SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN:
¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?
Autor:
Nelson Berríos Villagra
Constructor Civil
Experto en Prevención de Riesgos
Máster en Administración de Empresas
Gerente de Prevención de Riesgos
HH Ingeniería
Auditor Normas ISO-9001 y OHSAS 18001
Mail: nberriosv@gmail.com
Hablar del concepto de “Planificación” y de cómo llevarlo a cabo con éxito, es sin duda un
tema que despierta el interés de cualquier directivo o mando medio, no importando el tipo
de empresa u organización a la cual pertenezca. Debiera, creo yo además, despertar el
interés de cualquier otra persona que desee seriamente cumplir sus objetivos.
Ahora, si este tema lo llevamos al área de la Construcción y específicamente a la Gestión
de Calidad en la Construcción, no sólo se vuelve útil y práctico, sino que además
imprescindible si la organización que la aplica, realmente está centrada en responder
eficazmente a su cliente.
Planificar es el proceso de anticiparse a la acción, en el cual se establecen objetivos y la
estrategia o modos específicos para lograrlos. En esta etapa se requiere revisar toda la
información relevante, los riesgos y oportunidades, de manera de materializar esa
información y decisiones en un Plan.
Uno de los Padres de la Calidad, el señor J.M. Juran dedicó gran parte de sus horas
profesionales a precisar qué es lo que se debe hacer para planificar la Calidad. Comenzó
señalando que la Planificación de la Calidad es el primer y más importante paso para “hacer
Calidad” y segundo, que comienza en la determinación de las necesidades de los clientes
y termina en la entrega del producto conforme.
Desafortunadamente, a muchos latinos nos cuesta desarrollar la actividad de Planificar,
tanto en la vida diaria como en los negocios. Algunas personas equivocadamente asocian
el concepto “Planificar” a un trámite vacío, que hace perder tiempo, que retarda lo
importante y que no tiene un real valor.
Al parecer, en nuestra cultura latina, tan creativa, intuitiva, colorida, sensible, artística,
profunda y apasionada, lamentablemente la adrenalina que provoca el enfrentarse a lo
desconocido, al riesgo, y/o el interés por lograr resultados a corto plazo, es habitualmente
más importante y urgente que definir claramente los objetivos a cumplir y precisar la
estrategia para llevarlos a cabo de manera consistente. Sin desarrollar cabalmente el paso
“Planificar”, nos vamos rápidamente al segundo paso: “Hacer”. En los planos artísticos
puede que esto resulte en algunos casos, pero en la vida de las empresas y en el quehacer
diario, los resultados han demostrado que sin Planificación es menos probable cumplir los
objetivos y no hay aseguramiento de la Calidad.
Menciono esto, pues hablaremos en este artículo de Planificación de la Calidad que es un
aspecto específico y técnico dentro de la etapa de Planificación de un proyecto y porque el
tipo de condicionamientos mentales de los que aplican ésta u otras herramientas de gestión,
influyen directamente en su correcta valoración, ejecución, aplicación y control.
En el mundo de la construcción lamentablemente, en algunas obras menores (y en otras,
no tan menores),se “reacciona” más de lo que debiera y pareciera que la etapa de
Planificación no ha sido abordada convenientemente. El tiempo y dedicación que se le
otorga a la etapa de Planificación de algunos proyectos de construcción es escaso en
relación al tiempo de ejecución del mismo. Algunos reducen al máximo esta etapa creyendo
equivocadamente que el éxito depende de la ejecución del proyecto y que, por lo tanto: “no
hay que perder más tiempo y empezar cuanto antes la obra”.
La Gestión de Calidad, sin embargo, le otorga a la etapa de Planificación un lugar de
primera importancia y precisa claramente sus sub etapas. Se trata entonces de “Asegurar
la Calidad”, no de “Improvisar la Calidad”.
La Planificación de ésta puede aplicarse de manera global a la implementación del Sistema
de Calidad de la Empresa o a la implementación del Sistema de Calidad de cada proyecto
a través de los Planes de Calidad.
El Plan de Calidad, en simples palabras y en general, es la planificación de un Sistema para
responder a un determinado contrato específico.
En el rubro de la construcción y precisamente en la materialización de un proyecto, eso es
básicamente lo que hacemos, debemos asegurarnos que el contrato de ejecución del
proyecto se cumpla a cabalidad y que el cliente que lo encargó, quede satisfecho con el
trabajo realizado.
Si la empresa está verdaderamente en el camino de la Calidad, cada proyecto debiera
contener, dentro del estudio de planificación del mismo, su Plan de Calidad respectivo. Es
decir, la carpeta de Planificación General del Proyecto, debiera contener en uno de sus
apartados este documento.
La Gestión de Calidad no es sólo una herramienta para hacer marketing, no es un título que
se adquiere sólo para exhibirlo comercialmente. La Gestión de Calidad es una de las
herramientas actuales más poderosas para realizar verdaderos cambios en las empresas
y lograr finalmente alinearse a los requerimientos del cliente, pero requiere cultivar y
mantener básicamente tres virtudes que no son muy habituales en estos días: integridad,
disciplina y trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
Dirección de proyectos como ventaja competitiva para las empresas.
 
Código de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectosCódigo de ëtica del gerente de proyectos
Código de ëtica del gerente de proyectos
 
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 
Windows project
Windows projectWindows project
Windows project
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 

Similar a Plan de Calidad en la Construcción: ¿Cuál es su importancia?

Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidadNelson B
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...chente4he
 
La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectosLa planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectosJesús Cuarez
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxVichentino
 
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoLectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoAndres Salvador Perilla
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosRoberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosRoberto Espinoza
 
Que es la ingenieria de costos
  Que es la ingenieria de costos  Que es la ingenieria de costos
Que es la ingenieria de costosAlexander Guanipa
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion rosmarylameda1
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectoskarem526
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfJOSEMARRIVASVILCAS1
 

Similar a Plan de Calidad en la Construcción: ¿Cuál es su importancia? (20)

Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
 
Tc3 ensayo
Tc3 ensayoTc3 ensayo
Tc3 ensayo
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
 
La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectosLa planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
 
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoLectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
L3planeacion
L3planeacionL3planeacion
L3planeacion
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
L3planeacion
L3planeacionL3planeacion
L3planeacion
 
Que es la ingenieria de costos
  Que es la ingenieria de costos  Que es la ingenieria de costos
Que es la ingenieria de costos
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 

Más de Nelson B

Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalizaciónQi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalizaciónNelson B
 
Qi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integralQi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integralNelson B
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaNelson B
 
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoMetodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoNelson B
 
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Nelson B
 
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesaUna mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesaNelson B
 
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...Nelson B
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosNelson B
 
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNelson B
 
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreGestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreNelson B
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...Nelson B
 
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020 Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020 Nelson B
 
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...Nelson B
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...Nelson B
 
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020Nelson B
 
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicolaAlarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicolaNelson B
 
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020Nelson B
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020Nelson B
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020Nelson B
 
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020Nelson B
 

Más de Nelson B (20)

Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalizaciónQi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
Qi Gong para la salud, movimiento, respiración y focalización
 
Qi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integralQi Gong: un camino a la salud integral
Qi Gong: un camino a la salud integral
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoMetodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
 
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
Entrevista Curso PAC Septiembre 2021
 
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesaUna mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
Una mirada a las raíces de la gestión de calidad japonesa
 
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
Norma ISO 45.001:2018: Algunas apreciaciones del contexto básico actual covid...
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
 
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbreNORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
NORMA ISO 31000/2018 Gestion de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
 
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbreGestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
Gestion de riesgo en tiempos de extrema incertidumbre
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en Prevención de Ri...
 
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020 Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
Articulo norma ISO 45001, diciembre 2020
 
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
Responsabilidad legal esencial del empleador en la prevención de accidentes d...
 
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
Introducción a las posibles sanciones por incumplimientos en prevención de ri...
 
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
Auditoria Interna ISO 9001 | Curso Online Agosto 2020
 
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicolaAlarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
Alarmante Escenario en Salud Ocupacional - Articulo Revista MundoAcuicola
 
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020Curso ISO 9001 | e-learning 2020
Curso ISO 9001 | e-learning 2020
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Abril 2020
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | e-learning 2020
 
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
Introducción a la formación de Encargado de Calidad de Obra | e-learning 2020
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 

Plan de Calidad en la Construcción: ¿Cuál es su importancia?

  • 1. PLAN DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN: ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA? Autor: Nelson Berríos Villagra Constructor Civil Experto en Prevención de Riesgos Máster en Administración de Empresas Gerente de Prevención de Riesgos HH Ingeniería Auditor Normas ISO-9001 y OHSAS 18001 Mail: nberriosv@gmail.com Hablar del concepto de “Planificación” y de cómo llevarlo a cabo con éxito, es sin duda un tema que despierta el interés de cualquier directivo o mando medio, no importando el tipo de empresa u organización a la cual pertenezca. Debiera, creo yo además, despertar el interés de cualquier otra persona que desee seriamente cumplir sus objetivos. Ahora, si este tema lo llevamos al área de la Construcción y específicamente a la Gestión de Calidad en la Construcción, no sólo se vuelve útil y práctico, sino que además imprescindible si la organización que la aplica, realmente está centrada en responder eficazmente a su cliente. Planificar es el proceso de anticiparse a la acción, en el cual se establecen objetivos y la estrategia o modos específicos para lograrlos. En esta etapa se requiere revisar toda la información relevante, los riesgos y oportunidades, de manera de materializar esa información y decisiones en un Plan. Uno de los Padres de la Calidad, el señor J.M. Juran dedicó gran parte de sus horas profesionales a precisar qué es lo que se debe hacer para planificar la Calidad. Comenzó señalando que la Planificación de la Calidad es el primer y más importante paso para “hacer Calidad” y segundo, que comienza en la determinación de las necesidades de los clientes y termina en la entrega del producto conforme. Desafortunadamente, a muchos latinos nos cuesta desarrollar la actividad de Planificar, tanto en la vida diaria como en los negocios. Algunas personas equivocadamente asocian el concepto “Planificar” a un trámite vacío, que hace perder tiempo, que retarda lo importante y que no tiene un real valor. Al parecer, en nuestra cultura latina, tan creativa, intuitiva, colorida, sensible, artística, profunda y apasionada, lamentablemente la adrenalina que provoca el enfrentarse a lo desconocido, al riesgo, y/o el interés por lograr resultados a corto plazo, es habitualmente más importante y urgente que definir claramente los objetivos a cumplir y precisar la estrategia para llevarlos a cabo de manera consistente. Sin desarrollar cabalmente el paso “Planificar”, nos vamos rápidamente al segundo paso: “Hacer”. En los planos artísticos puede que esto resulte en algunos casos, pero en la vida de las empresas y en el quehacer diario, los resultados han demostrado que sin Planificación es menos probable cumplir los objetivos y no hay aseguramiento de la Calidad.
  • 2. Menciono esto, pues hablaremos en este artículo de Planificación de la Calidad que es un aspecto específico y técnico dentro de la etapa de Planificación de un proyecto y porque el tipo de condicionamientos mentales de los que aplican ésta u otras herramientas de gestión, influyen directamente en su correcta valoración, ejecución, aplicación y control. En el mundo de la construcción lamentablemente, en algunas obras menores (y en otras, no tan menores),se “reacciona” más de lo que debiera y pareciera que la etapa de Planificación no ha sido abordada convenientemente. El tiempo y dedicación que se le otorga a la etapa de Planificación de algunos proyectos de construcción es escaso en relación al tiempo de ejecución del mismo. Algunos reducen al máximo esta etapa creyendo equivocadamente que el éxito depende de la ejecución del proyecto y que, por lo tanto: “no hay que perder más tiempo y empezar cuanto antes la obra”. La Gestión de Calidad, sin embargo, le otorga a la etapa de Planificación un lugar de primera importancia y precisa claramente sus sub etapas. Se trata entonces de “Asegurar la Calidad”, no de “Improvisar la Calidad”. La Planificación de ésta puede aplicarse de manera global a la implementación del Sistema de Calidad de la Empresa o a la implementación del Sistema de Calidad de cada proyecto a través de los Planes de Calidad. El Plan de Calidad, en simples palabras y en general, es la planificación de un Sistema para responder a un determinado contrato específico. En el rubro de la construcción y precisamente en la materialización de un proyecto, eso es básicamente lo que hacemos, debemos asegurarnos que el contrato de ejecución del proyecto se cumpla a cabalidad y que el cliente que lo encargó, quede satisfecho con el trabajo realizado. Si la empresa está verdaderamente en el camino de la Calidad, cada proyecto debiera contener, dentro del estudio de planificación del mismo, su Plan de Calidad respectivo. Es decir, la carpeta de Planificación General del Proyecto, debiera contener en uno de sus apartados este documento. La Gestión de Calidad no es sólo una herramienta para hacer marketing, no es un título que se adquiere sólo para exhibirlo comercialmente. La Gestión de Calidad es una de las herramientas actuales más poderosas para realizar verdaderos cambios en las empresas y lograr finalmente alinearse a los requerimientos del cliente, pero requiere cultivar y mantener básicamente tres virtudes que no son muy habituales en estos días: integridad, disciplina y trabajo en equipo.