SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
GUIA8: EXPERIENCIA EDUCATIVA
Omaira Patricia Díaz González
Luz Dary Silva Morales
Viviana MarcelaPulgarín Álzate
AlejandroArenas Bustamante
1. IDENTIFICACIÓN Clase N°
FECHA: Marzo 8
de 2017
PERIODO: 5 DURACIÓN: 6
horas
ÁREA: Español y
Literatura
GRADO: 5° A B
TEMA CENTRAL DE LA CLASE:
“Las palabras que nombran objetosy acciones”
(Gramática)
CONTENIDOS:
- Los sustantivos y sus clases.
- Los verbos y sus tiempos.
LOGRO GENERAL:
Identificar en un textolas palabras que nombran
objetosy acciones, mediante lalectura comprensiva
del mismo.
ESTÁNDARES:
Producción textual.
-
INDICADORES DE LOGRO:
- Reconoce y utilizarlos sustantivos enun texto determinado.
- Identificael mensaje de un texto descriptivo.
- Emplea y reconoce correctamente los verbosen oracionesy párrafos.
2. DESARROLLO DE LA CLASE
EXPLORACIÓN DE SABERES
Al iniciar la clase se realizará la lectura de un texto descriptivo corto. “LA AMISTAD ENTRE ANIMALES EXISTE”
La lectura se realizara en forma compartida, inicia la profesora y continua la lectura uno de los estudiantes.
Después de entender el texto, su mensaje, cada estudiante en su fotocopia subrayará con un color rojo las
palabras que son sustantivos y de color azul las palabras que son verbos (acciones).
Se establecen diferencias entre las palabras subrayadas. (Sustantivos y Verbos)
Responder las siguientes preguntas. (Comprensión lectora)
 ¿Qué comprobó o demostró la investigación?
 ¿Cómo era el comportamiento de los chimpancés?
 ¿Qué concluyó la investigación?
 ¿Por qué crees que la investigación se realizó con chimpancés y no con otro animal?
 ¿Qué clase de texto es?
 ¿Qué amistad especial has tenido?
 ¿Por qué crees que la amistad se puede dar entre animales y humanos?
INDAGACIÓN
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
En el tablero cada estudiante escribirá dos palabras que las que subrayó diferenciando si es verbo o sustantivo.
SUSTANTIVOS VERBOS
CONCEPTUALIZACIÓN
Cada estudiante escribirá en su cuaderno de español, la definición de SUSTANTIVO Y VERBOS Y SUS TIEMPOS; con
algunos ejemplos.
El sustantivo:
El sustantivo es una clase de palabra que nombra o designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas.
Los sustantivos tienen género y número.
El género se refiere a que pueden ser másculino o femenino. Por ejemplo:
- niño (másculino)
- niña (femenino)
El número se refiere a que pueden estar singulares o plurales.
- Los sustantivos en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: vaca, lápiz, toro.
- Los sustantivos en plural nombran a muchas personas, animales o cosas. Por ejemplo: vacas, lápices, toros.
Los sustantivos pueden ir acompañados de artículos. Por ejemplo:
- El niño.
- La niña.
Dentro de las oraciones, el sustantivo funciona como sujeto. Por ejemplo:
El gato durmió toda la noche. (sustantivo / sujeto: gato)
Los sustantivos se pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente elementos, ideas,
animales o personas. Son palabras que se denominan así, porque expresan una sustancia o un objeto al que se hace
referencia, etimológicamente el concepto sustantivo proviene del latín, substantivus, la cual se conforma por un sufijo
“sub” del que su significado es “abajo” que se une al verbo “stare” que significa “pararse” complementándose con el
sufijo Ivus, que se complementaría como sustancia.
Algunos ejemplos simples de sustantivos pueden ser:
Tren
Profesor
Gato
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
Silla
Jirafa, etc.
Los sustantivos son vocablos cuyos referentes son palabras no contextuadas, que según el contexto tienen su propio
referente.
El perro camina por la calle.
En este ejemplo el sustantivo “perro” designa al ejemplar canino que realiza una acción y el verbo lo relaciona con el
lugar donde lo hace y bajo qué condiciones.
Sustantivos
Tipos de sustantivo:
Son muchas las clasificaciones de los sustantivos, al tener variadas funciones; veremos las más importantes de ellas:
Sustantivos Comunes: nombran a personas, animales o cosas de la misma especie.
Sustantivos Individuales: nombran a las personas, animales o cosas de manera individual.
Sustantivos Colectivos: nombran un conjunto de cosas iguales.
Sustantivos Propios:sirvenpara distinguirindividualmente por medio de género, clase o especie y se escriben siempre
con mayúscula.
Sustantivos Concretos: nombran a cosas que se pueden percibir con los sentidos.
Sustantivos Abstractos: nombran a cosas que no se pueden percibir con los sentidos.
Sustantivos Gentilicios: nombran a las personas según el lugar del que provienen o en el que nacieron.
Sustantivos Patronímicos: nombran al "hijo de", es decir que éste tipo de sustantivos son aquellos apellidos que
provienen de un nombre. Sustantivo Compuesto: se forman por dos palabras.
Sustantivos Despectivos: nombran al sujeto expresando el rechazo, desprecio o baja categoría que tiene.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
Sustantivos Derivados: nombran a cosas que se usan o tienen un servicio exclusivo derivado o específico para una cosa
o que derivan de algo.
Ejemplos de sustantivos por tipo:
Ejemplos de sustantivo común:
Ave
Caballo
Cama
Casa
Coche
Gato
Perro
Plato
Regadera
Plato
Ejemplos de sustantivo individual:
Bombero
Botella
Chamarra
Cocina
Francisco
Javier
Juan
Mesa
Papel
Taza
Ejemplos de sustantivo colectivo:
Ejército
Cardumen
Arboleda
Jauría
Biblioteca
Vajilla
Orquesta
Galería
Gremio
Grey
Ejemplos de sustantivo propio:
México
Mauricio
Zacatecas
España
Santiago
Margarita
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
Roberto
Luis
Verónica
Rosa.
Ejemplos de sustantivos concretos:
Esa mesa
Aquella casa
Esta máquina
Aquella pelota
Este bolígrafo
Este monitor
Esta silla
Esta computadora
Esta pelota
Aquel baño
Ejemplos de sustantivos abstractos:
Enojo
Paz
Amor
Justicia
Belleza
Fealdad
Amistad
Sinceridad
Esperanza
Alegría
El verbo
Los verbos los podemos definir como palabras que denotan acciones, estados y también procesos.
Listado de verbos simples:
Amar
comer
reír
brincar
correr
caminar
hablar
cocinar
colorear
pintar
chatear
navegar
conducir
descubrir
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
responder
preguntar
barrer
cambiar
desayunar
Infinitivo
Es aquel que representael significadopuro del verbo, esdecir,sólo denomina la acción, sin dar información acerca de la
persona que la realiza ni del momento en que lo hace. Este es el único Modo que no se conjuga acompañado de una
persona.
Presente.
El más conocido es el Presente, que indica que la acción se realiza en el mismo momento en que se expresa. Por
ejemplo: Yo estudio, Él corre y Ellas salen.
Pasado.
Otro tiempo en que se puede realizar la acción es el Pasado. Para expresar que la acción se realizó en el pasado,
Yo estudié dos horas, Tú corriste toda la tarde, Nosotros salimos ayer.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
Futuro.
El Tiempo llamado Futuro Imperfecto es aquel que expresa que la acción se realizará en el Futuro, sin importar si este
Futuro sea cercano o lejano. Por ejemplo: Él estudiará medicina cuando sea grande – Vosotros correréis mañana – Ellos
saldrán en una hora.
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/112-ejemplo_de_verbos_simples.html
Se proyectaran los siguientes videos para ampliar la explicación.
https://www.youtube.com/watch?v=xRU_GQzLHE8
https://www.youtube.com/watch?v=Bcr4D_BQvFc
https://www.youtube.com/watch?v=-G8DPAIegWQ
https://www.youtube.com/watch?v=w8wgFd2uJVQ
EJERCITACIÓN
Se distribuirá el grupo de estudiantes en equipos de tres estudiantes, para realizar la actividad.
Se entregaran 10 palabras, 5 sustantivos y 5 verbos, ellos identificaran cuales son los sustantivos y cuáles son los
verbos.
Formaran oraciones con sentido utilizando las palabras dadas.
Abrelatas Disposición Parlante
Aire Drogas Andrea Escuela Pelusa
Andrés Esfera Periférico
Animal Esquina Perro
Antonia Eugenia Piscinas
Antonio Planta
Argentina Fernanda Polonia
Átomo Francia
Belén Galleta Programa
Beto Guadalupe Puerta
Botón Guitarra Química
Brasil Hoja Rectángulo
Idea Ropa
Cable Juanita Silla
Calculadora Juguete Sonido
Carpeta Julio
CarteraLa Coruña Suciedad
Celular Loros Sustancia
Cerradura Televidente
CéspedManantial Televisor
Chile Mariano Tierra
Mausoleo Tigre
Círculo Mesa Tomás
Ciudad MéxicoTrabajador
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
Ciruela Molécula Trabajo
Claridad Triángulo
Clavel Mueble Tulipán
Competencia Nicolás Utensilio
Computadora Notas Vaso
Cuerda Nueva York Ventana
Dinamarca Vidrio
Dios Pantalla Violín
París Visita
Dibujó Podríamos Tendríamos
Faltarán Irán Faltó
Hemos captado Estudiarían Comió
Reíamos Nadaras Tomó
Trataré Entendiste Salió
saludado Viajó Fraccionó
Salieron Jugué Escuché
Escuchen Fracciona Dibujará
Cuidamos Ejercitaban Dirá
Fumigarán Realizará
Fuente: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-verbos-conjugados/#ixzz4ah6aUkKK
Las palabras con significado desconocido se buscarán su significado en el diccionario.
Fuente: http://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-sustantivos/#ixzz4ah42lzqP
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Cada estudiante solucionará el siguiente ejercicioensucuaderno.
Marca la respuestacorrecta a cada pregunta.
1. Marque la frase que no tenga sustantivo.
A) Al finde la batalla
B) y muerto el combatiente
C) vinohacia él un hombre
D) y le dijo:“¡Nomueras, te amo tanto!”
E) pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
2. En la siguiente oración:El león y Alfonsocorrían tras los bueyes;
Las palabras subrayadas, enorden de izquierdaa derecha,son:
(A) Sustantivopropio, sustantivocomún, sustantivo propio
(B) Sustantivo común, sustantivopropio, sustantivocomún
(C) Sustantivo común, sustantivocomún, sustantivo propio
(D) Sustantivo propio,sustantivo propio, sustantivocomún
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
3. Cartagena, Colombia,Villavicencio,PuertoLleras.Los anteriores enunciadoscorrespondena:
a) Sustantivo común
b)Sustantivopropio
c) Sustantivo primitivo
d) Sustantivoderivado
4. Es una palabra que indica acción, estado y movimiento.El anterior enunciadoes la definiciónde:
a) Verbo
b) Adjetivo
c) Sustantivo
d) Sujeto.
5. ¿ Cómo se dice en futuro la siguiente oración:” Peiné a mi mañeca Chapitas”?.
a) Peinoa mi muñeca Chapita.
b) Peinaré a mi muñeca chapita.
c) Peinabaa mi muñeca Chapita.
d) Peinaríasa mi muñeca chapitas.
3. PLAN DE APOYOY EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
Tarea. (Produccióntextual)
 En la casa cada estudiante completará el texto,escribiendolaspalabras que le hacenfalta.
LA PRINCESA DE FUEGO.
Hubo una vezuna _____________increíblemente rica, bellay sabia. Cansada de pretendientesfalsosque se
______________ a ellapara____________________ sus riquezas,hizo ______________ que se casaría con quienle
llevase el ______________más valioso,tierno y sinceroa la vez.El _____________ se llenóde ____________ y
_______________ de todoslos tipos y colores,de ___________ de amor incomparable y de poetasenamorados. Yentre
todos aquellosregalosmagníficos,descubrióuna ____________; una simple ysucia piedra. Intrigada, hizo
______________ a quiense la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendidacuando apareció el
____________, y este se explicódiciendo:
- Esa piedra representalo más valiosoque te puedo ____________, princesa:es mi ______________. Y tambiénes
sincera,porque aún no es nuestroy esduro como una piedra.Sólo cuando se ____________ de amor se ablandará y
será más tierno que ningún otro.
El jovense ______________ tranquilamente,dejandoa la princesasorprendiday atrapada. Quedótan enamorada que
llevabaconsigo la piedraa todas partes, y durante meses _________ al jovende regalosy atenciones,perosu corazón
seguíasiendoduro como la piedraen sus _____________. Desanimada,terminó por _______________la piedraal
fuego;al momento viocómo se deshacía la arena, y de aquellapiedratosca surgía una bella _____________de oro.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
Entonces comprendióque ellamisma tendría que ser como el fuego,y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de
lo importante.
Durante los mesessiguientes,laprincesase propuso cambiar enel _____________, y como con la piedra, ____________
su vida, su sabiduría y sus ______________________ a separar lo inútil de lo importante.Acabó con el lujo,las joyas y
los excesos,ylas gentesdel país tuvieroncomida y libros.Cuantos trataban con la princesa _____________ encantados
por su carácter y cercanía, y su sola presencia_________________tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que
comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego".
Y como con la piedra, su fuegodeshizola dura corteza del corazón del joven,que tal y como había prometido,resultó
ser tan tierno y justo que hizo feliza la princesahasta el fin de sus ____________.
Lista de palabras que debesubicar enlos espacios.
Princesa
Acercaban
Conseguir
Joven
Piedra
Llamar
Arrojar
Figura
Reino
Dedicó
Regular
Publicar
Regalo
Corazón
Riquezas
Salían
Llene
Palacio
Flores
Marchó
Transmitía
Regalos
Llenó
Días
Cartas
Manos
ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
-Participaciónen clase. Salidaal tablero
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
-Desarrolloy sustentaciónde talleres
- presentaciónde la tarea
RECURSOS DE CLASE:
Texto:
Lenguaje
CompetenciaComunicativa5, Fotocopias,internet.
Computador. Preparador de clase.
Páginas web:
http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/71-ejemplo_de_sustantivo.html
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE
ANÁLISIS
El programa todos a aprender (PTA) es un programa implementado por el ministerio de educación
nacional para la transformación de la calidad educativa, que ofrece a algunas instituciones educativas
su acompañamiento y formación a docentes para mejorar las prácticas en el aula y los procesos de
aprendizaje de la población escolar.
La Institución Educativa Lorenzo Yali cuenta actualmente con este acompañamiento. A través de este
proceso se han efectuado nuevas estrategias de enseñanza y se ha restructurado la planeación e
implementación de metodologías en las que el estudiante tiene mayor participación en su proceso,
desarrollando sus competencias del ser, el hacer y el saber mediante los nuevos retos de aprendizaje
propuestos por el decente orientador.
La experiencia pedagógica planteada propone despertar en el estudiante el interés por aprender
mediante los retos a desarrollar. Estos retos permiten que el estudiante interactúe entre ellos,
compartiendo saberes y construyendo conocimientos nuevos, fortaleciendo el trabajo cooperativo, ya
que este se enfoca en organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia
social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de una
manera colectiva.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ
PLAN DE CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013Alvaro Amaya
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Alvaro Amaya
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Loli Torrado Cambados
 
Verbo
VerboVerbo
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Esther Serrano
 
Grafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseGrafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseOrlando Abanto
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis
Miguel Ángel Quesada López
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.temAdalberto
 

La actualidad más candente (18)

Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
 
Los sustantivos
Los sustantivos Los sustantivos
Los sustantivos
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
02 sustantivo
02   sustantivo02   sustantivo
02 sustantivo
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]
 
Grafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseGrafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de clase
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 
Algarabia
AlgarabiaAlgarabia
Algarabia
 

Destacado

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Anthony Maya
 
Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...
Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...
Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...
Sassone Franco
 
A Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o Maná
A Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o ManáA Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o Maná
A Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o Maná
Roberto Rabat Chame
 
10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie
Sierra Francisco Justo
 
Ejercicio 7 maria c
Ejercicio 7 maria cEjercicio 7 maria c
Ejercicio 7 maria c
maria claudia
 
10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie
Sierra Francisco Justo
 
LAS DROGAS.
LAS DROGAS.LAS DROGAS.
2.6 e evaluating sources → formal style
2.6 e  evaluating sources → formal style2.6 e  evaluating sources → formal style
2.6 e evaluating sources → formal style
Vasili Andrews
 
Reporte de la practica virtual
Reporte de la practica virtualReporte de la practica virtual
Reporte de la practica virtual
Nicolle Moreno
 
Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017
Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017
Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017
Nandkumar Jethani
 
Presentacion.MiguelOchoaD.
Presentacion.MiguelOchoaD.Presentacion.MiguelOchoaD.
Presentacion.MiguelOchoaD.
Miguel Ochoa Díez
 
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
viviana marcela pulgarin alzate
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
anyelanatalie
 
La importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo delLa importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo del
Pily Valencia
 
Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'
Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'
Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'
Mirko Mariotti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
diplomado innovatic
 
Sequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variants
Sequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variantsSequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variants
Sequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variants
Daisuke Yoneoka
 
Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008
Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008
Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008
dubraska Gutierrez
 

Destacado (18)

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...
Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...
Reevaluando Estrategias de Operatividad y Funcionamiento a Traves del Diseño...
 
A Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o Maná
A Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o ManáA Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o Maná
A Arca o Cajado as Tábuas da Lei e o Maná
 
10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie
 
Ejercicio 7 maria c
Ejercicio 7 maria cEjercicio 7 maria c
Ejercicio 7 maria c
 
10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie10 ross shannon montreal trinchera décarie
10 ross shannon montreal trinchera décarie
 
LAS DROGAS.
LAS DROGAS.LAS DROGAS.
LAS DROGAS.
 
2.6 e evaluating sources → formal style
2.6 e  evaluating sources → formal style2.6 e  evaluating sources → formal style
2.6 e evaluating sources → formal style
 
Reporte de la practica virtual
Reporte de la practica virtualReporte de la practica virtual
Reporte de la practica virtual
 
Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017
Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017
Dil E Sindh 16th March to 31st March 2017
 
Presentacion.MiguelOchoaD.
Presentacion.MiguelOchoaD.Presentacion.MiguelOchoaD.
Presentacion.MiguelOchoaD.
 
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
La importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo delLa importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo del
 
Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'
Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'
Pim - Un Esempio di integrazione AA dei servizi INFN/Universita'
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variants
Sequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variantsSequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variants
Sequential Kernel Association Test (SKAT) for rare and common variants
 
Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008
Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008
Trabajo de norma tecnica (nt 01-2008
 

Similar a Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°

Presentacion de sustantivos
Presentacion de sustantivosPresentacion de sustantivos
Presentacion de sustantivos
Laura Martinez Sanz
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
Mariahq
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Monografia de lenguaje
Monografia de lenguajeMonografia de lenguaje
Monografia de lenguajepoool666
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3mariaangeles1992
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
Blanca Luz Cabeza Diaz
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaivandar16
 
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptxTEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
maelaochochoque
 
Departamento de español presenta
Departamento de español presentaDepartamento de español presenta
Departamento de español presenta
Manfred Castillo
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8noelf
 
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosPe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Hta. Stella Giraldo
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
sabrina soto
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
sbmalambo
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
Alex Santos Guerrero
 

Similar a Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5° (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Presentacion de sustantivos
Presentacion de sustantivosPresentacion de sustantivos
Presentacion de sustantivos
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Monografia de lenguaje
Monografia de lenguajeMonografia de lenguaje
Monografia de lenguaje
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptxTEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
TEXTO Y SU ESCRITURA-INVESTIGACION TR2.1.pptx
 
Departamento de español presenta
Departamento de español presentaDepartamento de español presenta
Departamento de español presenta
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivosPe angela herrera sustantivos y adjetivos
Pe angela herrera sustantivos y adjetivos
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
 
1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf1-morfologia.pdf
1-morfologia.pdf
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
aplicacion de las normas APA
 aplicacion de las normas APA aplicacion de las normas APA
aplicacion de las normas APA
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°

  • 1. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE GUIA8: EXPERIENCIA EDUCATIVA Omaira Patricia Díaz González Luz Dary Silva Morales Viviana MarcelaPulgarín Álzate AlejandroArenas Bustamante 1. IDENTIFICACIÓN Clase N° FECHA: Marzo 8 de 2017 PERIODO: 5 DURACIÓN: 6 horas ÁREA: Español y Literatura GRADO: 5° A B TEMA CENTRAL DE LA CLASE: “Las palabras que nombran objetosy acciones” (Gramática) CONTENIDOS: - Los sustantivos y sus clases. - Los verbos y sus tiempos. LOGRO GENERAL: Identificar en un textolas palabras que nombran objetosy acciones, mediante lalectura comprensiva del mismo. ESTÁNDARES: Producción textual. - INDICADORES DE LOGRO: - Reconoce y utilizarlos sustantivos enun texto determinado. - Identificael mensaje de un texto descriptivo. - Emplea y reconoce correctamente los verbosen oracionesy párrafos. 2. DESARROLLO DE LA CLASE EXPLORACIÓN DE SABERES Al iniciar la clase se realizará la lectura de un texto descriptivo corto. “LA AMISTAD ENTRE ANIMALES EXISTE” La lectura se realizara en forma compartida, inicia la profesora y continua la lectura uno de los estudiantes. Después de entender el texto, su mensaje, cada estudiante en su fotocopia subrayará con un color rojo las palabras que son sustantivos y de color azul las palabras que son verbos (acciones). Se establecen diferencias entre las palabras subrayadas. (Sustantivos y Verbos) Responder las siguientes preguntas. (Comprensión lectora)  ¿Qué comprobó o demostró la investigación?  ¿Cómo era el comportamiento de los chimpancés?  ¿Qué concluyó la investigación?  ¿Por qué crees que la investigación se realizó con chimpancés y no con otro animal?  ¿Qué clase de texto es?  ¿Qué amistad especial has tenido?  ¿Por qué crees que la amistad se puede dar entre animales y humanos? INDAGACIÓN
  • 2. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE En el tablero cada estudiante escribirá dos palabras que las que subrayó diferenciando si es verbo o sustantivo. SUSTANTIVOS VERBOS CONCEPTUALIZACIÓN Cada estudiante escribirá en su cuaderno de español, la definición de SUSTANTIVO Y VERBOS Y SUS TIEMPOS; con algunos ejemplos. El sustantivo: El sustantivo es una clase de palabra que nombra o designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas. Los sustantivos tienen género y número. El género se refiere a que pueden ser másculino o femenino. Por ejemplo: - niño (másculino) - niña (femenino) El número se refiere a que pueden estar singulares o plurales. - Los sustantivos en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: vaca, lápiz, toro. - Los sustantivos en plural nombran a muchas personas, animales o cosas. Por ejemplo: vacas, lápices, toros. Los sustantivos pueden ir acompañados de artículos. Por ejemplo: - El niño. - La niña. Dentro de las oraciones, el sustantivo funciona como sujeto. Por ejemplo: El gato durmió toda la noche. (sustantivo / sujeto: gato) Los sustantivos se pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente elementos, ideas, animales o personas. Son palabras que se denominan así, porque expresan una sustancia o un objeto al que se hace referencia, etimológicamente el concepto sustantivo proviene del latín, substantivus, la cual se conforma por un sufijo “sub” del que su significado es “abajo” que se une al verbo “stare” que significa “pararse” complementándose con el sufijo Ivus, que se complementaría como sustancia. Algunos ejemplos simples de sustantivos pueden ser: Tren Profesor Gato
  • 3. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE Silla Jirafa, etc. Los sustantivos son vocablos cuyos referentes son palabras no contextuadas, que según el contexto tienen su propio referente. El perro camina por la calle. En este ejemplo el sustantivo “perro” designa al ejemplar canino que realiza una acción y el verbo lo relaciona con el lugar donde lo hace y bajo qué condiciones. Sustantivos Tipos de sustantivo: Son muchas las clasificaciones de los sustantivos, al tener variadas funciones; veremos las más importantes de ellas: Sustantivos Comunes: nombran a personas, animales o cosas de la misma especie. Sustantivos Individuales: nombran a las personas, animales o cosas de manera individual. Sustantivos Colectivos: nombran un conjunto de cosas iguales. Sustantivos Propios:sirvenpara distinguirindividualmente por medio de género, clase o especie y se escriben siempre con mayúscula. Sustantivos Concretos: nombran a cosas que se pueden percibir con los sentidos. Sustantivos Abstractos: nombran a cosas que no se pueden percibir con los sentidos. Sustantivos Gentilicios: nombran a las personas según el lugar del que provienen o en el que nacieron. Sustantivos Patronímicos: nombran al "hijo de", es decir que éste tipo de sustantivos son aquellos apellidos que provienen de un nombre. Sustantivo Compuesto: se forman por dos palabras. Sustantivos Despectivos: nombran al sujeto expresando el rechazo, desprecio o baja categoría que tiene.
  • 4. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE Sustantivos Derivados: nombran a cosas que se usan o tienen un servicio exclusivo derivado o específico para una cosa o que derivan de algo. Ejemplos de sustantivos por tipo: Ejemplos de sustantivo común: Ave Caballo Cama Casa Coche Gato Perro Plato Regadera Plato Ejemplos de sustantivo individual: Bombero Botella Chamarra Cocina Francisco Javier Juan Mesa Papel Taza Ejemplos de sustantivo colectivo: Ejército Cardumen Arboleda Jauría Biblioteca Vajilla Orquesta Galería Gremio Grey Ejemplos de sustantivo propio: México Mauricio Zacatecas España Santiago Margarita
  • 5. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE Roberto Luis Verónica Rosa. Ejemplos de sustantivos concretos: Esa mesa Aquella casa Esta máquina Aquella pelota Este bolígrafo Este monitor Esta silla Esta computadora Esta pelota Aquel baño Ejemplos de sustantivos abstractos: Enojo Paz Amor Justicia Belleza Fealdad Amistad Sinceridad Esperanza Alegría El verbo Los verbos los podemos definir como palabras que denotan acciones, estados y también procesos. Listado de verbos simples: Amar comer reír brincar correr caminar hablar cocinar colorear pintar chatear navegar conducir descubrir
  • 6. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE responder preguntar barrer cambiar desayunar Infinitivo Es aquel que representael significadopuro del verbo, esdecir,sólo denomina la acción, sin dar información acerca de la persona que la realiza ni del momento en que lo hace. Este es el único Modo que no se conjuga acompañado de una persona. Presente. El más conocido es el Presente, que indica que la acción se realiza en el mismo momento en que se expresa. Por ejemplo: Yo estudio, Él corre y Ellas salen. Pasado. Otro tiempo en que se puede realizar la acción es el Pasado. Para expresar que la acción se realizó en el pasado, Yo estudié dos horas, Tú corriste toda la tarde, Nosotros salimos ayer.
  • 7. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE Futuro. El Tiempo llamado Futuro Imperfecto es aquel que expresa que la acción se realizará en el Futuro, sin importar si este Futuro sea cercano o lejano. Por ejemplo: Él estudiará medicina cuando sea grande – Vosotros correréis mañana – Ellos saldrán en una hora. URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/112-ejemplo_de_verbos_simples.html Se proyectaran los siguientes videos para ampliar la explicación. https://www.youtube.com/watch?v=xRU_GQzLHE8 https://www.youtube.com/watch?v=Bcr4D_BQvFc https://www.youtube.com/watch?v=-G8DPAIegWQ https://www.youtube.com/watch?v=w8wgFd2uJVQ EJERCITACIÓN Se distribuirá el grupo de estudiantes en equipos de tres estudiantes, para realizar la actividad. Se entregaran 10 palabras, 5 sustantivos y 5 verbos, ellos identificaran cuales son los sustantivos y cuáles son los verbos. Formaran oraciones con sentido utilizando las palabras dadas. Abrelatas Disposición Parlante Aire Drogas Andrea Escuela Pelusa Andrés Esfera Periférico Animal Esquina Perro Antonia Eugenia Piscinas Antonio Planta Argentina Fernanda Polonia Átomo Francia Belén Galleta Programa Beto Guadalupe Puerta Botón Guitarra Química Brasil Hoja Rectángulo Idea Ropa Cable Juanita Silla Calculadora Juguete Sonido Carpeta Julio CarteraLa Coruña Suciedad Celular Loros Sustancia Cerradura Televidente CéspedManantial Televisor Chile Mariano Tierra Mausoleo Tigre Círculo Mesa Tomás Ciudad MéxicoTrabajador
  • 8. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE Ciruela Molécula Trabajo Claridad Triángulo Clavel Mueble Tulipán Competencia Nicolás Utensilio Computadora Notas Vaso Cuerda Nueva York Ventana Dinamarca Vidrio Dios Pantalla Violín París Visita Dibujó Podríamos Tendríamos Faltarán Irán Faltó Hemos captado Estudiarían Comió Reíamos Nadaras Tomó Trataré Entendiste Salió saludado Viajó Fraccionó Salieron Jugué Escuché Escuchen Fracciona Dibujará Cuidamos Ejercitaban Dirá Fumigarán Realizará Fuente: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-verbos-conjugados/#ixzz4ah6aUkKK Las palabras con significado desconocido se buscarán su significado en el diccionario. Fuente: http://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-sustantivos/#ixzz4ah42lzqP RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Cada estudiante solucionará el siguiente ejercicioensucuaderno. Marca la respuestacorrecta a cada pregunta. 1. Marque la frase que no tenga sustantivo. A) Al finde la batalla B) y muerto el combatiente C) vinohacia él un hombre D) y le dijo:“¡Nomueras, te amo tanto!” E) pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. 2. En la siguiente oración:El león y Alfonsocorrían tras los bueyes; Las palabras subrayadas, enorden de izquierdaa derecha,son: (A) Sustantivopropio, sustantivocomún, sustantivo propio (B) Sustantivo común, sustantivopropio, sustantivocomún (C) Sustantivo común, sustantivocomún, sustantivo propio (D) Sustantivo propio,sustantivo propio, sustantivocomún
  • 9. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE 3. Cartagena, Colombia,Villavicencio,PuertoLleras.Los anteriores enunciadoscorrespondena: a) Sustantivo común b)Sustantivopropio c) Sustantivo primitivo d) Sustantivoderivado 4. Es una palabra que indica acción, estado y movimiento.El anterior enunciadoes la definiciónde: a) Verbo b) Adjetivo c) Sustantivo d) Sujeto. 5. ¿ Cómo se dice en futuro la siguiente oración:” Peiné a mi mañeca Chapitas”?. a) Peinoa mi muñeca Chapita. b) Peinaré a mi muñeca chapita. c) Peinabaa mi muñeca Chapita. d) Peinaríasa mi muñeca chapitas. 3. PLAN DE APOYOY EVALUACIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Tarea. (Produccióntextual)  En la casa cada estudiante completará el texto,escribiendolaspalabras que le hacenfalta. LA PRINCESA DE FUEGO. Hubo una vezuna _____________increíblemente rica, bellay sabia. Cansada de pretendientesfalsosque se ______________ a ellapara____________________ sus riquezas,hizo ______________ que se casaría con quienle llevase el ______________más valioso,tierno y sinceroa la vez.El _____________ se llenóde ____________ y _______________ de todoslos tipos y colores,de ___________ de amor incomparable y de poetasenamorados. Yentre todos aquellosregalosmagníficos,descubrióuna ____________; una simple ysucia piedra. Intrigada, hizo ______________ a quiense la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendidacuando apareció el ____________, y este se explicódiciendo: - Esa piedra representalo más valiosoque te puedo ____________, princesa:es mi ______________. Y tambiénes sincera,porque aún no es nuestroy esduro como una piedra.Sólo cuando se ____________ de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro. El jovense ______________ tranquilamente,dejandoa la princesasorprendiday atrapada. Quedótan enamorada que llevabaconsigo la piedraa todas partes, y durante meses _________ al jovende regalosy atenciones,perosu corazón seguíasiendoduro como la piedraen sus _____________. Desanimada,terminó por _______________la piedraal fuego;al momento viocómo se deshacía la arena, y de aquellapiedratosca surgía una bella _____________de oro.
  • 10. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE Entonces comprendióque ellamisma tendría que ser como el fuego,y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante. Durante los mesessiguientes,laprincesase propuso cambiar enel _____________, y como con la piedra, ____________ su vida, su sabiduría y sus ______________________ a separar lo inútil de lo importante.Acabó con el lujo,las joyas y los excesos,ylas gentesdel país tuvieroncomida y libros.Cuantos trataban con la princesa _____________ encantados por su carácter y cercanía, y su sola presencia_________________tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego". Y como con la piedra, su fuegodeshizola dura corteza del corazón del joven,que tal y como había prometido,resultó ser tan tierno y justo que hizo feliza la princesahasta el fin de sus ____________. Lista de palabras que debesubicar enlos espacios. Princesa Acercaban Conseguir Joven Piedra Llamar Arrojar Figura Reino Dedicó Regular Publicar Regalo Corazón Riquezas Salían Llene Palacio Flores Marchó Transmitía Regalos Llenó Días Cartas Manos ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: -Participaciónen clase. Salidaal tablero
  • 11. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE -Desarrolloy sustentaciónde talleres - presentaciónde la tarea RECURSOS DE CLASE: Texto: Lenguaje CompetenciaComunicativa5, Fotocopias,internet. Computador. Preparador de clase. Páginas web: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/71-ejemplo_de_sustantivo.html
  • 12. INSTITUCIÓNEDUCATIVA LORENZO YALÍ PLAN DE CLASE ANÁLISIS El programa todos a aprender (PTA) es un programa implementado por el ministerio de educación nacional para la transformación de la calidad educativa, que ofrece a algunas instituciones educativas su acompañamiento y formación a docentes para mejorar las prácticas en el aula y los procesos de aprendizaje de la población escolar. La Institución Educativa Lorenzo Yali cuenta actualmente con este acompañamiento. A través de este proceso se han efectuado nuevas estrategias de enseñanza y se ha restructurado la planeación e implementación de metodologías en las que el estudiante tiene mayor participación en su proceso, desarrollando sus competencias del ser, el hacer y el saber mediante los nuevos retos de aprendizaje propuestos por el decente orientador. La experiencia pedagógica planteada propone despertar en el estudiante el interés por aprender mediante los retos a desarrollar. Estos retos permiten que el estudiante interactúe entre ellos, compartiendo saberes y construyendo conocimientos nuevos, fortaleciendo el trabajo cooperativo, ya que este se enfoca en organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de una manera colectiva.