SlideShare una empresa de Scribd logo
1
I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:
DOCENTES: Cabezas Alan, Cabay Angy, Pintag Yadira,
Quispe Evelin
PERÍODO ACADÉMICO: 2022 – 2S SEMESTRE:
PARALELO:
N° DE ESTUDIANTES: 30
FECHA: 22 de febrero de 2023
DURACIÓN: una hora y media
ASIGNATURA: Inglés
TEMA DE CLASE: Vocabulary
III. INTRODUCCIÓN
IV. PROCESO DIDÁCTICO:
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÌA
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
EVALUACIÓN
Adquirir
vocabulario
simple basado
en el contexto
familiar y
laboral del
estudiante
1. TEMA: Diagnostic Test
2. TEMA: Vocabulary
2.1 Why is vocabulary
necessary in your daily life?
2.2 Your vocabulary
2.1 Nouns
2.3 Verbs
2.4 Adjectives
1. ACTIVIDADES INICIALES:
• Saludo y presentación
• Dinámica “Broken Phone” y “Hello,
how are you today”
2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y
ACTUACIÒN:
- Breve explicación sobre los
componentes de adquirir vocabulario e
importancia y necesidad de adquirir
vocabulario diario.
- Explicación acerca de las categorías
gramaticales (verbos, adjetivos y
sustantivos) y como identificarlos.
El estudiante
reconoce de forma
oportuna dentro de
su vocabulario la
categoría gramatical
de las palabras que
conoce y emplea a
diario.
Pizarra, hojas
de trabajo,
cuaderno,
esferos,
dispositivo
móvil,
Conexión a
internet
Tipo de Evaluación:
(Autoevaluación,
coevaluación,
heteroevaluación)
Técnicas:
Instrumentos:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
PLAN DE CLASE N° 1
2
- A continuación se solicita a los
estudiantes que formen grupos de 3
personas por afinidad para llevar a cabo
la siguiente actividad:
Recoger por cada integrante del grupo 1-
2 palabras que hayan definido su día, 1-
2 acciones que haya realizado con más
frecuencia durante la semana y 1-2
personas, objetos, lugares, animales que
le agraden.
Luego de haber recogido los datos, el grupo
clasificará las palabras en las categorías
gramaticales explicadas previamente.
- Posterior a ello se aplicará la estrategia
didáctica de “rompecabezas”. Los alumnos
escogerán una sola categoría gramatical y se
dirigirán a un grupo homogéneo, es decir,
que tenga en común su misma categoría,
comparten la información que tienen y
regresan a su grupo inicial.
3
3. ACTIVIDADES FINALES
(EVALUACIÒN Y
REFORMULACIÒN):
- Finalmente elaboran una presentación
sobre la clasificación de las categorías
gramaticales, sus características y un
ejemplo de aplicación a través de un
diálogo, utilizando las palabras
recolectadas en el intercambio de
grupos de trabajo.
- Serán evaluados los contenidos teóricos, así
como el trabajo en equipo y la
organización dispuesta durante la
actividad
EVIDENCIA DE
LO
APRENDIDO:
V. CONTENIDO CIENTÌFICO
(REDACTOR1, 2020) define lo siguiente:
Definición de sustantivo: es una palabra que se usa para identificar una persona, entidad, lugar o concepto.
Definición de Verbo: es una palabra que puede modificarse para concordar con la persona, número, tiempo, modo y aspecto del sujeto. Da la pauta
de existencia y describe una acción o estado que influye al sujeto.
Definición de adjetivo: es una palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo.
VI. BIBLIOGRAFÍA:
REDACTOR1. (2020, abril 24). GRAMÁTICA SUSTANTIVOS-VERBOS-ADJETIVOS. Imagenes Educativas.
https://www.imageneseducativas.com/gramatica-sustantivos-verbos-adjetivos/
………………………. ……………………..
DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE
OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a Plan de clase_ Grupo 4.pdf

Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
mario270
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
mildred fernandez
 
ficha sobre geografia fisica
ficha sobre geografia fisicaficha sobre geografia fisica
ficha sobre geografia fisica
German Restrepo
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
bebesitanicol
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Maria Alarcon
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
jairo_jesus
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
jamechaves
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Marcelo conde lopez
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
cpedocentic
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
liliana gonzalez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
N/A
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
ceipcoiron
 
Universidad regional autonoma de los andes work
Universidad regional autonoma de los andes  workUniversidad regional autonoma de los andes  work
Universidad regional autonoma de los andes work
Cesar Guanin
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
Yolanda Pérez
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
Elena López JJiménez
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
MITZI PACHECO LAURIN
 
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Evelyn Vargas
 
silabo_114794.pdf
silabo_114794.pdfsilabo_114794.pdf
silabo_114794.pdf
NathalyFernandaPinta
 

Similar a Plan de clase_ Grupo 4.pdf (20)

Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
 
ficha sobre geografia fisica
ficha sobre geografia fisicaficha sobre geografia fisica
ficha sobre geografia fisica
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
 
Universidad regional autonoma de los andes work
Universidad regional autonoma de los andes  workUniversidad regional autonoma de los andes  work
Universidad regional autonoma de los andes work
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
 
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
 
silabo_114794.pdf
silabo_114794.pdfsilabo_114794.pdf
silabo_114794.pdf
 

Más de AngyCabay

Cabay Angy_Tarea_5.pdf
Cabay Angy_Tarea_5.pdfCabay Angy_Tarea_5.pdf
Cabay Angy_Tarea_5.pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Práctica_3 (2).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (2).pdfCabay_Angy_Práctica_3 (2).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (2).pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Práctica_2.pdf
Cabay_Angy_Práctica_2.pdfCabay_Angy_Práctica_2.pdf
Cabay_Angy_Práctica_2.pdf
AngyCabay
 
Pasaporte de Identificación.pdf
Pasaporte de Identificación.pdfPasaporte de Identificación.pdf
Pasaporte de Identificación.pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Práctica_5.pdf
Cabay_Angy_Práctica_5.pdfCabay_Angy_Práctica_5.pdf
Cabay_Angy_Práctica_5.pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Práctica_3 (1).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (1).pdfCabay_Angy_Práctica_3 (1).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (1).pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Práctica_2..pdf
Cabay_Angy_Práctica_2..pdfCabay_Angy_Práctica_2..pdf
Cabay_Angy_Práctica_2..pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Tarea_3.pdf
Cabay_Angy_Tarea_3.pdfCabay_Angy_Tarea_3.pdf
Cabay_Angy_Tarea_3.pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Tarea_2 (1).pdf
Cabay_Angy_Tarea_2 (1).pdfCabay_Angy_Tarea_2 (1).pdf
Cabay_Angy_Tarea_2 (1).pdf
AngyCabay
 
Grupo_4_Tarea_4.pdf
Grupo_4_Tarea_4.pdfGrupo_4_Tarea_4.pdf
Grupo_4_Tarea_4.pdf
AngyCabay
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdfCabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
AngyCabay
 
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdfCabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
AngyCabay
 
Presentación para la exposición.pdf
Presentación para la exposición.pdfPresentación para la exposición.pdf
Presentación para la exposición.pdf
AngyCabay
 
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
AngyCabay
 
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
AngyCabay
 

Más de AngyCabay (16)

Cabay Angy_Tarea_5.pdf
Cabay Angy_Tarea_5.pdfCabay Angy_Tarea_5.pdf
Cabay Angy_Tarea_5.pdf
 
Cabay_Angy_Práctica_3 (2).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (2).pdfCabay_Angy_Práctica_3 (2).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (2).pdf
 
Cabay_Angy_Práctica_2.pdf
Cabay_Angy_Práctica_2.pdfCabay_Angy_Práctica_2.pdf
Cabay_Angy_Práctica_2.pdf
 
Pasaporte de Identificación.pdf
Pasaporte de Identificación.pdfPasaporte de Identificación.pdf
Pasaporte de Identificación.pdf
 
Cabay_Angy_Práctica_5.pdf
Cabay_Angy_Práctica_5.pdfCabay_Angy_Práctica_5.pdf
Cabay_Angy_Práctica_5.pdf
 
Cabay_Angy_Práctica_3 (1).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (1).pdfCabay_Angy_Práctica_3 (1).pdf
Cabay_Angy_Práctica_3 (1).pdf
 
Cabay_Angy_Práctica_2..pdf
Cabay_Angy_Práctica_2..pdfCabay_Angy_Práctica_2..pdf
Cabay_Angy_Práctica_2..pdf
 
Cabay_Angy_Tarea_3.pdf
Cabay_Angy_Tarea_3.pdfCabay_Angy_Tarea_3.pdf
Cabay_Angy_Tarea_3.pdf
 
Cabay_Angy_Tarea_2 (1).pdf
Cabay_Angy_Tarea_2 (1).pdfCabay_Angy_Tarea_2 (1).pdf
Cabay_Angy_Tarea_2 (1).pdf
 
Grupo_4_Tarea_4.pdf
Grupo_4_Tarea_4.pdfGrupo_4_Tarea_4.pdf
Grupo_4_Tarea_4.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdfCabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
 
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdfCabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
 
Presentación para la exposición.pdf
Presentación para la exposición.pdfPresentación para la exposición.pdf
Presentación para la exposición.pdf
 
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
 
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4.pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan de clase_ Grupo 4.pdf

  • 1. 1 I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE: DOCENTES: Cabezas Alan, Cabay Angy, Pintag Yadira, Quispe Evelin PERÍODO ACADÉMICO: 2022 – 2S SEMESTRE: PARALELO: N° DE ESTUDIANTES: 30 FECHA: 22 de febrero de 2023 DURACIÓN: una hora y media ASIGNATURA: Inglés TEMA DE CLASE: Vocabulary III. INTRODUCCIÓN IV. PROCESO DIDÁCTICO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÌA RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Adquirir vocabulario simple basado en el contexto familiar y laboral del estudiante 1. TEMA: Diagnostic Test 2. TEMA: Vocabulary 2.1 Why is vocabulary necessary in your daily life? 2.2 Your vocabulary 2.1 Nouns 2.3 Verbs 2.4 Adjectives 1. ACTIVIDADES INICIALES: • Saludo y presentación • Dinámica “Broken Phone” y “Hello, how are you today” 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y ACTUACIÒN: - Breve explicación sobre los componentes de adquirir vocabulario e importancia y necesidad de adquirir vocabulario diario. - Explicación acerca de las categorías gramaticales (verbos, adjetivos y sustantivos) y como identificarlos. El estudiante reconoce de forma oportuna dentro de su vocabulario la categoría gramatical de las palabras que conoce y emplea a diario. Pizarra, hojas de trabajo, cuaderno, esferos, dispositivo móvil, Conexión a internet Tipo de Evaluación: (Autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación) Técnicas: Instrumentos: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS PLAN DE CLASE N° 1
  • 2. 2 - A continuación se solicita a los estudiantes que formen grupos de 3 personas por afinidad para llevar a cabo la siguiente actividad: Recoger por cada integrante del grupo 1- 2 palabras que hayan definido su día, 1- 2 acciones que haya realizado con más frecuencia durante la semana y 1-2 personas, objetos, lugares, animales que le agraden. Luego de haber recogido los datos, el grupo clasificará las palabras en las categorías gramaticales explicadas previamente. - Posterior a ello se aplicará la estrategia didáctica de “rompecabezas”. Los alumnos escogerán una sola categoría gramatical y se dirigirán a un grupo homogéneo, es decir, que tenga en común su misma categoría, comparten la información que tienen y regresan a su grupo inicial.
  • 3. 3 3. ACTIVIDADES FINALES (EVALUACIÒN Y REFORMULACIÒN): - Finalmente elaboran una presentación sobre la clasificación de las categorías gramaticales, sus características y un ejemplo de aplicación a través de un diálogo, utilizando las palabras recolectadas en el intercambio de grupos de trabajo. - Serán evaluados los contenidos teóricos, así como el trabajo en equipo y la organización dispuesta durante la actividad EVIDENCIA DE LO APRENDIDO: V. CONTENIDO CIENTÌFICO (REDACTOR1, 2020) define lo siguiente: Definición de sustantivo: es una palabra que se usa para identificar una persona, entidad, lugar o concepto. Definición de Verbo: es una palabra que puede modificarse para concordar con la persona, número, tiempo, modo y aspecto del sujeto. Da la pauta de existencia y describe una acción o estado que influye al sujeto. Definición de adjetivo: es una palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo. VI. BIBLIOGRAFÍA: REDACTOR1. (2020, abril 24). GRAMÁTICA SUSTANTIVOS-VERBOS-ADJETIVOS. Imagenes Educativas. https://www.imageneseducativas.com/gramatica-sustantivos-verbos-adjetivos/ ………………………. …………………….. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………………………………………