SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes poseen habilidades
informáticas adquiridas tanto dentro como
fuera de la escuela
Objetivos:
Método
MediosParticipación
Evaluación
Esquema
Demostraran habilidades para seguir instrucciones
paso a paso durante el proceso de elaboración de
reciclaje
 Reconoce los elementos para clasificar las basuras
 Describe el papel de los elementos que intervienen en
la clasificación de las basuras
Realizar presentaciones en software Power Point
agregando animación y sonido.
Al finalizar la estudiantes de quinto grado podrá:
Objetivos
• Autoevaluar las habilidades y manejo de
herramientas del software Power Point.
• Comprender en un 100% su responsabilidad
en la conservación de los recursos naturales .
• Demostrar habilidad en la búsqueda de
información e imágenes del tema a través del
Internet.
• Desarrollar sinergia para el logro de los
objetivos del grupo, integrándose activamente a las
labores asignadas y entregándosela en el tiempo
asignado para el desarrollo de las actividades (15
minutos)
• Desarrollar habilidades de comunicación al
exponer el tema desarrollado ante sus compañeros
de clase, en una breve presentación de 5 minutos.
• Concientizar a la población estudiantil sobre el
• Propiciar la responsabilidad y el
cuidado de su medio ambiente desde la
escuela.
• Valorar y respectar la importancia de
no acumular basura y como eliminarlo.
• clasificar y colocar los residuos y
desechos del salón de clases en recipientes
habitados e identificado para tales fines.
• Favorecer la creatividad y el buen
uso de materiales y recursos del medio que
permiten la elaboración de nuevos recursos
y materiales.
lección los
Método
.Aprendizaje cooperativo, trabajo en equipo
de 5 estudiantes
.Introducción programada Práctica, a través
del computador, todos los estudiantes
tendrán la oportunidad de preparar parte de
la actividad.
·Presentación de 5 minutos ante los demás
estudiantes del resultado obtenido.
Medios
· Texto: una hoja con instrucciones para la realización de una
práctica en Power Point.
· Computadora
· Datashow para proyección de su práctica
· Internet para la búsqueda de imágenes, animaciones, sonidos e
informaciones para enriquecer su presentación.
· Biblioteca y/o colecciones de cliparts en caso de no tener
conexión.
Materiales
· Hojas timbradas
.Discosco red para trasladar archivos de práctica para proyección en
datashow
·Un ejemplo del reciclaje y los diversos usos con las basuras el cual
deben mirar los estudiantes y al cual le podrán agregar sonidos y
animaciones que demuestren o reafirmen los conocimientos.
Participación
Luego de recibir instrucciones del maestro, los
estudiantes deberán reproducir una ilustración
del proceso de reciclaje, así como también
causas y consecuencias del cumulo de basuras,
siguiendo instrucciones. Los estudiantes serán
libres de seleccionar las imágenes que deseen
aplicar a su trabajo. En cada equipo (de 5
miembros) cada uno tendrá una responsabilidad
especifica que le asignarán sus compañeros.
Evaluación
Se asignará una puntuación total máxima
de 5 puntos para cada estudiante,
dependiente de la calidad del trabajo
expuesto. Se tomará en cuenta la
expresión de la exposición realizada, así
como la explicación del proceso de
realización de la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
HUMBERTOSOTOREYES1964
 
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
leamsirysnava
 
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assurePlan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Luis Queliz Rosario
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
rachacorugeles
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
Universidad Santa Maria
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
HJ Luna
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
Sandra Aviña
 
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learningModelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Pedro Roberto Casanova
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
olgaroldan
 
MODELO ASSURE
MODELO ASSUREMODELO ASSURE
MODELO ASSURE
INGRYBONILLA
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Aleyda G Pèrez Avila
 
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.docLiliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
nanycontrerasm
 
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y CareyModelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Taniacastilloavila
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
rachacorugeles
 

La actualidad más candente (20)

Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assurePlan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assure
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Cuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccion
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Modelos assure
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learningModelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
Modelos Técnicos Pedagógicos en e-learning
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
MODELO ASSURE
MODELO ASSUREMODELO ASSURE
MODELO ASSURE
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
 
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.docLiliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
 
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y CareyModelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y Carey
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
 

Similar a Plan de clase modelo ASSURE.

Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
DMS
 
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Congreso Internet en el Aula
 
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizajeIntegracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
IvanZuluagazuluaga
 
Presentationpower point
Presentationpower pointPresentationpower point
Presentationpower point
catemoya
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Rios
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
nancyrios
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
anaruth-66
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Evelynacea
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
Darío Capas López
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
Elimi1977
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
Raúl Hurtado
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Sesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primariaSesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primaria
RossyPalmaM Palma M
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
Vicente Pardo Alonso
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
anaruth-66
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Lamaestrakm57
 
Fichero ticetcme
Fichero ticetcmeFichero ticetcme
Fichero ticetcme
Profagog Profagog
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Carmen Borja
 

Similar a Plan de clase modelo ASSURE. (20)

Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
 
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Maria Feliciana Lara Romero - "INTERNET COMO RECURSO DIDÁCTICO"
 
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizajeIntegracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
Integracion de las tic en un ambiente de aprendizaje
 
Presentationpower point
Presentationpower pointPresentationpower point
Presentationpower point
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
 
Plickers
PlickersPlickers
Plickers
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Sesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primariaSesión 4 estudio primaria
Sesión 4 estudio primaria
 
Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
 
Fichero ticetcme
Fichero ticetcmeFichero ticetcme
Fichero ticetcme
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Plan de clase modelo ASSURE.

  • 1. Estudiantes poseen habilidades informáticas adquiridas tanto dentro como fuera de la escuela
  • 3. Demostraran habilidades para seguir instrucciones paso a paso durante el proceso de elaboración de reciclaje  Reconoce los elementos para clasificar las basuras  Describe el papel de los elementos que intervienen en la clasificación de las basuras Realizar presentaciones en software Power Point agregando animación y sonido. Al finalizar la estudiantes de quinto grado podrá: Objetivos
  • 4. • Autoevaluar las habilidades y manejo de herramientas del software Power Point. • Comprender en un 100% su responsabilidad en la conservación de los recursos naturales . • Demostrar habilidad en la búsqueda de información e imágenes del tema a través del Internet. • Desarrollar sinergia para el logro de los objetivos del grupo, integrándose activamente a las labores asignadas y entregándosela en el tiempo asignado para el desarrollo de las actividades (15 minutos) • Desarrollar habilidades de comunicación al exponer el tema desarrollado ante sus compañeros de clase, en una breve presentación de 5 minutos. • Concientizar a la población estudiantil sobre el
  • 5. • Propiciar la responsabilidad y el cuidado de su medio ambiente desde la escuela. • Valorar y respectar la importancia de no acumular basura y como eliminarlo. • clasificar y colocar los residuos y desechos del salón de clases en recipientes habitados e identificado para tales fines. • Favorecer la creatividad y el buen uso de materiales y recursos del medio que permiten la elaboración de nuevos recursos y materiales. lección los
  • 6. Método .Aprendizaje cooperativo, trabajo en equipo de 5 estudiantes .Introducción programada Práctica, a través del computador, todos los estudiantes tendrán la oportunidad de preparar parte de la actividad. ·Presentación de 5 minutos ante los demás estudiantes del resultado obtenido.
  • 7. Medios · Texto: una hoja con instrucciones para la realización de una práctica en Power Point. · Computadora · Datashow para proyección de su práctica · Internet para la búsqueda de imágenes, animaciones, sonidos e informaciones para enriquecer su presentación. · Biblioteca y/o colecciones de cliparts en caso de no tener conexión. Materiales · Hojas timbradas .Discosco red para trasladar archivos de práctica para proyección en datashow ·Un ejemplo del reciclaje y los diversos usos con las basuras el cual deben mirar los estudiantes y al cual le podrán agregar sonidos y animaciones que demuestren o reafirmen los conocimientos.
  • 8. Participación Luego de recibir instrucciones del maestro, los estudiantes deberán reproducir una ilustración del proceso de reciclaje, así como también causas y consecuencias del cumulo de basuras, siguiendo instrucciones. Los estudiantes serán libres de seleccionar las imágenes que deseen aplicar a su trabajo. En cada equipo (de 5 miembros) cada uno tendrá una responsabilidad especifica que le asignarán sus compañeros.
  • 9. Evaluación Se asignará una puntuación total máxima de 5 puntos para cada estudiante, dependiente de la calidad del trabajo expuesto. Se tomará en cuenta la expresión de la exposición realizada, así como la explicación del proceso de realización de la práctica.