SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AULA
Titulo: Diferencia entre lenguaje, lengua y habla.
1. INFORMACIÓN GENERAL
Nivel: Media Área: Humanidades Asignatura: Lenguacastellana Grado: 10 Periodo: 3
Nombre del Docente: Brayan DavidGutiérrezCoronado
Duración total actividades: 120minútos Sesionesplaneadas: 2 Fecha Inicio: 03 de abril Fecha Finalización: 04 de abril
2. DESCRIPCIÓN
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, se quiere guiar al estudiante para que resuelva el problema de información que se plantea en el transcurso de la clase donde deberá de identificar las diferencias más
sobresalientes y elaborar un cuadro comparativo entre lenguaje, lengua y habla. Mediante la aplicación de herramientas de recolección de información.
3. PROPOSITO EDUCATIVO
Esta clasedelengua Castellanatienecomo propósito que los estudiantes de décimo grado identifiquen las diferencias más sobresalientes entre lenguaje, lengua y habla y que los mismos recopilen información en
sitios web y compartan dicha información entre ellos. Además organizarán un cuadro comparativo con las diferenciasdelos temas tratados y luego responderán al interrogante de las diferenciasentre lenguaje,
lengua y habla con sus propias palabras,utilizando laherramienta derecolección de información como es el caso de Diigo.
4. REFLEXIÓN DE CÓMO LAS HERRAMIENTAS TIC A UTILIZAR FACILITAN O ENRIQUECEN EL APRENDIZAJE
El marcado social Diigo permiterecopilar información sobretemas diversos y compartir en grupos de trabajos,y es útil en es te sentido porque le facilita al estudiantealmacenar fuentes de diferentes páginas web para
resolver problemas deinformación además deeso pueden desarrollarotras actividades decomentarios y subrayado dondeaplican conocimientos o técnicas deestudios para encontrar ideasprincipales y hasta repasar
o reforzar temáticas que permiten al estudiante comprender situaciones y contenidos a través de la consulta y el compartir información entre sujetos. Entre tanto, la incursión delas herramientas TIC al aula de clase
despierta el interés y la motivación delos estudiantes para resolver problemas de información en su rol designado,fomentando nuevos espacios o ambientes de aprendizajes mediados por el uso y la aplicabilidad de
nuevas tecnologías.Algunos teóricos justifican esta incursión dela Tic al aula de clasecomo Boss y Krauss en el deseo de trascender e ir más allá delo instrumental como educadores y en el proceso educativo como
tal.
5. MOMENTOS DE LA CLASE
ANTES Duración DURANTE Duración DESPUÉS Duración
Se les presentará a los estudiantes por medio de un
video beam videos tutoriales del proceso de instalación
y las funcionalidades dela herramienta Diigo,que serán
útiles para el desarrollo de los demás momentos y
propósitos de la sesión de clase.
15
minutos
Partiendo que los estudiantes instalarán Diigo en sus
equipos personales y conocerán las funcionalidades de
esta herramienta para recopilar páginasweb sobre un
problema de información asignado por el profesor se
debe realizar los siguientes ejerciciosprácticos:
Se debe almacenar por lo menos tres sitios web que
expliquelas diferenciasentre lenguaje,lengua y habla.A
cada sitio web asignar una descripción y mínimo 2
etiquetas importantes.
Todas las páginasguardadas en Diigo NO deben estar
marcadas como privadas.
40 minutos
Posteriormente, van a compartir la información
recopilada en Diigo de la temática trabajada en clase
que hacereferencia a las diferenciasentre lenguaje,
lengua y habla con otros compañeros por el medio
que elijan whasapp o correo electrónico y después la
enviarán al
profesor.(brayangutierrezcoronado@gmail.com)
5 minutos
En cada página almacenada en la herramienta Tic,
subrayar los textos que mejor expliquen las diferencias
entre lenguaje, lengua y habla.
Con ayuda del docente, mediador del proceso de
enseñanza-aprendizajey partiendo de las enseñanza de
la claseanterior,Los estudiantes analizarán el trabajo de
la primera clase específicamente las diferencias entre
lenguaje, lengua y habla.
15
minutos
Los alumnos, partiendo del trabajo realizado en Diigo
donde se precisarálasdiferencias entre lenguaje,lengua y
habla, elaboraran un cuadro comparativo o de contraste.
25 minutos
Luego responderán con sus propiaspalabras al
interrogante ¿cuáles son las diferencias entre
lenguaje, lengua y habla?
20
minutos
6. EVALUACIÓN
La evaluación de los estudiantes se basará en el cumplimiento de las actividades pactadas en clase a través de la participación colaborativa y el uso de la herramienta de recopilación de información Diigo.
Se tendrán en cuenta lo siguiente
Criterios Calificaciones Pts
3 sitios web almacenados donde explican las
diferencias entre lenguaje, lengua y habla.
0,5 pts
Marcas completas
0,0 pts
sin marcar
O,5 pts
Las páginas guardadas en Diigo NO deben estar
marcadas como privadas.
0,5 pts
Marcas completas
0,0 pts
sin marcar
0,5 pts
En cada página almacenada se debe subrayar los
textos que mejor expliquen las diferencias entre
lenguaje, lengua y habla. A cada sitio web asignar
una descripción y mínimo dos etiquetas
importantes
1,0 pts
Marcadas completas
0,0 pts
sin marcar
1,0 pts
Se debe compartir la información recopilada en
Diigo con otros compañeros incluyendo al profesor
0,5 pts
Marcadas completas
0,0 pts
sin marcar
0,5 pts
Se debe elaborar un cuadro decontrastes dondese
analice las diferencias entre lenguaje, lengua y
habla. Por último se debe responder con sus
propias palabras al problema de información de la
clase (diferencias entre lenguaje, lengua y habla).
2.5 pts
Marcadas completas
0,0 pts
sin marcar
2.5 pts
Puntos totales:5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés
Katha8459
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
CristianDavidIzquier
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemas
laudrux09
 
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller ticParcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
ALEJANDRA171975
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
leidyvanessariascos
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto
mediafire_
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
LisbethYaniraParrado
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las tic
Eloisa Herrero
 
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
MariaL831
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
Tatiana Hidalgo Varela
 
Cc para el_aula-2do_ciclo_primaria
Cc para el_aula-2do_ciclo_primariaCc para el_aula-2do_ciclo_primaria
Cc para el_aula-2do_ciclo_primaria
LansDextre
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
juanagrxx1
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Enrique Sánchez Torralba
 

La actualidad más candente (19)

Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemas
 
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller ticParcial 2 de prctica iii y taller tic
Parcial 2 de prctica iii y taller tic
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto Guion de planificación proyecto
Guion de planificación proyecto
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las tic
 
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
 
Cc para el_aula-2do_ciclo_primaria
Cc para el_aula-2do_ciclo_primariaCc para el_aula-2do_ciclo_primaria
Cc para el_aula-2do_ciclo_primaria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
 

Similar a Plan de aula. 2020

Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
Brayan Gutierrez
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Aline Sainte Marie
 
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
María Ana Quiroga
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AsdrbalGmezGaleano
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
VaneCS1
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
dianyfcb
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
Aura María
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
jkportokaliz
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
Gezim Suka
 
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Eva Tortosa
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8
GLORIA ELENA BURBANO NARVAEZ
 
Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1Caso profesor mateo 1
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
jamoragon
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 

Similar a Plan de aula. 2020 (20)

Experiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bgExperiencia de aprendizaje bg
Experiencia de aprendizaje bg
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
 
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
Proyecto cómo ha ido el curso (curso proyecta e twinning)
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8Pasos taller practico 10 activ .8
Pasos taller practico 10 activ .8
 
Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
TIC PROPOSAL
 
Presentación de ensayo
Presentación de ensayoPresentación de ensayo
Presentación de ensayo
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Plan de aula. 2020

  • 1. PLAN DE AULA Titulo: Diferencia entre lenguaje, lengua y habla. 1. INFORMACIÓN GENERAL Nivel: Media Área: Humanidades Asignatura: Lenguacastellana Grado: 10 Periodo: 3 Nombre del Docente: Brayan DavidGutiérrezCoronado Duración total actividades: 120minútos Sesionesplaneadas: 2 Fecha Inicio: 03 de abril Fecha Finalización: 04 de abril 2. DESCRIPCIÓN Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, se quiere guiar al estudiante para que resuelva el problema de información que se plantea en el transcurso de la clase donde deberá de identificar las diferencias más sobresalientes y elaborar un cuadro comparativo entre lenguaje, lengua y habla. Mediante la aplicación de herramientas de recolección de información. 3. PROPOSITO EDUCATIVO Esta clasedelengua Castellanatienecomo propósito que los estudiantes de décimo grado identifiquen las diferencias más sobresalientes entre lenguaje, lengua y habla y que los mismos recopilen información en sitios web y compartan dicha información entre ellos. Además organizarán un cuadro comparativo con las diferenciasdelos temas tratados y luego responderán al interrogante de las diferenciasentre lenguaje, lengua y habla con sus propias palabras,utilizando laherramienta derecolección de información como es el caso de Diigo. 4. REFLEXIÓN DE CÓMO LAS HERRAMIENTAS TIC A UTILIZAR FACILITAN O ENRIQUECEN EL APRENDIZAJE El marcado social Diigo permiterecopilar información sobretemas diversos y compartir en grupos de trabajos,y es útil en es te sentido porque le facilita al estudiantealmacenar fuentes de diferentes páginas web para resolver problemas deinformación además deeso pueden desarrollarotras actividades decomentarios y subrayado dondeaplican conocimientos o técnicas deestudios para encontrar ideasprincipales y hasta repasar o reforzar temáticas que permiten al estudiante comprender situaciones y contenidos a través de la consulta y el compartir información entre sujetos. Entre tanto, la incursión delas herramientas TIC al aula de clase despierta el interés y la motivación delos estudiantes para resolver problemas de información en su rol designado,fomentando nuevos espacios o ambientes de aprendizajes mediados por el uso y la aplicabilidad de nuevas tecnologías.Algunos teóricos justifican esta incursión dela Tic al aula de clasecomo Boss y Krauss en el deseo de trascender e ir más allá delo instrumental como educadores y en el proceso educativo como tal. 5. MOMENTOS DE LA CLASE ANTES Duración DURANTE Duración DESPUÉS Duración Se les presentará a los estudiantes por medio de un video beam videos tutoriales del proceso de instalación y las funcionalidades dela herramienta Diigo,que serán útiles para el desarrollo de los demás momentos y propósitos de la sesión de clase. 15 minutos Partiendo que los estudiantes instalarán Diigo en sus equipos personales y conocerán las funcionalidades de esta herramienta para recopilar páginasweb sobre un problema de información asignado por el profesor se debe realizar los siguientes ejerciciosprácticos: Se debe almacenar por lo menos tres sitios web que expliquelas diferenciasentre lenguaje,lengua y habla.A cada sitio web asignar una descripción y mínimo 2 etiquetas importantes. Todas las páginasguardadas en Diigo NO deben estar marcadas como privadas. 40 minutos Posteriormente, van a compartir la información recopilada en Diigo de la temática trabajada en clase que hacereferencia a las diferenciasentre lenguaje, lengua y habla con otros compañeros por el medio que elijan whasapp o correo electrónico y después la enviarán al profesor.(brayangutierrezcoronado@gmail.com) 5 minutos
  • 2. En cada página almacenada en la herramienta Tic, subrayar los textos que mejor expliquen las diferencias entre lenguaje, lengua y habla. Con ayuda del docente, mediador del proceso de enseñanza-aprendizajey partiendo de las enseñanza de la claseanterior,Los estudiantes analizarán el trabajo de la primera clase específicamente las diferencias entre lenguaje, lengua y habla. 15 minutos Los alumnos, partiendo del trabajo realizado en Diigo donde se precisarálasdiferencias entre lenguaje,lengua y habla, elaboraran un cuadro comparativo o de contraste. 25 minutos Luego responderán con sus propiaspalabras al interrogante ¿cuáles son las diferencias entre lenguaje, lengua y habla? 20 minutos 6. EVALUACIÓN
  • 3. La evaluación de los estudiantes se basará en el cumplimiento de las actividades pactadas en clase a través de la participación colaborativa y el uso de la herramienta de recopilación de información Diigo. Se tendrán en cuenta lo siguiente Criterios Calificaciones Pts 3 sitios web almacenados donde explican las diferencias entre lenguaje, lengua y habla. 0,5 pts Marcas completas 0,0 pts sin marcar O,5 pts Las páginas guardadas en Diigo NO deben estar marcadas como privadas. 0,5 pts Marcas completas 0,0 pts sin marcar 0,5 pts En cada página almacenada se debe subrayar los textos que mejor expliquen las diferencias entre lenguaje, lengua y habla. A cada sitio web asignar una descripción y mínimo dos etiquetas importantes 1,0 pts Marcadas completas 0,0 pts sin marcar 1,0 pts Se debe compartir la información recopilada en Diigo con otros compañeros incluyendo al profesor 0,5 pts Marcadas completas 0,0 pts sin marcar 0,5 pts Se debe elaborar un cuadro decontrastes dondese analice las diferencias entre lenguaje, lengua y habla. Por último se debe responder con sus propias palabras al problema de información de la clase (diferencias entre lenguaje, lengua y habla). 2.5 pts Marcadas completas 0,0 pts sin marcar 2.5 pts Puntos totales:5