SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°___
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Didier Gil Gaviria GRADO
12
CAMPO DE PRÁCTICA sección primaria GRADO
1
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Heydi oyola
Mayerli Osorio franco
AREA O DISCIPLINA Matemáticas
SABER Y/O PRÁCTICA Problemas de sustracción
FECHA:08/05/2018 LUGAR: sede la floresta HORA:8:00 -
9:50
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S) Identificar las relaciones existentes entre dos o más
números
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Resuelve distintos tipos de problemas sencillos que
involucren sumas y restas con números de 0 a 99.
Comprende el significado de los símbolos “=”, “+” y “-”.
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Uso representaciones principalmente concretas y
pictóricas para explicar el valor de situaciones en el
sistema de numeración decimal
OBJETIVO:
Identificar y resuelver problemas de sustracción en
situaciones de cambio
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:reconoce el efecto que tiene la
operación básica de la sustracción sobre los
números
ACTITUDINAL: identifica correctamente el proceso de
sustracción
PROCEDIMENTAL: demuestra interés al realizar las
actividades
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo
Actividad: objetivo de la clase
Procedimiento: primeramente el estudiante maestro se presentara explicar como va ser
la forma de trabajo el objetivo de la clase es aprender a resolver sustracción sencillas y
como la podemos aplicarla en nuestra vida diaria
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo
Actividad: dinámica la telaraña
Procedimiento: se realizara la dinámica de la telaraña esta dinámica se realizara con
todo el grupo de preescolar a segundo ya que es primer ves entonces es para generar
confianza el objetivo de la dinámica es presentarnos y contar algo que más le guste
hacer
Anexo1
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
Actividad: trabajo individual
Procedimiento: se realizara las actividades individual para saber si todos entienden y
se apropian del tema
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo
4.1Actividad: proceso de la sustracción
Procedimiento: les explicara que es la sustracción y como se debe realizar el
estudiante maestro realizara unos ejemplo con material concreto anexo 2
4.2Actividad: ejercicios según lo explicado
Procedimiento: cada estudiante deberá responder según lo explicado ANEXO 3
4.3 actividad: resolver
Procedimiento: se les dará una copia donde tendrán que desarrollar las sustracciones
que se encuentran allí anexo 4
4.4 actividad colorea y completa
Procedimiento: se les entregara una fotocopia donde tendrán que resolver y colorear
según corresponda anexo 5
5. Aplicación práctica Tiempo
5.1. Actividad: hallar la cifra perdida
Procedimiento: los estudiantes deberán escribir en su cuaderno una serie de
ejercicios y buscar la cifra perdida en las sustracciones anexo 6
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Evaluación Tiempo
6.1. Actividad: evaluación tipo icfes
Procedimiento: el estudiante maestro les dictara 5 sustracciones cada sustracción
tendrá unas opciones de respuesta deberán elegir la correcta encerrándola en un
círculo ANEXO 7
7. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
7.1. Actividad: realizar
Procedimiento: cada estudiante deberá inventar 5 sustracciones deacuerdo con lo
visto en la clase
RECURSOS Y MATERIALES:
FOTOCOPIAS
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Sustracción
SÍNTESIS CONCEPTUAL
La resta, también conocida como sustracción, es una operación que consiste en sacar,
recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo.
Componentes de la sustracción
minuendo – sustraendo-diferencia
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Contenido
sAprender/G_1/M/MG/MG_M_G01_U01_L05.pdf
ANEXOS
Anexo1 dinámica de presentación
 Todas las personas formaran un circulo, luego se seleccionara alguna persona al azar y
ella tomara el principio del estambre o ovillo de lana y lanzara el resto de estambre a algún
participante que el elija pero antes de lanzarlo deberá decir su nombre, pasatiempos,
intereses la idea es formar una telaraña
Anexo2
Anexo 3
Escriba aquí la ecuación.
Anexo 4
Anexo 5
Colorea y completa
22
22
23 41
1
17
Anexo 6
Hallar la cifra perdida
ANEXO 7
EVALUACION
1)
2)
3)
A: 26
B: 25
C: 35
1 2 2 3
4
43
A: 31
B: 22
C: 21
A: 44
B: 43
C: 53
A: 31
B: 41
C: 61
A: 22
B: 32
C: 23
4)
5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante Mnykiis
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5ladypea7
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primerotoribio62
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOCecilia Castillo
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicaciondidier gil
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudleidymarcelagarzonca
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosNelly Marquez
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoKidaniachevalier
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresframaquintana
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Decena
DecenaDecena
Decena
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 

Similar a Didactica de matematicas grado primero sustraccion

Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Alexx Rodriiguez
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorAndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorAndresMuoz244
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasNatalia Agudelo
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicasdidier gil
 
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticasSumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticascristian garzon
 
Plan problemas de sustraccion desagrupando
Plan problemas de sustraccion desagrupandoPlan problemas de sustraccion desagrupando
Plan problemas de sustraccion desagrupandoDianaPaolaFrancoGavi
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosAndresMuoz244
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar didier gil
 
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3DIANA MESTRA LAGARES
 
Sesindeaprendizajedematematica3
Sesindeaprendizajedematematica3Sesindeaprendizajedematematica3
Sesindeaprendizajedematematica3GabrielaHeredia13
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºTania Cabrera Lino
 
5 plan matematicas 3 corregido
5 plan matematicas 3 corregido5 plan matematicas 3 corregido
5 plan matematicas 3 corregidoSttefaNy PeÑa
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)AndresMuoz244
 

Similar a Didactica de matematicas grado primero sustraccion (20)

Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
 
3 plan matematicas 1
3 plan matematicas 13 plan matematicas 1
3 plan matematicas 1
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
 
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticasSumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
 
Plan problemas de sustraccion desagrupando
Plan problemas de sustraccion desagrupandoPlan problemas de sustraccion desagrupando
Plan problemas de sustraccion desagrupando
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
 
Taller juegos matematicos
Taller juegos matematicosTaller juegos matematicos
Taller juegos matematicos
 
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
Construcción de los números. Estrategía de aprendizaje 3
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Sesindeaprendizajedematematica3
Sesindeaprendizajedematematica3Sesindeaprendizajedematematica3
Sesindeaprendizajedematematica3
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
 
5 plan matematicas 3 corregido
5 plan matematicas 3 corregido5 plan matematicas 3 corregido
5 plan matematicas 3 corregido
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
 

Más de didier gil

Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfdidier gil
 
Formato banco de estrategias didier leydi
Formato banco de estrategias didier   leydiFormato banco de estrategias didier   leydi
Formato banco de estrategias didier leydididier gil
 
Plan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didierPlan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didierdidier gil
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebrandidier gil
 
Evaluacion ideografica
Evaluacion ideograficaEvaluacion ideografica
Evaluacion ideograficadidier gil
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterialdidier gil
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativadidier gil
 

Más de didier gil (20)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 
Formato banco de estrategias didier leydi
Formato banco de estrategias didier   leydiFormato banco de estrategias didier   leydi
Formato banco de estrategias didier leydi
 
Plan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didierPlan de calse de los recursos educativos didier
Plan de calse de los recursos educativos didier
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
 
Gcomprix
GcomprixGcomprix
Gcomprix
 
Evaluacion ideografica
Evaluacion ideograficaEvaluacion ideografica
Evaluacion ideografica
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
 
4 documeto
4 documeto4 documeto
4 documeto
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
 
3 documento
3 documento3 documento
3 documento
 
2 evaluacion
2 evaluacion2 evaluacion
2 evaluacion
 
1 evaluacion
1 evaluacion1 evaluacion
1 evaluacion
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Didactica de matematicas grado primero sustraccion

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°___ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Didier Gil Gaviria GRADO 12 CAMPO DE PRÁCTICA sección primaria GRADO 1 MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Heydi oyola Mayerli Osorio franco AREA O DISCIPLINA Matemáticas SABER Y/O PRÁCTICA Problemas de sustracción FECHA:08/05/2018 LUGAR: sede la floresta HORA:8:00 - 9:50 II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S) Identificar las relaciones existentes entre dos o más números DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Resuelve distintos tipos de problemas sencillos que involucren sumas y restas con números de 0 a 99. Comprende el significado de los símbolos “=”, “+” y “-”. ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para explicar el valor de situaciones en el sistema de numeración decimal OBJETIVO: Identificar y resuelver problemas de sustracción en situaciones de cambio INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO:reconoce el efecto que tiene la operación básica de la sustracción sobre los números ACTITUDINAL: identifica correctamente el proceso de sustracción PROCEDIMENTAL: demuestra interés al realizar las actividades
  • 2. III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo Actividad: objetivo de la clase Procedimiento: primeramente el estudiante maestro se presentara explicar como va ser la forma de trabajo el objetivo de la clase es aprender a resolver sustracción sencillas y como la podemos aplicarla en nuestra vida diaria 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo Actividad: dinámica la telaraña Procedimiento: se realizara la dinámica de la telaraña esta dinámica se realizara con todo el grupo de preescolar a segundo ya que es primer ves entonces es para generar confianza el objetivo de la dinámica es presentarnos y contar algo que más le guste hacer Anexo1 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo Actividad: trabajo individual Procedimiento: se realizara las actividades individual para saber si todos entienden y se apropian del tema MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 4.1Actividad: proceso de la sustracción Procedimiento: les explicara que es la sustracción y como se debe realizar el estudiante maestro realizara unos ejemplo con material concreto anexo 2 4.2Actividad: ejercicios según lo explicado Procedimiento: cada estudiante deberá responder según lo explicado ANEXO 3 4.3 actividad: resolver Procedimiento: se les dará una copia donde tendrán que desarrollar las sustracciones que se encuentran allí anexo 4 4.4 actividad colorea y completa Procedimiento: se les entregara una fotocopia donde tendrán que resolver y colorear según corresponda anexo 5
  • 3. 5. Aplicación práctica Tiempo 5.1. Actividad: hallar la cifra perdida Procedimiento: los estudiantes deberán escribir en su cuaderno una serie de ejercicios y buscar la cifra perdida en las sustracciones anexo 6 MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Evaluación Tiempo 6.1. Actividad: evaluación tipo icfes Procedimiento: el estudiante maestro les dictara 5 sustracciones cada sustracción tendrá unas opciones de respuesta deberán elegir la correcta encerrándola en un círculo ANEXO 7 7. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 7.1. Actividad: realizar Procedimiento: cada estudiante deberá inventar 5 sustracciones deacuerdo con lo visto en la clase RECURSOS Y MATERIALES: FOTOCOPIAS IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Sustracción SÍNTESIS CONCEPTUAL La resta, también conocida como sustracción, es una operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Componentes de la sustracción minuendo – sustraendo-diferencia BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Contenido sAprender/G_1/M/MG/MG_M_G01_U01_L05.pdf
  • 4. ANEXOS Anexo1 dinámica de presentación  Todas las personas formaran un circulo, luego se seleccionara alguna persona al azar y ella tomara el principio del estambre o ovillo de lana y lanzara el resto de estambre a algún participante que el elija pero antes de lanzarlo deberá decir su nombre, pasatiempos, intereses la idea es formar una telaraña Anexo2 Anexo 3 Escriba aquí la ecuación. Anexo 4 Anexo 5 Colorea y completa 22 22 23 41 1 17
  • 5. Anexo 6 Hallar la cifra perdida ANEXO 7 EVALUACION 1) 2) 3) A: 26 B: 25 C: 35 1 2 2 3 4 43 A: 31 B: 22 C: 21 A: 44 B: 43 C: 53 A: 31 B: 41 C: 61 A: 22 B: 32 C: 23 4) 5)