SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO
PLAN DE CLASE N° __1_
I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE:
DOCENTE: David Ayala, Nataly Janeta, Henry Lema, Lady Orozco y
Jaspret Singh
PERÍODO ACADÉMICO: S2-2022-2023
SEMESTRE: 2
PARALELO: A
N° DE ESTUDIANTES: 39
FECHA: 22-02-2023
DURACIÓN: 40min
ASIGNATURA: Ingles
TEMA DE LA UNIDAD: Wh questions
1. TEMA DE CLASE: EL uso de las wh questions
III. INTRODUCCIÓN
2. En esta clase usaremos la estrategia del “Aprendizaje Basado en Problemas”, para abordar el tema planteado el cual es “EL uso de las wh
questions”
IV. PROCESO DIDÁCTICO:
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÌA
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
EVALUACIÒN
Conocer las
causas y las
posibles
soluciones de la
deficiencia del
idioma inglés en
Ecuador
Potenciar el
trabajo
colaborativo y el
3. TEMA: Wh questions
1.1. Subtemas
▪ Cuando usar las Wh
question
1. ACTIVIDADES INICIALES:
El tutor les dirá lo siguiente:
Se le enviara un link con la
finalidad de conocer su nivel de
conocimiento respecto al tema
Qué es lo que diferencia al idioma
inglés del español.
En inglés se habla con claridad y
precisión las ideas, mientras que en
español tienden a hablar cosas
innecesarias.
Proyector
Internet
Padlet
Tipo de Evaluación:
Autoevaluación
Técnica:
Autoevaluación
Instrumentos:
Computadora y teléfono
celular.
2
pensamiento
critico de los
estudiantes
Un ejemplo de ello es cuando
preguntamos ¿Quién es tu mama?
Aquí la respuesta es un nombre.
Sin embargo, cuando en español
hacemos esa pregunta las personas
tienden a describir a la persona.
Les presentamos las Wh question
What, Where, Who, When, How,
whose, Why.
Para cada una de esas preguntas hay
solo una respuesta.
2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Y ACTUACIÒN:
Creación de grupos en base a los
estudiantes presentes en la clase
Los estudiantes de deben escribir
un concepto corto de que debe
contestar correspondiente a la wh
question que le fue asignada.
Después deberán escribir un
ejemplo. Se les asignara 10 min.
Después un integrante deberá leer
el concepto, y otro el ejemplo.
Preguntaríamos si entendieron y
para después disipar cualquier
duda que presente los
estudiantes.
3
3. ACTIVIDADES FINALES
EVALUACIÒN
Autoevaluación
Se les entregara un link donde cada
estudiante calificara su desempeño
dentro del grupo de trabajo.
EVIDENCIA DE
LO
APRENDIDO:
• L
•
V. CONTENIDO CIENTÌFICO
Las wh question según Reyes, S. (2023) son dentro del idioma inglés existen 2 tipos de preguntas, preguntas
cerradas de si y no las cuales limitan compartir más información o permitir que se lleve a cabo una
conversación mientras que en las llamadas WH questions o preguntas abiertas la información brindada es
mayor o más detallada.
VI. BIBLIOGRAFÍA:
Reyes, S. J. (2023). WH words (Open questions). Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2, 10(19), Art. 19.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/10425
4
..…………………………………..…. …………………………………..
Arq. William Quevedo T. MSc. __________________________.
DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
pabs222
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 
Encuesta-Estadistica Descriptiva
Encuesta-Estadistica DescriptivaEncuesta-Estadistica Descriptiva
Encuesta-Estadistica Descriptiva
Monica Gimenez
 
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sepTabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
aalcalar
 
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Grupo de Estudio Orígenes - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Sesión 1 esquema capitular de la tesis
Sesión 1 esquema capitular de la tesisSesión 1 esquema capitular de la tesis
Sesión 1 esquema capitular de la tesis
Ximena Gómez
 
Estructura del portafolio del estudiante
Estructura del portafolio del estudianteEstructura del portafolio del estudiante
Estructura del portafolio del estudiante
Elsy Ortega
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
POEL HERRERA BENDEZU
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Hugo Corona
 
Cuestionario expertos para medir el rendimiento académico
Cuestionario expertos para medir el rendimiento académicoCuestionario expertos para medir el rendimiento académico
Cuestionario expertos para medir el rendimiento académico
Martha Artunduaga Murillo
 
Cuadro diagnostico situacional
Cuadro diagnostico situacionalCuadro diagnostico situacional
Cuadro diagnostico situacional
rubeline llique
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
César Orozco
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Yendry Lopez
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
alvaro londoño
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aulaLa Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Yurani isabel Peña olaya
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Encuesta-Estadistica Descriptiva
Encuesta-Estadistica DescriptivaEncuesta-Estadistica Descriptiva
Encuesta-Estadistica Descriptiva
 
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sepTabla de especificaciones 2.2 23 sep
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
 
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
Los coeficientes de Aiken: Su importancia para el análisis de confiabilidad y...
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Sesión 1 esquema capitular de la tesis
Sesión 1 esquema capitular de la tesisSesión 1 esquema capitular de la tesis
Sesión 1 esquema capitular de la tesis
 
Estructura del portafolio del estudiante
Estructura del portafolio del estudianteEstructura del portafolio del estudiante
Estructura del portafolio del estudiante
 
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizajePreguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
Preguntas y dudas evaluacion de aprendizaje
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
Cuestionario expertos para medir el rendimiento académico
Cuestionario expertos para medir el rendimiento académicoCuestionario expertos para medir el rendimiento académico
Cuestionario expertos para medir el rendimiento académico
 
Cuadro diagnostico situacional
Cuadro diagnostico situacionalCuadro diagnostico situacional
Cuadro diagnostico situacional
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
 
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearmanCoeficiente de corelacio de pearson y spearman
Coeficiente de corelacio de pearson y spearman
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aulaLa Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Similar a Plan de Clase.pdf

Plan de clase_ Grupo 4.pdf
Plan de clase_ Grupo 4.pdfPlan de clase_ Grupo 4.pdf
Plan de clase_ Grupo 4.pdf
AngyCabay
 
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdfPlan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Gabriel46470
 
Plan de Clase_Grupo 7.pdf
Plan de Clase_Grupo 7.pdfPlan de Clase_Grupo 7.pdf
Plan de Clase_Grupo 7.pdf
ashleyespinoza19
 
Plan de Clase_Gamificación (2).pdf
Plan de Clase_Gamificación (2).pdfPlan de Clase_Gamificación (2).pdf
Plan de Clase_Gamificación (2).pdf
Allisson Mireya Yachimba Tonato
 
Guía de herramientas 16 17 u2 rubi
Guía de herramientas 16 17 u2  rubiGuía de herramientas 16 17 u2  rubi
Guía de herramientas 16 17 u2 rubi
Rubi Cruz
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruz
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruzGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruz
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruz
Rubi Cruz
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
Anival Alfonso Mata Rodriguez
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
amit marcio paredes cardenas
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Israel Pérez
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
mildred fernandez
 
Plan de Clase Grupo2.pdf
Plan de Clase Grupo2.pdfPlan de Clase Grupo2.pdf
Plan de Clase Grupo2.pdf
MelanieFer1
 
Adicciones al filo de la muerte..docx
Adicciones al filo de la muerte..docxAdicciones al filo de la muerte..docx
Adicciones al filo de la muerte..docx
AbdonFloresTaipe
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
Leidy_Lizzeth
 
Plan de evaluacion mayra ramirez
Plan de evaluacion  mayra ramirezPlan de evaluacion  mayra ramirez
Plan de evaluacion mayra ramirez
tecnimayra
 
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
Edgardo Rivera
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Josee Avaalos
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
sara_aguilar
 
puedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docxpuedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docx
AbdonFloresTaipe
 

Similar a Plan de Clase.pdf (20)

Plan de clase_ Grupo 4.pdf
Plan de clase_ Grupo 4.pdfPlan de clase_ Grupo 4.pdf
Plan de clase_ Grupo 4.pdf
 
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdfPlan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de Clase_Grupo 7.pdf
Plan de Clase_Grupo 7.pdfPlan de Clase_Grupo 7.pdf
Plan de Clase_Grupo 7.pdf
 
Plan de Clase_Gamificación (2).pdf
Plan de Clase_Gamificación (2).pdfPlan de Clase_Gamificación (2).pdf
Plan de Clase_Gamificación (2).pdf
 
Guía de herramientas 16 17 u2 rubi
Guía de herramientas 16 17 u2  rubiGuía de herramientas 16 17 u2  rubi
Guía de herramientas 16 17 u2 rubi
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruz
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruzGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruz
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 rubi cruz
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
 
Plan de Clase Grupo2.pdf
Plan de Clase Grupo2.pdfPlan de Clase Grupo2.pdf
Plan de Clase Grupo2.pdf
 
Adicciones al filo de la muerte..docx
Adicciones al filo de la muerte..docxAdicciones al filo de la muerte..docx
Adicciones al filo de la muerte..docx
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
 
Plan de evaluacion mayra ramirez
Plan de evaluacion  mayra ramirezPlan de evaluacion  mayra ramirez
Plan de evaluacion mayra ramirez
 
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
puedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docxpuedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docx
 

Más de LifeHeartSoulStudios

Currículum Vitae.docx
Currículum Vitae.docxCurrículum Vitae.docx
Currículum Vitae.docx
LifeHeartSoulStudios
 
Canción.pdf
Canción.pdfCanción.pdf
Canción.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Singh_Jaspret_Práctica_5.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_5.pdfSingh_Jaspret_Práctica_5.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdfSingh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
513bab-tutorial-powtoon.pdf
513bab-tutorial-powtoon.pdf513bab-tutorial-powtoon.pdf
513bab-tutorial-powtoon.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdfSingh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
guia_zotero.pdf
guia_zotero.pdfguia_zotero.pdf
guia_zotero.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Ejemplo_plan_de_busqueda.pdf
Ejemplo_plan_de_busqueda.pdfEjemplo_plan_de_busqueda.pdf
Ejemplo_plan_de_busqueda.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdfSingh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
La-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdf
La-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdfLa-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdf
La-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Singh_Jaspret_Práctica_3.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_3.pdfSingh_Jaspret_Práctica_3.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_3.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Singh_Jaspret_Práctica_2.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_2.pdfSingh_Jaspret_Práctica_2.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_2.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdfPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Curriculum Vitae.pdf
Curriculum Vitae.pdfCurriculum Vitae.pdf
Curriculum Vitae.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Presentación_Grupo_1.pdf
Presentación_Grupo_1.pdfPresentación_Grupo_1.pdf
Presentación_Grupo_1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 

Más de LifeHeartSoulStudios (18)

Currículum Vitae.docx
Currículum Vitae.docxCurrículum Vitae.docx
Currículum Vitae.docx
 
Canción.pdf
Canción.pdfCanción.pdf
Canción.pdf
 
Singh_Jaspret_Práctica_5.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_5.pdfSingh_Jaspret_Práctica_5.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_5.pdf
 
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdfSingh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
 
513bab-tutorial-powtoon.pdf
513bab-tutorial-powtoon.pdf513bab-tutorial-powtoon.pdf
513bab-tutorial-powtoon.pdf
 
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdfSingh_Jaspret_Tarea_2.pdf
Singh_Jaspret_Tarea_2.pdf
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
guia_zotero.pdf
guia_zotero.pdfguia_zotero.pdf
guia_zotero.pdf
 
Ejemplo_plan_de_busqueda.pdf
Ejemplo_plan_de_busqueda.pdfEjemplo_plan_de_busqueda.pdf
Ejemplo_plan_de_busqueda.pdf
 
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdfSingh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
 
La-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdf
La-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdfLa-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdf
La-Sociedad-de-la-Ignorancia.pdf
 
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdfSINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
SINGH_JASPRET_TAREA_2.pdf
 
Singh_Jaspret_Práctica_3.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_3.pdfSingh_Jaspret_Práctica_3.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_3.pdf
 
Singh_Jaspret_Práctica_2.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_2.pdfSingh_Jaspret_Práctica_2.pdf
Singh_Jaspret_Práctica_2.pdf
 
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdfPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
 
Curriculum Vitae.pdf
Curriculum Vitae.pdfCurriculum Vitae.pdf
Curriculum Vitae.pdf
 
Presentación_Grupo_1.pdf
Presentación_Grupo_1.pdfPresentación_Grupo_1.pdf
Presentación_Grupo_1.pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Plan de Clase.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO PLAN DE CLASE N° __1_ I. DATOS INFORMATIVOS: II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE: DOCENTE: David Ayala, Nataly Janeta, Henry Lema, Lady Orozco y Jaspret Singh PERÍODO ACADÉMICO: S2-2022-2023 SEMESTRE: 2 PARALELO: A N° DE ESTUDIANTES: 39 FECHA: 22-02-2023 DURACIÓN: 40min ASIGNATURA: Ingles TEMA DE LA UNIDAD: Wh questions 1. TEMA DE CLASE: EL uso de las wh questions III. INTRODUCCIÓN 2. En esta clase usaremos la estrategia del “Aprendizaje Basado en Problemas”, para abordar el tema planteado el cual es “EL uso de las wh questions” IV. PROCESO DIDÁCTICO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÌA RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÒN Conocer las causas y las posibles soluciones de la deficiencia del idioma inglés en Ecuador Potenciar el trabajo colaborativo y el 3. TEMA: Wh questions 1.1. Subtemas ▪ Cuando usar las Wh question 1. ACTIVIDADES INICIALES: El tutor les dirá lo siguiente: Se le enviara un link con la finalidad de conocer su nivel de conocimiento respecto al tema Qué es lo que diferencia al idioma inglés del español. En inglés se habla con claridad y precisión las ideas, mientras que en español tienden a hablar cosas innecesarias. Proyector Internet Padlet Tipo de Evaluación: Autoevaluación Técnica: Autoevaluación Instrumentos: Computadora y teléfono celular.
  • 2. 2 pensamiento critico de los estudiantes Un ejemplo de ello es cuando preguntamos ¿Quién es tu mama? Aquí la respuesta es un nombre. Sin embargo, cuando en español hacemos esa pregunta las personas tienden a describir a la persona. Les presentamos las Wh question What, Where, Who, When, How, whose, Why. Para cada una de esas preguntas hay solo una respuesta. 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y ACTUACIÒN: Creación de grupos en base a los estudiantes presentes en la clase Los estudiantes de deben escribir un concepto corto de que debe contestar correspondiente a la wh question que le fue asignada. Después deberán escribir un ejemplo. Se les asignara 10 min. Después un integrante deberá leer el concepto, y otro el ejemplo. Preguntaríamos si entendieron y para después disipar cualquier duda que presente los estudiantes.
  • 3. 3 3. ACTIVIDADES FINALES EVALUACIÒN Autoevaluación Se les entregara un link donde cada estudiante calificara su desempeño dentro del grupo de trabajo. EVIDENCIA DE LO APRENDIDO: • L • V. CONTENIDO CIENTÌFICO Las wh question según Reyes, S. (2023) son dentro del idioma inglés existen 2 tipos de preguntas, preguntas cerradas de si y no las cuales limitan compartir más información o permitir que se lleve a cabo una conversación mientras que en las llamadas WH questions o preguntas abiertas la información brindada es mayor o más detallada. VI. BIBLIOGRAFÍA: Reyes, S. J. (2023). WH words (Open questions). Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2, 10(19), Art. 19. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa2/article/view/10425
  • 4. 4 ..…………………………………..…. ………………………………….. Arq. William Quevedo T. MSc. __________________________. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE OBSERVACIONES:……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………