SlideShare una empresa de Scribd logo
Una vez que has establecido los grupos cooperativos con los que trabajarás en el aula, es indispensable que
trabajes en la construcción de un contexto en el que la cooperación fluya de forma adecuada. Para ello, es
necesario organizar la interacción cooperativa de cara a apuntar a dos objetivos básicos: (a) la potenciación
de una interacción promotora que convierta el trabajo en equipo en una oportunidad de aprendizaje para
todos los estudiantes; y (b) el fomento de la autorregulación grupal, de cara a otorgar a los estudiantes
niveles de autonomía más altos sin que la eficacia se vea comprometida.
Para conseguirlo, puedes desarrollar dos acciones concretas que te ayudarán a organizar el marco de
cooperación: primero, establecer una normativa que regule de manera eficaz las dinámicas de cooperación;
en segundo término, distribuir roles cooperativos entre los estudiantes, con la intención de que vayan
asumiendo parcelas de gestión cada vez más importantes.
TAREA DE IMPLANTACIÓN 2
ORGANIZA EL CONTEXTO DE
COOPERACIÓN
La información necesaria para desarrollar esta tarea de implantación se encuentra en la GUÍA COOPERAMOOC. UNIDAD DOS.
ORGANIZA EL CONTEXTO DE COOPERACIÓN.
1 ESTABLECE LAS NORMAS
(Las normas están en un Piktochart)
Valora tu propio trabajo (o el de tu compañero/a)…
CONTROL DE CALIDAD PARA UNA NORMATIVA COOPERATIVA
Las normas que pretendo establecer…
… están redactadas en positivo y en primera persona del plural. SÍ NO
… son pocas (las introduciré paulatinamente) SÍ NO
… son comprensibles para los estudiantes a las que van dirigidas. SÍ NO
… son asequibles teniendo en cuenta el nivel de cooperación del alumnado. SÍ NO
… son concretas: dejan claro lo que tiene que hacer el estudiante. SÍ NO
… son revisables: se puede establecer si se han cumplido o no. SÍ NO
… son útiles y relevantes: inciden en aspectos importantes para la dinámica cooperativa. SÍ NO
2 DISTRIBUYE ROLES
(Los roles están en cuatro Piktocharts)
Valora tu propio trabajo (o el de tu compañero/a)…
CONTROL DE CALIDAD PARA UNA NORMATIVA COOPERATIVA
Los roles cooperativos que distribuiré …
… resultan útiles y funcionales dentro de la dinámica habitual de trabajo en el aula. SÍ NO
… son interdependientes: todos son necesarios para la gestión del equipo. SÍ NO
… resultan comprensibles para los estudiantes a las que van dirigidas. SÍ NO
… son asequibles teniendo en cuenta el nivel de cooperación del alumnado. SÍ NO
… cuentan con pocas funciones. SÍ NO
… presentan funciones muy concretas: dejan claro lo que tiene que hacer el estudiante. SÍ NO
… son revisables: se puede establecer si se han cumplido o no. SÍ NO
… son relevantes: inciden en aspectos importantes para la dinámica cooperativa. SÍ NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
Francisco López
 
Emilio amarilla
Emilio amarillaEmilio amarilla
Emilio amarilla
emilioamg
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
dayana12345-12345
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
MariaAngelesCuestaPe
 
Trabajo colaborativo presentacion.
Trabajo colaborativo presentacion.Trabajo colaborativo presentacion.
Trabajo colaborativo presentacion.
jose francisco velazquez campechano
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
GericoTralara
 
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
CJBM1994
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
lidiapilar14
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
laura laguna
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pastor Noguera
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Saki Fdez
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Gricela Parrilla
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Fatima Cantero
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Yolanda Carballar
 

La actualidad más candente (14)

ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
 
Emilio amarilla
Emilio amarillaEmilio amarilla
Emilio amarilla
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo presentacion.
Trabajo colaborativo presentacion.Trabajo colaborativo presentacion.
Trabajo colaborativo presentacion.
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
 
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
 
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativoAsignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
Asignación de roles en los grupos de trabajo colaborativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajosRoles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
 

Similar a Tarea de implantacion_2

Hecho cuadernotarea2 160908075601
Hecho cuadernotarea2 160908075601Hecho cuadernotarea2 160908075601
Hecho cuadernotarea2 160908075601
Carmen Cabrera Alvarez
 
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje CooperativoCuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
INTEF
 
Cuaderno tarea 2 josé gallegos
Cuaderno tarea 2   josé gallegosCuaderno tarea 2   josé gallegos
Cuaderno tarea 2 josé gallegos
Jose Gallegos
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
mostrete
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
Carmen Cabrera Alvarez
 
Herramienta-9-Final-1.pdf
Herramienta-9-Final-1.pdfHerramienta-9-Final-1.pdf
Herramienta-9-Final-1.pdf
MarinaNova3
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
immaeso
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
mara0321
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
grodriguezcu
 
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lllMEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
Claudia Castañeda
 
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarroColaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
Cibericardo Morelia
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerzaTrabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Jazmin Cueva
 
Educacion colaborativa
Educacion colaborativaEducacion colaborativa
Educacion colaborativa
jbersosa
 
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptxPRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
armandotrejo15
 

Similar a Tarea de implantacion_2 (20)

Hecho cuadernotarea2 160908075601
Hecho cuadernotarea2 160908075601Hecho cuadernotarea2 160908075601
Hecho cuadernotarea2 160908075601
 
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje CooperativoCuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
Cuaderno de implantación - MOOC Aprendizaje Cooperativo
 
Cuaderno tarea 2 josé gallegos
Cuaderno tarea 2   josé gallegosCuaderno tarea 2   josé gallegos
Cuaderno tarea 2 josé gallegos
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
 
Herramienta-9-Final-1.pdf
Herramienta-9-Final-1.pdfHerramienta-9-Final-1.pdf
Herramienta-9-Final-1.pdf
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lllMEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
 
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarroColaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerzaTrabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
 
Educacion colaborativa
Educacion colaborativaEducacion colaborativa
Educacion colaborativa
 
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptxPRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
 

Más de profeivan2007

Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.
profeivan2007
 
Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2 Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2
profeivan2007
 
Esquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5ºEsquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5º
profeivan2007
 
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacionInstrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
profeivan2007
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
profeivan2007
 
Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3
profeivan2007
 
Tarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnadoTarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnado
profeivan2007
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
profeivan2007
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
profeivan2007
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
profeivan2007
 
Equipaje necesario granja
Equipaje necesario granjaEquipaje necesario granja
Equipaje necesario granja
profeivan2007
 
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela MariolaFicha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
profeivan2007
 
Habilidades tecnicas
Habilidades tecnicasHabilidades tecnicas
Habilidades tecnicas
profeivan2007
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
profeivan2007
 
Documento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVADocumento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVA
profeivan2007
 
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centroPlan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
profeivan2007
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
profeivan2007
 

Más de profeivan2007 (17)

Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.Secretos, odio... y accion.
Secretos, odio... y accion.
 
Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2 Esquema Edad Moderna parte 2
Esquema Edad Moderna parte 2
 
Esquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5ºEsquema al-Ándalus by profes 5º
Esquema al-Ándalus by profes 5º
 
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacionInstrumentos evaluacion competencia cooperacion
Instrumentos evaluacion competencia cooperacion
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
 
Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3Tarea de implantacion_3
Tarea de implantacion_3
 
Tarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnadoTarea 1, agrupa al alumnado
Tarea 1, agrupa al alumnado
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
 
Equipaje necesario granja
Equipaje necesario granjaEquipaje necesario granja
Equipaje necesario granja
 
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela MariolaFicha de inscripcion para la granja escuela Mariola
Ficha de inscripcion para la granja escuela Mariola
 
Habilidades tecnicas
Habilidades tecnicasHabilidades tecnicas
Habilidades tecnicas
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
 
Documento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVADocumento medidas emergencia GVA
Documento medidas emergencia GVA
 
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centroPlan de comunicacion externa e interna de mi centro
Plan de comunicacion externa e interna de mi centro
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Tarea de implantacion_2

  • 1. Una vez que has establecido los grupos cooperativos con los que trabajarás en el aula, es indispensable que trabajes en la construcción de un contexto en el que la cooperación fluya de forma adecuada. Para ello, es necesario organizar la interacción cooperativa de cara a apuntar a dos objetivos básicos: (a) la potenciación de una interacción promotora que convierta el trabajo en equipo en una oportunidad de aprendizaje para todos los estudiantes; y (b) el fomento de la autorregulación grupal, de cara a otorgar a los estudiantes niveles de autonomía más altos sin que la eficacia se vea comprometida. Para conseguirlo, puedes desarrollar dos acciones concretas que te ayudarán a organizar el marco de cooperación: primero, establecer una normativa que regule de manera eficaz las dinámicas de cooperación; en segundo término, distribuir roles cooperativos entre los estudiantes, con la intención de que vayan asumiendo parcelas de gestión cada vez más importantes. TAREA DE IMPLANTACIÓN 2 ORGANIZA EL CONTEXTO DE COOPERACIÓN La información necesaria para desarrollar esta tarea de implantación se encuentra en la GUÍA COOPERAMOOC. UNIDAD DOS. ORGANIZA EL CONTEXTO DE COOPERACIÓN. 1 ESTABLECE LAS NORMAS (Las normas están en un Piktochart) Valora tu propio trabajo (o el de tu compañero/a)… CONTROL DE CALIDAD PARA UNA NORMATIVA COOPERATIVA Las normas que pretendo establecer… … están redactadas en positivo y en primera persona del plural. SÍ NO … son pocas (las introduciré paulatinamente) SÍ NO … son comprensibles para los estudiantes a las que van dirigidas. SÍ NO … son asequibles teniendo en cuenta el nivel de cooperación del alumnado. SÍ NO
  • 2. … son concretas: dejan claro lo que tiene que hacer el estudiante. SÍ NO … son revisables: se puede establecer si se han cumplido o no. SÍ NO … son útiles y relevantes: inciden en aspectos importantes para la dinámica cooperativa. SÍ NO 2 DISTRIBUYE ROLES (Los roles están en cuatro Piktocharts)
  • 3. Valora tu propio trabajo (o el de tu compañero/a)… CONTROL DE CALIDAD PARA UNA NORMATIVA COOPERATIVA Los roles cooperativos que distribuiré … … resultan útiles y funcionales dentro de la dinámica habitual de trabajo en el aula. SÍ NO … son interdependientes: todos son necesarios para la gestión del equipo. SÍ NO … resultan comprensibles para los estudiantes a las que van dirigidas. SÍ NO … son asequibles teniendo en cuenta el nivel de cooperación del alumnado. SÍ NO … cuentan con pocas funciones. SÍ NO … presentan funciones muy concretas: dejan claro lo que tiene que hacer el estudiante. SÍ NO … son revisables: se puede establecer si se han cumplido o no. SÍ NO … son relevantes: inciden en aspectos importantes para la dinámica cooperativa. SÍ NO