SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE<br />1. DATOS INFORMATIVOS.<br /> 1.1. Institución Educativa: Escuela  “José Reyes”.                                                                                A.E.B: Tercero “B”.<br /> 1.2. Ubicación:<br /> Provincia: Carchi.                                           Cantón: Montúfar.                                        Parroquia: San José.<br /> 1.3. Profesora Supervisora: Dra. Carmen Galeas.<br /> 1.4 Profesora Orientadora: Lic. Narciza Guerra.<br /> 1.5. Alumna Maestra: Sandra Montenegro.<br /> 1.6. Fecha de Realización: Martes 29 de Marzo del 2011.<br />2. DATOS CURRICULARES.<br /> 2.1.Área: Entorno Natural y Socia.<br /> 2.2. Bloque Curricular: Nro. 4 Provincias, cantones y parroquias.<br /> 2.3. Eje de Aprendizaje: La identidad  local y ecuatoriana.<br /> 2.4. Tema: Parroquias Urbanas y Rurales.<br />3. INFORMACIÓN CIENTÍFICA.<br />La Parroquia.<br /> La parroquia se forma por el conjunto de barrios. Hay parroquias Urbanas y Rurales.<br /> Parroquias Urbanas.-Son las que se encuentran localizadas dentro de la ciudad.<br /> Parroquias Rurales.- Son las que se encuentran  localizadas fuera de la ciudad es decir  en el campo.<br /> L os habitantes de los dos tipos de parroquias necesitan servicios básicos como:<br /> *seguridad.                               *vías de transporte.<br /> *educación.                               *medios de comunicación.<br /> *atención medica.<br /> De esta manera llevar una vida digna y sentir que el “Buen Vivir “se cumple en su    localidad.<br />  Autoridades de la Parroquia.<br /> En lo eclesiástico el cura párroco es la autoridad; en tanto que en  lo civil, con la junta      parroquial y el teniente político;<br /> Pueden ser hombres o mujeres de la comunidad que velaran por el adelanto y  bienestar de su parroquia.<br /> Cantón Montúfar.<br /> El cantón Montúfar consta de 7 parroquias en total.<br /> Parroquias Urbanas.<br /> *Gonzales Suarez.<br /> *San José.<br /> Parroquias Rurales.<br /> *Cristóbal Colon.<br /> *Chitan de Navarrete.<br /> *Fernández Salvador.<br /> *La Paz.<br /> *Piartal.<br />  3.1. Bibliografia.<br /> *Texto de Entorno Natural y Social; Primera edición, Julio 2010, pág. 82.<br /> *www. Carchi /Montúfar.com.<br />4. METODOLOGÍA.<br /> 4.1. Método: Comparativo.<br /> 4.2. Técnica: Observación Indirecta.<br />5. ESTRUCTURA<br />DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑOACTIVIDADESRECURSOSINDICADORES DE LOGROACTIVIDADES DE EVALUACIÓNExplicar que es una parroquia y su organización administrativa, en función a la atención de las necesidades de la comunidad.PRERREQUISITOS*Realizar la dinámica relacionada a los cantones, parroquias, barrios.*Reconstruir la dinámica a base de preguntas:¿Qué nombre?¿En que cantón viven?ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA.*Explorar conocimientos sobre lo que es parroquia  urbana y rural.ELABORACIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO.O *Observar el mapa    del cantón Montúfar.*Determinar el número de parroquias que conforman el cantón.D*Enlistar las parroquias urbanas y rurales.*Leer el texto pág. 82.*Determinar las características de las parroquias urbanas y rurales.C*Establecer semejanzas y diferencias entre las parroquias urbanas y rurales.A*Elaborar conclusiones de lo que es una parroquia urbana y rural.TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.*Realizar la actividad del texto pág. 83.*Aplicar la prueba de evaluación.   *Mapas.*Texto de Entorno Natural y Social.*Tiza Liquida.*Hojas de Evaluación.*Diferencia entre parroquia urbana y rural.*Identifica el número de parroquias urbanas y rurales de su cantón.1.-Encierre la respuesta correcta.*La parroquia se forma por el conjunto de:-ciudades.-provincias.-barrios.2.-Complete:En el catón Montúfar existen parroquias…………………….y…………………3.-Ponga una V si es verdadero y una F si es falso.*Las parroquias urbanas son las que se encuentran localizadas en el campo.          (       ) *El conjunto de barrios forman una parroquia.     (      )                                                4.- ¿En donde están localizadas las parroquias urbanas?……………………………………………………….5.-En nuestro cantón:¿Cuántas parroquias  tenemos en total?  ………………¿Cuántas rurales?…………………¿Cuántas urbanas?…………………<br />
Plan de clase
Plan de clase
Plan de clase
Plan de clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
ladypea7
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
Demys Lara
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
Angelita Ferrer
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Juliana Duarte
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierracariiiitto
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoMaritza De La Cruz
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
 
Relación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togradoRelación competencias indicadores_5_togrado
Relación competencias indicadores_5_togrado
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto año
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 

Similar a Plan de clase

4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
JoseMasabandaGuamn
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
OdlanierAgueroQuinto
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
Patricio Enriquez
 
Guia preescolar-final
Guia preescolar-finalGuia preescolar-final
Guia preescolar-final
Yuneidi Dl
 
Guia de observacion de preescolar
Guia de observacion de  preescolarGuia de observacion de  preescolar
Guia de observacion de preescolar
Yuneidi Dl
 
Diagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documentoDiagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documento
Computación
 
Daribe
DaribeDaribe
Daribe
Liliana Diaz
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
ChristianFm24
 
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
Alan Santos
 
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
Alan Santos
 
Parroquia Chirijos
Parroquia ChirijosParroquia Chirijos
Tablon de gomez info. general. entregado
Tablon de gomez   info. general. entregadoTablon de gomez   info. general. entregado
Tablon de gomez info. general. entregado
Angie Cabrera
 
CUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docx
CUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docxCUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docx
CUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docx
VERONICABEATRIZLUCER
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Coed san isidro agenda 2
Coed san isidro agenda 2Coed san isidro agenda 2
Coed san isidro agenda 2Adalberto
 
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
Rotary-UPEL Diplomado
 
Las Lenguas y Culturas del Estado de Durango
Las Lenguas y Culturas del Estado de DurangoLas Lenguas y Culturas del Estado de Durango
Las Lenguas y Culturas del Estado de Durangosetelsectorseis
 
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
PROYECTO DE GRADO  TSU JOSE  A PRADAPROYECTO DE GRADO  TSU JOSE  A PRADA
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
Joseantonio Prada
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Paola Morales Cadena
 

Similar a Plan de clase (20)

4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
4TO CCSS - 1ER - TRIMESTRE.pdf
 
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docxdokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
dokumen.tips_proyecto-mision-ribas-barquisimeto.docx
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
Guia preescolar-final
Guia preescolar-finalGuia preescolar-final
Guia preescolar-final
 
Guia de observacion de preescolar
Guia de observacion de  preescolarGuia de observacion de  preescolar
Guia de observacion de preescolar
 
Diagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documentoDiagnostico comunitario lic carla documento
Diagnostico comunitario lic carla documento
 
Daribe
DaribeDaribe
Daribe
 
Monografía ma josé
Monografía ma joséMonografía ma josé
Monografía ma josé
 
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
 
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
DIAGNÓSTICO COMUNIDAD BARUTA 2014
 
Parroquia Chirijos
Parroquia ChirijosParroquia Chirijos
Parroquia Chirijos
 
Tablon de gomez info. general. entregado
Tablon de gomez   info. general. entregadoTablon de gomez   info. general. entregado
Tablon de gomez info. general. entregado
 
CUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docx
CUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docxCUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docx
CUESTIONARIO SOCIALES DANNA.docx
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Coed san isidro agenda 2
Coed san isidro agenda 2Coed san isidro agenda 2
Coed san isidro agenda 2
 
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE  COMUNIDAD LOS P...
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DE LA CULTURA Y EL DEPORTE COMUNIDAD LOS P...
 
Las Lenguas y Culturas del Estado de Durango
Las Lenguas y Culturas del Estado de DurangoLas Lenguas y Culturas del Estado de Durango
Las Lenguas y Culturas del Estado de Durango
 
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
PROYECTO DE GRADO  TSU JOSE  A PRADAPROYECTO DE GRADO  TSU JOSE  A PRADA
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 

Más de Sandra Montenegro

UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aulaUTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aulaSandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo del 13 al 17 de febrero
Trabajo simultáneo del 13 al 17 de febreroTrabajo simultáneo del 13 al 17 de febrero
Trabajo simultáneo del 13 al 17 de febreroSandra Montenegro
 
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones Sandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENEROTRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENEROSandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENEROTRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENEROSandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRETRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRESandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRESandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENEROTRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENEROSandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENEROTRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENEROSandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de eneroTrabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de eneroSandra Montenegro
 
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembreTrabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembreSandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembreTrabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembreSandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembreTrabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembreSandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreTrabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreSandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreTrabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreSandra Montenegro
 
Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.
Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.
Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.Sandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo
Trabajo simultáneo Trabajo simultáneo
Trabajo simultáneo
Sandra Montenegro
 
Trabajo simultáneo .
Trabajo simultáneo .Trabajo simultáneo .
Trabajo simultáneo .
Sandra Montenegro
 
TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEOTRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO
Sandra Montenegro
 

Más de Sandra Montenegro (20)

UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aulaUTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
 
Trabajo simultáneo del 13 al 17 de febrero
Trabajo simultáneo del 13 al 17 de febreroTrabajo simultáneo del 13 al 17 de febrero
Trabajo simultáneo del 13 al 17 de febrero
 
DATOS INFORMATIVOS
DATOS INFORMATIVOSDATOS INFORMATIVOS
DATOS INFORMATIVOS
 
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
Pruebas de diagnóstico, pruebas de mádurez.y tabulaciones
 
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENEROTRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 23 AL 27 DE ENERO
 
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENEROTRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRETRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 23 DE DICIEMBRE
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENEROTRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
 
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENEROTRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
 
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de eneroTrabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
 
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembreTrabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
 
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembreTrabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
 
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembreTrabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
Trabajo simultáneo del 7 al 12 de noviembre
 
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreTrabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
 
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreTrabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
 
Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.
Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.
Trabajo simultaneo del 24 al 28 de octubre.
 
Trabajo simultáneo
Trabajo simultáneo Trabajo simultáneo
Trabajo simultáneo
 
Trabajo simultáneo .
Trabajo simultáneo .Trabajo simultáneo .
Trabajo simultáneo .
 
TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEOTRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Plan de clase

  • 1. PLAN DE CLASE<br />1. DATOS INFORMATIVOS.<br /> 1.1. Institución Educativa: Escuela “José Reyes”. A.E.B: Tercero “B”.<br /> 1.2. Ubicación:<br /> Provincia: Carchi. Cantón: Montúfar. Parroquia: San José.<br /> 1.3. Profesora Supervisora: Dra. Carmen Galeas.<br /> 1.4 Profesora Orientadora: Lic. Narciza Guerra.<br /> 1.5. Alumna Maestra: Sandra Montenegro.<br /> 1.6. Fecha de Realización: Martes 29 de Marzo del 2011.<br />2. DATOS CURRICULARES.<br /> 2.1.Área: Entorno Natural y Socia.<br /> 2.2. Bloque Curricular: Nro. 4 Provincias, cantones y parroquias.<br /> 2.3. Eje de Aprendizaje: La identidad local y ecuatoriana.<br /> 2.4. Tema: Parroquias Urbanas y Rurales.<br />3. INFORMACIÓN CIENTÍFICA.<br />La Parroquia.<br /> La parroquia se forma por el conjunto de barrios. Hay parroquias Urbanas y Rurales.<br /> Parroquias Urbanas.-Son las que se encuentran localizadas dentro de la ciudad.<br /> Parroquias Rurales.- Son las que se encuentran localizadas fuera de la ciudad es decir en el campo.<br /> L os habitantes de los dos tipos de parroquias necesitan servicios básicos como:<br /> *seguridad. *vías de transporte.<br /> *educación. *medios de comunicación.<br /> *atención medica.<br /> De esta manera llevar una vida digna y sentir que el “Buen Vivir “se cumple en su localidad.<br /> Autoridades de la Parroquia.<br /> En lo eclesiástico el cura párroco es la autoridad; en tanto que en lo civil, con la junta parroquial y el teniente político;<br /> Pueden ser hombres o mujeres de la comunidad que velaran por el adelanto y bienestar de su parroquia.<br /> Cantón Montúfar.<br /> El cantón Montúfar consta de 7 parroquias en total.<br /> Parroquias Urbanas.<br /> *Gonzales Suarez.<br /> *San José.<br /> Parroquias Rurales.<br /> *Cristóbal Colon.<br /> *Chitan de Navarrete.<br /> *Fernández Salvador.<br /> *La Paz.<br /> *Piartal.<br /> 3.1. Bibliografia.<br /> *Texto de Entorno Natural y Social; Primera edición, Julio 2010, pág. 82.<br /> *www. Carchi /Montúfar.com.<br />4. METODOLOGÍA.<br /> 4.1. Método: Comparativo.<br /> 4.2. Técnica: Observación Indirecta.<br />5. ESTRUCTURA<br />DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑOACTIVIDADESRECURSOSINDICADORES DE LOGROACTIVIDADES DE EVALUACIÓNExplicar que es una parroquia y su organización administrativa, en función a la atención de las necesidades de la comunidad.PRERREQUISITOS*Realizar la dinámica relacionada a los cantones, parroquias, barrios.*Reconstruir la dinámica a base de preguntas:¿Qué nombre?¿En que cantón viven?ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA.*Explorar conocimientos sobre lo que es parroquia urbana y rural.ELABORACIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO.O *Observar el mapa del cantón Montúfar.*Determinar el número de parroquias que conforman el cantón.D*Enlistar las parroquias urbanas y rurales.*Leer el texto pág. 82.*Determinar las características de las parroquias urbanas y rurales.C*Establecer semejanzas y diferencias entre las parroquias urbanas y rurales.A*Elaborar conclusiones de lo que es una parroquia urbana y rural.TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.*Realizar la actividad del texto pág. 83.*Aplicar la prueba de evaluación. *Mapas.*Texto de Entorno Natural y Social.*Tiza Liquida.*Hojas de Evaluación.*Diferencia entre parroquia urbana y rural.*Identifica el número de parroquias urbanas y rurales de su cantón.1.-Encierre la respuesta correcta.*La parroquia se forma por el conjunto de:-ciudades.-provincias.-barrios.2.-Complete:En el catón Montúfar existen parroquias…………………….y…………………3.-Ponga una V si es verdadero y una F si es falso.*Las parroquias urbanas son las que se encuentran localizadas en el campo. ( ) *El conjunto de barrios forman una parroquia. ( ) 4.- ¿En donde están localizadas las parroquias urbanas?……………………………………………………….5.-En nuestro cantón:¿Cuántas parroquias tenemos en total? ………………¿Cuántas rurales?…………………¿Cuántas urbanas?…………………<br />