procesos de adquisición y registro de los activos fijos.  Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro del activo fijo.  En el caso de haber realizado la compra de algún activo fijo, se solicitará la documentación correspondiente a dicha adquisición.
  • 12. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar por Rubro: 2. Otros Activos:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, asociados a los procesos de adquisición y registro de los otros activos.  Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro de otros activos.
  • 13. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar por Rubro: 3. Cuentas por Pagar:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, asociados a los procesos de adquisición y registro de las cuentas por pagar.  Análisis de antigüedad de las partidas registradas en el rubro de cuentas por pagar.  Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro de las cuentas por pagar.
  • 14. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar por Rubro: 4. Gastos/Ingresos:  Verificar el correcto registro del saldo de las cuentas que componen el rubro de gastos/ingresos.  Análisis de las principales variaciones y tipos de erogaciones de dinero realizadas por la fundación.  Análisis de los costos incurridos por la fundación para la operatividad de la misma.
  • 15. 8. Gerencia de Capital Humano. Recursos: 1 auditor. Aspectos a Evaluar:  Validar el cumplimiento de las Políticas, Procedimientos, Manuales o Protocolos internos de la Fundación, para el proceso de nómina.  Validar que los procedimientos y controles existentes garanticen que los gastos totales de nómina coinciden con las cantidades registradas en el libro mayor y en el auxiliar de nómina.  Validar la existencia de procedimientos y controles adecuados para asegurar que todos los costos de las remuneraciones y beneficios laborales y los pagos respectivos están adecuadas e íntegramente contabilizados en los registros correspondientes.  Validar la existencia de procedimientos y controles adecuados para asegurar que los costos de las remuneraciones y beneficios laborales y los pagos respectivos están registrados en el período contable adecuado.