SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO

Plan de Clase

Asignatura: DERECHO CIVIL I                    Tema Integrador: Personas

Docente: Abog. Osvaldo Marcelo Silva         Objetivo Fundamental: adquirir conocimientos
Morales                                      sobre los efectos jurídicos de la persona desde su
                                             concepción hasta su muerte
Tiempo estimado: 4 clases                    Objetivo Subsidiario: Exposición, investigación
                                                                     Bibliotecas, servicio de
                                                                     internet.
                                        DIMENSIONES
Conceptual: Aulas didácticas Procedimental: El estudiante Actitudinal: Interactuar,
                             conocerá y aprenderá en el aula compartir, participar,
                             a través de su Docente el tema cooperar y comunicar.
                             de las personas


BLOQUES      ACTIVIDADES                     PRODUCTOS       CRITERIOS      PONDERACIÓN
 Apertura    Nº 1. Previamente será el       Participación   -Iniciativa          15
             docente de la materia el que    docente         -Participa
             difunda el conocimiento del     alumno            ción.
             Derecho Civil I, y después de                   -Decisión
             esto serán los alumnos los
             que invadan con una lluvia
             de ideas realizando un
             sondeo de conocimientos,
             buscando el liderazgo del
             alumno y su conocimiento
             para con el aula, formulando
             las siguientes preguntas.
                 1. ¿Qué entiendes por
                     Derecho Civil I el
                     tema de personas?
                 2. ¿Ha          adquirido
                     conocimientos
                     previos    sobre la
                     persona desde su
                     concepción, hasta su
                     muerte?
                 3. ¿Conoce qué efectos
                     jurídicos conlleva el
                     nacimiento y muerte
                     de una persona?
4. ¿conoce a los cuantos
                  años una persona
                  adquiere la mayoría
                  de edad?
             5.   ¿De     que    formas
                  puede una persona
                  adquirir la mayoría de
                  edad?
             6.   ¿Qué obligaciones y
                  responsabilidades
                  adquiere una persona
                  al cumplir su mayoría
                  de edad?
             7.   ¿Cuándo una persona
                  adquiere          una
                  nacionalidad?
             8.   ¿De que formas una
                  persona         puede
                  adquirir 2 o 3
                  nacionalidades?

          De esta manera el Docente
          reforzará los conocimientos
          de los participantes, con una
          explicación más amplia y se
          retroalimentará al resto de
          estudiantes.
          Nº 2. Constitudo           los
          liderazgos de algunos de lo
          alumnos por su destacada
          participación en la actividad
          1, se formará grupos
                                           Entrega de
          liderados por los alumnos
                                           Material,
          destacados y así mismo se                        -Creatividad
                                           papelógrafos,
          les solicitara que definan los                   -Orden
Desarro                                    marcadores y
          conceptos de:                                    -Ortografía    30
llo.                                       Exposición en
          1º. ¿Qué es una persona? y                       -Semántico
                                           plenaria
          Que significa el nacimiento y
          la muerte de una persona.

          Realizar la actividad en un
          papelógrafo.
Nº 3. Los grupos ya                               -Respeto
           formados formarán mesas           Participación   -Madurez
                                                                                10
           de trabajo para discutir los      activa
           temas trabajados.
 Desarro
           Nº 4. Elabora un mapa             Dialogando   -Iniciativa
 llo.
           conceptual de la relación del     Observando y -Creatividad
           tema abordado (personas).         aportando                          15
           Con la ayuda del docente se
           conceptualizan los términos
           Nº      5. Se solicita al         Envío       de -Envío
           estudiante que explore en         documento      oportuno
           internet una lista de             electrónico al -Responsa
           direcciones de educación a        Correo     del bilidad.
           distancia para la búsqueda        Docente.
           del tema que se ha trabajado
                                                                                30
           y de esta forma pueda
           profundizar                sus
           conocimientos.
           Enviar el trabajo solicitado al
           correo      electrónico     del
 Cierre    docente.
REQUERIMIENTOS

 Material    Papel sábana, marcadores de diferentes colores, reglas, masquin, apuntadores,
 y           tarjetas de color, computadoras e internet.
 Recursos




DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MÓDULO: RECURSOS DIDÁCTICOS Y MANEJO DE TICS EN EDUCACIÓN
DOCENTE: MSc. Ing. RAMIRO ADUVIRI
CURSANTE: Abog. OSVALDO MARCELO SILVA MORALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
milagrodangeles
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaClase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Ariadna_Caceres
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
Vi00letha
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
Dago Cruz Servin
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
Plan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumenPlan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumen
Leticia E. Martinez B.
 
Encuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresEncuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectores
ivanaburtocristi
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
Chelk2010
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Chelk2010
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
Haide Godines
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
srequez
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 

La actualidad más candente (20)

Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaClase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Plan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumenPlan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumen
 
Encuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresEncuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectores
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 

Similar a Plan de clase derecho

Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
Juan Mamani
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
Dolors Todoli Bofí
 
Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)
Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)
Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)
joseignacioosoriorojas
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
Andrea Rubio
 
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)
Arieljose25
 
Tema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXI
Tema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXITema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXI
Tema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXI
Universidad del golfo de México Norte
 
Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
Dolors Todoli Bofí
 
Pensamiento visible
Pensamiento visible Pensamiento visible
Pensamiento visible
Shownny jauberth elizondo
 
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Marisol Tejada Ruiz
 
PLE
PLEPLE
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
MartnManuelArdilesHu
 
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docxTRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
AndrePerezAmezquita1
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
angelmanuel22
 
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Juan Carlos Triana
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
Elias Torres
 
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
Claudia Hdz Galván
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
katyaroxanameza
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
MINEDU PERU
 

Similar a Plan de clase derecho (20)

Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
 
Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)
Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)
Formato Curriculo Por Competencias (Recuperado)
 
Educación y tecnología ple
Educación y tecnología pleEducación y tecnología ple
Educación y tecnología ple
 
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
BKC Universidad Santa Fe-sep-2010-2
 
Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)
 
Tema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXI
Tema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXITema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXI
Tema 1: Contexto sociodigital en el siglo XXI
 
Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
 
Pensamiento visible
Pensamiento visible Pensamiento visible
Pensamiento visible
 
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
 
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docxTRABAJO  DE   DIDACTICA  ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
TRABAJO DE DIDACTICA ACTIVIDAD FORMACION UNIDAD II.docx
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
Actividad 3 modulo 3 juan carlos triana ramirez cc 14890958
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
20 CUESTIONES PARA SER UN BUENO DOCENTE
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
 

Plan de clase derecho

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO Plan de Clase Asignatura: DERECHO CIVIL I Tema Integrador: Personas Docente: Abog. Osvaldo Marcelo Silva Objetivo Fundamental: adquirir conocimientos Morales sobre los efectos jurídicos de la persona desde su concepción hasta su muerte Tiempo estimado: 4 clases Objetivo Subsidiario: Exposición, investigación Bibliotecas, servicio de internet. DIMENSIONES Conceptual: Aulas didácticas Procedimental: El estudiante Actitudinal: Interactuar, conocerá y aprenderá en el aula compartir, participar, a través de su Docente el tema cooperar y comunicar. de las personas BLOQUES ACTIVIDADES PRODUCTOS CRITERIOS PONDERACIÓN Apertura Nº 1. Previamente será el Participación -Iniciativa 15 docente de la materia el que docente -Participa difunda el conocimiento del alumno ción. Derecho Civil I, y después de -Decisión esto serán los alumnos los que invadan con una lluvia de ideas realizando un sondeo de conocimientos, buscando el liderazgo del alumno y su conocimiento para con el aula, formulando las siguientes preguntas. 1. ¿Qué entiendes por Derecho Civil I el tema de personas? 2. ¿Ha adquirido conocimientos previos sobre la persona desde su concepción, hasta su muerte? 3. ¿Conoce qué efectos jurídicos conlleva el nacimiento y muerte de una persona?
  • 2. 4. ¿conoce a los cuantos años una persona adquiere la mayoría de edad? 5. ¿De que formas puede una persona adquirir la mayoría de edad? 6. ¿Qué obligaciones y responsabilidades adquiere una persona al cumplir su mayoría de edad? 7. ¿Cuándo una persona adquiere una nacionalidad? 8. ¿De que formas una persona puede adquirir 2 o 3 nacionalidades? De esta manera el Docente reforzará los conocimientos de los participantes, con una explicación más amplia y se retroalimentará al resto de estudiantes. Nº 2. Constitudo los liderazgos de algunos de lo alumnos por su destacada participación en la actividad 1, se formará grupos Entrega de liderados por los alumnos Material, destacados y así mismo se -Creatividad papelógrafos, les solicitara que definan los -Orden Desarro marcadores y conceptos de: -Ortografía 30 llo. Exposición en 1º. ¿Qué es una persona? y -Semántico plenaria Que significa el nacimiento y la muerte de una persona. Realizar la actividad en un papelógrafo.
  • 3. Nº 3. Los grupos ya -Respeto formados formarán mesas Participación -Madurez 10 de trabajo para discutir los activa temas trabajados. Desarro Nº 4. Elabora un mapa Dialogando -Iniciativa llo. conceptual de la relación del Observando y -Creatividad tema abordado (personas). aportando 15 Con la ayuda del docente se conceptualizan los términos Nº 5. Se solicita al Envío de -Envío estudiante que explore en documento oportuno internet una lista de electrónico al -Responsa direcciones de educación a Correo del bilidad. distancia para la búsqueda Docente. del tema que se ha trabajado 30 y de esta forma pueda profundizar sus conocimientos. Enviar el trabajo solicitado al correo electrónico del Cierre docente. REQUERIMIENTOS Material Papel sábana, marcadores de diferentes colores, reglas, masquin, apuntadores, y tarjetas de color, computadoras e internet. Recursos DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR MÓDULO: RECURSOS DIDÁCTICOS Y MANEJO DE TICS EN EDUCACIÓN DOCENTE: MSc. Ing. RAMIRO ADUVIRI CURSANTE: Abog. OSVALDO MARCELO SILVA MORALES