SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PLAN DE CLASE
             Unidad: Unidad educativa “Ciudad de Loja”
             Título: El clima un aire siempre cambiante.
             Área de Conocimiento: Ciencias Naturales
             Bloque Curricular: El clima se manifiesta por las condiciones de variación del aire
             Año de Educación Básica: 6 año de básica
             Profesor (a) : Nancy Ganazhapa
             Año Lectivo: 2011-2012
             Fecha de inicio: 04 Abril del 2012
             Fecha de finalización: 06 Abril del 2012
             Tiempo: 45 minutos
             Fecha de entrega: 08 Abril del 2012
               TEMA: El clima un aire siempre cambiante

           OBJETIVO GENERAL: Determinar la temperatura de acuerdo al clima y su aire
              cambiante.
             OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
           Reconocer la importancia del aire en movimiento en la naturaleza y justificar su
              utilidad para los seres humanos, con observaciones directas e indagaciones
              experimentales y biográficas.
   Ejes del         Destrezas con criterio                             Indicadores
                                                   Estrategias                          Instrumentos de
                                                                      esenciales de
 aprendizaje            de desempeño            metodológicas                              evaluación
                                                                        evaluación
                                               Observación de                              Responder
 Comprender  Diferenciar               las    videos o             Explique                preguntas
  las                características        y   imágenes sobre          cómo influye        Pruebas
                                                los bosques             la variación          escritas.
  interrelacion      composición de las
                                                representativos
  es        del      capas atmosféricas,                                de                  Exposicion
                                                de cada región
                                                                        temperatura           es.
  mundo              desde la observación       disponibles en el
                                                Ministerio de
                                                                        en los              Subraye las
  natural y sus      e interpretación de                                cambios de            ideas
                                                Turismo o en las
  cambios            gráficos      y       la                           estado de la          principales
                                                entidades
                     descripción de cada        ecológicas.             materia.            Resolver
                     capa                      interpretación de                             cuestionari
                                                este material,        Relacione las          os
                    Reconocimiento             deducirán las            característica     Argumenta
                       sobre el clima y su      características del      s físicas del        r y plantear
                       importancia.             clima en cuanto a        aire con su
                                                                                              soluciones
                                                temperatura,             utilidad.
                    Formar        personas
                                                precipitaciones,
                       con      mentalidad      intensidad y          Determine la
                                                                       función de
abierta,              dirección                     las plantas
                        conocedores de la     de los vientos,              como
                                                heladas y                   elemento
                        condición que los       nubosidad                   indispensabl
                        une como seres hu-                                  e para
                        manos,     de     la  Exposición de                mejorar la
                        obligación              paleógrafos                 calidad del
                                                                            aire.
                        compartida de velar
                        por el planeta y de
                        contribuir en la
                        creación de un
                        entorno mejor y
                        pacífico.



 Recursos: libros, cuaderno, carteles, folletos, pizarra, marcadores, videos.
Bibliográficos: Santillana de ciencias naturales, internet, gráficas multimedia les.

http://es.wikipedia.org/wiki/Clima

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/127/htm/sec_16.html

http://es.scribd.com/doc/58883057/51/Bloque-4-El-clima-un-aire-siempre-cambiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro Mirtha
Registro MirthaRegistro Mirtha
Registro Mirtha
katicha
 
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo  del mes de diciembrePlan de trabajo simultáneo  del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Presentación recursos naturales
Presentación recursos naturalesPresentación recursos naturales
Presentación recursos naturales
rufinosur
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campoPor qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campoPor qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Monne Gtz
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
Rosa Narvaez
 
Edita láminas (1)
Edita láminas (1)Edita láminas (1)
Edita láminas (1)
EDITA GONZALEZ
 
Vulnerabilidad cuencalaspiedras
Vulnerabilidad cuencalaspiedrasVulnerabilidad cuencalaspiedras
Vulnerabilidad cuencalaspiedras
Leonardo Chavez
 
Naturales 6 2
Naturales 6 2Naturales 6 2
Naturales 6 2
Bernardita Naranjo
 
Taller
Taller Taller
Taller
Luisa Pedrozo
 

La actualidad más candente (12)

Registro Mirtha
Registro MirthaRegistro Mirtha
Registro Mirtha
 
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo  del mes de diciembrePlan de trabajo simultáneo  del mes de diciembre
Plan de trabajo simultáneo del mes de diciembre
 
Presentación recursos naturales
Presentación recursos naturalesPresentación recursos naturales
Presentación recursos naturales
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campoPor qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campoPor qué hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Planificaciones del mes de diciembre
Planificaciones  del mes de diciembrePlanificaciones  del mes de diciembre
Planificaciones del mes de diciembre
 
Edita láminas (1)
Edita láminas (1)Edita láminas (1)
Edita láminas (1)
 
Vulnerabilidad cuencalaspiedras
Vulnerabilidad cuencalaspiedrasVulnerabilidad cuencalaspiedras
Vulnerabilidad cuencalaspiedras
 
Naturales 6 2
Naturales 6 2Naturales 6 2
Naturales 6 2
 
Taller
Taller Taller
Taller
 

Similar a Plan de clase

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Nancy Ganazhapa
 
Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
astridhurtadod
 
Programación ciencias naturales
Programación ciencias naturalesProgramación ciencias naturales
Programación ciencias naturales
tatyga
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMASSILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
HERNAN DIAZ RENGIFO
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
adela guzman
 
Programa analitico carrera derecho ambiental
Programa analitico  carrera derecho ambientalPrograma analitico  carrera derecho ambiental
Programa analitico carrera derecho ambiental
pequeayala
 
Programa analitico carrera derecho ambiental
Programa analitico  carrera derecho ambientalPrograma analitico  carrera derecho ambiental
Programa analitico carrera derecho ambiental
pequeayala
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
guido2008
 
Quimica. i bimestre
Quimica. i bimestreQuimica. i bimestre
Quimica. i bimestre
AMEXONE
 
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
PlaneaciónculturayresposabilidadambientalPlaneaciónculturayresposabilidadambiental
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
blognms
 
Planificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo finalPlanificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo final
waltergaibor
 
Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5
movikar
 
Planif. materia
Planif. materiaPlanif. materia
Planif. materia
Aleyulita
 
Planificación paseo parque O´higgins
Planificación paseo parque O´higginsPlanificación paseo parque O´higgins
Planificación paseo parque O´higgins
karemperezm
 
Planificación salida parque O"Higgins.
Planificación salida parque O"Higgins.Planificación salida parque O"Higgins.
Planificación salida parque O"Higgins.
fabylarenasg
 
Programa de Educación Ambiental
Programa de Educación AmbientalPrograma de Educación Ambiental
Programa de Educación Ambiental
Natalia Alejandra
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

Similar a Plan de clase (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
 
Programación ciencias naturales
Programación ciencias naturalesProgramación ciencias naturales
Programación ciencias naturales
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMASSILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 
Programa analitico carrera derecho ambiental
Programa analitico  carrera derecho ambientalPrograma analitico  carrera derecho ambiental
Programa analitico carrera derecho ambiental
 
Programa analitico carrera derecho ambiental
Programa analitico  carrera derecho ambientalPrograma analitico  carrera derecho ambiental
Programa analitico carrera derecho ambiental
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
Sesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje GuidoSesion De Aprendizaje Guido
Sesion De Aprendizaje Guido
 
Quimica. i bimestre
Quimica. i bimestreQuimica. i bimestre
Quimica. i bimestre
 
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
PlaneaciónculturayresposabilidadambientalPlaneaciónculturayresposabilidadambiental
Planeaciónculturayresposabilidadambiental
 
Planificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo finalPlanificacion contaminacion trabajo final
Planificacion contaminacion trabajo final
 
Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5Plan de trabajo simultaneo nº 5
Plan de trabajo simultaneo nº 5
 
Planif. materia
Planif. materiaPlanif. materia
Planif. materia
 
Planificación paseo parque O´higgins
Planificación paseo parque O´higginsPlanificación paseo parque O´higgins
Planificación paseo parque O´higgins
 
Planificación salida parque O"Higgins.
Planificación salida parque O"Higgins.Planificación salida parque O"Higgins.
Planificación salida parque O"Higgins.
 
Programa de Educación Ambiental
Programa de Educación AmbientalPrograma de Educación Ambiental
Programa de Educación Ambiental
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 

Más de nancyespe21

Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes p
nancyespe21
 
Unidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parteUnidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parte
nancyespe21
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
nancyespe21
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
nancyespe21
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
nancyespe21
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
nancyespe21
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
nancyespe21
 
Analisis de necesidades_educativas
Analisis de necesidades_educativasAnalisis de necesidades_educativas
Analisis de necesidades_educativas
nancyespe21
 
2 motivacion
2 motivacion2 motivacion
2 motivacion
nancyespe21
 
Sistemas tutoriales y que es avatar
Sistemas tutoriales y que es avatarSistemas tutoriales y que es avatar
Sistemas tutoriales y que es avatar
nancyespe21
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
nancyespe21
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
nancyespe21
 

Más de nancyespe21 (12)

Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes p
 
Unidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parteUnidad 6 segunda parte
Unidad 6 segunda parte
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Analisis de necesidades_educativas
Analisis de necesidades_educativasAnalisis de necesidades_educativas
Analisis de necesidades_educativas
 
2 motivacion
2 motivacion2 motivacion
2 motivacion
 
Sistemas tutoriales y que es avatar
Sistemas tutoriales y que es avatarSistemas tutoriales y que es avatar
Sistemas tutoriales y que es avatar
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Plan de clase

  • 1. MI PLAN DE CLASE Unidad: Unidad educativa “Ciudad de Loja” Título: El clima un aire siempre cambiante. Área de Conocimiento: Ciencias Naturales Bloque Curricular: El clima se manifiesta por las condiciones de variación del aire Año de Educación Básica: 6 año de básica Profesor (a) : Nancy Ganazhapa Año Lectivo: 2011-2012 Fecha de inicio: 04 Abril del 2012 Fecha de finalización: 06 Abril del 2012 Tiempo: 45 minutos Fecha de entrega: 08 Abril del 2012 TEMA: El clima un aire siempre cambiante  OBJETIVO GENERAL: Determinar la temperatura de acuerdo al clima y su aire cambiante. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Reconocer la importancia del aire en movimiento en la naturaleza y justificar su utilidad para los seres humanos, con observaciones directas e indagaciones experimentales y biográficas. Ejes del Destrezas con criterio Indicadores Estrategias Instrumentos de esenciales de aprendizaje de desempeño metodológicas evaluación evaluación Observación de  Responder  Comprender  Diferenciar las videos o  Explique preguntas las características y imágenes sobre cómo influye  Pruebas los bosques la variación escritas. interrelacion composición de las representativos es del capas atmosféricas, de  Exposicion de cada región temperatura es. mundo desde la observación disponibles en el Ministerio de en los  Subraye las natural y sus e interpretación de cambios de ideas Turismo o en las cambios gráficos y la estado de la principales entidades descripción de cada ecológicas. materia.  Resolver capa  interpretación de cuestionari este material,  Relacione las os  Reconocimiento deducirán las característica  Argumenta sobre el clima y su características del s físicas del r y plantear importancia. clima en cuanto a aire con su soluciones temperatura, utilidad.  Formar personas precipitaciones, con mentalidad intensidad y  Determine la función de
  • 2. abierta, dirección las plantas conocedores de la  de los vientos, como heladas y elemento condición que los nubosidad indispensabl une como seres hu- e para manos, de la  Exposición de mejorar la obligación paleógrafos calidad del aire. compartida de velar por el planeta y de contribuir en la creación de un entorno mejor y pacífico. Recursos: libros, cuaderno, carteles, folletos, pizarra, marcadores, videos. Bibliográficos: Santillana de ciencias naturales, internet, gráficas multimedia les. http://es.wikipedia.org/wiki/Clima http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/127/htm/sec_16.html http://es.scribd.com/doc/58883057/51/Bloque-4-El-clima-un-aire-siempre-cambiante